-
Música
Isbn: 9788494653513
Editorial: Allanamiento de Mirada
Colección: "La vida ejemplar de..."
Fecha: 03 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788412134346
Editorial: Libros Corrientes
Colección: Nueva imagen
Fecha: 09 / 2020
En 1970 se grabó y se estrenó una de las obras más importantes de la música contemporánea, la Cantata de Santa María de Iquique. Compuesta un año antes por el músico chileno Luis Advis e interpretada por Quilapayún y Héctor Duvauchelle, la obra se convirtió en un emblema de la lucha obrera y acompañó al movimiento político, social y cultural surgido alrededor de la Unidad Popular, coalición ganadora de las elecciones que llevó a la presidencia de Chile a Salvador Allende. Sin embargo, la obra ha permanecido desde entonces como un impulso inconsciente político que ha traspasado fronteras nacionales e históricas. Como un clásico de la música contemporánea política, junto a obras de Hanns Eisler, Luigi Nono, Marc Blitzstein o Dmitri Shostakóvich, la Cantata integró formas musicales modernas y formas populares para narrar la historia de una matanza ocurrida en 1907, en la ciudad norteña de Iquique. El conjunto de ensayos que se publican en este volumen intentan analizar esta obra desde distintas perspectivas, contextualizarla, entender su proyección sobre el presente y pensar sobre los procesos criminal
-
Música
Isbn: 9788412184211
Editorial: LIBROS DEL KULTRUM
Colección: LIBROS DEL KULTRUM
Fecha: 10 / 2020
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
David Ritz nos ofrece el muy necesario contrapunto a las memorias de Aretha Franklin (inéditas también en castellano), echando mano de las fuentes que componían el círculo familiar de la artista, y contrastando cuanto compiló, al oficiar como negro, con los testimonios de quienes convivieron y trabajaron con Aretha. He aquí la biografía definitiva de una de las más excelsas y atormentadas voces de la música sacra y popular de la cultura estadounidense. Un apabullante inventario de las tribulaciones, aciertos, disfunciones, iluminaciones, ambiciones y despropósitos que jalonaron la azarosa existencia de la Reina del Soul. Un documento de época heroico, honesto, entrañable y sin censura.
-
Música
Isbn: 9788417645106
Editorial: Es Pop Ediciones
Colección: BIOGRAFIA
Fecha: 09 / 2020
Precio: 28.00 €
Fuera de stock
Cuando Mötley Crüe alcanzaron el punto álgido de su fama, no existía droga que Nikki Sixx no estuviera dispuesto a probar. Se pasaba días enteros envuelto en una bruma inducida por el consumo de cocaína y heroína. En una de las memorias más singulares jamás publicadas sobre la adicción, Nikki comparte aquellas entradas de su diario correspondientes al año en que su drogodependencia se descontroló hasta llevarle al borde mismo de la muerte. Algunas de ellas son poéticas, otras delirantes y absurdas, pero todas reflejan el momento en que fueron escritas. Para proporcionar un contexto adecuado, las entradas vienen comentadas con la perspectiva que da el tiempo por el propio Nikki, acompañado de toda una serie de amigos, colegas, exparejas y familiares que sufrieron en carne propia las consecuencias de lo narrado. Tommy Lee, Vince Neil, Mick Mars, Vanity, Slash, Rick Nielsen, Lemmy, Bob Rock o Ross Halfin son sólo algunos entre la más de dos docenas de nombres que intervienen en el libro para poner un poco de orden en la locura.
-
Música
Isbn: 9788412184204
Editorial: Libros del Kultrum
Colección: LIBROS DEL KULTRUM
Fecha: 09 / 2020
Precio: 24.95 €
Fuera de stock
Cancionero bilingüe (1978-2019) de Nick Cave, desde sus canciones para The Birthday Party hasta muy aclamados álbumes como Murder Ballads, Henry's Dream y Dig, Lazarus, Dig! hasta su último trabajo, Ghosteen. De obligada lectura para todos los fanáticos de tan atormentado bardo y letrista. Prólogo de Will Self y conferencia del propio Cave sobre el arte de escribir canciones.
-
Música
Isbn: 9788495749321
Editorial: Efe Eme
Colección: Buenas Vibraciones
Fecha: 08 / 2020
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788413475721
Editorial: Tibidabo Ediciones
Colección: Una inmersión Rápida
Fecha: 09 / 2020
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
El jazz es la base de toda la música estadounidense. Empezando como una revolución rítmica en Nueva Orleans, el jazz se transformó en big band swing, bebop y rhythm and blues, mientras que sus ideas de groove e improvisación se convirtieron en parte integral del soul y el rock; y luego, del funk y el hip-hop. Este libro se centra en el desarrollo del jazz en las comunidades afroamericanas de cinco ciudades: Nueva Orleans, Chicago, Kansas City, Nueva York y Los Ángeles —a través de una combinación de estudios urbanos, contexto histórico y perfiles clave de figuras importantes. También es una guía auditiva: las listas de reproducción seleccionadas iluminan la interacción dinámica de solo y sonido, blues y grooves, improvisación y swing en conjunto. Los maestros del jazz enseñaron a los músicos del planeta cómo encontrar sus propias voces individuales, así como a arriesgar, luego, en una conversación dinámica con otros. El jazz es una historia de arte, cultura, raza, libertad, estética, política, lucha y autoexpresión.
-
Música
Isbn: 9788448026684
Editorial: Libros Cúpula
Colección: Música y cine
Fecha: 07 / 2020
Precio: 22.95 €
Fuera de stock
En estas páginas, Harry revela de manera íntima, espontánea e irreverente el antes, el durante y el después de su paso por Blondie, haciendo hincapié en la escena punk y new wave en Nueva York, su proceso creativo, su experiencia con las drogas, historias íntimas y sus colaboraciones con otros artistas, y relata sin censura los retos de ser una mujer en una industria dominada por hombres y su eventual éxito.
-
Música
Isbn: 9788461735884
Editorial: Libros Walden
Colección: None
Fecha: 12 / 2014
Precio: 15.60 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788409195565
Editorial: Antón López Álvarez
Colección: 33 1/3
Fecha: 06 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788409195572
Editorial: Antón López Álvarez
Colección: 33 1/3
Fecha: 06 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788409195558
Editorial: Antón López Álvarez
Colección: 33 1/3
Fecha: 06 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788497438940
Editorial: Milenio Publicaciones
Colección: Ensayo Música
Fecha: 02 / 2020
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Lou Reed, Noel Gallagher, Lenny Kravitz, Sabina, Calamaro, Fito,
Vetusta Morla... Todos han pasado por la mirada de Alberto Cueto
durante los últimos diez años para contarnos los secretos del rock
and roll. Más de veinticinco profesionales nos explican de forma
pedagógica cómo componen, a qué tienen miedo o qué hacen
antes de un concierto. Como periodista, Cueto pone de relieve
el género que arrasó en la segunda mitad del siglo xx, sus iconos
y sus momentos históricos: Los Beatles, Los Stones, Dylan, Neil
Young, Springsteen, Woodstock, Altamont... Como músico, el autor
describe cómo se vive en una banda de rock desde dentro,
con su experiencia en el Bilbao gris de los años noventa.
-
Música
Isbn: 9788412199390
Editorial: ATRAPASUEÑOS
Colección: None
Fecha: 06 / 2020
-
Música
Isbn: 9788417325756
Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
Colección: Flamenco y cultura popular
Fecha: 06 / 2020
Se reúnen de nuevo, con algunas novedades añadidas, las escrituras libérrimas que hace ya más de veinte años Pedro G. Romero encargó a una serie de artistas y teóricos como textos de apoyo a los Talleres que el propio autor iba a impartir en el Centro Andaluz de Danza. De aquella experiencia surgieron posteriores colaboraciones y el proyecto fue el origen de una revolución en la danza y el baile flamenco —entendidos aquella como expresión reglada y culta y este como la libre expresión popular del cuerpo en movimiento— que hoy contemplamos con regocijo en varias compañías, pero cuyo origen puede situarse en el estreno de Los zapatos rojos de Israel Galván. Desde muy diversos puntos de vista, en una especie de polifonía que engloba diferentes mundos, el baile y la danza son analizados para ir más allá de las líneas estrictas en las que por entonces se movían. El poeta y filólogo Agustín García Calvo y el filósofo Giorgio Agamben presentan textos fundantes de una manera de entender las artes escénicas. Trabajos más intuitivos como los de Isabel Escudero, Esteban Pujals o David Pérez siguen la estela de pensar la danza y, en consecuencia, no explicarla, más bien entenderla como una forma distinta de pensamiento. En ese pensamiento lírico y sensual, pero sobre todo flamenco se mueven también las contribuciones de Ortiz Nuevo. Desde Nueva York, Kirby Gookin y Berta Sichel enfrentan, como dos adelantados a su tiempo, el movimiento del cuerpo con la técnica. Los textos de Estrella de Diego, Patricia Molins y Delfín Colomé conciben la danza como un arte especialmente femenino y feminista, mientras Julián Ruesga Bono lo hace desde sus intereses artísticos y textiles, y Antonio Álamo y Pepa Gamboa desarrollan sendas puestas en escena. A este festín se suman los textos del propio Pedro G. Romero, donde se apuntan las preguntas fundamentales de ese enfrentamiento danza/baile, y un epílogo de Georges Didi-Huberman que vale como broche, culminación y amalgama del resto de los contenidos del libro.
-
Música
Isbn: 9788418282027
Editorial: CONTRA
Colección: None
Fecha: 07 / 2020
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
***En la lista de los Mejores Libros del Año 2019 según NPR***
Cuando Liz Phair irrumpió en la escena musical independiente a principios de los noventa con su controvertido doble álbum "Exile in Guyville" —su particular respuesta, tema a tema, al célebre "Exile on Main St." de los Rolling Stones—, su sinceridad descarnada, sexualidad sin tapujos y talento como escritora de canciones lo convirtieron en un disco fundamental del rock alternativo y en manifiesto generacional. Siguiendo la estela de otros iconos del rock como Patti Smith o Kim Gordon, Phair compone una original autobiografía a partir de diecisiete momentos clave de su vida a modo de cuentos morales que transpiran miedo, dolor, rabia, humor, sentimiento de culpa o patetismo a partes iguales. Sin hacer concesiones y dejando de lado la habitual autocomplacencia de las estrellas del rock, Phair hurga en las cicatrices que ha dejado una vida consagrada a la creación para concluir que son las traiciones —padecidas o infligidas— las que nos conforman como seres humanos.
-
Música
Isbn: 9788416709809
Editorial: RESERVOIR BOOKS
Colección: RESERVOIR NARRATIVA
Fecha: 11 / 2017
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
Un libro imprescindible sobre la trascendencia que ha tenido el uso de la tecnología en la música y cómo esta ha cambiado nuestra manera de escuchar y de entender lo que es la música. Este libro es la apasionante celebración de un tema al que David Byrne ha dedicado su vida: la música. Divulgativo, literario y documentado, Cómo funciona la música combina apasionantes nociones sobre la historia de la tecnología musical, anécdotas autobiográficas sobre su etapa en Talking Heads, un repaso a las corrientes musicales del siglo XX y un interesante análisis sobre el presente y el futuro de la industria musical. David Byrne muestra cómo la música ha sido siempre resultado de circunstancias culturales y de la creatividad individual. En un momento en el que muchos anuncian el fin de la industria musical, un texto tan riguroso y optimista como este es francamente necesario. La crítica ha dicho...
«Fascinante.»
Booklist «Extraordinario.»
The Guardian «Brillante y original.»
The New York Times Book Reviews «Deslumbrante.»
The Onion A.V. Club «David Byrne es un tesoro viviente.»
El Mundo
-
Música
Isbn: 9788494461378
Editorial: Ediciones Chelsea
Colección: None
Fecha: 05 / 2020
-
Música
Isbn: 9788412180107
Editorial: Beat Generation
Colección: None
Fecha: 03 / 2020
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
-
Música
Isbn: 9788417910815
Editorial: RESERVOIR BOOKS
Colección: None
Fecha: 06 / 2020
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
La biografía definitiva de Ian Curtis y Joy Division, en el 40 aniversario del fin de la mítica banda. Con una breve carrera que incluyó dos álbumes y varios conciertos legendarios, Joy Division se convirtió en la banda alternativa más exitosa e interesante de su generación. La formación tenía en su ADN el espíritu de la transformación social y física que flotaba en los setenta sobre un Manchester maltrecho, en los albores del thatcherismo. Protagonistas del post-punk y predecesores de géneros como el indie rock, la promesa quedó truncada cuando su líder, Ian Curtis, se quitó la vida antes de iniciar una gira por Estados Unidos. Una luz abrasadora, el sol y todo lo demás es la crónica de cómo una banda resucitó a una ciudad, de cómo se reunieron sus descomunales talentos en unas circunstancias tan azarosas como extraordinarias, y de cómo su música transformó a toda una generación de fans, artistas y músicos. Es también un relato acerca de unos jóvenes que, armados con guitarras eléctricas y buen gusto literario, cambiaron el mundo con cuatro acordes y temas de tres minutos y medio. Y es también una historia sobre cómo la enfermedad y los demonios interiores lograron arrebatarle al mundo a un cantante y líder asombroso, de cualidades chamánicas, un letrista de alto voltaje poético, un verdadero visionario. Jon Savage, uno de los máximos exponentes mundiales del periodismo musical, ha reunido entrevistas realizadas a lo largo de tres décadas a los principales actores de la historia para construir un relato humano y luminoso sobre una ciudad y cuatro jóvenes que encontraron en ella un éxito que no todos supieron manejar. Reseñas:
«Un frondoso retrato coral. Una cuarentena de testimonios [...] que cristalizan en esa luz dinamizadora pero letal que, para Savage, envolvió siempre a Joy Division más allá de su estética sombría.»
Jordi Bianciotto, El Periódico «Se lee como una tragedia a cámara lenta [que] abre la veda de una historia oral que busca, precisamente, encontrar ese maldito agujero por donde brotó a mediados de los 70 toda esa música oscura y bella. [...] La crónica más precisa hasta la fecha.»
Juan Losa, Público «Indispensable.»
Esteban Linés, La Vanguardia «Excelente. [...] Es la historia oral definitiva de una de las leyendas más inolvidables del rock.»
Rolling Stone «El formato oral le da una calidez y flexibilidad que evita que se convierta en otro desagradable repiqueteo del osario. [...] Insufla vida en la historia, y por ello la hace más devastadora.»
The Sunday Times «El mejor relato de la historia del grupo que puedas encontrar.»
The Irish Times «Casi partícula a partícula, desde descripciones de los comienzos industriales de Manchester hasta el vacío cultural del área, Savage te hace comprender que los miembros de Joy Division se vieron forzados a crear algo de una belleza inmensa, como si no tuviesen otra opción.»
Los Angeles Times «Insuperable. [...] Un retrato conciso y vívido de un grupo cuya música todavía conmociona y asombra después de cuarenta años.»
Mojo «La meditada orquestación que Savage hace de la historia del grupo es iluminadora. Cuestiona las líneas de su ahora mítica narrativa. [...] Estas entrevistas son un archivo precioso.»
New Statesman «Contiene toneladas de verdades sobre Ian Curtis, Joy Division y su peso en el transcurso de uno de los cambios de sensibilidad más importantes en la historia musical reciente.»
Fantastic Plastic Mag «El relato de Savage no puede iluminar demasiado la oscuridad, pero es interesante cómo emerge con fuerza la culpa que persigue a unos entrevistados que estan a punto de cumplir los sesenta, conscientes de la vida que Curtis podría, o debería, haber llevado.»
Uncut «Una visión decisiva de lo que ocurrió, contada desde dentro.»
The Wire