-
Marxismo
Isbn: 9788483199527
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: COLECCIÓN MAYOR
Fecha: 10 / 2014
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788483199497
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: COLECCIÓN MAYOR
Fecha: 09 / 2014
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788416170784
Editorial: Biblioteca Nueva
Colección: PRETERIA
Fecha: 10 / 2014
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
El autor se encuentra con los fracasos de los proyectos guerrilleros en Salta y el Congo, liderados por el Che, que muere en La Higuera, Bolivia, sin sus botas, hambriento, sin sus medicinas para el asma y con la mayoría de sus compañeros de guerrilla muertos, pero con ganas de vivir, de ahí su frase "valgo más vivo que muerto". Pero paradójicamente, durante el desenlace de este drama, Fidel Castro no activa ningún operativo para salvar al Che de la emboscada en la que ha caído en Bolivia, sino que se cruza de brazos por momentos o mueve algunas piezas muy precisas del ajedrez político para hundirlo aún más en su aislamiento casi suicida. Autor: MULLER, ALBERTOlberto Muller Nació en Cuba y quisiera morir en su isla. Afirma que su maestro en el arte del periodismo investigativo es el periodista español Javier Cercas. La huella de años de prisión política, de haber padecido un simulacro de fusilamiento y torturas sobre su cuerpo, y el hecho de soñar con un mundo en libertad y justicia social, dejan en este escritor incansable una mirada tiernamente vigilante.
-
Marxismo
Isbn: 9788446039570
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Pensamiento crítico
Fecha: 10 / 2014
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Artículo en EuropaPress.es
Artículo en HuffingtonPost.es
El objetivo inicial de este libro era dar a conocer las reflexiones políticas de un profesor universitario que se había hecho un hueco, como comentarista político, en algunas televisiones. Aquellas reflexiones quizá tuvieran algún interés en su momento, pero ahora son las reflexiones del portavoz de una fuerza política que todas las encuestas sitúan ya como la tercera (si no segunda) fuerza política en España. El libro tiene la frescura de quien escribía sin concesiones y servirá para dar a conocer mi manera de ver muchos asuntos sin los matices que impone la responsabilidad política, al tiempo que permitirá a los lectores conocer una parte de ese futuro anterior de PODEMOS. Por eso este libro es tan particular. Ni mis reflexiones en él ni el estilo con el que está escrito están condicionados por ninguna responsabilidad política equivalente a la que tengo ahora. He ahí su valor y su carácter excepcional.Este libro sale ahora porque estaba escrito y porque me comprometí a que saliera. En ningún caso responde a necesidades políticas del presente. Sean bienvenidos a él todos los lectores pero en especial los que desde hace meses se afanan en buscarme las cosquillas. Pues aquí me tienen, dispuesto al duelo en el O.K. Corral con mi última sonrisa de enfant terrible. Aprovéchense porque no podré darles muchas más oportunidades.
-
Marxismo
Isbn: 9789871421749
Editorial: RYR
Colección: SERIE CLASICOS
Fecha: 05 / 2014
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788493664169
Editorial: MAIA Ediciones
Colección: Claves para comprender la economía
Fecha: 12 / 2015
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
Este resumen es el primero en español, y quizás en cualquier lengua, que abarca los tres libros completos de El Capital de Marx. A diferencia de otros libros que se inspiran en esta obra, pero que no siguen su estructura o bien se limitan al volumen I, el presente resumen es completo y ofrece, capítulo a capítulo, una síntesis precisa y rigurosa del contenido que Marx trata en cada uno de ellos. La utilidad principal del libro es facilitar la lectura completa, en paralelo, de la obra original de Marx.
-
Marxismo
Isbn: 9788416227006
Editorial: La Oveja Roja
Colección: VIENTO SUR
Fecha: 09 / 2014
-
Marxismo
Isbn: 9788495157744
Editorial: Ediciones Turpial
Colección: LIBROS URGENTES
Fecha: 06 / 2014
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Al día siguiente de las elecciones al Parlamento Europeo, la noticia más destacada por los medios de comunicación y comentaristas políticos era la irrupción de Podemos en el escenario de la representatividad parlamentaria. Una nueva fuerza electoral que de la noche a la mañana lograba ser el cuarto partido más votado en España, el tercero en las comunidades de Aragón, Madrid, Asturias, Baleares y Cantabria. Una circunstancia que acepta pocas comparaciones. Más allá de fenómenos anecdóticos, ningún partido desde la aprobación de la Constitución en 1978 había provocado tal maremágnum informativo.
Decía el filósofo Walter Benjamin a principios del siglo XX: "La libertad de hablar se está perdiendo. Antes era evidente que las personas que mantenían una conversación se interesaban por su interlocutor, pero eso ha sido hoy sustituido por la pregunta por el precio de sus zapatos o de su paraguas". De eso trata este libro: de interesarse por las reflexiones del interlocutor desde la libertad de hablar. No es un examen a Pablo Iglesias, no tiene voluntad de ser un juicio sumarísimo al personaje ni a su trayectoria personal. Tampoco de saber dónde compra la ropa, ni "el precio de sus zapatos o de su paraguas". El libro no se alimenta ni de insultos ni de carantoñas, y mucho menos, de preguntas trampa o de juicios de valor previos. La intención es que, a partir de los argumentos del protagonista sobre algunas cuestiones, el lector saque sus propias conclusiones.
-
Marxismo
Isbn: 9788432302244
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Clásicos del pensamiento crítico
Fecha: 10 / 2013
Precio: 46.00 €
Fuera de stock
Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituye la primera síntesis de las investigaciones que Marx inicia en Londres en noviembre de 1850, cuando, tras la derrota de la Revolución de 1848, se retira de la escena pública para reanudar sus estudios de economía.
A pesar de su estado fragmentario, de ser sólo el «borrador» de una obra que Marx no llegó a terminar, constituye un conjunto de textos de fundamental importancia para comprender el proceso de elaboración de la crítica marxista de la teoría económica y política.
Clásico indiscutible y obra cardinal del pensamiento crítico, para la presente edición en lengua castellana de los Grundrisse der Kritik der politischen Ökonomie se han tenido en cuenta, además de la edición original alemana, el ingente trabajo de depuración crítica realizado por el Instituto Marx-Engels-Lenin de Moscú, que muestra la gran cantidad de errores, imprecisiones, criterios contradictorios y confusiones que contenía dicha edición. La traducción, cotejo y preparación de los originales y notas estuvo a cargo de un equipo de trabajo compuesto por Pedro Scarón, Miguel Murmis y José Aricó.
-
Marxismo
Isbn: 9788446037323
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Pensamiento crítico
Fecha: 02 / 2013
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Si 1789 iniciaba el siglo de la burguesía, 1917 lo clausuraba: la revolución burguesa era sustituida por su sepulturera, la revolución proletaria. Un siglo corto, el XX, que fue en gran medida el siglo de las izquierdas hasta que el hundimiento del comunismo en 1991 zanjó de un plumazo la oposición entre izquierda «proletaria» e izquierda «burguesa».
La recomposición de la izquierda, hoy en día, ¿es una posibilidad real o una quimera? Este libro esboza una propuesta de reconstrucción de la izquierda a partir de los discursos dispares del obrerismo tradicional, del feminismo, del ecologismo, del utopismo, cuyo resultado último no puede dar en un partido único, sino en un movimiento horizontal, coordinado a través del ciberespacio, y plural pero con una base sustancial común: he ahí el reto de las izquierdas.
En la medida en que el estudioso de los fenómenos sociales es también objeto de su propio estudio, el autor entrelaza su análisis con el relato vivencial en primera persona, no al modo de memorias interesadas, sino como experiencia directa de los acontecimientos que han marcado el devenir de la política y la sociedad española de los últimos 30 años.
-
Marxismo
Isbn: 9788446031451
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Pensamiento crítico
Fecha: 05 / 2010
Abril de 1968. El comité central del Partido Comunista Checoslovaco aprobaba el «Programa de Acción». El documento sintetiza los principios en los que debía basarse el socialismo de rostro humano que postulaban Dubek y la nueva dirección del partido.
20 de agosto de 1968, 11 de la noche. Con el beneplácito de los gobiernos de la Unión Soviética, la República Democrática Alemana, Polonia, Bulgaria y Hungría, 200.000 soldados y 5.000 tanques del Tratado de Varsovia atravesaron la frontera checoslovaca, entrando en Praga seis horas más tarde, a las 5 de la mañana del 21 de agosto de 1968.
El lógico, filósofo y traductor Manuel Sacristán (1925-1985), entonces miembro del comité ejecutivo del PSUC, dedicó tiempo y esfuerzos a reflexionar e intervenir teórica y políticamente sobre lo sucedido. La invasión y ocupación de Praga, el secuestro de sus dirigentes políticos, la aniquilación de aquel esperanzador intento de cambio democrático-comunista no falsario que nunca renunció a las finalidades socialistas constituyen un momento decisivo en la evolución política de Sacristán, un aldabonazo sobre las realidades interesadamente ocultadas tras el denominado «socialismo real» y sobre la urgencia de renovación del programa, de los procedimientos y de los objetivos de un marxismo político no entregado al poder inexpugnable de los agitadores del caos ni silente ante toda clase de barbarie.
La destrucción de una esperanza pretende dar cuenta de sus análisis y observaciones sobre este acontecimiento esencial de la historia del comunismo del siglo XX. Presentar y discutir los fundamentos teóricos de las posiciones de Sacristán, mostrar la evolución de sus hipótesis, dar cuenta del caudal de sugerencias para el futuro que fue capaz de formular en circunstancias nada fáciles y señalar el tronco democrático-republicano y socialista que él tan bien representaba, son los objetivos básicos de estas páginas.
-
Marxismo
Isbn: 9788432311208
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Ciencias Sociales
Fecha: 08 / 2003
Precio: 6.99 €
Fuera de stock
"""La guerra de clases se ha acabado. Pero la lucha por la auténtica igualdad no ha hecho más que empezar"", ha declarado Tony Blair. Y, efectivamente, el mundo entra en el siglo XXI aplastado por la pobreza y la desigualdad. Tres multimillonarios tienen propiedades por valor de la renta de los 36 países más pobres del mundo. La brecha entre ricos y pobres también está aumentando en las economías avanzadas. Catorce millones de personas, una cuarta parte de la población del Reino Unido, están actualmente clasificados como pobres, frente a los cuatro millones de 1979. En este libro, Alex Callinicos explora el significado de lai igualdad en el mundo contemporáneo. Estudia sus orígenes como idea política en las grandes revoluciones democráticas de los siglos XVII y XVIII, así como en los esfuerzos del movimiento socialista para obligar al capitalismo a cumplir su promesa de libertad, igualdad y fraternidad. Callinicos también muestra cómo las teorías de la justicia igualitaria que han desarrollado a lo largo de la última generación filósofos como John Rawls, Ronald Dworkin, Amartya Sen y G.A. Cohen han dado un significado mucho más preciso al ideal de igualdad. Los individuos tienen derecho a recibir protección de las consecuencias de circunstancias que escapan a su control - por ejemplo, la posición socioeconómica y el talento natural que heredan - para tener la misma libertad de perseguir su propio bienestar. Las implicaciones de justicia igualitaria son radicales. Callinicos examina críticamente las versiones de este ideal - igualdad de oportunidades e inclusión social - de defensores de la Tercera Vía como Gordon Brown y Anthony Giddens. Sostiene que la estrategia que ha seguido el Nuevo Laborismo para aumentar la igualdad está repleta de contradicciones y subyace en ella una dimensión autoritaria. Cualquier intento serio de aumentar la igualdad social entrará en conflicto con la lógica del sistema económico capitalista. Sólo una sociedad socialista, organizada según un modelo democrático y descentralizado, puede realizar el ideal de igualdad."
-
Marxismo
Isbn: 9788493892623
Editorial: EDITORIAL YULCA
Colección: EPICURO
Fecha: 03 / 2014
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788493892630
Editorial: Editorial Yulca
Colección: EPICURO
Fecha: 06 / 2014
-
Marxismo
Isbn: 9788493892609
Editorial: Editorial Yulca
Colección: None
Fecha: 04 / 2013
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788493892661
Editorial: Editorial yulca
Colección: Epicuro
Fecha: 06 / 2014
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Antonio Gramsci escribió su obra más conocida (Cuadernos de la cárcel) en medio de la censura y las duras condiciones de las cárceles de Mussolini, esas notas y apuntes que hablan de temas como los intelectuales, la filosofía, Marx i Hegel, la cultura, el movimiento obrero,... Ignacio Jardón nos introduce de una manera sencilla y sobretodo pedagógicamente al universo de una de las obras más importantes del pensamiento político del siglo XX. Leer a Jardón y su obra nos plantea reflexiones que son del presente.
-
Marxismo
Isbn: 9788493892678
Editorial: EDITORIAL YULCA
Colección: PAGRAN
Fecha: 03 / 2014
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788494209789
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: EL VIEJO TOPO
Fecha: 05 / 2014
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788415350651
Editorial: Punto Rojo Libros
Colección: FUNDACION F.LARGO CABALLERO
Fecha: 10 / 2011
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788472906600
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: Serie General Universitaria
Fecha: 05 / 2014