-
Marxismo
Isbn: 9788432318948
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Filosofía y Pensamiento
Fecha: 01 / 2018
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Las elecciones legislativas de marzo de 1978
supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la
debacle, los dirigentes comunistas quisieron salvar los muebles reforzando el
partido, pero obviando que estaba construido a imagen y semejanza del aparato
de Estado burgués, con una dirección inamovible y un sacrificio permanente de
las bases a las que, por inercia, se desoía.En Lo que no puede durar
en el Partido Comunista Francés, Althusser denuncia que la herramienta
de transformación social que es el Partido tiene por estandarte una caricatura
del comunismo producto del abandono de los principios marxistas y la renuncia
del análisis de clase que neutraliza la unidad del Partido y su acción.Para el filósofo, debajo de la grave crisis
que atravesaba el Partido Comunista Francés, además de las cuestiones
estratégicas e ideológicas, se encontraba el inmenso problema de su relación
con las masas: la única solución pasaba por acabar con el repliegue del Partido
sobre sí mismo para así encontrarse definitivamente con ese movimiento de masas
en el que fundamentar las verdaderas razones de su necesaria evolución.
-
Marxismo
Isbn: 9788469787410
Editorial: Alfredo González Martínez
Colección: None
Fecha: 12 / 2017
Precio: 9.98 €
Fuera de stock
No hay duda de que El Capital es la obra cumbre de Karl Marx (1818-1883) y su fundamento para la crítica socialista de la economía. Él estaba convencido de que cualquier sistema de producción lleva consigo su correspondiente forma de distribución del pro
-
Marxismo
Isbn: 9788416842148
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Investigación
Fecha: 01 / 2018
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Este libro, de carácter
documental, narra el viaje de la autora a Rusia, donde vivió en una comuna
creada por el movimiento Esencia de Tiempo (Sut Vremeni), inspirado por Serguei
Kurginyan, y asistió a la Escuela de verano en la que participaron seiscientas
personas venidas de todas las regiones de Rusia, así como de Alemania, Canadá,
Francia o Australia.Pero
en absoluto estamos ante la simple visión de unos utópicos. En sus testimonios
no sólo se ponen de manifiesto opciones vitales que se oponen al rampante
modelo neoliberal que tratan de imponer como paradigma único a escala global,
sino que, además, se obtiene una sorprendente por desconocida radiografía de
la Rusia posperestroika, en la que aflora un sentimiento de pérdida con
respecto al mundo soviético que nada tiene que ver con la nostalgia. Gracias a
ellos podemos tener acceso a una realidad ocultada sistemáticamente por los
medios occidentales: las injerencias exteriores para desmantelar el Estado
soviético; la forzada creación de la identidad nacional ucraniana; la
reivindicación de la etapa soviética (reconociendo errores, cómo no) por rusos
de todas las edades y clases sociales, que han visto cómo se les han robado
aquellos logros sociales para dar paso a la nada. No es mucho lo que
sabemos de la Rusia actual, por lo que este libro ayudará al lector a comprender
el pensamiento y la voz singular de la nueva generación de izquierda nacida
después de la implosión de la URSS.
-
Marxismo
Isbn: 9788496831315
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Ensayo
Fecha: 09 / 2007
Precio: 19.76 €
Fuera de stock
El que tienes en las manos, lector(a), es un libro intelectualmente honrado, y no es ni política ni académicamente innecesario. Que ya es mucho decir de un libro, en los tiempos que corren y en las latitudes que habitamos. Pero el breve y enjundioso texto de mi amigo, colega académico y compañero de luchas políticas Daniel Raventós, además de ser excelentemente breve y enjundioso, es sobre todo muy oportuno. Precisamente por eso: porque propone una defensa de la Renta Básica que, acaso por recordar por vez primera con primorosa justicia el origen de la propuesta en las preocupaciones del republicanismo democrático-revolucionario europeo de fines del XVIII, consigue revivir el estilo filosófico-normativo del mismo, que tan dichosamente heredó el socialismo marxista del XIX y tan desdichadamente olvidaron los liberalismos y el grueso de los socialismos del siglo XX. Ojalá que esta defensa republicana no-ideal, institucional e histórica de la Renta Básica provoque saludables discusiones que hagan avanzar, con la de la propia Renta Básica, las causas de la democracia republicana y de un socialismo a la altura de los tiempos.
ANTONI DOMÉNECH
(Del prólogo de este libro)
Daniel Raventós (Barcelona, 1958) es economista y profesor titular del departamento de Teoría Sociológica y Metodología de las Ciencias Sociales en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona. Es miembro fundador de la revista política internacional Sin Permiso (www.sinpermiso. info). En la actualidad es presidente de la Red Renta Básica (RRB), sección del Basic Income Earth Network (BIEN), y coordinador de la web de esta asociación (www.redrentabasica.org).
-
Marxismo
Isbn: 9788416553907
Editorial: Editorial Descontrol
Colección: None
Fecha: 02 / 2017
-
Marxismo
Isbn: 9789871263325
Editorial: Libros de la araucaria
Colección: None
Fecha: 01 / 2018
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788415917328
Editorial: Katz editores
Colección: discusiones
Fecha: 12 / 2017
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Hace menos de cien años, el socialismo era un movimiento tan poderoso en la sociedad moderna que casi todos los teóricos sociales le dedicaban extensos tratados. El comienzo lo marcó John Stuart Mill en el siglo XIX, y lo siguieron Émile Durkheim, Max Weber y Joseph Schumpeter, para nombrar solo a los más importantes. A pesar de sus grandes diferencias, todos estos pensadores veían en el socialismo un desafío intelectual que acompañaría de forma permanente al capitalismo. Esto ha cambiado radicalmente. Ya no se confía en que el socialismo pueda despertar el entusiasmo de las masas ni se lo considera apto para señalar alternativas al capitalismo. "En un abrir y cerrar de ojos -escribe Axel Honneth- se intercambiaron los roles de dos grandes adversarios del siglo XIX: el futuro parece pertenecerle a la religión como fuerza ética; el socialismo, en cambio, es percibido como criatura intelectual del pasado".
Guiado por la convicción de que esta inversión ha ocurrido demasiado rápido y, por lo tanto, no puede ser toda la verdad, Honneth se propone demostrar que en el socialismo existe aún una chispa de vida "si se libera decididamente su idea rectora del andamiaje intelectual arraigado en el industrialismo temprano y se la coloca en un nuevo marco teórico social".
-
Marxismo
Isbn: 9788446045229
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos del pensamiento político
Fecha: 12 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Obra del ministro de Defensa y jefe de las fuerzas armadas chinas Lin Piao, el conocido como Libro rojo (1964) recoge citas y discursos pronunciados por Mao Tse-tung, quien fuera presidente del Partido Comunista de China y líder de la República Popular China de 1949 a 1976. Pronto se convertiría en un libro de enseñanza ideológica y su aprendizaje en obligatorio en las escuelas de China durante la época de la Revolución Cultural. Si bien su importancia decayó a partir del los años setenta del siglo xx, no obstante, el libro de las Citas del presidente Mao Tse-tung sigue siendo uno de los libros más impresos de la historia y básico para la comprensión del presente y el futuro del gigante asiático.
-
Marxismo
Isbn: 9788483463161
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: ENSAYO-BIOGRAFÍA
Fecha: 11 / 2015
Precio: 11.95 €
Fuera de stock
Testimonio excepcional y análisis histórico, este libro es una auténtica «biografía a dos voces»: la memoria oral del comandante, el polémico Fidel Castro, el último «monstruo sagrado» de la política internacional.Tras la larga convalecencia sufrida en 2006, Fidel Castro revisó y amplió el exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas que Ignacio Ramonet había publicado ese mismo año. Sin duda, el presente libro responde a preguntas imprescindibles para entender la historia reciente de Cuba y completa de forma definitiva aquella obra.¿Cómo eran los padres de Castro? ¿Dónde y cuándo se forjó el rebelde? ¿Cómo fue su relación con el Che? ¿Estuvo el mundo al borde de una guerra nuclear durante la llamada «Crisis de los misiles»? ¿Qué impresión le causó el papa Juan Pablo II cuando visitó la isla en 1998? ¿Qué piensa de la globalización neoliberal y de George W. Bush? ¿Del rey Juan Carlos y los presidentes españoles? ¿De Hugo Chávez y Evo Morales? ¿Existe corrupción en el régimen? ¿Qué ocurrirá con Cuba en el futuro próximo?Fidel Castro. Biografía a dos voces traza un recorrido por la controvertida figura del líder cubano, proporcionando un relato apasionante sobre el pasado, el presente y el porvenir de la Revolución, y se constituye como la memoria oral de uno de los hombres que definieron el siglo XX.Reseña:
«En bien pocas ocasiones la inteligencia de la especie humana aparece condensada en un libro dibujando la senda por donde esa especie podría transitar.»
Belén Gopegui
-
Marxismo
Isbn: 9788417065287
Editorial: Txalaparta
Colección: None
Fecha: 02 / 2018
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
En el último medio siglo, la vida en el baserri ha sufrido enormes transformaciones. Para hacerles frente, las y los baserritarras del país se empezaron a organizar en sindicatos, un proceso que recoge, en su totalidad, este libro. Pues en él se recoge el devenir de los principales sindicatos agrícolas y ganaderos de Euskal Herria, poniendo el énfasis en el cómo y el porqué surgieron. Y quiere ser, a su vez, una herramienta para entender las variaciones y la evolución del mundo agrícola: las huelgas de la lecha, tractoradas, cuotas, las relaciones con la administración, transgénicos, las crisis alimentaria... Toda una invitación a entender cómo se enfrentan nuestras y nuestros baserritarras al modelo productivista imperante, proponiendo un nuevo modelo agrícola y ganadero basado en la soberanía alimentaria, condición indispensable para cambiar el país y el mundo en el que habitamos.
-
Marxismo
Isbn: 9788417065201
Editorial: Txalaparta argitaldaria
Colección: Orreaga poltxiko
Fecha: 11 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788472908222
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 04 / 2017
¿Qué hacer con la aventura comunista? ¿Cómo nos concierne aún hoy en día? Desde la caída del muro de Berlín y la integración de China y los países de la ex-Unión Soviética a la economía globalizada, a menudo se considera el episodio comunista como una anomalía o un simple contratiempo en el desarrollo de la Historia, una especie de regresión o de retraso e el avance irresistible del capitalismo. Y, sin embargo, aun cuando el comunismo ya no es el horizonte insuperable de nuestro tiempo, la necesidad de repensar lo común se manifiesta con mayor insistencia que nunca.
-
Marxismo
Isbn: 9788446045151
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Pensamiento crítico
Fecha: 11 / 2017
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
«Hacer política decía Lenin hace ahora cien años es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y de los campos de refugiados, la política vuelve a ser un ámbito en movimiento, en la calle sin rumbo y en las instituciones sin compromiso. La perplejidad política abre paso a la desdemocratización y anuncia nuevas formas de autoritarismo. Ya hay un norte en el Sur y un sur en cada Norte. La globalización neoliberal, hecha para las empresas multinacionales, desafía a los Estados nacionales. Las minorías se encuentran en la aldea global y las mayorías se desencuentran. Hobbes escogió la imagen del Leviatán, un bíblico dragón marino, para representar y celebrar en el siglo XVII los Estados absolutistas. Hoy, tras el paréntesis fugaz de los Estados sociales, convivimos con un nuevo monstruo, el neoliberalismo, no menos feroz bajo sus ropajes democráticos. La economía de mercado construye una implacable sociedad de mercado y nos regresa a un mundo de violencia y exclusión propio de otras épocas. ¿Y el Estado? Los cambios estructurales que muestra el siglo XXI parecieron acorralarlo, cuando solo con el Estado puede recuperarse el compromiso con las mayorías en nuestros países, con las generaciones futuras y con un orden global diferente al de la guerra. Ahí es donde se entiende la necesidad de re-fundar la Unión Europea y la UNASUR, o de reinventar Naciones Unidas. Sin poder político no hay esperanza. Pero el poder político, al tiempo que es solución, también es parte del problema. «No esperéis demasiado del fin del mundo», decía Stanisaw J. Lec. En este pesimismo esperanzado, no se puede olvidar que, debajo de los disfraces del Leviatán, siempre está la realidad implacable de un monstruo. Y, en las relaciones con los monstruos, los más débiles siempre son su alimento.
-
Marxismo
Isbn: 9788476006139
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Historia del mundo
Fecha: 10 / 1991
Precio: 7.00 €
Fuera de stock
Un panorama de conjunto de la historia política de la Unión Soviética desde la Revolución de 1905 hasta la era de Gorbachov, en el que su autor analiza los principales hechos que han conformado no sólo la Rusia moderna sino buena parte del devenir históricos del mundo contemporáneo.
-
Marxismo
Isbn: 9788432310515
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Nueva historia de Europa
Fecha: 09 / 2017
Precio: 6.99 €
Fuera de stock
Cubierta posterior: A finales del siglo XIX y comienzos del XX, el comunismo ganó fuerza e influencia como movimiento político y atrajo tanto a intelectuales como a amplios sectores de los trabajadores. En Rusia tuvieron lugar varios intentos revolucionarios, hasta que los bolcheviques se hicieron con el poder político en octubre de 1917. Jerzy Holzer describe los caminos del comunismo en el Este y en el Oeste, su irrupción llena de esperanza, los años de terror bajo Stalin, los sucesivos intentos de reforma durante la guerra fría y, finalmente, su naufragio entre los años 1989 Y 1991. El comunismo como sistema de poder y movimiento político no existe ya, pero ha dejado sus huellas, y la polémica respecto de esta parte de la Historia de Europa no ha llegado, ni con mucho, a su fin. La nueva colección Historia de Europa, preparada y editada inicialmente por S. Fischer Verlag (Alemania), invita al descubrimiento de Europa y ofrece, desde muy diferentes perspectivas, un nuevo panorama histórico europeo desde la Antigüedad hasta el presente. Los distintos volúmenes, sucintos y de fácil lectura, se dirigen a un público amplio, que valore tanto una información objetiva como una clara exposición.
-
Marxismo
Isbn: 9788432316166
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Historia
Fecha: 05 / 2012
Precio: 29.50 €
Fuera de stock
Periodista, novelista y poeta, Iliá Ehrenburg (1891-1967) fue uno de los personajes más destacados de la cultura europea del siglo XX: revolucionario en la Rusia imperial de 1905, corresponsal de guerra en la Primera Guerra Mundial, bohemio en el París de entreguerras y periodista destacado por Izvestia en la Guerra Civil Española, Ehrenburg cubrió para el Ejército Rojo la Segunda Guerra Mundial, documentando escrupulosamente, junto a Vasili Grossman, el genocidio de los judíos europeos en El libro negro. Sin lugar a dudas, Ehrenburg es una de las figuras más geniales, a la par que controvertidas, que ha dado Rusia a la historia.
Escrita con vívido detalle, Lealtades enmarañadas recurre ampliamente a materiales, hasta el momento inéditos, extraídos de los archivos rusos, de correspondencia privada y de entrevistas con gran número de parientes y amigos para relatar la historia de Ehrenburg. Joshua Rubenstein descubre al hombre oculto tras las controversias, el escritor de talento cuya vida encarnó todos los dilemas trágicos de un intelectual, ruso y judío, bajo un sistema totalitario.
-
Marxismo
Isbn: 9788494744952
Editorial: Clave Intelectual
Colección: Mujeres
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Este libro es una conversación entre dos mujeres. Las dos llevan muchos años trabajando por un mundo mejor, cada una desde su campo de acción. A las dos les preocupa todo lo que se refiere a la vida y la dignidad de las personas: el cambio climático y el futuro del planeta, los derechos humanos, el duro día a día de millones de personas que se han visto abocadas a la precariedad laboral, al paro o la exclusión social, la desigualdad y discriminación de las mujeres, el enriquecimiento de muy pocas personas frente al empobrecimiento de muchas, y otros muchos problemas sociales ante los que ninguna de las dos ha permanecido indiferente.
Cristina Narbona es economista y una reconocida ecologista. Ha sido profesora universitaria, directora general de la Vi¬vienda, secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda en 1993 y ministra de Medio Ambiente en 2004. En junio de 2017 ha sido elegida presidenta del PSOE. Colabora con Naciones Unidas, como miembro de la Red Española de Desarrollo Sostenible, para promover la implantación de la Agenda 2030. Mujer valiente y muy sincera no rehúye hablar del papel que ha jugado la socialdemocracia en los últimos años y de las perspectivas y responsabilidad que tiene ante los retos del futuro.
Ana Etchenique es politóloga y vicepresidenta de CECU ?la Confederación de Consumidores y Usuarios?, donde trabaja tanto en Relaciones Institucionales como en el área de Proyectos. Es una reconocida y respetada activista, que ha dedicado una gran parte de su vida a desarrollar una importante labor ecologista. Para ella es muy importante lo que comemos, nuestro estilo de vida, cómo consumimos y la responsabilidad de las grandes empresas en la fabricación, distribución y comercialización de sus productos y el impacto negativo que puedan tener en el medio ambiente
Para las dos es primordial acabar con la injusticia social y luchar por conseguir un mundo en el que las generaciones que nos sigan puedan vivir dignamente, en armonía y respeto entre las personas y también con todos los seres vivos.
La conversación entre estas dos mujeres reúne las voces de la política y el activismo y ha dado como fruto este libro, que se propone ser un arma cargada de esperanza para el futuro.
-
Marxismo
Isbn: 9788494719660
Editorial: Traficantes de Sueños
Colección: NLR_DOC
Fecha: 12 / 2017
-
Marxismo
Isbn: 9788469769218
Editorial: Asociación Izquierda Diario
Colección: Debates marxistas contemporáneos
Fecha: 10 / 2017
-
Marxismo
Isbn: 9788478846979
Editorial: Editorial Popular
Colección: 0 a la Izquierda
Fecha: 08 / 2017
Precio: 11.00 €
Fuera de stock