La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • ¿Hacia dónde va el mundo?

    ¿Hacia dónde va el mundo?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416288311
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: S/C
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Este libro tiene como objetivo ofrecer un conjunto de herramientas para intentar conocer el impredecible futuro a partir de la identificación de las tendencias y megatendencias actuales, y así contribuir a la construcción de los mejores escenarios posibles del porvenir. Fruto de una prolongada colaboración entre Francisco José Mojica y Francisco López Segrera y de ambos con algunos de los principales especialistas de esta disciplina a nivel mundial (Michel Godet, Hughes de Jouvenel, Eleonora Barbieri Massini, Edgar Morin, Jerome Binde, Federico Mayor Zaragoza, Immanuel Wallerstein) en '¿Hacia dónde va el Mundo? Prospectiva, Megatendencias y Escenarios Latino-americanos', Mojica explica, lo esencial del método de la prospectiva y cómo aplicarlo al estudio de países, regiones o empresas; Ló pez Segrera analiza las principales megatendencias actuales y el impacto que están teniendo en un planeta globalizado y formula predicciones de las principales tendencias en el mundo y en sus diversas regiones a partir de 2015, además de analizar la situación actual de América Latina y el Caribe.
  • La lucha de clases existe... ¡y la han ganado los ricos!

    La lucha de clases existe... ¡y la han ganado los ricos!

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788491040095
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Libros Singulares (Ls)
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 10.20 €
    Fuera de stock

    La desigualdad creciente, la destrucción de las clases medias, el menosprecio por el medio ambiente, los retrocesos sociales hacen pensar que, efectivamente, hubo una lucha de clases que a la postre ¡HAN GANADO LOS RICOS! En el modelo de desarrollo que se instauró después de la Segunda Guerra Mundial y que llevó a la sociedad occidental a un progreso y a una paz social sin precedentes, las aspiraciones eran la igualdad y el pleno empleo. La ideología neoliberal gestada desde finales de los años 1970 marcó el comienzo de un cambio de rumbo radical y el objetivo prioritario de las políticas pasó a ser, por encima de cualquier otra consideración, el crecimiento económico. Desde entonces, las nociones de que los impuestos a los que más ganan desalientan la actividad económica y de que cierta cantidad de pobreza y de desempleo es " buena " para ese crecimiento han tomado carta de naturaleza y se han convertido en paradigma aceptado con resignación. En este breve texto Marco Revelli nos desvela la historia y desmonta de forma implacable el hardware teórico de la ideología neoliberal.
  • Historia del poder político en España

    Historia del poder político en España

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490565247
    Editorial: RBA Libros
    Colección: ENSAYO Y BIOGRAFIA
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Ahora más que nunca es necesario tanto plantear las preguntas adecuadas como evitar posibles respuestas basadas en ideas preconcebidas. Y ese es precisamente el objetivo de este libro, que intenta averiguar cuáles y cómo han sido los consensos básicos entre los españoles, cómo se han desarrollado los gobiernos que han guiado el país, de qué manera se han gestionado las crisis que se han sufrido o qué estrategias se han desplegado para cooperar o luchar, para integrar o separar poblaciones.
  • La casta

    La casta

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416288335
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: LIBROS DE LA CATARATA, LOS
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 14.00 €

    ¿En qué piensan cuando escuchan la palabra casta? ¿En connivencias políticas ¿Intereses económicos? ¿Élites financieras? Para dar respuesta a estas y otras preguntas les invitamos a hacer un viaje en el que visitaremos las instituciones y los centros de poder donde eso que llamamos casta se ha ido instalando hasta encontrar acomodo. Con la ayuda de un lenguaje ágil y un estilo próximo a la crónica periodística nos adentramos en unas zonas sombrías donde la luz aún no ha hecho acto de presencia. Le ponemos nombre y apellidos a quienes mueven los hilos en los sectores estratégicos del país: la banca (tomando como referencia al Banco de Santander), la Monarquía (y los negocios no siempre ejemplares de alguno de sus miembros), las escuelas de negocios (con especial atención a Esade), los medios de comunicación (donde El País hace las veces de metáfora de un modelo periodístico en crisis), el franquismo (cuya herencia sigue viva en los descendientes de las familias que salieron beneficiadas), ex presidentes de gobierno (con Felipe González y Jordi Pujol a la cabeza), la justicia (no son pocos los abogados que se han pasado al lado oscuro), las puertas giratorias (un buen ejemplo de ello, la concesionaria Abertis), el mundo del arte (siempre presente en los grandes casos de corrupción) o la aristocracia (cuyos títulos y propiedades ayudan a abrir, aún hoy, muchas puertas). Una sucesión de capítulos (o argumentarios) con los que hacerse una idea de quién manda en España y por qué es tan difícil cambiar unas estructuras donde la endogamia campa a sus anchas. Una casta que sigue parapetada tras las señales de «Prohibido el paso» y «Reservado el derecho de admisión». Al menos, de momento.
  • El presente medieval

    El presente medieval

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886405
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • La verdad sobre el caso Blesa

    La verdad sobre el caso Blesa

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490565322
    Editorial: RBA Libros
    Colección: OTROS NO FICCIÓN
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Esta es la verdadera historia del terremoto financiero que tuvo a Caja Madrid como epicentro. La verdad sobre cómo se ha gestionado Caja Madrid desde que Miguel Blesa ocupó su presidencia. Una historia de terrorismo político y económico, de corrupción y estafa sistemáticas, contada por el juez instructor. UN GIGANTESCO CASO DE CORRUPCIÓN FRÍAMENTE ORQUESTADO POR EL PODER ESTABLECIDO. PARECE UNA NOVELA NEGRA PERO ES UNA HISTORIA REAL.
  • La casta

    La casta

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494381607
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Entrelíneas
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • Cine documental e inmigración en España

    Cine documental e inmigración en España

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415544586
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Contextos
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 20.00 €

    Cine documental e inmigración en España: una lectura sociocrítica , se acerca desde el campo de los estudios sociocríticos a los textos fílmicos documentales producidos en España sobre el fenómeno de la inmigración durante la primera década del siglo XXI. Basándose en un corpus de unos 30 filmes documentales, Pablo Marín Escudero desentraña los mecanismos ideológicos que consciente o inconscientemente funcionan en estas representaciones: -el control ideológico del estado y la autocensura. -los mitos en torno a una primermundialización de un país convertido en receptor de inmigración. -el borrado de las medidas represoras del Estado y la sociedad en favor de una autorrepresentación edulcorada como país caritativo y acogedor. -la ambigüedad de los planteamientos en torno a la multiculturalidad. -el análisis de los elementos puramente fílmicos tales como el doblaje, subtitulación, encuadre, color, sonido, etc.
  • Compendio de Derecho del Trabajo

    Compendio de Derecho del Trabajo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788430963249
    Editorial: Tecnos
    Colección: Derecho - Biblioteca Universitaria De Editorial Tecnos
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 32.00 €
    Fuera de stock

    Este Compendio constituye un manual de los contenidos sustanciales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en nuestro ordenamiento español. El régimen jurídico de las relaciones laborales se presenta cada vez más complejo. Complejidad en lo cuantitativo, a la vista del enorme incremento del aparato normativo a resultas del cada vez más elevado número de reglas que se integran en su seno, con vistas a proporcionar una regulación diferenciada de las múltiples formas de empleo en nuestro mercado de trabajo. Complejidad en lo cualitativo, por cuanto que la división del poder normativo a diversos ámbitos (internacional, europeo, nacional, autonómico, sectorial, empresarial e incluso individual), provoca unas relaciones de concurrencia entre los diversos autores de las fuentes del Derecho y de las obligaciones en lo laboral. A tenor de ello, con este Compendio se ha buscado un equilibrio razonable entre dos objetivos. Por un lado, una dimensión ajustada y no desbordada de la información que se proporciona al lector, que resulte comprensible y asimilable. Por otro lado, un equilibrio entre la exposición de los elementos conceptuales y contextuales de las instituciones objeto de análisis, junto a la aportación de la descripción informativa de la legislación laboral vigente.
  • Cuando los hechos cambian

    Cuando los hechos cambian

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788430616978
    Editorial: TAURUS
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Por el autor de Postguerra, Algo va mal y Pensar el siglo XX. «Ya sea analizando a Marx o a los hermanos Marx, la Unión Europea o la ONU, Oriente Próximo o la función social de los ferrocarriles, la capacidad y la claridad de Judt son magistrales. Lejos de tratarse de uno de esos rescates forzados que suelen caracterizar las publicaciones póstumas, esta es una gran incorporación a la obra de Judt.» Max Liu, The Independent Cuando los hechos cambian es la colección esencial de textos de Tony Judt, inéditos en castellano, e incluye algunos de sus artículos más influyentes y polémicos, escritos durante la etapa (1999-2010) en que encontró su voz en la esfera pública. Este libro refleja el gradual desencanto de Occidente tras el eufórico fin de la Guerra Fría; la preocupación de Judt ante el desmantelamiento del Estado de bienestar; su lúcida postura ante cuestiones como el imperialismo estadounidense, el conflicto de Oriente Próximo o la justicia social en una era de desigualdad; y, sobre todo, su enorme capacidad de conectar la historia con la actualidad. La crítica ha dicho... «Esta es una recopilación de artículos, pero es también una recopilación de obsesiones. Las obsesiones de Tony. Están todas aquí: Europa y Estados Unidos, Israel y Oriente Próximo, la justicia, la esfera pública, el Estado, las relaciones internacionales, la memoria y el olvido, y, por encima de todo ello, la historia.» Jennifer Homans «Los hechos no han cambiado lo suficiente. No es de extrañar que este libro, y el papel de crítico político que desempeñó Judt, sigan siendo tan relevantes.» Samuel Moyn, The New York Times «Las ideas de este historiador se pueden o no compartir, pero serán siempre útiles para la reflexión y el debate en este tiempo de cambios.» L. C. (El Progreso / Diario de Pontevedra) «Tony Judt fue un historiador cuya faceta periodística dio lugar a algunos de sus mejores textos. Sus comentarios públicos y su erudición histórica conforman una visión única del mundo; sus ensayos nos recuerdan lo que ganamos al apegarnos a unos estándares éticos e intelectuales exigentes, y lo que perdemos cuando permitimos que se nos deslicen entre los dedos.» Mark Mazower, Financial Times «El sello distintivo de estos ensayos es su enorme capacidad de mirar no solo atrás sino también adelante, y a menudo con un extraordinario poder predictivo.» Tim Bouverie, The Spectator «Judt es toda una autoridad, que aborrece el derramamiento de sangre pero disfruta con el combate verbal. Es el intelectual de los intelectuales.» Niall Ferguson «Tal vez debería mostrar mis cartas: soy un gran fan de Judt. En mi opinión, todo lo que escribió, desde sus primeros libros sobre la izquierda francesa a mediados del siglo XX hasta sus mordaces ensayos de la New York Review of Books, se distingue por una notable agudeza, honestidad y perspicacia intelectual.» Dominic Sandbrook, Literary Review
  • Asaltar los cielos

    Asaltar los cielos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499925073
    Editorial: DEBATE
    Colección: Debate
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Un análisis lúcido y objetivo del fenómeno político que ha revolucionado la política y la sociedad española. El sorprendente e indiscutible éxito cosechado en las pasadas elecciones europeas por Podemos (1.240.000 votos y cinco escaños), una formación recién creada, ha supuesto un terremoto en la política española, confirmado por sucesivas encuestas: el bipartidismo podría haber acabado, dando paso a un sistema político completamente nuevo. ¿De dónde viene Podemos? ¿Y a dónde quiere ir? Esas son las dos preguntas que se hace todo ciudadano español, y a las que José Ignacio Torreblanca, profesor de ciencia política y agudo comentarista de la realidad española, contesta en "Asaltar los cielos". Analizando el contexto en el que surge, la profunda y duradera crisis económica y el descrédito de las instituciones, pasa a estudiar el ideario en que se basa, la demanda popular a la que responde, y las estrategias que sigue. Un libro accesible para todo el mundo y una herramienta fundamental para entender esta nueva etapa de la política española en un año plagado de citas electorales que se antoja trascendental.
  • Cómo hablar de dinero

    Cómo hablar de dinero

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433963819
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Desde hace ya unos cuantos años es imposible ver un telediario o abrir un periódico sin toparse con un alud de información económica -mayormente inquietante- relacionada con la crisis, los mercados, la inflación, el FMI, la deuda, los bonos basura, el producto interior bruto, la especulación financiera... Y lo que es peor, desde hace algunos años ya no es una opción viable cambiar de canal o pasar página pensando que todo eso es un tostón para expertos y que es inútil intentar entender esos conceptos económicos. Y no es una opción porque esos conceptos tienen una incidencia directa o indirecta en nuestros bolsillos, en nuestra cesta de la compra, en nuestro salario, en nuestras pensiones, en el futuro de nuestros hijos. Éste es un libro sobre economía para los que no entienden de economía, aunque los que sí entienden lo leerán con idéntica fruición, porque Lanchester es un divulgador portentoso, que utiliza una aguda ironía y aplica su sagacidad en desmontar clichés. Y de este modo nos explica cómo hemos llegado hasta aquí, por qué bajo la apariencia de impecable funcionamiento la economía del último cuarto del siglo XX se convirtió en algo muy parecido a un casino manejado por tahúres y cómo la impulsiva decisión de un bróker con exceso de testosterona o la maniobra de un financiero codicioso acaba mandando al paro a miles de personas o haciéndonos pasar apuros para llegar a fin de mes. Es el efecto mariposa aplicado a la economía y se llama «globalización». El libro se divide en tres partes: una extensa introducción, un glosario de términos, instituciones y personajes, y un epílogo, y el resultado es un heterodoxo y ameno diccionario para entender los secretos de la economía y por tanto un imprescindible manual de autodefensa. «Uno de los autores que mejor han explicado la crisis y sus consecuencias» (Michael Lewis). «Cualquiera que quiera entender las noticias del telediario de cada noche debería tener este libro a mano» (Publishers Weekly). «He leído y releído el estupendo libro sobre economía de John Lanchester. Es una obra maravillosa, que encandila, que me ha entusiasmado. Es agudo, claro y original, ¡un libro extraordinario!» (Claire Tomalin). «Una idiosincrásica colección de breves y agudos ensayos que clarifican la jerga de las finanzas con admirable concisión e ingenio» (Peter Sokolowski, The New York Times Book Review). «Funciona por tres razones. Primero: Lanchester es un gran escritor. Su prosa es clara y precisa, y eso es de mucha ayuda cuando el tema es arduo. Segundo: sazona su glosario con toques de humor... Tercero: logra un equilibrio óptimo; ni demasiado técnico ni tampoco condescendiente» (Larry Elliott, The Guardian). «Perspicaz y a menudo muy divertido... Un manual extraordinariamente útil» (Ian Critchley, The Sunday Times).
  • Los usurpadores

    Los usurpadores

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886429
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Lobistas al servicio de una empresa o de un sector industrial, ejecutivos de empresas trasnacionales, cuya cifra de negocios es superior a la suma del PIB de varios países en los que operan, instancias quasi estatales, cuya conexión tentacular se despliega más allá de las fronteras nacionales. Son los usurpadores que se introducen en los negocios del mundo a golpe de inversiones y de puertas giratorias, se infiltran en Naciones Unidas y, bajo la batuta de Davos, trabajan para crear un mundo a su imagen. Ellos son los que deciden el contenido de los tratados comerciales estratégicos, como el actual TTIP, negociados en el mayor secreto, y siempre bajo la mirada atenta de los representantes del sector privado. «Lectoras, lectores, espero que os sintáis adecuada y confiadamente informados sobre el poder ilegítimo que ha reptado hasta lo más hondo de nuestras instituciones y de nuestras vidas. El conocimiento es siempre el primer e indispensable antídoto cuando nos sentimos manipulados -¡que lo estamos!- e impotentes. Sin el conocimiento nada podemos hacer, pero en sí mismo no es suficiente, es solo un primer paso. Este conocimiento debe servir para contribuir a crear movimientos sociales y apoyar campañas para cambiar la situación actual.» Susan George
  • La economía en evolución

    La economía en evolución

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788432314964
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 24.50 €

    «Llevo años comprendiendo y afirmando que el mundo del año 2000 exige otra conceptualización de las relaciones humanas para la adecuada satisfacción de nuestras necesidades. La ciencia económica no es una técnica de relaciones entre objetos a base de variables cuantitativas, sino un estudio de decisiones humanas inspi radas en valores sociales y moldeadas por redes institucionales. En fin, para ser breve, hoy me considero un metaeconomista (pues hay que rebasar los moldes de la teoría convencional de los premios Nobel) y, por haber sido yo cocinero antes que fraile permítaseme este lenguaje como antídoto a la pedantería, aseguro que el libro de José Manuel Naredo es sumamente valioso para ir preparando a los economistas del futuro. Es incluso necesario que se multipliquen libros así y que llegue a los estudiosos y a los consagrados no dogmáticos el lenguaje de un nuevo enfoque.»  José Luis Sampedro
  • Amina Cachalia

    Amina Cachalia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483199961
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: COLECCIÓN MAYOR
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • Corrupción en España

    Corrupción en España

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788460665502
    Editorial: Corre la Voz
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 14.94 €
    Fuera de stock

  • Atlas de la Crisis

    Atlas de la Crisis

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416062874
    Editorial: Tirant Humanidades
    Colección: Crónica
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    la crisis se ha convertido en escenario inevitable para comprender los profundos cambios experimentados por la economía y la sociedad españolas en los últimos años, con evidentes repercusiones en el ámbito político. Pero la crisis tiene también una dimensión geográRca mucho menos conocida aunque no menos importante, pues se gestó en determinados territorios y su impacto ha resultado muy desigual según la vulnerabilidad mostrada por las diferentes regiones o ciudades. El libro analiza la gravedad de la crisis y el efecto provocado por las políticas de austeridad en las provincias y las ciudades españolas a partir de numerosos indicadores económicos, sociales, demográRcos e inmobiliarios. Pero, sobre todo, identiFica por qué algunos lugares han sido más vulnerables al promover modelos de crecimiento que se han demostrado insostenibles a largo plazo y propone algunas medidas para que instituciones públicas, empresas y ciudadanos impulsen la resiliencia de los territorios. Supone así una novedad en la bibliografía existente, tanto por la información que aporta como por la importancia concedida al mapa como herramienta para describir y entender mejor lo ocurrido.
  • La Sanidad no se vende

    La Sanidad no se vende

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496797819
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    Médicos piden defender la sanidad pública como sistema de solidaridad social Un libro que explica que la sanidad no se vende Beiras: "No olviden los jóvenes médicos que si existen es por la sanidad pública"   Saber y hacer; conocer y actuar; entender y explicar teoría y práctica, son desde siempre las dos patas sobre las que caminaron quienes han cambiado el mundo y quienes desean seguir haciéndolo. La políticas en sanidad, además de complejas, están disfrazadas para dificultar la comprensión de lo que pasa. Grandes corporaciones publicitarias estudian la manera de presentarnos lo malo como bueno, lo falso como cierto, lo positivo como antiguo e ineficaz, en suma, lo que les interesa a ellos como bueno para todos. Y para quienes no son expertos más que en sus propias vidas y saberes profesionales, saber desenmascararlos será una gran ayuda. Tal es el objeto de este libro, con un texto útil, claro, ameno, de tono positivo, accesible para todo el mundo: una exposición de conceptos, propuestas, advertencias, falacias que, a través del conocimiento, forme a auténticos activistas que luchen para transformar la realidad que se nos quiere imponer. No se trata de un simple libro-denuncia, no es periodismo de investigación, es algo mucho más sencillo y, al tiempo, necesario: una herramienta para personas con perfiles, conocimientos y experiencias muy variados, pero con el denominador común de sentirse obligadas a hacer algo para defender la sanidad pública. Un auténtico «manual de instrucciones del perfecto defensor de la Sanidad pública».
  • Economía, poder y política

    Economía, poder y política

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494249662
    Editorial: Diaz & Pons
    Colección: Modelos para armar
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 13.50 €

  • Capitalismo en recesión

    Capitalismo en recesión

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492724536
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Claves para comprender la economía
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Este libro trata de analizar una de las grandes crisis del sistema capitalista a partir de los fundamentos del enfoque marxista. Mientras que los economistas ortodoxos, que son los que en mayor medida tienen acceso a los medios de comunicación, explican la crisis económica a partir de aspectos ajenos a la dinámica del capitalismo, unos por la excesiva desregulación (keynesianos), otros por el intervencionismo del Estado (neoliberales), junto a elementos como la distribución del ingreso, la psicología de los inversores, las finanzas, etc., abordando la crisis mundial como un momento necesario e inevitable de la dinámica de acumulación de capital. De lo contrario, ¿cómo explicar si no la recurrencia de las crisis a lo largo de la historia del capitalismo?
  • 90 de 155