Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El capital. Tomo II/Vol. 5

    El capital. Tomo II/Vol. 5

    Marxismo
    Isbn: 9789682302107
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Biblioteca del pensamiento socialista
    Fecha: 09 / 2009
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede afirmarse que la presente es la edición más completa y acertada de las existentes en nuestra lengua. TOMO II (LIBRO SEGUNDO): EL PROCESO DE CIRCULACIÓN DEL CAPITAL VOL. 4: Sección primera, Las metamorfosis del capital y el ciclo de las mismas; sección segunda, La rotación del capital. VOL. 5: Sección tercera, La reproducción y la circulación del capital social global.
  • El capital. Tomo III/Vol. 6

    El capital. Tomo III/Vol. 6

    Marxismo
    Isbn: 9789682302497
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Biblioteca del pensamiento socialista
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede afirmarse que la presente es la edición más completa y acertada de las existentes en nuestra lengua.
  • Escritos políticos (1917-1933)

    Escritos políticos (1917-1933)

    Marxismo
    Isbn: 9789682315893
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: FBiblioteca del pensamiento soci
    Fecha: 01 / 1981
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    La obra y la vida políticas de Antonio Gramsci han sido objeto de fragmentaciones y "usos" diversos -malentendidos unos, otros tendenciosos. Encerrándolo en límites estrechos ("espontaneísta", "leninista", sospechoso de socialdemocratismo, anunciador del "amplio frente popular" etc.), se ha intentado rebajar el significado histórico de este enorme revolucionario. Este libro en modo alguno propone buscar la relación entre los diversos textos gramscianos. Lo que interesa ver es la relación entre la teoría y la práctica que paso a paso fue construyendo; la forma en que trató de resolver par Italia lo que Lenin intentó para Rusia. La propuesta es ver su obra como el testimonio ideológico y político de una estrategia de largo alcance para la conquista del poder, así como, en consecuencia, evidenciar que sus análisis constituyen una herencia teórica universal. La obra consta de tres momentos teóricos o cuerpos conceptuales: el primero abarca el tiempo de la ofensiva revolucionaria (hasta 1921); el segundo, el del reflujo, el de la defensiva, el de la construcción del Partido Comunista Italiano; el tercero, el de la reflexión desde la doble derrota: la impuesta por el fascismo y por la degradación progresiva de la Internacional Comunista.
  • Para leer El Capital

    Para leer El Capital

    Marxismo
    Isbn: 9788432314391
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 05 / 2010
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Para leer El capital (1965) es uno de los textos fundacionales del marxismo estructuralista, corriente de pensamiento que pretendía llevar a cabo una revolución intelectual contra las interpretaciones del marxismo dominantes, y que supuso una profunda transformación de la filosofía contemporánea y la teoría social.La obra consta de dos partes: en la primera de ellas, Althusser realiza una lectura crítica intensamente detallada de El capital recurriendo a todos los recursos de las disciplinas lingüística, literaria y filosófica, con el fin de depurar a Marx de la impronta de Hegel y relanzar su pensamiento sobre una base rigurosamente científica; en la segunda parte, Étienne Balibar, uno de los discípulos más aventajados de Althusser, lleva a cabo una disertación sobre el materialismo histórico dentro de lo que podría denominarse metahistoria.Para leer El capital inauguró una nueva forma de leer a Marx que fomentó el debate intelectual y generó una enorme controversia. Se trata de una obra clave para cualquiera que se interese por el marxismo y el pensamiento del siglo XX en general.El filósofo marxista y maître-à-penser de la izquierda radical que protagonizó la revuelta de mayo de 1968. El PaísAlthusser fundamenta con solidez sus objeciones a la interpretación hegeliana de Marx y analiza de forma admirable las debilidades de pensamiento de Gramsci y Sartre []. Un apasionado trabajo que se lee con entusiasmo. Eric Hobsbawm, The Times Literary Supplement
  • Contribución a la crítica de la economía política

    Contribución a la crítica de la economía política

    Marxismo
    Isbn: 9789682309939
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Biblioteca del pensamiento socialista
    Fecha: 07 / 2003
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Este es un libro clásico, merecedor de una octava edición, ya que es una lectura indispensable para todos aquellos estudiosos de los textos metodológicos y políticos de Marx
  • La filosofía como arma de la revolución

    La filosofía como arma de la revolución

    Marxismo
    Isbn: 9789682315473
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Biblioteca del pensamiento socialista
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Los ensayos que hoy publicamos muestran la continuidad de un trabajo teórico empeñado en establecer las coordenadas fundamentales de la filosofía marxista, concebida como una "teoría de la producción de conocimientos". Para Althusser dicha teoría está aún por elaborarse y las respuestas obtenidas hasta el presente son insatisfactorias. Sus escritos y los de sus colaboradores tienen el propósito de contribuir a elaborarla.
  • Introducción general a la crítica de la economía política/1857

    Introducción general a la crítica de la economía política/1857

    Marxismo
    Isbn: 9789682315206
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Biblioteca del pensamiento socialista
    Fecha: 10 / 2006
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Umberto Curi: La crítica marxiana de la economía política en la Einleitung / Karl Marx: Introducción general a la crítica de la economía política de 1857 / Karl Marx y Friedrich Engels: Textos sobre problemas de método de la economía política.
  • Años de lucha en la calle

    Años de lucha en la calle

    Marxismo
    Isbn: 9788495440853
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 19.60 €
    Fuera de stock

    Tariq Ali, testigo de lujo en el vórtice de los años sesenta, nos ofrece su visión de aquella época. De origen pakistaní, residirá en Inglaterra y pasará a formar parte de la generación que vio como el progreso del capitalismo y las consecuencias internacionales de la lucha de los dos gigantes mundiales, comenzaban a desdibujar los principios de justicia social y democracia que se prometieron al término de la Segunda Guerra Mundial. La vida de Tariq Ali es la vida de un viaje, de una búsqueda; en aquellos años, conoce de cerca las injusticias de la Guerra de Vietnam, donde nos ofrece un desgarrador testimonio escrito en su diario durante aquellos días; la muerte del Che Guevara, símbolo de la revolución de y por los más desfavorecidos, el movimieto de Mayo del 68 en París y toda una serie de movimientos que indicaban grandes cambios y a los que Tariq Ali y toda una generación de músicos, escritores, directores de cine y artistas, decidieron unirse y convertir en su causa. Sin embargo, tras la lectura del libro, asoma una pregunta de difícil respuesta, ¿qué es lo que queda de todos aquellos principios que se defendían entonces?, ¿acaso el modelo que se combatía fue vencido? Muy al contrario el modelo capitalista se ha fortalecido como ni siquiera aquella generación podía imaginar. Cabe entonces decir que la victoria ha sido del capitalismo, pero, ¿significa eso que se debe abandonar la lucha? Tariq Ali nos deja el legado de su lucha, eran otros años, años en los que aún vivía John Lennon, pero la lucha sigue existiendo...
  • Venezuela, la revolución como espectáculo

    Venezuela, la revolución como espectáculo

    Marxismo
    Isbn: 9788493714451
    Editorial: Asociación La Malatesta
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2010
    Precio: 12.98 €
    Fuera de stock

  • La question

    La question

    Marxismo
    Isbn: 9788496584372
    Editorial: Hiru Argitaletxea
    Colección: INFORME
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    La question, que fue publicado en 1958, es un libro clave de la historia de la guerra de Argelia. En el momento de su publicación su autor, Henri Alleg, continuaba detenido en las prisiones del Estado francés por ?reconstitución de organización disuelta (el Partido Comunista Argelino) y atentado contra la seguridad del Estado?. El impacto del testimonio de Alleg es enorme, y la terrible sinceridad del relato arroja una luz sin concesiones sobre los primeros años, llenos de mentiras, de la guerra. En La question Henri Alleg relata su detención y secuestro por los militares franceses y desvela las terribles torturas de las que fue víctima. Jean Paul Sartre captó en un célebre artículo toda la dimensión del texto: ?El tranquilo valor de una víctima, su modestia, su lucidez nos despiertan para desmitificarnos: Alleg acaba de sacar la tortura de la noche que la cubre?. Hoy presentamos en castellano este libro breve que sin embargo es un enorme y descarnado testimonio de las torturas sufridas ?con una dignidad estremecedora? por Henri Alleg. Su relato es, así mismo, un gigantesco grito por la verdad histórica y contra cualquier tipo de colonialismo y sus métodos de ?pacificación?. Con este libro ?en palabras de Alleg? ?se ayudará a los más jóvenes (dos generaciones de franceses nacieron después de la insurrección de noviembre de 1954), abandonados voluntariamente en la ignorancia, a conocer este pasado reciente y a sacar de él enseñanzas para el futuro. Un futuro cargado de amenazas y de tormentas que habrá que afrontar. Porque no se excluye que surjan otros conflictos ?ya son numerosos? en tal o cual parte del mundo donde se llame a jóvenes franceses a intervenir para ?combatir el terrorismo?, ?salvar la democracia? y ?defender la libertad?, cuando el verdadero motivo de intervención es explotar yacimientos de petróleo, de gas, de mineral, de diamantes, e impedir que algún pueblo se libere?.
  • Razones para la esperanza

    Razones para la esperanza

    Marxismo
    Isbn: 9788492616770
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Ensayo
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En este Razones para la esperanza, la selva colombiana es el escenario para el encuentro de León Trotsky y el Che Guevara, dos de los personajes más importantes del siglo XX. Rafael Morales reúne a estos revolucionarios en unos "Encuentros imposibles" en los que debaten sobre los principales acontecimientos del siglo XX y XXI: la lucha armada, la revolución bolivariana y la irrupción de los pueblos indígenas, entre otros.
  • Inventando para no errar

    Inventando para no errar

    Marxismo
    Isbn: 9788492616787
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Ensayo
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Veinte años atrás las fuerzas de izquierda en América Latina y en el mundo pasaban momentos muy difíciles. Caía el muro de Berlín, la Unión Soviética se precipitaba en el abismo y terminaba por desaparecer a finales de 1991. Privada de la necesaria retaguardia, la revolución sandinista era derrotada en las urnas en febrero de 1990 y los movimientos guerrilleros de Centroamérica se veían forzados a desmovilizarse. Era difícil imaginar que dos décadas más tarde la mayor parte de los países de América Latina iba a ser gobernada por líderes de izquierda. Ello no ha sucedido por azar. Ha sido en América Latina donde se empezó a entender que sólo con una nueva organización política, volcada a la sociedad, inmersa en los sectores populares, practicando la unidad en la diversidad, el respeto a las diferencias étnicas, culturales, de género, etcétera, es posible sentar las bases de un nuevo proyecto político en la que la izquierda pueda asentar una hegemonía en el camino hacia un socialismo para el siglo XXI. La izquierda maduró también en relación al movimiento popular, entendiendo que éste no debe ser tratado como la mera correa de transmisión de las decisiones del partido, sino que debe tener creciente autonomía como para tener su propia agenda de lucha y que el papel de la o las organizaciones políticas es articular las diferentes agendas en lugar de elaborar una agenda desde arriba. Ha entendido que su papel es orientar, facilitar, acompañar, y no suplantar; que es necesario eliminar toda actitud verticalista que anula la iniciativa de la gente; que es necesario aprender a escuchar, hacer un diagnóstico correcto de su estado de ánimo, poner oído atento a las soluciones que surjan desde abajo. Por último, la izquierda latinoamericana ha comprendido que la democracia es una de las banderas más caras de la izquierda y que la lucha por la democracia es inseparable de la lucha por el socialismo, porque sólo en este sistema social se podrá desplegar plenamente la democracia.
  • CARTAS DESDE LA CÁRCEL

    Marxismo
    Isbn: 9789506023744
    Editorial: NUEVA VISION
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI

    LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI

    Marxismo
    Isbn: 9789684765641
    Editorial: FONTAMARA
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2012
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • El risorgimiento

    El risorgimiento

    Marxismo
    Isbn: 9789871501052
    Editorial: Las Cuarenta
    Colección: MIXTA
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • EL MATERIALISMO HISTORICO Y LA FILOSOFIA

    Marxismo
    Isbn: 9789506020460
    Editorial: NUEVA VISION
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2005
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Trotski

    Trotski

    Marxismo
    Isbn: 9788466644082
    Editorial: B (Ediciones B)
    Colección: No ficción
    Fecha: 07 / 2010
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Surcó el firmamento político como un cometa resplandeciente. De 1917 en adelante, captó la atención del mundo. «La mejor biografía de Trotski.» John Gray, Literary Review Al ser asesinado se convirtió en un mártir político y, a partir de ahí, muchos autores que de otro modo lo hubieran tratado con escepticismo le otorgaron el beneficio de la duda. También había algo más: Trotski les había proporcionado argumentos para desacreditarla reputación de Stalin y sus secuaces, y, para algunos escritores, lo más sencillo es adoptar como propias ideas ajenas sin reflexión mediante. El caso es que Trotski se equivocó en muchos aspectos cruciales... Revolucionario, teórico, escritor de gran calado, mujeriego, icono de la revolución, judío antisemita, filósofo de la vida cotidiana. Robert Service ha investigado en los archivos para brindarnos una versión novedosa de la vida de Trotski que arroja mucha luz sobre el personaje y rebate la imagen que se tenía de esta figura esencial del siglo XX.
  • Conversaciones con Edward Said

    Conversaciones con Edward Said

    Marxismo
    Isbn: 9788420669892
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Libros Singulares (Ls)
    Fecha: 03 / 2010
    Precio: 17.45 €

    " Nunca he sentido que perteneciera a ningún establishment, a ninguna corriente dominante. Pienso que las autoridades, los cánones, los dogmas, las ortodoxias, los establishments, son en realidad a lo que nos enfrentamos. Al menos a lo que yo me enfrento la mayor parte del tiempo. " Edward Said Tariq Ali mantuvo y filmó estas Conversaciones con Edward Said en junio de 1994, casi una década antes de que éste finalmente perdiera su batalla contra el cáncer. Tuvieron lugar en el apartamento que tenía Said en Nueva York, en Riverside Drive. A través de las preguntas de Ali, Said reflexiona sobre algunas de las cuestiones más relevantes de nuestro tiempo mientras recuerda algunos aspectos más destacados de su vida. Nos habla de su iniciación en la política y de su implicación con la causa palestina, pero también de sus ideas sobre el estudio de la cultura y su profunda pasión por la literatura y la música. Íntimas, personales, provocadoras y absorbentes, estas conversaciones reflejan a Said no sólo como activista político sino también como uno de los más apasionados y profundos intelectuales de nuestro tiempo. " Siempre me ha interesado aquello que se deja fuera. " Edward Said Edward Said, nacido en Jerusalén en 1935, ha sido probablemente el intelectual palestino más importante del siglo XX. En 1948 se vio obligado a abandonar su casa junto a su familia y, tras pasar por Egipto, terminó instalándose en Estados Unidos. Se licenció en la universidad de Princeton, se doctoró en Harvard y, en 1963, se convirtió en profesor de Columbia. Publicó varios libros, algunos de los cuales se convirtieron en obras de referencia como Orientalismo y Cultura e Imperialismo. Fue columnista de varios periódicos. Intelectual comprometido, fue miembro del Consejo Nacional Palestino hasta 1991 y un activo defensor de los derechos humanos. Recibió un buen número de premios; entre otros, el Príncipe de Asturias en 2002. Murió al año siguiente tras sufrir una larga enfermedad.
  • Noticias

    Noticias

    Marxismo
    Isbn: 9788496594524
    Editorial: CABALLO DE TROYA
    Colección: CABALLO DE TROYA
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Un conjunto de noticias inesperadas que construyen una visión alternativa del mundo. Aviso de lectura El manual del perfecto periodista miente. Dice que noticia es cuando hombre muerde a perro y no cuando perro muerde a hombre, pero miente porque la única noticia que interesa a los periódicos es hombre muerde a hombre. O perro muerde a Belén Esteban o Rajoy muerde a Zapatero o el guerrillero muerde el polvo. Mienten los periódicos cuando dicen y cuando no dicen. Cuando no dicen que el dueño del periódico tiene intereses económicos en ese país en el que se han cansado de que las plusvalías se las lleven tan totalitariamente el dueño del periódico y sus colegas del capital. Cuando no dicen que el crítico literario que hace la crítica de tal libro editado por tal editorial es un autor que publica y colabora laboralmente con esa misma editorial. Son los perros de presa (seamos objetivos: hay excepciones, dos) de los dueños de las noticias mentirosas, y estamos hartos. Este libro propone la expropiación de sus mentiras y su reconversión en valores del común aunque su cotización en Bolsa sea hoy escasa. Hay que nacionalizar desde ya los medios de producción de la imaginación periodística y literaria, y por lo tanto esta editorial advierte a sus lectores de que: por el mar corren las liebres, por el monte las sardinas; tres lectores no identificados adquieren un libro (no este, por desgracia) que no aparece en la lista de libros más vendidos; un crítico literario de renombre es sorprendido comprando un libro; el director general de la Oficina de Objetos Perdidos afirma que un honrado ciudadano ha encontrado, tirada en medio de las Obras completas de Federico Engels, la solución a la actual crisis económica; un editor independiente publica sus cuentas pendientes y gana el Premio Nacional de Fomento a la Lectura; Amazon descubre que todo lector sumergido en un e-book experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del papel desalojado. Seamos realistas: leamos lo imposible. El que avisa no es traidor. ----------------- El lanzamiento más largo de la historia Al salir al amanecer de casa de su amante, junto al río Medjerda (Túnez), Ahmed Trabelsi, cristalero de treinta y dos años, se agachó, cogió una piedra y la lanzó con todas sus fuerzas al aire. Aún no ha caído. -----------------
  • Diego Cañamero Valle

    Diego Cañamero Valle

    Marxismo
    Isbn: 9788461383504
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: Memoria andaluza
    Fecha: 03 / 2010
    Precio: 20.80 €

  • 42 de 50