-
Marxismo
Isbn: 9788492616138
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: EL VIEJO TOPO
Fecha: 03 / 2009
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
"En nombre de la clase obrera..." fueron las palabras que encabezaban la sentencia dictada en junio de 1958 contra Imre Nagy, primer ministro de Hungría y veterano dirigente comunista, y sus colaboradores más próximos en el simulacro de juicio por su participación en la Revolución húngara de 1956. Sándor Kopácsi, jefe de la policía de Budapest y diputado del partido comunista húngaro (POH), era uno de ellos.
Es el suyo un testimonio de primera mano de un miembro del sector "reformador" del POH estimulado por la desestalinización anunciada por el Informe Secreto de Jrushchov ante el XX Congreso del PCUS (febrero de 1956). En estas páginas se palpa cómo la Revolución húngara pugnaba por conseguir una democracia socialista en la que los trabajadores, los campesinos, los intelectuales, los jóvenes... fueran quienes marcaran la dirección de la economía y los asuntos públicos. Aspiraciones que, al desbordar los estrechos límites del llamado "socialismo real", movieron a la burocracia estalinista de Moscú a aplastarla a sangre y fuego, fracasados los intentos de encauzarla siguiendo el patrón de Gomulka en Polonia.
A Sándor Kopácsi (Miskolc, Hungría, 1922- Toronto, Canadá, 2001) su padre, tornero, le introdujo desde muy joven en el oficio y en la política, donde era dirigente socialdemócrata y sindical. En 1944, al ocupar Hungría las tropas alemanas, huyó de la ciudad con toda su familia para unirse al movimiento de resistencia Mokán. Liberado Miskolc por el Ejército Rojo, entró en las nuevas fuerzas policiales e ingresó en el Partido Obrero húngaro (POH, comunista). En 1952 fue nombrado jefe de la policía de Budapest y algo después designado diputado. A principios de 1956 alzó su voz contra Mátyás Rákosi, entonces máximo dirigente del Partido y del Estado, en una reunión de miembros del POH en la policía, sumándose así a los "reformadores" del partido. Tras el estallido de la Revolución el día 23 de octubre de 1956, se negó a que sus fuerzas dispararan contra los rebeldes y acabó por sumarse a la insurrección. El día 3 de noviembre, contando con el respeto de los insurgentes, fue elegido democráticamente segundo jefe de la recién creada Guardia Nacional. Arrestado el día 5 de noviembre de 1956, fue juzgado junto con Nagy y sus colaboradores en junio de 1958, siendo condenado a cadena perpetua. Amnistiado en 1963, su vida laboral no fue fácil y la policía secreta no cesó de acosarle. En 1975 fue autorizado a emigrar a Canadá, donde vivía su única hija, Judith. Allí, tras varios trabajos manuales, acabó retirándose en 1987 como empleado de la limpieza de una central hidroeléctrica de Toronto. Tras la caída del Muro, volvió a Hungría en 1990 con su mujer y compañera de fatigas, Ibolya, y fue nombrado general, aunque retirado. Falleció en Canadá en 2001 durante una visita a su hija.
-
Marxismo
Isbn: 9788495363701
Editorial: Ediciones Sequitur
Colección: Libros del ciudadano
Fecha: 11 / 2009
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
Las reflexiones de Marx sobre la tendencia inherente del capitalismo a exacerbar las causas de su propia crisis y un ensayo introductorio de Bensaïd que contrasta las aportaciones de Marx y Keynes a la comprensión de las crisis.
-
Marxismo
Isbn: 9788481365528
Editorial: Txalaparta
Colección: Gebara
Fecha: 02 / 2009
-
Marxismo
Isbn: 9788481365269
Editorial: Txalaparta Argitaletxea
Colección: None
Fecha: 10 / 2008
Precio: 17.16 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9789682322983
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Ambiente y democracia
Fecha: 02 / 2001
Precio: no disponible
Fuera de stock
Estudia críticamente la dicotomía naturaleza/sociedad y su lugar en la ecología humana y en la teoría social. Reconsiderar ese dualismo significa repensar la antropología ecológica y su concepto sobre la relación persona y medio ambiente. Se presenta un conjunto de estudios de caso etnográficos: la Amazonia, las islas Salomón, Malasia, las islas Molucas, las comunidades rurales en Japón y en el noroeste de Europa, la Grecia urbana y los laboratorios de biología molecular y de física de alta energía.
-
Marxismo
Isbn: 9789682314841
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Biblioteca del pensamiento socialista
Fecha: 05 / 2005
Precio: no disponible
Fuera de stock
Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede afirmarse que la presente es la edición más completa y acertada de las existentes en nuestra lengua.
-
Marxismo
Isbn: 9788481361667
Editorial: Txalaparta
Colección: Gebara
Fecha: 01 / 2000
Venezuela está viviendo momentos de cambio muy intenso, librando una batalla por recuperar su propia identidad y soberanía. . Esto ocurre después de cuarenta años en que los partidos denominados democráticos arrasaron con su esencia de país, corrompiendo
-
Marxismo
Isbn: 9788481364989
Editorial: Txalaparta Argitaletxea
Colección: TXALAPARTA
Fecha: 10 / 2007
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
"Lo van a matar", fue lo primero que pensaron las autoras de este libro cuando la noche del 18 de diciembre de 2005 los medios de comunicación proclamaron al mundo que Evo Morales había obtenido la presidencia de Bolivia.
Elizabeth Subercaseaux y Malú Sierra viajaron a Bolivia y durante el mes de agosto de 2006 se reunieron con Evo, con algunos de sus ministros y con miembros de la oposición. Fruto de esas entrevistas, surge este libro, en el que el propio Evo nos habla de su pasado, de su pueblo y nos presenta su proyecto, ofreciéndonos una nueva visión del mundo. Conoceremos a Evo por dentro, al campesino aymara, lider cocalero, incansable luchador sindical y presidente de Bolivia, un país que está cambiando la fisonomía del poder para, en palabras del propio Evo, "volver a vivir bien".
-
Marxismo
Isbn: 9788487524974
Editorial: Hiru Argitaletxea
Colección: Sediciones
Fecha: 10 / 1996
Precio: 7.00 €
Fuera de stock
Habla sobre la situación de las familias de los represaliados y presos, en Argentina y Euskal Herria y la importancia de la solidaridad.
-
Marxismo
Isbn: 9788496584266
Editorial: Hiru Argitaletxea
Colección: Sediciones
Fecha: 05 / 2009
El Plan Bolonia ha avanzado firme y seguro como una apisonadora, con total independencia de lo que opinara el mundo académico. La clave ha estado en una insólita acumulación de mentiras y de propaganda. También en un chantaje institucional. Bolonia han sido lentejas, que o las tomas o las dejas. Las instituciones universitarias se han visto obligadas a aceptar lo inaceptable porque no tenían otra opción que tragar con la reforma o resignarse a desaparecer.
-
Marxismo
Isbn: 9789682302091
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Biblioteca del pensamiento socialista
Fecha: 03 / 2007
Precio: no disponible
Fuera de stock
Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede afirmarse que la presente es la edición más completa y acertada de las existentes en nuestra lengua.
-
Marxismo
Isbn: 9789682304040
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Biblioteca del pensamiento socialista
Fecha: 01 / 2008
Precio: no disponible
Fuera de stock
Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede afirmarse que la presente es la edición más completa y acertada de las existentes en nuestra lengua.
-
Marxismo
Isbn: 9789590606526
Editorial: Instituto Cubano Del Libro
Colección: None
Fecha: 01 / 2006
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9789505573882
Editorial: FONDO CULTURA ECONOMICA
Colección: None
Fecha: 08 / 2015
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9789872173418
Editorial: Ediciones Luxemburg
Colección: None
Fecha: 03 / 2013
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9789590606724
Editorial: Instituto Cubano Del Libro
Colección: None
Fecha: 01 / 2005
-
Marxismo
Isbn: 9788420655420
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Ciencias Sociales
Fecha: 10 / 2009
Precio: 8.95 €
Fuera de stock
Libro fundamental para una primera aproximación a KARL MARX (1818-1883), la lectura de EL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE (1852) nos acerca a algunas claves del pensamiento de su autor, especialmente a su modo de enfocar los fenómenos políticos y a su concepción del cambio social y los procesos históricos. La agitada evolución de la Segunda República francesa (1848-1852) a la que dio fin el «autogolpe» protagonizado por Luis Napoleón Bonaparte, que ha quedado como modelo histórico a la luz del cual se ilustran
numerosos procesos políticos posteriores representaba para Marx, en efecto, un excelente caso de estudio para confirmar su teoría sobre el materialismo histórico. Como explica en su
introducción Elisa Chuliá traductora asimismo del volumen, para Marx estos acontecimientos anticipaban el fracaso histórico de la burguesía y habrían de justificar en último término, ante el hipotético atrincheramiento de las fuerzas contrarrevolucionarias en el aparato del Estado, la completa destrucción de éste.
-
Marxismo
Isbn: 9788446030966
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos del pensamiento político
Fecha: 09 / 2009
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Francisco Pi i Margall (1824-1901) es el pensador político español más importante del siglo XIX. Fundador y líder del Partido Federal, y presidente de la Primera República, fue un escritor prolífico y un propagador incansable de la causa federal republicana. La fuerza de sus ideas y su acusada personalidad lo convirtieron en uno de los mitos de referencia de la izquierda española. En su trayectoria política e intelectual se anudan temas tan decisivos como la cuestión obrera y el socialismo, el problema religioso y la laicidad del Estado, la crítica de la monarquía, la cuestión territorial y la federación de las «antiguas provincias que antes fueron naciones», y el antimilitarismo como fundamento de la idea de una Europa federal.
Este libro reúne, por vez primera, sus escritos y discursos más importantes sobre el problema del federalismo. A la edición íntegra de "Las nacionalidades" (1877) se acompañan los capítulos dedicados a la federación de los libros "La reacción y la revolución" (1854) y "Las luchas de nuestros días" (1890). Además, en el volumen se ofrecen al lector prólogos, discursos en las Cortes, diversos artículos publicados en el periódico "El Nuevo Régimen" (1891-1901), el programa del Partido Federal, así como los proyectos constitucionales de 1883 y otros textos de interés.
-
Marxismo
Isbn: 9788446028888
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Revoluciones
Fecha: 08 / 2009
«Para hacer al individuo sagrado debemos destruir el orden social que lo crucifica. Y este problema sólo puede ser resuelto a sangre y hierro.» Trotsky
Escrito en el momento candente de la guerra civil de la Rusia revolucionaria, "Terrorismo y comunismo" de Trotsky es una de las defensas más potentes de la dictadura del proletariado. En su provocativo comentario a esta nueva edición, el filósofo Slavoj iek defiende la relevancia vital que actualmente tiene el ataque de Trotsky a las ilusiones de la democracia liberal.
-
Marxismo
Isbn: 9788446019930
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cuestiones de antagonismo
Fecha: 06 / 2004
En este texto clásico sobre Maquiavelo, Althusser discurrre sobre la posibilidad de una política revolucionaria cuando se dan todas las condiciones para inventar nuevas formas de organización social, pero no logran perfilarse los protagonistas de dicha transformación: el problema radica entonces en la necesidad de pensar y organizar las nuevas máquinas políticas que habrán de desencadenar el proceso revolucionario en el vacío de la inexistencia de la política que conformará el futuro, y en la coyuntura presente de la dominación real.
Maquiavelo responde a esta pregunta interrogándose sobre las características del Príncipe Nuevo que habrá de imponer las formas políticas democráticas y abrir las vías de la democracia absoluta del nuevo proceso constituyente, inaugurando así la tradición del materialismo moderno que con Spinoza y Marx desemboca en el marco teórico-práctico de la experiencia comunista contemporánea.
El libro va precedido de una introducción de Antonio Negri.