-
Narrativa
Isbn: 9788494145797
Editorial: Editorial Minuscula
Colección: Paisajes narrados
Fecha: 03 / 2015
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Un joven cineasta llega a una ciudad del interior de Australia con la ambición de filmar la película definitiva sobre la región, un territorio sin límites conocidos situado en la vasta zona central del país; la película pretende revelar la auténtica naturaleza del paisaje de las llanuras. Mientras se documenta para escribir el guión va conociendo la cultura de la zona, las complejas rivalidades y teorías artísticas que dividieron a las llanuras en el pasado y las peculiares costumbres de los propietarios de las mansiones. Después de obtener el favor de uno de estos terratenientes, se instala en su casa, donde una inmensa biblioteca le ofrece una nueva perspectiva de investigación. A medida que avanza el relato, el libro se convierte, en palabras del escritor Murray Bail, en «un espejismo de territorio, recuerdo, amor y literatura». Las llanuras, publicado en 1982, es un clásico de la literatura australiana y una de las obras más celebradas y fascinantes del autor.
-
Narrativa
Isbn: 9788472239159
Editorial: Tusquets Editores
Colección: MARGINALES
Fecha: 10 / 1995
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Con el cincuenta aniversario del final de la segunda guerra mundial y en un tiempo en que los hechos nos obligan a volver a una reflexión sobre la memoria y el perdón, la violencia y el diálogo, los nacionalismos y la tolerancia, los fundamentalismos religiosos o raciales y la mutua comprensión —a fin de cuentas, como decía Malraux, sobre el Mal absoluto y la fraternidad—, estas cuatro cartas que Albert Camus escribió entre julio de 1943 y julio de 1944, días después de la liberación de París, se nos aparecen hoy más iluminadoras que nunca. Las dos primeras cartas se publicaron respectivamente en la Revue Libre y en Cahiers de Libération, y las otras dos, escritas para la Revue Libre, permanecieron inéditas hasta su publicación en forma de libro, en una tirada muy reducida, después de la liberación. La tercera volvió a aparecer, a principios de 1945, en el semanario Libertés. Por razones que Camus expone en un breve prefacio, que reproducimos aquí, hasta la edición italiana, en 1948, él se había negado a que se tradujeran en el extranjero. Ahora aparecen por primera vez en nuestra lengua, publicadas por separado, como lo fueron en la edición italiana de 1948. Nos explica el propio Camus: «Cuando el autor de estas cartas dice “ustedes”, no quiere decir “ustedes, los alemanes”, sino “ustedes, los nazis”. Cuando dice “nosotros”, no siempre significa “nosotros, los franceses”, sino “nosotros, los europeos libres”. Contrapongo con ello dos actitudes, no dos naciones, por más que esas dos naciones hayan encarnado, en un momento determinado de la Historia, dos actitudes enemigas. Si se me permite utilizar una frase que no es mía, amo demasiado a mi país para ser nacionalista». Y concluye: «El lector que quiera leer las Cartas a un amigo alemán (...) como un documento de la lucha contra la violencia admitirá que yo pueda afirmar ahora que no reniego de ni una sola de sus palabras».
-
Narrativa
Isbn: 9788420682969
Editorial: Alianza Editorial
Colección: 13/20
Fecha: 01 / 2014
Precio: 11.50 €
Fuera de stock
Aunque de tono muy diferente, " Washington Square " es, junto con " Otra vuelta de tuerca " , una de las obras más populares de Henry James. La novela gira en torno a Catherine Sloper, hija única de un médico brillante, prestigioso y adinerado cuya esposa falleció poco después de dar a luz a la niña de resultas del parto. Cuando Catherine se enamora de Morris Townsend, hombre guapo pero desaprensivo, su padre, severo y no muy seguro de las luces de su hija, se interpone a fin de que la unión que pretenden no se pueda llevar a cabo...
-
Narrativa
Isbn: 9788483812471
Editorial: Lengua de Trapo
Colección: Novela
Fecha: 10 / 2020
Precio: 12.50 €
Fuera de stock
La arena del desierto es la historia de Majid, un joven que ha crecido en los suburbios de Roubaix haciendo todo lo posible para dejar de ser invisible. Tras fracasar en sus intentos por ponerse a prueba y mostrar de lo que es capaz, Majid viaja a Siria, donde lo que encuentra dista mucho de ser la Tierra Prometida. Hasta que un día se le ofrece la oportunidad de convertirse en un héroe.
En este relato Lotte Lentes indaga con precisión casi documental en las estructuras del Estado Islámico, y en la manera en que el desarraigo y las dogmáticas promesas de redención pueden conducir a terribles resultados
-
Narrativa
Isbn: 9788418469008
Editorial: Trampa Ediciones
Colección: TRAMPA
Fecha: 10 / 2020
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
La primera novela de Matayoshi es una fruta madura, alucinada y obscena. Un cuadrilátero donde nuestras ambiciones copulan con las limitaciones de nuestro cuerpo. Sin conformarse con lo extraordinario, su imaginación radioactiva siempre da otro salto hacia la belleza, en un territorio habitado por dioses, máquinas y fósiles vivos que siguen con nosotros, incluso después de cerrar el libro.
-
Narrativa
Isbn: 9788418178368
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Narrativa Contemporánea
Fecha: 10 / 2020
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
La crueldad infantil, las engañosas fábulas épicas de la vanidad literaria, el fraude camuflado en los amores desiguales, la epifanía negativa que las altas calenturas generan, el misterio irresoluble de las sonrisas del prójimo y el espejo de soledad de los cuartos de hotel tejen las historias que componen Juegos de niñas. También la luminosidad del verano, la manía de ir cantando por la calle y un retrato poco caritativo de la profesión de escritor ocupan algunas páginas, que se completan con la fascinación por unas bañistas en piscina terapéutica y un episodio grotesco de censura pueblerina durante el oscuro franquismo.
JOSÉ MARÍA CONGET
josé maría conget (Zaragoza, 1948) es licenciado en Filosofía y Letras. Ha ejercido como profesor o gestor cultural en Glasgow, Lima, Londres, Nueva York, París y varios pueblos y ciudades españolas. Actualmente reside en Sevilla. Es autor de novelas, cuentos y ensayos. Sus últimas publicaciones han sido las colecciones de relatos La ciudad desplazada (Pre-Textos, 2010), La mujer que vigila los Vermeer (Pre-Textos, 2013); la novela La bella cubana (Pre-Textos, 2015), Confesión general (Pre-Textos, 2017) y El mirlo burlón (Pre-Textos, 2018). Fue premio de las Letras Aragonesas en 2007 por el conjunto de su obra.
-
Narrativa
Isbn: 9788494965012
Editorial: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes
Colección: Epistolarios
Fecha: 09 / 2020
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Una carta viene a ser una tentadora encrucijada de intenciones. Flota entre la espontaneidad y la retórica, entre la biografía particular y la historia colectiva, entre lo privado y lo público. La presente colección pretende ofrecer al público un repertorio escogido de cartas que se vinculan a un momento capital de la historia inelectual española.
-
Narrativa
Isbn: 9788412211108
Editorial: Editorial Minuscula
Colección: Tour de force
Fecha: 10 / 2020
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
«Nuestra familia es la fascinación de mi vida y mi mayor éxito de conversación. No tenemos nada en común con nadie, nos hemos construido con nuestro propio aliento, somos esenciales para nosotros mismos, exclusivos y disonantes, los únicos de nuestra especie. La gente corriente que ha revoloteado alrededor nuestro ha terminado quemándose las alas. No somos malos, pero enseñamos los dientes. Cuando a una panda de Cardinal le daba por abrirse camino, la estampida estaba garantizada.
—Pero entonces, ¿cuántos erais?
La pregunta exige una respuesta prodigiosa, y prodigios tengo para dar y regalar. No sé si consigo disimular mi orgullo cuando los veo repetir al unísono, asombrados como tontos:
—¿Veintiuno? ¿Veintiún hijos?»
-
Narrativa
Isbn: 9788412185836
Editorial: Editorial Dosmanos
Colección: None
Fecha: 09 / 2020
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
"Es una historia de odio. De niña la vi arder en los ojos de mi madre y el resplandor de esa llama no ha dejado de arder en mí desde entonces. La historia debe venir de lejos, tan lejos como se remontan los psicoanalistas, hasta la más tierna infancia, hasta las manos anchas y largas de mi madre agarrándome el pelo, sujetándome el cuello". Louise Chennevière
-
Narrativa
Isbn: 9788417902339
Editorial: Acantilado
Colección: El Acantilado
Fecha: 10 / 2020
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
En el año 1580, inmediatamente después de que se publicara la primera edición de los Ensayos en Burdeos, Montaigne abandonó su castillo y viajó durante un año entero por Alemania y Suiza hasta llegar a Italia. Doscientos años antes que Goethe, el autor atribuyó a su precursor grand tour un papel determinante en su formación personal: le permitió ampliar sus conocimientos de latín e italiano, y le brindó la oportunidad de descubrir lugares y costumbres que sólo conocía a través de la literatura. Pero el manuscrito de su Diario del viaje a Italia sólo fue descubierto y publicado en la década de 1770 antes de perderse durante la Revolución francesa. Esta nueva edición anotada de Jordi Bayod recupera un documento único que no es sólo un apéndice ineludible de Los ensayos por la variedad de temas que aborda y el carácter digresivo, aparentemente caprichoso, con que los intercala, sino un extraordinario precedente de la literatura de viajes y un manifiesto del cosmopolitismo.
-
Narrativa
Isbn: 9788412175325
Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
Colección: NARRATIVA
Fecha: 10 / 2020
Precio: 16.95 €
Fuera de stock
Esta poderosa e impactante historia de amor relata una leyenda de sangre, espejos y locura funesta. Ali, un joven terrateniente, se casa con Rachida, y juntos se instalan en un hermoso palacete de la medina de Tánger. Mientras Ali trabaja en la hacienda, Rachida se pasa todo el día encerrada, contemplándose en un gran espejo instalado en uno de los salones. Poco a poco Rachida va perdiendo la razón. El gran espejo mágico está maldito y no siempre refleja lo que tiene delante. Un baño de sangre particularmente cruel exorcizará la magia negra.
El gran espejo, publicado por primera vez en Estados Unidos en 1977, fue un libro fruto de la colaboración literaria entre Paul Bowles y Mohamed Mrabet, tras otros como "Amor por un puñado de pelos" y "El limón".
-
Narrativa
Isbn: 9788494791666
Editorial: ARDICIA EDITORIAL
Colección: ARDICIA
Fecha: 10 / 2020
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412087642
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: Escénicas
Fecha: 10 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412166224
Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
Colección: letras del oriente y del mediterráneo
Fecha: 10 / 2020
En este libro hay poca política. En él no encontrareis una mirada inteligente hacía la realidad, sino el parecer de un adolescente, un adolescente de clase obrera rodeado de gente de su misma clase social.
El libro ha resultado cruel y vivo al mismo tiempo. No hay política en él, o no es esa su intención, a diferencia de otras obras de escritores soviéticos. Mi intención era escribir sobre la vida y quehaceres de un adolescente. La acción transcurre los días 7 y 8 de noviembre del año 1958. El protagonista debe reunir el dinero suficiente para invitar a su novia. ¿Qué ocurrirá? Algo tan simple como la vida misma: el adolescente resulta ser un ladronzuelo y borrachín. Gracias a la simpleza del adolescente, sin embargo, los acontecimientos que se suceden a lo largo de estos dos días constituyen un fiel retrato de la realidad.
Eduard Limónov,
El adolescente Savenko, o Autorretrato de un bandido adolescente.
-
Narrativa
Isbn: 9788412180862
Editorial: Blatt & Ríos
Colección: TEORIA Y ENSAYO SOCIOLOGICO
Fecha: 10 / 2020
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412135343
Editorial: Editorial Barrett
Colección: BARRETT
Fecha: 10 / 2020
-
Narrativa
Isbn: 9788494675409
Editorial: Editorial Minuscula
Colección: Tour de force
Fecha: 02 / 2018
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
«Hay muchas personas que parecen creer que lo que les pasa por la mente es una especie de película, la repetición de cosas que ya han sucedido, o de cosas que tal vez sucedan en el futuro. Y si bien es posible que algunos vean películas en su cabeza, la mayoría de secuencias que acuden a mi mente se parecen más a dibujos animados, tiras cómicas o cuadros surrealistas. A menudo los sonidos de una retransmisión ecuestre me traen a la mente imágenes de lo que veía durante los primeros años en que oí esos mismos sonidos. Me refiero a los años que van de 1944 a 1948, cuando vivía en una casita de madera en Neale Street, en Bendigo.» En estas memorias únicas y fascinantes, Gerald Murnane cuenta su historia a través de una obsesión: las carreras de caballos. A pesar de no haber montado nunca a caballo ni haber visto una carrera, de niño no podía dejar de mirar las fotos de las carreras en los periódicos y le hechizaban tanto los colores de los uniformes como los nombres de los caballos que oía en la radio. Murnane descubrió en las carreras algo que no le ofrecían ámbitos como el de la religión o la filosofía: la puerta de entrada al mundo de la imaginación."
-
Narrativa
Isbn: 9788478390946
Editorial: Ediciones Torremozas
Colección: ELLAS TAMBIÉN CUENTAN
Fecha: 07 / 1992
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788417532338
Editorial: Pregunta Ediciones
Colección: None
Fecha: 06 / 2020
-
Narrativa
Isbn: 9788492837618
Editorial: Ediciones Alpha Decay
Colección: Héroes Modernos
Fecha: 09 / 2013
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
El nuestro es un siglo dominado por el miedo. Medios y gobiernos nos bombardean a diario con imágenes y titulares: nómadas radicales, «estados canalla», yihadistas, armas de destrucción masiva, enemigos declarados de la libertad. Vivimos en un régimen de mitos que no describen ni comprenden la situación actual, engaños monstruosos producidos por una sociedad adicta a los titulares. Ciegos ante la actualidad, la comprensión de las vidas individuales que inauguraron esta cámara de ecos se mantiene en la sombra.
En el verano de 1999, Mohamed Atta defendió una tesis en la que criticaba la imposición del rascacielos occidental en el Medio Oriente y abogaba por el regreso de la Ciudad Oriental Islámica. Tomando esta anécdota como punto de partida, Jarett Kobek construye en ATTA una biografía alucinada de Mohamed Atta que orbita en torno a una pregunta sencilla: ¿Y si el 11S fue más un acto de crítica arquitectónica que de terrorismo religioso? Siguiendo la historia de un joven retraído y de su encuentro con uno de los criminales más perseguidos de la historia moderna, Kobek hace patente la necesidad de una nueva comprensión del terrorismo global.