La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • En bruto

    En bruto

    Marxismo
    Isbn: 9788490971727
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Pensamiento 21
    Fecha: 07 / 2016
    Precio: 14.00 €

    CARTA DEL EDITOR Por qué leer este libro Haber sido acunado con canciones revolucionarias, como el autor empieza confesando que le sucedió en su más tierna infancia, no es garantía de nada. Tanto puede ocurrir que uno conserve de por vida la fidelidad a las estrofas que le permitían conciliar el sueño, como que sus versos le funcionen como antídoto inolvidable frente a esas mismas creencias. En cierto modo, tanto da. Lo importante no es el desenlace, sino el trato que se le dispensa al propio recuerdo. Lo que importa -formulado apenas con otras palabras- es que, mantenga uno las antiguas canciones como puntos de referencia tutelares o las abandone como se va abandonando el pasado, lo haga con inteligencia y buenas razones. Cuando ello ocurre, como en el caso César Rendueles, el resultado solo puede ser clarificador. Tan clarificador como matizado, porque, según sabemos de antiguo, en el gusto por el matiz se reconoce al filósofo. A los buscadores compulsivos de contradicciones ajenas (tropa cuyas filas no dejan de renovarse, generación tras generación, a cual más entusiasta) les parecerá de todo punto insostenible que en un mismo autor coexistan la desconfianza en la capacidad científica de las ciencias sociales, la convicción de su necesidad y el reconocimiento de la potencia, conceptual y política, del materialismo histórico. Pero es que probablemente sea esta la única manera de reivindicar dicha herencia en los extraños tiempos que nos está tocando en (mala) suerte vivir. De canturrear, siendo adulto, las viejas nanas.
  • Conversación entre PABLO IGLESIAS y NEGA LCDM. ¡Abajo el régimen!

    Conversación entre PABLO IGLESIAS y NEGA LCDM. ¡Abajo el régimen!

    Marxismo
    Isbn: 9788498885439
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Más Madera
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    "En un momento dado, varios de los manifestantes se han saltado el cordón policial y se han colocado en las escaleras de las Cortes ondeando una bandera republicana. Uno de ellos ha realizado una pintada debajo de uno de los leones en la que se puede leer ¿Abajo el régimen¿." Así se narraban estos hechos en un periódico digital. Unos hechos más, a lo largo de estos años de crisis, pero con un destello de luz, con un guiño a la historia: el sistema político y económico actual es un "régimen" que hay que derrocar por injusto y obsoleto. Los manifestantes, jóvenes en su mayoría, son hijos de una generación que no ha votado la Constitución, ni la monarquía, ni la entrada en la OTAN. Para dar con preguntas y respuestas sobre el "régimen" y su posible caída invitamos a conversar a dos personas comprometidas y activas: Nega, del grupo de música rap Los Chikos del Maíz, y Pablo Iglesias, profesor de ciencias políticas y comunicador. En la conversación no diseccionan la realidad con la neutralidad del cirujano, sino que la destripan con la pasión de sentirse implicados en el presente.
  • La guerra de guerrillas

    La guerra de guerrillas

    Marxismo
    Isbn: 9788489753938
    Editorial: Hiru Argitaletxea
    Colección: DELTA
    Fecha: 10 / 1997
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    El primer libro del Che, escrito tras su experiencia de lucha en Cuba, imprescindible para entender el pensamiento del guerrillero "heroico", en el que teoría y práctica revolucionarias siempre fueron unidas. Edición homenaje a los treinta años de su muerte.
  • Lenin

    Lenin

    Marxismo
    Isbn: 9788416170524
    Editorial: Biblioteca Nueva
    Colección: CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Escrito a raíz de la muerte de Lenin, este opúsculo de Lukács resulta inseparable de los desarrollos filosóficos de Historia y Conciencia de clase. Para Lukács, Lenin representó un nuevo tipo de enfrentamiento con la realidad en el que domina la prioridad de la praxis en la relación directa entre teoría y praxis. Una prioridad que Lukács asume, razona y fundamenta en estas páginas que siguen: la actualidad de la revolución. Lenin fue uno de los pocos dirigentes capaces de defender y proclamar que había llegado la hora de la revolución. Un programa revolucionario que Lukács comenta. Estamos, con este Lenin, ante un documento del mayor interés político.
  • DESPOSEIDOS LOS

    DESPOSEIDOS LOS

    Marxismo
    Isbn: 9789875745377
    Editorial: PROMETEO LIBROS
    Colección: MATRIZ DEL PENSAMIENTO
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    En plena lucha por la supervivencia del periódico "Rheinische Zeitung", del que era director, Karl Marx tomó, a fines de 1842, la decisión cargada de consecuencias de romper con la fracción berlinesa del movimiento neohegeliano. Esta ruptura constituye u
  • Conversación con Alberto Garzón

    Conversación con Alberto Garzón

    Marxismo
    Isbn: 9788495157959
    Editorial: Ediciones Turpial
    Colección: Libros Urgentes
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    El tópico llevaría a comparar a Alberto Garzón con el corredor de fondo, pero lo curioso es que Garzón no corre, camina. A lo largo del año pasado se volcó con esmero y cuidado a afianzar su candidatura dentro de Izquierda Unida al tiempo que intentaba conformar su mayor ambición: la confluencia de las izquierdas de cara al 20-D. Supo superar con temple el desdén de Podemos ya que no perdió la calma ni el tono de su discurso. No representó ningún drama: siguió fiel a su estrategia, la confluencia. Como se ve a través de estas conversaciones, en medio del juego anodino de tácticas electorales sin el objetivo real de una investidura, diseñó la mesa a cuatro de la izquierda que le permitiría, finalmente, crear las condiciones que le llevaron a cumplir con su objetivo, Unidos Podemos. En ese gesto es donde brilla la capacidad creativa de un político que, curiosamente en estos tiempos, cree en la política. -Miguel Roig
  • Althusser: una introducción

    Althusser: una introducción

    Marxismo
    Isbn: 9789876310222
    Editorial: Quadrata
    Colección: QUADRATA
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Había sido Hélène, en el campo de concentración que ambos habían compartido durante la Guerra, la que le había abierto las puertas del marxismo. A su regreso a la Francia liberada, Althusser le presentó a Guitton a su mentora con estas palabras: ""le voy a presentar a la persona que ha tenido el papel más importante en mi vida. Se llama Hélène. Es ella quien me ha permitido convertirme en ateo y comunista. Le abandono para siempre maestro, porque a partir de ahora profesaré lo contrario a lo que usted me ha enseñado. Ni Pascal ni Bergson, sino Karl Marx
  • Continuidad o ruptura

    Continuidad o ruptura

    Marxismo
    Isbn: 9788494548130
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Las consideraciones son el diario de Mann durante la Primera Guerra Mundial. Por primera vez, el escritor se compromete en el debate ideológico, exaltando los valores que creía amenazados. Defiende aquí una «cierta idea de Alemania», critica los tópicos virtuosos de la propaganda de los Aliados, paladines de la democracia, y afirma que existe una oposición irreductible entre la cultura y la «civilización» de sus adversarios. La cultura se ocupa del alma, es propia de un país y se dirige al individuo. La civilización, preocupada por el progreso técnico y material, es internacional y sólo se interesa por las masas. Nos conduce directamente al reino del termitero. Este panfleto antidemocrático se transforma a veces en una defensa muy discutible del nacionalismo alemán, pero contiene también un elogio de la ironía y páginas impresionantes sobre filósofos como Schopenhauer y Nietzsche, músicos como Wagner y Bizet, escritores como Tolstói, Dostoyevski, Flaubert, etc. En definitiva, un libro que se presta a la discusión y a la crítica, un documento capital sobre una crisis de civilización.
  • Podemos

    Podemos

    Marxismo
    Isbn: 9788446043645
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Junto con las figuras de todos conocidas, como Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa o Juan Carlos Monedero, que despliegan su versión más personal de los acontecimientos vividos, en Podemos. Una historia colectiva Manuel Guedán nos descubre también las voces de otros miembros del equipo, que nos revelan los secretos de su trabajo, sus errores, sus emociones y desencantos, y las anécdotas de unos meses donde todo fue posible. A todo ello se suma la visión de algunos escritores, músicos o periodistas que siguieron de cerca el fenómeno y ofrecen un cierto contrapunto a la vorágine interior.Podemos. Una historia colectiva combina un análisis de fondo de la hipótesis Podemos, sus fundamentos políticos y las distintas interpretaciones teóricas, con la crónica de unos meses vertiginosos: ¿qué estaban haciendo los que serían miembros del partido durante el 15M?, ¿cómo consiguieron traducir la tensión social al lenguaje de las redes sociales?, ¿cómo negociaban con los medios de comunicación para conseguir que Pablo Iglesias apareciera en ellos?, ¿qué encontraron durante las semanas de campaña en los pueblos de todo el país? Y todo ello con la agilidad, la cercanía y la intimidad de una conversación. He aquí la historia oral de Podemos, las luces y sombras, vistas por primera vez desde dentro, para entender por qué fue posible y cómo se gestó el fenómeno que cambió la política española para siempre.
  • Mi tío no se llama Sam

    Mi tío no se llama Sam

    Marxismo
    Isbn: 9788416282708
    Editorial: RM Verlag, S.L
    Colección: RM EDITORIAL
    Fecha: 05 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Mi tío no se llama Sam reúne por vez primera piezas icónicas que la propaganda cubana utilizó desde 1959 para hablar de los diferentes temas y episodios que han marcado la relación entre Estados Unidos y Cuba. El Tío Sam con las manos cortadas, la cabeza de la Estatua de la Libertad clavada en una bayoneta, o un cubo de basura con los colores de la bandera norteamericana son algunas de las llamativas imágenes con las que la propaganda cubana ha representado a los Estados Unidos, y que se incluyen en este libro. Desde que Fidel Castro llegó al poder, cientos de vallas y carteles han hecho referencia al enemigo de su revolución: el gobierno norteamericano, con su poderío militar y la CIA a su servicio. Mi tío no se llama Sam reúne por primera vez una selección de esas obras, en su mayoría inéditas. Ofrece un recorrido visual por el discurso gráfico que la propaganda cubana ha utilizado para hablar de los diferentes temas y episodios que desde 1959 han marcado la relación entre Estados Unidos y Cuba.
  • Tiempo, trabajo y dominación social							una reinterpretación de la teoría crítica de Marx

    Tiempo, trabajo y dominación social una reinterpretación de la teoría crítica de Marx

    Marxismo
    Isbn: 9788497683395
    Editorial: Marcial Pons
    Colección: POLITOPIAS
    Fecha: 11 / 2006
    Precio: 52.00 €
    Fuera de stock

    Tiempo, trabajo y dominación social es un importante análisis crítico de la dinámica de las transformaciones sociales contemporáneas. Una dinámica que Moishe Postone no entiende como algo que trasciende la Historia, como un rasgo de la vida social en general, ni en términos de contingencias o políticas estatales particulares. El autor plantea su crítica desde una categoría de "capitalismo"claramente diferenciada de la empleada por el marxismo tradicional, y con la necesidad de un análisis del carácter global y dinámico de esas transformaciones como constitutivas de una trayectoria histórica inmanente a nuestras sociedades "capitalistas". Toda la primera parte del libro es una crítica de los límites del marxismo tradicional, incluyendo "el giro pesimista de la Teoría Crítica" ÍNDICE (Resumen): Una crítica del marxismo tradicional. Repensar la crítica de Marx al capitalismo. Supuestos del marxismo tradicional. Los límites del marxismo tradicional y el giro pesimista de la teoría crítica. Hacia una reconstrucción de la crítica marxiana: la mercancía. Trabajo abstracto. Tiempo abstracto. La crítica de habermas a Marx. Hacia una reconstrucción de la crítica marxiana: el capital. Hacia una teoría del capital. La dialéctica entre el trabajo y el tiempo. La trayectoria de la producción. Consideraciones a modo de conclusión.
  • Plejánov

    Plejánov

    Marxismo
    Isbn: 9788432318122
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Historia
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 26.50 €

    Plejánov, figura dominante del menchevismo, sentó los fundamentos del marxismo ruso en sus obras y en su acción política, y dio origen a la crítica literaria marxista extendiendo la investigación marxista a diversos campos (de la filosofía a la historia pasando por el arte). Como defensor acérrimo del marxismo ortodoxo y de su aplicación a las condiciones de la atrasada Rusia, se enfrentó con lo que consideraba las dos grandes desviaciones ideológicas de su tiempo: el revisionismo de Bernstein y el bolchevismo de Lenin. Ninguna de sus campañas tuvo éxito: el revisionismo triunfó en Occidente, el bolchevismo en Rusia y el marxismo ortodoxo en ninguna parte. De este modo, el vigoroso innovador y activista político no obtuvo respuesta en su tiempo: aferrándose a su desacreditado sistema, se hundió finalmente con él.Samuel H. Baron, eminencia reconocida en la historia política de Rusia, nos presenta minuciosamente las ideas y las experiencias que configuraron la trayectoria política e intelectual de Plejánov y nos muestra la indiscutible importancia de este ruso en la historia de su país y en la del marxismo.
  • E. P. Thompson

    E. P. Thompson

    Marxismo
    Isbn: 9788432318207
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Historia
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    Toda la obra de E. P. Thompson, hito esencial en el modo de pensar la historia, es una notable aportación para renovar el aparato metodológico y conceptual con el que analizar nuestro pasado y presente. En sus estudios sobre la construcción de la clase obrera, mostró cómo esta no era un mero producto de estructuras económicas, sino sujeto que interviene activamente en su propia conformación: dirigió nuestra mirada a la vida cotidiana, a la cultura popular, a las reivindicaciones de los más desfavorecidos, en suma, a la experiencia como elemento decisivo en la constitución de la clase. Nos enseñó a ver la historia desde abajo. E. P. Thompson. Marxismo e Historia social retoma las categorías, herramientas y debates que este historiador nos ofreció: el impacto de la crisis económica, el ataque a los derechos sociales y civiles en muchos países, la crisis de representación política De la mano de E. P. Thompson es posible comprender la historia como reflexión encaminada a una acción colectiva que se origine desde abajo, desde los sujetos obreros y populares a los que el grandioso historiador dedicó su análisis y su compromiso vital.
  • El año que estuvimos en ninguna parte

    El año que estuvimos en ninguna parte

    Marxismo
    Isbn: 9788481360196
    Editorial: Txalaparta
    Colección: Gebara
    Fecha: 01 / 1995
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Los rumores decían que Fidel lo había asesinado en una discusión, que estaba muerto a manos de la mafia y enterrado en un sótano en Las Vegas, que estaba encerrado en Cuba en un hospital siquiátrico.... ¿Dónde estaba el Che Guevara en 1965?. Testimonio de
  • El socialismo desde abajo

    El socialismo desde abajo

    Marxismo
    Isbn: 9788492724673
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Claves para conocer la economía
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    A lo largo de la historia de las ideas y de los movimientos socialistas, la división fundamental se da entre el socialismo desde arriba y el socialismo desde abajo. Lo que une a las muy diferentes formas de socialismo desde arriba es la concepción de que, de una u otra forma, el socialismo (o un razonable facsímil del mismo) debe ser otorgado como una limosna que concede a las masas agradecidas una elite dominante no sometida de hecho a su control. El corazón del socialismo desde abajo es su afirmación de que el socialismo solamente puede realizarse mediante la autoemancipación de unas masas activas que, alzando hacia él sus manos, se movilizan ‘desde abajo' luchando por hacerse cargo de su propio destino, como actores (y no sólo como sujetos) de la escena histórica.
  • Un resumen completo de las teorías sobre la plusvalía de Marx

    Un resumen completo de las teorías sobre la plusvalía de Marx

    Marxismo
    Isbn: 9788492724680
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Claves para conocer la economía
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es un resumen completo de una obra tan importante como desconocida de Karl Marx (1818-1883): las Teorías sobre la plusvalía (libro IV de El capital). Publicada póstumamente, consiste en un extenso borrador, muy completo pero inacabado, que el filósofo alemán compuso para su crítica de la economía política. Las Teorías ofrecen una exposición histórica y crítica de las ideas anteriores y coetáneas de Marx sobre el origen del beneficio empresarial y sobre el trabajo humano, el «plustrabajo», esto es, la sustancia del plusvalor o plusvalía. Estas ideas críticas, neutralizadas, reformuladas o mejoradas por Marx, pasaron en parte, posteriormente, a su obra El capital.
  • La imaginación socialista

    La imaginación socialista

    Marxismo
    Isbn: 9788432318184
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Historia
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    La tradición socialista presenta los rasgos propios de un ciclo histórico cerrado. A lo largo del siglo XIX el socialismo exhibe el perfil de una tradición intelectual en la edad de la fuerza: se conforma un imaginario pletórico, caracterizado por su empuje juvenil, ilusionado, visionario y confiado, que derrocha creatividad y una asombrosa ambición analítica. Con el cambio de siglo se abre un periodo de crecimiento y desarrollo, pero también de importantes conmociones internas que crearán divisiones insuperables en su seno. Según avanza el siglo XX, al perder relevancia la perspectiva humanista, la imaginación socialista se enfría y da prioridad a la visión política y económica. Finalmente, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, se apuntan los rasgos de una imaginación socialista congelada que no solo ha perdido la creatividad y el empuje de sus años de juventud, sino también la fortaleza y las certezas de un tiempo anterior de adusta prepotencia. Hoy, la izquierda vive incapaz de elaborar cualquier crítica teórica o de promover algún tipo de imaginación de lo alternativo y la esperanza de lo posible. ¿Está el futuro de los socialistas en redescubrir sus raíces, en una vuelta al utopismo y al humanismo?
  • Aventuras Marxistas

    Aventuras Marxistas

    Marxismo
    Isbn: 9788432317866
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Filosofía y Pensamiento
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 16.50 €

    Desde que leyó El manifiesto comunista siendo un estudiante de secundaria, Marshall Berman permaneció ligado al marxismo hasta llegar a ser uno de los pensadores marxistas de referencia internacional. En el núcleo del compromiso de Berman con el marxismo está la idea de que si queremos que esta filosofía siga teniendo importancia en el siglo XXI, tendrá que salirse de su molde actual como instrumento crítico o mero ejercicio de placer literario. El poder de emancipación del marxismo, su capacidad para configurar un mundo más allá de la pesada tarea diaria de vender el trabajo para sobrevivir, ha de ser renovado, y no fue otro su objetivo teórico. En Aventuras marxistas, además de incluir su conocidísimo Todo lo sólido se desvanece en el aire, reunió una colección de textos en los que encontramos análisis brillantes de obras de Georg Lukács, Walter Benjamin, Meyer Schapiero, Edmund Wilson e Isaac Bábel, entre otros, que trabajaron sobre Marx y su legado. También incluye reflexiones sobre autores como Perry Anderson, Studs Terkel y reflexiones sobre la inestimable aportación de Engels y del mismo Marx.
  • El derecho a la pereza

    El derecho a la pereza

    Marxismo
    Isbn: 9788492559695
    Editorial: Virus Editorial
    Colección: Libèl·lula
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 12.48 €
    Fuera de stock

  • En defensa del populismo

    En defensa del populismo

    Marxismo
    Isbn: 9788490971246
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: MAYOR
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    El populismo, concepto ambivalente, proclive a todo tipo de distorsiones tanto por los discursos de la izquierda como de la derecha y frecuentemente embozado por el ruido mediático, ha venido a ocupar un lugar central en el vocabulario y debate político más actual. Y es que como una y otra vez nos recuerda Fernández Liria, las luchas por la hegemonía política, en las que se pone en juego la articulación de una unidad política y de una voluntad general, consisten en construir y disputar las palabras con las que se nombra y se piensa el mundo. El populismo es una de ellas. Asociado despectivamente a liderazgos carismáticos, adhesiones emocionales y retóricas identitarias, este libro se propone, sin rehuir todas estas cuestiones, pensar el populismo desde más atrás, desde los límites de la razón política en un mundo regido por una lógica de pertenencias y lleno de síntomas, pero sin dejar de reivindicar el vocabulario político y el orden institucional que nos legó la Ilustración.
  • 30 de 56