Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El sumiller de Queipo de Llano

    Narrativa
    Isbn: 9788494387531
    Editorial: Asociación Cultural Fragolino
    Colección: Sopressa
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Angelina Jolie & me (y otros relatos)

    Narrativa
    Isbn: 9788494387524
    Editorial: Asociación Cultural Fragolino
    Colección: Sopressa
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 15.00 €

  • La voz esquiva

    La voz esquiva

    Narrativa
    Isbn: 9788494894077
    Editorial: Editorial Dieciséis
    Colección: FONDO
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 14.99 €
    Fuera de stock

    Dos amantes ignoran el papel que viejos clichés juegan en la atracción que les consume una noche en Barcelona. Una joven melancólica se dispone a creerse el peor consejo que podría darle una amiga. Una mujer conjura a Elizabeth Bennet (heroína de Jane Austen y virgen victoriana en un fanfiction) para llevársela a la cama con su marido. Una serie de asesinatos sin resolver andan a la caza de un narrador que, si no soluciona el misterio, al menos no sea el culpable. Una escritora se propone perder el control con el fin de encontrar la voz propia, y al hacerlo revela la cara oculta de la omnisciencia. La voz esquiva explora la fantasía de lo que nos decimos que somos, de lo que huimos, de lo que nos excita. Doce relatos en los que el tiempo se vuelve elástico, donde se abarcan generaciones con el disparo de una flecha, y en los que el pasado se transforma en un entorno fantástico para personajes que sufren, que aman, pero, sobre todo, que se inventan.
  • SCHUBERT NUNCA TRABAJÓ EN JUSTICIA

    Narrativa
    Isbn: 9788418252310
    Editorial: TXALAPARTA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Puerca tierra (De sus fatigas 1)

    Puerca tierra (De sus fatigas 1)

    Narrativa
    Isbn: 9788420470467
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: De sus fatigas
    Fecha: 10 / 2006
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un mundo campesino tan resistente a la historia, tan sensual y tan imprevisible como el pueblo de Macondo en Cien años de soledad. «John Berger escribe sobre aquello que es importante, y no simplemente interesante. Es para mí una figura sin rival en la literatura contemporánea en lengua inglesa». Así define Susan Sontag la obra de un escritor que, pese a su adscripción a la izquierda marxista y su constante rechazo a la institucionalización, es una figura clásica de las letras británicas. John Berger (Londres, 1926) ha trazado en Puerca tierra «los rasgos de un mundo campesino tan refractario a la historia y tan sensual como el Macondo de Gabriel García Márquez», según destacaba The Washington Post. Los textos que componen el libro condensan todas las cualidades de su autor: claridad en el lenguaje, sensibilidad extrema para la luz y el color y compromiso continuo con aquellos cuyas vidas se han visto sepultadas por la llamada «prosperidad europea». La crítica ha dicho... «Berger evoca con una extraordinaria sencillez un mundo campesino tan resistente a la historia, tan sensual y tan imprevisible como el pueblo de Macondo en Cien años de soledad.» Washington Post «Al registrar con fidelidad las estaciones de la puerca tierra y buscar al campesino francés en sí mismo, John Berger revela algo elemental en todos nosotros.» The New York Times «Bella, poética, cautivadora... Una obra maestra.» New Republic «Fue la voz de los frágiles, residuos del mundo moderno a los que su obra otorgó dignidad de reyes... Poeta, novelista, ensayista y crítico de arte, toda su obra literaria es el testimonio de alguien que contempla un universo que se desvanece ante sus ojos.» Javier Rodríguez Marcos, El País «Un autor esencial [...] La mirada de Berger era tan profunda como diversa... Una mirada humanista, rebelde y serena al mismo tiempo, la de un renacentista [...] En pocos autores se ha producido la fusión que él logró entre imagen y escritura.» Pedro Antonio Curto, El Comercio «Fue el Leonard Cohen de otra clase de rotunda melancolía: la de la tristeza (social, íntima) que provoca el auténtico saber en mitad de la sociedad capitalista de fauces abiertas y hambre incansable[...] Era un activista, su literatura viene de ahí, del compromiso a la manera de Albert Camus, de la protesta, de la obsesión con el poder y sus lepras.» Diego Medrano, El Comercio «Uno de los autores más irreverentes del siglo XX.» Elena Hevia, El Periódico de Aragón «Este libro es un lugar refugio: vidas que resisten con humildad sublime el azote de un tiempo desquiciado.» Manuel Rivas, Heraldo de Aragón
  • Martin Eden

    Martin Eden

    Narrativa
    Isbn: 9788446043072
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Akal Clásicos de la Literatura
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    NARRATIVA. Martin Eden es una novela marcadamente autobiográfica en la que London relata la lucha de un muchacho sin recursos y cultura por llegar a ser un escritor de éxito. Si bien es verdad que London está siempre presente en los personajes aventurero
  • Días Hábiles

    Narrativa
    Isbn: 9788409222223
    Editorial: La Marca Negra Ediciones
    Colección: Premio Anne Bonny
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Laëtitia o el fin de los hombres

    Laëtitia o el fin de los hombres

    Narrativa
    Isbn: 9788433979940
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    La minuciosa y perturbadora reconstrucción de un crimen que conmocionó a un país. Laëtitia Perrais tenía dieciocho años cuando fue violada, asesinada y descuartizada la noche del 18 de enero de 2011. Dos días después, la policía detuvo al asesino, pero este se negó a confesar dónde había escondido el cadáver, que tardó semanas en aparecer. El crimen llegó a los periódicos y conmocionó a Francia. De ahí saltó a la política, y el entonces presidente Nicolas Sarkozy, en un gesto de oportunismo populista, apuntó hacia los jueces y las fisuras del sistema judicial, porque el asesino acumulaba un largo historial de detenciones previas.Recomponiendo las piezas del puzle, este libro desgarrador aborda el macabro crimen, la reacción política, social y judicial, la personalidad del asesino y la investigación policial, pero sobre todo reconstruye la historia de la chica asesinada a través de sus mensajes en las redes sociales, del testimonio de su hermana gemela y del entorno en el que vivió. Y aparece la figura de alguien que llevaba mucho tiempo padeciendo la violencia masculina: hija de un padre que abusaba de su mujer, adoptada por una familia cuyo progenitor violó a varias chicas, incluida su hermana, Laëtitia ya era, mucho antes de saltar a los titulares de los periódicos, una víctima.En parte crónica de sucesos, en parte novela de no ficción en la estela de A sangre fría y El adversario, en parte historia, sociología y denuncia política, este libro inquisitivo y perturbador recibió en 2016 el Premio Médicis y el Premio Le Monde.
  • La vida mentirosa de los adultos

    La vida mentirosa de los adultos

    Narrativa
    Isbn: 9788426408341
    Editorial: LUMEN
    Colección: Narrativa
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    LA AUTORA DE LA SAGA DOS AMIGAS VUELVE PARA RECORDARNOS POR QUÉ FASCINA A 30.000.000 DE LECTORES EN 42 PAÍSES Y ES EL MAYOR ENIGMA DE LA LITERATURA ACTUAL Uno de los 100 libros del año según Time «Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.» Milena Busquets «Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea». Así empieza esta novela extraordinaria sobre el descubrimiento de la mentira, el amor y el sexo, narrada por la inolvidable voz de Giovanna, una joven empeñada en conocer a su tía Vittoria, incomprensiblemente borrada de las conversaciones y álbumes de fotografías. Con ello desencadenará sin saberlo el desmoronamiento de su familia intelectual y burguesa, perfecta solo en apariencia. Maestra absoluta de la intriga, Ferrante siembra la trama de sorpresas y anuda prodigiosamente la misteriosa historia familiar y amorosa en torno a una pulsera que pasa de mano en mano. Nadie como ella para describir la complejidad de las pasiones humanas y todas las intermitencias del pensamiento y el corazón. La critica ha dicho: «La ignota escritora italiana [...] regresa a su amada Nápoles para volver a hacer lo que mejor sabe hacer: diseccionar con naturalidad, y sin renunciar a la cruda realidad, las relaciones humanas. [...] Es difícil defraudar. Pero es que, Ferrante maneja con destreza los elementos que le hacen fuerte y que potencia en su maravillosa narrativa. Como si de un combinado se tratara, ha metido en una coctelera todos esos ingredientes que le han llevado al éxito: amistad, adolescencia, familia, fealdad, religión, mentiras, clase social, sexo y Nápoles.» Pilar Parra, ABC «Una historia muy Ferrante.» Andrea Aguilar, El País «La misteriosa 'superstar' de la narrativa actual, experta en una de las zonas más inexploradas de la geografía emocional, la sororidad femenina, lo ha vuelto a hacer, sí. En este caso, lanza a su protagonista, una niña de 12 años, a un viaje iniciático que, como a Ulises en la Odisea, la llevará por puertos desconocidos, experiencias nuevas exteriores e interiores, horrores y placeres, cegueras y visiones. [...] El inicio de un viaje sin retorno del protegido mundo de la infancia al complejo y lleno de peligros de los adultos.» Ana Bretón, El Mundo «La misteriosa autora italiana no defrauda, su lengua es un látigo y también un paraíso que baila antes los ojos del lector de esa forma totalitaria en que Salomé bailó ante los ojos de Herodes. [...] Una novela crucial.» Sonia Fides, Heraldo de Aragón «No se dejen engañar. El mayor misterio no es quién es o quién deja de ser Elena Ferrante [...]: el misterio es su escritura y su capacidad de evocación. Un fenómeno torrencial, magnético, imparable.» Quico Alsedo, El Mundo «Una pequeña gran historia, [...] una obra universal [de] una maestra retratista de todo lo que nos preocupa, de todo lo que nos duele. Es difícil encontrar alguien de quien decir esto y que aún esté entre nosotros. Que en vida ya sea un clásico.» Víctor M. González, GQ «Ferrante muestra con enorme habilidad los contrastes sociales, explorando los barrios bajos y las zonas residenciales, dos mundos aparentemente opuestos, pero en los que se ama, se espera y se sufre con la misma intensidad. [...] Una impecable crónica de la ferocidad humana.» Rafael Narbona, El Cultural «La legión de fans de Elena Ferrante están de enhorabuena en todo el mundo. [...] Una historia visceral, repleta de lúcidas revelaciones sobre el alma humana, con un relato sencillo, cargado de intriga y misterios que resolver. La ecuación perfecta entre novela de autor y bestseller. Algo que está al alcance de muy pocos pero que Elena Ferrante, quien quiera que sea, ha conseguido.» Ahora qué leo, La Sexta «Ferrante ha logrado construir un estilo propio que tiene la garra necesaria para poder jugar con sus lectores y hacer que un argumento [...] alcance una grandeza inexplicable.» Júlia Costa, Llegir en cas d'incenci «Esta vez Ferrante va directa a ganar el Premio Strega. [...] Una nueva saga imprescindible.» Davide Turrini, Il Fatto Quotidiano «Turbia, emocionante, anticlimática e inolvidable.» Laura Caso, MujerHoy «Lo mejor es aceptar el juego tal y como lo presenta la autora: lo que importa no es su rostro, ni los detalles de su vida. Lo que importa es su literatura
  • Todo lo que no puedo decir

    Todo lo que no puedo decir

    Narrativa
    Isbn: 9788439736608
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: MONDADORI
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    En Todo lo que no puedo decir, Emilie Pine nos trae seis relatos autobiográficos que quieren romper el más antiguo de los pactos de silencio: el cuerpo de las mujeres como fuente de placer y de dolor. «No leas este libro en público: te hará llorar.» Anne Enright Cuando Emilie Pine le dijo a su madre que quería escribir un libro de ensayos autobiográficos, ella le preguntó de qué tratarían. "Sobre alcoholismo, abortos, violaciones, depresión y silencio. Y también sobre encontrar fuerzas, trabajar duro y aprender a alzar la voz." Su madre entendió por qué su hija quería escribir ese libro, pero ¿publicarlo? Sin duda. Publicarlo porque nunca antes ha sido tan necesaria esta exploración sobre todo aquello que las mujeres supuestamente deben esconder: la adicción, la ira, la violencia sexual, la euforia, la sensualidad y el amor. Pine escribe con una sinceridad radical sobre acontecimientos que durante cuarenta años no había admitido ni siquiera ante sí misma: el alcoholismo de su padre, su imposibilidad de quedarse embarazada, violaciones y adicciones. Esta es su historia, pero es también un golpe contra el más antiguo de los pactos de silencio: el cuerpo de las mujeres como fuente y recipiente de dolor y placer. Si nuestro cuerpo pudiera contar su historia, ¿de qué hablaría? Hablaría de sangre, del dolor de la sangre sucia, de la sangre que no debe mostrarse jamás. Hablaría de la angustia de no dar la talla, de callar siempre creyendo que eso mejorará las cosas. Este es un libro devastador, sabio y alegre. Un tratado sobre lo que significa estar viva, un acto de rebelión contra una sociedad que se siente más cómoda silenciando a las mujeres. La crítica ha dicho... «Ágil y profunda: ahonda en la familia, en las cuestiones de clase y en los modos en los que las mujeres son relegadas al silencio.» Deborah Levy «Un tratado a gritos sobre lo que significa crear tus propias reglas [...]. Emilie Pine es como tu mejor amiga... si tu mejor amiga fuese tan afilada que te hiciese sangrar.» Lena Dunham «Pine es fascinante y cercana de principio a fin. En el momento en que crees que la conoces, se revela otra cara.» The Sunday Times «La escritura de Pine es clara y urgente, del tipo que te hace sentarte y tomar nota. Léanla. No solo por su honestidad en temas con los que muchos todavía nos sentimos incómodos, sino también porque es muy consciente de cómo ha dado forma a la historia de su vida en estas páginas.» Independent «Leer estos textos es entender la condición humana con más claridad. Y reivindicar las experiencias propias como reales y válidas.» The Guardian «Nunca he leído nada similar a estos ensayos. La inteligencia de Pine fluye de una manera inimitable a través de cada pregunta, de cada dilema,. Es el tipo de libro que quieres dar a todo el mundo, especialmente a mujeres y hombres jóvenes, para que podamos aprender juntos a tomarnos más en serio a nosotros y a los demás.» The Irish Times
  • Las homicidas

    Las homicidas

    Narrativa
    Isbn: 9788426407573
    Editorial: LUMEN
    Colección: Ensayo
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    LA AUTORA REVELACIÓN DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA, finalista del Man Booker Prize y uno de los debuts más importantes del año según El País, «sacude con este brillante ensayo» (Lina Meruane), «crudo espejo de nuestra sociedad de ayer y de hoy» (Carla Guelfenbein). «Libro ameno, inteligente y bien escrito. [...] Un ejemplo, sin duda aleccionador, respecto a los peligros y valores de la literatura.» Marta Sanz, Babelia Este provocador e inquietante libro es el resultado de años de investigación sobre los crímenes cometidos por cuatro mujeres chilenas (Corina Rojas, Rosa Faúndez, María Carolina Geel y María Teresa Alfaro), y sobre cómo la sociedad, los medios de comunicación y el poder reaccionaron frente a quienes transgredieron violentamente el espacio doméstico y pasivo que se les había asignado. Tras quedar finalista del Man Booker International con La resta, su primera novela, con Las homicidas, una obra vibrante y profunda, Alia Trabucco Zerán cuestiona radicalmente aquello que hemos asumido como normal y suma su nombre al nuevo panorama de la literatura latinoamericana. La crítica ha dicho: «En un contexto en que el femicidio es síntoma de un sistema intrínsecamente violento, la escritora revoluciona tópicos y previsiones para mostrar que también en la representación del hecho real protagonizado por mujeres asesinas inciden los prejuicios respecto a una feminidad quintaesenciada. [...] Libro ameno, inteligente y bien escrito que, en su proceso de deconstrucción del machismo, reflexiona sobre el poder del relato -literatura, sentencias judiciales, noticias, crónicas, fotos- y su capacidad para intervenir en la vida. [...] Un ejemplo, sin duda aleccionador, respecto a los peligros y valores de la literatura.» Marta Sanz, Babelia «Provocador, inquietante, profundo y certero: perfecto para entender la evolución de los movimientos feministas y cómo estos fueron cambiando el rol de mujer.» Esther Maria García Pastor, La Huella Digital «Un libro magnífico. [...] Trabucco se inclina por el resentimiento de clase y la envidia como motores más profundos y reveladores de una concepción clasista de las relaciones sociales.» J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español «Este libro es, en sí mismo, un arma.» Lorena Amaro, Paniko «Este ensayo enfoca y desnuda lúcidamente la mirada hacia la mujer en el Chile del siglo pasado.» Nona Fernández, Culto «Este brillante ensayo revela con absoluta contundencia las operaciones retóricas del patriarcado.» Lina Meruane «A un excelente trabajo de archivo, Trabucco añade su diario de la investigación. Un libro escabroso, inteligente, necesario.» Liliana Colanzi, El País «Un libro importante y hermosamente escrito [...]. Ensayo y relato policial, diario y discusión feminista, quizás su punto más conmovedor y brillante es cuando la propia Trabucco decide hacer una reelaboración artística del único caso que no había sido representando artísticamente [...]: el retrato de una nueva Medea, triste y perturbadora, pero sobre todo transgresiva y deseosa de una vida distinta.» Giuseppe Caputo «Su genialidad radica en haber logrado, con una pluma privilegiada, trascender los crímenes de estas cuatro mujeres para volverlos un crudo espejo de nuestra sociedad de ayer y de hoy.» Carla Guelfenbein «Alia Trabucco cumple un objetivo que debería ser el de toda la literatura: romper en lugar de componer, sembrar interrogantes más que respuestas.» Juan Pablo Sáez, El Mostrador Sobre La resta: «Una novela que te lleva por delante con su fuerza [...]. Es, por turnos, lírica, elegiaca, sensual, cómica, trágica. La escritora de La resta está, como sus personajes, obsesionada por las palabras, esas "grietas del idioma" por las que se cuela nuestra forma particular de aprehender las cosas.» Edmundo Paz Soldán, La Tercera
  • A la caza del amor

    A la caza del amor

    Narrativa
    Isbn: 9788493431501
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 05 / 2005
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    En A la caza del amor, su novela de mayor éxito, Nancy Mitford utiliza elementos reales de su extravagante y famosa familia para construir el relato. La acción se abre en el salón de Alconleigh, la casa de campo de los Radlett. Ante nuestros ojos van desfilando los distintos miembros de la familia: el malhumorado padre, tío Matthew, con sus violentos y cómicos estallidos de cólera y sus curiosos pasatiempos, como organizar cacerías en las que las piezas son alguno de sus hijos...; la ausente y devota madre, Sadie; y los siete hijos que junto a su prima Fanny forman una estrafalaria y divertidísima familia. Pero realmente es la joven Linda Radlett y su permanente búsqueda del amor el auténtico centro de esta historia. A través de sus páginas la acompañaremos en su azarosa conquista y conoceremos a los distintos hombres en los que creyó encontrarlo. El texto despliega el famoso ingenio satírico y la extraordinaria capacidad de la autora para reconstruir el ambiente, la vida y las personas en los círculos aristocráticos ingleses de entreguerras. Un libro inteligente y divertido, que, aunque pudiera gustar simplemente por lo que es: una novela vibrante y mordaz, es también un verdadero trozo de vida. «Una de las mejores novelas del 2005.» ABC «La descripción, ácida y despreocupada, del ameno bullicio de una familia noble inglesa es socarrona, alegre y muy divertida.» The New Yorker
  • Anatomía de un instante

    Anatomía de un instante

    Narrativa
    Isbn: 9788490623497
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo- buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y la crónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España. Este libro es un libro imprescindible. Un libro único.» Javier Cercas Reseña: «Una de las obras capitales de la literatura en lengua castellana de nuestra época.» Alberto Manguel
  • Zona

    Zona

    Narrativa
    Isbn: 9788439727231
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: LITERATURA MONDADORI
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Geoff Dyer desvela los misterios de Stalker, una película que le ha marcado durante toda su vida. De un autor cuya escritura abarca desde la ficción hasta la crítica, y cuyos libros suelen encontrarse a caballo entre estos dos géneros, llega una nueva publicación que sorprende por su forma y por su contenido. Se trata de Zona, un libro en el que Geoff Dyer trata de desvelar los misterios de una película que parece haberle perseguido toda su vida: Stalker, de Andréi Tarkovski. Zona es una narración que da rienda suelta a la brillantez de los rasgos distintivos de Dyer: su aguda observación, su melancolía, su lado más cómico, su lirismo# Dyer hace las veces de guía a través de la imaginería del director y allí nos damos cuenta de que la película es solo el punto de partida de una investigación realmente original sobre las cuestiones más importantes de la vida.
  • Bajo la cúpula. Paseos con Paul Celan

    Bajo la cúpula. Paseos con Paul Celan

    Narrativa
    Isbn: 9788495291929
    Editorial: EDICIONES LA UÑA ROTA
    Colección: LIBROS DEL APUNTADOR
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    En estas memorias, Jean Daive narra su amistad con Paul Celan desde el momento en que se conocen en 1965. Celan es ya un poeta consagrado; Daive, también poeta, unos veinte años más joven, aún es desconocido. Bajo la cúpula es un relato preciso y a la vez elíptico de sus encuentros diarios; de sus paseos por el París convulso de ese tiempo; de sus discusiones, silencios y tensiones, hasta que la rutina termina de golpe el 20 de abril de 1970 cuando Celan se arroja al Sena desde el puente Mirabeau. Daive bucea en su memoria para perfilar, así, un retrato del poeta como hombre, traductor, marido, suicida. Un retrato del poeta judío, alemán, rumano, apátrida, parisino. Una puesta en escena de la fragilidad mental, del lenguaje llevado al límite de lo decible. Cada paseo va hilado a una plaza, una calle, una librería, una conversación… Un libro de huellas y gestos que, desde la amistad, nos ofrece, como afirma J. M. Coetzee, «un acceso único a la mente y personalidad de uno de los grandes poetas del oscuro siglo XX». «La escritura de Daive es quizás un testimonio, pero probablemente también una forma de atender al tiempo de la escritura, las condiciones y coordenadas de las diversas enunciaciones de Celan, su humildad lingüística». Judith Butler
  • Cuántas cosas hemos visto desaparecer

    Cuántas cosas hemos visto desaparecer

    Narrativa
    Isbn: 9788418504181
    Editorial: CANDAYA,S.L
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Sonia es una niña obsesionada con la muerte. La obsesión de Berta es el paso del tiempo. Su amistad resulta inevitable en el pueblo del Pirineo en el que veranean, una pequeña localidad condenada a desaparecer. Los excesos y las búsquedas de la adolescencia y de la primera juventud crean un vínculo que parece irrompible, y que se refuerza con un proyecto inverosímil: construir una máquina que permita modificar el pasado. Sin embargo, la vida se despliega ante ellas y las dos amigas se distancian. A punto de cumplir cuarenta años, Sonia recibe un mensaje de Berta, en el que anuncia que por fin ha descubierto el modo de cumplir el sueño que ha ocupado toda su vida: viajar en el tiempo. Sonia, harta de los delirios de su amiga, que tanto daño le han causado, decide olvidar los viejos rencores y accede a quedar con ella una última vez.
  • Cuentos de libro

    Cuentos de libro

    Narrativa
    Isbn: 9788412140897
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: Narrativa
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Fantasmas

    Fantasmas

    Narrativa
    Isbn: 9788495291943
    Editorial: EDICIONES LA UÑA ROTA
    Colección: LIBROS ROBADOS
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Fantasmas es el nuevo libro de Pablo Remón después de Abducciones. Un narrador, dos historias que pueden plegarse y leerse como una sola.En Doña Rosita, anotada el autor recibe el encargo de adaptar la obra de Federico García Lorca, donde se cuenta la vida de una mujer que queda soltera a principios del siglo XX en Granada. El autor duda: le parece que aquello no tiene nada que ver con él, ni con su vida ni con su entorno. «Después lo pensé mejor, en realidad Lorca habla de las mujeres de su infancia. Me pareció que yo podía hacer lo mismo: la obra me hizo pensar en las mujeres que me criaron: mi abuela, mis tías abuelas... Terminé hablando de mi madre, que murió cuando yo era niño». El autor y la incertidumbre, el otro panel de este díptico, también es fruto de un encargo: escribir una obra sobre el confinamiento durante el confinamiento. Una encrucijada de la que el autor da un testimonio alejado de todo sentimentalismo. Según Pablo Remón, «si en Doña Rosita todo era un largo rodeo para acabar hablando de la figura de mi madre, en esta lo que se rodea es la figura del padre». Es decir, un libro con dos caras, madre y padre, fantasmas que nos acompañan.
  • Cuando ayer no puede ser mañana

    Cuando ayer no puede ser mañana

    Narrativa
    Isbn: 9788412090468
    Editorial: LA BELLA VARSOVIA
    Colección: PROSA
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    La voz de Josefina de la Torre impregna sus escritos de recuerdos de infancia, revive a los fantasmas familiares en las casas de los primeros años, llena de vida y peces el mar de la niñez. También dota de plasticidad a lo onírico, a lo fugaz, y brilla en los relatos breves, llenos de suspense, retratos de la psicología humana de una veracidad que nos asombra: los desengaños del amor, la juventud perdida, el miedo a la soledad, las alegrías de los instantes compartidos. Aunque es sobre todo conocida como una de las poetas más destacadas de la Edad de Plata, Josefina de la Torre fue una creadora versátil e inclasificable dentro de un solo género. Prueba de ello es esta prosa breve reunida que aquí presentamos, en edición de Fran Garcerá, y que descubre los aspectos menos populares de su escritura, inéditos en buena parte hasta el día de hoy. Cuando ayer no puede ser mañana nos ofrece un retrato complejo de las inquietudes e intereses de su autora, y contribuye a enriquecer y ahondar en su personalidad, una de las más singulares de la literatura española del siglo XX.
  • El crimen de Cuenca

    El crimen de Cuenca

    Narrativa
    Isbn: 9788418387326
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Biblioteca de Rescate
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    review
  • 244 de 731