-
Marxismo
Isbn: 9788416553907
Editorial: Editorial Descontrol
Colección: None
Fecha: 02 / 2017
-
Marxismo
Isbn: 9789871263325
Editorial: Libros de la araucaria
Colección: None
Fecha: 01 / 2018
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788415917328
Editorial: Katz editores
Colección: discusiones
Fecha: 12 / 2017
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Hace menos de cien años, el socialismo era un movimiento tan poderoso en la sociedad moderna que casi todos los teóricos sociales le dedicaban extensos tratados. El comienzo lo marcó John Stuart Mill en el siglo XIX, y lo siguieron Émile Durkheim, Max Weber y Joseph Schumpeter, para nombrar solo a los más importantes. A pesar de sus grandes diferencias, todos estos pensadores veían en el socialismo un desafío intelectual que acompañaría de forma permanente al capitalismo. Esto ha cambiado radicalmente. Ya no se confía en que el socialismo pueda despertar el entusiasmo de las masas ni se lo considera apto para señalar alternativas al capitalismo. "En un abrir y cerrar de ojos -escribe Axel Honneth- se intercambiaron los roles de dos grandes adversarios del siglo XIX: el futuro parece pertenecerle a la religión como fuerza ética; el socialismo, en cambio, es percibido como criatura intelectual del pasado".
Guiado por la convicción de que esta inversión ha ocurrido demasiado rápido y, por lo tanto, no puede ser toda la verdad, Honneth se propone demostrar que en el socialismo existe aún una chispa de vida "si se libera decididamente su idea rectora del andamiaje intelectual arraigado en el industrialismo temprano y se la coloca en un nuevo marco teórico social".
-
Marxismo
Isbn: 9788446045229
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos del pensamiento político
Fecha: 12 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Obra del ministro de Defensa y jefe de las fuerzas armadas chinas Lin Piao, el conocido como Libro rojo (1964) recoge citas y discursos pronunciados por Mao Tse-tung, quien fuera presidente del Partido Comunista de China y líder de la República Popular China de 1949 a 1976. Pronto se convertiría en un libro de enseñanza ideológica y su aprendizaje en obligatorio en las escuelas de China durante la época de la Revolución Cultural. Si bien su importancia decayó a partir del los años setenta del siglo xx, no obstante, el libro de las Citas del presidente Mao Tse-tung sigue siendo uno de los libros más impresos de la historia y básico para la comprensión del presente y el futuro del gigante asiático.
-
Marxismo
Isbn: 9788483463161
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: ENSAYO-BIOGRAFÍA
Fecha: 11 / 2015
Precio: 11.95 €
Fuera de stock
Testimonio excepcional y análisis histórico, este libro es una auténtica «biografía a dos voces»: la memoria oral del comandante, el polémico Fidel Castro, el último «monstruo sagrado» de la política internacional.Tras la larga convalecencia sufrida en 2006, Fidel Castro revisó y amplió el exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas que Ignacio Ramonet había publicado ese mismo año. Sin duda, el presente libro responde a preguntas imprescindibles para entender la historia reciente de Cuba y completa de forma definitiva aquella obra.¿Cómo eran los padres de Castro? ¿Dónde y cuándo se forjó el rebelde? ¿Cómo fue su relación con el Che? ¿Estuvo el mundo al borde de una guerra nuclear durante la llamada «Crisis de los misiles»? ¿Qué impresión le causó el papa Juan Pablo II cuando visitó la isla en 1998? ¿Qué piensa de la globalización neoliberal y de George W. Bush? ¿Del rey Juan Carlos y los presidentes españoles? ¿De Hugo Chávez y Evo Morales? ¿Existe corrupción en el régimen? ¿Qué ocurrirá con Cuba en el futuro próximo?Fidel Castro. Biografía a dos voces traza un recorrido por la controvertida figura del líder cubano, proporcionando un relato apasionante sobre el pasado, el presente y el porvenir de la Revolución, y se constituye como la memoria oral de uno de los hombres que definieron el siglo XX.Reseña:
«En bien pocas ocasiones la inteligencia de la especie humana aparece condensada en un libro dibujando la senda por donde esa especie podría transitar.»
Belén Gopegui
-
Marxismo
Isbn: 9788417065287
Editorial: Txalaparta
Colección: None
Fecha: 02 / 2018
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
En el último medio siglo, la vida en el baserri ha sufrido enormes transformaciones. Para hacerles frente, las y los baserritarras del país se empezaron a organizar en sindicatos, un proceso que recoge, en su totalidad, este libro. Pues en él se recoge el devenir de los principales sindicatos agrícolas y ganaderos de Euskal Herria, poniendo el énfasis en el cómo y el porqué surgieron. Y quiere ser, a su vez, una herramienta para entender las variaciones y la evolución del mundo agrícola: las huelgas de la lecha, tractoradas, cuotas, las relaciones con la administración, transgénicos, las crisis alimentaria... Toda una invitación a entender cómo se enfrentan nuestras y nuestros baserritarras al modelo productivista imperante, proponiendo un nuevo modelo agrícola y ganadero basado en la soberanía alimentaria, condición indispensable para cambiar el país y el mundo en el que habitamos.
-
Marxismo
Isbn: 9788417065201
Editorial: Txalaparta argitaldaria
Colección: Orreaga poltxiko
Fecha: 11 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788472908222
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 04 / 2017
¿Qué hacer con la aventura comunista? ¿Cómo nos concierne aún hoy en día? Desde la caída del muro de Berlín y la integración de China y los países de la ex-Unión Soviética a la economía globalizada, a menudo se considera el episodio comunista como una anomalía o un simple contratiempo en el desarrollo de la Historia, una especie de regresión o de retraso e el avance irresistible del capitalismo. Y, sin embargo, aun cuando el comunismo ya no es el horizonte insuperable de nuestro tiempo, la necesidad de repensar lo común se manifiesta con mayor insistencia que nunca.
-
Marxismo
Isbn: 9788446045151
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Pensamiento crítico
Fecha: 11 / 2017
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
«Hacer política decía Lenin hace ahora cien años es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y de los campos de refugiados, la política vuelve a ser un ámbito en movimiento, en la calle sin rumbo y en las instituciones sin compromiso. La perplejidad política abre paso a la desdemocratización y anuncia nuevas formas de autoritarismo. Ya hay un norte en el Sur y un sur en cada Norte. La globalización neoliberal, hecha para las empresas multinacionales, desafía a los Estados nacionales. Las minorías se encuentran en la aldea global y las mayorías se desencuentran. Hobbes escogió la imagen del Leviatán, un bíblico dragón marino, para representar y celebrar en el siglo XVII los Estados absolutistas. Hoy, tras el paréntesis fugaz de los Estados sociales, convivimos con un nuevo monstruo, el neoliberalismo, no menos feroz bajo sus ropajes democráticos. La economía de mercado construye una implacable sociedad de mercado y nos regresa a un mundo de violencia y exclusión propio de otras épocas. ¿Y el Estado? Los cambios estructurales que muestra el siglo XXI parecieron acorralarlo, cuando solo con el Estado puede recuperarse el compromiso con las mayorías en nuestros países, con las generaciones futuras y con un orden global diferente al de la guerra. Ahí es donde se entiende la necesidad de re-fundar la Unión Europea y la UNASUR, o de reinventar Naciones Unidas. Sin poder político no hay esperanza. Pero el poder político, al tiempo que es solución, también es parte del problema. «No esperéis demasiado del fin del mundo», decía Stanisaw J. Lec. En este pesimismo esperanzado, no se puede olvidar que, debajo de los disfraces del Leviatán, siempre está la realidad implacable de un monstruo. Y, en las relaciones con los monstruos, los más débiles siempre son su alimento.
-
Marxismo
Isbn: 9788476006139
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Historia del mundo
Fecha: 10 / 1991
Precio: 7.00 €
Fuera de stock
Un panorama de conjunto de la historia política de la Unión Soviética desde la Revolución de 1905 hasta la era de Gorbachov, en el que su autor analiza los principales hechos que han conformado no sólo la Rusia moderna sino buena parte del devenir históricos del mundo contemporáneo.
-
Marxismo
Isbn: 9788432310515
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Nueva historia de Europa
Fecha: 09 / 2017
Precio: 6.99 €
Fuera de stock
Cubierta posterior: A finales del siglo XIX y comienzos del XX, el comunismo ganó fuerza e influencia como movimiento político y atrajo tanto a intelectuales como a amplios sectores de los trabajadores. En Rusia tuvieron lugar varios intentos revolucionarios, hasta que los bolcheviques se hicieron con el poder político en octubre de 1917. Jerzy Holzer describe los caminos del comunismo en el Este y en el Oeste, su irrupción llena de esperanza, los años de terror bajo Stalin, los sucesivos intentos de reforma durante la guerra fría y, finalmente, su naufragio entre los años 1989 Y 1991. El comunismo como sistema de poder y movimiento político no existe ya, pero ha dejado sus huellas, y la polémica respecto de esta parte de la Historia de Europa no ha llegado, ni con mucho, a su fin. La nueva colección Historia de Europa, preparada y editada inicialmente por S. Fischer Verlag (Alemania), invita al descubrimiento de Europa y ofrece, desde muy diferentes perspectivas, un nuevo panorama histórico europeo desde la Antigüedad hasta el presente. Los distintos volúmenes, sucintos y de fácil lectura, se dirigen a un público amplio, que valore tanto una información objetiva como una clara exposición.
-
Marxismo
Isbn: 9788432316166
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Historia
Fecha: 05 / 2012
Precio: 29.50 €
Fuera de stock
Periodista, novelista y poeta, Iliá Ehrenburg (1891-1967) fue uno de los personajes más destacados de la cultura europea del siglo XX: revolucionario en la Rusia imperial de 1905, corresponsal de guerra en la Primera Guerra Mundial, bohemio en el París de entreguerras y periodista destacado por Izvestia en la Guerra Civil Española, Ehrenburg cubrió para el Ejército Rojo la Segunda Guerra Mundial, documentando escrupulosamente, junto a Vasili Grossman, el genocidio de los judíos europeos en El libro negro. Sin lugar a dudas, Ehrenburg es una de las figuras más geniales, a la par que controvertidas, que ha dado Rusia a la historia.
Escrita con vívido detalle, Lealtades enmarañadas recurre ampliamente a materiales, hasta el momento inéditos, extraídos de los archivos rusos, de correspondencia privada y de entrevistas con gran número de parientes y amigos para relatar la historia de Ehrenburg. Joshua Rubenstein descubre al hombre oculto tras las controversias, el escritor de talento cuya vida encarnó todos los dilemas trágicos de un intelectual, ruso y judío, bajo un sistema totalitario.
-
Marxismo
Isbn: 9788494744952
Editorial: Clave Intelectual
Colección: Mujeres
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Este libro es una conversación entre dos mujeres. Las dos llevan muchos años trabajando por un mundo mejor, cada una desde su campo de acción. A las dos les preocupa todo lo que se refiere a la vida y la dignidad de las personas: el cambio climático y el futuro del planeta, los derechos humanos, el duro día a día de millones de personas que se han visto abocadas a la precariedad laboral, al paro o la exclusión social, la desigualdad y discriminación de las mujeres, el enriquecimiento de muy pocas personas frente al empobrecimiento de muchas, y otros muchos problemas sociales ante los que ninguna de las dos ha permanecido indiferente.
Cristina Narbona es economista y una reconocida ecologista. Ha sido profesora universitaria, directora general de la Vi¬vienda, secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda en 1993 y ministra de Medio Ambiente en 2004. En junio de 2017 ha sido elegida presidenta del PSOE. Colabora con Naciones Unidas, como miembro de la Red Española de Desarrollo Sostenible, para promover la implantación de la Agenda 2030. Mujer valiente y muy sincera no rehúye hablar del papel que ha jugado la socialdemocracia en los últimos años y de las perspectivas y responsabilidad que tiene ante los retos del futuro.
Ana Etchenique es politóloga y vicepresidenta de CECU ?la Confederación de Consumidores y Usuarios?, donde trabaja tanto en Relaciones Institucionales como en el área de Proyectos. Es una reconocida y respetada activista, que ha dedicado una gran parte de su vida a desarrollar una importante labor ecologista. Para ella es muy importante lo que comemos, nuestro estilo de vida, cómo consumimos y la responsabilidad de las grandes empresas en la fabricación, distribución y comercialización de sus productos y el impacto negativo que puedan tener en el medio ambiente
Para las dos es primordial acabar con la injusticia social y luchar por conseguir un mundo en el que las generaciones que nos sigan puedan vivir dignamente, en armonía y respeto entre las personas y también con todos los seres vivos.
La conversación entre estas dos mujeres reúne las voces de la política y el activismo y ha dado como fruto este libro, que se propone ser un arma cargada de esperanza para el futuro.
-
Marxismo
Isbn: 9788494719660
Editorial: Traficantes de Sueños
Colección: NLR_DOC
Fecha: 12 / 2017
-
Marxismo
Isbn: 9788469769218
Editorial: Asociación Izquierda Diario
Colección: Debates marxistas contemporáneos
Fecha: 10 / 2017
-
Marxismo
Isbn: 9788478846979
Editorial: Editorial Popular
Colección: 0 a la Izquierda
Fecha: 08 / 2017
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788416995417
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO
Fecha: 11 / 2017
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
En La variante populista, Formenti lo dice claramente: el populismo es la forma de la lucha de clases hoy, aquí y ahora. [?] Carlo Formenti hace un análisis muy serio de este capitalismo financiarizado que, al parecer, no tiene alternativa. Somete a una crítica profunda los análisis dominantes de lo que podríamos llamar la izquierda ?globalista? desde una valoración sensata de la correlación real de fuerzas existente, haciendo un enorme esfuerzo por entender las transformaciones que se han producido en las clases trabajadoras, en el viejo y nuevo proletariado. Lo hace contundentemente, sabiendo de lo que habla y desde un punto de vista anticapitalista y con voluntad socialista. Inevitablemente, hablar de populismo significa fajarse con Ernesto Laclau y con Chantal Mouffe. Formenti lo hace con respeto pero con radicalidad, intentando ir más allá de los mencionados autores desde una estrategia nacional-popular que tiene en su centro a Antonio Gramsci.
-
Marxismo
Isbn: 9788417064341
Editorial: EDITORIAL BASE (ES)
Colección: Base Hispánica
Fecha: 11 / 2017
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
El presente volumen recoge buena parte de los artículos que Víctor Serge escribió entre abril de 1936, cuando consiguió marchar de Rusia, hasta su fallecimiento en 1947. Desde el momento en que llegó a Bruselas dedicó buena parte de su producción literaria a denunciar el proceso involucionista que estaba sufriendo la Unión Soviética bajo el mandato de Stalin, en un momento en que se produjeron las grandes purgas que pusieron fin a la vieja guardia bolchevique. La coincidencia de este proceso con el estallido de la Guerra Civil española le llevó a implicarse también en ella, militando en el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) y defendiendo su política en todo momento. Los inicios de la represión que sufrió el POUM por parte del Partido Comunista -con el asesinato de Andreu Nin, entre otros dirigentes- llevaron a Serge a comparar el proceso que estaba sufriendo la República española con los acontecimientos que sufría la URSS bajo Stalin. A partir de los años 40, ya residiendo en México y sin abandonar sus ideas socialistas, se implicó en la defensa de un socialismo que siempre consideró un movimiento claramente transformador pero también plural y democrático.
-
Marxismo
Isbn: 9788416995455
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO
Fecha: 11 / 2017
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
El papel desempeñado por el Partido Comunista de España (PCE), a partir de los años sesenta del pasado siglo, fue tan relevante que va estrechamente ligado a la caída de la dictadura franquista y a la implantación de la democracia en España. Sus políticas han vertebrado, a modo de denominador común, buena parte de las investigaciones multidisciplinares practicadas sobre la significación de las presiones ?de abajo? en la instauración de un régimen democrático.
Para calibrar más adecuadamente dichas presiones, ha sido imprescindible investigar el programa, el discurso y la acción política del PCE, a lo largo de aquellos años, lo que constituye el elemento que vehicula el presente trabajo. Por ello, se ha apostado por interrelacionar acontecimientos económicos, sociales y políticos del periodo con las actuaciones practicadas por el PCE, tratando de desvelar, desde una aproximación crítica, hasta dónde llegó su influencia y qué alcance tuvieron.
-
Marxismo
Isbn: 9788494682094
Editorial: El Desvelo
Colección: Altoparlante
Fecha: 11 / 2017
Precio: 24.00 €
Fuera de stock