Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La montaña mágica

    La montaña mágica

    Narrativa
    Isbn: 9788466352406
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    El libro más importante de Thomas Mann y una obra cumbre de la literatura universal. Esta es la historia de Hans Castorp, un joven y modesto ingeniero que llega a un sanatorio ubicado en los Alpes suizos para visitar a su primo. La estancia que preveía corta se dilata en el tiempo y acaba formando parte de esta nueva forma de vida en la que se relativiza el transcurso del tiempo. Sentado en el balcón del sanatorio y envuelto en una manta, Hans reflexiona acerca de la vida, la muerte y el amor. El resultado es una de las grandes obras maestras de la literatura universal, que ofrece un retrato de la Europa de principios del siglo XX al mismo tiempo que hace una profunda reflexión acerca de la condición humana. Reseña: «Puede que la vida de un lector se divida en dos: antes y después de haber leído La montaña mágica, de Thomas Mann.» Mario Vargas Llosa
  • Imposible

    Imposible

    Narrativa
    Isbn: 9788432237287
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Biblioteca Formentor
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Dos hombres se encuentran en la montaña en un sendero poco transitado cuarenta años después de un juicio en el que uno se vestía con el traje de acusado por pertenecer a una organización política revolucionaria y el otro con el de delator arrepentido. Sólo uno de los dos saldrá vivo de ese paraje para volver a enfrentarse a la ley.  Erri De Luca ahonda en ese espacio-tiempo en el que acontece algo que pensamos que nunca podría suceder. Partiendo de ese marco, entrelaza magistralmente dos destinos hasta que consigue ponernos contra las cuerdas y hacer que nos cuestionemos nuestras nociones sobre la justicia y la responsabilidad.  Una novela preciosa, elegante y profundamente impactante. De Luca lleva al límite su personal estilo narrativo —dotado siempre de un poderoso nervio poético y un fiero interés en retratar la naturaleza humana— que lo ha convertido ya en «uno de los grandes escritores de la literatura universal», Livres Hebdo.
  • ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

    ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

    Narrativa
    Isbn: 9788445007723
    Editorial: Minotauro
    Colección: MINOTAURO
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    En el año 2021 la guerra mundial ha exterminado a millones de personas. Los supervivientes codician cualquier criatura viva, y aquellos que no pueden permitirse pagar por ellas se ven obligados a adquirir réplicas increíblemente realistas. Las empresas fabrican incluso seres humanos. Rick Deckard es un cazarrecompensas cuyo trabajo es encontrar androides rebeldes y retirarlos, pero la tarea no será tan sencilla cuando tenga que enfrentarse a los nuevos modelos Nexus-6, prácticamente indistinguibles de los seres humanos.
  • La muerte es un asunto solitario

    La muerte es un asunto solitario

    Narrativa
    Isbn: 9788445007655
    Editorial: Minotauro
    Colección: BIBLIOTECAS DE AUTOR
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    Homenaje a la novela negra norteamericana, de la que retoma con humor y nostalgia los temas y la atmósfera. La muerte es un asunto solitario cuenta la historia de un crimen insólito: en la villa balnearia de Venice, California, en una noche de tormenta del mes de octubre de 1949, el cuerpo de un anciano flota en las aguas oscuras del canal, encerrado en una jaula de leones.
  • El olvido que seremos

    El olvido que seremos

    Narrativa
    Isbn: 9788420426402
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: HISPANICA
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    La obra maestra de Héctor Abad Faciolince, uno de los libros fundamentales de la literatura contemporánea en español. El libro en el que se basa la película de Fernando Trueba destacada por los festivales de Cannes y San Sebastián. El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellín por los paramilitares. El olvido que seremos es su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja, al tiempo, el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años. Esta novela de Héctor Abad Faciolince ha sido ganadora del Premio WOLA-Duke en Derechos Humanos en Estados Unidos y del Prémio Criaçao Literária Casa da America Latina de Portugal. Reseña: «Era inevitable que un libro tan emocionante me removiera los cimientos.» Octavio Salazar, The Huffington Post «Un libro "padre" como dirían en México -que es así como la lengua popular define todo aquello más que bueno-, por su calidad narrativa y sobre todo porque el protagonista de la historia es el doctor Héctor Abad (1921-1987), un progenitor diferente: "cristiano en religión, marxista en economía y liberal en política".» Culturamas «La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años.» Mario Vargas Llosa «Un libro tremendo y necesario, de un coraje y una honestidad arrasadores. Por momentos me he preguntado cómo ha tenido la valentía de escribirlo.» Javier Cercas «Un libro hermoso, auténtico y conmovedor.» Rosa Montero «No sé si un libro puede cambiar la vida, pero sí que puede alterar tu reloj biológico. [...] Me mantuvo en vigilia toda la noche. Es un libro con boca. La boca inolvidable de la gran literatura que ha sobrevivido a la extinción de las palabras.» Manuel Rivas «Una memoria apasionada escrita con amor y sangre.» The New York Times «Una maravilla que recomiendo leer.» Javier Cámara «Una historia de amor inspiradora y maravillosa entre un padre y su hijo. Amor en tiempos duros de zozobra y de muerte.» Antonio de la Torre «Un libro testimonial, plagado de memoria y nostalgia. Una suerte de biografía afectiva del padre perdido para siempre y recuperado eternamente en la bruma de unos recuerdos puestos en negro sobre blanco.» Ricardo Baixeras, El Periódico de Cataluña «Su valor estriba, precisamente, en su sed de luz y en su hambre de formas nítidas y evocaciones amenas y risueñas, felices, invariablemente venturosas.» Adolfo Castañón, Letras Libres «No sólo es una obra bella y profundamente conmovedora, no solo es una necesaria lección sobre temas como la educación cívica y la relación entre memoria personal y memoria histórica, sino también un insustituible testimonio de lucha por la democracia, la razón ilustrada y la tolerancia.» Fernando Savater «Hay pasajes que divierten, otros que conmueven, pero son raros los que nos dejan indiferentes.» Pierre Assouline, La République des Livres
  • Hambre Hambre

    Hambre Hambre

    Narrativa
    Isbn: 9788412229943
    Editorial: Tres Hermanas
    Colección: Otros Mares
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Jamal Ouariachi basa esta magistral novela de reflexiones en la vida del premio Nobel Daniel Carleton Gajdusek, un doctor clínico condenado por abuso de menores. Aparte de explorar la naturaleza del amor y de analizar la sabiduría y el delirio de la ayuda al desarrollo. Hambre, hambre lanza una feroz polémica sobre las rígidas costumbres sexuales, pero sobre todo es una proeza narrativa muy estimulante. Aurélie es la amorosa y devota mare de una niña de tres años, papel que combina con una exitosa carrera en televisión. Su vida sufre un revés cuando recibe una repentina llamada de teléfono de un antiguo amante. Alexander Laszlo, anteriormente una figura icónica en el ámbito de la cooperación al desarrollo en Holanda. En Hambre, Hambre, Ouarichi demuestra ser un talentoso y ambicioso narrador que traslada al lector a un viaje por varios continentes, distintas décadas y una serie de cuestiones sociales además de de dejarlo sumergirse en las vidas de Aurélie y Alexander. Sabe manejar los puntos de fuga, las cabriolas linguísticas del pastiche, la parodia literaria y los guiños sagaces para compararse a la literatura de Joyce, Woolf, Nabokov y Easton Ellis. Sin duda, una de las novelas más valientes y sorprendentes de nuestro tiempo.
  • La mujer sin sepultura

    La mujer sin sepultura

    Narrativa
    Isbn: 9788412227611
    Editorial: Armaenia Editorial
    Colección: Narrativa
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Como una confluencia de géneros novelístico, histórico y biográfico, Assia Djebar, la escritora argelina más importante del siglo veinte, narra en esta extraordinaria obra la vida y muerte de Zulija Udai, heroína partisana de la guerra de independencia de Argelia. Zulija (1911-1957) fue una mujer excepcional: instruida (primera musulmana diplomada de la región que, además, dominaba el francés); rebelde (se casó contra la voluntad paterna y se divorció dos veces); atípica (ni rezaba ni creía en supersticiones); independiente (trabajaba, no llevaba velo y vestía como una europea); libre (se casó tres veces por amor, y, por amor, eligió ponerse velo y dejar su trabajo) y luchadora (renunció a sus hijos para unirse a la resistencia). Tras el asesinato de su tercer esposo, un musulmán practicante miembro del maquis, Zulija decidió proseguir su lucha contra el colonizador. Antes de echarse al monte, sirvió de enlace entre la ciudad y la montaña para una red clandestina de mujeres. Tras ser detenida por el ejército francés, fue interrogada, torturada y finalmente ejecutada, pero el cuerpo nunca fue entregado a su familia. Se convirtió en la «mujer sin sepultura».
  • Constelaciones familiares

    Constelaciones familiares

    Narrativa
    Isbn: 9788412234824
    Editorial: Aristas Martínez Ediciones
    Colección: colección Pulpas
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    En los eclécticos universos de estos trece relatos conviven la amistad, la exploración de la sexualidad, los rituales de paso típicos de la adolescencia, al igual que experiencias propias de la adultez como la maternidad y las crisis maritales, los vínculos afectivos con otras especies y hasta con seres mitológicos o sin agencia humana. Sin embargo, lo que sincronizará la respiración de los lectores con la de estos personajes, arrastrados casi siempre a la redención o la catástrofe, no será la experiencia de lo real sino el pálpito de una cotidianidad enrarecida. Así es como este libro nos agarra de la mano para llevarnos hasta el paraje más vacilante de nuestras mentes y abandonarnos allí, tras apagar la luz, para que emprendamos el camino de vuelta solos y a oscuras.
  • El silencio

    El silencio

    Narrativa
    Isbn: 9788432237119
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Biblioteca Formentor
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 16.00 €

    Domingo de la Super Bowl. Año 2022. Cinco amigos han quedado para cenar en un apartamento en Manhattan. Una profesora de Física jubilada, su esposo y su exalumno esperan a la pareja que se unirá a ellos tras un accidentado vuelo desde París. La conversación abarca desde las apuestas deportivas hasta el bourbon y el manuscrito de 1912 de Einstein sobre la teoría de la relatividad. De pronto, un apagón deja al mundo a oscuras y las conexiones digitales que han marcado nuestras vidas se cortan. Don DeLillo completó esta novela pocas semanas antes del advenimiento de la Covid-19. El silencio es la historia de una catástrofe diferente y una vuelta de tuerca al poshumanismo como tema central de su obra: si ya habíamos asimilado la tecnología como una parte esencial del ser humano, ¿qué queda de nosotros, de nuestra identidad, si nos vemos obligados a renunciar a ella? Desde el asesinato de Kennedy hasta el 11-S, DeLillo ha sabido reflejar en sus novelas los hechos que han marcado cada momento histórico. El silencio describe una sociedad cuya mayor amenaza ha dejado de ser algo tangible para convertirse en un enemigo invisible, ya sea una pandemia, un ataque informático o el caos financiero.
  • El príncipe encantado

    El príncipe encantado

    Narrativa
    Isbn: 9788412245127
    Editorial: PALIDO FUEGO
    Colección: ELITE
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 6.90 €

    Una maravillosa historia sobre la obsesión de narrar historias, despedazandolas.La obsesión de Robert Coover con los mitos, la decadencia, el sexo, el tiempo y la tecnología viene de antiguo. Todos estos temas son tratados en esta breve y oscura fábula centrada en una vieja gloria de la gran pantalla. Protagonista en su más tierna juventud de una famosa película, El príncipe encantado, la actriz se ha convertido en figura de culto. Consumida pero con la mente intacta, la anciana es incapaz de rechazar las insistentes demandas de la cámara. Sentada junto al director, fofa versión del joven prodigio que el cineasta fue en su momento, la protagonista es testigo del surrealista —y último— remake del clásico que la convirtió en estrella. El humor mordaz de Coover —y su profunda simpatía por los participantes en su juego, manipuladores y manipulados por partida doble— se muestra de nuevo con toda claridad en esta breve e intensa dosis de subterfugio verbal sobre una película dentro de una película dentro de un libro.
  • Diario de un invierno en Tokio

    Diario de un invierno en Tokio

    Narrativa
    Isbn: 9788412092066
    Editorial: Editorial Minuscula
    Colección: Paisajes narrados
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    «Casi no me atrevo a confesármelo, que Ueda apareció como reemplazo, una segunda opción, después de enterarme de que el admirable fotógrafo Hiroshi Hamaya ya no recibe gente en su casa de Oiso, contra el mar, no muy lejos de Tokio. Difícil explicarme o justificarme la elección de Ueda —especie de Magritte más teatral y en blanco y negro; y debe ser entonces que Magritte me interesa más de lo que logro admitírmelo—, excepto que se lo impute a mi fetichismo por la nieve. Pero una vez cerrada la conversación, ¿qué haría queriendo mostrarle fotografías de la naturaleza a un japonés? Sería como caer de visita en una casa holandesa con un ramo de tulipanes.» Viaje interior por una ciudad huidiza, sugerente diario íntimo de impresiones casuales y hallazgos epifánicos, apuntes sobre imágenes y traducciones posibles e imposibles. Cualquier definición ahoga el alcance de esta caleidoscópica narración en primera persona de alguien que, por un ensayo que ha escrito, gana un viaje a Tokio e intenta acercarse a un maestro que es el sustituto de otro.
  • El extraño caso de Dr. Jekyll & Mr. Hyde

    El extraño caso de Dr. Jekyll & Mr. Hyde

    Narrativa
    Isbn: 9788412152111
    Editorial: Libros del Zorro Rojo
    Colección: JUVENIL;ADULTO
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La racionalidad, los protocolos sociales y la honorabilidad de un científico respetado se contraponen con las pulsiones ocultas, la violencia y los elementos indomables de toda psique humana, que emergen tras la ingesta de un poderoso brebaje. Esta dualidad en pugna se desarrolla en las oscuras y brumosas calles del Londres de hace dos siglos, bajo cuyas sombras se intensifica el misterio que brota de esta truculenta historia. Lo cotidiano se confunde con lo inexplicable, lo secreto y lo sobrenatural. ¿Quién es el siniestro y condenable Edward Hyde y qué lo une al honorable doctor Jekyll? Esta obra invita a la reflexión a través del elemento de la transformación física y de la exploración acerca de la mítica figura del monstruo. Luis Scafati despliega su maestría en el manejo de la tinta y el collage para dar cuerpo a lo amoral y a las pasiones más turbulentas en este relato imborrable sobre la condición humana.
  • La pequeña ciudad donde se detuvo el tiempo- Rústica

    La pequeña ciudad donde se detuvo el tiempo- Rústica

    Narrativa
    Isbn: 9788418218309
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Narrativa
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Esta es una pequeña ciudad que vive alrededor de una fábrica de cerveza. El padre del narrador es el encargado y su tío Pepin uno de los trabajadores. En esa ciudad donde apenas nada ocurre, pasan los conquistadores nazis y llegan los 'liberadores' tanques soviéticos, hasta que el régimen comunista lo cambia todo definitivamente. Pero no tanto para el tío Pepin, una de las creaciones literarias más geniales de Hrabal. Él continuará visitando la barra americana de la ciudad, dando explicaciones sobre higiene sexual a las chicas y bebiendo cerveza como una esponja. Con su peculiar estilo lleno de humor y ternura, Hrabal retrata una vez más lo que somos todos (o casi todos): seres sometidos a los vaivenes de la historia cuya única escapatoria es disfrutar del baile aunque bailemos con la más fea.
  • Pánico al amanecer

    Pánico al amanecer

    Narrativa
    Isbn: 9788412220513
    Editorial: Sajalín editores
    Colección: al margen
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 19.00 €

    Tras finalizar el curso escolar, el joven y único profesor del colegio rural de Tiboonda se dispone a pasar unas semanas de descanso en la civilizada Sydney para disfrutar de la costa, el mar y quizás el amor. Antes de volar hasta allí, John Grant se ve obligado a pasar una noche en Bundanyabba, localidad minera de sesenta mil almas del interior de Australia, donde lo mejor que puedes hacer es beber cerveza fría en uno de sus incontables bares a fin de sobrellevar el calor extremo. O apostar al Two-up, juego tradicional australiano que consiste en lanzar dos monedas al aire. Eso es lo que hace John Grant, que en los fatídicos días posteriores a esa noche se sumergirá en una orgía de violencia, alcohol y podredumbre que lo conducirán al límite de sus fuerzas y salud mental. Kenneth Cook debutó en 1961 con esta escalofriante novela, hoy en día considerada una obra de culto junto con su adaptación cinematográfica, sobre un hombre a la deriva en la Australia profunda.
  • Viajes a los confines del mundo

    Viajes a los confines del mundo

    Narrativa
    Isbn: 9788418282287
    Editorial: CONTRA
    Colección: CONTRA
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Si bien la obra de ficción de Denis Johnson, con algunas excepciones, se ha publicado en nuestro idioma, sus textos de no ficción, escritos para prestigiosas revistas como Esquire, The Paris Review, The New Yorker o Harper's Magazine, aún no habían sido traducidos. "Viajes a los confines del mundo", publicado originalmente en 2001 bajo el título de "Seek", reúne buena parte de los ensayos y reportajes que Johnson publicó en vida, y algunos están entre lo mejor de su obra. Destaca su cobertura de la guerra civil de Liberia, que despliega en "Guerra civil en el infierno" y "El Batallón de los Niños", que abren y cierran este volumen: un desgarrador retrato de un país que se desintegra en un páramo de muerte y hambre, y que casi le cuesta la vida y la cordura al propio autor. Los distintos reportajes de este libro basculan entre la disquisición política, el diario de viaje y la autoexploración en situaciones límite. Viajes extremos a Alaska —adonde el autor viaja con su mujer en busca de oro—; una reunión de moteros cristianos y telepredicadores; el retrato del Encuentro Arcoíris, donde, durante una semana, miles de hippies de toda Norteamérica se reúnen para compartir paz y amor; el retrato de la guerra de Afganistán, tras la toma de poder de los talibanes, y el conflicto somalí, pocos días antes de que las tropas de la ONU abandonen el país... Son artículos que reflejan un mundo a veces sórdido, a veces fascinante, donde el humor y el horror se entremezclan.
  • Jeremías

    Jeremías

    Narrativa
    Isbn: 9788417902858
    Editorial: Acantilado
    Colección: El Acantilado
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Stefan Zweig escribió esta obra de teatro entre la primavera de 1915 y principios de 1917, en plena Primera Guerra Mundial. Pacifista acérrimo, escogió la figura de Jeremías, el profeta judío que predicaba en vano, para encarnar el trágico papel del «derrotista», como tildaban los enardecidos patriotas partidarios del conflicto bélico a aquellos que, como Zweig, defendían la importancia de llegar a un entendimiento entre las naciones. El autor plasmó en Jeremías—una de sus obras más personales—los ideales humanistas que defendió durante toda su vida.
  • Volar a casa

    Volar a casa

    Narrativa
    Isbn: 9788483932834
    Editorial: Páginas de espuma SL
    Colección: Voces / Literatura
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    ¿Por qué esa chica tenía un grupo punk que se llamaba Emily Dickinson? ¿Y por qué esa otra mujer se ha tatuado tantos pájaros en el cuerpo? ¿Será posible que alguien escriba el cuento perfecto? ¿Cuántas colecciones tiene en su apartamento la señora Beef y qué desea ocultar con ellas? ¿Por qué un ornitólogo de bigote absurdo dice que tiene cien grillos cantando dentro y por qué un adolescente coreano evita que el mundo vea sus manos? ¿Quién es ese tipo que cava un agujero con una pala dorada? ¿Es posible que lluevan Kafkas detrás de nuestra ventana? ¿Qué tiene que ver Coney Island con todo esto? Algunas de estas preguntas tienen respuesta en los cinco cuentos que conforman este libro y otras deberá responderlas el propio lector. Cinco cuentos que brillan como cinco luciérnagas que irradian una luz poética y personal, narrados con una prosa lírica y plástica, llena de inventiva y originalidad verbal. Cinco fiestas donde se celebra con entusiasmo la belleza de las palabras. Estás invitado a volar a casa.
  • Un solar abandonado

    Un solar abandonado

    Narrativa
    Isbn: 9788417035198
    Editorial: Sitara
    Colección: Fragua de Kulub
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 19.50 €

    Ismael Atta, traductor introvertido y frustrado, viaja de Madrid a Alhucemas, su ciudad natal, con la esperanza de llegar al entierro de su abuela. Un solar abandonado cuenta ese viaje en el que se mezclan, junto al humo de sus cigarrillos, la huida con el deseo de iniciar una vida nueva, la realidad con los sueños, el deseo con el deber, la narración con los textos inexistentes en una lengua oral.
  • El color que cayó del espacio

    El color que cayó del espacio

    Narrativa
    Isbn: 9788418067976
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Para H. P. Lovecraft esta era su mejor obra. Como todo lo que escribió, se trata de una novela corta. Es, con toda seguridad, el mejor exponente de su pensamiento. Sus referentes son Poe y Hawthorne. La acción tiene lugar en esa zona creada por Lovecraft y venerada por la cultura popular: Arkham, una ficticia área rural de Massachusetts. Como maestro indiscutible de la literatura fantástica, Lovecraft quiso crear un nuevo arquetipo de monstruo y lo hizo: convirtió un color indefinido en objeto de un terror incomprensible. Además, sabe meternos en la piel de esa casta de puritanos subdesarrollados y hace que percibamos el hedor que rodea esos bosques que «jamás han sentido el hacha del hombre».
  • El valor desconocido

    El valor desconocido

    Narrativa
    Isbn: 9788418342059
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: NARRATIVA SEXTO PISO
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 18.62 €
    Fuera de stock

    «El mundo arde en nuestro interior, no fuera de nosotros». Richard Hieck, auxiliar de investigación en el observatorio astronómico y aspirante a doctor en Matemáticas, lleva grabadas a sangre y fuego estas palabras que su padre –ser misterioso y siempre ausente– le dijo cuando era peque­ño, palabras que cifran un enigma al que este científico, enamorado de la claridad y la solidez de las matemáticas, es incapaz de sustraerse. Richard mantiene una relación especial con dos de sus hermanos: Otto, vitalista, bohemio y pintor frustrado, y Susanne, que lleva años preparándose para ingresar en un convento. Los tres parecen encarnar, en última instancia, tres maneras de acercarse al misterio del mundo, tres búsquedas de la verdad: el arte, la religión y el conocimiento puro. Sin embargo, el respeto y la fascinación que Hieck siente por las matemáticas tampoco parecen saciar una sed más profunda, más secreta, una sed que el amor y la muerte (ambos golpeando siempre de la manera más imprevista e intempestiva) acrecentarán. ¿Dónde queda la vida? ¿Dónde su sentido insondable, ese «valor desconocido» que ninguna ciencia puede computar, que ningún saber puede abarcar? Al final, como al principio, sólo queda el vértigo de la existencia. Con esta deliciosa novela, publicada en 1933 e inédita hasta el momento en nuestra lengua, Hermann Broch, uno de los grandes escritores europeos del siglo XX, nos propone una visión del mundo académico no exenta de crítica y humor y plantea cuestiones (¿cómo conciliar razón y pasión?, ¿cómo vivir?) que siguen siendo tan acuciantes en nuestros días como lo eran en la Europa de entreguerras. «Broch es el mejor novelista que la literatura europea haya conocido desde Joyce». George Steiner «Hermann Broch pertenece a esa tradición de grandes escritores del siglo xx que han transformado, casi sin reconocimiento, una de las formas de arte clásicas del siglo XIX». Hannah Arendt
  • 252 de 731