La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Trampa - 22

    Trampa - 22

    Narrativa
    Isbn: 9788439735908
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Fecha: 11 / 2019
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Un clásico moderno absolutamente rompedor sobre el sinsentido de la guerra en una nueva edición con prólogo de Laura Fernández. Trampa-22 es uno de los mejores libros del siglo xx y ha sido recientemente adaptado como miniserie televisiva protagonizada por George Clooney y Christopher Abott. Durante la Segunda Guerra Mundial, en el hospital de la base norteamericana de una minúscula isla italiana, un piloto de bombardero llamado Yossarian finge estar loco. Quiere evitar a toda costa perder la vida en su próxima misión aérea y regresar a casa. ¿Por qué demonios intentan todos matarle desde abajo?, se pregunta cada vez que lanza una bomba. Yossarian intenta demostrar que está loco pero cae en la «trampa 22»: una absurda y perversa regla militar que afirma que aquellos que alegan locura para no ir a la guerra son los más cuerdos. Y si estás cuerdo, estás sano, así que... ¡no te queda otra! Publicada originalmente en 1961, Trampa 22 es sin lugar a dudas una de las obras maestras más div
  • Panfleto (Mapa de las lenguas)

    Panfleto (Mapa de las lenguas)

    Narrativa
    Isbn: 9788439736288
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: Mapa de las lenguas
    Fecha: 11 / 2019
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Artículos, crónicas y ensayos antipatriarcales de la más conspicua e irreverente feminista argentina contemporánea. María Moreno, una de las narradoras y críticas culturales más relevantes de la Argentina actual, además de una de las precursoras del periodismo con perspectiva de género en su país, vierte en este volumen artículos publicados a lo largo de cuarenta años en revistas y periódicos diversos. Estos textos pueden leerse como cuadernos de aprendizaje, pero también como una bitácora de un movimiento que se ha vuelto masivo y como un manifiesto insurgente. Plagado de variadas reflexiones sobre la llamada «literatura femenina», el devenir de la literatura erótica o sobre el surgimiento de algunos movimientos feministas ya históricos, como «Ni una menos» o «Será ley», Panfleto parece un libro escrito a pie de página de los acontecimientos recientes de nuestra vida política y cultural. Hoy estos textos van al encuentro de millones de activistas, de militantes, de rebeldes. Reseñas: «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua.» Jorge Carrión, The New York Times «María Moreno es uno de los mejores narradores argentinos actuales. Tal vez el mejor.» Ricardo Piglia «Transgrede los géneros literarios [...] Elimina las fronteras en un proyecto que lee los desechos de la cultura sin juzgar, cambiándoles el signo, liberando su lectura, ampliando sentidos en una actitud crítica y libertaria.» Jurado del Premio Iberoamericano Manuel Rojas 2019 «María Moreno piensa crítica y analíticamente, es irónica y su humor, ácido e inteligente.» Laura Cardona, La Nación «La verdad de Moreno es una norma de estilo, de un gran estilo plebeyo.» Carlos Pardo, Babelia
  • El proyecto esposa

    El proyecto esposa

    Narrativa
    Isbn: 9788498385540
    Editorial: PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
    Colección: Narrativa
    Fecha: 10 / 2013
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    «Me llamo Don Tillman, tengo treinta y nueve años y soy profesor adjunto de Genética en la Universidad de Melbourne. Mi trabajo está bien remunerado, me alimento de forma equilibrada y regular, y mi condición física es óptima. En el reino animal, no tendría ninguna dificultad para aparearme, pero en el humano, nunca he logrado tener una segunda cita con la misma mujer. Los motivos de mi fracaso no termino de entenderlos, y como las estadísticas muestran que los hombres casados son, en promedio, más felices y viven más tiempo, he decidido poner en marcha un programa vital para mí, el Proyecto Esposa. A tal fin, he creado un algoritmo perfecto que me permitirá excluir las candidatas inadecuadas: las fumadoras, las impuntuales, las desorganizadas, las que dedican demasiado tiempo a su aspecto exterior... en suma, todas aquellas que no respondan a los estrictos criterios que se exponen en el cuestionario de dieciséis páginas que he elaborado. Este libro es el informe científico -aunque me han explicado que hay que denominarlo novela- acerca del resultado de mi proyecto. Quien lo lea descubrirá que la candidata menos apropiada se llama Rosie; y también encontrará la respuesta a una pregunta fundamental: ¿puede el amor cambiar la vida de una persona, incluso de un individuo como yo?» Hilarante, sorprendente, ingeniosa, El Proyecto Esposa tiene un protagonista excepcional: el inteligente, obsesivo y literal Don Tillman, para quien navegar por este mundo de emociones complejas e incoherentes, poblado por seres que a menudo dicen exactamente lo contrario de lo que piensan, constituye una tarea tan ardua como desconcertante.
  • Cuentos completos

    Cuentos completos

    Narrativa
    Isbn: 9788415973973
    Editorial: REINO DE CORDELIA
    Colección: Literatura Reino de Cordelia
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 36.95 €
    Fuera de stock

    El tercer tomo que recoge los 197 relatos escritos por Jack London en sus cuarenta años de vida comprende los 46 que escribió entre 1910 y 1916. Incluye «El ídolo rojo» y «En el pabellón de los idiotas», dos de sus relatos más famosos. Catalogados y ordenados cronológicamente de acuerdo a la edición canónica de la Universidad de Stanford, se ofrecen, al igual que los dos primeros tomos, en traducción íntegra de Susana Carral, realizada expresamente para esta edición. Escritos durante su madurez, London ambienta doce de ellos en el Yukón, uno de sus territorios predilectos, donde las bajas temperaturas convierten al hielo y el frío en un enemigo mortal. Salta después a los Mares del Sur, con la serie de ocho relatos sobre David Grief, que empiezan con «Hijo del sol» y acaban en «Las plumas del sol». Son ocho cuentos ambientados en los mares del sur, Hawái y otras islas en las que los caníbales todavía no han aprendido a ruborizarse ante el dios de los blancos.
  • Banco a la sombra (Mapa de las lenguas)

    Banco a la sombra (Mapa de las lenguas)

    Narrativa
    Isbn: 9788439736271
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: Mapa de las lenguas
    Fecha: 11 / 2019
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Una exploración de la plaza como lugar universal de diversidad y reflexión de la mano de María Moreno, una de las cronistas más originales de la actualidad. La plaza suele ser la posada al aire libre del viajero, el espacio para detener el paso o replegarse ante el vértigo del turismo exacerbado. Para María Moreno, una plaza también puede transformarse en el lugar donde los monumentos funerarios exhiben impresionantes erecciones, las boas abrazan hasta la asfixia y las palomas atacan en pandilla, como los compromisos políticos de la juventud o los amores si todavía habitan en los alrededores. Entre la crónica y la ficción, Banco a la sombra es un conjunto de magníficas exploraciones acerca de estos lugares de paso y descanso -sus ambientes, los pájaros que las sobrevuelan, las estatuas, los jardines y los comportamientos de la gente-, y también una aguda inspección sobre los trazos del pasado que se adivinan en sus esquinas. Reseñas: «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua.» Jorge Carrión, The New York Times «María Moreno es uno de los mejores narradores argentinos actuales. Tal vez el mejor.» Ricardo Piglia «Transgrede los géneros literarios [...] Elimina las fronteras en un proyecto que lee los desechos de la cultura sin juzgar, cambiándoles el signo, liberando su lectura, ampliando sentidos en una actitud crítica y libertaria.» Jurado del Premio Iberoamericano Manuel Rojas 2019 «María Moreno piensa crítica y analíticamente, es irónica y su humor, ácido e inteligente.» Laura Cardona, La Nación «La verdad de Moreno es una norma de estilo, de un gran estilo plebeyo.» Carlos Pardo, Babelia
  • El arte de perder

    El arte de perder

    Narrativa
    Isbn: 9788498389623
    Editorial: PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
    Colección: Narrativa
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Con El arte de perder, Alice Zeniter ganó la primera edición española del Premio Goncourt. A través de la narración de unos sucesos que se inician en la Argelia de los años 30 y abarcan tres generaciones, terminando en el París actual, Zeniter dialoga c
  • El juego de la invención

    Narrativa
    Isbn: 9788494769078
    Editorial: Extravertida Editorial
    Colección: Naginata
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Queremos tanto a Glenda

    Queremos tanto a Glenda

    Narrativa
    Isbn: 9788420439174
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Hispánica
    Fecha: 06 / 2019
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un renovado repertorio de cuentos a cargo del mejor maestro, Julio Cortázar. En estos diez relatos insuperables hay variantes para todos los paladares de lectura: rituales públicos y privados, pesadillas que surgen a plena luz del día, cruces imperceptibles entre la realidad y la imaginación, humor, violencia y melancolía. Desde la exquisita ambigüedad de «Orientación de los gatos» a la perfecta construcción lógica de «Anillo de Moebius», desfilan los temas que Cortázar ha sabido, como pocos, convertir en literatura de antología: los sueños, los gatos, los cuadros, el tiempo, la música, las infinitas trampas del lenguaje. Y ese sabor persistente e indefinible que, como en toda gran obra, está más allá de cualquier fórmula.
  • El niño que comía lana

    El niño que comía lana

    Narrativa
    Isbn: 9788433998873
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Narrativas hispánicas
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Un niño traumatizado por la desaparición de su cordero empieza a comer lana, que vomita en forma de bolas; un ama de cría sueña con emigrar a América mientras mantiene la leche utilizando a un perrito; a un marqués le proporcionan dentaduras postizas de dudosa procedencia; a un niño le extirpan las amígdalas, que acaban convertidas en trofeo; un náufrago logra sobrevivir gracias a un secreto inconfesable; una anciana toma una decisión inaudita tras la muerte de su marido; un oficinista selecciona por catálogo a una novia que al final resulta no ser la mujer con la que soñaba... Estos son algunos de los estrafalarios protagonistas de los jugosos cuentos reunidos en este volumen. Moviéndose entre lo macabro y lo irónico, entre la fábula y el esperpento, el realismo más crudo y la fantasía más desaforada, estas historias son una excelente muestra del particular, inimitable y estimulante universo literario de Cristina Sánchez-Andrade. En ellas asoman la Galicia rural, la España profunda, los escenarios de sainete, los personajes estrambóticos y las situaciones imposibles. Aparecen la muerte, el sexo, la codicia, las ensoñaciones, los engaños y los desengaños, pero también algún que otro crimen, toques grotescos, pinceladas macabras y un humor peculiarísimo, descacharrante y a veces perturbador. La autora, que ya dejó constancia de la potencia de su personal voz en estupendas novelas como Las Inviernas y Alguien bajo los párpados, demuestra aquí un dominio prodigioso de la distancia corta con relatos que seducen y sorprenden, llenos de giros inesperados. Cuentos deliciosamente perversos, inquietantemente divertidos, pérfidamente sugerentes.
  • Vida privada

    Vida privada

    Narrativa
    Isbn: 9788433998880
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Narrativas hispánicas
    Fecha: 04 / 2006
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Una letra de cambio impagada, detonante de un chantaje de trágicas consecuencias urdido por un gigoló nihilista, levantará los tejados de la alta sociedad barcelonesa de los años treinta la que todavía frecuentaba el Colón y la Maison Dorée, jugaba a encanallarse en el Gambrinus o La Criolla y asistía, con una mezcla de desdén y pánico, a los cambios provocados por la Exposición Universal y el paso de la dictadura a la República, revelando un universo decadente de aristócratas arruinados, entretenidas de oropel, parvenus impresentables y asfixiante miseria moral. En 1932, el irrepetible Josep Maria de Sagarra el poeta más popular de Cataluña, el traductor de Dante y de Shakespeare, el dramaturgo más aplaudido y el periodista más leído de su tiempo se encerró durante dos meses en la biblioteca del Ateneo para demostrar que la «Gran Novela Catalana» era posible, y lo consiguió: Vida privada se convirtió en el mayor éxito novelístico de la época; obtuvo el Premio Creixells de aquel año, vendió más de cinco mil ejemplares... y ocasionó un escándalo equiparable al de Plegarias atendidas de Truman Capote, que le valdría a su autor, aristócrata de nacimiento, la excomunión de todos aquellos que se reconocieron en las páginas del libro. Su pluma, cargada con la misma gasolina que gastaba Paul Morand, perfumada con el volátil alcohol de monóculo de Valery Larbaud, a caballo entre la evocación proustiana y la crónica contrapuntística a la manera de Huxley, levantó acta de las convulsiones de su tiempo y compuso la elegía de su perdida patria espiritual: el ochocentismo, que por azares de la historia perduraría en la sociedad barcelonesa hasta el fin de la Gran Guerra, y cuya esencia cristaliza en el personaje más emblemático del libro, Pilar de Romaní, condesa de Sallent, cuya muerte cierra la historia y clausura una época. Pese a su deslumbrante prosa y su gran altura literaria, Vida privada fue calificada de «escandalosa e inmoral», y no fue autorizada por la censura franquista (y con no pocos cortes) hasta bien entrada la década de los sesenta, para ser descubierta por una generación de novelistas (Juan Marsé, Vázquez Montalbán, Terenci Moix, Eduardo Mendoza, Félix de Azúa y un largo etcétera) que no dudó en reivindicarla como lo que es: un clásico incontestable de la novelística europea.
  • Oficio de mirar

    Oficio de mirar

    Narrativa
    Isbn: 9788417830717
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Narrativa Contemporánea
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    Los dietarios inéditos que Antonio Pereira redactó a lo largo de las tres décadas que abarcan este libro se ofrecen a sus lectores cómplices. Con la sabiduría del oficio de mirar, el poeta que escribía cuentos hace gala de su capacidad de observación, sobresaliente en la literatura española contemporánea. En esta ocasión, con un recorrido por la memoria, transeúnte en diversas ciudades españolas y extranjeras, nos invita al territorio de su propia intimidad, aunque sin perder nunca el contacto con el pulso de la época. A través de una singular ironía y un perspicaz dominio de la palabra, Pereira nos narra sus interesantes vivencias, nos acerca a las esferas de la cultura y la sociología política de finales del siglo xx y demuestra, a través de estos cuentos con personajes reales, cómo la vida se convierte en alimento y vertebración crítica del cuentista. Sus andanzas no están orientadas a lo comercial, tal como él mismo reconoce: «No hago sangre, a lo más me quedo en la ironía sin llegar al sarcasmo, en mi propia biografía no hay desviaciones sexuales ni grandes escándalos. Y para colmo, escribo bien». Sin duda, estas páginas nos ratifican y sitúan ante una personalidad original que supo navegar a contracorriente, ajena a las modas, convertida en un hermoso e inclasificable verso suelto en el panorama literario de su momento. antonio pereira (Villafranca del Bierzo, León, 13 de junio de 1923-León, 25 de abril de 2009) fue un poeta y narrador español, especialmente reconocido por sus relatos breves. A sus artículos periodísticos, sus novelas y su obra lírica, reunida esta última en Meteoros. Poesía, 1962-2006 (2006), se unen los títulos de numerosas colecciones y antologías de cuentos, entre ellas: Una ventana a la carretera (1967, Premio Leopoldo Alas), El ingeniero Balboa y otras historias civiles (1976), Historias veniales de amor (1978), Los brazos de la i griega (1982), El síndrome de Estocolmo (1988, Premio Fastenrath de la RAE), Cuentos para lectores cómplices (1990), Picassos en el desván (1991), Relatos de andar el mundo (1991), Las ciudades de Poniente (1994, V Premio Torrente Ballester), Relatos sin fronteras (1998), Me gusta contar (1999), Cuentos del Medio Siglo (1999), Cuentos de la Cábila (2000), Recuento de invenciones (2004), Clara, Elisa, la teta de doña Celina, mujeres (2005), Oficio de volar (2006), Cuentos del noroeste mágico (2006), La divisa en la torre (2007), Todos los cuentos (2012), Sesenta y cuatro caballos (2012) y Antonio Pereira y 23 lectores cómplices (2018).
  • La versión extranjera

    La versión extranjera

    Narrativa
    Isbn: 9788417830847
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Narrativa
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Tras algunos años sin ver a su familia, una mujer viaja a Estados Unidos a visitarla. Allí viven su hermano, casado con una americana, y su madre. Durante los 18 días que pasa junto a ellos, intenta reconstruir el pasado y la historia. Para ello, se vale de la memoria y los recuerdos (siempre tramposos), pero también de un intento, fracasado a priori, de enunciar algo de aquella historia. Una historia confusa que se escapa de ella misma y de sus posibilidades de enunciación, y en esta fuga reside lo extranjero de su versión. Es la búsqueda por poder narrar una herida originaria y, sin embargo, la certeza de que está sola en ese intento y de que la historia se repite, se plagia, se duplica o multiplica. Es imposible decir: una especie de traición de la lengua madre. FLORENCIA DEL CAMPO (1982) nació en Buenos Aires, y desde el año 2013 vive en Madrid. Es Editora por la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y cursó, además, estudios en Letras y Cine. Su primera novela publicada en España se titula La huésped (Base Editorial, 2016). Con ella, la autora resultó finalista del Premio Equis de Novela Corta 2014. Su siguiente novela, Madre mía (Caballo de Troya, 2017), fue muy bien acogida por la crítica. Tiene, además, algunas novelas publicadas bajo sellos independientes en Argentina; y libros infantiles en España.
  • El koala asesino

    El koala asesino

    Narrativa
    Isbn: 9788494850103
    Editorial: Sajalín editores
    Colección: al margen
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 18.00 €

    «No me gustan los koalas. Son unos bichos asquerosos, irascibles y estúpidos sin una pizca de bondad. Sus hábitos sociales son vergonzosos: los machos siempre andan propinando palizas a sus semejantes y robándoles las hembras. Tienen mecanismos defensivos repugnantes. Su piel está infestada de piojos. Roncan. Su semejanza con juguetes adorables es una engañifa abyecta. No son dignos de elogio por ningún motivo. Y además, una vez un koala intentó hacerme daño de una forma horrible.» Los desolados parajes del Outback australiano, con sus cocodrilos feroces, sus excéntricos buscadores de ópalo, sus koalas salvajes, sus furiosos cerdos gigantes, sus irritables camellos y sus voraces bebedores de cerveza, son los protagonistas de los quince relatos hilarantes que conforman este libro. Su autor, el prolífico escritor australiano Kenneth Cook, aseguraba que todos los incidentes descritos en estas historias sucedieron durante los viajes que realizó por los más recónditos e inhóspitos enclaves de la geografía australiana, pero que nunca se atrevió a incluirlos en sus novelas por su carácter absolutamente inverosímil. Publicado originalmente en Australia en 1986, "El koala asesino" es el primer volumen de una trilogía de relatos humorísticos que completan "El lagarto astronauta" y "El canguro alcohólico".
  • La noche más profunda

    La noche más profunda

    Narrativa
    Isbn: 9788417747985
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica Narrativa
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Bucarest, primavera de 1945. Un hombre camina por la ciudad medio derruida, en dirección a la universidad, y recuerda. Rumanía cambió de bando a última hora y, en cuestión de meses, ha pasado de ser una dictadura fascista a convertirse en un país controlado por la Unión Soviética. Pero el hombre ha sobrevivido, tanto a la brutalidad antisemita como a los bombardeos de las dos partes. Porque el hombre no es otro que el escritor Mihail Sebastian: judío; amigo, entre otros, de Cioran o Mircea Eliade; miembro de la intelligentsia rumana que, bajo la tutela del profesor Nae Ionescu, flirteó con la Guardia de Hierro. Y hasta qué punto las palabras no son también responsables de la barbarie, como la frivolidad, el oportunismo, el mirar para otra parte... Concebida como una sinfonía, La noche más profunda es el retrato de un temperamento concreto, de una manera de percibir la vida, pero a la vez es el friso de toda una época que termina; una novela que va desde las lealtades y traiciones de la amistad y el amor, hasta la gran crisis europea de los años treinta y el horror de sus consecuencias.
  • Edgar Allan Poe

    Edgar Allan Poe

    Narrativa
    Isbn: 9788494990199
    Editorial: Libros del Zorro Rojo
    Colección: ALBUMES ILUSTRADOS
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    «Y cada uno murió en la desesperada actitud de su caída» E. A. Poe Esta obra reúne los cuentos más notables del célebre maestro del relato breve. El horror irrumpe de la mano de lo sobrenatural en piezas como El gato negro, El pozo y el péndulo o El entierro prematuro. El género policial se hace presente de la mano del cuento que lo inauguró: Los crímenes de la rue Morgue. Por su parte, Hop-Frog destila humor ácido desde su personaje central, un bufón irreverente que tomará en sus propias manos una venganza muy particular contra el rey y sus ministros. Completa la edición una selección de poemas en la que el romanticismo oscuro teje versos en torno a temas recurrentes que obsesionaron a Poe: la pérdida prematura de la mujer amada, la realidad difuminándose en las tinieblas de lo pesadillesco, la vida de ultratumba o la muerte como elemento que percute sobre el intelecto de quien se sabe vivo y, por ende, expuesto a la finitud. Los collages de influencia dadaísta de David Plunkert trabajan la simbología de máscaras grotescas y burlonas, calaveras que adosan su impronta mortuoria sobre cuerpos aún latientes, ojos ocupados por alguna forma de oscuridad, que efectúan, a la vez, homenaje al surrealismo y a la inquietante aparición de lo siniestro.
  • La hermandad de la uva

    La hermandad de la uva

    Narrativa
    Isbn: 9788433902313
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Compactos 50
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    A Henry Molise nunca se le ha dado muy bien tomar sus propias decisiones. Cuando uno de sus hermanos le avisa de que sus ancianos padres están a punto de divorciarse y esta vez parece que va en serio, regresa a regañadientes a San Elmo, el pequeño pueblo del que se marchó para convertirse en escritor. Allí se verá expuesto a las altas dosis de radiación que emite la figura paterna, Nick Molise, un viejo cantero, borracho, pendenciero, orgulloso e infiel. El «perro rabioso», «tirano de la paciencia ajena», es el padre que ningún hijo querría para sí, el que más que descendencia hubiera preferido una cuadrilla de peones de albañil y que se ríe de Henry cuando lo ve leyendo un libro. Desde la perspectiva de ese álter ego de Fante, el autor nos ofrece otra de sus novelas moldeadas por el peso de la vida, una nueva obra hecha desde la necesidad, casi desde la desesperación, bañada por el humor nacido de lo hiperbólico. Una especie de reconciliación con la maldición hereditaria llamada familia, un despegado homenaje a la generación de emigrantes que construyó un país con sus manos y que empapa en vino la espera del fin no solo de sus días, sino de una manera de entender el mundo en pueblos agonizantes. Dostoievski hubiera estado orgulloso de usted, John Fante. Rafa y Antonio Letras Corsarias Ilustración de cubierta Lara Lars
  • Europa Automatiek

    Europa Automatiek

    Narrativa
    Isbn: 9788494899348
    Editorial: Sigilo Editorial
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Ámsterdam, finales de 2011. Las secuelas del colapso económico de 2008 campan por España. Los jóvenes han sido despojados de la vieja idea de futuro y están sumidos en nuevas formas de precariedad. Muchos se largan a otros países en busca de los sueños prometidos por el ideal europeo. Entre ellos, un traductor almeriense a punto de cumplir los 30. Sentado en el salón de su casa alquilada en el centro de Ámsterdam, sigue por la tele el funeral de un dictador norcoreano y encadena un capítulo tras otro de Los Soprano. Lleva varios años vagando por distintos países europeos, sacándose másters y formando parte del eterno lumpen-profesorado; ha llegado a Holanda a dar clases de español en un instituto local. Gana poco, apenas habla neerlandés y está sobrecualificado. Vive retraído, se aferra a su trabajo, da paseos por la ciudad. No es capaz de imaginar ningún futuro y ha perdido la noción de pertenencia, de intimidad, de lo que podría significar un hogar. Sin embargo, un día recibirá una visita inesperada que desencadenará un cambio crucial en su vida. La enigmática figura de Tajana hija de refugiados croatas que habían huido de las guerras balcánicas para instalarse en Ámsterdam significará para él una nueva contraseña sentimental. Y, asimismo, personificará el fantasma de la pesadilla étnica de las Guerras Yugoslavas, ese turbador emblema de los conflictos que amenazan continuamente el proyecto europeo. Con una prosa envolvente y prodigiosa a la hora de detectar las más sutiles tensiones de la nueva vida social en España y el resto del continente, Europa Automatiek elabora un lúcido análisis del sentido que la intimidad puede encerrar en nuestros días. Pero, también, de las alteraciones producidas en las esferas de lo público y lo privado. Siempre a caballo entre la ficción y el ensayo personal, Crusat ilumina zonas insólitas del pensamiento europeo para construir una novela de aventuras íntimas que, al mismo tiempo, hace temblar la idea que nos hemos hecho de Europa y de nuestra vida en ella.
  • El hizo zurdo

    El hizo zurdo

    Narrativa
    Isbn: 9788494962363
    Editorial: Editorial Comba
    Colección: EDITORIAL COMBA
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 16.00 €

    Rosario Izquierdo, nacida en Huelva en 1964, es socióloga y escritora. En su trabajo literario vuelca parte de sus investigaciones como socióloga, sobre todo en lo que tiene que ver con las mujeres y sus dificultades en el mundo laboral, en pos de u
  • Nadie duerme

    Nadie duerme

    Narrativa
    Isbn: 9788491290117
    Editorial: SUMA
    Colección: Nuevas voces
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    La activista feminista que reside bajo el alias de Barbijaputa vuelve a la ficción con una novela impactante desde el primer párrafo, una distopía feminista en la que las mujeres son el verdugo, ¿o no? Nadie sabe quién está detrás de los asesinatos de expresidiarios que salpican el país. Nada hace pensar que puedan estar relacionados. Tampoco parece un asunto que le importe al TOTUM, el nuevo partido de ultraderecha que se ha hecho con el poder y que no ha dudado en iniciar unas políticas de represión sin precedentes contra sus habitantes, especialmente contra las mujeres. Pero todo se vuelve más urgente cuando es por primera vez un juez el que aparece asesinado de un tiro en la cabeza. Un pequeño grupo clandestino de mujeres organizadas se ha propuesto combatir al Gobierno y al Sistema ante la desesperada situación social. Pero, ¿qué esperanzas tienen cuando se enfrentan al poder casi ilimitado del Estado? Es una de las integrantes de esta organización quien comienza a narrar en primera persona los orígenes y el desarrollo de esta carrera por hacer despertar a la sociedad antes de que sea demasiado tarde.
  • Cónsules de Sodoma

    Cónsules de Sodoma

    Narrativa
    Isbn: 9788483109588
    Editorial: Maxi-Tusquets
    Colección: FÁBULA
    Fecha: 05 / 2004
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Esta antología tan brillante titulada Cónsules de Sodoma por el poeta Jaime Gil de Biedma para esta edición en lengua castellana, reúne algunas de las entrevistas a conocidos poetas, novelistas, dramaturgos y compositores gay, publicadas, entre 1973 y 1978, en la revista cultural ?Gay Sunshine? de San Francisco, California. En este primer volumen, incluimos las entrevistas a Allen Ginsberg, John Giorno, Christopher Isherwood, Roger Peyrefitte, NedRorem y Tennessee Williams. El segundo volumen llevará las entrevistas a William Burroughs, Jean Genet, Lou Harrison, John Rechy y Gore Vidal.La iniciativa de esta publicación, su supervisión y coordinación (además de su propia intervención, en algunos casos, como entrevistador), se debe enteramente a Winston Leyland, editor de la revista y de la editorial Gay Sunshine Press.Estas entrevistas, hechas en profundidad, aportan tanto al lector gay como al lector simplemente interesado por la cultura, una nueva luz sobre la íntima relación entre sexualidad y creatividad artística, así como dramáticas, divertidas, o curiosas, en todo caso apasionantes, revelaciones sobre la vida personal y literaria de los entrevistados, sobre sus conflictivas relaciones con personalidades del mudo artístico y sobre esa continua interrogación que conduce a la creación.Creemos poder afirmar que jamás hombres tan célebres han hablado con tanta libertad y tan sorprendente y gratificante sinceridad acerca de sus ?amistades particulares?, según expresión de Peyrefitte, y de cómo conectan su experiencia de la vida con su experiencia de la obra en creación. Tras la lectura de estas entrevistas, pocos podrán dudar ya de la existencia de una específica sensibilidad gay para las artes.Allen Ginsberg, refiriéndose al conjunto de estas entrevistas, se pregunta : ¿Habráse visto jamás semejante revelación ? ¿Acaso no es una fantástica revolución de la conducta ? ¿No será el descubrimiento de una realidad personal para las futuras generaciones ? ¿No llevará finalmente a la Sinceridad por los siglos de los siglos ? ¿Acaso no cambiará de una vez por todas la literatura y la política ? Se supone que sí, de modo que veamos qué ocurre con este libro, aquí y ahora?.
  • 298 de 730