Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Viaje hacia la cancion perfecta

    Música
    Isbn: 9788419234346
    Editorial: Liburuak
    Colección: ESKUAK
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • B. B. KING: REY DEL BLUES (EDICIÓN REVISADA CONMEMORATIVA)

    B. B. KING: REY DEL BLUES (EDICIÓN REVISADA CONMEMORATIVA)

    Música
    Isbn: 9788418404719
    Editorial: Libros del Kultrum
    Colección: Kultrum
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.00 €

    He aquí la más vibrante y completa semblanza del que fuera gran pionero —y el último en partir de toda una generación de profetas— del blues. Riley «Blues Boy» King (1925-2015), más conocido como B.B. King, nació en la más absoluta pobreza en el corazón del Misisipi afroamericano subyugado por la América de Jim Crow. Su temprana fascinación por la música litúrgica —y, en concreto, por la guitarra de la que se acompañaban algunos predicadores— se convertiría en la vía de emancipación para dejar atrás el trabajo de aparcero a fin de batirse el cobre con —y consagrar el resto de sus días a— la música. Animado y fascinado por los discos de Blind Lemon Jefferson y T-Bone Walker, B.B. enseñó a su guitarra a cantar en el singular estilo solista que se convirtió en el sello más distintivo y reconocible de su arte. A lo largo de su dilatada carrera, recorrió las carreteras de medio mundo sin apenas descanso —más de quince mil conciertos en noventa países a lo largo de sesenta años— y varias de sus actuaciones, incluido el mítico concierto de Chicago (ofrecido en la cárcel del condado de Cook), perduran entre las grandes gestas de los anales del blues. Daniel de Visé entrevistó a casi todos los supervivientes del círculo íntimo de B.B. King. Sus voces y recuerdos pueblan estas páginas y reflejan la vida de este titán del blues del Misisipi en el que se inspiraron generaciones de artistas, desde Jimi Hendrix y Eric Clapton a Carlos Santana y The Edge. «De Visé profundiza meticulosamente en por qué y cómo el joven Riley, que llegó a este planeta desde un mundo de complicidades extremas, fue capaz, gracias a su talento, su incesante empuje y su humildad, de alzarse con el merecido título de “Rey del Blues”. Desempolven sus discos y disfruten de la lectura. Yo lo hice». Robert Cray, cinco veces ganador de un Grammy, guitarrista y cantautor de blues Seleccionado para el Premio Pen / Jacqueline Bograd Weld de biografía Mejor libro de no ficción del año según Kirkus Reviews Mejor libro del Library Journal Best Book Reviewed by Book Marks
  • Matar al papito

    Matar al papito

    Música
    Isbn: 9788448043322
    Editorial: Libros Cúpula
    Colección: Música y cine
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 19.95 €

    Un acercamiento a la cultura urbana a partir de las músicas que la vertebran (con especial atención a los géneros más populares, el trap y el reguetón) a través de un análisis sociocultural necesario para comprender el fenómeno musical que ha conquistado al mundo. Monótona. Machacona. Sexista. Artificial. Vacía. Hacía mucho, muchísimo tiempo que la música juvenil no provocaba un choque entre generaciones como el desencadenado por el auge del reguetón y la música urbana. Es el género más odiado por los adultos y el favorito de los jóvenes y adolescentes. Mientras los unos se indignan con las letras, los bailes, la jerga y hasta la manera de vestir de los reguetoneros, los otros cantan, bailan, hablan y se visten como ellos. Y nada indica que este conflicto vaya a resolverse pronto. El fondo del debate en torno al reguetón y la música urbana trasciende lo estrictamente musical. Remite a una sucesión rapidísima de cambios socioculturales difícil de asumir para la Generación X, la de los padres de los fans de Bad Bunny, J Balvin y Karol G. En las últimas dos décadas el pop ha sufrido un seísmo comparable al que en su momento supuso el nacimiento del rock’n’roll. Las transformaciones en las maneras de producir, distribuir y consumir música no tienen precedentes. Tampoco las circunstancias que han precipitado estas mutaciones. Matar al papito interpela principalmente, aunque no de manera única, a los adultos que desean, necesitan comprender qué ha pasado en estos veinte primeros años del milenio: de dónde proviene el hechizo del sonido urbano, su capacidad para conectar con los deseos y las ansiedades de los jóvenes del siglo xxi, y cuáles son estos deseos y estas ansiedades. De ahí el subtítulo, Por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos, sí). Con este objetivo, en Matar al papito se despliega una genealogía detallada de las músicas urbanas —el reguetón, claro, pero también el trap y el dancehall, entre otras— conjugada con un análisis de las coyunturas sociales, culturales, políticas y tecnológicas que las han alumbrado, para entender (y quizás valorar) de qué va todo esto.
  • SONIDO, CUERPO, DICTADURAS

    Música
    Isbn: 9788412458886
    Editorial: VARIOS
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 23.00 €

  • Máquinas de sueños

    Máquinas de sueños

    Música
    Isbn: 9788410045293
    Editorial: CONTRA
    Colección: CONTRA
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 27.90 €

    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las escenas y los movimientos del underground que forjaron la apasionante y heteróclita cultura de la música electrónica en sus décadas de formación, que fue un caldo de cultivo para la experimentación y las nuevas ideas sobre la sexualidad y los roles de género, entre otros muchos aspectos. A partir de entrevistas con los principales protagonistas y una exhaustiva investigación, "Dream Machines" explora géneros tan diversos como el space rock, el tecnopop, el ambient, el dub, la música industrial, el rock progresivo, el electro, el hip hop, el Hi-NRG y el house, poniendo de relieve cómo los cambios en la sociedad y los avances tecnológicos conformaron la música electrónica británica. 400 Blows, 808 State, A Guy Called Gerald, Adrian Sherwood, Basil Kirchin, Big Audio Dynamite, Bomb the Bass, Bourbonese Qualk, Brian Eno, Bronski Beat, Cabaret Voltaire, Chris and Cosey, Clock DVA, Coil, Coldcut, Curved Air, Daniel Miller, Daphne Oram, David Bowie, Delia Derbyshire, Dennis Bovell, Depeche Mode, Desmond Leslie, Ernest Berk, F. C. Judd, Freeez, Gary Numan, Gong, Hawkwind, Heaven 17, Jah Shaka, Janet Beat, Japan, Joe Meek, John Baker, John Foxx, Kate Bush, Landscape, LFO, M/A/R/R/S, Mad Professor, Mark Stewart, Massive Attack, Mastermind, Muslimgauze, New Order, Nitzer Ebb, Nocturnal Emissions, Nurse with Wound, Orbital, Ozric Tentacles, Pet Shop Boys, Peter Gabriel, Peter Zinovieff, Pink Floyd, Portion Control, Psychic TV, Ron Geesin, Roxy Music, S’Express, Simple Minds, Smith & Mighty, Soft Cell, Soul II Soul, Stock, Aitken & Waterman, Tackhead, The Beatmasters, The Human League, The JAMs, The KLF, The Orb, The Wild Bunch, Thomas Dolby, Thomas Leer & Robert Rental, Throbbing Gristle, Tricky, Tristram Cary, TW Funk Masters, Ultravox, Vice Versa , Visage, White Noise, Whitehouse, Zorch…
  • PSICOPTICO

    Música
    Isbn: 9788419234834
    Editorial: Liburuak
    Colección: ARIMA
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 23.00 €

  • OSCAR PETERSON: MI VIDA EN EL JAZZ

    OSCAR PETERSON: MI VIDA EN EL JAZZ

    Música
    Isbn: 9788418404696
    Editorial: Libros del Kultrum
    Colección: Libros del Kultrum
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Por culpa de las azarosas andanzas que ensombrecían las vidas de algunos músicos de jazz —demonizados, incomprendidos y, a menudo, asediados por el impío azote de las «buenas costumbres» burguesitas— y de otros adláteres de la farándula, abunda la tendencia, entre quienes nos legan sus memorias, a no bajar la guardia frente a la sociedad iempensante; lacra esta que, en no pocos casos, hace que las autobiografías tiendan a ser poco sinceras cuando no pasto de la más atroz censura (como sucediera con las de Billie Holiday). El legendario pianista canadiense evita, con ejemplar solvencia, este efecto edulcorado en su introspectiva y, a menudo reveladora, prepóstuma auditoría interna. Jugando a su antojo con la cronología cual solista en pleno trance improvisatorio, recorre el largo camino hasta su consagración, pero con frecuencia desvía el discurso para trazar sentidas semblanzas de otros grandes del jazz y compañeros de armas, o reflexionar sobre la política, el racismo y su propia vida. La carrera de Oscar Peterson abarca más de cinco décadas, tiempo en el que grabó más de un centenar de álbumes, y fue galardonado con numerosas distinciones —como las concedidas en los Grammy, el Black Theatre Workshop, el Peabody Conservatory of Music o la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación— y con el ingreso en el Salón de la Fama del Jazz. Compartió escenario, camerino y las incomodidades propias de la carretera —así como el hostigamiento y las vejaciones de sus racistas convecinos— con grandes del género como Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie, Billie Holiday, Count Basie, Nat King Cole, Louis Armstrong o Duke Ellington. Tras un pormenorizado y agradecido repaso a sus primeros tientos estudiantiles, accede el lector a la crónica de las vivencias de una de las épocas acaso más fascinantes de la historia del jazz: la década de los cuarenta, cuando Peterson se batía el cobre con la Johnny Holmes Orchestra en Montreal y conoció a Norman Granz, el apoderado, productor, promotor, amigo y fiel consejero que lanzaría su carrera al estrellato. Por invitación de este, se uniría a la mítica JATP [Jazz at the Philharmonic], con la que viajaría por doquier; además de hacer lo propio con todos los tríos ue formaría a lo largo de su dilatada y triunfal carrera, con artistas de la talla de Ray Brown, Barney Kessel, Louis Hayes, Joe Pass, Niels-Henning Ørsted Pedersen, Jeff Hamilton, Herb Ellis o Ed Thigpen. Se acompaña esta edición con el acceso, vía código QR (ver página 319), al repertorio de la compilación en CD que llevaba por título A Jazz Odyssey y que acompañaba en 2002 a la edición original de estas memorias.
  • El libro Pussy Riot

    El libro Pussy Riot

    Música
    Isbn: 9788416859559
    Editorial: Roca Bolsillo
    Colección: Best Seller | Ficción
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    Nadya Tolokonnikova, fundadora de Pussy Riot, artista y una de las figuras mundiales del activismo feminista, nos ofrece una guía oportuna a nuestros tiempos para la protesta radical y la resistencia política alegre, e ilustrada con impresionantes ejemplos. El 21 de febrero de 2012, Nadya Tolokonnikova, miembro fundador del grupo femenino de activistas rusas Pussy Riot, fue arrestada por realizar una canción de protesta anti-Putin en una iglesia de Moscú y fue enviada a prisión durante dieciocho meses -un suceso que convirtió a esta imaginativa activista en un símbolo internacional de resistencia radical. El enfoque espontáneo y explosivo de la acción política de Nadya ha tomado muchas formas creativas; desde saltar por encima de alambradas de púas, hasta besar a policías, hacer activismo de guerrilla en garajes subterráneos y hasta llevar a cabo una huelga de hambre para protestar contra los abusos que sufren los prisioneros en las cárceles rusas. Como una de las voces más críticas a Putin, ha recibido latigazos por parte de la policía en Sotchi, quedó temporalmente ciega cuando unos agentes le arrojaron pintura a los ojos, y ha sido constantemente supervisada por el gobierno ruso. Con su emblemática máscara de esquí y su valentía inquebrantable, Nadya se ha convertido en una voz llena de esperanza y optimismo en un momento de abrumadora represión política y corrupción. Ahora, esta activista internacional cuenta su historia con sus propias palabras, aprovechando su sabiduría tan duramente ganada para compartir sus principios básicos y experiencias, ofreciendo la inspiración necesaria para oponerse a los líderes autoritarios y a los gobiernos que amenazan con suprimir los derechos y libertades individuales. Para superar el pesimismo, el miedo, la incertidumbre y la desesperanza, Manual Pussy Riot para la revolución es una guía esencial para la desobediencia civil que fomenta nuestro derecho a cuestionar el status quo y hacer que la acción política sea emocionante, juguetona y poderosa. Fusionando el punk y el optimismo para crear una cultura de protesta que inspire y una a la gente, Manual Pussy Riot para la revolución incluye una serie de listas, sugerencias y estímulos para crear un movimiento de resistencia a través del discurso y de la acción de protesta, y propone un camino inesperado, brillantemente creativo, inteligente y radical.La crítica ha dicho... «Mezcla entre autobiografía y manual revolucionario, Tolokonnikova nos da diez claves en forma de capítulos para hacer la revolución.» Culturaca «Un libro entre la biografía y la llamada a la alegría subversiva.» La razón «En este libro Nadya no solo critica duramente el gobierno de Putin o de Trump, critica el trato a las mujeres, a los presos de las cárceles rusas...» Mi vida entre los libros
  • caja billie holliday

    Música
    Isbn: 2024930490180
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • the history of cardenio

    Música
    Isbn: 2024988090011
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • aire se pronuncia. escritos reunidos.

    Música
    Isbn: 5788482943002
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • nueve cantares para yung beef

    Música
    Isbn: 2718089808940
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • mazúrquica moderna. cancio nero.

    Música
    Isbn: 2023906390257
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • fuerza ultrapoderosa + K7

    Música
    Isbn: 2022943690276
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • calle olmedo

    Música
    Isbn: 2022977490392
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • mis poemas y un cante

    Música
    Isbn: 2022980490013
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • CD la revolución

    Música
    Isbn: 2022977490385
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • CD - the jam-tonic sessions. volumen 3.

    Música
    Isbn: 2022977490378
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • güenahente CD

    Música
    Isbn: 2021979890025
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • güenahente LP

    Música
    Isbn: 2021979890018
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

    1 de 59