-
Historia
Isbn: 9788417623241
Editorial: Arpa Editores
Colección: LETRAS CAPITALES
Fecha: 10 / 2019
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Esta es una historia que no suele contarse: la historia detrás
de la Historia. La historia de un historiador y del libro que
forjó nuestra concepción del Holocausto.
Raul Hilberg dedicó su vida al estudio de uno de los mayores
horrores de la humanidad y escribió La destrucción de
los judíos europeos, la obra más exhaustiva e influyente
jamás escrita sobre el genocidio nazi. Sin embargo, el libro
no fue bien recibido por sus contemporáneos: el manuscrito
fue rechazado por numerosas editoriales de prestigio Hilberg
tardó catorce años en encontrar editor; una vez publicado
recibió duras críticas en el ámbito académico y mediático
y por parte de la propia comunidad judía; y, para colmo,
sus ideas más importantes fueron retomadas más tarde
y sin reconocimiento alguno por intelectuales como Lucy
Dawidowicz, Nora Levin o Hannah Arendt.
Memorias de un historiador del Holocausto es el
conmovedor testimonio autobiográfico de un hombre
que, en un momento en el que nadie quería oír hablar del
Holocausto, se propuso descubrir la verdad de los hechos y
se halló inmerso en un doloroso debate sobre la actitud de las
víctimas y los testigos de la catástrofe. También es una galería
de retratos de grandes figuras intelectuales del siglo XX,
así como el reflejo de la progresiva y costosa penetración
del genocidio nazi en nuestra conciencia colectiva.
-
Historia
Isbn: 9788415373773
Editorial: EDITORIAL MELUSINA S.L
Colección: ENSAYO
Fecha: 10 / 2019
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
-
Historia
Isbn: 9788417134877
Editorial: Escolar y Mayo Editores
Colección: Literatura y Guerra Civil
Fecha: 08 / 2019
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Charlas de café sobre la guerra civil española recoge las treinta y cuatro tiras cómicas que Roberto Gómez preparó en 1937 para el diario bonaerense Crítica. La obra fue un auténtico éxito en su tiempo, y enseguida fue reeditada.
Esta edición rescata tanto el texto de las tiras como los dibujos con los que Roberto Gómez las sazonaba. A fin de cuentas, él siempre se definió antes como caricaturista que como literato o comentarista político.
Desde la retaguardia en la lejana Argentina, Roberto Gómez se convirtió enseguida en uno de los cronistas más mordaces de la guerra que asolaba su añorada España. Para Roberto, los chistes directos al hígado que enviaba semanalmente a la revista servían para desenmascarar la crueldad, el despotismo y la profunda ignorancia de los mandos políticos y militares del bando nacional. Al tiempo, fueron un eficaz instrumento de la propaganda republicana en el extranjero.
-
Historia
Isbn: 9788490667279
Editorial: Tusquets Editores
Colección: TIEMPO DE MEMORIA
Fecha: 09 / 2019
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
En la ciudad alemana de Mannheim, de donde es originario su padre, Géraldine Schwarz descubre que su abuelo Karl compró en 1938, a muy bajo precio, una empresa a sus propietarios judíos, los Löbmman, más tarde asesinados en Auschwitz. Tras la guerra, confrontado con un heredero que reclama una reparación, Karl Schwarz opta por la negación de sus responsabilidades como Mitläufer, es decir, aquellos que, como la mayoría de alemanes, «se dejaron llevar por la corriente». Así arranca una apasionante investigación que cubre tres generaciones de la historia reciente de Europa y que nos obliga a reflexionar sobre los riesgos de la desmemoria y el auge del neofascismo en nuestro continente.
-
Historia
Isbn: 9788432319457
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Historia de Europa
Fecha: 08 / 2019
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Entre 1878 y 1919, los antiguos contornos prácticamente se habían borrado. Rusia pasaba, o intentaba pasar, del mundo de Bizancio al de Detroit. Tanto Alemania como América disputaban a Gran Bretaña la pretensión de ser el taller del mundo. La aparición de partidos de izquierda, la agitación de unas nacionalidades largo tiempo reprimidas - polacos, finlandeses, checos, ucranianos, irlandeses y muchos otros-, el derrumbamiento del imperio de los Habsburgo y del otomano, la proliferación de colonias francesas, británicas y belgas en toda África, las nuevas manifestaciones políticas del poder de la Iglesia, todo ello hizo que se acelerara la marcha, ya vertiginosa, de los acontecimientos.
-
Historia
Isbn: 9788432319259
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Historia de Europa
Fecha: 08 / 2018
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
La historia de Europa entre 1648 y 1688, que a menudo se relaciona principalmente con Luis XIV o con la época del Barroco, sufrió, en realidad, más movimientos enfrentados que casi ninguna otra época. Los disturbios, conflictos y revueltas de las fronter
-
Historia
Isbn: 9788498888713
Editorial: Icaria editorial
Colección: Historia del treball
Fecha: 07 / 2019
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Las ocho investigaciones sobre la historia del trabajo (siglos XVI al XIX) que se recogen en esta obra constituyen un gran avance en el estudio de los gremios. Sus autores han hecho un minucioso examen de diferentes fuentes documentales, obteniendo una v
-
Historia
Isbn: 9788491270171
Editorial: Universidad de Extremadura.Servicio de Publicaciones
Colección: None
Fecha: 02 / 2019
Precio: 15.01 €
Fuera de stock
A la muerte de Francisco Franco se inició en España un incierto proceso de transición política, que finalmente desembocó en un sistema democrático amparado en la Constitución de 1978. Los partidos políticos se desempeñaron como actores fundamentales del proceso. La opción política socialista, hacia mediados de los setenta del pasado siglo en España, se hallaba fragmentada en dos escisiones del casi centenario partido fundado por Pablo Iglesias: el PSOE renovado, liderado por Felipe González, y el PSOE Histórico, que aglutinaba a una parte del exilio socialista en torno al histórico dirigente Rodolfo Llopis. Además, trataban de hacerse un hueco en el campo ideológico socialista, tanto el Partido Socialista Popular de Enrique Tierno Galván, como toda una miríada de pequeños partidos de impronta regionalista o nacionalista, reunidos en torno a la Federación de Partidos Socialistas. Este trabajo historia la trayectoria de las dos organizaciones escindidas del PSOE (renovados e históricos) y el PSP en la provincia de Badajoz, analizando sus respectivos procesos de construcción, batallas político-electorales y activismo militante, así como el realineamiento que se produjo en el campo socialista provincial hacia el año 1979.
-
Historia
Isbn: 9788417065850
Editorial: TXALAPARTA
Colección: None
Fecha: 09 / 2019
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
-
Historia
Isbn: 9788494859458
Editorial: DECORDEL
Colección: None
Fecha: 06 / 2019
-
Historia
Isbn: 9788417623180
Editorial: Arpa Editores
Colección: HISTORIA
Fecha: 09 / 2019
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Una república gobernada por poetas, literatos, periodistas
e intelectuales. Como presidente, un crítico teatral
melenudo y místico. Sus principios: el pacifismo radical,
la democracia directa, la justicia social y el poder de la
fantasía. ¿Es una utopía? No: es historia.
En noviembre de 1918 se proclamó en Múnich la
República Libre de Baviera. Thomas y Heinrich Mann,
Hermann Hesse, Rainer Maria Rilke y otras muchas
personalidades de la cultura alemana simpatizaron con
el movimiento que derrocó la monarquía y se hizo
con el poder. Sin embargo, la república terminó, a los
pocos meses de nacer, con el presidio, el exilio o la
muerte de la mayoría de sus líderes. El campo quedaba
abonado: pocos años después el nacionalsocialismo
se adueñaría de la sociedad alemana.
Weidermann transforma las verdades subjetivas de
los testigos y protagonistas en una ágil narración que
nos conduce por los días convulsos y efervescentes en
los que un grupo de idealistas pudo haber cambiado
el rumbo del siglo XX. La república de los soñadores
es un palpitante reportaje, casi un thriller histórico,
sobre un episodio único y poético por sí mismo
en el que sutilmente resuenan algunas evocaciones
de nuestro momento presente.
«Weidermann ha logrado tal fuerza narrativa que
el lector cree estar ahí cuando Kurt Eisner pronuncia
sus apasionados discursos; y cree estar espiando
a Thomas Mann mientras anota sus impresiones
en su diario». NDR Kultur
«Una deliciosa invitación a adentrarse en un episodio
utópico, y sin embargo real, del que sabemos
demasiado poco». SWR Lesenswert
-
Historia
Isbn: 9788477388012
Editorial: Sintesis
Colección: Arqueología prehistórica
Fecha: 11 / 2000
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
-
Historia
Isbn: 9788494872624
Editorial: ContraEscritura
Colección: Contexto
Fecha: 07 / 2019
-
Historia
Isbn: 9788490978351
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 08 / 2019
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
-
Historia
Isbn: 9788494970641
Editorial: Pasado y Presente
Colección: Historia
Fecha: 09 / 2019
Precio: 29.00 €
Fuera de stock
En «El poder europeo en el mundo, 1450-1750» Ringrose plantea una tesis novedosa y no exenta de polémica sobre el relato de la expansión europea que se inicia con la colonización de África y América. Huyendo de las historias deudoras de los nacionalismos de los siglos XIX y XX, Ringrose pone de relieve que la expansión no fue tanto una exitosa campaña de colonización militar y religiosa, una demostración de poder, como un proceso de establecimiento de un nuevo sistema mundial de comercio, en el que los europeos no eran precisamente la fuerza mayor.
-
Historia
Isbn: 9788494099199
Editorial: Urgoiti Editores
Colección: Grandes Obras
Fecha: 03 / 2017
Precio: 35.00 €
Fuera de stock
-
Historia
Isbn: 9788446024323
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Historias
Fecha: 06 / 2007
Precio: 30.00 €
Fuera de stock
En este conciso y actualizado libro, Richard Gott, prestigioso periodista e historiador, arroja una refrescante visión de la historia de la isla caribeña desde sus orígenes precolombinos hasta el presente, otorgando una perspectiva renovada al tradicional enfoque del que suele ser objeto.
El autor enfatiza tanto los aspectos poco conocidos de la historia de Cuba como su tradición de racismo y violencia, las rebeliones de la población negra, la supervivencia de los indígenas o la duradera influencia de España, más allá de la dominación colonial. El libro ofrece, asimismo, una mirada original a la Revolución cubana, incluidas las relaciones de Castro con los EEUU y la Unión Soviética, las hazañas militares en África o los intentos de promover la revolución en Latinoamérica o entre los negros americanos. En un apartado final, el autor relata la extraordinaria historia de la supervivencia de la Revolución tras la caída del Bloque del Este, así como sus perspectivas de futuro.
-
Historia
Isbn: 9788432319433
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Ciencias Sociales
Fecha: 08 / 2019
-
Historia
Isbn: 9788447228034
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
Colección: Historia y Geografía
Fecha: 01 / 2019
Precio: 29.00 €
Fuera de stock
La Santa Sede y la Guerra Civil aborda el papel del gobierno de la Iglesia en su nivel más alto durante el último conflicto entre españoles, estudiándolo a través de su representación diplomática provisional entre 1936 y 1938. Las misiones de Silvio Sericano, el cardenal Isidro Gomá e Ildebrando Antoniutti se presentan como una oportunidad para comprender cómo la Santa Sede fue cancelando sus relaciones con el Gobierno republicano y configurando las que habría de sostener en adelante con el bando que saldría victorioso de la guerra. A través de ellas puede observarse la capacidad de la Iglesia para buscar la mejor situación de las posibles en las diferentes coyunturas, las diferencias de criterio entre la Santa Sede y el episcopado español y la continua exigencia de encontrar el equilibrio entre la doctrina y las circunstancias políticas. El autor ha buscado la explicación más global posible sobre el alcance de las tres misiones estudiadas considerando, además de las relaciones entre poderes, las acciones caritativas, la gestión económica o los aspectos sobre la vida cotidiana.
-
Historia
Isbn: 9788432316449
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Siglo XXI de España General
Fecha: 12 / 2013
Precio: 26.50 €
Fuera de stock
La rebelión catalana de 1640 fue un acontecimiento capital en la Europa del siglo XVII. Sus antecedentes y sus causas -uno de los ejes de este magistral y clásico estudio- iluminan extraordinariamente la cuestión, largamente debatida, de la decadencia de España.
John H. Elliott perfila con trazo firme el progresivo deterioro de las relaciones entre el Principado de Cataluña y el gobierno de la monarquía en Madrid a lo largo de la primera mitad del siglo XVII. De la feroz represión del bandolerismo catalán a la presión que suponían las nuevas políticas centralizadoras de Olivares, la tensión creciente acabó desembocando en una rebelión que, en última instancia, desempeñó un papel crucial en el declive español. Investigación ejemplar y obra fundamental, La rebelión de los catalanes no solo es una lectura esencial para comprender las razones del declive español sino que constituye, igualmente, un caso paradigmático de la lucha perenne entre las libertades regionales y las necesidades de los gobiernos centrales.
La presente edición ha sido revisada en su totalidad e incluye, además, un nuevo prólogo del autor y un estudio de los profesores Pablo Fernández Albaladejo y Julio Pardos Martínez sobre la obra e influencia de J. H. Elliott.