La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • LOU REED ERA ESPAÑOL

    LOU REED ERA ESPAÑOL

    Música
    Isbn: 9788416665334
    Editorial: Malpaso Ediciones SL
    Colección: LO REAL
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    Bienvenidos al maravilloso mundo de Manuel Vilas. Y bienvenidos, en paralelo, a los alucinantes viajes de Lou Reed por España. Porque este libro son dos, montados como una sola película. Por un lado, tenemos al joven Manuel Vilas que escucha en su Barbastro natal, en los franquistas años 70, la voz del rockero estadounidense y experimenta una revelación, una epifanía. Por otro, a Lou Reed, que viaja por España para regalar conciertos y para descubrir un país oscuro y luminoso, con mucho duende, muy salvaje. Y así, en contrapunto, iremos viendo cómo Vilas crece y va a conciertos de Reed y se enamora y compra discos y se mueve por las ciudades españolas como de oca en oca. Y cómo Reed dialoga demencialmente con camareros y con músicos, y con guardias civiles y con amantes, mientras come y quema kilómetros y canta, sobre todo canta, vaya voz.
  • Yo fui el camello de Keith Richards (2.ª edición)

    Yo fui el camello de Keith Richards (2.ª edición)

    Música
    Isbn: 9788494561269
    Editorial: CONTRA
    Colección: CONTRA
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Tony Sánchez fue testigo del meteórico ascenso a la fama de los Rolling Stones. Formó parte del núcleo duro de la banda desde mediados de los años 60 y a lo largo de la década de los 70, y fue amigo personal de Mick Jagger, Keith Richards y del malogrado Brian Jones. Su privilegiada posición con respecto a la vida e intimidad de los Stones dio lugar a una de las biografías más originales, gamberras y trepidantes del grupo de rock más famoso del mundo. «Spanish Tony», con sus buenos contactos en el lumpen londinense, se convirtió rápidamente en el camello de la banda y de sus aristocráticas amistades. A él recurrían cuando querían comprar drogas, lo que sucedía muy a menudo, sobre todo cuando el consumo se convirtió en adicción. Pero además del dealer del grupo, Sánchez desempeñó toda una serie de tareas más o menos profesionales en calidad de «ayudante» de Keith Richards. Era el que lo sacaba de apuros cuando el coche del guitarrista acababa en siniestro total, o el que consolaba a las ilustres mujeres de los Stones, como Marianne Faithfull o Anita Pallenberg, cuando estos desaparecían o estaban ocupados alimentando otras pasiones. Sánchez vivió de cerca algunos de los momentos álgidos de la carrera de la banda: sus conciertos más gloriosos, aunque también los más trágicos -su relato de la debacle de Altamont es prodigioso-; sus altercados con los tribunales y la persecución que padecieron por parte del «establishment» y sus resortes, las traiciones y rencillas que se produjeron en el seno de los Stones, las transfusiones de sangre en Suiza a las que se sometieron para eludir la justicia, los escarceos en el cine de Mick Jagger, la vida salvaje en Nellcôte durante la grabación de «Exile on Main St»... «Yo fui el camello de Keith Richards» es un libro memorable, entre el culebrón desenfrenado y la crónica más vívida, plagado de anécdotas y momentos imborrables, quizá la biografía que rinde un más sincero homenaje a la célebre tríada del buen canalla: sexo, drogas y rock ‘n' roll.
  • Toca el piano

    Toca el piano

    Música
    Isbn: 9788416290574
    Editorial: Blackie Books
    Colección: BLACKIE BOOKS
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    James Rhodes es autor del bestseller «Instrumental» y uno de los concertistas de piano más reconocidos. Ahora te enseña a tocar el Preludio nº1 en Do Mayor de Bach en seis semanas. Solo necesitas dos manos. Un simple teclado o un piano Steinway. Unos 45 minutos al día durante seis semanas. Y ganas. Ganas de lograrlo. Olvida el móvil, cierra el ordenador, apaga la televisión. Silencio. Toca el piano. «Rhodes es la prueba de que el arte y la belleza ayudan. De que la vida se conquista día a día.» ROSA MONTERO
  • Diarios

    Diarios

    Música
    Isbn: 9788416709205
    Editorial: RESERVOIR BOOKS
    Colección: RESERVOIR NARRATIVA
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Los Diarios de Kurt Cobain constituyen la mejor biografía del artista. Las cartas, dibujos, comentarios humorísticos y esbozos de letras de canciones de su puño y letra permiten el acercamiento y la comprensión de su vida y de su muerte. Kurt Cobain, vocalista y compositor del trío Nirvana, se suicidó pegándose un tiro a los veintisiete años cuando era la estrella del rock más influyente de su generación. Desde los años ochenta hasta mediados de los noventa llevó un diario donde plasmó sus pensamientos más íntimos. En estas páginas se dan a conocer, de un modo descarnado, los primeros pasos en su carrera profesional, su angustia frente a la fama, los problemas con la adicción a la heroína, la depresión y la compleja relación con su mujer, Courtney Love, y su hija. Entre cartas, dibujos, comentarios humorísticos y esbozos de letras de canciones estos diarios dan forma a la que fue durante una época la estrella más grande del panorama musical. Kurt Cobain, una figura escuálida de la ciudad de Aberdeen, Seattle, se convirtió en un Mesías del sufrimiento y la rabia, la perfecta representación del espíritu rebelde, del marginal atractivo, de un millonario punk; una contradicción que convirtió su existencia en algo insostenible. «Dios mío, estoy tan harto de la banalidad del rock. Me pregunto qué voy a hacer cuando sea viejo si ya lo sé todo sobre el rock´n´roll a los diecinueve años», escribe Cobain. Y de este modo, a través de la escritura angustiada de un adolescente a la exaltación de sí mismo, entre autoanálisis agudos y la representación de estados anímicos con sus dibujos y garabatos, estos diarios constituyen la mejor biografía de Cobain. Y su lectura es la manera más clara de conocer y entender su vida y su muerte. Reseñas: «Un básico para conocer al músico. Nada es más amargo y oscuro que sus propias palabras.» Esquire «Un relato [...] que sirve para calibrar los efectos de la gloria sobre un simple mortal.» ABC
  • Techno rebelde

    Techno rebelde

    Música
    Isbn: 9788496453104
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: Historia
    Fecha: 05 / 2006
    Precio: 19.23 €

    l arte del DJ es el "arte de mezclar". Techno rebelde nos ense?a que ese arte existe desde siempre, que Mozart fue un DJ y que la remezcla es la propia vida de la m?sica. A lo largo de sus p?ginas una realidad queda concluyentemente dem
  • CUATRO ESTACIONES EN LA LOCURA

    CUATRO ESTACIONES EN LA LOCURA

    Música
    Isbn: 9788494404184
    Editorial: Desacorde Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 16.00 €

  • Un día nada más

    Un día nada más

    Música
    Isbn: 9788494571817
    Editorial: Desacorde Ediciones
    Colección: DESDE EL OBJETIVO
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.00 €

    El 2 de julio de 2016 el Drogas concluía la gira de presentación de su último disco en un macroconcierto de cinco horas y media de duración en la ciudadela de su Iruña natal. El evento, que recorrió toda la trayectoria musical de Enrique Villarreal en tres formatos diferentes, varios escenarios con destacados invitados, y que congregó a más de seis mil personas se convirtió en un hito para la música de este país. Un día nada más -desde el objetivo- es un relato fotográfico de aquel concierto histórico, además de un buen puñado de instantáneas tomadas entrebambalinas y durante las pruebas de sonido. Un trabajo que plasma las miradas y el sentimiento de sus protagonistas, la emoción de una multitud entregada y el pulso de una tarde que siempre quedará para el recuerdo. Entre sus páginas se cuelan abrazos, sonrisas cómplices, bailes, aplausos incondicionales y un buen puñado de gargantas coreando junto a Rosendo, Luz Casal, Fito, Carlos Tarque, Rulo, Leiva, Kutxi Romero, Iván Ferreiro, Yosi, Quique González, Ara Malikian, Gorka Urbizu, Carlos Escobedo, Álvaro y Ovidi de Los Zigarros, Vito, La Chula Potra y Brick Paco, e Ibai de Motxila 21, que acompañaron al Drogas y su banda en el escenario.
  • Autobiografía

    Autobiografía

    Música
    Isbn: 9788416420605
    Editorial: Malpaso Ediciones SL
    Colección: POP CULTURA POPULAR
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    El debut de Morrissey como cantante de los Smiths, a mediados de los ochenta, supuso el descubrimiento de una nueva estrella en el firmamento musical del Reino Unido. Los Smiths destacaban por su originalidad y por la guitarra de Johnny Marr; pero, especialmente, por todo lo que Morrissey transmitía con su actitud, su voz y sus letras. Antes de esa eclosión Morrissey no era más que un joven desempleado, enamorado de la poesía y sin demasiadas expectativas de salir de su Manchester natal. En sus Memorias Morrissey nos cuenta su infancia desgraciada, su adolescencia marcada por colegios donde la ley la dictan la vara y la correa, su juventud sin rumbo y el descubrimiento, agridulce, de la música como vía de escape y, al mismo tiempo, como actividad atribulada.
  • Dylan poeta

    Dylan poeta

    Música
    Isbn: 9788490972366
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Canciones I (10º ed. revisada)

    Canciones I (10º ed. revisada)

    Música
    Isbn: 9788424513474
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: ESPIRAL / CANCIONES
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Desde sus comienzos, Bob Dylan cantó pensando en los desheredados y marginados. Para ello utilizó y revitalizó la tradición popular de su país: las baladas del Norte y los blues del Sur. De este modo, introdujo en la canción moderna elementos tradicionales y sociales mientras ligaba sus composiciones a sus experiencias personales. Como muchos otros muchos jóvenes de los convulsos años sesenta Bob Dylan buscaba nuevas vías de expresión con su música. Hoy en día seguimos identificándonos con estas canciones porque todas ellas nos traen los ecos de un viejo y feliz sueño del hombre: la consecución de un mundo nuevo. El 13 de octubre de 2016, Dylan se convierte en el primer cantante en recibir el premio Nobel de Literatura. Con este galardón la Academia Sueca reconoce su talento para "crear una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana". Bob Dylan cuenta además con un Óscar, un Pulitzer, diez Grammy y el premio Príncipe de Asturias. En este primer volumen de canciones de Bob Dylan se incluyen las letras originales y su traducción al castellano de los siguientes elepés publicados entre 1961 y 1965: Bob Dylan, The Freewheeling Bob Dylan, The Times they Are A-Changing, Another Side of Bob Dylan, Bring it All Back Home y Highway 61 Revisited. El recorrido continúa en Bob Dylan, canciones 2, el número 97 de esta misma colección.
  • Canciones II (8º ed. revisada)

    Canciones II (8º ed. revisada)

    Música
    Isbn: 9788424513481
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: ESPIRAL / CANCIONES
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Erigido en referente musical y cultural, Bob Dylan consiguió una auténtica revitalización de la canción moderna a través de los elementos sociales, tradicionales y folklóricos que le supo incorporar. Y esta renovación tan personal ha marcado una evolución incuestionable en lo artístico que permanece hasta nuestros días. Versionado, copiado y utilizado como fuente de inspiración por innumerables artistas, el prolífico Bob Dylan gestó una serie de composiciones memorables cuya intensidad poética las convierte en expresiones atemporales de la sensibilidad humana. El 13 de octubre de 2016 la carga lírica de sus letras le conduce a recibir el más alto galardón de la literatura universal: el premio Nobel. La Academia Sueca destacó su papel como creador de "una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción". En este segundo volumen de canciones de Bob Dylan se incluyen las letras originales y su traducción al castellano de los siguientes elepés publicados entre 1966 y 1974: Blonde on Blonde, John Wesley Harding, Nashville Skyline, New Morning, Planet Waves y Blood on the Tracks. Los álbumes anteriores en Bob Dylan, canciones 1, el número 96 de esta misma colección.
  • M Train

    M Train

    Música
    Isbn: 9788426403391
    Editorial: LUMEN
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Tras ser galardonada con el National Book Award por Éramos unos niños, Patti Smith crea M Train, un singular y bellísimo libro de memorias de un icono y de una época. En él, la gran artista muestra la parte más poética de su vida cotidiana como si lo hiciera a través de un caleidoscopio. Patti Smith revisita las cafeterías que más ha frecuentado a lo largo de los años y que convertía en lugares de creación, empezando por el Café 'Ino de Greenwich Village de Nueva York. Su vida de poeta, dramaturga, cantante, artista y peregrina se revela aquí como si se tratara de un mapa de carreteras. Gracias a una prosa que fluye sin contrastes de los sueños a la realidad, del pasado al presente, acompañamos a la autora en sus viajes, entramos en la Casa Azul de Frida Kahlo en México, visitamos las tumbas de Genet, Plath, Rimbaud o Mishima, somos testigos de su relación con Robert Mappelthorpe, y recordamos su matrimonio con el guitarrista Fred Sonic, la retirada de los escenarios para dedicarse a su familia y su vuelta triunfal al mundo de la música. Si alguien alguna vez soñó con acompañar a Patti Smith en sus viajes, ha llegado la hora de subirse a M Train: la experiencia merece la pena. «Cuando empecé no tenía ningún argumento. Quería escribir libre de cualquier trama o responsabilidad. Sólo quería que la obra se desplegara». Patti Smith a Francesc Peirón para La Vanguardia Reseñas: «El relato de Smith alcanza su máxima ternura cuando habla de los años con su familia en Detroit y de la muerte de su marido. Tras el nacimiento de su primer hijo, ella se sumergió en la literatura japonesa.» El Cultural (El Mundo) «Patti Smith nos ha honrado con una poética obra maestra, una espléndida invitación a abrir un cofre de los tesoros que nunca antes se había abierto.» Johnny Depp «M Train de Patti Smith se desmarca de la idea de que poseer es poseer siempre.» Javier Lorenzo Candel, infoLibre «Tan especiales son su lenguaje e imaginario que la sensación al terminarlo es de haber leído un poemario.» Rosana Ferreres, La Hormiga Remolona
  • Santos y Francotiradores

    Santos y Francotiradores

    Música
    Isbn: 9788494533051
    Editorial: 66 rpm Edicions
    Colección: ShaKE SOME ACTION
    Fecha: 08 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • La voz de los flamencos

    La voz de los flamencos

    Música
    Isbn: 9788498416541
    Editorial: Siruela
    Colección: El Ojo del Tiempo
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: 56.00 €
    Fuera de stock

    Un libro imprescindible sobre el flamenco con 28 entrevistas, tres diccionarios de autor, más de 100 fotografías y un CD con 20 temas que abarcan un siglo de cante y toque. Entrevistas con Chano Lobato, La Paquera de Jerez, José Menese, Carmen Linares, Pilar López, Antonio Gades, Mario Maya, Sara Baras, Paco de Lucía, Tomatito, Miquel Barceló, Javier Limón y dieciséis artistas más. Fotos de René Robert, Paco Manzano, João Pina, Jerónimo Navarrete, Pepe Lamarca y Colita, entre otros. ¿Cómo perciben los flamencos su tiempo, su arte, el mundo que los rodea? ¿De dónde viene su encanto, su inseguridad, esa capacidad de fascinar al público en un instante? ¿Por qué han apasionado a Cervantes, Falla, Lorca, Picasso o Barceló? ¿Se sienten comprendidos, valorados? En este libro los artistas toman la palabra y explican el flamenco desde dentro. En la primera parte, cantaores, bailaores y guitarristas trazan, en monólogos y diálogos, sus retratos y autorretratos. La segunda parte propone una cronología del preflamenco, flamenco y antiflamenco desde Tartessos hasta Camarón. Humor y hondura, éxitos y exilios, relatos y personajes inolvidables: un libro que acercará el flamenco a todo tipo de lectores.
  • Y mientras Roma ardía

    Y mientras Roma ardía

    Música
    Isbn: 9788494408656
    Editorial: Bandaàparte Editores
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • El ojo partido

    El ojo partido

    Música
    Isbn: 9788416770175
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: Flamenco y cultura popular
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 20.00 €

    Esta recopilación de escritos de Pedro G. Romero sobre flamenco abarca un periodo que va desde 1998 hasta 2013. En el cambio de siglo, son 15 años de profundas mutaciones en el propio campo del flamenco marcado por artistas como Enrique Morente, recientemente desaparecido, Israel Galván o Niño de Elche. El propio autor gusta de subrayar sus vínculos con los trabajos de estos artistas y otros muchos, desde Rocío Márquez hasta Tomás de Perrate, Inés Bacán, Alfredo Lagos o Proyecto Lorca. Pero no es sobre la guitarra, el cante o el baile flamencos que versan estos textos. Lo que se aborda es el amplio campo de la producción estética del flamenco, sus implicaciones políticas y sociales, especialmente en su relación con las artes visuales, el arte de vanguardia y otras producciones que, precisamente, en su relación con el flamenco, cuestionan los departamentos estancos de las distintas disciplinas del conocimiento. Los vínculos del flamenco con las vanguardias, antes y después de la guerra civil española, centran los estudios que aparecen en este libro, amén de escritos sobre Vicente Escudero, Helios Gómez, José de Val del Omar, por un lado, y José Pérez Ocaña, Darcy Lange o el colectivo francés 4Taxis, por otro. Resulta, entonces, que el entendimiento del espacio del flamenco no se limitaría a su práctica musical o dancística, tampoco al ámbito social, laboral o geográfico donde se produce, sino que hay elementos, operaciones y modos de hacer que se consideran flamencos sea cual sea su campo de producción estética. Así, podríamos averiguar con precisión qué lugar ocupa el flamenco en el reparto de lo sensible.
  • Pepe el de la Matrona

    Pepe el de la Matrona

    Música
    Isbn: 9788416770168
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: Flamenco y cultura popular
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 20.00 €

    José Núñez Meléndez «Pepe el de la Matrona» nació en Sevilla el 4 de julio de 1887. A los doce años hacía ya bolos y andarríos. En 1906 se fue a Madrid a cantar a Naranjero y en el 14 dispuso de irse a tomar café a La Habana. Vivió de las juergas y las fiestas y conoció a todos los flamencos: don Antonio Chacón y Manuel Torre, Pastora Pavón y su hermano Tomás... Su vida, que aquí se cuenta, es la hermosa epopeya de un hombre que vivió al aire de la libertad y en los fecundos territorios del flamenco. Su grito trianero, primitivo y feroz, clavado está en la conciencia de los tonos, corriendo por las azoteas del arte.
  • ¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 1

    ¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 1

    Música
    Isbn: 9788416770151
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: Flamenco y cultura popular
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 25.00 €

    Nuestros trotamundos supieron en sus lances por el planeta contrastar que, en efecto, el ser terrestre flamenco ha alcanzado algún que otro logro plausible con su único estilo de rasgar el silencio y modelar el espacio. Habían puesto el flamenco en er mundo. Y sucedió así que los oriundos de su lar, los caseros compatriotas, aprendieron, de cuando en cuando, a disfrutarlo sin rubor y, de vez en vez, lo adoptaron y valoraron. Falta añadir, es lo más suculento, que cuando reaparecieron los expatriados, lo hacían acompañados de nuevos fieles practicantes y con un repertorio mejorado por el intercambio de ingenios con demás terrícolas, alimentando al fin nuestro sano crecimiento. La que viene es parte decisiva de esta rica rica historia, configurada en la Edad Contemporánea con aires de Andalucía, una historia tan flamenca, son son, para que tú la goces, son son, para contársela al viento. ¿Nos acompaña en la batida? Comencemos instruyendo al que no sabe -o no acierta a explicarse. No sé... llámenme simple, táchenme de intrigante o, directamente, pónganme de traidor, pero va a ser que: ¡la abrumadora colectividad de soberanos artistas flamencos, primeros representantes trasatlánticos de nuestros aires, las figuras que sentaron plaza flamenca en NYC y, desde el Manzanón, siguiendo una aventura que en París comenzó, se pusieron el mundo por montera, hechas las excepciones excepcionales, andaluces no fueron! ¡Y muchos ni tan siquiera españoles!, pero de esos a los que, tan imbuidos de flamencura, no se les vio ni la matrícula ni el pasaporte en su labor profesional.
  • UN EXTRAÑO Y LARGO VIAJE

    UN EXTRAÑO Y LARGO VIAJE

    Música
    Isbn: 9788495885869
    Editorial: Ediciones del Azar
    Colección: Libros singulares
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

  • El tango

    El tango

    Música
    Isbn: 9788426402592
    Editorial: LUMEN
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    El tango, la cultura argentina y la universal discurren por el genio de Borges en un ciclo de conferencias inéditas que se recogen en este libro. Incluye QR para acceder a los audios de las grabaciones originales y escuchar a Borges. «Oyendo un tango viejo sabemos que hubo hombres valientes. El tango nos da a todos un pasado imaginario. Estudiar el tango no es inútil; es estudiar las diversas vicisitudes del alma.» Jorge Luis Borges En octubre de 1965, Jorge Luis Borges, uno de los autores más importantes del siglo XX, dictó durante cuatro tardes una serie de conferencias sobre el origen del tango en algún lugar de Buenos Aires. Un inmigrante español acudió a todas ellas y las grabó con un magnetófono. Las cintas estuvieron perdidas hasta el año 2013 y su descubrimiento fue también el de un encuentro prodigioso: el de Borges y el tango, para él un símbolo de felicidad. En las conferencias encontramos a un Borges que se muestra lúcido y ocurrente, que retrata el Palermo y el Sur de antaño, poblados de compadritos, guapos, niños bien, casas de mala fama y milongas, para interpelar el origen, los símbolos, los mitos y la lírica de la música emblemática del Río de la Plata. Ahora por fin se recogen estas cuatro conferencias inéditas, y el texto incluye las grabaciones originales en las que se puede disfrutar de la voz del autor. «Es muy emocionante escuchar su voz, las cosas que dice son las cosas que yo estaba acostumbrada a escuchar, que me decía de forma privada, es muy lindo.» María Kodama, viuda de Borges, en El Nuevo Heraldo
  • 42 de 58