La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Habitar la frontera: sentir y pensar la descolonialidad (Antología, 1999-2014).

    Habitar la frontera: sentir y pensar la descolonialidad (Antología, 1999-2014).

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492511440
    Editorial: Fundación CIDOB
    Colección: Interrogar la actualidad
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    «La fuerza y la energía del pensamiento descolonial estuvo siempre ahí, en la exterioridad, en lo negado por el pensamiento imperial/colonial». «El giro descolonial es la apertura y la libertad del pensamiento y de formas de vida (economías-otras, teorí
  • Historia del pensamiento económico

    Historia del pensamiento económico

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492724376
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Claves para comprender la economía
    Fecha: 09 / 2011
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    Con este libro sobre los Mercantilistas, comenzamos a publicar la excelente obra del economista soviético Rubin titulada, Historia del pensamiento económico. En este primer volumen el autor realiza un recorrido magistral por las aportaciones individuales de los autores mercantilistas, analizando también el periodo de decadencia de la escuela y su evolución hacia el pensamiento librecambista.
  • Repensando el antiamericanismo

    Repensando el antiamericanismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788477742647
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: Papeles del tiempo
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Después de una ambiciosa investigación, Max Paul Fried- man, Profesor del Año 2014 de American University en Washington, D.C., examina doscientos años del desarrollo del valor simbólico de «América» en el imaginario colectivo y de la creciente influencia política, cultural, militar y económica estadounidense para plantear una nueva interpretación de uno de los mitos nacionales más importantes de Estados Unidos y su relación con el resto del mundo: el «antiamericanismo». El autor muestra el enorme impacto del concepto, que fue desarrollado por conservadores estadounidenses ya en el siglo diecinueve para acallar a la iz- quierda, tildando así por un lado de desleal a toda crítica interna y, por otro lado, de irracional a toda resistencia que encontró en el extranjero. Desde la guerra de 1812 y la guerra contra México hasta las intervenciones estadounidenses en Vietnam y en Iraq, el mito del antiamericanismo ha contribuido a políticas belicosas y a la incomprensión mutua que periódicamente cre- ce entre EEUU y muchos otros países. El libro analiza la tortuosa relación con América Latina, desde la construcción de un imperio en el Caribe en 1898 hasta la Gue- rra Fría. Luchadores por la in- dependencia como José Martí o Jacobo Arbenz, e intelectuales como José Enrique Rodó o Car- los Fuentes, fueron tildados de «antiamericanos», cuando en realidad eran críticos de distintos aspectos de la política o la sociedad estadounidense, así como también lo eran de otras sociedades. Revela nuevas informaciones extraídas de documentos secretos sobre los sucesivos golpes de Estado impulsados por la CIA contra gobiernos democráticos. Los funcionarios estadounidenses, la prensa y la mayoría de los académicos dieron por sentada la existencia de un extendido rechazo a los valores que representa su país, sobre todo la democracia, el progreso y la libertad. Sin embargo, revela Friedman, diversos textos escritos, los datos emanados de encuestas y los documentos diplomáticos muestran que la imagen de un mundo antiamericano y antidemocrático es una caricatura con consecuencias serias. «En un contundente despliegue de erudición, sustentado en el trabajo en archivos de nueve países y en cinco idiomas, Friedman logra deconstruir una de las principales ideas que condicionan tanto la política interna de Estados Unidos como su relación con otros países, sean aliados o rivales.» -Dr. Leandro Morgenfeld, Universidad de Buenos Aires, "Le monde diplomatique".
  • El otro en la arena

    El otro en la arena

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788497848213
    Editorial: GEDISA
    Colección: Cladema / antropología
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    El otro en la arena expone diferentes circunstancias históricas, políticas, económicas, geográficas y antropológicas involucradas en el conflicto que se vive en la República Árabe Saharaui Democrática desde hace 40 años. No expone capítulos, sino despliega miradas de periodistas, académicos, literatos, fotógrafos y funcionarios de España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, México, y Nicaragua. Todos, de alguna forma, son activistas por una causa aparentemente ajena a occidente: la de los saharauis. Sólo ajena en apariencia, porque cada mirada constituye una forma de conocer la vida en los campamentos de refugiados, una forma de conocer a través de una experiencia fundamental para la vida social: la empatía. El lector se encontrará también con 21 maneras diferentes de comunicar la experiencia, desde el ágil y personal discurso periodístico, hasta la formalidad de las ciencias y la academia, desde una ruda e indignante realidad, hasta las posibilidades esperanzadoras.
  • Marroquíes en el mercado de trabajo andaluz: Almería, Cádiz y Huelva

    Marroquíes en el mercado de trabajo andaluz: Almería, Cádiz y Huelva

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433857200
    Editorial: Editorial Universidad de Granada
    Colección: Monográfica/ Biblioteca de Ciencias Políticas y Sociología
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • De cómo me convertí en alcalde y cambié el mundo

    De cómo me convertí en alcalde y cambié el mundo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494367618
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Entrelineas
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 17.50 €

  • Los ricos vamos ganando

    Los ricos vamos ganando

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788423420476
    Editorial: Deusto
    Colección: Sin colección
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Vivimos en la edad de oro del pensamiento patrocinado. Desde el inicio de la crisis, el neoliberalismo se ha acreditado como un corsario de la verdad, y todo el que discrepe de él es tachado de perverso, peligroso e inútil. Antón Losada piensa diferente. En este libro se encuentran ricos y pobres, ganadores y perdedores, favorecidos y desfavorecidos. Ni la crisis presupone una desgracia inevitable, ni las cosas suceden porque sí. Losada afirma que las cosas suceden porque alguien sale ganando, siempre queda otro remedio y siempre existen alternativas a las políticas de sufrimiento masivo que nos presentan como las únicas posibles. La tesis central es clara y sencilla: los ricos hemos sabido convertir la crisis en una oportunidad política para subvertir el modelo de las sociedades del bienestar. El autor busca explicar por qué los ricos van ganando, pero también intenta explicar que no tiene por qué ser así, ni es la única opción disponible. En la sociedad neofeudal que amanece en la España poscrisis, existen «señores» y «ciudadanos». Sus relaciones funcionan de manera jerárquica y piramidal. La crisis ha permitido empoderarse aún más a los señores y ha facilitado el desempoderamiento masivo de la ciudadanía. Esta obra intenta combatir la sociedad neofeudal. Las autoridades competentes y el pensamiento patrocinado os advertirán que el consumo de este libro perjudica gravemente vuestra salud y la de los que están a vuestro alrededor. Leed con cuidado.
  • Breve historia del urbanismo

    Breve historia del urbanismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788420653389
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El Libro De Bolsillo - Humanidades
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 11.50 €
    Fuera de stock

    Esta " Breve historia del urbanismo " esboza el proceso que, a partir de las civilizaciones del Valle del Nilo y Mesopotamia, ha conducido hasta la moderna vida urbana. La descripción de los tipos fundamentales de ciudades -antigua, islámica, medieval, renacentista, barroca, industrial- pone de manifiesto las constantes y las diferencias de los diversos modelos, articulados en una secuencia histórica que permite anticipar con clarividencia muchos de los retos con que se enfrentan las urbes actuales. Fernando Chueca Goitia presta especial atención a los problemas que plantea al urbanismo contemporáneo el crecimiento desmesurado e irracional de las grandes metrópolis, con sus connotaciones de deshumanización y desarraigo.
  • Estado y nación. El derecho de las naciones a la autodeterminación

    Estado y nación. El derecho de las naciones a la autodeterminación

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788430964970
    Editorial: Tecnos
    Colección: Clásicos - Clásicos Del Pensamiento
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 21.75 €
    Fuera de stock

    Este volumen traduce por primera vez al castellano los dos trabajos más emblemáticos de Karl Renner sobre la autonomía nacional: Estado y nación (1898) y El derecho de las naciones a la autodeterminación (1918). A partir de la experiencia constitucional desarrollada en la monarquía de los Habsburgo, Renner articula en esos escritos una completa teoría jurídica de la autonomía nacional en el marco del Estado plurinacional, que propone también para la organización de la sociedad mundial. Su teoría de la autonomía nacional descansa en el principio de personalidad, en la libre adhesión de cada persona a la nación de la que se considere miembro y en el reconocimiento jurídico-constitucional de la nación. La autonomía nacional consiste sobre todo en el derecho a la autodeterminación nacional en relación con los asuntos nacionales, ámbito en el que se plasma la libertad de la nación frente al Estado. El resultado de la aplicación de su teoría es un Estado federal de nacionalidades. Se trata de un clásico imprescindible que anticipa algunas de las ideas discutidas por las actuales teorías del nacionalismo, y cuya importancia está siendo redescubierta por los estudios sobre multiculturalismo y sobre la acomodación de las minorías nacionales.
  • La desigualdad mata

    La desigualdad mata

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788420699356
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Ensayo
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 19.20 €
    Fuera de stock

    La desigualdad es una violación de la dignidad humana. Puede adoptar múltiples formas y tiene múltiples consecuencias: muerte prematura, mala salud, humillación, subyugación, discriminación, exclusión del conocimiento o de la vida social, pobreza, inseguridad... La desigualdad, por tanto, no es exclusivamente una cuestión de dinero. Es un orden sociocultural que reduce nuestra capacidad para funcionar como seres humanos, nuestra salud, nuestra autoestima y nuestros recursos para actuar y participar en el mundo. En efecto, la desigualdad mata, y no sólo en el mundo pobre, como muestra Therborn. Utilizando una perspectiva histórica y multidimensional, examina los mecanismos a través de los que se producen las desigualdades y, por último, identifica momentos y procesos históricos de igualación, así como posibles vías para promover la igualdad en el futuro. " Lúcido y persuasivo, " La desigualdad mata " es de lectura obligada para todos los interesados en uno de los problemas más acuciantes de nuestro tiempo " . Michael Burawoy, Universidad de California, Berkeley
  • Nueva teoría política

    Nueva teoría política

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416020348
    Editorial: Escolar y Mayo Editores
    Colección: Análisis y crítica
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Aquí radican algunos de los nuevos vocablos que recrean la terminología del constitucionalismo que viene. Conceptos como el de «empoderamiento», anglicismo construido sobre el término empowerment, que viene a proclamar la recuperación del poder desde instancias populares (de nuevo, puro reconocimiento de que ese poder, como expresión de la soberanía, hacía tiempo que dejó de residir en el pueblo); pero también la insistencia en la denominada «democracia participativa», como propuesta de superación de la «democracia representativa» a la que parece limitarse el democratismo actual, constatando con ello el vaciamiento de contenido de la idea de democracia, pues lo que no debiera ser más que una redundancia al estilo de «agua húmeda» o «fuego caliente» ha terminado desgraciadamente por tener sentido...
  • La riqueza de las redes

    La riqueza de las redes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886344
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    Poco antes de aparecer The Wealth of Networks, afirmaba Yochai Benkler que uno de los problemas de escribir sobre Internet es lo difícil que resulta discernir las modas pasajeras de los cambios profundos. Algo similar podría aducirse de toda la tinta llovida desde entonces sobre estas cuestiones, pero casi una década después pocos discuten el indeleble sedimento teórico de esta monumental obra, hoy por fin disponible en castellano. En La riqueza de las redes Benkler describe la emergencia de la «economía de la información en red» y el creciente protagonismo en ella del procomún, como estrategia de gestión alternativa a los esquemas estatales y mercantiles, así como de la producción social, «la materia oscura de nuestro universo de producción económica». A continuación, ofrece un examen de las promesas democratizadoras aparejadas al surgimiento de la «esfera pública en red» que hoy se antoja indispensable para quienes aspiren a una comprensión crítica y cabal del panorama comunicativo post-Wikileaks/Snowden. Para concluir, Benkler detalla las posiciones y «capas» clave de una «batalla en torno a la ecología institucional del entorno digital» tan actual hoy como sus palabras: «El surgimiento de la producción informativa basada en el procomún representa una genuina discontinuidad respecto de la economía de la información industrial del siglo xx. La ley y la regulación conforman una esfera importante en la que se disputan estas batallas sobre la configuración de nuestro emergente sistema de producción informativa. A la hora de observar dichas batallas, a la hora de participar en ellas o a la hora de interpretarlas como legisladores, jueces o negociadores de tratados, es importante que entendamos las implicaciones normativas de lo que tenemos entre manos.» Yochai Benkler es profesor de Derecho Empresarial en la Universidad de Harvard, donde también codirige el Berkman Center for Internet and Society. Desde los 90 su investigación aborda la caracterización y defensa del procomún (commons) en el ámbito de la información, con especial énfasis en el papel de la cooperación social. Además de asesorar a diversas instituciones internacionales sobre políticas comunicativas, participa en iniciativas como la Sunlight Foundation, la Freedombox Foundation y la Open Society Foundations. En 2013 testificó como experto en defensa de Chelsea Manning (nacida con el nombre de Bradley Manning) en el juicio militar por las filtraciones a Wikileaks. Además de La riqueza de las redes, puede leerse en castellano El pingüino y el leviatán (Deusto, 2012).
  • Díalogos sobre Europa

    Díalogos sobre Europa

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494343315
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Ensayo
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    PARTICIPAN EN ESTE LIBRO: Aldo Ferrer - Alexis Tsipras - Anwar Shaikh - Ban Ki Moon - Barry Eichengreen - Benita Ferrero Waldner - Bernardette Segol - Celso Amorim - David Marsh - Enrique Barón Crespo - Enrique García - Enrique Iglesias - Felipe González - Henry Waxman - Howard Davies - Íñigo Errejón - Jeffrey Anderson - João Ferreira Do Amaral - Juan Carlos Monedero - Mario Soares - Romano Prodi - William Cash - Wu Hongbo Desde la privilegiada posición de un observador interesado, Jorge Argüello, embajador de Argentina en la ONU, Estados Unidos y posteriormente Lisboa, analiza en este libro los desafíos actuales del proyecto europeo tras las consecuencias de la profunda crisis económica, social y política que estalló en 2008. ¿Qué Europa política, económica y social queda verda¬deramente planteada a mediano y largo plazo? ¿La de una lenta desintegración política, o la del salto hacia unos Estados Unidos de Europa? ¿Cómo seguirá operando en adelante la lógica Centro-Periferia? Al cabo de tanta "política de austeridad", ¿se ha perdido acaso definitivamente el ideal de la Europa unida, democrá¬tica y con bienestar que soñaron sus padres fundadores? De persistir la moneda única, ¿qué alternativas se le abren al bloque y a cada uno de sus miembros? El libro no ofrece una respuesta, sino varias, las que proceden de los personajes entrevistados por Argüello, algunos con una participación protagonista en el proceso histórico de creación de la UE, como pueden ser Felipe González, Mario Soares o Romano Prodi. Otros, muy recientes, reivindican una UE muy distinta a la que impone políticas de austeridad. Son las voces de Tsipras, Íñigo Errejón o Juan Carlos Monedero. Junto a ellos, economistas, pensadores, diplomáticos o sindicalistas nos ofrecen sus puntos de vista en unos necesarios diálogos sobre Europa, introducidos por el pensador y economista Aldo Ferrer, quien nos proporciona una importante reflexión sobre el proceso de unificación de Europa y la experiencia de la integración latinoamericana.
  • Ojos y capital

    Ojos y capital

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416205073
    Editorial: Consonni
    Colección: Paper
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    En la contemporánea primacía del ver a través de las pantallas, la experiencia se sostiene cada vez más en lógicas que disuelven viejas formas de colectividad y que condicionan cuantitativamente los nuevos regímenes de valor y reconocimiento del otro
  • Mañana quién sabe

    Mañana quién sabe

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416142149
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Mañana quién sabe Tras una infancia errante y multicultural, a los veintipocos años Lisa Lovatt-Smith había alcanzado una vida privilegiada como editora de moda. Pero entonces entró en su vida Sabrina, de cinco años, y Lisa se convirtió en madre de acogida. Con su hija emprendió unos años después un viaje que acabó cambiándoles la vida. Llegaron a Ghana como cooperantes, y lo que vieron allí alteró para siempre las prioridades vitales de Lisa. Unos meses después, vendió su casa, delegó sus negocios, y se fue a vivir a África. En este libro, Lovatt-Smith cuenta su descubrimiento progresivo de las verdades y las mentiras en el mundo de la cooperación, el complicado proceso de fundar y sostener una ong, o el enfrentamiento con los "amigos" que consideran su aventura africana un capricho. Las complicaciones familiares, sentimentales, económicas y prácticas no le han faltado nunca, y a todas ellas se ha enfrentado con un plan, una sonrisa y un cambio de rumbo a tiempo. Y aunque para ella su historia habla solo de los niños, el lector la recordará como un poderoso relato sobre la capacidad que todos tenemos de cambiar el mundo.
  • LA ESCLAVITUD NEGROAFRICANA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA (SIGLOS XVI-XVII).

    LA ESCLAVITUD NEGROAFRICANA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA (SIGLOS XVI-XVII).

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498367744
    Editorial: Editorial Comares
    Colección: Obras Generales
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • Esto lo cambia todo

    Esto lo cambia todo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788449331022
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Esto lo cambia todo es una brillante explicación de las razones por las que la crisis climática nos desafía a abandonar definitivamente la ideología de «libre mercado», a reestructurar la economía global y a rehacer nuestros sistemas políticos. En este libro, Naomi Klein sostiene que el cambio climático es una alerta que nos obliga a replantearnos nuestro actual modelo económico, ya fracasado en muchos aspectos, y defiende que la reducción masiva de emisiones de gases de efecto invernadero es la única oportunidad de acortar las enormes desigualdades económicas, replantear nuestras democracias fracturadas y reconstruir las economías locales. Con el estilo directo al que nos tiene acostumbrados, la autora desafía nuestras conciencias con esta obra provocativa que pone el cambio climático en el centro de la política.
  • El universo neoliberal

    El universo neoliberal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446040194
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Las crisis económicas, el deterioro político y la regresión social han demostrado en todo el mundo, una y otra vez, la falsedad de una ideología dominante el neoliberalismo que sigue, pese a sus estruendosos descalabros, determinando la política económica de muchos gobiernos. Cuando la aplicación de la doctrina neoliberal solo arruinaba a países pobres, ello se explicaba en los países desarrollados por el atraso secular que sufrían los primeros. Ahora, cuando los postulados neoliberales cosechan sonoros fracasos también en países desarrollados y el establishment económico y político ignorando el fondo del problema se limita a criticar aspectos secundarios, se vuelve más perentorio, si cabe, desentrañar los mecanismos de funcionamiento del neoliberalismo, demostrar sus falacias e incongruencias y denunciar sus resultados. La realidad nos enseña, asimismo, que el resurgimiento producido a partir del siglo XXI en varios países de América Latina se ha basado en una política económica opuesta a la preconizada por los neoliberales un hecho ocultado sistemáticamente por unos medios de comunicación que obedecen sin fisuras al establishment financiero. Construir, pues, un modelo de desarrollo alternativo al neoliberal y aportar hechos e ideas que contribuyan a la discusión del tema, tales son las pretensiones de este libro.  «Una valiosa contribución al conocimiento de las especulaciones del capitalismo financiero en el conjunto de los países iberoamericanos España y Portugal incluidos, de la necesidad de evitarlas o de hacerles frente, y de las respuestas que articulan los pueblos que no se resignan a sufrir sus efectos perversos para la civilización, la sociedad y el ecosistema.» Joan E. Garcés
  • Europa y capitalismo

    Europa y capitalismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416288274
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: VIEJO TOPO
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    Se suele presentar a la Unión Europea como la realización perfecta de la idea de una Europa de los pueblos y la libertad. El presente ensayo desmonta este modo común de entender la realidad. En efecto, un análisis cuidadoso y sin condicionamientos ideológicos revela que en Europa se ha producido una «revolución pasiva» (Gramsci) con la que los dominantes, a partir de 1989, han estabilizado la relación de fuerza capitalista, y lo han hecho eliminando la potencia que todavía, en parte, se les oponía: el estado nacional soberano, con su preponderancia de la política sobre la economía y sus derechos sociales garantizados. La creación de la Unión Europea, triunfo de un capitalismo ya absoluto, se encargó de desautorizar la hegemonía de la política, dando paso al irresistible ciclo de privatizaciones y recortes del gasto público, de precarización forzosa del trabajo y reducción cada vez más tajante de los derechos sociales, imponiendo la violencia económica en perjuicio de los subalternos y los pueblos de economía más débil. Por eso, el único camino para despejar el futuro, para de fender a los pueblos y el trabajo, para seguir en la brecha que fuera la de Marx y Gramsci, tiene que pasar por una crítica radical de la Europa del euro y las finanzas.
  • Estado y crimen organizado en America Latina

    Estado y crimen organizado en America Latina

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789871300372
    Editorial: Libros de la araucaria
    Colección: Violencia y cultura
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    En este volumen se presentan estudios de caso que intentan dar cuenta de estos procesos, mostrando sus recurrencias en la región.
  • 91 de 155