La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Introducción a la economía política

    Introducción a la economía política

    Marxismo
    Isbn: 9788432301292
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Clásicos del pensamiento crítico
    Fecha: 08 / 2015
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados de la época. Hilferding, Mehring y Pannekoek estuvieron entre sus profesores. A partir de octubre de 1907, Rosa Luxemburgo enseñó allí economía política e historia económica y, desde 1911, dictó además un curso de historia del socialismo. Al año siguiente de iniciar sus cursos, Rosa Luxemburgo proyectaba la edición de sus conferencias en aquella escuela, su Introducción a la economía política, pero la elaboración de La acumulación del capital y su activismo político la privó del tiempo necesario para realizar esta labor. Sólo durante su estancia en la prisión de Wronke, en 1916-1917, pudo dar forma sus notas de clase y, aunque nunca alcanzó una versión definitiva y a pesar de que poco después fue asesinada y muchos de los manuscritos preparatorios de la obra se perdieron en el saqueo a su casa, afortunadamente la parte más importante de esos cursos ha llegado hasta el presente.
  • Contra el expolio de nuestras vidas

    Contra el expolio de nuestras vidas

    Marxismo
    Isbn: 9788415217992
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: La muchacha de dos cabezas
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    En 1842, Karl Marx publica un ensayo lúcido y provocador, muy rara vez traducido al castellano y, sin embargo, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte de las denuncias del supuesto «robo» de leña cometido por las clases más humildes: hombres y mujeres desposeídos que ni siquiera tienen con qué calentarse, y sobre los cuales, tras recoger ramajes caídos en los bosques, cae todo el peso de las nuevas leyes rehechas a la medida de los propietarios más ricos. A partir de esta circunstancia, Marx conduce su reflexión hacia las fronteras entre lo público y lo privado, así como hacia los límites del derecho a la propiedad privada: allí donde éste colisiona con el derecho a la existencia, al empleo o a la vivienda. Más de siglo y medio después, la nueva oleada de privatizaciones que recorre el mundo y la progresiva reducción de derechos sociales históricamente adquiridos vuelven a poner sobre la mesa este tema que necesariamente nos implica a todos. Y sobre esta cuestión, precisamente, trata el excelente ensayo de Daniel Bensaïd -uno de los más destacados e influyentes pensadores franceses de las últimas décadas- que publicamos junto al texto de Marx. Así, Bensaïd desentraña las fuentes filosóficas y la evolución histórica del debate planteado por Marx, y analiza sus principales implicaciones actuales: la cuestión del derecho a la existencia y a la renta básica, el problema de la vivienda y los desahucios, el paso a manos privadas de los recursos hídricos, las patentes realizadas sobre organismos vivos, las polémicas sobre la propiedad intelectual, la privatización de la sanidad y la educación... En definitiva: Bensaïd lee a Marx, con inteligencia y alcance, orientando la controversia hacia la urgente necesidad de (re)construir en la Europa de nuestros días una verdadera economía política popular que se enfrente a la economía financiera de los mercados.
  • El significado de la Segunda Guerra Mundial

    El significado de la Segunda Guerra Mundial

    Marxismo
    Isbn: 9788416227082
    Editorial: La Oveja Roja
    Colección: Viento sur
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    A los 70 años de su conclusión, el legado de destrucción de la Segunda Guerra Mundial nos sigue impresionando. Pero no ha evitado que desde 1945 no haya pasado un día sin guerra en alguna parte del mundo. En este sentido Mandel argumenta que la última guerra mundial no solucionó nada, y Traverso añade en el prólogo que muy poco se ha hecho por contextualizar históricamente la gran «guerra civil europea» que se extendió de 1914 a 1945. Ahí, el libro de Mandel representa una labor única al combinar un riguroso análisis de los hechos militares y las estructuras socioeconómicas con una evaluación global del significado de la Segunda Guerra Mundial en la historia del capitalismo y de la civilización occidental.
  • ¿Podemos seguir siendo de izquierdas?

    ¿Podemos seguir siendo de izquierdas?

    Marxismo
    Isbn: 9788486469788
    Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
    Colección: Tinta de primavera
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 15.00 €

    Para Inmanuel Kant la diferencia entre la mano izquierda y la mano derecha era la revelación misma del espacio como un marco de oposiciones insuperables. Las dos manos pueden unirse –para aplaudir o rezar– pero no sustituirse; están frente a frente, radicalmente reñidas, sin que ninguna operación lógica puede resolver esa contradicción espacial absoluta. No hay síntesis posible que pueda reconciliarlas; ninguna transformación del espíritu puede poner una en el lugar de la otra. Por más que la giremos y la retorzamos, por más vueltas que le demos sobre sí misma, la mano izquierda nunca podrá llegar a ser la mano derecha ni -al revés- la mano derecha convertirse, a fuerza de moverse, en la mano izquierda. Y es por ello por lo que esa diferencia constituye, todavía hoy, la regla primera de toda orientación en el espacio. En el terreno de la política ¿Podemos seguir siendo de izquierdas? responde en sí menor a la pregunta que titula el libro, y lo hace con la brillantez habitual del autor, y con una sugerente y a la vez provocadora propuesta: revolucionarios y revolucionarias a nivel económico; reformistas a nivel institucional; y conservadoras y conservadores a nivel antropológico. La colección Tinta de Primavera de Pol•len edicions presenta esta segunda edición con un prólogo de David Fernàndez
  • POR UN COMUNISMO DE LA PRECARIEDAD

    POR UN COMUNISMO DE LA PRECARIEDAD

    Marxismo
    Isbn: 9788472907157
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: SGU
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • La Pasionaria contada a los niños

    Marxismo
    Isbn: 9788415674368
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 10.40 €

  • LAS TRANSFORMACIONES HACIA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA

    Marxismo
    Isbn: 9788415674450
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: CORAZON BOLIVARIANO
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 10.40 €

  • Conil, otro modelo es posible

    Conil, otro modelo es posible

    Marxismo
    Isbn: 9788415674382
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 12.48 €

  • LO DIERON TODO

    LO DIERON TODO

    Marxismo
    Isbn: 9788415674559
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 12.00 €

  • El pecado original del siglo XX

    El pecado original del siglo XX

    Marxismo
    Isbn: 9788494393204
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Disenso
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Cuando el revisionismo histórico y el Libro negro del comunismo hacen que la historia del genocidio y el horror arranque del comunismo, cometen una omisión colosal. El compromiso moral, solemnemente proclamado, de dar voz a las víctimas injustamente olvidadas, se ha convertido en su contrario, en el silencio mortal que entierra por segunda vez a los indios, los herero, las poblaciones coloniales, los «bárbaros». Un silencio que también está preñado de consecuencias en el plano puramente historiográfico, dado que impide la comprensión del nazismo y el fascismo.
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Marxismo
    Isbn: 9788499925325
    Editorial: DEBATE
    Colección: Biografías y Memorias
    Fecha: 06 / 2015
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    La biografía más humana, cercana y amena de uno de los filósofos más influyentes de todos los tiempos Las ideas de Karl Marx son probablemente las que más han influido en el mundo después de las de Jesucristo. En esta apasionante y en ocasiones muy divertida biografía se nos presenta por primera vez a Karl Marx en su faceta más humana. Un apasionado agitador, que pasó casi toda su vida encerrado en la sala de lectura del Museo Británico; un hombre sociable y simpático que, sin embargo, acabó enemistado con casi todos sus amigos; un abnegado padre de familia que dejó embarazada a la criada; un intelectual profundamente serio al que le gustaba beber, contar chistes y fumar puros y un hijo pródigo al que su madre le dijo: «Habría preferido que reunieras un capital en vez de escribir sobre él.» La vida y las ideas de Marx, su encanto y su cólera, se muestran en toda su complejidad y contradicción: la de un brillante y provocador filósofo que vivió, como en los libros de Dickens, los tiempos difíciles de un caballero venido a menos. Otros escritores y periodistas opinan... «Leería cualquier cosa escrita por Wheen, incluso una biografía de Marx.» Nick Hornby «Este libro es una delicia.» Niall Ferguson «Un libro magnífico, divertido y fascinante, un triunfo de Wheen.» A.N.Wilson
  • Ramón Mercader, el hombre del piolet

    Ramón Mercader, el hombre del piolet

    Marxismo
    Isbn: 9788494217142
    Editorial: Now Books
    Colección: Sèrie H
    Fecha: 06 / 2015
    Precio: 32.00 €
    Fuera de stock

    Una biografía apasionante que se lee como una historia de espionaje y seducción, identidades falsas, complots, atentados frustrados, idealismo y traición. La vida del asesino catalán más relevante de la historia embarcará al lector en un viaje fascinante por Francia, la Unión Soviética, México y Cuba, con la guerra civil española, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría como telón de fondo, en la sanguinaria persecución de Lev Davidovich, Trotsky, hasta el crimen final, piolet en mano. Rica en documentación, minuciosa, erudita y con sorprendentes fotografías inéditas, la ambiciosa investigación de Eduard Puigventós López, Ramón Mercader, el hombre del piolet, es una disquisición entre la heroicidad y la cobardía de un personaje de mil caras y a la vez el retrato cautivador de una época de grandes convulsiones políticas y enfrentamientos militares, en los que estaba en juego no sólo la hegemonía mundial, sino también la idea misma del mundo.
  • Planificando desde abajo

    Planificando desde abajo

    Marxismo
    Isbn: 9788416288427
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: S/C
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Este texto está dirigido a quienes desean construir una sociedad humanista y solidaria, con pleno protagonismo popular. Una sociedad que ponga en práctica un modelo de desarrollo ecológicamente sostenible, que satisfaga de forma equitativa las verdaderas necesidades de la población y no las necesidades artificiales creadas por el capitalismo en su loca carrera por obtener más ganancias. Una sociedad en la que quien decida qué, cuánto y cómo producir sea el pueblo organizado. La cuestión es entonces: cómo lograr este pleno protagonismo; cómo hacer que se interesen en ello no sólo los militantes y simpatizantes de izquierda, sino todas las ciudadanas y ciudadanos, y no sólo los sectores populares sino también los sectores medios; cómo conseguir que los intereses solidarios primen sobre los intereses egoístas; cómo lograr que los sectores más desfavorecidos y olvidados pasen a ser considerados y que se busque saldar con ellos la deuda social contraída por anteriores gobiernos. En este libro se encuentran respuestas a estos interrogantes a través de lo que los autores denominan "planificación participativa descentralizada".
  • Atravesando el desierto

    Atravesando el desierto

    Marxismo
    Isbn: 9788416288359
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El marxismo es una ciencia social en diálogo permanente con la práctica histórica, que ha atravesado una profunda crisis en las últimas décadas, de modo que ha llegado a parecer obsoleta. Sin embargo, a partir de los fallos evidentes de la economía de mercado, de la necesidad del uso constante de la guerra en las relaciones internacionales y de la patente destrucción de la biosfera, hoy podemos constatar la verdad de los pronósticos de Marx acerca de la inviabilidad del capitalismo a largo plazo. Sobre la base de esa constatación, este libro propone una recuperación del marxismo como exposición sintética de los conocimientos científicos sobre la sociedad, con el horizonte de una nueva sociedad socialista para el futuro de la humanidad.
  • El zorro rojo

    El zorro rojo

    Marxismo
    Isbn: 9788490328255
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: ENSAYO-BIOGRAFÍA
    Fecha: 06 / 2015
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    La biografía del líder comunista español Santiago Carrillo, figura fundamental del siglo XXEl fallecimiento de Santiago Carrillo el 28 de octubre de 2012 puso fin a noventa y siete años vividos intensamente y en primera fila de la política. Hijo de Wenceslao Carrillo, dirigente socialista, su primer recuerdo era visitar a su padre en prisión. Aún adolescente participó en la huelga de 1934 y pasó por la cárcel, donde se radicalizó. Tras un viaje a Moscú logró unificar las juventudes del PSOE y del PCE en vísperas de la Guerra Civil, para a continuación unirse a los comunistas. Durante la guerra ocurrió uno de los episodios más oscuros de su vida, la matanza de presos rebeldes en Paracuellos, cuando era responsable de seguridad en Madrid. Tras la guerra permaneció treinta y ocho años exiliado, siempre en la dirección comunista, que ejerció con mano de hierro. Su giro hacia el eurocomunismo y su papel fundamental en la Transición aliviaron su figura.Paul Preston, el historiador más importante del siglo XX español, autor de las biografías definitivas de Franco y de Juan Carlos I, dedica su nuevo libro a uno de los personajes más fascinantes e inasibles de la historia reciente de nuestro país.La crítica ha dicho... «...su demoledor y controvertido retrato del principal líder de la oposición antifranquista arrancará sarpullidos.» El País«Una extensa y lúcida biografía del histórico jefe del Partido Comunista Español.» El Mundo
  • Huelga de masas, partido y sindicatos

    Huelga de masas, partido y sindicatos

    Marxismo
    Isbn: 9788432317361
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 11.00 €

    La revolución rusa, iniciada en enero de 1905, sorprende a Rosa Luxemburgo en Alemania. Durante todo este año Rosa Luxemburgo se dedica a hacer comprender a los socialistas alemanes el significado de aquellos acontecimientos revolucionarios. A finales del mismo se traslada a Varsovia para participar directamente, junto a sus camaradas de la socialdemocracia polaca, en la revolución que se disponía a acabar con el Imperio zarista. Fruto de esta experiencia es el presente libro, en el que elabora su doctrina de la huelga de masas. Para Rosa Luxemburgo la huelga, experimentada en una escala gigantesca en esta primera revolución rusa, tenía el mérito indiscutible de llenar el vacío teórico que el fracaso de la Comuna de París y la crítica de Engels al insurreccionalismo habían creado en la concepción revolucionaria. Para ella la huelga de masas no es una simple «táctica» que debe ser utilizada por el proletariado para defender sus conquistas, sino, por el contrario, un elemento central de la «estrategia revolucionaria». Así, Luxemburgo preconiza lo que denomina una «estrategia de derrocamiento» basada en la práctica de la huelga de masas.
  • Está en nuestras manos

    Está en nuestras manos

    Marxismo
    Isbn: 9788494103186
    Editorial: Edicions DAU
    Colección: FUERA DE COLECCIÓN
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    La primera pversión máslibertad deemprendedorela democraci al mismo tidesde el amo
  • Pepe Rei Aurrera!

    Pepe Rei Aurrera!

    Marxismo
    Isbn: 9788461721740
    Editorial: Pepe Rei Kultur Elkartea
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 15.60 €

  • La observación de Goethe

    La observación de Goethe

    Marxismo
    Isbn: 9788494246661
    Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
    Colección: Todo es basura
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 19.00 €

  • El PCE y el PSOE en (la) transición

    El PCE y el PSOE en (la) transición

    Marxismo
    Isbn: 9788432317620
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Historia
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 19.50 €

    Durante la Transición el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Comunista de España experimentaron una llamativa transformación ideológica. En esta obra se analiza cómo esta trayectoria se fue tejiendo al calor de un contexto internacional de crisis económica, de una dinámica política nacional muy agitada y en las convulsas batallas internas de ambos partidos. De igual modo, se analiza la contribución de los intelectuales del PCE y el PSOE a esta evolución, la implicación apasionada de los militantes de base y el importante papel que desempeñaron los medios de comunicación. En la Transición la izquierda contribuyó de manera determinante a la democratización del país, pero esta contribución entrañó su propia metamorfosis y en ella sacrificó buena parte de los idearios y de los proyectos de transformación social por los que venía luchado. De esos idearios y proyectos olvidados trata también este libro. «No me cabe duda de que este libro representará una aportación fundamental a una mejor comprensión del proceso de la transición. Pero su utilidad me parece que va más allá. Porque el fracaso experimentado por lo que queda de las viejas izquierdas en las elecciones de noviembre de 2011 debería inducirlas a una muy seria reflexión acerca de lo que ha significado, al cabo de treinta y cinco años, el desarme político, moral e intelectual que aceptaron en la Transición.»Josep Fontana«Uno de los mejores historiadores jóvenes de nuestro país. Su libro El PC y el PSOE en (la) transición ha sido una de las lecturas que más he gozado este año.»Pablo Iglesias
  • 33 de 56