Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Marx 1857

    Marxismo
    Isbn: 9788446047933
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    El carácter de 'Marx 1857' entraña una dificultad inmensa. Para empezar, porque el texto en cuestión (la 'Einleitung' de 1857) es la piedra angular para decidir si, finalmente, es o no cierto que el método de Marx es el método dialéctico, tal y como el marxismo escolástico decidió de forma supuestamente indiscutible. Este libro prueba que la realidad dista mucho de ser así. Y que las consecuencias de ello hacen tambalear todo el edificio de lo que se llamó «materialismo dialéctico», pues aquí no sólo está en cuestión el asunto del método, sino también aquello que debemos entender por «materialismo» y, en última instancia, lo que nos estamos jugando en la lucha contra el capitalismo.
  • A RAFAEL ALBERTI

    Marxismo
    Isbn: 9788415674122
    Editorial: ATRAPASUEÑOS
    Colección: POESIA
    Fecha: 12 / 2012
    Precio: 12.00 €

  • Socialismo, sindicalismo, antifascismo

    Socialismo, sindicalismo, antifascismo

    Marxismo
    Isbn: 9788417700263
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Investigación
    Fecha: 04 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El siglo XX se inició con el conflicto armado entre la revolución y la contrarrevolución que brotó de las condiciones devastadoras de la Gran Guerra. La expresión histórica de este conflicto fue constituyéndose en una crisis radical: la alternativa entre fascismo y antifascismo. Este libro reúne el análisis de diversos episodios en los que fue cobrando forma este antagonismo, cuyas manifestaciones dieron textura propia al pasado siglo. Escritos en homenaje a la larga trayectoria investigadora del profesor José Luis Martín Ramos, recogen facetas esenciales del largo proceso formativo de una cultura republicana, socialista y obrera, que halló en la experiencia antifascista los cauces de la energía moral, la calidad unitaria y la abnegación combatiente de una tradición democrática imperecedera.
  • Barbarie y resistencias

    Barbarie y resistencias

    Marxismo
    Isbn: 9788417700256
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Ensayo
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    'Barbarie y Resistencias' contiene una selección de trabajos, reflexiones, conjeturas e hipótesis sobre movimientos sociales críticos, democráticos y transformadores tanto de Manuel Sacristán como de Francisco Fernández Buey. Ambos intentaron acercarse, comprender, construir y alentar en la medida de sus fuerzas los intentos de renovación del movimiento obrero y los colectivos críticos alternativos conocidos como ?nuevos movimientos sociales?: el ecologismo, el movimiento antinuclear, el pacifismo, el antimilitarismo y el feminismo principalmente. Tanto Sacristán como Fernández Buey fueron activistas del movimiento antinuclear, del anti-OTAN, del ecologista, todos ellos movimientos insumisos que ambos pensadores trataron de vincular y enlazar con el entonces muy activo movimiento obrero organizado. Igualmente en movimientos que irrumpieron posteriormente: objeción-insumisión, altermundismo, lucha por una vivienda digna, okupaciones, etc. No es casual que la última intervención pública de Sacristán, recogida en este libro, fuera una conferencia impartida en Gijón, en julio 1985, un mes y medio antes de su fallecimiento, sobre los nuevos movimientos sociales, el feminismo, el pacifismo y el ecologismo. Tampoco lo es que uno de los últimos escritos de su amigo y compañero Fernández Buey fuera sobre el movimiento ecologista decrecentista. La antorcha, ya desaparecido su amigo desde hacía años, fue mantenida por Francisco Fernández Buey, que habló, teorizó y fue activo en esos movimientos sociales y en otros posteriores. Desde el movimiento de objetores de conciencia y de insumisos (él mismo lo fue en temas fiscales), pasando por los movimientos vecinales, el movimiento de movimientos, los movimientos por una vivienda digna, hasta llegar a los compases iniciales de las PAH y del 15M, sin olvidar, por supuesto, su apoyo y participación en las luchas y movilizaciones del movimiento universitario contra el conocido como ?Plan Bolonia? y en defensa de una universidad pública y democrática, y en las intervenciones alternativas del movimiento obrero. Los textos aquí reunidos muestran, de manera espléndida, la simbiosis entre teoría y práctica, entre reflexión y lucha activista, que caracterizó a estos dos grandes pensadores de la izquierda contemporánea.
  • LAS HIJAS DE KARL MARX

    LAS HIJAS DE KARL MARX

    Marxismo
    Isbn: 9788494843464
    Editorial: Libros Corrientes
    Colección: Acuse de recibo, correspondencias
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 23.90 €

  • Teoría del valor, comunicación y territorio

    Teoría del valor, comunicación y territorio

    Marxismo
    Isbn: 9788432319440
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • LAS VACAS NEGRAS

    LAS VACAS NEGRAS

    Marxismo
    Isbn: 9788446047582
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: AKAL
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 24.00 €

  • El eclipse de la fraternidad

    El eclipse de la fraternidad

    Marxismo
    Isbn: 9788446047254
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Reverso
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 34.00 €
    Fuera de stock

    De la célebre divisa revolucionaria liberté, égalité, fraternité la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, se fue desliendo paulatinamente hasta casi desaparecer? A recorrer las vicisitudes y peripecias del que fuera a la postre el programa del ala democrático-plebeya de la Ilustración europea consagró Antoni Domènech una obra sin par. Fructífera combinación de narración histórica y discusión conceptual y normativa, El eclipse de la fraternidad reconstruye magistralmente las luchas protagonizadas por la izquierda social y política, y muestra cómo el viejo ideal de fraternidad republicana sigue siendo un astro poderoso que, aun eclipsado, determina el campo de gravedad de la política democrática contemporánea. «No son frecuentes los libros que como éste dan mucho más de lo que anuncian. Por de pronto, toda una propuesta de replanteamiento de los métodos y objetivos de la filosofía política.» Jacobo Muñoz () «Una obra asombrosa e intempestiva, probablemente el ensayo en lengua española más importante en lo que llevamos de siglo.» César Rendueles (de la Presentación) «Antoni Domènech Figueras es un gigante del pensamiento contemporáneo.» Daniel Raventós (del Epílogo)
  • El fascismo

    El fascismo

    Marxismo
    Isbn: 9788494957048
    Editorial: Altamarea Ediciones
    Colección: Ensayo
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Antonio Gramsci escribió algunas de las reflexiones más lúcidas jamás publicadas sobre la gestación, el desarrollo y el triunfo del fascismo. En su condición de «intelectual orgánico de izquierdas» fue capaz de explicar con asombrosa clarividencia la deriva autoritaria que iba a recorrer Europa en el periodo de entreguerras. Sus vaticinios no siempre se cumplieron: el fascismo le sobrevivió, y el estalinismo le obligó a reescribir y superar algunas de sus ilusiones juveniles. No obstante, la agudeza con la que desgrana la sociedad italiana y la política europea de su tiempo sirve para reflexionar sobre la vigencia de algunos procesos históricos que brotaron en Europa hace cien años, prendieron fuego al Viejo Continente, fueron dados por muertos tras la Segunda Guerra Mundial y hoy vuelven a proyectar una tenebrosa sombra sobre una sociedad que se creía definitivamente inmunizada contra el fascismo. Los treinta y seis artículos, ensayos e informes reunidos en este volumen inducen a pensar que el nacionalismo, el populismo, el militarismo, el descontento popular, la inseguridad ciudadana, la explotación, la deriva autoritaria, la crisis de un sistema parlamentario dominado por los intereses de los oligarcas son asuntos recurrentes; y, aún más importante, invitan a reflexionar sobre si las sociedades modernas han olvidado las consecuencias que traen. Como el propio Gramsci escribió, «la historia enseña, pero no tiene discípulos».
  • Como traté de hacerme sabio

    Marxismo
    Isbn: 9788498888973
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Con veinte años ya era un revolucionario de profesión listo para enfrentarse al Tribunal Especial para la Defensa del Estado Fascista, con poco menos de treinta y cinco esbozaba el proyecto de un federalismo europeo por el que lucharía el resto de sus dí
  • DE LAS CALLES A LAS URNAS

    Marxismo
    Isbn: 9788446047506
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: AKAL
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 16.00 €

  • Cómo hicimos la Revolución de Octubre

    Cómo hicimos la Revolución de Octubre

    Marxismo
    Isbn: 9788417550639
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Biblioteca Histórica
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    «Aquí tenemos un libro que demuestra cómo la teoría y la práctica se interrelacionan mutuamente, que a su vez es fácil de leer para los principiantes y está presentado con una narrativa muy placentera. Trotsky da al mismo tiempo lecciones básicas de teoría revolucionaria, política y organización, junto con una educación básica en la historia de la más grande conquista jamás lograda por la clase obrera. Y cuando tantos que se reclaman revolucionarios, desde hace mucho tiempo están enterrando ansiosamente la Revolución rusa y todo lo que esta significa, esta defensa hecha por un exponente excepcional permanece tan clara y convincente como en el día que fue escrita». Al Richardson Leon Trotsky. A pesar de formar parte central de la oleada denigratoria anticomunista que ha comportado la restauración conservadora, Trotsky (1879-1940) ha seguido siendo valorado, debatido y editado, incluyendo películas y documentales. Actor y escritor marxista (abierto) desde finales del siglo XIX, logró sobrevivir el exterminio de sus partidarios y amigos hasta su asesinato fatal. Considerado ulteriormente como un émulo histórico de Aníbal, sin embargo la crisis y descomposición del estalinismo ha dado lugar desde los años sesenta a una recuperación del legado. Este libro supone un punto crucial, el de ser el borrador de la primera historia de cómo las masas hicieron una revolución que sigue conmoviendo el mundo. P. G.-A. Pepe Gutiérrez-Álvarez. Es autor de diversas obras sobre Trotsky: Conocer Trotsky y su obra, El fantasma de Trotsky (España, 1916-1940). Como especialista en el tema ha publicado en toda clase de revistas de historia y periódicos incluyendo diversos números de los Cahiers Léon Trotsky editados bajo la dirección de Pierre Broué. Actualmente prepara El ayer no ha llegado todavía: Trotsky y los trotskismos.
  • Páginas malditas

    Marxismo
    Isbn: 9788494888410
    Editorial: Reapropiación Ediciones
    Colección: Herejías
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 10.00 €

  • Breve manual para romper con el capitalismo

    Breve manual para romper con el capitalismo

    Marxismo
    Isbn: 9788494988301
    Editorial: Editorial sylone
    Colección: Critica
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

    Identifica las causas de las derrotas de los procesos revolucionarios que estallaron en Europa tras la Primera Guerra Mundial al calor de la Revolución de Octubre y que pusieron de relieve las debilidades y los errores de la izquierda revolucionaria de la época. La idea fuerza que desgrana Lenin es que las grandes masas desarrollan su conciencia política fundamentalmente a partir de sus propias experiencias en la lucha de clases, y no solamente mediante la propaganda. Lenin insiste en el análisis concreto de la situación concreta y en no confundir el estado de ánimo y el nivel de conciencia de las minorías radicalizadas con el de las masas, algo fundamental para analizar correctamente la evolución de las correlaciones de fuerzas y descifrar las claves de la situación política.
  • Reforma o revolución

    Marxismo
    Isbn: 9788417651237
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    La obra se sitúa en las primeras polémicas entre dos campos de la socialdemocracia europea de principios del siglo xx: revisionismo versus marxismo. Luxemburg desgrana, paso a paso, cada uno de los postulados del revisionismo de Bernstein, quien defiende la vía del reformismo como única vía para alcanzar el socialismo, desechando para este fin cualquier estrategia revolucionaria o perspectiva de toma del poder político por parte de la clase trabajadora.
  • Historia y sistema en Marx

    Historia y sistema en Marx

    Marxismo
    Isbn: 9788432319372
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Filosofía y Pensamiento
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Una distorsión recorre el pensamiento político de los dos últimos siglos hasta el presente: la deformación de la teoría crítica del capitalismo elaborada por Karl Marx. Esa distorsión, producto de constantes y progresivas interpretaciones del marxismo ortodoxo y del marxismo occidental, ha impedido una correcta comprensión no solo de las líneas maestras del pensamiento de Marx, sino también de conceptos fundamentales como los de historia, sistema o dialéctica. Como remedio, César Ruiz Sanjuán propone una «nueva lectura de Marx» que muestre la brecha entre las derivas del marxismo y la obra de Marx, y que manifieste su incontestable actualidad.Historia y sistema en Marx ofrece un amplio y riguroso estudio del conjunto de la producción teórica de uno de los más influyentes pensadores del siglo xix, desde sus escritos de juventud hasta sus textos de madurez, y construye una visión global de su obra.
  • DISPAREN CONTRA MARX

    Marxismo
    Isbn: 9789874299499
    Editorial: LIBROS DE LA ARAUCARIA S.A
    Colección: 90 INTERVENCIONES
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Una lenta impaciencia

    Marxismo
    Isbn: 9788494833922
    Editorial: Editorial Sylone 4 Iberia
    Colección: Vidas intempestivas
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Cartas de la prisión

    Cartas de la prisión

    Marxismo
    Isbn: 9788446046929
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos del pensamiento político
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburgo escribió desde la cárcel a sus amigos y compañeros de lucha, es capaz de condensar su pensamiento más profundo sobre la situación política del momento y las perspectivas futuras del socialismo. En ellas muestra su espíritu independiente, lógico y penetrante, así como su deseo de conocer y teorizar más allá de la doctrina marxista que inspiró su obra y sus acciones. Pese a su situación y represión, Rosa Luxemburgo nunca dejó atrás sus ideas, sino que siguió escribiendo incansablemente para defender sus convicciones, manifestando, aun estando presa, un conocimiento del momento político sorprendente. Cartas de la prisión es, por tanto, una muestra más de la brillantez de una mujer cuyo pensamiento sigue siendo capaz de remover en la actualidad muchas conciencias.
  • El marxismo occidental

    El marxismo occidental

    Marxismo
    Isbn: 9788498797640
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 22.00 €

    En 1976, el filósofo inglés Perry Anderson invitaba al «marxismo occidental» a declarar su distancia e independencia con respecto a la caricatura del marxismo representado por los países oficialmente marxistas y socialistas del Este. Por su parte, en plena Guerra Fría y ante el éxito del comunismo como fuerza directriz de las revoluciones anticoloniales, el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty se preguntaba dónde había quedado el comunismo que debía edificar el «proletariado occidental», el cual aspiró a la disolución del aparato del Estado. ¿No sucedía más bien que el marxismo occidental había faltado a su cita con las luchas anticoloniales? La escisión entre marxismo occidental y marxismo oriental quizá no se deba, como sostenía Anderson, a la autocracia estaliniana, sino que podría remontarse a los decisivos días de 1917, a pesar de la aparente unidad de ambos ante la carnicería de la guerra mundial y en contra del sistema capitalista-imperialista. ¿Y si esta brecha obedeciese a los límites teóricos y políticos del marxismo occidental, a pesar de hallarse tan bien pertrechado en el plano académico? El estudio de su historia política y filosófica permite plantear las perspectivas de un renacimiento sobre nuevas bases del marxismo en Occidente.
  • 15 de 50