La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Lógica formal, lógica dialéctica

    Lógica formal, lógica dialéctica

    Marxismo
    Isbn: 9788432316371
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Filosofía y Pensamiento
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    Lógica formal, lógica dialéctica habría sido la introducción de un ambicioso tratado de materialismo dialéctico en el que se pretendía la concordia de distintos campos y ciencias que, asentados en la lógica formal, la lógica de lo abstracto, iban a ser articulados por la lógica dialéctica, la de las diferencias y oposiciones. Programado en ocho volúmenes, el proyecto no vio finalmente la luz a causa de que los ideólogos pretendidamente marxistas, sostenían que la lógica formal era la inherente al capitalismo, y por lo tanto, burguesa. A pesar del error y el vacío que supuso, la presente obra no es meramente una introducción ya que en el origen, tal como la lógica dialéctica muestra, está incluida la meta: la lectura de esta obra de Henri Lefebvre entraña, en sí, aquello que debió ser aquel ambicioso tratado de materialismo dialéctico.
  • La eliminación

    La eliminación

    Marxismo
    Isbn: 9788433925992
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Crónicas
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    «A los trece años -dice Rithy Panh-, perdí a toda mi familia en pocas semanas. Mi hermano mayor, que se marchó solo a pie hacia nuestra casa de Phnom Penh. Mi cuñado, médico, ejecutado en una cuneta. Mi padre, que decidió no seguir alimentándose. Mi madre, que en el hospital de Mong se echó en la cama donde acababa de morir una de sus hijas. Mis sobrinas y mis sobrinos. Todos ellos barridos por la crueldad y la locura de los jemeres rojos. Me quedé sin familia. Me quedé sin nombre. Me quedé sin rostro. Y fue así como seguí con vida, porque me había quedado sin nada.» Treinta años después del fin del régimen de Pol Pot, que causó la muerte de 1.700.000 personas, el niño se ha convertido en un cineasta de prestigio. Decide entrevistar a uno de los grandes responsables de ese genocidio: Duch, que no es ni un hombre banal ni un demonio, sino un organizador educado, un verdugo que habla, olvida, miente, explica, trabaja en su propia leyenda. La eliminación es el relato de esta confrontación fuera de lo común. Un gran libro sobre nuestra historia, sobre la cuestión del mal, en la línea de Si esto es un hombre de Primo Levi o La noche de Elie Wiesel. Ha recibido el Premio Joseph Kessel, el Grand Prix de SGDL de l'Essai, el Premio Essai France Télévisions y el Premio Aujourd'hui. «Hay que leer La eliminación no como un deber sino como la necesidad absoluta de ponerle palabras a lo innombrable. El cineasta reserva sus furores para su libro, en el cual expresa su escepticismo sobre la "banalidad del mal", señala culpabilidades claras, rechaza las hipótesis de una responsabilidad colectiva o de un eventual particularismo camboyano» (Le Magazine Littéraire). «En la línea de un Primo Levi o un Solzhenitsyn, el cineasta franco-camboyano Rithy Panh publica un testimonio excepcional en el que se cuenta cómo sobrevivió al genocidio orquestado por jemeres rojos entre 1975 y 1979» (Jean Christophe Buisson, Le Figaro). «Un libro que hay que colocar de inmediato en la literatura de los campos de concentración y del genocidio, al lado de las obras de Varlam Shalámov y Primo Levi» (Emmanuel Hech, L'Express). «Con la ayuda del novelista Christophe Bataille, Rithy Panh vuelve sobre este "enigma humano" que representan los verdugos y ofrece el fresco alucinante de un régimen que masacró a un tercio de los camboyanos» (24 heures). «La eliminación es un gran libro. Un testimonio capital» (F. Busnel, L'Express).
  • Más que unas memorias

    Más que unas memorias

    Marxismo
    Isbn: 9788490065198
    Editorial: RBA Libros
    Colección: OTROS NO FICCIÓN
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Ramón Tamames no sólo pasa revista a las sucesivas encrucijadas de su vida privada y pública, sino que ofrece, además, una crónica personal de lo que ha sido la historia reciente de España y el largo y arriesgado viaje que ha llevado a todo un país desde la más incivil de las contiendas hasta su integración en el espacio democrático europeo. La búsqueda de los orígenes y el recuerdo de las dificultades que se cernieron sobre su familia en la posguerra inmediata abren paso a la reflexión sobre los años de intensa formación en el Madrid de la década de 1950.
  • Terra lliure

    Marxismo
    Isbn: 9788494012600
    Editorial: Edicions del 1979
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 17.97 €

  • Rosa Luxemburg y el arte de la política

    Rosa Luxemburg y el arte de la política

    Marxismo
    Isbn: 9788493898212
    Editorial: Tierradenadie Ediciones
    Colección: TIERRADENADIE
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: 26.00 €

  • La libertad pasó como una tormenta

    La libertad pasó como una tormenta

    Marxismo
    Isbn: 9788496356665
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: VIEJO TOPO ENSAYO
    Fecha: 02 / 2007
    Precio: 16.64 €
    Fuera de stock

    Los jacobinos no han tenido mucha suerte en el imaginario colectivo contemporáneo. Una visión, procedente principalmente del marxismo vulgar, considera el periodo jacobino de la revolución como una etapa de la denominada "revolución burguesa", una etapa popular pero pequeño-burguesa al fin. Desde su perspectiva, hasta la llegada de Marx todo es páramo. La segunda visión, que abunda en los medios de comunicación, procede de los nacionalistas periféricos, quienes, con más ignorancia que maldad, suelen tildar de "jacobinos" a sus oponentes cuando los quieren acusar de centralistas. Sin embargo, el modelo jacobino es social pero no estatista. Incluso en sus textos se apunta la posibilidad de una sociedad sin estado, o en cualquier caso con un estado mínimo, basada en la comunidad auto-controlada. Y, mientras no se pueda prescindir del magistrado, éste debe estar completamente subordinado al legislativo. Ahora bien, para garantizar la independencia del legislativo, es decir, del soberano, cada uno de sus constituyentes, los ciudadanos, debe ser independiente. Y no es ésta la situación: cuando alguien se encuentra subordinado por razones políticas, económicas, etc., no es libre y por tanto no es independiente. El proyecto truncado del sector robespierrista de los jacobinos se encamina precisamente a dotar de esta independencia a todos los ciudadanos y por eso apunta al corazón del asunto: la propiedad. Nadie puede ser verdaderamente libre en un mundo radicalmente desigual y donde el acceso a la propiedad está reservado en exclusiva a las clases pudientes. El conjunto de textos reunidos en este volumen resume el pensamiento y la acción política de uno de los dirigentes jacobinos más importantes: Louis Antoine de Saint-Just. Diputado a los veintiún años, ejecutado a los 26, Saint-Just desarrolló en este breve período de tiempo una intensa acción política, organizativa e intelectual. Sus planteamientos y propuestas trascienden la época que le tocó vivir, y su lectura sorprenderá al lector inadvertido por su lucidez y vigencia.
  • José Díaz, una vida en lucha

    José Díaz, una vida en lucha

    Marxismo
    Isbn: 9788415338437
    Editorial: Editorial Almuzara
    Colección: Colección Memorias y biografías
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Hay personalidades de la Historia que se ven afectados por un extraño ostracismo historiográfico nada conforme a su protagonismo real. Esta biografía de José Díaz es un recorrido exhaustivo por la vida de uno de los personajes más fascinantes y olvidados de la historia reciente de nuestro país. Las aportaciones aquí publicadas sobre sus primeros años de lucha en la CNT y su paso al PCE en su Sevilla natal, donde pronto destaca por su enorme capacidad de dirigente y agitador obrero; sobre el desempeño de las más altas responsabilidades en el PCE, con su importante papel, ya en Madrid, en la construcción del Frente Popular o en la Guerra Civil; en torno a las circunstancias de su exilio, su enfermedad y su muerte, o en cuanto al tratamiento que ha recibido por parte de la Historiografía, destierran definitivamente tanto las teorías hagiográficas como las anticomunistas, para poner en su justo lugar a la figura de un hombre sencillo al que las circunstancias elevaron a lo extraordinario, la de uno de los dirigentes más importantes, y a la vez desconocidos, de la Historia del movimiento obrero español. Después de veinte años desde la única biografía publicada en España sobre José Díaz Ramos, el presente libro ha sido fruto de una intensa labor investigadora que ha llevado al autor a revisar importantes fuentes inéditas que ayudan a esclarecer la vida de José Díaz, desde su infancia en Sevilla hasta su muerte en Tbilisi (Georgia) en 1942. También se incluye un amplio juego de imágenes sobre el personaje y, en apéndice, una entrevista memorable, y ya póstuma, del autor con Santiago Carrillo, en la que éste habla sin tapujos en torno al personaje y su circunstancia histórica.
  • La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    Marxismo
    Isbn: 9788446035046
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos del pensamiento político
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 8.50 €
    Fuera de stock

    En 1844 Bruno Bauer atacó a sus antiguos amigos Marx y Engels desde el Die Allgemeine Literaturzeitung, la gaceta literaria que el propio Bauer editaba junto a sus hermanos en Charlottenburg. Reacio a todos los movimientos de la «masa» de la época, Bauer incidió particularmente sobre los puntos que más podían dividirlos. Como respuesta a esta crítica, y cuando la gaceta de Bauer había caído en el olvido apenas transcurrido un año, Engels y Marx escribieron esta obra, que en un principio pensaron en titular Crítica de la crítica crítica, contra Bruno Bauer y consortes pero que vio la luz como La sagrada familia. Una obra que, como los propios autores ya anunciaron entonces, sería precursora de sus posteriores escritos.
  • Terra Lliure

    Terra Lliure

    Marxismo
    Isbn: 9788415313458
    Editorial: Txalaparta
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Una obra absolutamente imprescindible: la historia de una organización armada explicada a través de cuatro de sus protagonistas. Así, Carles Sastre, Pep Musté, Carles Benítez y Joan Rocamora, autores del libro, lejos de contar anécdotas o de narrar experiencias personales, han buscado analizar y explicar el origen y la evolución de «un movimiento político perseguido y marginado durante los años de la llamada Transición». Tampoco encontrará el lector en él un ensayo político, pero sí nuevas informaciones y documentación inédita, así como un análisis de los errores y aciertos de Terra Lliure, a lo largo de todas sus etapas. Una reflexión, un estudio, un libro, para entender, en un tiempo en el que el soberanismo y los movimientos sociales secesionistas crecen exponencialmente, la importancia de fondo del independentismo combativo y su vigencia.
  • Revolución rusa, La

    Revolución rusa, La

    Marxismo
    Isbn: 9788435026918
    Editorial: Edhasa
    Colección: ENSAYO HISTORICO
    Fecha: 12 / 2010
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    AHORA EN RÚSTICA. Elegido por la prestigiosa revista History Today como el mejor libro del año y galardonada con varios premios internacionales (NCR, Wolfson, W.H. Smith, etc.) este libro ha consagrado a Orlando Figes como el historiador que mejor conoce los entresijos de la Revolución rusa y, además, como un escritor con una técnica literaria excelente. Es el libro definitivo sobre un proceso histórico que transformó el mundo.
  • Volver a la cuestión judía

    Volver a la cuestión judía

    Marxismo
    Isbn: 9788497842662
    Editorial: GEDISA
    Colección: Dimensión Clásica
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 20.90 €

    A consecuencia de la respuesta que Marx había dado en 1844 a Bruno Bauer con acerca de la cuestión judía se alzaron un cúmulo de aserciones que no dudaron en calificar esa pieza como "antisemita" y "totalitaria". Distinta es la perspectiva de Roman Rosdolsky quien cien años más tarde retomó en una perspectiva materialista la cuestión, analizando su relación con el fenómeno de la formación de los estados-nacionales. Desde nuestros días, Daniel Bensaïd traza un estado de la discusión en una reflexión que aúna la formación del pensamiento crítico de Marx con los fenómenos de extermino de judíos del siglo XX y la emergencia del Estado de Israel, mientras que León Rozitchner analiza las conexiones entre judaísmo, capitalismo y cristianismo. Desde que Marx publicó en 1844 su artículo Sobre la cuestión judía, no se trata ya, solamente, de obtener la emancipación política, sino de llegar a la altura de la "emancipación humana". Esta intervención del joven Marx -jurista y publicista político, de madre judía- suscitó desde que fuera enunciada, un sinnúmero de polémicas y consideraciones diversas, en un arco que va desde su cuestionamiento por sus supuestos afectos antijudíos, hasta su exégesis por atisbar elementos germinales que se desenvolverán a lo largo de toda su obra. En este registro, la cuestión judía es así solo la ocasión y el pretexto para explorar los límites de la emancipación política y para emprender la crítica de Marx hacia el Estado político. Volver a la cuestión judía, desde la perspectiva de los oprimidos, constituye hoy, después de los sucesos fatídicos del siglo XX, como el caso Dreyfuss, el genocidio nazi, el antisemitismo burocrático en la Unión Soviética y la creación del Estado de Israel y su actual encerrona, relevar las condiciones históricas que determinaron las relaciones entre judaísmo, capitalismo y cristianismo, como también contradecir el optimismo internacionalista del socialismo judío y de sus militantes. Este libro no sólo provee una serie de documentos y argumentos cruciales acerca de este dilema, el clásico "Acerca de la cuestión judía", de Marx, el artículo que un año antes publicara Bruno Bauer bajo el título de "La capacidad de los judíos y los cristianos actuales para liberarse", y el esclarecedor punto de vista acerca de las nacionalidades que desarrolla Roman Rosdosky en "La Nueva Gaceta Renana y los judíos". Sino, que sobre ese trasfondo, presenta los ensayos actuales de Daniel Bensaïd y de León Rozitchner - dos de los más lúcidos expositores de la obra de Marx- que dejan sentada sus heterodoxas visiones acerca de la cuestión judía de ayer y de hoy.
  • El nacimiento de la política en España (1808-1869)

    El nacimiento de la política en España (1808-1869)

    Marxismo
    Isbn: 9788495886651
    Editorial: EDITORIAL PABLO IGLESIAS
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • La dimensión estética

    La dimensión estética

    Marxismo
    Isbn: 9788497425230
    Editorial: Biblioteca Nueva
    Colección: CLASICOS DEL PENSAMIENTO
    Fecha: 07 / 2007
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    Desde la constatación de que, en lugar de remitir al pasado, los símbolos pueden servir de modelo para las sociedades industrializadas, Marcuse procedió a reinterpretar las mitologías clásicas desde el presente. Frente al marxismo convencional, para el que la belleza es la categoría central de la estética burguesa. Esta aportación de Marcuse, poco antes de su muerte, es de las más vigentes de la estética marxista.
  • El arma de la crítica

    El arma de la crítica

    Marxismo
    Isbn: 9788483197875
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Clásicos del Pensamiento Crítico
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Una variada y representativa muestra de la amplia obra de Marx se presenta en esta antología en forma de fragmentos temáticos sobre cuestiones políticas, económicas, filosóficas y sociales. Los escritos de este pensador y revolucionario formularon un diagnóstico de la sociedad industrial capitalista que ha resultado tener una enorme capacidad interpretativa y predictiva, analizaron los acontecimientos históricos que conformaron el sistema social sobre el que se sustenta desde una orientación materialista nueva y fundamentaron una crítica radical de todos aquellos discursos políticos, filosóficos y técnicos que ocultaban la realidad de una sociedad dividida en clases sociales y sometida a relaciones de dominación y explotación. Un Marx multifacético puede encontrarse en estos textos, apasionado por la transformación de la sociedad y entregado a la lucha de un mundo verdaderamente humano. La obra de un autor que sigue impulsando las críticas más articuladas y contundentes del capitalismo actual.
  • Stalin, el Grande

    Stalin, el Grande

    Marxismo
    Isbn: 9788435025782
    Editorial: Edhasa
    Colección: ENSAYO HISTORICO
    Fecha: 11 / 2012
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    ?Fue, sin duda, un monstruo, pero en la dirección de las relaciones internacionales él fue el realista supremo: paciente, astuto e implacable, el Richelieu de su época.» HENRY KISSINGER ?Stalin tenía un cierto encanto siniestro.» CHARLES DE GAULLE Igual que el franquismo no fue el período monocromo que algunos historiadores han pintado, tampoco el estalinismo fue una etapa negra por completo ni Stalin simplemente un criminal. Dias despues del fallecimiento de Zar Rojo, Anselmo Santos descubrió, por puro azar, el extenso artículo de Isaiah Berlin, "Generalísimo Stalin and the art of government". El estupor que le produjo ese hallazgo despertó su interés ?un hobby apasionante? por el dictador bolchevique. Ahora, tras décadas de investigación, publica en este libro una parte sustancial de la ingente documentación acumulada, in memóriam de Stalin en el sexagésimo aniversario de su muerte (5 de marzo de 1953). Aborda la figura del personaje con una mirada limpia y nueva, esforzándose por conocer y entender a Stalin. No niega que fue uno de los grandes asesinos de la historia, pero reconoce sus extraordinarias virtudes como gobernante.Y le califica de ?rey filosofo?, de déspota  ilustrado y creador. Si sorprendente es descubrir hoy aspectos novedosos del líder soviético, quizá sea el talento que pone de manifiesto el autor para sacar el máximo partido a diversos registros (las memorias, las citas, la dramatización, los diálogos, incluso las anécdotas) lo que convierten esta obra sobre Stalin en una lectura apasionante.
  • Guerra y emancipación

    Guerra y emancipación

    Marxismo
    Isbn: 9788494027994
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Entrelíneas
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Marx y Lincoln mantuvieron correspondencia al final de la Guerra Civil estadounidense. Aunque los separaban más cosas aparte del Atlántico, coincidían en la causa de los trabajadores libres y en la urgente necesidad de acabar con la esclavitud. Estos escritos señalan el importante papel de los comunistas internacionales en oposición al reconocimiento europeo de la Confederación. Frente a la presuntuosa opinión del Londres liberal de su tiempo, que afirmaba que el verdadero motivo del conflicto eran los aranceles, Marx sabía que la crisis tenía que ver con la esclavitud. Era consciente de que el capitalismo podía fácilmente apoyar e incluso prosperar a costa de ésta y otras formas de servidumbre humana. Sus numerosos escritos sobre la Guerra Civil, lejos de propugnar un socialismo de raza blanca, demuestran una intención universalista: «sólo el rescate de una raza encadenada llevaría a la reconstrucción de un mundo social». Poco después, los ideales del comunismo atrajeron a miles de adeptos por todo EE.UU., y la Asociación Internacional de Trabajadores trató de radicalizar la revolución inacabada de Lincoln promoviendo los derechos de los trabajadores blancos y negros, nativos y extranjeros, contribuyendo a una crítica profunda de los magnates que se enriquecieron con la Guerra, e inspirando una extraordinaria serie de huelgas y luchas de clase en las décadas siguientes.
  • Ramón Lamoneda

    Ramón Lamoneda

    Marxismo
    Isbn: 9788495886644
    Editorial: EDITORIAL PABLO IGLESIAS
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2012
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Ramón Lamoneda ocupó, entre otras importantes responsabilidades, la secretaría general del PSOE entre 1936 y 1945. Su pensamiento y actividad política estuvieron marcados por el tiempo que le tocó vivir: la vida política y social de nuestro país en la primera mitad del siglo pasado. La publicación de estos Escritos que definen sus posturas políticas, de algunos de los documentos que emanaron de su pluma y de cierta correspondencia que conservó durante su largo exilio en México, permiten entender y situar históricamente los avatares en que participó Ramón Lamoneda.
  • Escritos sobre materialismo histórico

    Escritos sobre materialismo histórico

    Marxismo
    Isbn: 9788420671512
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El Libro De Bolsillo - Ciencias Sociales
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

    Aunque Karl Marx no empleó nunca la expresión " materialismo histórico " , acuñada posteriormente por algunos de sus seguidores, lo cierto es que la recepción habitual de su obra considera la teoría que recibe este nombre como la más característica de su pensamiento. Su carácter pionero por lo que se refiere a la atención que presta al modo en que las formas de producción y distribución de la vida material, en sentido amplio, influyen en distintos ámbitos de la vida social, ha acabado siendo, por otro lado, punto de consenso en las ciencias sociales de toda orientación. Partiendo de la base de que no existe un corpus razonablemente definido que obedezca a esta etiqueta, sino más bien una serie de estrategias de investigación a las que Marx fue dando distinta importancia a lo largo de su vida y que mantienen una relación de tenso equilibrio, " Escritos sobre materialismo histórico " ofrece en un solo volumen los textos canónicos esenciales en que se formula la concepción materialista de la historia, respetando al mismo tiempo las distintas voces teóricas que bullen a lo largo de esta trayectoria intelectual sin forzar una falsa coherencia. Selección de César Rendueles
  • IDEOLOGIA ALEMANA I,LA

    IDEOLOGIA ALEMANA I,LA

    Marxismo
    Isbn: 9789500397865
    Editorial: LOSADA EDITORIAL
    Colección: ANIVERSARIO LOSADA
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • La construcción del enemigo

    La construcción del enemigo

    Marxismo
    Isbn: 9788415313335
    Editorial: Txalaparta
    Colección: Orreaga
    Fecha: 11 / 2012
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    En septiembre de 2010, ETA anunciaba el fin de sus «acciones armadas ofensivas» en un proceso que concluiría el 20 de octubre de 2011 con su histórico comunicado de adiós a las armas, sin condiciones. Desde el primer anuncio y durante el año siguiente al comunicado, el Estado español continuaría generando un «enemigo» a su medida para mantener las claves de la llamada Guerra del Norte en parámetros bélicos. Este minucioso trabajo recoge y analiza los diversos casos de intoxi- cación informativa, históricos y actuales, para mostrar cómo un Estado y sus medios de comunicación han conseguido manipular la realidad para intentar conseguir sus objetivos.
  • 41 de 56