Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • CON BILLIE HOLIDAY

    CON BILLIE HOLIDAY

    Música
    Isbn: 9788494938351
    Editorial: LIBROS DEL KULTRUM
    Colección: LIBROS DEL KULTRUM
    Fecha: 04 / 2019
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

  • Los bailes españoles en Europa

    Los bailes españoles en Europa

    Música
    Isbn: 9788415338840
    Editorial: Editorial Almuzara
    Colección: Flamenco
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 23.00 €

    La cachucha, la guaracha, el olé, las seguidillas manchegas o el jaleo de Jerez son unos cuantos nombres de bailes que contribuyeron a la creación del espectáculo de bailes españoles en las escenas internacionales a lo largo del siglo XIX. A ellos de una forma inseparable se anudan los nombres de Manuela Perea "La Nena", Félix García, Mariano Camprubí, Dolores Serral, Petra Cámara, María Mecandotti, Antonio Ruiz... y tantos otros que hicieron posible que la singularidad de sus pasos se convirtiera en parte natural del espectáculo coreográfico europeo, perviviendo por encima de las modas escénicas que se precipitaban con sus nuevos públicos. Los bailes irían transformándose, incorporando nuevos pasos, sumando otros nombres con el devenir del tiempo, constituyendo entre todos la historia de la danza española. // En la segunda mitad del siglo, la identificación de estas músicas y sus pasos con la imagen de Andalucía, la gitanería y el flamenco se sumaría como componente, en una creación conjunta de complejos y variados elementos. Las modas parisinas, las inquietudes culturales y lúdicas de las clases acomodadas británicas, las condiciones de las empresas teatrales europeas, la proyección de la prensa, y la coyuntura empresarial y artística nacional se mezclan en la consolidación de su éxito. Por otra parte, en España continuaría otra historia de sus propios bailes, creándose nuevos pasos, e incorporando la influencia de los bailes de sociedad provenientes de los salones parisinos. // De este proceso de desarrollo e influencias bidireccionales trata este estudio. En él se desgranan las circunstancias que se desplegaron para hacer de España y sus bailes un espectáculo en el mundo, y cómo estos mismos pasos, creados por maestros y bailarines de origen humilde, se convirtieron, a su vez en una moda más de las élites nacionales. En definitiva, incorporándose a la herencia cultural que Europa va legando con el tiempo.
  • Fargo Rock City

    Fargo Rock City

    Música
    Isbn: 9788417645038
    Editorial: Es Pop Ediciones
    Colección: Es Pop Ensayo
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    A medio camino entre las memorias, el ensayo y el estudio antropológico, Fargo Rock City es un libro hilarante que narra el auge y la caída del heavy metal y de algunos de los grupos más populares de los años 80 y 90 (Guns N? Roses, Poison, Bon Jovi, Def Leppard, Metallica y muchos otros) a la vez que recrea las experiencias juveniles del autor: un fan irredento del metal, nacido en Wyndmere, Dakota del Norte, un lugar en el que habitan más vacas que personas y en el que los temas de conversación habituales son la recogida de la cosecha, el correcto cuidado del ganado agropecuario y los secretos del arte de reparar un tractor. Pero aunque quizás tal entorno no parezca el más propicio para entregarse en cuerpo y alma al rock and roll, hubo un momento en la historia de la música en el que el poder del metal era simplemente imparable e incluso los páramos helados de Dakota del Norte vibraban al compás de KISS y Mötley Crüe. Klosterman, calificado como «uno de los principales críticos culturales de Norteamérica» por la revista Entertainment Weekly y como «el nuevo Hunter S. Thompson» por la revista People, disecciona con humor e impecable precisión la historia y los rasgos básicos del género,
  • Todo un año para cambiar de vida

    Música
    Isbn: 9788494748295
    Editorial: BANDAAPARTE EDITORES
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 04 / 2019
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • CASH

    Música
    Isbn: 9788494938344
    Editorial: LIBROS DEL KULTRUM
    Colección: LIBROS DEL KULTRUM
    Fecha: 04 / 2019
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

  • I am Brian Wilson y tú no

    Música
    Isbn: 9788494991363
    Editorial: MALPASO Y CIA
    Colección: CULTURA POPULAR
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

  • Beastie Boys. El Libro

    Beastie Boys. El Libro

    Música
    Isbn: 9788417511500
    Editorial: RESERVOIR BOOKS
    Colección: RESERVOIR NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 49.90 €
    Fuera de stock

    El libro definitivo sobre Beastie Boys. Todo lo que querías saber sobre la icónica banda neoyorkina. Fundada en Nueva York en 1981, Beastie Boys se abrió paso hasta llegar a lo más alto del hip hop. Este monumental libro revela por primera vez su historia, en palabras de la banda. Horovitz y Diamond nos ofrecen una multitud de relatos hilarantes sobre los cambios de estilo del grupo, sus colaboraciones o la creación de su álbum debut, que se convirtió en el primer disco de hip hop en alcanzar el número uno. Durante más de treinta años, Beastie Boys ha tenido una influencia irrefutable en la cultura popular, un influjo que persiste todavía hoy. Tan peculiar y ecléctico como la banda, este libro, planteado también como un homenaje a Adam Yauch (MCA), el tercer miembro de la banda, fallecido en 2012, supone una vuelta de tuerca a las clásicas memorias musicales: aquí el lector encontrará desde insólitas fotos hasta ilustraciones originales o cartas manuscritas. Este volumen recoge, además, impresiones de personalidades como Amy Poehler, Wes Anderson o Colson Whitehead. La crítica ha dicho... «Un espectacular, completo y delicioso mamotreto." David García, Yorokobu «Un libro fascinante, generoso, con retratos y detalles que flotan en ráfagas de color... Como en los álbumes [de la banda], la estructura del libro es trama lírica de tres hombres... La amistad es el tema principal, junto con la música, la fama y la ciudad de Nueva York.» The New York Times Book Review «Salvaje, conmovedor... se parece a un LP de Beatie Boys en cuanto a la variedad de estilos.» Rolling Stone «Tan chiflado, irreverente y divertido como crees que será.» Vogue «Tan despreocupados y divertidos como sus álbumes... un talismán bellamente caótico (y grande) que contiene en su interior muchas de las grandes alegrías y sorpresas que vienen al escuchar a los Beastie Boys.» The AV Club «Horovitz y Diamond comparten momentos sinceros de reflexión sobre su música, su amistad y el chico que les enseñó a reparar radiadores, a preocuparse por los derechos humanos, a reconocer sus errores y crecer.» NPR «Repleto de anécdotas de giras, cartas personales, listas de reproducción, cómics y fotografías, [el libro de los Beastie Boys] complementa los treinta años de historia de la bandaen la industria de la música y es apropiadamente descomunal.» Los Angeles Times «Diamond y Horovitz se alternan como narradores y su prosa es tan contagiosa como su música. Otros contribuyentes intervienen con sus aportaciones personales: Roy Choi ofrece un mini libro de cocina con platos inspirados en la banda; Amy Poehler profundiza en la videografía del grupo; Luc Sante lleva al lector a una gira musical por las calles de la ciudad de Nueva York a principios de la década de 1980. El resultado es un libro por el que llorarán los fanáticos de los Beastie Boys y una lectura obligatoria para los entusiastas de la música.» Booklist «Esta entretenida mirada a la historia de los Beastie Boys es tan innovadora y escandalosa como la música de la banda.» Publishers Weekly (reseña destacada) «Los fans de Beastie Boys devorarán este libro, igual que cualquier persona interesada en los primeros años del hip-hop, la vida artística / musical / callejera de la ciudad de Nueva York en la década de 1980, y el espíritu alternativo de los años 90.» Kirkus Reviews
  • Con Billie Holiday

    Música
    Isbn: 9788494938337
    Editorial: Libros del Kultrum
    Colección: Libros del Kultrum
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

  • Ramo de coplas y caminos

    Música
    Isbn: 9788446047513
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Caprichos
    Fecha: 04 / 2019
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • ¿Quién mató a Michael Jackson?

    ¿Quién mató a Michael Jackson?

    Música
    Isbn: 9788417517298
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Realidades
    Fecha: 04 / 2019
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Michael Jackson murió el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles. Para entonces, su agotamiento, paranoia y mala salud eran un secreto a voces; de algún modo, era como si ya llevase muerto un tiempo y la muerte real no fuera sino un gran final dramático con el que se coronaba una existencia que, desde muy temprana edad, estuvo marcada por el talento y el estrellato, pero también por la infelicidad y la polémica: sus operaciones, el color de su piel y, muy especialmente, las gravísimas acusaciones de pederastia. Paul Morley reflexiona sobre la cultura mediática y nuestra obsesión con las celebridades; sobre la cultura mediática y nuestra obsesión con las celebridades; sobre el modo en que convertimos a la mayor estrella infantil de finales del siglo XX en un monstruo grotesco.
  • UNDERGROUND BABILONIA

    Música
    Isbn: 9788494830594
    Editorial: LA FELGUERA EDITORES,S.L
    Colección: MEMORIAS DEL SUBSUELO
    Fecha: 04 / 2019
    Precio: 23.00 €

  • Lou Reed

    Lou Reed

    Música
    Isbn: 9788448025441
    Editorial: Libros Cúpula
    Colección: Música y cine
    Fecha: 04 / 2019
    Precio: 27.90 €
    Fuera de stock

    El escritor y periodista de Rolling Stone, Anthony DeCurtis, que mantuvo una larga relación personal con Reed y lo entrevistó extensamente, cuenta la provocativa historia de una vida compleja y camaleónica. Con entrevistas a decenas de amigos, familiares y colaboradores, entre los que destacan testimonios de Andy Warhol, John Cale, David Bowie y Laurie Anderson, DeCurtis rastrea de manera brillantísima la carrera de cinco décadas del artista a través de su trepidante vida y de su extraordinaria obra.
  • Niño de Elche

    Música
    Isbn: 9788494992919
    Editorial: Brumaria
    Colección: La cabeza de la meseta
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • JSK. Memorias de kalle y tren

    JSK. Memorias de kalle y tren

    Música
    Isbn: 9788417065690
    Editorial: Txalaparta
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    Tras el parón indefinido de la mítica banda vasca Skalariak e inspirado por el músico Woody Guthrie y su Rumbo a la gloria, Juantxo Skalari (JSK), inquieto por naturaleza, decidió emprender, en 2012, un viaje por el mundo alternativo musical europeo (Rude Rock Train). Sin un euro en el bolsillo, sin rumbo fijo, junto a un amigo, muchas ganas y un bagaje musical de años, JSK recorrió Europa solo con el dinero que sacaba tocando en pequeños locales, en la kalle y en los trenes que le llevaban de aquí para allá. En esta edición exclusiva -que incluye dos CD's con lo mejor de la trayectoria Skalari-, narrada en forma de diario y que recorre también la geografía latinoamericana, JSK hace memoria de los momentos más importantes de su historia vital y musical, acercándonos, a través de 25 anticanciones, tres rude tours y su inseparable máquina anti-capital -su guitarra-, a sus orígenes, a su vida musical, que cumple 25 años, y a su personalidad. Una vibrante road movie con banda sonora a ritmo de ska. "El diario de un viaje increíble, la ‘gira anti-capital Rude Rock Train', que, apoyado en la técnica narrativa del flash back, se convertirá también en una autobiografía de Juantxo Skalari". -Fermin Muguruza, en el prólogo.
  • Poética del cante jondo

    Poética del cante jondo

    Música
    Isbn: 9788417418007
    Editorial: Almuzara
    Colección: Flamenco
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    "El lector que con este libro comienza su frecuentación de los trabajos sobre el cante flamenco ha sido muy afortunado: tiene en sus manos uno de los pocos estudios radicales que ha motivado en más de un siglo esta música radical. Hasta el día de hoy, y desde que en 1881 don Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, editara su Colección de cantes flamencos, volumen que la mayoría de los estudiosos consideramos el origen de la flamencografía, la nómina de los libros dedicados al cante contiene varios centenares. Muchos de ellos tienen alguna utilidad, pocos son necesarios, y muy pocos han acabado siendo imprescindibles. Poética del cante jondo ha nacido para situarse de una manera fulminante en la familia nada numerosa de los libros imprescindibles sobre un tema tan frecuentado por la investigación y tan enaltecido por las celebraciones. Poética del cante jondo es un ensayo iluminador e indispensable en la bibliografía flamenca, y ello no sólo por su naturaleza de libro radical (de libro que busca, encuentra, expresa y defiende la turbulencia emocional en donde el cante halla la nutrición de sus raíces); también es indispensable e iluminador por la energía expresiva y la temperatura poética con que ha sido pensado, sentido, vivido y redactado (...) El cante merecía y aguardaba la llegada de una Poética: aquí está, por fin. Y es espléndida" (Del Prólogo de Félix Grande)
  • Loco

    Música
    Isbn: 9788494591662
    Editorial: Hurtado y Ortega Editores H&O
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 12.00 €

  • GOD SAVE THE QUEENS

    Música
    Isbn: 9788494973918
    Editorial: 66 RPM EDICIONS,S.L
    Colección: SHAKE SOME ACTION
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Mierda de Bizkaia

    Música
    Isbn: 9788494735028
    Editorial: Ddt Liburuak
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 15.60 €
    Fuera de stock

  • Ellas cantan, ellas bailan

    Ellas cantan, ellas bailan

    Música
    Isbn: 9788477379850
    Editorial: SÍLEX EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Entre Mavis Staples y Jorja Smith hay 58 años de diferencia. Entre medias, un nutrido grupo de mujeres que cantan y hablan. Un total de 101 que toman la palabra de la música y las riendas de sus vidas. 101 entrevistas hechas por Toni Castarnado, con una parte de archivo y otra exclusiva para este libro. Las hay de todas las edades y estilos, de sitios cercanos y otras que habitan en lugares más remotos. Féminas en su mayoría conocidas y alguna más anónima, pero con un denominador común: el relato de una historia interesante. De la sabiduría de Patti Smith a la inocencia de Andrea Motis, del gracejo de Martirio a la electricidad de Courtney Barnett, de la mística de Bedouine a la lucidez de Rocío Márquez, de la naturalidad de Natalia Lafourcade al desparpajo de Leonor Watling, de la salvaje mirada de Juliette Lewis a la independencia de Eva Amaral, de la sonrisa de Macy Gray a la prudencia de Carolina de Juan, del activismo de Rozalén al baile frenético de La Yegros, del coraje de Amanda Palmer a las preguntas de Eva Fernández, del compromiso de Anni B Sweet al patrimonio musical de Rosanne Cash, de las verdades de Sharon Jones a la clarividencia de Sole Giménez, de la sensibilidad de Silvia Pérez Cruz a la brillantez de Brittany Howard, del rock n´roll de Ronnie Spector al arte y la sinceridad de las hijas de Morente, de la valentía de Rosalía a la franqueza de Kristin Hersh, del ritmo inteligente de Neneh Cherry al cruce de culturas de Amparo Sánchez, del dialogo de Christina Rosenvinge al atrevimiento de Tori Amos, de la maternal Marianne Faithfull a la simpatía de Núria Graham, de las islas de Maria del Mar Bonet a la magia de Julia Holter. Lo dicho; ellas cantan, ellas hablan.
  • The Haçienda: Cómo no dirigir un club

    The Haçienda: Cómo no dirigir un club

    Música
    Isbn: 9788494968440
    Editorial: CONTRA
    Colección: CONTRA
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Tras el suicidio de Ian Curtis en 1980, los componentes de Joy Division se reagruparon para formar New Order, bajo el auspicio de su mánager, el carismático Rob Gretton. Durante las giras norteamericanas que cimentarían el éxito del grupo en EE.UU., descubrieron fascinados la emergente escena de clubs neoyorquina, con los míticos Danceteria y Paradise Garage a la cabeza. El excéntrico Tony Wilson, máximo responsable de Factory, el sello discográfico de Manchester que labró su éxito gracias, sobre todo, a Joy Division y New Order, decidió emprender con Gretton, arrastrando, de paso, a New Order, una ambiciosa reforma del International Marine Center para reconvertirlo en el que debía ser el club más elegante y sofisticado del mundo, a imagen y semejanza de los que habían visto en Nueva York. Para ello, contrataron al visionario arquitecto Ben Kelly, que transformó el espacio en una catedral de acero y cristal a la que llamaron The Haçienda, y que incluso recibió un número de referencia: FAC 51. Peter Hook, cuyas líneas de bajo en Joy Division y New Order son un referente de la música popular, narra con humor y un ritmo endiablado su experiencia no solo como bajista de dos de los grupos fundamentales del rock británico sino también como copropietario a la fuerza de uno de los clubs más influyentes de todos los tiempos. Hooky, que vivía humildemente con veinte libras a la semana, no pudo imaginarse nunca que gran parte de sus abultados ingresos tras éxitos como "Blue Monday", "Bizarre Love Triangle" o "True Faith" se esfumarían en ese "agujero en el suelo conocido como The Haçienda", tal y como lo describió el productor Martin Hannett, que abrió sus puertas el 21 de mayo de 1982 para cambiar para siempre el rumbo de la escena de clubs del Reino Unido. Y si bien al principio funcionó más como una sala de conciertos ?allí dieron bolos antológicos grupos como los Smiths, Happy Mondays o Stone Roses?, a partir de 1984, DJs como Mike Pickering y sus noches Nude tomaron el testigo y empezaron a pinchar una ecléctica mezcla de funk, primigenia música electrónica e indie que revolucionaron la escena musical y plantaron las semillas del fenómeno que se conoció como Madchester. Para que la revolución acabara de estallar, ya solo quedó el advenimiento del Segundo Verano del Amor, de inspiración ibicenca, que dio lugar en 1988 al apogeo de la cultura rave y al acid house. Esta es la hilarante y desquiciada historia de The Haçienda, contada por un narrador de excepción como Peter Hook, que vio cómo la mala gestión, la violencia del crimen organizado de Manchester (rebautizada "Gunchester"), una administración pública beligerante y errores de amateur de todo tipo acabaron con la vida de un club legendario cuyo legado aún hoy pervive.
  • 25 de 50