Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Todo sobre K

    Narrativa
    Isbn: 9788412255102
    Editorial: Micromegas Editorial
    Colección: ECFRASIS
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • La playa y el tiempo

    La playa y el tiempo

    Narrativa
    Isbn: 9788412094398
    Editorial: Tres Hermanas
    Colección: Tierras de la Nieve Roja
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    “Escribir es un atrevimiento, como quedarse desnuda en una playa”. Así comienza el primero de los relatos que componen este libro, la historia de una escritora que, a sus cuarenta y siete años, decide detener la inercia y el declive de su vida y no regresar de un veraneo. También el protagonista de Pekín-Xàtiva, a bordo de un tren, descubrirá las implicaciones casi fantasmales de intentar recuperar el pasado. Por esta colección desfila toda una galería de variados personajes que comparten el denominador común de afrontar el vértigo del paso del tiempo: maestras infantiles, bailaoras de flamenco, ancianos del mar del Norte, ingenieros japoneses, padres que ven a sus hijos crecer y alejarse, amantes imposibles de una vieja academia de traducciones, amores de instituto a los que se les perdió la pista, hombres visitados por filósofos griegos y atormentados por un sueño, guitarristas franceses, voyeurs de las vidas ajenas… Y hasta el propio Leonard Cohen retratado al detalle en sus años de silencio, apartado de los escenarios en un monasterio budista.
  • Frutos extraños

    Frutos extraños

    Narrativa
    Isbn: 9788420454009
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Hisp nica
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Edición revisada y ampliada del libro de crónicas de una de las mejores periodistas en español «El periodismo puede, y debe, echar mano de todos los recursos de la narrativa para crear un destilado, en lo posible, perfecto: la esencia de la esencia de la realidad.» Una mujer capaz de asesinar a tres amigas poniéndoles cianuro en la taza de té, otra que mató a su hija minutos después de parirla, un mago al que le falta una mano, un grupo de rock cuyo integrante más famoso tiene síndrome de Down, un lustrabotas que acabó convirtiéndose en una figura imprescindible de la música en Hispanoamérica. Como asegura la autora, no hay nada «más sexy, feroz, desopilante, ambiguo, tétrico o hermoso que la realidad.» En esta edición revisada y ampliada de Frutos extraños Leila Guerriero nos descubre la cara más sensible, vigorosa y palpitante de una profesión que atraviesa tiempos difíciles y obra el milagro de hacernos creer de nuevo en el oficio de periodista. Las crónicas recogidas en este libro, escritas entre los años 2001 y 2019, constituyen una lección magistral de periodismo, muestran el mundo desde una perspectiva única, intensa y diferente, y tienen la capacidad de noquear al lector. La crítica ha dicho: «El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores de The New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigación exhaustiva y un estilo de precisión matemática.» Mario Vargas Llosa «Leila Guerriero construye arquitecturas verbales en las que uno se quedaría a vivir.» Juan José Millás «Una cronista y reportera superlativa, en nuestra lengua y en las otras.» Alejandro Gándara «Guerriero encuentra un género que incorpora herramientas del relato de ficción pero se atiene a las reglas de la investigación periodística. Es difícil no pensar en el antecedente de Truman Capote, desde la misma posición del autor, que parte de la gran ciudad a la localidad provinciana para escribir el crimen, moviéndose en un campo cargado de recelos y de laboriosas complicidades.» Babelia «Historias atemporales que nos recuerdan que siempre es una aventura ponerse en el lugar del otro.» Clarín «Historias de vida. De la vida real y la vida cotidiana. Un conjunto de frutos maduros, extraños y apetecibles. [...] En cada texto se aprecia el desafío por mostrar esa cara nueva de algo, de alguien: una reconfiguración de lo que se observa.» Página/12 «Una narradora formidable que no necesita de la ficción para construir historias verdaderas que parecen de mentira [...]. Un libro complejo: cómo un gaucho que baila malambo es comparado al gladiador o al atleta de elite. Cómo con poco la escritora cuenta tanto.» El Periódico
  • Y tú, ¿tan feliz?

    Y tú, ¿tan feliz?

    Narrativa
    Isbn: 9788417417239
    Editorial: CABALLO DE TROYA
    Colección: Caballo de Troya
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    El relato del aborto clandestino en Latinoamérica através de la voz de una joven periodista chilena que escribe con templanza y delicadeza, pero también desde las vísceras. «Abortar es una de las cosas más importantes que me pasó, tal vez una de las mejores. No hay droga que se compare al bienestar que entrega el poder elegir en un Estado que nos tiene con cadenas, siguiendo órdenes como las ovejas del rebaño, las que se embarazan, las del trabajo doméstico gratis, las que preparan la comida. Es horrible de escribir y de leer, pero no te olvides de nuestra pasión. No esa que sentiste cuando te tocaron, consentidamente, las pechugas por primera vez. No. Esa que sentiste cuando dejaste una relación tóxica, la que te tomó cuando abortaste, la que te inundó cuando marchaste algún 8 de marzo. Pasión, la de Poder. Abortar, o amar, o avanzar, o abdicar, o avisar, o acusar». Esta es la historia de Bárbara, joven estudiante de clase media, sociable, enamoradiza, carente de educación sexual, que sin planificación alguna se embaraza y que decide interrumpir la gestación en un país en el que esa práctica es ilegal. Bárbara decide acabar con el embarazo de manera clandestina, lo que le lleva a conocer a otras mujeres en su misma situación. Más allá del aborto -contado aquí desde las mismas entrañas- Y tú, ¿tan feliz? es una radiografía del machismo en Chile, y por extensión en Latinoamérica, y por extensión en el mundo, que la periodista Bárbara Carvacho desgrana con valentía en su primer libro.
  • Adi#s a la revoluci#n (Mapa de las lenguas)

    Adi#s a la revoluci#n (Mapa de las lenguas)

    Narrativa
    Isbn: 9788439737247
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: Mapa de las lenguas
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Una de las voces literarias m#s destacadas de la narrativa contempor#nea del Per#. Una novela que indaga en los ideales revolucionarios latinoamericanos, a trav#s de una pasional historia de amor, ambientada entre Chiapas y Estados Unidos. «Era la sonrisa de una persona que siente amor -le dije a Sophia-. Por la vida, por la gente, por sus ideales, por lo que sea, pero siente amor. Eso es lo #nico importante: siente amor.» Emilio, emigrante peruano en Filadelfia, profesor de arte en una de las universidades m#s prestigiosas de los Estados Unidos, tiene un apasionado affaire con Sophia, una joven estudiante de la clase alta norteamericana a la que convierte en disc#pula y a la que seduce apelando al atractivo de los procesos revolucionarios en Am#rica Latina. La inevitable ruptura trae, como secuelas, un matrimonio en ruinas, una vocaci#n puesta en duda y una salud mental doblegada por los f#rmacos. Emilio queda en la lona hasta que, pocos a#os m#s tarde, Sophia reaparece de la manera m#s imprevista: desde M#xico, las noticias informan que ha sido detenida en Chiapas junto al Ej#rcito Zapatista que lidera el Subcomandante Marcos. #C#mo Sophia, la rica estudiante de arte norteamericana, termina envuelta en una aventura armada en M#xico? #Podr# Emilio resolver el misterio, rescatarla de su prisi#n y salvar as# la #ltima oportunidad de ser feliz Esta historia, colmada de v#rtigo, combina un relato de amor descarnado con un ingenioso empleo de las f#rmulas cl#sicas de la narrativa policial. Con Adi#s a la revoluci#n, su novela m#s notable, Francisco #ngeles se consolida como una de las voces m#s destacadas entre los escritores de su generaci#n. La cr#tica ha dicho... «Esta excelente novela de Francisco #ngeles sigue esa senda dif#cil y vibrante de la literatura de la revoluci#n en Am#rica Latina; la diferencia es que la recorre ese dulce escepticismo que solo los que crecieron en los a#os noventa pueden hacer suyo.» Jos# Carlos Yrigoyen, El comercio «Estamos frente a una novela mayor y conmovedora. Los personajes secundarios, entra#ables y cargados de una extravagancia justa, desfilan exponiendo sus aciertos y miserias, mientras el protagonista va desempolvando sus conflictos, unas batallas personales que no hacen sino consolidar su relaci#n con la derrota y desilusi#n. [...] una historia con la cual #ngeles se encamina como una de las plumas m#s importantes de su tiempo. Si quiere ser conmovido y cuestionado, abra sus p#ginas.» Pablo Vilcachagua, Diario Per#21 «Toda revoluci#n pol#tica es en el fondo una revoluci#n sexual. As#, con esta provocadora frase, comienza Adi#s a la revoluci#n, cuarta novela -la m#s extensa y ambiciosa- publicada por Francisco #ngeles. Con un lenguaje directo y descarnado, estamos ante una novela que desde aquella frase inicial nos muestra que toda acci#n y discurso tiene en el fondo una pulsi#n que transita por el deseo sexual y el poder.» Jaime cabrera, Diario Per#21 «Un libro cargado de intensidad.» Diario Correo
  • El espíritu de las vacas

    El espíritu de las vacas

    Narrativa
    Isbn: 9788417375409
    Editorial: De Conatus
    Colección: ¿ Qué nos contamos hoy?
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    El narrador de este libro presenta de forma alternativa la voz de un pastor de vacas y el diálogo entre los miembros de una familia de Lisboa que se pierde por la niebla durante tres días en el monte. Eso le da juego a Neves para ensalzar la cultura milenaria de la gente del campo y recordar cierto embrutecimiento en la vida de ciudad. El espíritu de las vacas es un libro actual, escrito desde una voz que busca un lugar de descanso en un mundo lleno de ruido. Con un lenguaje muy potente, el narrador es capaz de crear una especie de laguna vacía con el desconocimiento que los miembros de la familia tienen sobre sí mismos y lo que les rodea. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de naturaleza? La respuesta la podemos encontrar aquí, recordando el ritmo vital de aquellos lugares donde el ser humano no tiene el poder. Trás-os-montes vuelve a ser el escenario de un gran libro como ya lo fue para Miguel Torga o Julio Llamazares.
  • Mestiza

    Mestiza

    Narrativa
    Isbn: 9788412198065
    Editorial: Editorial Tránsito
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 19.90 €

    «Escribo esto para todos vosotros», dice Maria Campbell al comienzo de estas memorias, «para contaros qué supone ser una mestiza en Canadá. Quiero hablaros de las alegrías y las penas, de la angustiosa pobreza, de las frustraciones y los sueños». Cuando la escritora nace en los cuarenta en el norte de Saskatchewan, los pueblos métis llevan décadas en la miseria, habitando en cabañas colindantes con las carreteras. Tras la muerte de su madre, Maria deja el colegio para cuidar de sus siete hermanos. Poco después, convencida de que necesita casarse para mantenerlos, lo hace con sólo quince años. Darrel, un hombre blanco, la deja embarazada, comienza a darle palizas y más tarde la abandona cerca de Vancouver. Las cosas no mejorarían. El odio y el racismo fruto de la violencia colonial acumulada durante años la condujeron al alcohol, las drogas y la prostitución. Fue Cheechum, su bisabuela, una mujer astuta, independiente y cabezota, quien la sostuvo en los momentos más desesperantes y gracias a la cual Maria, poco a poco, fue tomando fuerza y reconciliándose con sus raíces. Esta es la historia de una mujer tenaz, de la relación con su identidad, que ama y aborrece, y es también el conmovedor retrato de un pueblo resiliente.
  • Una mujer con la cuna fracturada

    Una mujer con la cuna fracturada

    Narrativa
    Isbn: 9788412229967
    Editorial: Tres Hermanas
    Colección: Los álbumes
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Isabela es la protagonista de la ópera prima de Marta Vives, que ha construido un retrato intimista de una mujer joven que viaja por las casas y espacios donde ha crecido para así indagar en su herencia emocional. A través del legado de una colección de copas de vino modernistas, que han pasado por las manos de varias generaciones, Isabela descubre que la vulnerabilidad y la fortaleza de estos cálices de cristal se asemeja mucho a su propia personalidad. Como si las grietas del pasado fueran parte de su presente y ya no necesariamente quebraduras. Una mujer con la cuna fracturada es una novela que cuenta la historia de Isabela a través de la belleza de sus imágenes y la sutileza de unos diálogos fieles a una realidad que nos va a resultar muy cercana
  • ESPAÑA EN GUERRA

    Narrativa
    Isbn: 9788412253405
    Editorial: DESACORDE
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 18.95 €

  • Por las carreteras (AdN)

    Por las carreteras (AdN)

    Narrativa
    Isbn: 9788491818410
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: ALIANZA EDITORIAL
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    PREMIO FEMINA 2019Galardón otorgado a una obra en francés, escrita en prosa o verso, por un jurado exclusivamente femenino el primer miércoles de noviembre de cada año en el hotel Crillon en París.«Volví a dar con el autoestopista en una ciudad pequeña del sudeste de Francia, después de llevar años sin pensar en él. Lo hallé enamorado, asentado, era padre. Recordé todas las razones por las que, antaño, había decidido pedirle que saliera de mi vida. Llamé a su puerta. Conocí a Marie». En Por las carreteras, Sylvain Prudhomme ahonda en la fuerza de la amistad y del deseo, y en el vértigo ante la multitud de existencias posibles.
  • El público

    El público

    Narrativa
    Isbn: 9788408170501
    Editorial: Austral
    Colección: TEATRO CONTEMPORÁNEA
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Pocos dramaturgos contemporáneos pueden mostrar una obra tan versátil y rica en matices como la que, en su breve existencia, fue capaz de componer Federico García Lorca (1898-1936). Siguiendo el ejemplo de sus admirados maestros del Barroco —Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca—, Lorca entendió el teatro como un vasto campo de experimentación, y dejó fluir su inspiración por cauces diversos: la comedia simbolista, el drama histórico, la farsa carnavalesca, el guiñol, la tragicomedia o la tragedia. En todas estas obras supo mantener el difícil equilibrio entre su innato afán renovador y su deseo de no distanciarse demasiado de sus receptores. Ello no le impidió abrir otra línea de vuelo más exigente y atrevido, con la que quería anticiparse al teatro de un tiempo futuro. A esa intención de socavar el tablado escénico para que afloren las pasiones más escondidas responde el drama que el lector tiene en sus manos: El público, un texto anticonvencional, heterodoxo, maldito, el canto a una nueva comprensión no sólo de la escena sino también de la sociedad. El público habla del amor en su dimensión más abstracta y universal, aunque no cabe duda de que la singularidad de su texto depende, en buena parte, de la importancia que la temática homosexual cobra en este drama.
  • Las voladoras

    Las voladoras

    Narrativa
    Isbn: 9788483932827
    Editorial: Páginas de espuma SL
    Colección: Voces / Literatura
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 15.00 €

    Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas ruidistas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija. Las voladoras reúne ocho cuentos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético. Mónica Ojeda nos vuela la cabeza con un gótico andino y nos muestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a una misma familia.
  • Anhelo de raíces

    Anhelo de raíces

    Narrativa
    Isbn: 9788416529841
    Editorial: Gallo Nero Ediciones
    Colección: Narrativa del Acantilado
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 18.50 €

    «En aquel primer fin de semana establecí el rito de la cena. Cuando me sentara a la mesa, tenía que haber flores; debía haber una botella de vino y que la mesa estuviera puesta con esmero, como por el mejor sirviente. Un libro abierto para poder leer, el equivalente a la conversación civilizada para un solitario. Todo estaba preparado como para recibir a un invitado y el invitado de la casa iba a ser yo.» En la década de los cincuenta May Sarton compra una casa de campo del siglo XVIII en Nelson, Nuevo Hampshire. Siempre había soñado con la casa ideal y con una nueva vida en ella. Una casa propia son sus memorias sobre cómo compró esa primera casa y sobre los primeros diez años que vivió en ella: las alegrías y las penas de la jardinería, las personas que fueron a visitarla y su rutina diaria como escritora. También nos habla de ese proceso tan intenso y personal de transformar una casa en un hogar; pinta las paredes de blanco para captar la luz y busca el tono preciso de amarillo para la cocina. En esta «casa viva» descubre la paz y la belleza, trabaja en el jardín, excelente metáfora de la vida fuera de él, y no deja nunca de escribir. Son páginas llenas de belleza e iluminadas por sus reflexiones sobre la amistad, el amor, la naturaleza y su universo creativo.
  • Las maravillas

    Las maravillas

    Narrativa
    Isbn: 9788433999085
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Narrativas hispánicas
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Simón

    Simón

    Narrativa
    Isbn: 9788418187308
    Editorial: Blackie Books
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Sito Presidente

    Sito Presidente

    Narrativa
    Isbn: 9788417386597
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Vidas
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    En la segunda mitad de la década de los ochenta, el modesto equipo de fútbol Juventud Cambados protagonizó una sorprendente historia de éxitos deportivos, lujos y excesos de la mano del contrabandista y narcotraficante José Ramón Prado Bugallo (Cambados, 1955), alias Sito Miñanco. Sito jugó en su juventud en el equipo de su pueblo y años después accedió a la presidencia con el beneplácito de su tío. El equipo, que militaba en categorías regionales en 1986, encadenó una serie de rutilantes triunfos que le hicieron rozar el ascenso a la segunda división A. A medida que se va desarrollando el meteórico ascenso del equipo, van surgiendo dilemas: si los futbolistas eran conscientes del origen de sus ganancias, ¿puede reprobarse su comportamiento? ¿Qué cuota de responsabilidad tienen los políticos, periodistas y diferentes cargos públicos que sabían el oficio de Miñanco y le dejaban hacer? ¿Se sustentaba la desmedida veneración de los vecinos de Cambados hacia el narcotraficante en algo que no fuera el mero interés material? Estas y otras preguntas de difícil respuesta se van sucediendo a la par que el lector ve cómo se juega una magnífica historia con el universo del fútbol como telón de fondo.
  • Agenda literaria 2021

    Agenda literaria 2021

    Narrativa
    Isbn: 9788490657225
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    La trayectoria de Alba, con más de 300 títulos de clásicos publicados en su catálogo, nos permite publicar cada año una agenda genuinamente literaria, con seriedad y rigor pero también con sentido del humor. Citas inspiradoras y efemérides originales de las autoras y los autores más destacados de la literatura universal. La Agenda literaria 2021 está dedicada a la lectura. En cubierta, un precioso grabado alemán del Siglo XIX representa a una mujer leyendo. Ilustran el interior de la agenda ocho originales retratos coloreados de algunos de nuestros autores más emblemáticos, como Charles Dickens, Jane Austen, Johann Wolfgang Goethe y Edith Wharton, entre otros. Semana a semana, día a día, iremos descubriendo: -Cuándo creyó Voltaire que había tocado fondo y escribió: «Este mundo es un gran naufragio. Sálvese quien pueda». -Cuántas horas trabajaba George Sand en Mallorca y cuántas hacía trabajar a sus hijos. -Cuál fue el primer enfrentamiento de Mary Ann Evans (luego George Elliot) con su padre y por qué este consideró que lo avergonzaba ante la sociedad y a punto estuvo de repudiarla. -Cuándo tomó Aldous Huxley su primera dosis de LSD. -Qué noche Clarice Lispector se durmió con un cigarrillo encendido, con dramáticas consecuencias.
  • Relatos

    Relatos

    Narrativa
    Isbn: 9788433980663
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Los relatos y recuerdos de infancia de Lampedusa. Un complemento imprescindible a El Gatopardo.  Giuseppe Tomasi di Lampedusa, duque de Palma de Montechiaro y príncipe de Lampedusa, ocupa un lugar destacadísimo en la literatura del siglo XX gracias a su única novela: El Gatopardo. Un libro que es el legado universal de este aristócrata siciliano discreto y taciturno, que apenas escribió nada más. Pero en ese «apenas» tienen cabida algunos textos extraordinarios, recuperados tras el triunfo póstumo de la novela. Aparte de un puñado de cartas enviadas durante sus periplos europeos y de las lecciones literarias a un círculo de jóvenes discípulos, la restante obra literaria de Lampedusa es la que se reúne aquí bajo el título de Relatos.Son tan solo cuatro textos, conectados de algún modo –por el momento en que fueron escritos o por su tono y ambientación– con su obra maestra. Y de ahí el doble interés de estas piezas breves: por un lado iluminan la intimidad y la cocina literaria del escritor, y por el otro tienen un notabilísimo interés por sí mismas.El libro se abre con unos «Recuerdos de infancia» que son evocaciones íntimas de personajes y escenarios de un universo que es la base de El Gatopardo; sigue el conciso cuento navideño «La alegría y la ley», en el que se atisban ecos de Chéjov y Pirandello, y a continuación la que probablemente sea la pieza más impresionante de este volumen: «La sirena», relato mitológico, sensual y melancólico, que despertóla admiración entusiasta de Marguerite Yourcenar. Por último, «Los gatitos ciegos», un cuento destinado a convertirse en el primer capítulo de una segunda novela que Lampedusa no llegó a escribir.El volumen se completa con introducciones específicas a cada uno de los textos, reproducciones de manuscritos, un fragmento de una primera versión de «La sirena» y algunas fotografías. Todo este material ayuda al lector a contextualizar la escritura de cada una de las luminosas joyas literarias aquí reunidas.
  • El Maestro y Margarita

    El Maestro y Margarita

    Narrativa
    Isbn: 9788417978662
    Editorial: Navona Editorial
    Colección: NAVONA_INELUDIBLES
    Fecha: 08 / 2020
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    No existe ninguna obra comparable a El Maestro y Margarita. Una tarde de primavera, el Diablo, arrastrando el fuego y el caos a su paso, sale de las sombras hacia Moscú. La sátira fantástica, divertida y devastadora de la vida soviética, que nos brinda Bulgákov, se combina en dos partes distintas pero entrelazadas, una ambientada en el Moscú de los años treinta del siglo XX, y otra en la antigua Judea del siglo I, cada una llena de personajes históricos, imaginarios, espantosos y maravillosos. Escrita durante los días más oscuros del reinado de Stalin, y finalmente publicada en 1967, El Maestro y Margarita se convirtió en un fenómeno literario que trasciende lenguas y fronteras. La actual nueva traducción de Marta Rebón parte de la edición canónica de Marietta Chudakova, y le agrega nuevas aportaciones fruto de la investigación de los últimos dos años de nuestra traductora.
  • Cuentos completos V  (Philip K. Dick )

    Cuentos completos V (Philip K. Dick )

    Narrativa
    Isbn: 9788445007259
    Editorial: Minotauro
    Colección: BIBLIOTECAS DE AUTOR
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 16.95 €

    Además de novelista, Philip K. Dick fue un prolífico autor de cuentos y relatos, muchos de los cuales han sido llevados al cine en los últimos tiempos. Él mismo reunió sus narraciones breves en cinco volúmenes que ahora recuperamos en una edición revisada. Esta quinta entrega recoge 24 relatos escritos entre los años 1963 y 1980. Se trata de auténticas joyas literarias donde quedan patentes las constantes obsesiones del autor: la muerte, la alienación, la locura, la religión y la represión, y la naturaleza esquiva de la realidad. De lectura ágil y entretenida, este libro nos invita a adentrarnos en el fascinante universo dickiano.
  • 256 de 731