-
Narrativa
Isbn: 9788417386450
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: NoFicción
Fecha: 09 / 2020
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Ni Fuh ni Fah es el penúltimo libro que Julio Camba publicó en vida y una de sus obras más desconocidas. En sus páginas, el gran maestro del artículo nos regala divertidísimas anécdotas de su deambular por tierras extranjeras, fruto de esa manía suya de observar el ancho mundo, trufadas con lúcidas reflexiones que dejarían sin habla al más elocuente de los filósofos y que constituyen la prueba fehaciente de lo que él mismo solía predicar: «Los hombres no son ni buenos ni malos: son absurdos».
Esta obra, que nunca se ha reeditado desde que se publicara por vez primera en 1957, nos muestra a un periodista maduro, preciso y asombroso, un prodigio de serenidad y buen humor, de escepticismo y alegría de vivir, y supone todo un descubrimiento para los amantes de la prosa del gallego, además de una maravillosa —y sólida— puerta de entrada a la obra de quien fuera, en palabras de Ortega y Gasset: «el logos, la más pura y elegante inteligencia de España».
-
Narrativa
Isbn: 9788412037142
Editorial: Ediciones en el mar
Colección: None
Fecha: 12 / 2019
-
Narrativa
Isbn: 9788412037180
Editorial: Ediciones en el mar
Colección: None
Fecha: 07 / 2020
-
Narrativa
Isbn: 9788412037104
Editorial: Ediciones en el mar
Colección: None
Fecha: 05 / 2019
-
Narrativa
Isbn: 9788412037128
Editorial: Nos leemos books
Colección: None
Fecha: 07 / 2019
-
Narrativa
Isbn: 9788439735892
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: LITERATURA RANDOM HOUSE
Fecha: 09 / 2020
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
PREMIO PULITZER 2020 Una de las 10 mejores novelas de la década pasada según la revista Time. El autor de El ferrocarril subterráneo (Premio Pulitzer 2017) vuelve a ganar el Pulitzer con la estremecedora historia de dos amigos que luchan por su supervivencia. Bestseller de The New York Times
Premiado con The Kirkus Prize
Nominado al National Book Award y finalista del National Book Critics Circle Award
Mejor libro de 2019 según Time. Entre los 10 mejores libros de 2019 según Publishers Weekly. Entre los 20 mejores libros de 2019 según Amazon y Apple. Entre los 10 mejores libros de 2019 según los libreros de Barnes &Nobles Desde pequeño, Elwood Curtis ha escuchado con devoción, en el viejo tocadiscos de su abuela, los discursos de Martin Luther King. Sus ideas, al igual que las de James Baldwin, han hecho de este adolescente negro un estudiante prometedor que sueña con un futuro digno. Pero de poco sirve esto en la Academia Nickel para chicos: un reformatorio que se vanagloria de convertir a sus internos en hombres hechos y derechos pero que oculta una realidad inhumana respaldada por muchos y obviada por todos. Elwood intenta sobrevivir a este lugar junto a Turner, su mejor amigo en la Nickel. El idealismo de uno y la astucia del otro les llevará a tomar una decisión que tendrá consecuencias irreparables. Después de El ferrocarril subterráneo, Colson Whitehead nos brinda una historia basada en el estremecedor caso real de un reformatorio de Florida que destrozó la vida de miles de niños y que le ha hecho merecedor de su segundo premio Pulitzer. Esta deslumbrante novela, a caballo entre el momento presente y el final de la segregación racial estadounidense de los sesenta, interpela directamente al lector y muestra la genialidad de un escritor en la cima de su carrera. Reseñas:
«Una lectura necesaria.»
Barack Obama «Colson Whitehead continua haciendo del género clásico americano el suyo propio [...] Es la voz de las historias suprimidas; su escritura es tanto ética como estética.»
The New York Times «Una narración cautivadora que refuerza la posición de Whitehead como una de las principales voces de la literatura norteamericana.»
Time «Una novela sorprendentemente distinta a El ferrocarril subterráneo. Whitehead revela las atrocidades clandestinas de la Academia Nickel con la dosificación justa como para mantenernos en un estado de temor palpable.»
The Washington Post «Uno de los libros más intensos y cuidadosamente elaborados que jamás hayas leído [...] sin sentimentalismos.»
Toronto Star «El brillante análisis que Whitehead hace de la historia de violencia de los Estados Unidos es una impresionante novela de lenguaje impecable y deslumbrante perspicacia.»
Publishers Weekly «Una obra maestra [...] enraizada en la historia y la mitología norteamericanas y, aun así, dolorosamente actual en sus visiones de la justicia y la piedad erráticamente denegadas.»
NPR.org «Los magnéticos personajes de Whitehead ejemplifican estoicismo y coraje, y cada escena, soberbiamente creada, arde y estalla con la injusticia y la resistencia [...] Una obra abrasadora.»
Booklist «Los chicos de la Nickel es realismo de primera mano, que se distingue por su claridad y por un diálogo abierto con otros escritores afroamericanos: Langston Hughes, James Baldwin, Ralph Ellison...»
USA Today
-
Narrativa
Isbn: 9788417417222
Editorial: CABALLO DE TROYA
Colección: CABALLO DE TROYA
Fecha: 09 / 2020
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
Desencajada es un debut novelístico en busca de la identidad y un reflejo de las angustias a las que se enfrentan las distintas generaciones de migrantes en España. «Mi pasado había quedado borrado a nivel legal. Yo no tenía partida de nacimiento. De la persona que nació en Ucrania solo quedaban los rastros esparcidos en mi propia memoria, hechos jirones. Toda mi vida hasta ahora se había disuelto como un terrón de azúcar en el té. Legalmente, hasta hace dos semanas, yo no existía. Y todo lo que recordaba de mí misma podría no haber existido tampoco». La historia de Daria Kovalenko Petrova -nacida en Ucrania en 1992 pero pronto trasladada a España- se constituye como un punto de fuga al cual va a parar el relato de una ruptura amorosa en la edad de Instagram, la reconstrucción de un relato familiar marcado por la migración, las dificultades económicas y el testimonio de una generación que ha asumido sus condiciones materiales como un estado de crisis permanente. Al mismo tiempo, la biografía de nuestro personaje aloja la historia de dos decepciones: la de la Unión Soviética en el siglo XX y la de la sociedad occidental en el siglo XXI. Influida por la ficción de Zadie Smith, la lírica de Anne Carson o el periodismo de Svetlana Aliexevich, la opera prima de Margaryta Yakovenko sobresale particularmente por su capacidad de enredar una historia subjetiva en un complejo tejido sociopolítico, y por la singular naturaleza de su narradora: cautivadora tanto por su fragilidad como por su contundencia.
-
Narrativa
Isbn: 9788498655971
Editorial: Editorial Galaxia
Colección: Literaria - Mar Maior
Fecha: 04 / 2015
Precio: 14.75 €
Fuera de stock
Emma Olsen afronta sus últimos meses de vida afectada por una enfermedad terminal y sabe que la muerte no tardará en llegar. Pero Emma Olsen es escritora y decide dedicar el tiempo que le queda a acabar una novela que no es exactamente una novela sino una crónica, en primerar perosna, de los años más importantes de su vida, los del final de la adolescencia. Porque escribe para revelarnos una historia de secretos guardados durante mucho tiempo. Para eso, regresa a Faith, la pequeña ciudad perdida del Medio Oeste norteamericano en la que nació, un lugar en el que parece no pasar nunca nada interesante pero que oculta un universo de mentiras y conflictos entre sus pocos y singulares habitantes.
-
Narrativa
Isbn: 9788491043225
Editorial: Alianza Editorial
Colección: 13/20
Fecha: 03 / 2016
Precio: 11.50 €
Fuera de stock
Perfecta en su sencillez, " Otra vuelta de tuerca " es una de las historias de fantasmas más célebres y leídas de la historia. Sin embargo, el motivo de este favor unánime y continuado reside no tanto en la anécdota que la sustenta, sino en la suprema habilidad con que en ella Henry James levanta de la nada un relato que va dejando al lector sin asideros y creando en él el horror más inquietante: aquel que va dentro del ser humano y lo acompaña desde el origen de los tiempos.
-
Narrativa
Isbn: 9788490668382
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Andanzas
Fecha: 06 / 2020
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Aprendiz de periodista ya en la treintena y amante de la literatura, Leo Gazzarra narra en primera persona el año en que se enamoró... y lo perdió todo. Nacido en el norte de Italia y trasladado a una Roma tan seductora como inhóspita para todo recién llegado, Leo es incapaz de conservar su trabajo, sus propiedades, sus amistades. Su vida es un perpetuo deambular por una Roma calurosa que sólo la lluvia de verano vuelve habitable, y únicamente disfruta cuando puede abrir un libro frente al mar. Su peor enemigo es él mismo: deja pasar oportunidades, bebe hasta la inconsciencia, se siente solo pero no soporta a nadie... Esa actitud se exacerba cuando se enamora de Arianna, una joven frágil, huidiza y misteriosa, a la que conoce gracias a unos amigos.
-
Narrativa
Isbn: 9788432248375
Editorial: Austral
Colección: CONTEMPORANEA
Fecha: 06 / 2011
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Abaddón el exterminador cierra la trilogía iniciada con El túnel y proseguida en Sobre héroes y tumbas. Desarrollando en su más amplio registro la metáfora del «Informe sobre ciegos», esta novela incorpora al propio Sabato como personaje en una compleja construcción técnica. Novela galardonada en París como el mejor libro extranjero publicado en Francia en 1976.
-
Narrativa
Isbn: 9788494579882
Editorial: Editorial Karwán
Colección: Hiró
Fecha: 09 / 2020
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412198058
Editorial: Editorial Tránsito
Colección: None
Fecha: 09 / 2020
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Doce años después de abandonar a su hija y a su marido, Teresa ha vuelto y ahora los espera en un café. Una chica se sienta cada noche tras la barra de un bar y se pregunta el porqué de la lentitud de los trenes nocturnos. Un «pantano de pérdida» une en casa del ciego a un grupo de personas arrastradas por el dolor.
Los personajes de estos ocho cuentos, chicas en su mayoría, están a punto de naufragar. Sus ilusiones están quebradas, no tienen escapatoria. El fracaso de la pareja, los juegos de la amistad o la muerte del padre le sirven a Fernanda Trías para explorar el miedo, la violencia y, sobre todo, la pérdida. La autora habita el mundo de los cuentos de la misma forma que habita el de sus novelas. Sigilosamente, con una elegancia sobria. Ahondando en la desesperanza, dibujando un mundo descarnado.
-
Narrativa
Isbn: 9788412229912
Editorial: Tres Hermanas
Colección: TIERRAS DE LA NIEVE ROJA
Fecha: 09 / 2020
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Odile tiene casi cincuenta años cuando se ve obligada a regresar al pasado de manera inesperada. Una imagen conocida, pero que creía olvidada aparece cada noche en la pantalla de su televisor en una especie de reto absurdo que sin embargo comienza a obsesionarla. Para neutralizarlo Odile buscará una salida a priori descabellada. Sin embargo, es a veces en la locura o en la vida vivida por persona interpuesta donde únicamente podemos encontrar el camino de vuelta a la realidad. Los tigres no pueden esperar eternamente es una historia de casualidades y devociones. Un homenaje, un diario literario, una invención; la letra pequeña que todos nos negamos a leer en el pegajoso estribillo de las canciones de amor.
-
Narrativa
Isbn: 9788412234800
Editorial: Aristas Martínez Ediciones
Colección: Colección Pulpas
Fecha: 09 / 2020
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Relatos que sobrevienen al lector como sucede la lluvia sobre las cosas, ajena y palpitante, y como suceden también en nuestra vida los sucesos más terribles: sin nosotros, o pesar de nosotros mismos.
«El paisaje es elemental: el paisaje es la tormenta. Se trata de una cornisa de tierra en cuya punta ha crecido un astillero. El mar oprime la fotografía, su marea nocturna embiste los muelles y agita los barcos que, de no ser por las anclas, se emanciparían. Hay un límite en la humedad de las cosas, un punto a partir del cual la tierra ya no puede tragar más.»
Como la estrella que cae del cielo venida de fuera del mundo, así el lenguaje incendia en estos relatos la naturaleza aleatoria e incomprensible de los fenómenos cotidianos. Antonio Rómar despliega una colección de vidas tan esenciales como anónimas, con palabras que se disuelven tras la cortina de lluvia que barre muchas de estas historias. Tras el fresco naturalista de una tarde de verano, el trasiego de la sombra del dibujante abandonado, el vecindario donde llueven pájaros o la nostalgia que asoma al borde de una ventana de nieve, se esconden los ecos de sus protagonistas, que habitan una soledad impostada, en la paradoja que es convivir con sus ausencias.
-
Narrativa
Isbn: 9788417375348
Editorial: De Conatus
Colección: ¿Qué nos contamos hoy?
Fecha: 03 / 2020
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
El hijo judío es un libro conmovedor por la honestidad de su narrador, que parte de la rabia para escribir y termina sufriendo una transfiguración. Cuenta el giro radical en la vida de un personaje, el propio autor, que pasa de recordar una infancia dolorosa por los castigos físicos que su padre le infringía a cuidar de él cuando se está muriendo. En este texto de autoficción o autobiográfico, Daniel Guebel se enfrenta a la ambivalencia del recuerdo y termina pensando que es una construcción quizás para salvar lo más digno del pasado.
-
Narrativa
Isbn: 9788445007280
Editorial: Minotauro
Colección: BIBLIOTECAS DE AUTOR
Fecha: 09 / 2020
Precio: 12.95 €
Fuera de stock
En la Tierra, los casos de transtornos mentales aumentan exponencialmente. Desbordados, los centros psiquiátricos sólo encuentran una solución: exiliar a los enfermos a una luna habitable que orbita el remoto planeta Alfa III.
Sin embargo, durante dos décadas se interrumpe el contacto entre los terrícolas y los desequilibrados, quienes acaban organizándose en una sociedad donde cada clan se corresponde con una patología y un rol. Así, los psicóticos son la clase gobernante; los esquizofrénicos, los artistas y líderes religiosos; los maníaco-depresivos, los filósofos... ".
-
Narrativa
Isbn: 9788490668627
Editorial: Tusquets Editores S.A.
Colección: Andanzas
Fecha: 09 / 2020
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
Año 1524: los campesinos se sublevan en el sur de Alemania. El levantamiento se extiende, gana rápidamente adeptos en Suiza y Alsacia. En medio del caos destaca una figura, la de un teólogo, un joven que lucha junto a los insurgentes. Se llama Thomas Müntzer. Su vida es terrible y novelesca. Pese a su trágico final, similar al de sus seguidores, fue una vida que merecía vivirse, y merecía, por tanto, que alguien la contara. Nadie mejor que el premio Goncourt Éric Vuillard para seguir los pasos de ese predicador que simplemente quería justicia. También para retratar a otros personajes que, como John Wyclif o John Ball en la Inglaterra de dos siglos antes, o Jan Hus, abrieron una brecha y, esgrimiendo la Biblia —traducida ya a las lenguas vulgares, y cuyo mensaje llega a todos—, se alzaron contra los privilegiados.
El espíritu que animó a aquellos valientes interpela incisivamente la realidad de nuestros días: hoy como ayer, los desheredados, aquellos a los que antaño se les prometía la igualdad en el Cielo, se preguntan: ¿y por qué no conseguir la igualdad ahora, ya, en la Tierra?
-
Narrativa
Isbn: 9788433999030
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 09 / 2020
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788433959669
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compendium
Fecha: 09 / 2020
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
Las dos últimas novelas de Chinaski, que evocan su pasado y despellejan Hollywood. Este libro reúne las dos últimas novelas de las cinco que dedicó Bukowski a su álter ego, Henry Chinaski, al que retrata en momentos muy diferentes. La senda del perdedor aborda su infancia, adolescencia y primera juventud en un periodo que abarca la Depresión y la Segunda Guerra Mundial, mientras que Hollywood nos traslada a la época en que Chinaski hace sus pinitos como guionista de Hollywood cuando un director chiflado se empeña en llevar al cine sus relatos.Dos novelas de un Bukowski en estado puro: radical, salvaje, cargado de sexo y alcohol, y con ese halo poético que de un modo casi imperceptible envuelve su singularísimo universo literario.