Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • historia del jazz clásico

    Música
    Isbn: 6788085601124
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • CD - A Julia sin lágrimas. Canciones sobre poemas de Julia de Burgos.

    Música
    Isbn: 2009917190048
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • la identidad andaluza en el flamenco

    Música
    Isbn: 2009900990709
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • teoría y práctica del canto coral

    Música
    Isbn: 2009914590087
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • rock andaluz. una discografía.

    Música
    Isbn: 2009916190018
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • intersecciones

    Música
    Isbn: 2008904290013
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • los muertos de cristo

    Música
    Isbn: 2008903590015
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • techno rebelde

    Música
    Isbn: 2008900990320
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • AFINANDO AL ALBA

    AFINANDO AL ALBA

    Música
    Isbn: 9788418404689
    Editorial: Libros del Kultrum
    Colección: Libros del Kultrum
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la escena musical de la España tardofranquista -y la de las décadas que siguieron-, amén de arte y parte de una joven democracia que preparaba su despegue. Remembranzas que agrandan su significado con el paso del tiempo, y es que Afinando al alba fue escrita en los albores de este milenio por este inefable impresor, músico, corresponsal, fotógrafo, gastronauta, ensayista y etnógrafo, con el fin de informar -y alertar- al lector británico sobre los misterios de la idiosincrasia española y otras particularidades de la cultura insular, a través de la música popular. Son estos recuerdos trufados de andanzas con bohemios, beatniks, hippies, joteros, rumberos, músicos de hotel y mercenarios de orquestas verbeneras, pioneros del rock progresivo y trovadores de la nova cançó, cantautores, guitar heroes, poetas nómadas y revolucionarios de ultramar; mas también con los ilustres visitantes del padre del autor, el escritor y poeta Robert Graves, como Kingsley y Martin Amis, Jorge Luis Borges, Alan Lomax, Ava Gardner y de visitas a otros alumbrados grafómanos como Paul Bowles en su guarida magrebí e inesperados reencuentros, como con Julio Cortázar en la Nicaragua sandinista. Del deseo por rememorar lo vivido -y lo bailado- en el «Camelot bohemio de Deià», junto a luminarias como Gilli Smyth, Robert Wyatt, Daevid Allen, Kevin Ayers o Mike Oldfield, pero también con glosadors lugareños y otros ilustres paisanos de la ínsula como Toni Morlà o Joan Bibiloni, e hispanos de tierra firme como Kiko Veneno o Juan Perro, brota esta noticia de la isla que trae también causa del afán por compartir a las nuevas generaciones cómo nos veía un anglomallorquín [en la corte del rey Borbón] a este hatajo de ruidosos españolitos -a pie de calle, en fiestas patronales, festivales reivindicativos, bodas gitanas… y en otras muchas plazas-; y es que no es este país para sordos.
  • Martha Argerich

    Martha Argerich

    Música
    Isbn: 9788412867480
    Editorial: Blatt & Ríos
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Esta biografía explora la vida y la carrera de una de las, si no la, pianista más emblemática del siglo XX. Es una obra imprescindible para los amantes de la música académica y para aquellos interesados en conocer la vida de una artista cuya intensidad y genialidad continúan inspirando a nuevas generaciones. Olivier Bellamy compone un estudio íntimo y detallado de la vida de Argerich, desde sus primeros años en Buenos Aires hasta su ascenso en los escenarios más prestigiosos del mundo, presentando no solo sus logros, sino también los desafíos personales y profesionales que ha enfrentado a lo largo de su extraordinaria carrera. Revela los matices de su singular pensamiento artístico, su compleja relación con la fama, su fresca rebeldía y su poco convencional búsqueda de la perfección musical. Este libro captura la esencia de Argerich, presentando un retrato conmovedor y auténtico de una mujer cuya vida es tan apasionada y compleja como la música que interpreta.
  • Pepe el de la Matrona

    Pepe el de la Matrona

    Música
    Isbn: 9788419874733
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Flamenco y cultura popular
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 25.00 €

    Se cumplen 50 años de la primera edición de este título emblemático entre los libros de flamenco, cinco décadas, asimismo, del nacimiento de la escritura inimitable de José Luis Ortiz Nuevo, el hombre que se propuso saber algo de este arte —y de esta forma de vida— dejándose poseer por el habla de sus protagonistas y a partir de una tabula rasa donde empezaban a plasmarse los primeros signos de un conocimiento que se alimentaba ya de hemerotecas y archivos, no de tópicos y lugares comunes fosilizados. El cantaor José Núñez Meléndez, «Pepe el de la Matrona», nació en Sevilla el 4 de julio de 1887. A los doce años hacía ya bolos y andarríos. En 1906 se fue a Madrid a cantar a Naranjero y en el 14 decidió irse a tomar café a La Habana. Vivió de las juergas y las fiestas y conoció a todos los flamencos: a don Antonio Chacón y Manuel Torre, a Pastora Pavón y su hermano Tomás… Su vida, que aquí se cuenta, es la hermosa epopeya de un hombre que vivió al aire de la libertad y en los fecundos territorios del flamenco. Su grito trianero, primitivo y feroz, clavado está en la conciencia de los tonos, corriendo por las azoteas del arte.
  • Et moi, et moi, et moi

    Et moi, et moi, et moi

    Música
    Isbn: 9788412701210
    Editorial: Editorial Monstruo Bicéfalo
    Colección: Libros Psycho Beat!
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La aparición de Et moi, et moi, et moi provocó un auténtico terremoto en la Francia de los sesenta. ¿Quién era aquel cantante llamado Jacques Dutronc tan diferente a cualquier otro, que parecía ubicarse en un extraño punto a medio camino entre Bob Dylan y los Kinks, que daría con Il est cinq heures, Paris s´eveille himno al Mayo del 68 sin dejar de tomarse todo a broma?
  • Memorias del pellizco

    Música
    Isbn: 9788412485288
    Editorial: Colibrí Ediciones
    Colección: Tarsis
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • El mejor oficio del mundo

    Música
    Isbn: 9788495749796
    Editorial: Efe Eme
    Colección: Biblioteca Efe Eme
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 21.50 €

    Diego A. Manrique es Historia Mayor del Periodismo, y en El mejor oficio del mundo se abre para contar lo que ocurre en la trastienda, lo que nunca se explica. Desde la lucidez, la honradez y la fidelidad a la profesión, este es un libro necesario y esclarecedor.Diego A. Manrique es Historia Mayor del Periodismo, y en El mejor oficio del mundo se abre para contar lo que ocurre en la trastienda, lo que nunca se explica. Desde la lucidez, la honradez y la fidelidad a la profesión, este es un libro necesario y esclarecedor. Presentar al autor de este libro es innecesario. Diego A. Manrique es, desde hace cuatro décadas, el periodistamusical en activomás respetado de nuestro país. Una trayectoria como la suya ha estado, inevitablemente, jalonada de vivencias de toda condición. Muchas de ellas las relata en El mejor oficio del mundo. Anécdotas profesionales y encuentros con grandes figuras de la música internacionales y nacionales a través de las que desvela las interioridades de un apasionante oficio vocacional. En estas páginas descubre el funcionamiento de la industria musical en momentos de vacas
  • Macrofestivales

    Macrofestivales

    Música
    Isbn: 9788411001670
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: CULTURA
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Los grandes festivales se han convertido en un fenómeno que trasciende la propia música, cuando no contribuye directamente a su estrangulamiento. Mueven miles de millones de euros, atraen turismo, exigen subvenciones, blanquean marcas, explotan a artistas y trabajadores y saquean al público. Aun así, no hay ciudad, grande o pequeña, que no apueste por el suyo. Nando Cruz disecciona en este libro una industria que ha crecido hasta desbordarse y nos sumerge en su historia y entresijos para entender que hay detrás de ese fin de semana bucólico de confetis, pulseras, luces y conciertos.
  • FUI PIEDRA Y PERDI MI CENTRO FLAMENCOGRAFIAS 2015 2025

    FUI PIEDRA Y PERDI MI CENTRO FLAMENCOGRAFIAS 2015 2025

    Música
    Isbn: 9788418691591
    Editorial: ENTORNO GRAFICO
    Colección: Arte Jondo
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 34.00 €
    Fuera de stock

    El ilustrador Seisdedos (Álvaro García) nos ofrece en este volumen una amplia y significativa muestra de su obra artística dedicada al flamenco. Un apasionante recorrido por más de diez años de trabajo, sustentado en una perspectiva sorprendente, cuestionadora y plena de lucidez. Se reproducen también algunas reflexiones, en forma de artículos, sobre las expresiones gráficas del flamenco, como ejemplos de la faceta teórica del autor. El libro cuenta con prólogos de Pastora Filigrana, Pedro Lópeh y Miguel Ángel Rosales, buenos conocedores de la trayectoria y alcance de Seisdedos, e incluye además una extensa y reveladora entrevista que le realiza José María Gómez Valero, acompañada de retratos firmados por la fotógrafa Claudia Ruiz Caro. En Fui piedra y perdí mi centro (flamencografías 2015-2025) podemos disfrutar del asombroso e incisivo imaginario de uno de los creadores más singulares del panorama nacional.
  • I PUT SPELL ON YOU

    Música
    Isbn: 9788419234537
    Editorial: Liburuak
    Colección: BIHOTZA
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • Corre, rocker

    Corre, rocker

    Música
    Isbn: 9788433946829
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Compactos
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y dejar un bonito cadáver. Sabino Méndez estuvo allí y sobrevivió para contarlo.Esta es la crónica de primera mano de una década convulsa y creativa, que el autor vivió entre Barcelona y Madrid como integrante de Loquillo y Trogloditas y letrista de algunas canciones que se convertirían en himnos. El libro habla de la gestación del grupo, de las giras accidentadas, de la relación con otras bandas como Alaska y los Pegamoides, Radio Futura, Gabinete Caligari, Siniestro Total, Los Burros de Manolo García y Quimi Portet... Y también de la industria discográfica, los locales legendarios, los críticos que se movían alrededor de esa pujante escena musical, las actitudes punk y rockabilly y el mito y la verdad del «sexo, drogas y rock and roll».Fue una época de rebeldía, genialidades y excesos, una década canalla y prodigiosa durante la que el país se transformó y algunos se asomaron al abismo. Méndez la evoca sin mistificaciones ni edulcoramientos. Escrito en el año 2000, Corre, rocker merece sin duda ser recuperado: no solo es uno de los testimonios más lúcidos sobre ese periodo, sino también una crónica personal de una extraordinaria potencia literaria.
  • BANG!

    Música
    Isbn: 9788409725397
    Editorial: EDITORIAL GIGANTES DEL BASKET
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 18.00 €

  • From Elvis in Memphis. La última gran evasión de Elvis

    Música
    Isbn: 9788495749772
    Editorial: Efe Eme
    Colección: Elepé
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Eduardo Izquierdo, erudito y estudioso de Elvis, relata todos los entresijos que rodearon la gestación y grabación del legendario From Elvis in Memphis. El cénit discográfico de Elvis en su madurez y una obra capital de la historia del rock. Por mucho que pase el tiempo, Elvis sigue siendo El Rey. Que nadie lo dude. Del rock, de la música popular o de lo que se tercie. Sin embargo, durante su trayectoria no todo fueron buenos momentos. En este libro, Eduardo Izquierdo, erudito y estudioso de su figura y obra, se detiene en los entresijos que rodearon la gestación y grabación del legendario From Elvis in Memphis. El disco con el que, en 1969 y tras unos años de descenso de popularidad, regresó a la primera línea rubricando una obra maestra considerada como el cénit de su madurez. Fue este un Elvis seguro de sí mismo, tomando decisiones, derrochando talento y con ganas de volver a reinar que mostró su amor incondicional por la música y las canciones en un álbum para el que no pasa el tiempo. Todo ello lo analiza Eduardo Izquierdo, trazando con sutileza un perfil de quienes rodearon a Elvis durant