-
Marxismo
Isbn: 9788418684296
Editorial: DISTRIFORMA S.A
Colección: SGU
Fecha: 11 / 2021
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
El libro de Saito está marcado por un profundo conocimiento de la teoría marxista, especialmente el debate sobre el marxismo y la ecología. Saito aporta una nueva fuente importante al debate: los próximos cuadernos de Marx sobre ecología. Esto da como resultado una nueva interpretación de Marx, una que es oportuna, dadas las crisis económicas y ecológicas del capitalismo contemporáneo. —Kevin B. Anderson, autor de Marx en los márgenes Ya existen importantes estudios sobre aspectos ecológicos en la teoría de Marx, pero Kohei Saito es el primero en profundizar en los cuadernos de Marx, discutiendo el proceso de investigación de Marx. Saito no solo tiene un excelente conocimiento de la obra de Marx, también se ha ocupado de las fuentes de Marx. Ofrece un viaje emocionante, que muestra cuán profundamente las cuestiones ecológicas están conectadas con el proyecto inconcluso de Marx de una "Crítica de la economía política". —Michael Heinrich Este magnífico libro muestra el potencial heurístico de explorar los experimentos intelectuales de Marx en su laboratorio teórico, amplía nuestra comprensión de s
-
Marxismo
Isbn: 9788495224002
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: None
Fecha: 06 / 1999
Precio: 10.82 €
Fuera de stock
Rosa Luxemburg (1871-1918) luchó toda su vida contra el capitalismo salvaje y su secuela de hambre, explotación y pobreza. Previó y denunció los gérmenes de la sociedad de consumo y previó y denunció el nacional socialismo (o social patriotismo, como ella lo llamaba); y previó y advirtió contra la deriva autoritaria de la Revolución de Octubre. Pero, ¿quién fue realmente Rosa Luxemburg? ¿Por qué la conocemos tan poco y tan mal? ¿Por qué su obra, y especialmente sus escritos sobre la “Cuestión Nacional” han llegado al público a cuentagotas, de forma fragmentada y terriblemente mutilada? La respuesta es que fue una revolucionaria sumamente crítica, sagaz, valiente y honesta y, por ello, incómoda. Incómoda para poderosos y patronos, que la enviaron una y otra vez a la cárcel; incómoda para “socialistas de Estado”, que propiciaron su asesinato; e incómoda para el estalinismo, que tejió un velo de silencio sobre su persona y su obra. Hoy, en cambio, nos damos cuenta de que su pensamiento es quizá, de entre los marxistas de su generación, el más moderno.
-
Marxismo
Isbn: 9788412478525
Editorial: ATRAPASUEÑOS
Colección: None
Fecha: 01 / 2022
-
Marxismo
Isbn: 9788412471601
Editorial: CLAVE INTELECTUAL
Colección: BIBLIOTECA CLASICOS SIGLO VEINTIUNO
Fecha: 02 / 2022
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788413523996
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Investigación y Debate
Fecha: 01 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
“Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo…”, afirmaban Marx y Engels en el Manifiesto comunista. Pero este no era el único fantasma en recorrer el continente en el siglo XIX, el del nacionalismo también se paseaba por las tierras europeas. La preocupación de Marx y Engels se centraba en cómo avanzar hacia el comunismo, que entendían que sería el resultado de la lucha de clases, en la que la clase desposeída de todo sería capaz de trasformar la sociedad una vez que accediese al poder. Por lo tanto, su foco de atención eran las clases sociales organizadas en torno a las relaciones de producción. Las naciones, en tanto que artefactos cultural-políticos, no eran su objeto principal de estudio, pero, obviamente, como pensadores de su tiempo, alertas a lo que ocurría en su entorno, también se refirieron a la nación y el nacionalismo. Pero el hecho de que la preocupación por el estudio de la nación fuera secundario para ambos implica que muchas de sus opiniones eran coyunturales, por lo que los marxistas posteriores tienen posiciones diferentes, y a menudo encontradas, sobre la nación.
Los distintos capítulos de este libro muestran que está lejos de existir una teoría marxista unificada de la nación. Por un lado, se recogen las principales interpretaciones sobre la relación entre marxismo, nación y territorio en Europa —particularmente en España— y en América Latina, y por otra, se plasman perspectivas sobre la articulación entre nación y territorio —también en particular en España— desde diferentes miradas marxistas.
-
Marxismo
Isbn: 9788412329049
Editorial: SYLONE
Colección: MIL Y UN MARXISMOS
Fecha: 01 / 2022
Precio: 12.79 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788412329056
Editorial: SYLONE
Colección: CRITICA
Fecha: 01 / 2022
Precio: 7.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788412329032
Editorial: SYLONE
Colección: CRITICA
Fecha: 01 / 2022
Precio: 7.00 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788413523620
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 12 / 2021
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los naródniki, que había hecho de la comuna rural, en Rusia, un elemento motor principal de una original concepción del socialismo. En ella, y frente a las percepciones anteriores de Marx, correspondía a los campesinos un papel singular. Este libro estudia con vocación pedagógica el derrotero del pensamiento de Marx en sus años postreros y propone una discusión sobre el desarrollo histórico de las formaciones sociales y, más allá de ello, sobre las sociedades precapitalistas.
-
Marxismo
Isbn: 9788418684197
Editorial: EDICIONS BELLATERRA CULTURA21, SCCL
Colección: Serie General Universitaria
Fecha: 11 / 2021
Los obreros no tienen patria. No se les puede arrebatar lo que no tienen. Puesto que el proletariado debe en primer lugar conquistar el poder político, elevarse a la condición de clase nacional, constituirse en nación, todavía es nacional, aunque de ninguna manera en el sentido burgués. Karl Marx y Friedrich Engels, Manifiesto del Partido Comunista Este libro se centra en el posicionamiento de Rosa Luxemburg sobre la cuestión nacional y el derecho de autodeterminación y el debate en el seno del marxismo entre 1848 y 1918. Los autores han pasado del examen de las posiciones de la autora al análisis de los debates en torno a esa cuestión en el mundo del movimiento obrero de raíz socialdemócrata anterior e inmediatamente posterior a la Gran Guerra. Han comprobado que en el mundo del pensamiento teórico-político inspirado por Marx y Engels el tratamiento de la cuestión nacional, lejos de ser homogéneo y consensuado, llevó a posturas divergentes e incluso antagónicas que no solo tuvieron que ver con las coordenadas teóricas del marxismo sino también con el contexto histórico político de cada coyuntura. E
-
Marxismo
Isbn: 9788412387551
Editorial: Libros Corrientes
Colección: De lo social
Fecha: 11 / 2021
El presente libro no contiene una historia incompleta; sí, una historia truncada. Es la historia del Partido Comunista de España desde el momento de su fundación hasta la época en la que dejó de servir a los fines para los que, precisamente, fue fundado, que no fueron otros que sumarse al esfuerzo de creación de una «república soviética internacional» promovido por el Partido Comunista ruso de Lenin, es decir, de sumarse a la Tercera Internacional, la Internacional Comunista. Y, claro, es una historia breve, en tanto breve fue la historia de la Internacional, malograda a manos de Stalin y su proyecto de «socialismo en un solo país» en menos de diez años. La historia de estos diez cortos años, que en España coincidieron con el final de la dictadura de Primo de Rivera, es la historia de la derrota de la revolución dentro de las filas del mismo comunismo. Lo importante, que es lo que fundamentalmente nos recuerdan libros como este de Pelai Pagès, es que no se trató de un fracaso teórico, como se escucha habitualmente, sino, estrictamente, de una derrota. Y una derrota no afecta para nada a la legitimidad de l
-
Marxismo
Isbn: 9788418550836
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Ensayo
Fecha: 11 / 2021
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
El 28 de junio de 2018 fallecía Domenico Losurdo. Nos dejaba uno de los pensadores más relevantes en el ámbito del marxismo, un filósofo que según señala Giorgio Grimaldi en su introducción a este libro, "nunca siguió ni se dejó llevar por las modas y siempre mantuvo la mirada fija en un objetivo: la emancipación política y social de la humanidad en su conjunto."
La cuestión comunista es pues la obra póstuma de Losurdo, obra de la que se halló una primera versión ya impresa en su escritorio, completada gracias al archivo familiar. En ella, Losurdo, reúne sus reflexiones sobre el marxismo, el liberalismo, el socialismo y sus combinaciones, para hacer un balance de los resultados del movimiento comunista en abierta confrontación con marxistas "occidentales" como Badiou, Negri y Žižek, pero también con representantes de la tradición socialista y socioliberal.
Así, La cuestión comunista pone sobre la mesa un conjunto de elementos, pero no para imaginar una sociedad postcapitalista y postimperialista, sino para construirla. Ese es, en definitiva, el gran legado de Domenico Losurdo.
-
Marxismo
Isbn: 9789878451121
Editorial: PROMETEO LIBROS
Colección: None
Fecha: 10 / 2021
Posneoliberalismo. Tensiones y complejidades reúne un conjunto de ensayos de un extraordinario valor conceptual para comprender no solo la situación de Bolivia desde su historia reciente hasta nuestos días, sino de América Latina y el Caribe en su conjunto. Los retos de la democracia, las luchas por la democratización de los bienes y el poder de las autonomías; la presencia del odio racial y la delincuentización del indio insurrecto; el enclasamiento y racialización de los efectos del cambio climático, entre muchos otros temas son abordados con la claridad expositiva y la hondura de pensamiento que caracteriza la reflexión de Álvaro García Linera, exponiendo frente a nuestos ojos toda la complejidad de elementos que convergen en el proceso de transición posneoliberal.
-
Marxismo
Isbn: 9786124824791
Editorial: Revuelta Editores
Colección: None
Fecha: 11 / 2021
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788417121426
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: PLAZA Y VALDES
Fecha: 09 / 2021
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
A pesar de los numerosos certificados de defunción expedidos a lo largo de la historia, el marxismo nunca acabó de irse. De hecho, no sería exagerado decir que el pensamiento de Marx vive en nuestros días una segunda (o tercera) juventud. En 2018 se conmemoró por todo el mundo el segundo centenario del nacimiento de Karl Marx. Contra lo que pudiera parecer, el aniversario no fue el origen de la actual efervescencia de los estudios sobre Marx, sino más bien su efecto. Podría decirse que fue entonces cuando cristalizó la conciencia del potencial de la obra de Marx para comprender algunas de las tensiones de nuestro más inmediato presente.
Desde que vieron la luz, los textos de Marx presentan múltiples aristas que los abren a diversas lecturas. Uno de los objetivos del libro que presentamos ha sido justamente explorar muchas de esas aristas por más que no es la primera vez (ni probablemente será la última) que se vuelva a algunas de ellas. A partir de voces diferentes y aproximaciones que no pretenden sino subrayar el carácter de «caja de herramientas» plural y productiva que ha tenido y tiene el pensamiento marxiano, presentamos nuestro Marx contemporáneo.
Si Marx hubiera habitado nuestro presente, hubiera perfilado sus textos en otras direcciones. Sin duda. El Marx del siglo XXI no sería el Marx del siglo XIX. Pero seguiría siendo Marx, es decir, una máquina crítica, comprometida en comprender su tiempo a través de conceptos y, como en toda teoría crítica, en poner ese conocimiento al servicio de la promesa de la emancipación del ser humano.
-
Marxismo
Isbn: 9788418550799
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO
Fecha: 10 / 2021
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Reconocer la identidad nacional y considerar sus derechos fue una de las cuestiones problemáticas que tuvo que abordar la socialdemocracia, en debates que produjeron propuestas dispares. Lenin lo abordó desde el plano y la perspectiva de la lucha contra el Imperio zarista, con una composición nacional múltiple en la que la hegemonía correspondía a la nación del Zar, la rusa; elaboró en ese contexto y con la mirada puesta siempre en las exigencias de la lucha una doctrina compleja de la autodeterminación, sobre la base de la preeminencia de la identidad de clase y la unidad de las clases trabajadoras en esa lucha y en el nuevo estado que de ella habría de surgir. El tránsito de la toma del poder a la construcción del estado revolucionario le llevó a añadir la consideración del federalismo como medio para establecer y mantener su unidad. Tras la muerte de Lenin, Stalin manipuló aquella doctrina compleja, reduciéndola y desnaturalizándola, llegando a oponer autodeterminación y federalismo, en el transcurso de una transformación sectaria de la política de la Internacional Comunista establecida hasta 1922. La rectificación de ese curso sectario a partir de 1935, el giro del Frente Popular, llevó no solo a la recuperación del sentido inicial del autodeterminismo leninista sino a ampliar la mirada de la Internacional Comunista hacia las identidades nacionales mayoritarias, cuyo contenido popular y democrático estaba amenazado por la eclosión de los nacionalismos, de manera particular por los fascistas.
-
Marxismo
Isbn: 9788411070027
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Tiempo de Memoria
Fecha: 09 / 2021
En junio de 1937, varios agentes de la policía secreta, a las órdenes del conocido comisario soviético Orlov, detienen y secuestran en Barcelona al dirigente comunista Andreu Nin. En una ciudad en guerra contra el fascismo y desgarrada por las luchas intestinas entre anarquistas y comunistas, el máximo dirigente del POUM, un partido marxista de corte heterodoxo, hacía años que había concitado las iras de Stalin. Y eso era una pésima noticia. Nin (El Vendrell, 1892-Alcalá de Henares, 1937) fue maestro, escritor, traductor y, ante todo, un intelectual revolucionario fiel a los postulados leninistas que, tras nueve años en la Unión Soviética, no se cansó de denunciar la posterior degradación de la Revolución rusa a manos de Stalin. Acusado falsamente de traición y conspiración contra la República, Andreu Nin fue trasladado en secreto a Alcalá de Henares para ser interrogado. Su cuerpo jamás apareció.
-
Marxismo
Isbn: 9789877228052
Editorial: Prometeo Libros
Colección: None
Fecha: 10 / 2021
La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución ?la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX? se cofigura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un signficante alrededor de la cual se construirá toda una narrativa de producción de la historia futura, con tal fuerza que será capaz de movilizar las pasiones, sacrificios e ilusiones de más de la mitad de los habitantes de todos los continentes. Del tema de la revolución se desprenden y articulan en el trabajo de García Linera otros tópicos que este libro reúne y explora: la ideología de la globalización, la reinvención de las izquierdas, el horizonte comunitario y la idea de nación como comunidad política.
-
Marxismo
Isbn: 9788446051282
Editorial: AKAL EDICIONES
Colección: UNIVERSITARIA
Fecha: 10 / 2021
El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fusión del Partido Comunista Español (conocido como «el de los cien niños») y del Partido Comunista Obrero Español. A lo largo del siglo de existencia que ahora cumple, el comunismo español ha vivido etapas y situaciones muy diversas, casi nunca fáciles. De hecho, la mitad de ese período se corresponde con años de represión y clandestinidad. El nuevo partido sobrevivió a duras penas a una primera década de persecuciones, aislamiento y estéril voluntarismo. Maduró bajo la República, prácticamente se «refundó» como gran partido nacional aferrado a las banderas del Frente Popular y llegó a ser la columna vertebral de la resistencia antifascista durante la Guerra Civil. Derrochó un heroísmo sin horizontes políticos claros duran-te el episodio guerrillero y se convirtió en el «partido del antifranquismo» en la tenaz y dilatada lucha por el restablecimiento de la democracia. Vivió la transición postfranquista entre la esperanza, el desencanto y el desgarro interno. Hubo de adaptarse a la crisis y desaparición del «socialismo real» en la
-
Marxismo
Isbn: 9788432320293
Editorial: EDICIONES AKAL
Colección: BIOGRAFIA
Fecha: 08 / 2021
Precio: 104.00 €
Fuera de stock