Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Agujeros en el silencio

    Historia
    Isbn: 9788412018721
    Editorial: Postmetropolis Editorial
    Colección: Polis
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 16.00 €

  • El queso y los gusanos

    El queso y los gusanos

    Historia
    Isbn: 9788499424392
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: IMPRESCINDIBLES
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 14.96 €

    Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos llaman Menocchio. El procesado sostiene que el mundo se originó en «un caos» del que surgió «una masa, como se hace el queso con la leche, y en él se formaron gusanos, y éstos fueron los ángeles». A lo largo de dos procesos inquisitoriales la peculiar cosmogonía del reo se opone tozudamente a la de aquellos que le interrogan. A partir del análisis de las creencias de Menocchio —finalmente declarado culpable y sentenciado a arder en la hoguera— y de los expedientes judiciales del caso, Carlo Ginzburg reconstruye en este clásico contemporáneo un fragmento de la llamada «cultura popular» —condenada, en general, al ostracismo— que se erige, por su singularidad, en símbolo de su tiempo y en una especie de eslabón perdido de un mundo oscuro, difícilmente asimilable al presente, pero del que de alguna manera somos deudores.
  • En la Europa medieval. Mujeres con historia, mujeres de leyenda

    En la Europa medieval. Mujeres con historia, mujeres de leyenda

    Historia
    Isbn: 9788447228706
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: Historia
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    En este libro misceláneo un conjunto de magníficos trabajos de investigación universitaria y de divulgación científica participan al lector sobre el discernimiento histórico de algunas mujeres europeas de los siglos XIII al XVI. Mujeres con historia, mujeres de leyenda. Reinas, infantas, princesas y nobles aristócratas de los círculos políticos, económicos y sociales del poder son las protagonistas fundamentales de estos estudios. También lo son, desde luego, otras mujeres de ámbitos más discretos, inclusive marginales, de las sociedades bajo medievales como las mudéjares, las beatas y las emparedadas.
  • Pequeña historia de ayer

    Pequeña historia de ayer

    Historia
    Isbn: 9788417950729
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    La irresistible atracción por conocer la situación que vivió España en los años de la Guerra Civil y la posguerra no ha decaído. Muchas son las personas de distintas generaciones que sienten curiosidad por descubrir los entresijos de un país en el que a duras penas se podía sobrevivir ante la destrucción, la miseria, el hambre, la censura y el aislamiento internacional. Mercedes Formica fue testigo de este período trascendental de la vida española y, con sinceridad y objetividad, afronta el relato de sus vivencias en esta pequeña historia de ayer, que contiene, por primera vez, los tres tomos de memorias que publicó en vida. Después de que muchas sean las firmas que han escrito sobre este tiempo, incluso muy posteriores al mismo, la voz de Formica resurge especial por dar cuenta de lo que presenció o le fue confiado por los protagonistas de los sucesos. Desde que era una de las escasas jóvenes universitarias en los años treinta hasta convertirse en una de las pocas abogadas en activo en los años cincuenta, su estela recorre ambientes y contextos sociales, políticos, culturales e intelectuales de aquella España dividida en vencedores y vencidos con voluntad de conciliación, justicia y tolerancia. Mercedes Formica. (Cádiz, 1913-Málaga, 2002), escritora, abogada, ensayista y articulista, ejerció gran influencia en la segunda mitad del siglo xx, hasta el punto de promover una histórica reforma del Código Civil, y de otros cuerpos legales, en 1958, a favor de los derechos de las mujeres. Su obra permite conocer aspectos relacionados con la Guerra Civil, la posguerra, la situación jurídica y social de la mujer y la defensa del oprimido. «La campeona de los derechos de la mujer en España», para Josefina Carabias, y «la reina del feminismo nacional sin gritos», para Francisco Umbral, merece ser (re)conocida como una de las figuras más interesantes de su época, dueña de una personalidad arrolladora que le permitió hablar con firmeza en tiempos en los que lastimaba hasta el silencio. Miguel Soler Gallo. Es considerado el especialista actual de la vida y la obra de Mercedes Formica. Sobre ella ha publicado numerosos trabajos que han ayudado a poseer un mejor conocimiento de su trayectoria. Gracias a esta labor y al hallazgo de la fecha correcta de su nacimiento, impulsó la celebración del centenario de su nacimiento en Cádiz en el año 2013, que significó el inicio del camino de la reivindicación de su figura tras años de injustificado olvido.
  • Voces de mujeres

    Voces de mujeres

    Historia
    Isbn: 9788417950583
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Otros títulos
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    Recuperación coral de las voces de más de doscientas periodistas que, en su tiempo, rompieron moldes y buscaron espacios de igualdad. La docencia y el periodismo fueron ámbitos donde las mujeres cultivaron ideas de emancipación, a partir de posiciones muy distintas, para converger en una propuesta de sociedad más justa. Herederas, en unos casos, del librepensamiento, el anticlericalismo y la conciencia republicana, que, en los años veinte y treinta del pasado siglo, junto con otras de talante conservador, protagonizaron un periodismo creativo, moderno y crítico, abruptamente interrumpido por la dictadura franquista. Perfiles biográficos que descubren la audacia de las viajeras en tiempos difíciles, el tesón de las impulsoras del pensamiento feminista y el destino no deseado de más de medio centenar forzadas al exilio, fallecidas en muchos casos lejos de su tierra, sin olvidar a las fusiladas por la expresión libre de las ideas. Periodistas del siglo XX, nacidas antes de 1939. Bernardo Díaz Nosty. Posee una dilatada carrera como periodista e investigador. Doctor en Ciencias Políticas, premio extraordinario de la Complutense, Universidad en la que, junto a la de Málaga, ha enseñado Periodismo. Autor de títulos sobre historia contemporánea española, como La comuna asturiana. Revolución de octubre de 1934, Las Cortes de Franco: 30 años orgánicos, La irresistible ascensión de Juan March o Historia del franquismo (con Daniel Sueiro); sobre el periodismo, como Los medios y la hipótesis de la democracia degradada, El déficit mediático, donde España no converge con Europa, Libro negro del periodismo en España, Medios de comunicación, el escenario iberoamericano, La prensa en el nuevo ecosistema informativo, Diez años que cambiaron los medios, 2007-2017 o Periodismo muerto, y de las novelas El crimen de la calle de la Justa, La monja encuadernadora y Los indios que no creían en Dios (de próxima aparición).
  • Ignacio de Loyola (Colección Españoles Eminentes)

    Ignacio de Loyola (Colección Españoles Eminentes)

    Historia
    Isbn: 9788430602117
    Editorial: TAURUS
    Colección: Colección Españoles Eminentes
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La primera biografía laica del fundador de la Compañía de Jesús, una figura clave de la religión en España. A lo largo de su azarosa vida, Ignacio de Loyola fue un hombre de muchas facetas: paje, soldado, peregrino, estudiante y sacerdote. Se vio obligado a hacer frente a grandes limitaciones, empezando por su escasa prestancia y su constante mala salud, y tampoco poseyó grandes dotes para el estudio ni la producción literaria. ¿Cuál fue entonces el secreto de su enorme carisma, que le permitió no solo fundar la Compañía de Jesús sino además ser declarado santo por la Iglesia Católica? De la minuciosa labor de investigación de Enrique García Hernán emerge una figura que forjó su identidad con materiales contradictorios, un mediador flexible, inteligente y creativo, con excepcional capacidad para la conciliación y la comunicación, que supo pactar con diferentes actores y adaptarse a las necesidades de su momento histórico, la convulsa Europa del Renacimiento y la Reforma. Esta novedosa biografía separa nítidamente la idealización religiosa de la realidad documental para trazar el definitivo retrato, no del santo que Ignacio de Loyola llegaría a ser, sino del hombre que fue. Una contribución decisiva al género biográfico de la mano de un experto en san Ignacio de Loyola.
  • Juan Latino

    Juan Latino

    Historia
    Isbn: 9788498362237
    Editorial: Editorial Comares
    Colección: Narrativa
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Mirada retrospectiva

    Mirada retrospectiva

    Historia
    Isbn: 9788491811602
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: ALIANZA LITERARIA
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 20.40 €
    Fuera de stock

    La figura de Lou Andreas-Salomé adquirió una notable popularidad tras la publicación, en 1951, de la primera edición alemana de "Mirada retrospectiva". La presente edición surge de un segundo manuscrito encontrado posteriormente por Ernst Pfeiffer, amigo personal de Lou, que sin diferir en lo sustancial con el anterior, lo completa y lo hace más preciso. Esta autobiografía nos aproxima a una de las épocas más atractivas y de mayor creatividad y esplendor de la cultura centroeuropea, teniendo en cuenta que Lou Andreas-Salomé conoció, intimó y colaboró con algunos de los intelectuales más representativos de la misma, como Nietzsche, Malwida von Meysenbug, Tolstói, Frieda y Margarethe von Bülow, Rilke o Freud, entre otros. Sus palabras dan cuenta de una vida comprometida, heterodoxa y original para los patrones convencionales y morales de su tiempo, anticipadora del movimiento de liberación de la mujer. Lou Andreas-Salomé no realiza una exposición lineal de sucesos personales, sino que salta continuamente de la anécdota o del hecho al plano de la reflexión más general. No le interesa la descripción secuencial de su existencia, sino la búsqueda de un sentido más profundo e invisible que realmente constituye el hilo de todo el relato. "Mirada retrospectiva" viene completada con los útiles comentarios de Ernst Pfeiffer al final de la obra, que aclaran algunos aspectos de esta apasionante e inspiradora autobiografía. Ha sido catalogada, con justicia, como la primera mujer moderna, y figuras como Anaïs Nin o Simone de Beauvoir la tuvieron como ejemplo de integridad, plenitud y valentía.
  • Por otra Edad Media

    Por otra Edad Media

    Historia
    Isbn: 9788430623358
    Editorial: TAURUS
    Colección: Clásicos radicales
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Una visión de la Edad Media alejada de anacronismos. No hay nada más radical que un clásico. Representante destacado de la Nouvelle Histoire, Jacques Le Goff luchó contra los estereotipos que predominan sobre la Edad Media y la analizó en torno a tres aspectos fundamentales: el tiempo, el trabajo y la cultura. Tiempo de la Iglesia y tiempo del mercado, tiempo del trabajo, la universidad medieval, la cultura clerical y la tradición folclórica o el ritual simbólico del vasallaje son algunos de los temas aquí abordados. Una amplia aproximación histórica que va desde la Alta Edad Media hasta el Renacimiento. «En su afán por narrar una historia total, Le Goff reflejó como pocos el espíritu de una época que no fue ni tan uniforme ni tan oscura como a veces se ha pretendido.» TEREIXA CONSTENLA
  • Montaillou

    Montaillou

    Historia
    Isbn: 9788430622559
    Editorial: TAURUS
    Colección: CLÁSICOS RADICALES
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Un libro que recrea como ninguno la verdadera mentalidad de la Europa medieval. Montaillou, aldea del sudoeste francés, fue hogar, durante el siglo XIV, de un buen número de inconformistas, herejes cátaros. Jacques Fournier, obispo del lugar (y futuro Papa de Aviñón), los persiguió e interrogó implacablemente hasta desenterrar la intimidad cotidiana, los dramas personales y, en definitiva, todos los secretos de la zona. Los extraordinarios escritos resultantes fueron interpretados, seiscientos cincuenta años después, por el historiador Emmanuel Le Roy Ladurie a la luz de la antropología, la sociología y la psicología modernas. En este maravilloso libro supo dar vida a este pueblecito y a sus habitantes. Emmanuel Le Roy Ladurie (Les Moutiers-en-Cinglais, 1929) es uno de los más prestigiosos historiadores franceses, miembro destacado de la Escuela de los Annales. Este profesor, que ocupó la cátedra de historia de la civilización moderna en el Collège de France durante más de veinticinco años, ha sido un pionero en terrenos como la historia desde abajo y la microhistoria. -------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y la política mantienen su plena vigencia y vuelven hoy con fuerza para iluminar nuestro presente. ------------- La crítica ha dicho... «Más que un libro de historia, un relato de las formas de vivir, pensar y sentir. Nunca la historia medieval nos fue tan próxima.» Javier Moscoso
  • Los Habsburgo

    Los Habsburgo

    Historia
    Isbn: 9788430623334
    Editorial: TAURUS
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 25.90 €
    Fuera de stock

    LA PRIMERA HISTORIA GLOBAL DE LA DINASTÍA QUE DOMINÓ EL MUNDO De orígenes modestos, los Habsburgo ganaron el control del Imperio romano en el siglo XV y, en tan solo unas décadas, se expandieron rápidamente hasta abarcar gran parte de Europa, desde Hungría hasta España, y crear un imperio en el que nunca se ponía el sol, de Perú a Filipinas. Concediendo una importancia especial a la rama española de los Austrias, Martyn Rady narra magistralmente la construcción y la pérdida de su mundo. Los Habsburgo mantuvieron su influencia durante novecientos años, y dominaron Europa Central hasta la Primera Guerra Mundial. Como es bien sabido, uno de los detonantes de esa contienda fue el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero de la Corona. Pero la suya no fue la única muerte violenta de los Habsburgo. En la larga lista también está la de la emperatriz Sisi, asesinada por un anarquista. Entre los Habsburgo había personajes extravagentes y variados: guerreros o contemplativos, inteligentes o estúpidos, relajados o frenéticos, a todos les impulsaba el mismo sentido de misión familiar. Con su masa aparentemente desorganizada de territorios, su maraña de leyes y su mezcla de idiomas, el imperio suele parecer caótico e incompleto. Pero Martyn Rady desvela el origen la increíble resistencia de este linaje: la creencia de que estaban destinados a gobernar el mundo como defensores de la Iglesia católica, garantes de la paz y mecenas de la ciencia y la cultura. Esta es la primera historia global de una dinastía que, para bien o para mal, dio forma a Europa y al mundo, y cuyo legado arquitectónico y artístico, repartido por todo el mundo, aún da testimonio de su abrumador impacto. La crítica ha dicho... «Probablemente el mejor libro jamás escrito sobre los Habsburgo en cualquier idioma.» Alan Sked, Times Literary Supplement «Un auténtico Rolls-Royce: su narrativa recorre diez siglos de historia con tal sencillez aparente que disimula la potencia intelectual que hay bajo el capó. Por si esto fuera poco, arroja casi tanta luz sobre el presente como sobre el pasado.» John Adamson, Literary Review «Apasionante, vibrante y dramático. Martyn Rady revela a un actor clave en la historia del mundo durante casi mil años. Una historia de proporciones épicas.» Simon Sebag Montefiore, autor de Los Romanov «Los Habsburgo, con su elenco de personajes dementes, variopintos y profundamente defectuosos, son un regalo para un escritor, y el libro de Rady le saca partido.» Mark Mazower, Financial Times «Lúcido y elegante: ojalá todos los historiadores siguieran su ejemplo de concisión. Es imposible imaginar una historia más sabia e incisiva de esta dinastía fascinante y trágica.» Paul Lay, The Sunday Times «Magnífico. Su erudición resulta natural, nunca se atasca en detalles, su prosa es lúcida y condimenta la narración con elocuentes anécdotas.» Rupert Christiansen, Daily Telegraph «Rady devuelve a los Habsburgo su lugar en el centro de la historia europea. Ameno, inteligente, colorido y repleto de detalles memorables.» Dominic Sandbrook, The Sunday Times «Lúcido y entretenido. Rady es tan bueno con el legado artístico y cultural de los Habsburgo como con la parte política.» David Crane, The Spectator «Basándose en estudios internacionales muy recientes, Rady ofrece un texto accesible y entretenido. Su mente ágil ofrece un contrapunto delicioso a la notoria falta de humor de muchos de los monarcas que examina.» Robert Evans, historiador británico
  • Los jesuitas

    Los jesuitas

    Historia
    Isbn: 9788483066058
    Editorial: DEBATE
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2005
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Una completa y amena historia de los Jesuitas. La orden religiosa más influyente y poderosa del universo católico. Misioneros y educadores, viajeros y descubridores, cartógrafos y geógrafos, hombres de teología y espada, de ciencia y espiritualidad, conspiradores políticos o pacificadores, los jesuitas han sido, desde la fundación de la Compañía de Jesús por Ignacio de Loyola(1491-1556), una de las órdenes religiosas más importantes, controvertidas y respetadas de la cristiandad. Reconocida como orden en 1540, su tradición erudita y de combate (de la conquista y evangelización de América a la teología de la liberación) y su infatigable determinación a la hora de abordar misiones en territorios poco conocidos (de la creación de escuelas e iglesias en Asia en el siglo XVI y XVII a las peligrosas travesías por el Mississippi o el Amazonas) han convertido a estos «soldados de Dios» en una piedra angular de la Iglesia y en una de sus «vanguardias críticas». Pedagogos y científicos (físicos, químicos y matemáticos) en las universidades de todo el mundo o escribanos en las lejanas cortes de los emperadores chinos, los jesuitas han llegado al siglo XXI como un referente universal gracias a su fortaleza ideológica, a su presencia en terribles conflictos y al conocimiento profundo de las interioridades del Vaticano. Jonathan Wright, especialista en movimientos religiosos dotado de una extraordinaria capacidad narrativa, conduce al lector por la leyenda y la realidad, las tramas secretas y las gestas de estos intrépidos aventureros de la historia cultural, política y espiritual del mundo moderno.
  • La gripe española

    La gripe española

    Historia
    Isbn: 9788413520803
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La pandemia de gripe de 1918-1919 está considerada la crisis epidémica mundial más mortífera del siglo XX. Marcada por el influjo de la Gran Guerra (que movilizó mercancías, soldados y trabajadores por países como China, Estados Unidos, Francia o Sierra Leona), más de cien años después, investigadores y especialistas continúan preguntándose por su origen y las razones de su intensidad. Pese al injusto sobrenombre de “española” (a causa de la censura militar impuesta en los países beligerantes), esta enfermedad también hizo estragos en nuestro país, donde contó con hasta tres grandes brotes, que se ensañaron especialmente con la capital y sus alrededores. La experiencia de la pandemia transformó la sociedad en casi todos los órdenes y su impacto pervivió décadas y condicionó la respuesta a las siguientes pandemias, pero pasada la urgencia, parte de las reformas sanitarias y sociales propuestas para modernizar y mejorar el país se demoraron, otras se abandonaron y, con ello, se perdió una gran oportunidad y se lastró nuestro desarrollo durante mucho tiempo.
  • MALDICION DE STALIN,LA - IMPERDIBLES

    MALDICION DE STALIN,LA - IMPERDIBLES

    Historia
    Isbn: 9788412138368
    Editorial: PASADO Y PRESENTE, S.L
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Resulta imposible entender la construcción del mundo contemporáneo sin la influencia y la ambición de Yósif Stalin, primero con sus pactos con Hitler y luego como pieza fundamental de la ofensiva aliada que acabó con el régimen nazi. En todos esos momentos, Stalin supo sacar partido de su posición y ampliar el dominio de su proyecto comunista para el mundo. Decididamente antiestalinista y con poca simpatía por las posturas revolucionarias, Gellately subraya la inteligencia del dirigente soviético en las negociaciones con sus homólogos americano e inglés y su fe ciega en construir un proyecto comunista central que debía conquistar el mundo.
  • SANGRE EN EL FORO

    SANGRE EN EL FORO

    Historia
    Isbn: 9788412138351
    Editorial: PASADO Y PRESENTE, S.L
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Envenenamientos, apuñalamientos, palizas, barcos trampa o fieras salvajes, ningún método resultaba impensable si el objetivo suponía tomar el poder del imperio más importante del mundo. Emma Southon repasa la historia del crimen desde Tiberio Graco hasta la Vestal Cornelia, pasando por Julio César, Locusta, Domiciano y muchos otros. «Una idea brillante, brillantemente ejecutada» TOM HOLLAND
  • «Yo daré las consignas»

    «Yo daré las consignas»

    Historia
    Isbn: 9788417945121
    Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia
    Colección: Estudios
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    «Yo daré las consignas» estudia la gestión de la prensa y de la propaganda franquistas durante los primeros seis meses de la Guerra Civil y en especial el papel del general Millán Astray al frente de ella. Surgió entonces una pluralidad de mensajes en torno al Movimiento Nacional —los de militares, monárquicos, tradicionalistas, falangistas, católicos— cuya sintonía iba poco más allá del común rechazo de la Segunda República. Pronto se vio la necesidad de unificar los discursos y de subordinar los medios de comunicación a los intereses políticos del Nuevo Estado y de su Caudillo Franco. Aunque no se logró del todo en esa primera etapa, debido a la escasez de recursos y de directrices claras, es interesante estudiarla, cuando los sublevados pusieron todos los medios de comunicación bajo su control y acuñaron los lemas, mitos y discursos del Nuevo Estado, que van a estar vigentes durante décadas en la vida pública y en las mentalidades españolas. «Luis Castro, partiendo de un impresionante esfuerzo de investigación y erudición, ha elaborado uno de los libros más útiles, interesantes y originales sobre el primer franquismo» (Paul Preston).
  • El Unity Theatre y la Guerra Civil española

    El Unity Theatre y la Guerra Civil española

    Historia
    Isbn: 9788418093593
    Editorial: Guillermo Escolar Editor SL
    Colección: Literatura y Guerra Civil
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Este volumen recoge, en rigurosa edición bilingüe a cargo de Simon Breden, las piezas más señeras que produjo el Unity Theatre en defensa de la causa republicana. En todas ellas se trata de concienciar al público británico de la trascendencia internacional de la Guerra Civil, y ganarle así para una causa que con los acuerdos de no-intervención no dispuso de todo el apoyo extranjero que sus defensores habrían deseado. En las obras aquí reunidas predomina, aparte de la vocación propagandista, la búsqueda de fórmulas teatrales innovadoras que dejen atrás, cuando menos parcialmente, el naturalismo, y sean capaces de lograr la comunión artística e ideológica con el público. La selección preparada por Breden incluye las piezas ¡En guardia por España!, España, Antes de Guernica, Comité de ayuda para los insurgentes, Madrileñas, La lucha continúa, Una única batalla y Tierra pisoteada. En los años 30 se consolidan en el Reino Unido numerosas iniciativas civiles en las que se mezcla la militancia política izquierdista con un activismo cultural ciertamente entusiasta. De entre todas ellas, con frecuencia relacionadas entre sí, destacan la revista The Left Review, el club de lectura Left Book Club y el Unity Theatre, que englobaba compañías de teatro amateur que exhibían sus piezas por todo el país.
  • El mundo en vilo

    El mundo en vilo

    Historia
    Isbn: 9788417866570
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: El cuarto de las maravillas
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Es noviembre de 1918 y el mundo es un lugar asolado que debe reconstruirse: la guerra ha terminado y todo debe empezar de nuevo. Muchos proyectos ilusionantes surgen en el mundo occidental. Virginia Woolf intenta publicar en su pequeña editorial, Moina Michael reparte sus míticas remembrance poppies, la Bauhaus de Walter Gropius empieza a fraguarse y Harry Truman monta una tienda de camisas para hombre en Kansas. La democracia, la ilusión artística y las ganas de emprender de nuevo la vida despuntaban, y Europa comenzaba a limpiar sus paisajes en ruinas. Lo que nadie sabía es que a ese final de la Gran Guerra lo acabaríamos llamando periodo de entreguerras, que este repunte de ilusión se vería truncado por otra contienda inimaginable para los habitantes del Occidente de 1918.
  • EL CLUB DE LA DINAMITA

    Historia
    Isbn: 9788432319990
    Editorial: EDICIONES AKAL
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 104.00 €

  • LA SOMBRA DE ANÍBAL

    LA SOMBRA DE ANÍBAL

    Historia
    Isbn: 9788432319976
    Editorial: SIGLO XXI EDITORES-323
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 24.00 €

    En esta vibrante y apasionada narración, el prestigioso historiador Pedro Ángel Fernández Vega nos presenta el belicoso panorama político durante la República Clásica. En ese escenario histórico se desenvuelven líderes romanos populistas, conservadores, filohelenos, cesaristas y adalides de la lucha contra la corrupción, hombres carismáticos que agitarán en su favor los resortes democráticos de las asambleas populares y escudarán sus actos en la religión oficial, pero que también serán capaces de establecer concordias para combatir al enemigo común. La sombra de Aníbal es la historia de los líderes que lucharán por su gloria y por la salvación y la grandeza de Roma.
  • 39 de 109