Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Porno tapados

    Porno tapados

    Mondo brutto
    Isbn: 9788493508715
    Editorial: Belleza Infinita
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 5.95 €

  • Popurrit

    Mondo brutto
    Isbn: 9788493508722
    Editorial: Bukinda SLU
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 34.00 €

  • Imbécil y desnudo

    Mondo brutto
    Isbn: 9788461265596
    Editorial: Club Cultural Leteo
    Colección: Colección Relojero de Banaguás
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Papel y plástico

    Papel y plástico

    Mondo brutto
    Isbn: 9788496815599
    Editorial: Astiberri Ediciones
    Colección: Colección Astiberri Pop
    Fecha: 05 / 2008
    Precio: 12.98 €
    Fuera de stock

    Los click de Famobil, Mazinger Z, el Cinexín, la Nancy, el blandiblú, los madelman, Galáctica, los montaplex, Naranjito, el flash, las huchas Congost, los airgam boys, Spirou, Parchís, los grandes inventos de TBO (del profesor Franz de Copenhague), Pif, V, el auto-cross, el Capitán Trueno extra-color, las Joyas literarias juveniles de Bruguera, el drácula de Frigo, los cómics Forum, de Zinco, Toutain y Norma, los kalkitos, La batalla de los planetas, los peta-zetas, los Masters del Universo, Con ocho basta, el Ibertrén, el Spectrum, el regaliz de palo... todos ellos y muchos más son los objetos, juguetes, chucherías, cómics, series... que pueblan el imaginario de Óscar Lombana y que a sus largos trentaytantos ha sentido la imperiosa necesidad de compartirlos y transmitirnos las sensaciones que le producen. Papel y plástico comenzó a gestarse el verano de 2006, desde el momento en el que Lombana se puso a apuntar en una hoja todas las cosas que le traían recuerdos agradables de su pasado. La lista terminó ocupando medio cuaderno, así que "únicamente" le quedaba ponerse a buscarlo todo. La ayuda de personas como Mariola Boulandier, de la Librería Totem de Bilbao, y Tomás Pla, del Museo de los Juguetes de Sant Feliu de Guíxols, quienes le ahorraron un montón de vueltas dado que gran parte del material reflejado en el libro ha salido de sus colecciones, se sumó a su notable capacidad de encontrar el rastro del objeto perseguido y alcanzar así finalmente el brillo que atesoran las páginas de este volumen. Lombana confiesa que ha sido divertido hacer Papel y plástico, "pues yo solía ser el primero en sorprenderme al encontrar algún tesoro perdido, y espero que, modestamente, sirva para transmitir la gratitud de nuestra generación a todos aquellos autores, muchas veces anónimos, que formaron parte de nuestra vida." Deja además preguntas clave en el aire que seguramente serán producto de profundas y sesudas reflexiones por parte de muchos: "¿si cambiabas un airgamboy por dos clicks, ganabas o perdías?". "Óscar Lombana ha abordado la elaboración de este libro, sin duda, impregnado por el ánimo del acercamiento antropológico-artístico; ha debido sufrir la inmersión en el polvo de colecciones ajenas que requiere una indagación fricoinvestigadora, pero, finalmente, ha optado por transmitir al lector ese deleite agridulce que produce una aproximación nostálgico-festiva, elaborando un producto cuyo consumo, incluso administrado en pequeñas dosis, reavivará recuerdos y anécdotas, animará reuniones sociales y descargará un festín de sensaciones que creíamos olvidadas. "Mauro Entrialgo
  • MONSTRUOS MODERNOS

    MONSTRUOS MODERNOS

    Mondo brutto
    Isbn: 9788496815643
    Editorial: Astiberri Ediciones
    Colección: Colección Astiberri Pop
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Woody Allen, Joaquín Reyes, Sofia Coppola, Robert DeNiro, Mel Gibson, Lola Flores, Leonardo Dicaprio, Frank Miller, la familia Lennon, Spiderman, los Rolling Stones, Homer Simpson, George Clooney, Julio Medem, Robert Rodríguez, Harry Potter, la cocina moderna, la cultura indie, la siesta, los fantasmas, el orgullo gay, los singles, el sexo, las cenas de empresa, las piscinas, el brunch, los chiquiparques, la guerra, los perros, el circo, los toros, los Transformers, los helados o el pop son algunas de las presencias y fenómenos que recorren estas páginas. Darío Adanti y Jordi Costa -o lo que es lo mismo (o casi): el Ilustrador Che-Qué-Loco y el Mostrenco Articulista- vuelven a sumar sus fuerzas para culminar, con este libro, su Trilogía Mostrenca. Recopilación de la serie de artículos publicados cada semana en La Última del suplemento On Madrid (del diario El País) entre el 13 de octubre de 2006 y el 16 de noviembre de 2007, "Monstruos Modernos" es una crónica dispersa de los fenómenos del ocio, tanto naturales como sobrenaturales, avistados desde la atalaya provisional de una capital con un pie en lo rancio y el otro en lo intangible. Este libro podría equivaler, en el repertorio de Adanti&Costa, a su "commercial album" o a su pieza de teatro de "boulevard": en suma, su delicado gesto de amor al público mayoritario, su particular idea de obra para todos los gustos y para todos los públicos. O su mirada sobre el "mainstream". En otras palabras: este libro nace de su deseo de pertenecer a ese club que jamás les admitiría como socios. "Del miasma primigenio del Madrid proto-friki, Darío Adanti y Jordi Costa emergen como cronistas compulsivos de una evolución sin garantías. La pregunta esencial, tan lejos de Descartes, parece ser si la calva de Bruce Willis es símbolo o estigma del hombre moderno. Este espacio de reflexión contemporánea es privilegio del subconsciente, pero rara vez de la crónica. Cual episodio de 'Los Simpson', la transición encierra la magia: ese pasar de un tema a otro, de la persecución al gag, de la confesión al insulto y luego, sin esfuerzo aparente, a la revelación espiritual". Del prólogo de Guillermo del Toro
  • Mondo brutto

    Mondo brutto

    Mondo brutto
    Isbn: 9788479489960
    Editorial: Ediciones de La Tempestad
    Colección: No ficción
    Fecha: 01 / 2004
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Vida mostrenca

    Vida mostrenca

    Mondo brutto
    Isbn: 9788479489601
    Editorial: Ediciones de La Tempestad
    Colección: No ficción
    Fecha: 01 / 2002
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Osama bin Laden, Jar Jar Binks, Tamara, Andy Kaufman, Elián (el Niño Balsero), las vacas locas, Luther Blissett, Raphael, Lolo Ferrari, el síndrome de la clase turista, la conspiranoia, Gran Hermano , Po Zí, la autotrepanación, la crisis del Perejil, Ra
  • Cultura del apocalipsis

    Cultura del apocalipsis

    Mondo brutto
    Isbn: 9788477023876
    Editorial: Valdemar
    Colección: Intempestivas
    Fecha: 04 / 2002
    Precio: 24.80 €
    Fuera de stock

    Resulta instructivo observar -comenta Adam Parfrey, recopilador de esta insólita antología- que no hay nada en Cultura del apocalipsis que sea ficción; la realidad ha adquirido un tono tan calamitoso y fantasmagórico que ficcionalizarla resulta superfluo». En efecto, Parfrey ha resucitado la verdadera función de la literatura apocalíptica: «revelar» una realidad desastrosa que no se corresponde con la tranquilizadora cotidianidad que la sociedad occidental pretende haber construido a nuestro alrededor. Así, Cultura del apocalipsis presenta una amplia selección de textos -muchos de ellos inéditos, otros publicados en medios underground, en fanzines y prensa radical- que, más allá de la variedad de sus propuestas, cuestionamientos y reflexiones, revelan un pensamiento apocalíptico común, nacido a contracorriente de las grandes avenidas del Pensamiento único. En este delirante cajón de sastre encontraremos confesiones y artículos sobre asesinos en serie condenados considerados como «artistas», teorías conspiratorias posibles e imposibles, ideólogos religiosos del integrismo, esoteristas posmodernos, teóricos de la catástrofe y esquizofrénicos paranoides expertos en cuántica, historiadores revisionistas, necrófilos, pornógrafos, conocedores de las religiones chamánicas y autoridades desconocidas en escatología judía e islámica, visionarios de las drogas y defensores del suicidio o la eugenesia. Parfrey ha reunido estos textos, muchos de ellos con visiones opuestas entre sí, en un intento de mostrar el cariz, predominantemente apocalíptico, de buen número de movimientos y francotiradores de la contracultura norteamericana de los últimos años.
  • 16 de 16