-
Música
Isbn: 9788408217329
Editorial: Editorial Planeta
Colección: (Fuera de colección)
Fecha: 11 / 2019
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
Silencios vivos es una invitación a convivir en la intimidad de otro. Con estos poemas, Nach abre la puerta de su pequeño mundo al lector atrevido, dispuesto a volar. Letras que son emoción sincera, cargadas de anhelos, de confesiones y de introspección. El autor vuelve a asomarse a su propio interior para ofrecer una escritura llena de memorias y vivencias, para construir una forma voraz de cuestionar el mundo y dejarnos entrar en su paraíso silencioso, el nuestro, el de todos.
Nach ha encontrado en la poesía un nuevo formato en el que expresarse, y hacerlo de una manera más íntima, descarnada y natural. Desde que publicara Hambriento, no ha dejado de hacer recitales y propiciar encuentros con los lectores. Con esta nueva obra, lo da todo para seguir creciendo en el mundo literario.
-
Música
Isbn: 9788494808449
Editorial: Jot Down Books
Colección: None
Fecha: 05 / 2018
Precio: 14.94 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788494977039
Editorial: ALLANAMIENTO DE MIRADA
Colección: LIBRO DISCO+CD
Fecha: 10 / 2019
-
Música
Isbn: 9788491816843
Editorial: Alianza Editorial
Colección: Libros Singulares (Ls)
Fecha: 10 / 2019
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
Cuando los gigantes caminaban sobre la Tierra es, ante todo, la biografía definitiva de Led Zeppelin, una banda que en apenas una década transformó la historia de la música y desapareció de repente tras una década de éxitos, y también de excesos encarnados en el lema: «sexo, drogas y rock & roll». Con material nunca antes divulgado y entrevistas exclusivas con aquellas personas que conocieron desde dentro el camino a la fama de Led Zeppelin, el intrépido periodista musical Mick Wall, amigo y confidente de Jimmy Page y Robert Plant, repasa la increíble historia del mayor grupo musical de los setenta: giras alocadas, peleas, habitaciones de hotel destrozadas y pleitos entre sus miembros que continúan hasta la actualidad.
-
Música
Isbn: 9788447228973
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
Colección: Flamenco
Fecha: 06 / 2019
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
La obra rescata estos cantes tan significativos y los dignifica como se hizo antaño con algunos palos del flamenco y otras vertientes folclóricas. Unos estilos que Antonio Alcántara ha recuperado y los presenta a la sociedad, para que no se pierdan jamás y pervivan en la memoria colectiva porque un pueblo que da la espalda a su cultura popular corre el riesgo de sumergirse en la ignorancia. El autor bucea en las raíces sociales, penetra en la identidad del pueblo torrecampeño, surca la memoria colectiva para que no se seque esa gran semilla de los cantes de laboreo y se pueda seguir nutriendo la savia de este manojo de estilos venustos y vetustos que aportan muchos frutos a la cultura andaluza. Un patrimonio que se debe seguir labrando con esmero, cultivando con el mismo tesón con el que abrían los surcos esos agricultores curtidos, que regaban con su sudor las gavillas de trigo, unos héroes anónimos a los que Antonio Alcántara rinde un sentido homenaje y merecido reconocimiento con su ímproba labor de restitución histórica y cultural.
-
Música
Isbn: 9788416227327
Editorial: LA OVEJA ROJA
Colección: BANDASONORA
Fecha: 12 / 2019
-
Música
Isbn: 9788478076468
Editorial: Publicaciones de Diputación Provincial de Granada
Colección: Granada Universo Flamenco
Fecha: 11 / 2019
-
Música
Isbn: 9789871622801
Editorial: CAJA NEGRA EDITORA
Colección: NUMANCIA
Fecha: 12 / 2019
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788494849886
Editorial: DESACORDE EDICIONES
Colección: None
Fecha: 11 / 2019
-
Música
Isbn: 9788494849879
Editorial: DESACORDE EDICIONES
Colección: None
Fecha: 04 / 2019
-
Música
Isbn: 9788412074277
Editorial: CONTRA
Colección: CONTRA
Fecha: 11 / 2019
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
RICHARD LLOYD vivió en carne propia una de las épocas más fértiles y convulsas de la historia del rock. A partir de una serie de recuerdos, traumas, experiencias al límite y pensamientos entre visionarios y delirantes a modo de intensos fogonazos, el mítico guitarrista y fundador del grupo Television da buena cuenta de la gestación de uno de los mejores discos de rock de todos los tiempos: el seminal "Marquee Moon" (1977), cuyo diálogo-batalla de guitarras con Tom Verlaine marcó un antes y un después en la historia de la música popular. En estas páginas arrebatadas, también se reviven momentos fundamentales de la escena musical de finales de los setenta, como el auge del mítico club neoyorquino CBGB un antro cuya programación Lloyd animó personalmente y que dio lugar a los primeros conciertos de los Ramones, Blondie, Talking Heads o los propios Television y encuentros inolvidables con Jimi Hendrix, Keith Moon, Buddy Guy, John Lee Hooker, Keith Richards o Led Zeppelin.
Pero MATERIAL INFLAMABLE es mucho más que una autobiografía musical al uso. Lejos de limitarse a relatar la manida tríada de sexo, drogas y rock and roll, Lloyd también explica su temprana experiencia con la locura y sus durísimos internamientos en los manicomios norteamericanos de los años sesenta, su fascinación por la guitarra como medio de expresión y trascendencia, y un anhelo espiritual sobrecogedor que lo llevó a construir un pensamiento mágico con el que oponerse a lo convencional y anodino. Todo ello conforma unas memorias originalísimas, intensas, directas e hilarantes que evocan en un registro entre la oralidad y la urgencia una vida marcada a fuego por la música.
-
Música
Isbn: 9788417645052
Editorial: Es Pop Ediciones
Colección: Es Pop Ensayo
Fecha: 11 / 2019
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
En "Dar la cara: una vida al descubierto", Paul Stanley, el inimitable Starchild de KISS, la banda que fundó junto a Gene Simmons, Ace Frehley y Peter Criss en 1974, revela por primera vez los mejores y peores momentos de su vida tanto dentro como fuera del grupo que le hizo famoso.
Acompañada de fotos e imágenes completamente inéditas, la autobiografía de Stanley es un retrato completo y nada complaciente de la vida de una estrella de rock: la crónica de las historias detrás de sus canciones más famosos, los numerosos conflictos y traiciones, más todo el dramatismo y la pirotecnia que caracterizaron a KISS tanto dentro como fuera del escenario. Cruda y confesional, ofrece un punto de vista inusualmente sincero sobre sus relaciones personales y el trato a menudo turbulento y complicado con sus compañeros de grupo durante las últimas cuatro décadas. Nadie sale bien parado, ni siquiera el propio Stanley, el cual combina pasmosas revelaciones personales con fascinantes y por momentos sórdidas anécdotas profesionales que sorprenderán incluso a los más fieles seguidores de KISS.
-
Música
Isbn: 9788494516115
Editorial: Caniche Editorial
Colección: None
Fecha: 12 / 2016
Precio: 57.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788494973932
Editorial: 66 RPM EDICIONS,S.L
Colección: SHAKE SOME ACTION
Fecha: 11 / 2019
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788494938368
Editorial: LIBROS DEL KULTRUM
Colección: LIBROS DEL KULTRUM
Fecha: 11 / 2019
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788417386412
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: NoFicción
Fecha: 11 / 2019
En Madrid, en los años noventa, coincidieron una serie de nombres que conformaron una generación de jóvenes artistas flamencos. Herederos de dinastías gitanas, los Carmona, los Heredia o los Carbonell se relacionaron con artistas plásticos como Ceesepe, Ouka Leele, Alberto García-Alix, Barceló o Mariscal. Fue una explosión creativa que revitalizó el final de la llamada movida madrileña en su aspecto plástico con la corriente musical de un flamenco mestizo, abierto a otras músicas, aunque sin perder el patrón de origen.
A partir de un cuadro de Barceló que se utilizó como portada para el último disco de Camarón, Montero Glez va revolviendo el pasado hasta llegar a los orígenes de una música donde el ritmo flamenco se fusiona con otras melodías, una fusión que se daría a conocer a finales de los años sesenta cuando el guitarrista flamenco Sabicas, exiliado en Nueva York, graba con el guitarrista eléctrico Joe Beck el disco Rock Encounter. Este trabajo marcará el inicio de una música que finaliza treinta años después con la grabación del disco Omega por parte del cantaor Enrique Morente.
Escritas desde la primera persona, las páginas de La imagen secreta son, entre otras muchas cosas, un paseo por las calles del Madrid secreto y el relato de la desconocida historia del movimiento Jóvenes Flamencos que tuvo su hegemonía durante los años noventa.
-
Música
Isbn: 9788494958175
Editorial: EDICIONES ALPHA DECAY S.A
Colección: ALPHA DECAY
Fecha: 10 / 2019
-
Música
Isbn: 9788412041910
Editorial: El Cartuchito de Letras
Colección: None
Fecha: 09 / 2019
-
Música
Isbn: 9788417346560
Editorial: Acantilado
Colección: El Acantilado
Fecha: 02 / 2019
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Ian Bostridge comparte en estas páginas su pasión por una de las obras más extraordinarias y enigmáticas de la música occidental, el schubertiano ciclo de Lieder Viaje de invierno, del que en la actualidad es uno de sus más celebrados intérpretes. Examinando uno a uno los veinticuatro poemas de Wilhelm Mu?ller que lo integran,
descifra sus enigmas y sutiles significados, así como las circunstancias biográficas del
compositor y los condicionantes históricos que pudieron intervenir en la concepción de una de las más perfectas simbiosis de música y poesía. El resultado es un ensayo cautivador e ilustrado en el que distintos saberes, imágenes y lecturas?desde Jean-Jacques Rousseau o Immanuel Kant, pasando por Johann Wolfgang Goethe, Mary Shelley o Charlotte Brontë, hasta Samuel Beckett o Slavoj ?i?ek?dialogan para
hacer de este singular viaje al corazón del romanticismo alemán una auténtica aventura que atrapará a expertos y neófitos por igual.
-
Música
Isbn: 9788417552497
Editorial: Blackie Books
Colección: BLACKIE BOOKS
Fecha: 10 / 2019
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
¿Qué nos sucede cuando nos enamoramos de una voz?
***
A los cuatro años, Nick Coleman escuchó a Mick Jagger en la tele y sintió vértigo. Desde entonces, ha vivido obsesionado con las voces: los Ramones cantan sobre el bullying desde el punto de vista del que lo padece. Las canciones de Roy Orbison son como esculturas que querrías tocar. Aretha Franklin representa el espíritu del éxtasis definitivo.
***
Coleman repasa en este ensayo personal pero enciclopédico la importancia de las grandes voces en la música y la cultura. Lo hace con los atributos que le pide a una voz: pasión, emoción y, sobre todo, autenticidad. Los que hacen que escuches una canción y pienses que te habla a ti y solo a ti.