La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Crisis económica y teorías de la crisis

    Crisis económica y teorías de la crisis

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492724543
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Claves para comprender la economía
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    En Crisis económica y teorías de la crisis -que en esta edición se ha subtitulado Un ensayo sobre Marx y la «ciencia económica»-, Paul Mattick presenta una revisión general de las teorías que se han propuesto en los dos últimos siglos para explicar las crisis económicas. La reedición de este libro no podría ser más oportuna, ahora que el capitalismo hace agua por muchos flancos y suenan cada vez más huecas las afirmaciones sobre su carácter estable, acorde con la naturaleza humana y creador de abundancia para todos.
  • Las guerras de los drones

    Las guerras de los drones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433926067
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Crónicas Anagrama
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Los drones son, sencillamente, aviones teledirigidos. Su tamaño oscila entre el de un avión comercial y una maqueta de aeromodelismo, aunque se habla ya de nanodrones que tendrán el tamaño de una mosca. Lo ideal es que se utilicen para ayudar en catástrofes y otras misiones civiles. Los países que están en guerra los utilizan para atacar al enemigo. La ética de la guerra se basa en dos principios: diferenciar entre combatientes y civiles, y que haya un mínimo de consecuencias para la población civil en la persecución de los objetivos militares. El presente libro estudia el creciente empleo de drones en las guerras sucias de Estados Unidos (Irak, Afganistán, Libia, Yemen, Somalia...), sobre todo por parte de la CIA, de organizaciones vinculadas con el Pentágono y de contratistas privados que reclutan mercenarios. Los drones de guerra son manipulados por individuos con varias pantallas ante sí; dicen: «ese tipo tiene pinta de terrorista islámico», y el analista de imagen lo confirma o lo niega, y según el caso se le mata o se le deja en paz. Guerra sucia significa aquí buscar desde el aire a cualquier posible indeseable y, en vez de capturarlo, para ver si es él, y juzgarlo, para verificar su culpabilidad, se le lanza un misil y se le hace trizas, a él y a cuantos estén a su alrededor. Barak Obama tiene su lista secreta de indeseables, la CIA tiene otra, los militares la suya, y así hasta que se acaben los presuntos terroristas islámicos y aparezcan otros que justifiquen la continuidad de la industria de guerra de Estados Unidos... Los drones del futuro serán autónomos, «identificarán» personal y lanzarán misiles por su cuenta. Y los drones no saben nada de ética. Y veremos qué ocurre cuando los «terroristas» consigan drones para sus fines o cuando Estados Unidos tropiece con otro Vietnam. «Una colección de documentos y una llamada a la acción para que los ciudadanos de todo el mundo se opongan a los drones» (Steven Rose, The Guardian). «Un libro que merece tomarse muy en serio» (Don Franzen).
  • La crisis del neoliberalismo

    La crisis del neoliberalismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483812143
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: DESÓRDENES
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    La crisis del neoliberalismo examina «la Gran Contracción» que comenzó en 2007 en el contexto de la globalización neoliberal, a principios de los 80. Esta nueva fase del capitalismo ha enriquecido a las clases más altas, a cambio de empobrecer significativamente al resto de la población, además de provocar una situación a los países (disminución de la inversión en industrias nacionales, deudas insostenibles, dependencia de la inversión y financiación foránea, el crecimiento de una estructura financiera frágil y arriesgada...) insotenible. Desde el modelo americano, en tanto que centro hegemónico de este nuevo orden social, y con juicios sólidamente asentadas en datos, los autores analizan la última crisis de la historia del capitalismo y reflexionan sobre los diferentes cambios que tendrá que asumir este modelo si quiere asegurar su supervivencia: limitar el libre movimiento de capitales, reterritorializar la industria, regular el libre comercio, invertir en educación e investigación o crear impuestos a los grandes ingresos. Pero todo esto no será posible sin el compromiso entre las clases populares y la clase gerencial, que limite la insostenible codicia de las clases altas.
  • Democracia: ¿consenso o conflicto?

    Democracia: ¿consenso o conflicto?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483199428
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y debate
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • El derecho a tener derechos

    El derecho a tener derechos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498795387
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    En el mundo globalizado de hoy la histórica apelación a la «lucha por el derecho» se conjuga como lucha por los derechos. Una innegable necesidad de derechos se manifiesta por doquier, desafiando cualquier forma de represión. Ya no son solo derechos que extraen su fuerza de una formalización o de un reconocimiento desde lo alto, sino derechos que germinan en la materialidad de las situaciones fuera de los ámbitos institucionales acostumbrados, en lugares de todo el mundo que son «ocupados» por hombres y mujeres que reclaman el respeto por su dignidad y por su misma humanidad. Esta nueva llamada a los derechos fundamentales supone una mutación en la naturaleza de la ciudadanía. Nuevas modalidades de acción y nuevos actores se contraponen a la supuesta ley natural del mercado y a su pretensión de incorporar y definir las condiciones para el reconocimiento de los derechos. El «derecho a tener derechos» construye así un modo distinto de entender el universalismo, haciendo hablar el mismo lenguaje a personas alejadas entre sí y poniendo en marcha una revolución de los bienes comunes.
  • CÓMO COMERCIAN CON TU SALUD

    CÓMO COMERCIAN CON TU SALUD

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498885958
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: ASACO
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 8.50 €
    Fuera de stock

    Las políticas austericidas y los recortes en la sanidad están dañando de forma desigual la salud de la población catalana, a la vez que son una estrategia para la mercantilización de la atención sanitaria. El programa neoliberal actual quiere convertir el derecho a la sanidad en una «sanidad como negocio». Para evitar que la salud sea una mercancía debemos reconstruir profundamente nuestro modelo sanitario. Debemos luchar por una sanidad realmente pública (en su propiedad, en su provisión y gestión de servicios), gratuita (pagada con nuestros impuestos y sin «repagos»), universal (sin exclusiones ni desigualdades), y con un nivel de eficiencia, calidad, equidad y humanidad mucho mayores. Un sistema sanitario verdaderamente controlado y gestionado públicamente con la participación comunitaria directa de las clases populares, que sirva al interés del bien público y donde nadie pueda hacer negocio con nuestra salud. Este libro ha sido coordinado por las investigadoras Ana Martínez y Montse Vergara, ambas colaboradoras en el Grupo de Investigación en Desigualdades en Salud (GREDS-EMCONET), bajo la dirección científica del director y la subdirectora del mismo grupo, Joan Benach y Gemma Tarafa. Este trabajo no podría haberse realizado sin la autoría y colaboración de un gran número de investigadores que se han coordinado para la ocasión bajo el nombre de Grupo de Trabajo sobre el impacto de la privatización de la sanidad en Catalunya.
  • Marca España

    Marca España

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886078
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: ASACO
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    El turismo de sol y playa, la selección española de fútbol, el flamenco, las tapas y la tuna. Pero también, y sobre todo, el crecimiento económico, la competitividad, la inversión extranjera, los emprendedores y las grandes empresas. Esos son los elementos fundacionales de la marca España, el proyecto con el que las instituciones que nos gobiernan quieren construir el relato de «la recuperación». Y nuestras empresas son las protagonistas de una narrativa que mezcla toda la parafernalia del «orgullo de ser español» con una doctrina económica basada en la expansión de los negocios de las multinacionales como eje central para «salir de la crisis». Pero en este libro se muestra cómo, al contrario de lo que sostiene el discurso de la marca España, las élites empresariales son las únicas beneficiarias de la crisis-estafa que estamos sufriendo. Pedro Ramiro es coordinador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), un proyecto de la Asociación Paz con Dignidad para investigar, documentar y denunciar los impactos de la expansión global de las empresas transnacionales. Es autor de diferentes artículos, informes, monografías y libros como La energía que apaga Colombia (Icaria, 2007), El negocio de la responsabilidad (Icaria, 2009); Pobreza 2.0 (Icaria, 2012); Diccionario crítico de empresas transnacionales (Icaria, 2012), Cooperación internacional y movimientos sociales emancipadores (Hegoa-UPV/EHU, 2013). El Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) analiza las consecuencias de la internacionalización de las empresas españolas, trabajando en red con universidades, movimientos sociales, organizaciones políticas y sindicales, ONGD y centros de estudios de América Latina y el Estado español. Paz con Dignidad es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la transformación social, tratando de incidir en las causas que originan las desigualdades y las injusticias, a través de la defensa de los derechos humanos, la solidaridad y la cooperación internacional.
  • SIN TRABAJO, SIN DERECHOS, SIN MIEDOS

    SIN TRABAJO, SIN DERECHOS, SIN MIEDOS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884692
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: ASACO
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    Las reformas laborales representan una agresión sin precedentes históricos recientes a los derechos de millones de trabajadores y trabajadoras. Es un golpe de Estado en materia laboral, la "joya de la corona" de los gobiernos neoliberales que aspiran a reforzar el poder de los empresarios, debilitar convenios colectivos, facilitar despidos e incluso destruir el derecho laboral. Las reformas precarizan el empleo, aumentan la desigualdad, empeoran las condiciones laborales y dañan la salud y calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Cambiar la situación actual no será sencillo ni rápido pero es imprescindible actuar y unir fuerzas, resistir frente a la actual situación y luchar por un cambio estructural profundo en el modelo productivo, en las condiciones de empleo y trabajo y en cómo reorganizar la vida social y laboral. No nos regalarán el tener un empleo justo ni un trabajo digno, habrá que luchar por ello. Nuestro trabajo, nuestra salud, nuestra vida, nuestra felicidad están en juego.
  • Terrorismo occidental

    Terrorismo occidental

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415313847
    Editorial: Txalaparta
    Colección: Gebara
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 18.70 €
    Fuera de stock

    En este trabajo coral, Noam Chomsky, de la mano del cineasta y periodista de investigación Andre Vltchek, analiza los innumerables crímenes cometidos desde el final de la Segunda Guerra Mundial por el poder occidental. Las conversaciones incluyen recuerdos personales, como el puesto de periódicos de Nueva York, donde Chomsky comenzó su educación política, y analizan las distintas y cambiantes formas del control imperial, así como los procesos de resistencia al mismo. El antiguo bloque soviético, China e India, América Latina, la Primavera Árabe y el Medio Oriente o la devastada África son diseccionados por Chomsky. Una invitación a pensar de manera independiente y crítica y, en definitiva, un soplo de aire fresco que desenmaraña las telarañas tejidas por la propaganda occidental.
  • Boicot a Israel

    Boicot a Israel

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415313892
    Editorial: Txalaparta
    Colección: Gebara
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 17.40 €
    Fuera de stock

    Después de décadas de ocupación y apartheid por parte del Estado sionista de Israel, en 2010, tras la ofensiva militar Plomo Fundido, el pueblo palestino lanzó un grito de socorro al mundo. Ante la superioridad israelí y su alianza con Estados Unidos, a Palestina solo le quedaba recurrir a un boicot a gran escala contra el Estado sionista: la conocida como Campaña bds (boicot, desinversiones y sanciones). El militante vasco Jesús Valencia, desde una perspectiva histórica e internacionalista, recorre en este trabajo las distintas experiencias de boicot emprendidas en todo el planeta contra intereses israelíes. En estas páginas encontraremos valiosos ejemplos que marcan los objetivos concretos a presionar: empresas que tienen su sede en colonias ilegales, colaboradoras tecnológicas y logísticas del Ejército israelí o grupos y artistas que ejercen de embajadores de la causa sionista justificando sus crímenes o lavando la cara a su régimen asesino. Porque el boicot es, a fin de cuentas, la solidaridad que demanda Palestina.
  • La riqueza oculta de las naciones

    La riqueza oculta de las naciones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494289033
    Editorial: Editorial Pasado y Presente
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • El color de la justicia

    El color de la justicia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494287923
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Entrelíneas
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 20.00 €

  • La economía española en perspectiva histórica

    La economía española en perspectiva histórica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494212994
    Editorial: Editorial Pasado y Presente
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Este libro, en el que ha trabajado el profesor Maluquer durante veinte años, es su obra definitiva sobre la economía de la España moderna, desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
  • El negocio de la libertad

    El negocio de la libertad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493048198
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 12 / 1999
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    "Convéncete, Jesús", había manifestado José María Aznar tras perder las elecciones de junio del 93, "los ricos madrileños no me apoyan porque saben que conmigo les irá bastante peor que con Felipe...". Tras la victoria de marzo del 96, Aznar se vió obligado a suscribir un "Pacto de Investidura" para formar un Gobierno que significaba, en esencia, la renuncia al compromiso de regeneración democrática que le había llevado a La Moncloa. Ese ideal de regeneración implicaba un peligro abisal para las elites que habían sacado tajada del régimen que representó Felipe González: la banca, las grandes fortunas, una Corona perfectamente acoplada al felipismo, la propia cúpula socialista y, naturalmente, el único poder fáctico real existente en la España de nuestros días: el grupo Prisa de Jesús Polanco- ¿Accedería el primer Gobierno de la derecha democrática española a actuar de zapatero remendón de un sistema agotado, nucleado en torno al eje de poder (Polando-Felipe-Su Majestad el Rey) surgido en octubre de 1982, y se decidiría a cortar por lo sano, levantando las alfombras y abordando el saneamiento radical de las instituciones?. Este es el relato del choque de trenes producido por la irrupción del Gobierno Aznar en la estructura de poder del régimen salido de la transición. Con lo más granado del capitalismo patrio por socios, con la Corona bien sujeta y con el PSOE en funciones de puro gragarismo (¿cuál es la naturaleza de las relaciones entre PSOE y Prisa?, ¿quién es el verdadero capo de esa brillante entente?), Jesús Polanco -casi un Estado dentro del Estado, un poder que reclama una Justicia y una fiscalidad aparte-, se ha convertido en la única oposición real al Gobierno del PP. Con el ritmo trepidante que le caracteriza, lleno de datos, testimonios, e informaciones insospechadas, Jesús Cacho, autor de best-sellers como "Asalto al poder"mm "Pedro Toledo: el desafío" o "MC, un intruso en el laberinto de los elegidos", compone un cuadro sobrecogedor y deslumbrante de la España de hoy. Un libro, escrito en el estilo que ha creado escuela en el periodismo de investiganción, indispensable para conocer las corrientes de fondo por la que transita el poder en nuestros días.
  • Cristianos

    Cristianos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492663460
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 09 / 2011
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    Cristianos es el relato de un viaje a territorio palestino en 2002, justo antes del estallido de la guerra de Irak. Durante este periodo, Jean Rolin -uno de los más prestigiosos reporteros franceses contemporáneos- estudió la situación de la comunidad cristiana palestina, una minoría desfavorecida y habitualmente olvidada dentro del conflicto árabe-israelí. En un libro que combina la reflexión con la literatura de viajes, el autor nos invita a conocer una Tierra Santa desgarrada por medio siglo de conflicto y sumida en el terror y la incertidumbre. La vida diaria de los cristianos, de procedencias dispares, marcada por los controles, el toque de queda, los atentados y la intifada se nos muestra en toda su crudeza. Sin embargo, la narración va más allá del mero recuento de anécdotas sobre el drama de los cristianos palestinos. Árabes para los israelíes y cristianos para los palestinos musulmanes, la comunidad cristiana de Palestina se encuentra dividida entre su fe y su innegable patriotismo, una difícil situación que hace peligrar su pervivencia.
  • Que hacemos con la financiación de los partidos

    Que hacemos con la financiación de los partidos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446039099
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Qué hacemos
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    QUÉ HACEMOS para contar CON medios de control democrático de LA FINANCIACIÓN frente a la corrupción DE LOS PARTIDOS. Es un lugar común decir que los ciudadanos hemos dado la espalda a los principales partidos políticos, pero más bien son los partidos quienes han ensanchado ese alejamiento. La sucesión de escándalos de corrupción, la falta de transparencia en su funcionamiento y de democracia interna, y sobre todo la absoluta ausencia de control sobre su financiación, están detrás de la actual crisis de confianza institucional. A analizarla se dedica este libro, que mira al origen histórico del actual sistema de partidos, su transformación durante la Transición, las carencias legislativas y las limitaciones del poder judicial, entre otros factores. Frente a la financiarización de la política, incompatible con su función representativa, apostamos por modelos democráticos y formas de control político sobre la financiación pública y privada, y garantías de democracia interna y transparencia.
  • Qué hacemos con la competitividad

    Qué hacemos con la competitividad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446039105
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Qué hacemos
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    QUÉ HACEMOS con la falacia que vincula la salida de la crisis CON bajadas salariales que en realidad no mejoran LA COMPETITIVIDAD. El discurso oficial europeo ya lo conocemos: los países del sur (España entre ellos) tienen un problema de competitividad, y la vía de mejora pasa por políticas de austeridad y contracción salarial. En cuanto al gobierno español, busca una devaluación interna: abaratar los costes laborales, bajando salarios, para competir en el mercado global. Pero ambos enfoques son erróneos, parten de un análisis equivocado, y sus consecuencias están a la vista: recesión, agravamiento de la crisis y aumento de la desigualdad. Este libro desmonta las falacias de ese discurso de la competitividad, demuestra que el foco no hay que ponerlo en los salarios sino en el uso que se da a los beneficios empresariales, y apuesta por el concepto de Competitividad Estructural, actuando sobre cuestiones como financiación, reinversión de beneficios, y una mejor política industrial y energética.
  • El fin del mundo ya tuvo lugar

    El fin del mundo ya tuvo lugar

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446036159
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 16.00 €

    Este ensayo propone una lectura polémica y esclarecedora de lo que comúnmente se llama crisis. Argumenta, desde un punto de vista filosófico, no tanto sobre la economía como en torno al discurso económico y sus «contradicciones desacreditantes». Sin embargo, "El fin del mundo ya tuvo lugar" no se centra en la actualidad, sino que la pone en juego como punto de partida para el desarrollo teórico de diferentes valores del término crisis. Analiza el paso de los totalitarismos modernos a lo que Scopa denomina «totalismos», los cuales se desarrollan, según el autor, en el marco del colapso de la modernidad. Estos totalismos serían el mayor peligro para las democracias. En un lenguaje donde la sátira ocupa un lugar no anecdótico frente al deterioro del pensamiento económico, Scopa inventa un personaje sociológico, el cooligan, engendro habitual de los mundos del espectáculo, devastador para la cultura.
  • Después de la democracia

    Después de la democracia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446031468
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 19.00 €

    La elección de Nicolas Sarkozy parece haber sumido a Francia en un estado de ingravidez: regalos fiscales para los más ricos, socialistas deslizados a la derecha, atlantismo, exhibicionismo presidencial, designación de chivos expiatorios inmigrantes o musulmanes, etcétera. Pero denunciar la política de Nicolas Sarkozy no basta, ya que su victoria se debe, en parte, a sus defectos. La diversidad de síntomas esconde una verdadera crisis de la democracia. Para comprenderla es preciso identificar, tanto en el presente como en una perspectiva histórica de largo plazo, factores de peso como el vacío religioso, el estancamiento educativo, la nueva estratificación social, el impacto destructor del librecambio, el empobrecimiento de las clases medias y la desorientación de las clases superiores. Emmanuel Todd no deja a nadie a salvo, en ningún campo. Su enfoque permite comprender por qué la sociedad francesa duda entre la etnización y la vuelta de la lucha de clases. Lleva a preguntarse si, incapaces de manipular por más tiempo nuestra «democracia de opinión», los políticos no se verán obliga­dos a suprimir, pura y simplemente, el sufragio universal. A menos que, cediendo a la presión social, aceptasen plantearse una nueva política económica proteccionista a escala europea.
  • El secuestro de la democracia

    El secuestro de la democracia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446034070
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En la primera década del siglo XXI, la Comunidad Valenciana ha atraído la atención de la opinión pública las amplias mayorías electorales del Partido Popular, la política de grandes y costosos eventos -con las consiguientes inversiones públicas- y por la notoriedad de las causas judiciales relacionadas con la corrupción política que salpican a los principales dirigentes del PP y del gobierno autónomo. La anomalía valenciana emerge como mucho más que una anécdota sobre desviación y abuso de poder o financiación ilegal: revela la creación un sistema que descansa en instituciones democráticas y se sirve de mecanismos irregulares -clientelismo, corrupción, política de medios y neopopulismo- para establecer una hegemonía partidista destinada a prologarse en el gobierno mediante la consolidación de ventajas determinantes que alteran el juego de la competencia pluripartidista. Las prácticas irregulares, denunciadas por los medios y la oposición, en manos de los jueces, tienen una escasísima incidencia en el electorado. El libro se interroga por las mediaciones que intervienen en el sistema de gobierno y por las redes que contribuyen a su éxito. Examinando casos análogos de otros países, adelanta una previsión de los riesgos que para el funcionamiento democrático representa la perpetuación del modelo instaurado.
  • 97 de 155