-
Marxismo
Isbn: 9788446047582
Editorial: AKAL EDICIONES
Colección: AKAL
Fecha: 03 / 2019
-
Marxismo
Isbn: 9788446047254
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Reverso
Fecha: 05 / 2019
Precio: 34.00 €
Fuera de stock
De la célebre divisa revolucionaria liberté, égalité, fraternité la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, se fue desliendo paulatinamente hasta casi desaparecer?
A recorrer las vicisitudes y peripecias del que fuera a la postre el programa del ala democrático-plebeya de la Ilustración europea consagró Antoni Domènech una obra sin par. Fructífera combinación de narración histórica y discusión conceptual y normativa, El eclipse de la fraternidad reconstruye magistralmente las luchas protagonizadas por la izquierda social y política, y muestra cómo el viejo ideal de fraternidad republicana sigue siendo un astro poderoso que, aun eclipsado, determina el campo de gravedad de la política democrática contemporánea.
«No son frecuentes los libros que como éste dan mucho más de lo que anuncian. Por de pronto, toda una propuesta de replanteamiento de los métodos y objetivos de la filosofía política.»
Jacobo Muñoz ()
«Una obra asombrosa e intempestiva, probablemente el ensayo en lengua española más importante en lo que llevamos de siglo.»
César Rendueles (de la Presentación)
«Antoni Domènech Figueras es un gigante del pensamiento contemporáneo.»
Daniel Raventós (del Epílogo)
-
Marxismo
Isbn: 9788494957048
Editorial: Altamarea Ediciones
Colección: Ensayo
Fecha: 05 / 2019
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Antonio Gramsci escribió algunas de las reflexiones más lúcidas jamás publicadas sobre la gestación, el desarrollo y el triunfo del fascismo. En su condición de «intelectual orgánico de izquierdas» fue capaz de explicar con asombrosa clarividencia la deriva autoritaria que iba a recorrer Europa en el periodo de entreguerras. Sus vaticinios no siempre se cumplieron: el fascismo le sobrevivió, y el estalinismo le obligó a reescribir y superar algunas de sus ilusiones juveniles. No obstante, la agudeza con la que desgrana la sociedad italiana y la política europea de su tiempo sirve para reflexionar sobre la vigencia de algunos procesos históricos que brotaron en Europa hace cien años, prendieron fuego al Viejo Continente, fueron dados por muertos tras la Segunda Guerra Mundial y hoy vuelven a proyectar una tenebrosa sombra sobre una sociedad que se creía definitivamente inmunizada contra el fascismo. Los treinta y seis artículos, ensayos e informes reunidos en este volumen inducen a pensar que el nacionalismo, el populismo, el militarismo, el descontento popular, la inseguridad ciudadana, la explotación, la deriva autoritaria, la crisis de un sistema parlamentario dominado por los intereses de los oligarcas son asuntos recurrentes; y, aún más importante, invitan a reflexionar sobre si las sociedades modernas han olvidado las consecuencias que traen. Como el propio Gramsci escribió, «la historia enseña, pero no tiene discípulos».
-
Marxismo
Isbn: 9788498888973
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 03 / 2019
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Con veinte años ya era un revolucionario de profesión listo para enfrentarse al Tribunal Especial para la Defensa del Estado Fascista, con poco menos de treinta y cinco esbozaba el proyecto de un federalismo europeo por el que lucharía el resto de sus dí
-
Marxismo
Isbn: 9788446047506
Editorial: AKAL EDICIONES
Colección: AKAL
Fecha: 03 / 2019
-
Marxismo
Isbn: 9788417550639
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Biblioteca Histórica
Fecha: 03 / 2019
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
«Aquí tenemos un libro que demuestra cómo la teoría y la práctica se interrelacionan mutuamente, que a su vez es fácil de leer para los principiantes y está presentado con una narrativa muy placentera. Trotsky da al mismo tiempo lecciones básicas de teoría revolucionaria, política y organización, junto con una educación básica en la historia de la más grande conquista jamás lograda por la clase obrera. Y cuando tantos que se reclaman revolucionarios, desde hace mucho tiempo están enterrando ansiosamente la Revolución rusa y todo lo que esta significa, esta defensa hecha por un exponente excepcional permanece tan clara y convincente como en el día que fue escrita». Al Richardson
Leon Trotsky. A pesar de formar parte central de la oleada denigratoria anticomunista que ha comportado la restauración conservadora, Trotsky (1879-1940) ha seguido siendo valorado, debatido y editado, incluyendo películas y documentales. Actor y escritor marxista (abierto) desde finales del siglo XIX, logró sobrevivir el exterminio de sus partidarios y amigos hasta su asesinato fatal. Considerado ulteriormente como un émulo histórico de Aníbal, sin embargo la crisis y descomposición del estalinismo ha dado lugar desde los años sesenta a una recuperación del legado. Este libro supone un punto crucial, el de ser el borrador de la primera historia de cómo las masas hicieron una revolución que sigue conmoviendo el mundo. P. G.-A.
Pepe Gutiérrez-Álvarez. Es autor de diversas obras sobre Trotsky: Conocer Trotsky y su obra, El fantasma de Trotsky (España, 1916-1940). Como especialista en el tema ha publicado en toda clase de revistas de historia y periódicos incluyendo diversos números de los Cahiers Léon Trotsky editados bajo la dirección de Pierre Broué. Actualmente prepara El ayer no ha llegado todavía: Trotsky y los trotskismos.
-
Marxismo
Isbn: 9788494888410
Editorial: Reapropiación Ediciones
Colección: Herejías
Fecha: 01 / 2019
-
Marxismo
Isbn: 9788494988301
Editorial: Editorial sylone
Colección: Critica
Fecha: 03 / 2019
Precio: 7.00 €
Fuera de stock
Identifica las causas de las derrotas de los procesos revolucionarios que estallaron en Europa tras la Primera Guerra Mundial al calor de la Revolución de Octubre y que pusieron de relieve las debilidades y los errores de la izquierda revolucionaria de la época. La idea fuerza que desgrana Lenin es que las grandes masas desarrollan su conciencia política fundamentalmente a partir de sus propias experiencias en la lucha de clases, y no solamente mediante la propaganda. Lenin insiste en el análisis concreto de la situación concreta y en no confundir el estado de ánimo y el nivel de conciencia de las minorías radicalizadas con el de las masas, algo fundamental para analizar correctamente la evolución de las correlaciones de fuerzas y descifrar las claves de la situación política.
-
Marxismo
Isbn: 9788417651237
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 02 / 2019
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
La obra se sitúa en las primeras polémicas entre dos campos de la socialdemocracia europea de principios del siglo xx: revisionismo versus marxismo. Luxemburg desgrana, paso a paso, cada uno de los postulados del revisionismo de Bernstein, quien defiende la vía del reformismo como única vía para alcanzar el socialismo, desechando para este fin cualquier estrategia revolucionaria o perspectiva de toma del poder político por parte de la clase trabajadora.
-
Marxismo
Isbn: 9788432319372
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Filosofía y Pensamiento
Fecha: 02 / 2019
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Una distorsión recorre el pensamiento
político de los dos últimos siglos hasta el presente: la deformación de la
teoría crítica del capitalismo elaborada por Karl Marx. Esa distorsión,
producto de constantes y progresivas interpretaciones del marxismo ortodoxo y
del marxismo occidental, ha impedido una correcta comprensión no solo de las
líneas maestras del pensamiento de Marx, sino también de conceptos
fundamentales como los de historia, sistema o dialéctica. Como remedio, César
Ruiz Sanjuán propone una «nueva lectura de Marx» que muestre la brecha entre
las derivas del marxismo y la obra de Marx, y que manifieste su incontestable
actualidad.Historia y sistema en
Marx ofrece un amplio y riguroso estudio del
conjunto de la producción teórica de uno de los más influyentes pensadores del
siglo xix, desde sus escritos de
juventud hasta sus textos de madurez, y construye una visión global de su obra.
-
Marxismo
Isbn: 9789874299499
Editorial: LIBROS DE LA ARAUCARIA S.A
Colección: 90 INTERVENCIONES
Fecha: 01 / 2019
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788494833922
Editorial: Editorial Sylone 4 Iberia
Colección: Vidas intempestivas
Fecha: 12 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788446046929
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos del pensamiento político
Fecha: 01 / 2019
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburgo
escribió desde la cárcel a sus amigos y compañeros de lucha, es capaz de
condensar su pensamiento más profundo sobre la situación política del momento y
las perspectivas futuras del socialismo. En ellas muestra su espíritu
independiente, lógico y penetrante, así como su deseo de conocer y teorizar más
allá de la doctrina marxista que inspiró su obra y sus acciones. Pese a su
situación y represión, Rosa Luxemburgo nunca dejó atrás sus ideas, sino que siguió
escribiendo incansablemente para defender sus convicciones, manifestando, aun
estando presa, un conocimiento del momento político sorprendente. Cartas de la prisión es, por tanto, una
muestra más de la brillantez de una mujer cuyo pensamiento sigue siendo capaz
de remover en la actualidad muchas conciencias.
-
Marxismo
Isbn: 9788498797640
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Estructuras y procesos. Ciencias Sociales
Fecha: 01 / 2019
En 1976, el filósofo inglés Perry Anderson invitaba al «marxismo occidental» a declarar su distancia e independencia con respecto a la caricatura del marxismo representado por los países oficialmente marxistas y socialistas del Este. Por su parte, en plena Guerra Fría y ante el éxito del comunismo como fuerza directriz de las revoluciones anticoloniales, el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty se preguntaba dónde había quedado el comunismo que debía edificar el «proletariado occidental», el cual aspiró a la disolución del aparato del Estado. ¿No sucedía más bien que el marxismo occidental había faltado a su cita con las luchas anticoloniales?
La escisión entre marxismo occidental y marxismo oriental quizá no se deba, como sostenía Anderson, a la autocracia estaliniana, sino que podría remontarse a los decisivos días de 1917, a pesar de la aparente unidad de ambos ante la carnicería de la guerra mundial y en contra del sistema capitalista-imperialista. ¿Y si esta brecha obedeciese a los límites teóricos y políticos del marxismo occidental, a pesar de hallarse tan bien pertrechado en el plano académico? El estudio de su historia política y filosófica permite plantear las perspectivas de un renacimiento sobre nuevas bases del marxismo en Occidente.
-
Marxismo
Isbn: 9788494843457
Editorial: Libros Corrientes
Colección: De lo social, Serie "ensayo"
Fecha: 12 / 2018
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788417146603
Editorial: Ediciones Espuela de Plata
Colección: Otros títulos
Fecha: 12 / 2018
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Llamamos clásicos a los autores a los que todo el mundo cree conocer, pero nadie lee. El propósito de este libro es acercar a los futuros lectores y lectoras, la obra de Karl Marx, posiblemente el autor más citado, después de Platón, a menudo para criticarlo, denostarlo ?a él y a todos sus derivados?, o para defenderlo, colocándolo en un limbo que lo acerca a la irracionalidad. A Marx se le levantan estatuas y se le dedican avenidas pero, como escritor a veces se reduce a la cansina repetición de algunos tópicos, de ahí la necesidad de editar al menos una selección de textos que reúna el amplio espectro de sus intereses intelectuales: historia, filosofía, economía, política y crítica literaria. Y nos encontraremos con un Marx fresco, seguro y desafiante. Marx es a la vez un mito y un icono. Este libro da algunas muestras de porqué.
Karl Marx nació en Tréveris, actual Renania-Palatinado, el 5 de mayo de 1818. Y falleció a los sesenta y cinco años en Londres, el 14 de marzo de 1883, después de haber vivido 34 años en la ciudad como inmigrante sin oficio y refugiado político. Dedicó toda su tarea intelectual al estudio de la historia, la economía política y la filosofía de su tiempo, pero destacando una dimensión práctica que lo convierten en el primer ideólogo del movimiento proletario y el creador, junto a Engels y otros, del movimiento obrero internacional. Su obra más conocida es El Capital, del que él solo pudo ver publicado el primer volumen, en el otoño de 1867. Marx entendía esta obra como la continuación de su libro Contribución a la crítica de la economía política, publicado en 1859. Otras obras suyas destacadas son Miseria de la filosofía (en respuesta a la Filosofía de la miseria de Proudhon) y 18 Brumario de Luis Bonaparte. Firmó junto a Engels, entre otras obras, La sagrada familia, 1845 y el Manifiesto comunista, 1848. De la actualidad de su pensamiento y la capacidad de cambio de sus ideas deben juzgar las actuales generaciones después de leer una obra compleja y variada. Nosotros contribuimos con esta Antología temática en la que están recogidos todos los asuntos que fueron tratados en su obra, a través de sus propias palabras.
-
Marxismo
Isbn: 9788498797695
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Torre del Aire
Fecha: 11 / 2018
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
La crítica de la religión recorre el conjunto de la obra de Karl Marx (1818-1883), desde los escritos juveniles hasta El capital. Más allá de sus inicios filosóficos, servirá para poner de manifiesto las insuficiencias de la emancipación política burguesa o desenmascarar el funcionamiento del capitalismo con el análisis del fetichismo de la mercancía. Las consideraciones de Walter Benjamin sobre la lógica religiosa del capitalismo otorgan a esta crítica una nueva vigencia.
-
Marxismo
Isbn: 9788480103091
Editorial: Muñoz Moya Editores
Colección: None
Fecha: 06 / 2018
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788490975534
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 10 / 2018
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788446046776
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cuestiones de antagonismo
Fecha: 10 / 2018
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
«Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma: el papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes.»Así comienza el Manifiesto comunista, el panfleto político más leído y citado de todos los tiempos. Escrito al calor de los sucesos revolucionarios de mediados del siglo XIX, el tratado incendiario que Karl Marx y Friedrich Engels escribieron hace más de 150 años sigue siendo hoy, después de incontables décadas de revolución y contrarrevolución, tan esencial como lo fue entonces y su lectura sigue teniendo el mismo objetivo: proporcionar un marco para la liberación del pueblo mientras este lucha contra los sistemas de opresión extrema en todo el mundo.Punto de partida del comunismo internacional moderno, el manifiesto es, además de una declaración de intenciones política de las desfavorecidas clases obreras, un texto vibrante y preclaro, una llamada a las armas para acabar con el capitalismo en un mundo desigual e injusto. ¡Proletarios de todos los países, uníos!