La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Reaccionados

    Reaccionados

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788403015258
    Editorial: AGUILAR
    Colección: Punto de mira
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    Llamada inspiradora a toda la población a reaccionar ante todo aquello injusto de nuestra sociedad.¿Cuánto más estás dispuesto a perder?¿Cuánto más estás dispuesto a permitir que les quiten a tus hijos?¿Tan difícil es hacer algo por evitarlo?Poco antes del 15M, en 2011, un grupo heterogéneo de voces críticas de distintos ámbitos se unió para denunciar la estafa de la crisis en un libro que resultó ser premonitorio desde el propio título: Reacciona.Inspirada por la llamada la movilización de Stéphane Hessel, los autores invitados a encontrar formas de «convertir el ocaso en ocasión» como escribió José Luis Sampedro. Pero no ha sido suficiente. La ciudadanía no ha conseguido evitar que nuestro país se sitúe a la cabeza de Europa en desigualdad, paro, aumento de la pobreza, desahucios, corrupción o descrédito político. Por eso hoy vuelve a ser apremiante reaccionar.Estamos en una encrucijada. Podemos seguir igual o, como proponen en ReaccionaDos, buscar vías que permitan reducir las desigualdades, rescatar a las personas, regenerar el sistema y salvar de la quema la sanidad, la educación, la justicia, la ciencia y la cultura, la democracia. No va a ser fácil. Los beneficiarios de la crisis atacan con encono a quienes piden renovación. Porque cada vez son más los que reaccionan, hay un clima de cambio desde las elecciones europeas. La gente se ha cansado de perder siempre y ha decidido que puede ganar. Muchos han resuelto que ha llegado la hora.
  • Insurgencias invisibles

    Insurgencias invisibles

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416227051
    Editorial: La Obeja Roja
    Colección: Ensayo
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    "Este libro transita entre el ensayo político, la crónica y la historia oral. Su sujeto: la heterogeneidad y multiplicidad de luchas contra el imperialismo y el capitalismo dentro de Estados Unidos. La posición de partida: la universidad. Y la forma empleada: un experimento de escritura que fisura hasta el límite la subjeti vidad individual a través del ruido y la furia de lo colectivo. No se trata de escribir sobre las insurgencias, sino de hacerlo codo a codo con ellas. Nos desmarcamos así de esa forma de automutilación epistemológica donde las palabras suplantan a las cosas y la teoría no se mezcla con la acción. Ente ensayo recupera así la inteligencia y memoria propia del movimiento obrero, los feminismos y los movimientos de liberación afroestadounidense y chicano en EEUU hoy."
  • La Brecha

    La Brecha

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494168086
    Editorial: Algon Editores
    Colección: Algón
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • El dinero de la gente

    El dinero de la gente

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886375
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    ¿Cómo sostener la economía local en un sistema global inestable, injusto y especulativo? Este libro muestra cómo las monedas locales pueden transformar la vida y el bienestar de las personas. El Dinero de la gente es una herramienta de la economía social y cooperativa que potencia el capital social para cubrir necesidades locales y para crear un desarrollo humano que compense la deshumanización de la globalización. Desde la eclosión de la crisis financiera, se ha generado una ola de experimentación con monedas locales y regionales en todo el mundo: en Grecia, Francia, Holanda y Alemania; las monedas de Brixton y Bristol, en Inglaterra, están floreciendo; los bancos de tiempo viven una explosión en Estados Unidos; en España han surgido numerosas iniciativas de lanzamiento de monedas locales en los últimos cinco años; en Brasil la experiencia comunitaria del Banco Palmas se ha extendido por todo el país. Estos nuevos proyectos se suman a reconocidas y consolidadas experiencias como la del Wir suizo, una moneda complementaria que supone el 1% del pib del país alpino. Tres expertos, con décadas de experiencia, se han unido para ofrecer una guía práctica para compender y desarrollar las monedas regionales, y aportar una propuesta efectiva y probada para combatir la crisis en que nos ha sumido la economía neoliberal. Bernard Lietaer es investigador en el Centro de Recursos Sostenibles de la Universidad de California en Berkeley. Experto internacional en el diseño e implementación de sistemas de moneda, ha estudiado y trabajado en el campo de dinero por más de 30 años en una amplia gama de funciones como el diseño e implementación del mecanismo de convergencia con el sistema de moneda única europea, el euro. Miembro del Club de Roma, ha escrito ampliamente sobre los sistemas de pago y monedas regionales. Margrit Kennedy fue una profesora de Arquitectura alemana de tendencia ecologista y feminista. Su trabajo en proyectos ecológicos la llevó a interesarse en los sistemas monetarios. Desde los años 1980 trabajó en el desarrollo de sistemas dinerarios alternativos, publicando artículos y libros y dando entrevistas y conferencias sobre temas monetarios. John Rogers es activista y consultor para proyectos de monedas locales. Fue cofundador del Instituto de Gales para las monedas comunitarias de la Universidad de Newport.
  • Expulsiones

    Expulsiones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415917168
    Editorial: Katz editores
    Colección: conocimiento
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    La economía global no se expande sin consecuencias: creciente desigualdad y desempleo, cada vez más poblaciones desplazadas o encarceladas, destrucción de la tierra y del agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con Saskia Sassen, esas dislocaciones se comprenden con mayor precisión si se conceptualizan como tipos de expulsiones: "En las últimas dos décadas, dice la autora, se ha presenciado un fuerte crecimiento de la cantidad de personas y empresas expulsadas de los órdenes sociales y económicos centrales de nuestro tiempo". Expulsiones que no son espontáneas, sino producidas con instrumentos que incluyen "desde políticas elementales hasta instituciones, técnicas y complejos sistemas que requieren mucho conocimiento especializado y formatos institucionales intrincados". El abordaje de la lógica de las exclusiones pone en evidencia un sistema cuyas consecuencias son devastadoras, incluso para quienes piensan que no son vulnerables. De las finanzas a la minería, las técnicas de expulsión depredan conocimientos, intereses y logros. Saskia Sassen dibuja conexiones sorprendentes para iluminar la sistematicidad de estas expulsiones, poniendo al descubierto el modo en que la gran complejidad de la economía global hace que sea difícil trazar líneas de responsabilidad para los desplazamientos, desalojos y erradicaciones que provoca, como para que quienes se benefician del sistema se sientan responsables del daño que causan.
  • Desconexión digital

    Desconexión digital

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416288250
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: EL VIEJO TOPO
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 24.50 €
    Fuera de stock

    No cabe duda de que la aparición de Internet ha producido importantes cambios en los comportamientos sociales. Pero, ¿se han cumplido las expectativas que inicialmente dibujaban un Internet dirigido hacia el conocimiento libre, constituyendo un instrumento radicalmente democrático, ajeno a las leyes del mercado? O, más bien, ¿Internet ha caído en las redes del capitalismo monopolista y, aunque se mantienen retazos de aquellos propósitos iniciales, se ha convertido principalmente en un instrumento de acumulación para el gran capital y de control sobre las sociedades contemporáneas? Y, ¿ha resultado positivo para el desarrollo del periodismo o, por el contrario, está ayudando a destruirlo? Incluso, ¿puede considerarse a Internet como un instrumento que, en contra de las intenciones de sus iniciadores, puede acabar laminando la democracia?
  • Economía y pseudociencia

    Economía y pseudociencia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494249631
    Editorial: Diaz & Pons
    Colección: Modelos para armar
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 13.50 €
    Fuera de stock

  • El gobierno mundial de los expertos

    El gobierno mundial de los expertos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433963765
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    ¿Existe realmente un gobierno mundial? ¿Son las actuales instituciones globales eficaces en la toma de decisiones? ¿Pueden ser compatibles con unos principios básicos de democracia? Sí, en efecto, existe un gobierno mundial. El mundo está actualmente gobernado por unas pocas docenas de burós, organizaciones, agencias, fondos, bancos, tribunales y directorios autoproclamados de ámbito global. Estos organismos utilizan diferentes fórmulas institucionales y de toma de decisiones, tales como la rotación de países o los votos ponderados; confían en expertos no-electos que diseñan alternativas y decisiones; construyen políticas de consenso basadas en el conocimiento; y emplean diversos mecanismos para tratar que los altos funcionarios rindan cuentas de su labor. Pero la variedad de arreglos institucionales no es un indicador de escasa capacidad de toma de decisiones o de ejecución de políticas; más bien refleja la amplia gama de actividades de las instituciones globales y la complejidad de su agenda de temas. La mayoría de las instituciones globales han ganado en eficacia durante las últimas décadas. En el mundo globalizado actual, la democracia está cambiando de escala, desde los estados hasta el nivel mundial. El reto principal es el diseño y la elección de las normas y procedimientos institucionales apropiados para un gobierno mundial eficaz y democrático. «¿Qué queda de la democracia si los gobiernos nacionales tienen que inclinarse ante agencias globales especializadas? Colomer muestra magníficamente como nos encontramos ya ante una regulación dispersa y sin rostro que es aun más poderosa de lo que sería un "gobierno mundial" unificado. Y presenta sugerentes perspectivas sobre lo que esto significa para las instituciones democráticas del mundo» (Rein Taagepera). «En este concienzudo y estimulante libro, Josep M. Colomer muestra que ya existen instituciones efectivas de gobernanza global. Un gobierno mundial único no es posible ni deseable. Pero tampoco es necesario. En su lugar, un conjunto de instituciones efectivas ya desarrollan las funciones esenciales de la gobernanza mundial. Además, a pesar de las inquietudes por los "déficits democráticos", estas instituciones pueden cumplir los requisitos esenciales de una democracia efectiva: representación, competencia, consenso y rendimiento de cuentas» (Martin Wolf, Financial Times).
  • La revolución pacífica

    La revolución pacífica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416054855
    Editorial: Ediciones Carena
    Colección: Ensayo-Carena
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Negro como yo

    Negro como yo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494287893
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 18.75 €

  • UN NEW DEAL PARA EUROPA

    UN NEW DEAL PARA EUROPA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494311109
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: PRACTICAS CONSTITUYENTES
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Crisis, inmigración y sociedad

    Crisis, inmigración y sociedad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496266469
    Editorial: Talasa Ediciones
    Colección: Ágora
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    A principios de siglo, España se convirtió en una sociedad de inmigración. Los nuevos vecinos y vecinas ocuparon las posiciones subordinadas de la estructura social, con tendencias inclusivas en los ámbitos del trabajo, la vecindad y los servicios, aunque sin obviar dinámicas excluyentes, de precarización y exclusión social. La crisis económica y las medidas de austeridad puestas en marcha han desestabilizado estos procesos de arraigo laboriosamente conseguidos. En este libro se analizan los impactos de la crisis sobre el proceso de inserción de los migrantes y sus estrategias en aspectos centrales como el trabajo, los servicios educativos, sociales y sanitarios, la inserción urbana y la movilidad. La crisis abre un nuevo ciclo migratorio donde los inmigrantes económicos no solo son uno de los sectores más vulnerables de la población, sino también uno de los más afectados por la creciente desigualdad y precariedad.
  • La riqueza

    La riqueza

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492724604
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Claves para comprender la economía
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Este libro resume el desarrollo de la idea de riqueza y de su medida a través de cinco filósofos esenciales en la historia del pensamiento económico: Aristóteles, Tomás de Aquino, John Locke, Adam Smith y Karl Marx. Introduce al lector en una reflexión que refleja una transformación radical en los valores éticos del ser humano y en su forma de relacionarse con sus semejantes.
  • Servicios públicos en el Sur Global

    Servicios públicos en el Sur Global

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494207372
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Economía
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es el primer análisis comparativo de determinados casos del suministro de servicios públicos en el Sur Global, es decir, en países de América Latina, África y Asia. Después de tres décadas de privatizaciones y demonización del papel del Estado,
  • Postfascismos

    Postfascismos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494249655
    Editorial: Diaz & Pons
    Colección: Modelos para armar
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 13.50 €
    Fuera de stock

  • PALESTINA UNA HISTORIA MODERNA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493858612
    Editorial: BOSFORO
    Colección: POLITICA
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

  • La extensión de la desigualdad

    La extensión de la desigualdad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483199763
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Colección mayor
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • La Unión Europea y su Derecho

    La Unión Europea y su Derecho

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498795639
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    Este libro aparece en un momento histórico en el que la Unión Europea es objeto continuo de titulares dramáticos (se habla de su parálisis, incluso de su ruptura). Esta situación ha generado respuestas que algunos calificarán quizás de «huida hacia delante», pero que otros entenderán acaso como la manifestación de una decidida voluntad de muchos de sus Estados miembros por continuar con el proceso de integración hasta donde resulte humana y políticamente posible. Es, solo por esto, un libro oportuno. Oportuno también porque en él se analiza y expone de forma detallada y didáctica una disciplina, que los autores llaman la Unión Europea y su Derecho, importante en el contexto de la actual reforma de los planes de estudio en Europa. De este modo, la obra atiende a la génesis y transformación de la Unión Europea, de su sistema institucional y su ordenamiento jurídico, así como a la relación de este con los ordenamientos jurídicos nacionales, en particular con el Derecho español. Pero este libro, sin embargo, no se detiene ahí, sino que aclara las importantes competencias o poderes que la Unión Europea tiene en no pocos ámbitos materiales, y lo hace seleccionando tres de ellos en los que la Unión ejercita sus competencias de manera distinta en función de su nivel de integración: la consecución de un Mercado Único, el establecimiento de un Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia y las manifestaciones esenciales de su acción exterior. Este enfoque, unido a las cuestiones prácticas propuestas como colofón de cada una de las siete partes en las que se divide la obra, no hace sino revelar la ambición, y la complejidad también, de la Unión Europea aquí estudiada. Un análisis que termina abordando esa gran pregunta que tanto interés despierta: ¿qué es la Unión Europea para el ciudadano de a pie?, ¿qué supone para él?
  • La Sharía

    La Sharía

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472906907
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: BIC
    Fecha: 07 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • El Federalista

    El Federalista

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446027799
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos del pensamiento político
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    El federalista, publicado en 1788 en forma de libro, es una recopilación de los artículos periodísticos que defendieron la ratificación de la Constitución federal para Estados Unidos escritos por tres de las principales figuras en la campaña a favor de la misma: Alexander Hamilton, James Madison y John Jay bajo el pseudónimo de Publius. En ellos no solo se ofrece el el análisis más serio del texto constituyente estadounidense, sino también la expresión filosófica más ampliamente respetada de su pensamiento político en el momento fundacional de los Estados Unidos, constituyéndose como la obra de teoría política más distinguida e influyente que se ha escrito tras la Declaración de Independencia en 1776.
  • 92 de 155