La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Tu casa no es tuya es del Banco

    Tu casa no es tuya es del Banco

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788485735693
    Editorial: Queimada Ediciones
    Colección: Nuestra Memoria
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 12.00 €

  • Asalto a Bruselas

    Asalto a Bruselas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886528
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    ¿Ser diputado europeo implica practicar artes marciales? En este libro, José Bové nos habla de la realidad de los pasillos de Bruselas a través de casos concretos vividos en el día a día: luchar por la independencia de las agencias de control infiltradas por las multinacionales, revelar un complot de la industria del tabaco contra la directiva sanitaria en preparación, defender a los campesinos frente a la política agrícola común instrumentalizada por las compañías agroalimentarias y agroquímicas, expandir la lucha contra la explotación del gas de esquisto en Europa, denunciar los acuerdos de libre comercio... El libro dirige también el foco sobre las connivencias de las que se benefician, al más alto nivel del organigrama administrativo, los lobbistas de la industria: colocados en los puestos clave de las direcciones generales de la Comisión, numerosos funcionarios están allí para influir sobre los diputados y convencerlos de que satisfagan las exigencias de las multinacionales. Recurriendo a ejemplos precisos y documentados, José Bové descodifica los mecanismos de la toma de decisiones, el pulso con la Comisión Europea, la lógica de los estados. La lucidez del «atestado» se acompaña de propuestas para cambiar las reglas del juego, para edificar una Europa federal y más democrática, capaz de resolver las crisis que reavivan las actitudes xenófobas y las tentaciones autoritarias. Al sacar a la luz los entresijos de la Unión Europea, el diputado José Bové nos confronta con nuestras responsabilidades como ciudadanos. José Bové es agricultor y diputado europeo por Europa Ecología- Los verdes desde 2009. Fue portavoz de la Conféderation paysanne, fundada en 1987. Su activismo contra los transgénicos y los restaurantes de comida rápida lo convirtieron en un referente de la lucha antiglobalización. También fue embajador itinerante del movimiento para defender la solidaridad con todos los campesinos del mundo, a través de Vía Campesina, y candidato, por una coalición de izquierdas, a las elecciones presidenciales francesas de 2007. Gilles Luneau, escritor, periodista y cineasta. Es jefe de redacción de GLOBALmagazine. www.globalmagazine.info
  • La justicia sometida

    La justicia sometida

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490970249
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: COLECCIÓN MAYOR
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

  • Autobiografía

    Autobiografía

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494381621
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 26.00 €

    En la década de 1960, decisiva para el movimiento por los derechos civiles, numerosas voces de protesta y de cambio se elevaron por encima del estruendo de la historia y de las falsas promesas. Pero una de ellas sonaba con más urgencia y pasión que el resto: Malcolm X, el líder musulmán, instigador y anti-integracionista, calificado en alguna ocasión como el hombre más peligroso de América, desafiaba al mundo a escuchar y aprender la verdad como él la había experimentado. Fundó la Organización de la Unidad Afroamericana para enviar a los afroamericanos de todo el país un mensaje inspirador de orgullo, poder y autodeterminación. Un perdurable mensaje, tan relevante hoy como entonces. En esta ya clásica autobiografía, publicada originalmente en 1964, Malcolm X cuenta la extraordinaria historia de su vida y la efervescencia del movimiento musulmán negro al veterano escritor y periodista Alex Haley, ganador del premio Pulitzer por su libro Raíces. En una colaboración única, a través de más de cincuenta entrevistas, Haley escuchó y comprendió al más controvertido líder de su tiempo. Sus páginas definen la lucha afroamericana por la igualdad social y económica en el seno de la cultura americana, una batalla por la supervivencia. Malcolm X ofrece una fascinante perspectiva sobre las mentiras y limitaciones del sueño americano, y sobre el racismo de una sociedad que niega a sus ciudadanos no blancos la oportunidad de soñar. La declaración definitiva de un movimiento y un hombre cuyo trabajo nunca fue terminado, pero cuyo mensaje es atemporal.
  • SER (O NO SER) JUDÍO HOY

    SER (O NO SER) JUDÍO HOY

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472907065
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Biblioteca del Ciudadano
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 10.00 €

  • LA CIUDAD HORIZONTAL

    LA CIUDAD HORIZONTAL

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472907072
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: SGU
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 20.00 €

    Ochocientas casitas unifamiliares de planta baja en la orilla del río Besòs, cada una de un color diferente, comprimidas entre una zona industrial semiabandonada y la nueva Barcelona del AVE y del Fórum 2004. En este lugar de márgen, desconocido y estig
  • La fábrica del emprendedor

    La fábrica del emprendedor

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446041887
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    ENTREVISTA CON EL AUTORLa devastadora crisis financiera desatada en 2008 ha multiplicado la presencia en nuestra sociedad de la figura del «emprendedor». Con el colapso del modelo laboral tradicional, la democratización del emprendedor parece ser la única respuesta que las instituciones son capaces de ofrecer ante la burbuja del trabajo y la escasez de empleo. Más que como una figura económica, este nuevo emprendedor se entiende como el portador cultural y social que reúne el espíritu del nuevo hombre acorde al proyecto de clase neoliberal. En esta tesitura, emprender significa lograr convertirse uno mismo en un producto que se ofrece a otros, los que ostentan capital, llamando su atención para que vean en tu persona un valor a explotar, a emplear. Ya no hay nada que no se mida y se entienda como una relación empresarial; nacemos como deudores, culpables de no lograr adaptarnos a los ritmos de la competencia. Nos convencemos de ello cuando, carne de coaching y autoayuda, recorremos el camino a la servidumbre y nos hundimos en la charca de los perdedores.Solo siendo capaces de organizarnos, de manera que la cooperación domine a la competencia, podremos empezar a construir la subversión contra el totalitarismo de la empresa-mundo. Para esta ardua tarea contamos con dos aliados de lujo. Por un lado, Homer Simpson es nuestro hombre; a través de él descubrimos quiénes somos. En el mismo equipo juega Lenin, pero el Lenin publicista, no la momia. O lo damos nosotros o nos lo dan a nosotros: renta básica o empleabilidad, democracia o barbarie.
  • La economía de las desigualdades

    La economía de las desigualdades

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433963826
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y su talento? Thomas Piketty, el autor del celebrado El capital en el siglo XXI (FCE), calificado como un «Marx moderno» por el influyente semanario inglés The Economist, está sacudiendo con sus propuestas el mundo del análisis y el pensamiento económico y social. A partir de una base de datos monumental y en constante actualización, y tomando distancia de las posiciones tradicionales tanto de derecha como de izquierda, Piketty muestra que la desigualdad se ha intensificado durante las últimas tres décadas a causa de diferentes reformas impositivas que han aliviado las cargas tributarias sobre los sectores más ricos de la sociedad. Analiza las brechas en la apropiación del excedente entre capitalistas y trabajadores, las diferencias históricas y entre países, las particularidades de la profunda inequidad en el mundo del trabajo y los efectos de las diversas estrategias de redistribución. El mensaje central es que, más allá de principios abstractos de justicia social, es necesario redistribuir mejor porque la desigualdad es un obstáculo para el desarrollo de los países y las sociedades. Para eso, no basta con mirar quién paga, o cuán moderada o ambiciosa resulta en sus alcances una política redistributiva: hay que considerar también su incidencia en el conjunto del sistema económico, y discutir ventajas y desventajas de cada medida. Así, Piketty evalúa la eficacia de los gastos sociales en salud y educación, las aportaciones patronales y las cargas sociales, los sistemas de jubilación, la fijación de un salario mínimo, el rol de los sindicatos, el abismo salarial entre los directivos y los trabajadores con baja calificación, el acceso al crédito y el impulso keynesiano de la demanda. Y avanza con ideas novedosas para entender cómo se gestan las inequidades y elegir las mejores herramientas de redistribución de la riqueza. «Piketty tiene cosas interesantes que decirnos: la historia está cambiando. Probablemente terminemos mirando con nostalgia los inicios del siglo XXI, cuando aún pretendíamos que los ricos se ganaran su propia riqueza. Para 2030 todo será heredado. Vamos hacia una sociedad oligárquica de riquezas heredadas» (Paul Krugman). «¿Cómo corregir las desigualdades? El libro de Thomas Piketty llega en el momento justo para esclarecer el debate» (Le Monde). «Un nuevo enfoque realizado por un economista en alza» (L¿Expansion). «Todo es explicado aquí con rigor y matices. De lectura imprescindible» (Cfdt: Cadres). «Este volumen ofrece interesantes puntos de vista y contribuciones importantes a la explicación de las tendencias recientes sobre la desigualdad» (Economic Geography).
  • FUERZA DE TRABAJO PARIA EN ASIA

    FUERZA DE TRABAJO PARIA EN ASIA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494311154
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: PRACTICAS CONSTITUYENTES
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 22.00 €

  • WE THE PEOPLE

    WE THE PEOPLE

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494311161
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: PRACTICAS CONSTITUYENTES
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Los fondos buitre, capitalismo depredador

    Los fondos buitre, capitalismo depredador

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494343308
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Economía
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Capitalismo, socialismo y democracia

    Capitalismo, socialismo y democracia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494366413
    Editorial: Página Indómita
    Colección: Política
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    ¿Puede sobrevivir el capitalismo? ¿Puede funcionar el socialismo? Estamos ante uno de los ensayos más influyentes del siglo XX, una obra multidisciplinar que ofrece uno de los análisis más precisos del capitalismo jamás escritos. Schumpeter traza un cuadro en el que los ciclos económicos son la esencia del capitalismo, el fruto de la innovación y la destrucción creativa que reemplaza lo viejo y obsoleto por lo nuevo y eficiente, un proceso que a largo plazo beneficia al conjunto de la sociedad. Sin embargo, el autor se aleja de todo dogma y atisba la viabilidad del socialismo democrático. La obra continúa desconcertando hoy por igual a progresistas y conservadores dogmáticos, y es esencial para comprender los cambios económicos y políticos de las últimas décadas.
  • LA CIUDAD DE LAS DESAPARICIONES

    LA CIUDAD DE LAS DESAPARICIONES

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492837854
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: Héroes Modernos
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Desde sus inicios como escritor de vanguardia, Iain Sinclair se ha interesado por el movimiento beat, la psicogeografía, el ocultismo o la arqueología. Esta antología, que recorre más de cuarenta años de escritura, muestra la transformación de Sinclair en una de las figuras intelectuales de mayor magnitud del Reino Unido y en el furioso azote del poder político y económico. También es la crónica, década a década, de una misión épica, fabulosa, a veces surrealista y a veces amarga. La lucha individual de un hombre contra el Gran Proyecto del poder: el borrado de la memoria histórica de Londres y su transformación en la gran Babilonia del capital. La especulación salvaje. La gentrificación de los barrios y la expulsión de sus vecinos. La mutación del Distrito Financiero de la ciudad en fortaleza de alta seguridad. Y sobre todo, los grandes proyectos faraónicos y propagandísticos del poder: las Docklands, la autopista orbital M25, la Cúpula del Milenio y por fin los Juegos Olímpicos de 2012. A todo ello Sinclair se enfrenta con ingenio quijotesco y humor shakespeareano, por medio de rituales exploratorios a pie, acompañados de un fotógrafo, que son la base de su «escritura documental», una aguerrida mezcla de crónica en primera persona, escritura de combate, reportaje y ficción. Sus ensayos suponen una verdadera re-mitologización de la metrópolis londinense, la construcción de una nueva ciudad sorprendente, oscura y furiosa. A la amenaza de los Grandes Proyectos institucionales, Sinclair opone la mitología de los «re-olvidados», lugares, personas y acontecimientos a menudo terribles que la cultura oficial ha reprimido. Todo ello con una escritura maníaca que sin duda ha sido la más influyente en la Gran Bretaña de su generación.
  • Negro sobre negro

    Negro sobre negro

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788475846170
    Editorial: Laertes editorial
    Colección: Nan-Shan
    Fecha: 04 / 2008
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Ana M. Briongos recorre otra vez Irán, nos explica cómo es la vida hoy en la República Islámica y nos facilita unas claves para entender mejor este país, siempre contradictorio y fascinante. Nos habla de los americanos en Irán, de Mosadeq, del Caspio, del caviar, del opio, del Nowruz, de gastronomía, de la educación en madresés y universidades, nos cuenta la historia de un general del Shah, nos explica qué pasa en Ghom, y habla de los chiítas y de Jomeini, trata sobre las minorías: los armenios, los judíos, los kurdos y, con este paisaje de fondo, nos descubre la emotiva historia real de Rave y de su nieta Bubu.
  • Qué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis

    Qué hacemos con la salud de los trabajadores en tiempos de crisis

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446041993
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Qué hacemos
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Para millones de personas, el trabajo perjudica seriamente la salud. Accidentes laborales, enfermedades profesionales, exposición a sustancias nocivas, estrés y trastornos mentales dejan al año miles de muertos, lesionados, enfermos e incapacitados. Muchos de ellos, además, ni siquiera son contabilizados como tales, pues buena parte del impacto sociolaboral en la salud es invisible, no está reconocido. En los últimos años el deterioro en forma de desempleo, precariedad y recortes, junto al aumento de la desigualdad, han llevado a un empeoramiento significativo de la salud en el trabajo. Este libro arroja luz sobre una realidad que debería estar en el centro del debate y marcar las políticas de salud pública. A partir de un estudio de la situación española, propone medidas para que unas mejores condiciones laborales, más igualdad y un enfoque político más adecuado permitan mejorar el trabajo, la salud y, por tanto, la vida de trabajadoras y trabajadores.
  • Gente precaria

    Gente precaria

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493885892
    Editorial: Alfaqueque Ediciones
    Colección: Ensayo y Pensamiento Crítico
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Tecnosiniestro

    Tecnosiniestro

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415373193
    Editorial: Melusina
    Colección: General
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    La irrupción de internet ha provocado enormes cambios en nuestras vidas que no siempre han sido para mejor. Sólo hay que pensar en las distintas formas de violación de la intimidad que ejercen a diario gobiernos, empresas e incluso nuestros propios vecinos. La realidad cotidiana de un mundo permanentemente conectado trae consigo toda una serie de nuevas amenazas y peligros. En este brillante y ameno análisis se incluyen ejemplos de las apps más terroríficas, se explica de qué forma operan los ladrones de identidad y se ofrecen las claves más importantes para la protección de los datos personales más sensibles en internet. De lectura imprescindible para tecnófilos y tecnófobos, este libro mostrará a cualquier usuario de internet el reverso tenebroso de esta increíble tecnología y cómo evitar caer en él.
  • La brecha

    La brecha

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494381614
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENTRELINEAS
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • El sufrimiento como identidad

    El sufrimiento como identidad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496775954
    Editorial: Abada Editores
    Colección: LECTURAS DE HISTORIA
    Fecha: 12 / 2010
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra muestra de manera clarificadora cómo en el mundo judío, ya desde sus orígenes bíblicos, el sufrimiento, sus representaciones y su ritualización han ido modelando a lo largo de los siglos la historia de un pueblo y de una religión, e incluso la idea que ese pueblo y esa religión se hacían de su historia, una historia desde entonces «lacrimosa».
  • Malcolm X

    Malcolm X

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494065477
    Editorial: Artefakte
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

  • 89 de 155