Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Cuaderno Blackie Books 2

    Cuaderno Blackie Books 2

    Mondo brutto
    Isbn: 9788494140921
    Editorial: Blackie Books
    Colección: AGENDA
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Ejercicios, pasatiempos, y otros quehaceres más o menos eruditos para la desoxidación mental y la reforestación cultural * ¿Tiene el Vaticano cabezas nucleares? • ¿Cómo se mató Virginia Woolf? • ¿Cuánto tiempo lleva en antena Informe semanal? • ¿Cuál es el segundo apellido de Brito? ¿Y el primero de Mallenco? • ¿De dónde proviene el síndrome de Stendhal? • ¿Se puede robar un cuadro de Klimt con una caña de pescar? • ¿Quién dijo "No te metas con la masturbación. Es sexo con alguien al que amo"? • ¿Cuál es el nombre real del Capitán América? • ¿Es verdad que Hitler tuvo una juventud vagabunda y bohemia? • ¿Cuál es el país más corrupto del mundo? • ¿Cuántos dragones posee Daenerys Targaryen? • ¿De dónde es capital Funafuti? • ¿Quién dijo «El sexo alivia las tensiones. El amor las causa»? • ¿De dónde proceden los Borbones? • ¿Existió realmente Voldemort? • ¿Cuántas vidas ha salvado Tom Cruise? • ¿Cuál es el Skyline del mundo? • ¿Quién dijo "No me molestaría perder todos los partidos mientras ganemos la liga"? • ¿Hay más muertes en Kill Bill que en Rambo? • ¿Qué pasó en la fiesta de cumpleaños de Justin Bieber?
  • Diccionario de películas: El cine de ciencia ficción

    Diccionario de películas: El cine de ciencia ficción

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415405603
    Editorial: T&B Editores
    Colección: Movieguía
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Inspirada por la pluma de autores como Jules Verne o H.G. Wells, la Ciencia-Ficción irrumpe en el cine en 1902 tras la colisión de un cohete, capitaneado por el mago Geoges Méliès, contra el ojo de la luna. Tras la inaudita hazaña, recogida en una inmortal estampa, nace un nuevo género que como pocos expresa parte de la verdadera esencia de la Fábrica de los sueños. Poética, ingenua, caustica, clarividente... la Ciencia-Ficción fílmica, de la mano de sobresalientes cineastas, como Fritz Lang o Stanley Kubrick, con el paso de los años, sufre numerosas, y alucinantes, metamorfosis hasta verse atrapada finalmente en la espiral de infantilismo que invade el Cine de los grandes estudios desde comienzos de los ochenta, despuntando entonces como la especie más maltratada y banalizada de todas las que conforman el universo del séptimo arte. El extraordinario ciclo construido en los cincuenta en Estados Unidos despunta como auténtica pieza angular de su singladura en la gran pantalla. Empero, un antitético terceto de islas sobresale como, tal vez, las piezas más importantes encajadas en el género: Metrópolis, 2001: una odisea del espacio y el cortometraje de Chris Marker La jetée. El presente volumen, el más extenso y exhaustivo publicado a nivel nacional, incluye un completo repaso al género organizado en 1.738 fichas. Todos los títulos reseñados presentan una ficha técnica, una calificación orientativa y la opinión del autor.
  • Madrid me mata

    Madrid me mata

    Mondo brutto
    Isbn: 9788488015099
    Editorial: Calambur Editorial
    Colección: Primera Estampa
    Fecha: 01 / 1993
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Chiripitifláutico ¡-- es Don José!

    Chiripitifláutico ¡-- es Don José!

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415839378
    Editorial: Diábolo Ediciones
    Colección: FONDO
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    Después de muchos años, llega a todas las librerías, el libro con el que millones de españoles soñaron, el libro sobre la serie que marcó a varias generaciones de españolitos y que sigue viva en todos ellos: Los Ciripitifláuticos. <BR> Locomotoro
  • Revisitando los 80

    Revisitando los 80

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415839385
    Editorial: Diábolo Ediciones
    Colección: REVISTA CTHULHU
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

  • El otro Hollywood

    El otro Hollywood

    Mondo brutto
    Isbn: 9788493686413
    Editorial: Es Pop Ediciones
    Colección: Es Pop ensayo
    Fecha: 12 / 2008
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    Legs McNeil, autor del celebrado Por favor mátame, la historia oral del punk, reúne en esta nueva, atrevida y reveladora crónica las voces de más de un centenar de entrevistados para narrar la historia del nacimiento y auge de la industria del cine porno, desde las chicas de calendario y las primeras películas nudistas de los años cincuenta hasta llegar a nuestros días. Siguiendo a lo largo de cinco décadas el progreso de tres grupos en permanente colisión (los intérpretes y directores que realizaron las películas; las turbias figuras del submundo que las financiaron y distribuyeron; y las fuerzas de la ley que intentaron acabar con la industria), McNeil reúne aquí decenas de historias que oscilan entre lo épico, lo humorístico, lo sórdido y lo conmovedor, desde la realización de Garganta Profunda o los asesinatos de Wonderland al suicidio de Savannah y las películas caseras de Pamela Anderson y Tommy Lee; pasando, cómo no, por el escándalo Traci Lords. A través de las voces de personajes como Marilyn Chambers, Linda Lovelace, Fred Lincoln, John Holmes, Ron Jeremy, Traci Lords, Ginger Lynn, Jill Kelly, Nina Hartley, John Stagliano o Sharon Mitchell, El otro Hollywood le brinda a la industria del porno aquello que faltaba en todas sus crónicas anteriores: una vívida, tragicómica e irresistible humanidad.
  • CHRISTOPHER LEE

    CHRISTOPHER LEE

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415405573
    Editorial: T&B Editores
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Si creemos las afirmaciones del periódico USA Today cuando asegura que Christopher Lee es el segundo actor con más largometrajes de la industria, el intérprete más visto en la Gran Pantalla, o el único que ha participado en las dos películas con mejor taquilla, nos veremos obligados a suponer que el británico es una pieza indispensable en el devenir del 7º Arte. Leyenda viva, un mito de más de 90 años que comenzó su andadura cinematográfica en la vieja Rank, Lee ha enamorado a numerosas generaciones de aficionados, siendo referencia a la hora de ejemplificar en la Gran Pantalla tanto el porte caballeroso del británico victoriano como las mejores características del villano gótico. No existe un Conde Drácula mejor personificado que el que la estrella perfiló para los célebres estudios Hammer, a despecho de su amor/odio contra la propia Casa y contra la temática Fantástica donde se ve encasillado. Y es que al mismo tiempo que fluye en toda Europa una efervescencia ya histórica en relación al Cine de Género, influenciada por el éxito de la Hammer, Lee compagina sus participaciones en piezas de Terror con las colaboraciones en otros productos también de culto pero diferentes. Así, el inglés engendrará otros papeles mayúsculos como el Scaramanga de El hombre de la pistola de oro o el Rochefort de Los tres mosqueteros, entre Sherlock Holmes, pintores bohemios, Rasputín, piratas o romanos traidores, o el Conde de Borgia. En Christopher Lee. Más allá del Terror, Juan M. Corral estudia la azarosa vida del astro desde una perspectiva novelesca pero veraz, desvelando hasta el mínimo detalle los acontecimientos íntimos y familiares que le marcaron, así como los entresijos técnicos que estuvieron detrás de las producciones cinematográficas. Las penurias sufridas en su encarnación de la criatura de Frankenstein; su escasez económica a lo largo de décadas mientras rueda para Mario Bava; sus desavenencias con Jesús Franco; saboreando el éxito al fin en Saturday Night Live; y la veneración actual del público joven con sus trabajos para George Lucas, Tim Burton y Peter Jackson. Todo revisado a la vez que se hace hincapié en un origen dentro de la nobleza; el matrimonio con la modelo Gitte; el sufrimiento inicial por el estado de salud de su hija Christina; la camaradería fuera de pantalla con el colega Peter Cushing, la otra estrella del Cine británico de Terror; o los últimos problemas legales con un artista español. Christopher Lee. Más allá del Terror, se completa con una revisión de su legado musical, sus propuestas operísticas o colaboraciones con bandas Heavy como Manowar. Además, el lector podrá disfrutar con una vasta colección de fotografías y con una detallada filmografía que recorren su carrera desde la Rank hasta sus últimos papeles como Conde Dooku o el mago Saruman.
  • Mis modelos de conducta

    Mis modelos de conducta

    Mondo brutto
    Isbn: 9789871622146
    Editorial: Caja negra editora
    Colección: Numancia
    Fecha: 09 / 2012
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • (Explicaciones) acerca de lo que está pasando

    Mondo brutto
    Isbn: 9788494033063
    Editorial: 2 Sardinas Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 10.00 €

  • La fabulosa historia de los Pelayos

    La fabulosa historia de los Pelayos

    Mondo brutto
    Isbn: 9788497933070
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: BEST SELLER
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 8.95 €
    Fuera de stock

  • Predicciones pantagruélicas

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415766025
    Editorial: Libros de la Resistencia
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: no disponible

  • Dogma

    Dogma

    Mondo brutto
    Isbn: 9788493944728
    Editorial: SotyPot Ediciones
    Colección: SOTYPOT
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: 19.34 €
    Fuera de stock

  • Quentin Tarantino

    Quentin Tarantino

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415405498
    Editorial: T&B Editores
    Colección: Cine
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    La presentación en salas del western Django desencadenado devuelve a la primera línea cinematográfica a Quentin Tarantino, sin lugar a dudas, uno de los cineastas más sobresalientes, y personales, del panorama estadounidense contemporáneo. Firmante de una de las películas clave del cine norteamericano de las últimas décadas, Pulp Fiction, y autor de una obra, en conjunto, apasionante y rabiosamente cohesionada, continúa, filme tras filme, sin dejar indiferente a ningún espectador. Adorado y detestado con vehemencia a partes iguales e imitado con insistencia desde el sonado triunfo de su segundo largometraje, este precoz cinéfago, convencido autodidacta, educado en innumerables salas de cine y graduado en los pasillos del mítico Video Archives, construye, armado de una feroz y desprejuiciada cinefilia, ajeno a cualquier tipo de moda o transformación artística, y flanqueado por una pandilla de fieles colaboradores, una filmografía, en esencia, fabricada a partir de innumerables retales sustraídos, con descaro, de las más diversas obras. Virulento maestro del collage fílmico light, fascinado por el spaghetti western, el wusia, el exploit a la mediterránea, la obra de Godard, Fuller o John Woo, niño mimado del todopoderoso productor Harvey Weinstein y del Festival de Cannes, y realizador de la poliédrica Malditos bastardos, una de las reescrituras de la historia más alucinantes exhibidas en el cinematógrafo, o la, todavía hoy, injustamente poco valorada, Jackie Brown, una de sus piezas mayores, después de sobrevivir a la caída del cine indie USA de los noventa, autoimpuesto movimiento inmejorablemente encarnado en la Generación Sundance del noventa y dos, se transforma, definitivamente, en una de las individualidades artísticas más marcadas, reconocibles y deslumbrantes de los últimos años.
  • THE WIRE

    THE WIRE

    Mondo brutto
    Isbn: 9788493971717
    Editorial: Principal de los Libros
    Colección: Principal de los Libros
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 28.50 €
    Fuera de stock

    The Wire ha sido considerada por buena parte de la crítica la mejor serie de televisión de la historia. Principal de los Libros, tras el éxito de La Esquina y Homicidio, de David Simon, publica ahora la única y auténtica guía oficial de la serie, que incluye un diario de rodaje capítulo a capítulo, ensayos de autores como George Pelecanos y contribuciones de Nick Hornby, además de una introducción del creador de la serie, David Simon. Rafael Álvarez, el autor de esta guía, fue uno de los principales guionistas de The Wire. Un libro esencial para aquellos que disfrutaron de la serie.
  • ASIA NOIR

    ASIA NOIR

    Mondo brutto
    Isbn: 9788496576384
    Editorial: T & B Editores
    Colección: CINE
    Fecha: 04 / 2007
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Pocos mundos tan exóticos, singulares y provocadores como el del thriller y el cine negro oriental. Las mutaciones del género en Extremo Oriente son tan variopintas, idiosincrásicas y distintas entre sí que hasta el cine yakuza japonés, aquí analizado en textos clásicos e inéditos como los de Mark Schilling o el mismísimo Paul Schrader, ha eclipsado toda una tradición de cine negro, de misterio, espionaje y suspense nipona que también se rescata en estas páginas, mientras que la India nos ha dado su colorista versión del noir, de Bollywood a un director que rompe con la propia narrativa bollywoodiense: Ram Gopal Varma. Desde Corea del Sur, Tailandia, Hong Kong o Taiwán, el género se extiende y ramifica en infinidad de estilos: del melodrama romántico criminal al cine de artes marciales; del superthriller de espionaje al minimalismo noir; del cine de acción cantones al arte y ensayo de Won Kar-wai... Reina la mezcla, lo meta-genérico y hasta lo delirante, evidenciado todo en la obra de cineastas analizados aquí como Seijun Suzuki, Park Chan-wook, Kinji Fukasaku, Johnnie To o Takashi Miike. Mientras Hollywood se hunde en el aburrimiento, Asia nos ofrece una capacidad de inventiva inagotable, que ha influido también decisivamente en la visión que de lo oriental tiene el thriller occidental, de Fu Manchu a Bruce Lee, pasando por Charlie Chan. Como si fuéramos niños otra vez quedamos tan sorprendidos ante el cine negro japonés, chino o coreano, como lo estuvimos un día ante el cine "expresionista" alemán, los clásicos hollywoodienses o los maestros de la Nouvelle Vague. Cuando críamos que ya no se podían volver a contar historias de asesinos solitarios, mujeres fatales, gángsteres, policías honestos o corruptos, espías o psicópatas, se nos cuentan de forma totalmente inesperada y sorprendente. Inocentes de nuevo, después de introducirnos en el mundo de "Asia Noir", ya no podremos mirar ni leer la Serie Negra de la misma manera.
  • 50 lugares mágicos de Andalucía

    50 lugares mágicos de Andalucía

    Mondo brutto
    Isbn: 9788493806460
    Editorial: Ediciones Cydonia SL
    Colección: Viajar
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Andalucía es tierra de enigmas, donde la magia del pasado ha quedado plasmada en su paisaje y arquitectura, ofreciéndonos un singular abanico de lugares y hechos asombrosos. Pero no es una región que deba ser conocida únicamente a través de los párrafos de un libro, o de un programa de radio o televisión. Andalucía merece ser recorrida por los amantes del misterio, convertidos en peregrinos de lo extraordinario, para de ese modo experimentar la emoción que embarga al ser humano al enfrentarse a lo insólito. Este libro-guía pretende alcanzar esa meta: invitar al lector a salir a la calle y visitar los enclaves que se presentan en sus capítulos, y disfrutar por sí mismos de esos acontecimientos sorprendentes que en ellos se han producido. Las historias que aparecen en las páginas de esta obra, las coordenadas GPS, y el listado de puntos de interés, harán del viaje una deliciosa y enriquecedora aventura. José Manuel Frías se dedica al periodismo de investigación desde hace dos décadas. En la actualidad es presentador, reportero, guionista, asesor y corresponsal de diferentes medios de comunicación de radio y televisión a nivel internacional, y publica de manera habitual en las revistas Más Allá, Año/Cero, Sexologies y Sensuality. Tras recorrer medio mundo, ha dejado por escrito el resultado de sus investigaciones en diversas novelas, ensayos y biografías.
  • Sesión sangrienta

    Sesión sangrienta

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415405399
    Editorial: T&B Editores
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    A finales de la década de los sesenta, el terror era un género encallado en el pasado, confinado a los autocines y las salas de serie Z y despreciado por la crítica. "Sesión Sangrienta" cuenta la sorprendente historia de cómo una mezcla de instinto comercial y pasión personal alumbró una nueva y ambiciosa forma de arte. Directores como Wes Craven, Roman Polanski, John Carpenter y Brian de Palma revolucionaron el género en los años setenta, explorando sus miedos más profundos para derribar tabúes e imprimir en las películas de terror un realismo descarnado, un estilo combativo y una arista política. Zinoman cuenta cómo estos rompedores cineastas dieron a luz clásicos del cine como La semilla del diablo, Carrie, La matanza de Texas y La noche de Halloween, creando un modelo de cine de terror que luego ha sido imitado hasta la extenuación, alcanzando en raras ocasiones su originalidad. Esta nueva clase de cine prescindió del vampiro y el licántropo de toda la vida y asaltó al público con retratos de asesinos en serie, el lado oscuro de la familia tradicional y una clase nunca vista de violencia nihilista. "Sesión Sangrienta" cuenta la sorprendente historia de la génesis de estas películas, que hoy en día siguen siendo incomprendidas incluso por algunos de sus fans más incondicionales. Sus directores fueron jóvenes voluntariosos y a menudo obsesivos que en muchos casos trabajaron fuera de los confines de Hollywood y con presupuestos mínimos, y cuyo éxito dependió tanto del conflicto creativo como de sus visiones personales. Hollywood reparó en ellos cuando El exorcista se convirtió en la película más taquillera del territorio norteamericano, y el terror no volvió a ser el mismo. Basado en entrevistas con centenares de los artistas más importantes del género de terror, "Sesión Sangrienta" es la entretenidísima crónica de una época dorada, y enormemente influyente, en el cine norteamericano.
  • El manuscrito Voynich

    El manuscrito Voynich

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415373087
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: HISTORIA RELIGION
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    En 1912, el librero Wilfrid Voynich adquirió un extraño manuscrito, propiedad de los jesuitas. Estaba escrito en un alfabeto ininteligible y decorado con dibujos eróticos, de botánica y astronómicos. Desde entonces nadie ha sido capaz de descifrar el manuscrito Voynich, que en la actualidad se encuentra en la universidad de Yale. La primera noticia fiable data de principios del siglo XVII cuando, al parecer, el emperador Rodolfo II de Bohemia lo adquirió por seiscientos ducados; luego pasó por diversas manos hasta llegar, en 1666, a las de Athanasius Kircher. A partir de ese momento y hasta el siglo XX, se pierde su rastro. Su autoría no resulta menos misteriosa: unos creen que es obra de un cabalista, otros que nos hallamos ante un manual de suicidio redactado por los cátaros, otros lo atribuyen al filósofo medieval Roger Bacon, o incluso a Nostradamus, y aún otros a John Dee, matemático, ocultista y embajador de la reina Isabel de Inglaterra. Lo cierto es que el manuscrito Voynich ha sido fuente de inspiración tanto para las novelas de H. P. Lovecraft como de Indiana Jones, y tiene un nutrido grupo de estudiosos en todo el mundo que se afanan por ser los primeros en desentrañar sus secretos.
  • La década de oro del cine de terror español  (1967-76)

    La década de oro del cine de terror español (1967-76)

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415405382
    Editorial: T&B Editores
    Colección: Cine. Historia
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Hace 40 años, y durante una década, España aterrorizó al mundo. Aquellas películas de miedo de los años 70 constituyeron un fenómeno que hoy sigue despertando filias y fobias de aficionados y críticos a ambos lados del Atlántico. La fascinación que ejercen no puede explicarse con una mera colección de fichas cinematográficas o críticas, amables o crueles, pero que pocas veces van más allá de su mero aspecto formal. Para entender el boom del terror español hay que tener en cuenta el contexto industrial y sociopolítico en el que surgió, clave para interpretar unos guiones marcados a fuego por los miedos, contradicciones y preguntas de una nación fracturada y en proceso de tránsito. Fue en aquel momento cuando nació Profilmes, conocida cariñosamente por los aficionados como la Hammer española, que reunió a los principales directores del género, como Paul Naschy y Amando de Ossorio. Aunque deja constancia del grueso de la producción del fantaterror español, este libro se centra en la experiencia de la productora de Barcelona, y analiza sus películas, entrevista a sus creadores y a especialistas en el género, estudia sus expedientes de censura y guiones originales (incluyendo los que nunca se rodaron) y emplea abundante material de la época. El resultado revaloriza una entrañable anomalía cinematográfica que nunca antes se dio ni podrá volver a repetirse.
  • The Walking Dead

    The Walking Dead

    Mondo brutto
    Isbn: 9788415217374
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    The Walking Dead es mucho más que un cómic referencial, mucho más que una serie con decenas de millones de espectadores: es el ingreso definitivo de los zombis en nuestras vidas y nuestros hogares, en el espacio de las ficciones de consumo mayoritario. Pero ¿cómo puede ser mayoritaria la imagen de un rebaño de muertos vivientes devorando vivo un caballo? ¿Cómo es posible que una serie podrida de contenidos violentos, repulsivos e inquietantes triunfe en un espacio de producción y difusión mainstream, obteniendo una audiencia inmensa? Éste es un libro, por tanto, sobre una serie de televisión, sobre un cómic y, más ampliamente, sobre estas preguntas, sobre este extraño fenómeno que ha conseguido que los muertos vivientes, esta vez definitivamente, estén entre nosotros. Un libro sobre The Walking Dead, por supuesto, pero también sobre las paradojas psicológicas del terror, sobre nuestro miedo a la muerte, sobre el horror que nos producen los zombis y el horror que nos producen los hombres, sobre los monstruos de la modernidad y la postmodernidad, sobre casi cien años de cómics de terror, sobre el discretísimo primer zombi de la literatura... El apocalipsis que tan oscuramente deseamos está ya muy cerca. Y para enfrentarse a los zombis hace falta algo más que armas y comida. Por ello, los editores de Errata naturae hemos recorrido el planeta en busca de unos pocos futuros supervivientes, que se han convertido en los autores de este libro: escritores, periodistas, historiadores, pensadores y críticos. Gracias a sus conocimientos y reflexiones estaremos más preparados para enfrentarnos a la catástrofe que se avecina, y que desde hace un tiempo anuncian cada día los periódicos y los telediarios.
  • 13 de 16