Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La reina del swing

    Música
    Isbn: 9788417258627
    Editorial: Ediciones Carena
    Colección: Ensayo Carena
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Hípsters eminentes

    Hípsters eminentes

    Música
    Isbn: 9788494938320
    Editorial: Libros del kultrum
    Colección: Libros del kultrum
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    En su oscuramente hilarante debut como ensayista, Donald Fagen -músico, compositor y cofundador de Steely Dan-, pasa revista y rinde debido tributo a las figuras y corrientes culturales que dieron forma a su sensibilidad artística, remontándose a sus andanzas universitarias e hilvanando una jocosa crónica de cuanto acontece en la carretera. Fagen disecciona para tal fin a los eminentes hípsters cuyas vivencias iluminaron sus sueños de juventud; componiendo el relato -y retrato- del artista adolescente cuya mente se abre privilegiadamente al mundo en los prodigiosos años sesenta -época en la que traba amistad en Bard College con Walter Becker, su añorado e irremplazable compañero de armas-; y consignando las desventuras y epifanías de su gira por las entrañas de la América profunda.
  • Europa

    Música
    Isbn: 9788494591655
    Editorial: Hurtado y Ortega Editores H&O
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Tour Vertigo

    Música
    Isbn: 9788409062867
    Editorial: Libros Walden
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 12.00 €

  • Vainica Doble

    Vainica Doble

    Música
    Isbn: 9788409076956
    Editorial: Libros Walden
    Colección: MUSICA
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • TECHNO REBELS

    TECHNO REBELS

    Música
    Isbn: 9788494821080
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: ALPHA DECAY
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 22.90 €

    A mediados de los años ochenta, la ciudad de Detroit se convirtió en el centro de una fascinante revolución musical que terminaría por cambiar la manera de escuchar y de bailar en todo el mundo. En los institutos, en los clubes underground y en la radio estaba tomando forma el techno, un género de música electrónica derivado simultáneamente del funk, el pop sintético europeo, la música disco, el house de Chicago y la influencia de los alemanes Kraftwerk. Esta música sentía una profunda fascinación por el alma de las nuevas máquinas creadoras de sonidos, la promesa de un futuro tecnológico utópico propuesta por los primeros gurús de la cibercultura y la exploración del espacio exterior. La primera generación de artistas y DJs de Detroit ?Juan Atkins, The Electrifying Mojo, Jeff Mills, Derrick May? dio con un enfoque musical y filosófico único que, de manera accidental e imparable, se extendió a Europa para alterar para siempre la historia de la música electrónica de baile. ¿Por qué sucedió concretamente en Detroit? ¿Por qué esta ciudad se ha convertido en un lugar mítico, todavía reverenciado por los aficionados al techno más de treinta años después de su nacimiento? En este estudio profundo y pionero, Dan Sicko ?testigo de los acontecimientos durante buena parte de la expansión del techno? traza la evolución histórica, desde su nacimiento hasta su consolidación masiva a principios del siglo XXI, del estilo de música electrónica más conscientemente futurista, tecnológico y ensoñador (y también el más frío y denso, como la textura del metal en una fábrica). Y, por supuesto, dando voz a todos sus protagonistas. Así es como empezó todo. Bienvenidos a Detroit, «techno city». Acompaña el ensayo un atinado y esclarecedor prólogo de Javier Blánquez, autor de "Loops: Una historia de la música electrónica en el siglo XXI".
  • Flamenco. Negro sobre blanco

    Flamenco. Negro sobre blanco

    Música
    Isbn: 9788447219070
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra reúne una selección de doce estudios publicados por la autora entre 1997 y 2015. Abordan, desde las ciencias sociales, la representación audiovisual del ritual flamenco, las políticas de la cultura y la perspectiva patrimonial, las expresiones y relaciones históricas del flamenco con la religiosidad popular y la música andalusí, los procesos de innovación y experimentalismo contemporáneos, y la investigación y el análisis bibliográfico en torno al flamenco.
  • Energy Flash (2.ª edición)

    Energy Flash (2.ª edición)

    Música
    Isbn: 9788494652721
    Editorial: CONTRA
    Colección: Contra
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    En su doble faceta de historiador y «observador participante», crítico musical y fan, intelectual y noctámbulo, Simon Reynolds ha escrito el que está considerado como el mejor libro sobre la cultura de baile y la música rave. En esta edición ampliada de ENERGY FLASH, el autor de «Retromanía» y «Postpunk: Romper todo y empezar de nuevo» entrega el que probablemente sea su mejor y más ambicioso ensayo. Desde los orígenes de la cultura de baile con el sofisticado techno de Detroit, el hedonismo toxicómano del house de Chicago y el fervor bacanaliano del garage de Nueva York, pasando por la eclosión del acid house y el rave en el Reino Unido a finales de los ochenta, que nacieron de la cultura balearic importada de Ibiza, de la proliferación de pastillas de éxtasis y de las primeras fiestas ilegales en naves industriales, Reynolds da cuenta de la explosión de un nuevo tipo de cultura hedonista propulsada por las drogas que dará lugar a una de las grandes revoluciones de la historia de la música. Con sus infinitas ramificaciones, géneros y subgéneros, la cultura rave muta a la misma velocidad con la que las drogas que frecuentan cada escena lo hacen en el metabolismo de sus actores. Reynolds retrata con una intensidad y brillantez inusitadas algunos de los movimientos musicales más locos y perturbadores de todos los tiempos: Madchester, el hardcore británico, la escena de raves del entorno Spiral Tribe, las radios piratas, el advenimiento del jungle y su frenesí polirrítmico, el particular y exacerbado rave estadounidense, el furor del gabba belga, el narcotizado trip hop, el trance... hasta llegar a la dispersión genérica del postrave, cuyas variantes estilísticas han estallado en infinitas y heteróclitas direcciones, como el dubstep o la EDM. A partir de entrevistas con algunos de los principales productores, DJ y personajes clave de cada escena -Juan Atkins, Derrick May, Carl Craig, Paul Oakenfold, Richard D. James (Aphex Twin), Goldie, Tricky, Jeff Mills, Richie Hawtin, DJ Shadow, entre muchos otros-, Reynolds revela y analiza con un estilo trepidante, conceptualmente exuberante y sazonado de algunos de los mejores pasajes de la literatura musical las claves creativas de la música y la cultura rave, con especial énfasis en la faceta más hardcore, hedonista y toxicómana. ENERGY FLASH es un libro sobre algunos de los sonidos más radicales de la música de los últimos treinta años. Reynolds es un maestro cuando se trata de aprehender el espíritu y la intensidad de un track, y el libro es una mina inextinguible que nos descubre los tesoros mejor guardados del underground más reciente.
  • Sound System. El poder político de la música

    Sound System. El poder político de la música

    Música
    Isbn: 9788416946242
    Editorial: Katakrak
    Colección: MÓNICA PRADO
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    ¿Cómo podemos hacer que la música sirva a los intereses de la mayoría en vez de a los de unos pocos? Pasa a menudo que quienes se dedican a la música quieren cambiar el mundo. Tanto pioneras a contracorriente como auténticas estrellas del pop han confiado en el poder político de la música. Los que mandan también han reconocido ese poder. Y es por ello que la música se viene usando para desafiar al orden social y político, pero también para reforzar el estado de las cosas. Sound System es el relato del aprendizaje de un trabajador de la música que se pregunta qué es lo que hace que esta sea tan poderosa. Este libro va de fiestas, disturbios y revoluciones. Del festival de Glastonbury a las primaveras árabes, de los concursos de talentos al carnaval de Trinidad, Randall hace un recorrido extenso por lugares y momentos en los que la disputa por el sentido y el uso de la música ha sido especialmente intensa. Todo ello para recordarnos que la partida sigue abierta y que, por mucho que pese la maquinaria de la industria y por muchas mordazas que nos imponga el Estado, en nuestra mano está conseguir que la cultura nos represente.
  • DIAS DISTINTOS

    Música
    Isbn: 9789873823275
    Editorial: GOURMET MUSICAL
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • ABAJO FIRMANTES LOS

    Música
    Isbn: 9788494653582
    Editorial: ALLANAMIENTO DE MIRADA
    Colección: VERSOS & MUSICA VERSELLER
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • En el maelstrom

    Música
    Isbn: 9789871622702
    Editorial: Caja negra editora
    Colección: Synesthesia
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    ¿Qué pueden tener en común el encuentro casual entre Claude Lévi-Strauss y André Breton en un barco rumbo a Martinica con una jam que se organiza espontáneamente en un club nocturno después de la hora de cierre? ¿De qué manera pueden el art brut de Dubuffet, las prácticas esotéricas de Gurdjieff, las caligrafías de Henri Michaux, los principios taoístas del I Ching o las transcripciones en estado de trance hipnótico de Robert Desnos contribuir a una teoría de la improvisación? Al igual que la música de la que se ocupa, este libro no se desarrolla a través de una única línea argumentativa: su forma brota inesperadamente al entrelazar experiencias musicales y extramusicales que abordaron preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la libertad y la espontaneidad humanas en ese momento crítico para las artes que tuvo lugar desde el período de entreguerras hasta fines de la década del sesenta. En esta primera entrega de lo que promete ser un recorrido en dos volúmenes, David Toop nos ofrece un panorama que no es ni estrictamente cronológico ni exclusivamente histórico de los orígenes de la improvisación. Los entrecruzamientos transnacionales, los contagios con las artes visuales, los pliegues entre bandas de música popular como The Beatles, Cream, Pink Floyd y grupos de improvisación libre como Group Ongaku, MEV, Nuova Consonanza o AMM, las incursiones pioneras de Art Tatum, Django Reinhardt y Lennie Tristano, la era de la indeterminación post-cageana en la composición o la ruptura vanguardista del free jazz son revisitados y puestos en diálogo con el objetivo de echar luz sobre una práctica que pareciera tener mucho para decirnos sobre la creatividad humana. Frente al creciente avance en nuestras sociedades de las técnicas de control, predictibilidad y management de las conductas, la música de improvisación subsiste como anomalía, conciencia, crítica y refugio. Esta obra propone una reflexión sobre el potencial subversivo oculto en estos arriesgados ejercicios de espontaneidad colectiva, que dieron la espalda a la autoridad del compositor o del director para descender al Maelström de lo imprevisto.
  • Llamando a las puertas del cielo

    Llamando a las puertas del cielo

    Música
    Isbn: 9788446047162
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Anverso
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 16.00 €

    Prólogo de Cristina Fallarás Epílogo de Toni Mejías Diez de la mañana en una rave más allá de la V30, año 2003. Dos chavales rapean atrocidades en medio de un montón de gente que ha sobrevivido al desfase techno de esa noche. Ellos todavía no lo saben pero acaban de nacer Los Chikos del Maíz. Este libro habla de estaciones de servicio, horas de furgoneta, okupas, salas con el peor sonido de la historia y conciertos salvajes de los que recuerdas el resto de tu vida. Pero también de currar soldando y colocando bajantes en una fachada durante horas, de orgullo del extrarradio y de regalar maquetas a las puertas de los festivales. Llamando a las puertas del cielo es el relato en primera persona de una de las bandas de rap más importantes del país, un viaje en furgoneta por la música, la política y las historias personales de uno de sus integrantes, Nega. No importa si no has escuchado al grupo o no conoces su trayectoria: este es un libro para todos los que quieran escuchar una buena historia contada con mucha honestidad, sentido del humor y rabia que sale de muy adentro. Una narración directa, descarnada y emocionante sobre cómo aquello que no escogemos el barrio, la familia es lo que nos hace ser lo que somos. «No hay glamour aquí, y menos mal: hay estilo. No es Nega quien escribe, y menos mal: ya queríamos conocer a Ricardo. Un niño de barrio que construía fallas contra la OTAN, un vástago con memoria del sudor de sus padres, un hombre que lucha, que no se calla, que no llora, un obrero con la conciencia de clase bien fresca, un francotirador de la letra que guarda también balas para la izquierda rancia que exige 'pobreza' como sinónimo de 'pureza'.» Lorena G. Maldonado, periodista (El Español). «Quizá lo mejor de este libro sea el surgimiento de un cronista divertidísimo, lleno de energía y de ideas, que a su vez es la cara B de uno de los raperos más originales del Estado. Como en la música de Ricardo, aquí hay destellos, chulería, ritmo, discurso y provocación; y todo fluye de maravilla.» Antonio J. Rodríguez, editor (Playground). «Del mono azul a los escenarios: material de primera para encender las redes por lo menos una década.». Nuria Alabao, periodista (El Salto, CTXT).
  • Qué dura es la vida del artista

    Qué dura es la vida del artista

    Música
    Isbn: 9788494849848
    Editorial: Desacorde ediciones
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 19.95 €

    Qué dura es la vida del artista. Los recuerdos de Evaristo Páramos en su etapa con La Polla Records dibujan este anecdotario plagado de humor, perspicacia, excesos y situaciones tan variopintas como, en ocasiones, inverosímiles. Unas memorias castigadas por el paso del tiempo, la vida en carretera y una suerte de personajes de toda índole y condición, que reflejan un capítulo mayúsculo de la historia de la música. Pues sí, compañer@s, aquel grupo que aún venera una extensa legión de seguidores existió, y se las apañó para resistir en una auténtica jungla. Un libro con una edición muy cuidada, cerca de 300 páginas, 95 capítulos, una amplia colección de extras y una selección de fotografías del archivo personal de Evaristo. "¡Qué mierda!, son mis putos recuerdos que se perderán en el olvido tarde o temprano, una parte de mi vida que ya fue, una pequeña historia de un tiempo salvaje por el que pasé casi sin enterarme." Evaristo
  • El Baile Flamenco

    El Baile Flamenco

    Música
    Isbn: 9788488586155
    Editorial: Almuzara
    Colección: Flamenco
    Fecha: 11 / 2005
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El baile flamenco es hijo de cuantas culturas han tenido por solar propio las tierras andaluzas y de cuantas formas de entender la danza aquí han florecido y prosperado. Es, pues, el fruto de muchos mestizajes. Un patrimonio tan impuro como bello. Sus raíces llegan hasta los albores de la civilización occidental y tiene como primeros intérpretes a las bailarinas gaditanas que cautivaron a Juvenal, Marcial y sus contemporáneos. Después, se ha ido codificando y ha terminado por alcanzar identidad propia, gracias principalmente a los andaluces y gitanos que nacieron con el don de la danza. Y de los bailes de negros que desde el siglo XV hasta bien entrado el XIX no dejaron de llegar a nuestros puertos. A los andaluces les debe la elegancia, la gracia y un punto de picardía; a los gitanos, la pasión, la garra y el temperamento; y a los negros, el descaro y la sensualidad. Como se dice en la introducción, el baile flamenco es "Una criatura que tiene brazos de andaluza, pies de gitana y caderas de negra. Porque de Andalucía aprendió a mover los brazos y a hacer filigranas con las manos. Y a tocar los palillos. De los calés, a zapatear en un palmo de tierra. Y de los negros, el zarandeo y la voluptuosidad". El este libro, se hace un recorrido histórico desde la etapa en la que comienza a gestarse lo que a mediados del XIX empezó a conocerse por "baile flamenco" hasta las últimas noticias que nos han llegado y los últimos espectáculos que hemos tenido la dicha de contemplar. Se habla de los estilos que se consideran el tronco y la esencia del baile flamenco, pero también del baile que ha encontrado en el teatro su espacio natural: del ballet flamenco y de la danza-teatro fl amenca. Y se cierra con una mirada a lo que hoy sube a los escenarios y a lo que previsiblemente ocurrirá en un futuro cercano.
  • Creadores de Hits

    Creadores de Hits

    Música
    Isbn: 9788494886195
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En su investigación pionera, el editor senior de Atlantic, Derek Thompson, descubre la psicología oculta de por qué nos gusta lo que nos gusta y revela la economía de los mercados culturales que invisiblemente moldean nuestras vidas. Rompiendo los mitos sentimentales de la creación de éxitos que dominan la cultura y los negocios pop, Thompson muestra que la calidad no es suficiente para el éxito, nadie tiene "buen gusto" y algunos de los productos más populares de la historia fueron una huida hacia delante del fracaso absoluto. Desde los comienzos del arte impresionista hasta el futuro de Facebook, desde los diseñadores de Etsy hasta Star Wars, Thompson no deja un detalle sin contar para relatar la fascinante historia de cómo sucede la cultura y por qué las cosas se hacen populares.
  • NPI de música

    NPI de música

    Música
    Isbn: 9788494120190
    Editorial: Ediciones Chelsea
    Colección: MIS DOCUMENTOS
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • ¡Ponte ya a bailar!

    Música
    Isbn: 9788494461361
    Editorial: Ediciones Chelsea
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2017
    Precio: 25.00 €

  • ¿Eso dije? ¡Dios mío!

    Música
    Isbn: 9788494120114
    Editorial: Ediciones Chelsea
    Colección: Mis documentos
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 15.00 €

  • El asaltante de estaciones

    El asaltante de estaciones

    Música
    Isbn: 9788494120145
    Editorial: Ediciones Chelsea
    Colección: Mis documentos
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    XOEL LÓPEZ siempre tiene la maleta junto a la puerta. El suyo ha sido un viaje infinito, a la búsqueda de razones para seguir exprimiendo la vida, reinventándose una y otra vez para volver a encontrarse. Fue pequeño en Coruña, joven con la Elephant Band, fue Deluxe en Madrid, cantautor en Sudamérica y ahora es simplemente Xoel López, el hombre del Atlántico, el autor cuyas palabras acortan la distancia entre las dos orillas del mar. "El asaltante de estaciones" es una pequeña recopilación de apuntes, canciones, fragmentos olvidados y reflexiones. Huele a playa, a salitre y a artesanos, a llovizna y a tormenta, a Galicia y Buenos Aires, a cafés sobre la mesa y a besos que te despiertan. Como en un espejo, este libro es el reflejo de su autor: sincero, valiente, inspirado. En el hombro, una guitarra. En la cabeza, mil canciones. Xoel López nos presenta "El asaltante de estaciones".
  • 26 de 50