-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788433977809
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 09 / 2015
Precio: 9.90 €
Fuera de stock
Este libro analiza los motivos del grave subdesarrollo social de España, mostrando cómo los grandes déficits de nuestro Estado del bienestar (que sitúan a España a la cola de la Unión Europea) se deben a causas poco visibles en los fórums, como el poder de clase y el de género. La primera parte del libro muestra las consecuencias de esta repartición desigual del poder en los distintos componentes del Estado del bienestar. La segunda analiza cómo estas diferencias de clase y de género se han dado a lo largo de toda la historia de España, señalando que la dictadura franquista fue, en realidad, una dictadura con un dominio de clase que se reprodujo en las instituciones de la democracia, todas ellas unidas por una ideología nacionalista conservadora que, enfrentada en teoría a los nacionalismos conservadores catalán y vasco, ha coincidido en la práctica con ellos en sus políticas clasistas y de dominio de género. La tercera parte analiza el neoliberalismo como la ideología de las clases y grupos dominantes (hegemonizados por el capital financiero) que debilitan la situación social del mundo. La cuarta analiza las propuestas socioliberales de algunos pensadores de las distintas sensibilidades progresistas, que el autor considera erróneas o insuficientes para resolver el gran déficit social de España.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494271274
Editorial: Izana editores
Colección: Ensayo izana
Fecha: 07 / 2015
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Todos sentimos y vivimos en una esfera en la que ya hemos tomado la crisis como una parte de nuestro día a día, sin en ocasiones reparar en la enorme transformación que ha vivido España. Menos de una década ha servido para desmoronar nuestro sistema.
Cuando el reloj de la Puerta del Sol marcó la última campanada el 31 de diciembre de 2007, nadie podía prever lo que estaba a punto de cernirse sobre nosotros. Comenzaba un nuevo año y, sin un plan de contingencias estudiado, una nueva era de cambios imprevistos.
Solo han bastado unos años para pasar de la expansión a la recesión, cuestionar el sistema institucional y político español, vacilar sobre el bipartidismo, desconfiar de la Unión Europea, endeudar nuestro país o invertir el término consumo por el del ahorro. Una auténtica revolución que ha transfigurado parte de nuestra identidad como nación.
En este libro se analizan los numerosos aspectos políticos y económicos que han cambiado como consecuencia de esta crisis, intentando radiografiar el estado actual de nuestro país. ‘La crisis que cambió España' ahonda, desde una perspectiva precisa y exacta, la evolución padecida haciendo uso de multitud de encuestas y estudios. No obstante, este libro no deja a un lado esos aspectos curiosos de nuestra cotidianeidad diaria que han cambiado y que hacen de este, un ejemplar dinámico y cómodo de leer.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788460685593
Editorial: Asociación para la Difusión de la Economía Crítica y Social
Colección: None
Fecha: 06 / 2015
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494272158
Editorial: Llibres a Mida
Colección: None
Fecha: 09 / 2015
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416349470
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: HISTORIA
Fecha: 06 / 2015
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490958049
Editorial: Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Colección: None
Fecha: 05 / 2015
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498656091
Editorial: Editorial Galaxia
Colección: Ensaio - Mar Maior
Fecha: 06 / 2015
Precio: 15.50 €
Fuera de stock
Entender la actual crisis exige una reflexión crítica sobre la historia del siglo XX. En el auge del neoliberalismo, la constitución de la Unión Europea, del Banco Central Europeo y del euro son piezas esenciales de un proceso de décadas. Durante ese período, la izquierda derivó hacia el derrotismo de la socialdemocracia o el puro testimonialismo. Pero la alternativa real no es una reconstrucción ideologista, sino el desarrollo de la consciencia cívica. El enemigo principal está dentro de cada uno: la tarea es liberarse de prejuicios, superar miedos. En sentido profundo, y a un plazo que no puede ser corto, alcanzar la autoconsciencia de la civilización.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788408141914
Editorial: Destino Infantil & Juvenil
Colección: Otros títulos
Fecha: 05 / 2015
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
El flamante ministro de Economía griego, Yanis Varoufakis, nos invita a conocer de una forma amena, educativa y crítica una serie de cuestiones fundamentales sobre economía: qué es la riqueza, qué es la pobreza, cuándo y por qué se generaron estas desigualdades, cuál es la relación entre poder y dinero o qué son los mercados financieros, entre otras.
Un libro que, con su lenguaje desenfadado y el uso de ejemplos relacionados con el cine y la literatura se acerca no sólo a los jóvenes, sino a todo tipo de lectores no familiarizados con la terminología académica pero con interés por entender el funcionamiento de algunos de los misteriosos mecanismos que rigen la economía mundial.
«La educación es necesaria para lograr que el ser humano deje de actuar como el virus que se dedica a destruir el organismo en el que vive.»
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494249693
Editorial: Diaz & Pons
Colección: Kritik
Fecha: 05 / 2015
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416288441
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO
Fecha: 05 / 2015
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
El Club Bilderberg y la Comisión Trilateral son las organizaciones específicas de una nueva clase social, la clase capitalista transnacional. Una clase que es producto del desarrollo capitalista de los últimos cincuenta años, y que representa al capital en su forma más pura: pura acumulación, que aborrece las trabas del poder estatal y los límites geográficos y sectoriales. Una clase que tiene un altísimo nivel de conciencia de sí misma, que se traduce en una potente autonomía ideológica, cuya solidez le ha permitido ejercer una influencia determinante en las políticas públicas en los últimos decenios. El hecho de que organizaciones formadas por una minoría ínfima, procedente por lo general de unos pocos estados ricos y poderosos, hagan planes que afectan a cientos de millones de personas, discutiendo a puerta cerrada, impidiendo que se divulguen los contenidos de estas discusiones y, sobre todo, que logren influir en las decisiones de muchos países, incluidos los europeos, demuestra el carácter condicionado y en definitiva oligárquico de las llamadas «democracias occidentales».
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498795738
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Estructuras y procesos. Derecho
Fecha: 06 / 2015
Nunca antes se había analizado en lengua española de manera tan extensa como en este libro, formalmente también original, el objeto, el método y las fuentes de la Historia Constitucional, su relación con otros saberes afines, su situación en lo que respecta a su investigación y enseñanza, y las posibilidades de escribir una necesaria Historia Constitucional europea.
Tras unas reflexiones metodológicas previas, a cargo de Joaquín Varela Suanzes-Carpegna, el corazón de la obra lo componen las cuatro largas entrevistas que este historiador del constitucionalismo ha realizado a Ernst-Wolfgang Böckenförde, Michel Troper, Maurice Vile y Maurizio Fioravanti. En ellas se pone de relieve la pluralidad de saberes (jurídicos, históricos, filosóficos, sociológicos y politológicos) que concurren en la Historia Constitucional, a la par que permiten conocer de la mano de estos grandes maestros cuatro áreas muy relevantes de la historiografía constitucional mundial: la alemana, la francesa, la anglosajona y la italiana. El libro concluye con un estudio de Ignacio Fernández Sarasola sobre los orígenes, desarrollo y situación actual de la historiografía constitucional española.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788486469801
Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
Colección: L'Observatori
Fecha: 03 / 2015
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788496584587
Editorial: Hiru Argitaletxea
Colección: Otras Voces
Fecha: 04 / 2015
Denunciar el terrorismo de Estado es imprescindible si queremos ayudar a las víctimas de dicho terrorismo a que puedan decir su verdad. Toda su verdad. Y sobre todo, para que todas esas víctimas reciban la verdad, justicia y reparación ?con garantías de no repetición? que tanto necesitan.
?De una forma u otra, el terrorismo de Estado no puede sino estar agravado por el secreto, el engaño y la hipocresía. Cuando un Estado está implicado en el terrorismo, ya sea perpetrado por sus propios agentes o por intermediarios, lo hace clandestinamente, negando cualquier implicación, y declarando su adhesión a los valores y principios que lo prohíben. O, si no es práctico e incluso contraproducente negar su participación, hará todo lo posible para presentar sus acciones, por lo menos a algunas audiencias, dándoles un significado bien diferente: como actos legítimos de guerra, actos ejecutados en defensa de la seguridad del Estado. Lo que normalmente podrá hacer sin dificultad?. Igor Primoratz, State Terrorism and Counterterrorism
?...Se mató, lesionó, secuestró, violó sexualmente, torturó... Y luego se borraron los rastros que sólo obraban en poder y a disposición de los victimarios?. Jon Mirena Landa, exdirector de Derechos Humanos del Gobierno Vasco
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498886573
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 06 / 2015
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
El capitalismo está actualmente en una fase de mutación en clave degenerativa. El presente libro tiene por objeto ahondar en las claves de esa «degeneración», o lo que es lo mismo, en sus razones y en las posibilidades de que se haga más patente.
Capitalismo mutante pretende también señalar y explicar los elementos que caracterizan la relación Trabajo/Capital en este período efectuando un repaso a las condiciones en que se desenvolvió esa relación en unas y otras etapas del sistema capitalista: sobreacumulación, crisis, financiarización, corrupción, mutaciones, reformismo, desplazamientos del capital, «países emergentes», etc. son procesos y factores de la estructura capitalista que se analizan aquí. Esta obra aborda también factores agénciales determinantes, tales como formas de lucha del Trabajo y sus expresiones organizativas, organizaciones políticas y movimientos sociales. Igualmente trata con algunos complejos y escurridizos elementos de la teoría política y social imbricados en aquellos factores: la conciencia, la hegemonía, el Poder y los poderes, así como las propias claves de constitución de los sujetos antagónicos.
Esta obra muestra la importancia que las mutaciones del capitalismo han tenido para las posibilidades y vías emancipatorias de la humanidad. Muy especialmente la de la actual mutación en curso.
Andrés Piqueras es profesor titular de Sociología en la Universitat Jaume I de Castelló. Autor y director de numerosos estudios sobre migraciones, mundialización, identidades, movimientos sociales y agencialidad política; ha desmenuzado también la dialéctica Trabajo/Capital a lo largo del capitalismo histórico. Entre sus libros más destacados cabe citar Capital, migraciones e identidades (2007) y la obra colectiva del Observatorio Internacional de la Crisis (OIC), del que es miembro, El colapso de la globalización (2011). Recientemente ha publicado un libro de gran importancia, La opción reformista: entre el despotismo y la revolución, antecesor del que aquí se presenta. También es Premio Nacional de Investigación «Marqués de Lozoya» 1994, del Ministerio de Cultura, por su investigación sobre la identidad valenciana.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498886580
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 05 / 2015
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
El inicio del siglo xxi ha venido marcado por los debates que, en el plano internacional, están sometiendo a revisión la comunicación para el desarrollo con el fin de proponer otras alternativas como comunicación para el cambio social o comunicación para el empoderamiento ciudadano y ecosocial. El debate conceptual que tiene lugar está lejos de resolverse con una respuesta fácil e inmediata, en la medida en que todos los términos que entran en escena requieren de un trabajo genealógico que permita identificar las tensiones, los actores sociales y las perspectivas de investigación en conflicto.
Este volumen constituye una importante aportación a estos debates en marcha planteados en la línea de reflexión que rescata, reconoce y valora lo que De Sousa Santos define como «Epistemologías del Sur».
«El campo de la comunicación para el cambio social, el cual hemos considerado huérfano de pensamiento profundo y escaso de aproximaciones epistemológicas, logra con este trabajo de Tufte dar un paso significativo, seguro y legitimador tanto en la academia como en el mundo de las políticas y prácticas de este tipo de comunicación.» Amparo Cadavid Bringe, Uniminuto (Colombia)
Thomas Tufte es profesor titular de la Universidad de Roskilde (Dinamarca) e investigador asociado en la Universidad de Johannesburgo (Sudáfrica, 2013-2016). Es doctor en comunicación por la Universidad de Copenhague y cofundador y codirector de Ørecomm, un centro binacional de investigación en comunicación y cambio glocal. Ha sido titular de la Cátedra unesco de comunicación de la Universidad de Barcelona (2003) y profesor visitante de la Universidad de Cádiz (2012) y de la Universidad de Rhodes (Grahamstown, Sudáfrica, 2002). Trabajó durante dos años para Naciones Unidas (pnud) en Paraguay (1994-1996). Ha colaborado con universidades latinoamericanas de Brasil, Colombia, Paraguay y Chile. Es experto en comunicación para el cambio social, comunicación para la salud y estudios de audiencia. Ha impartido clases y conferencias como profesor invitado en numerosos países de África, Europa, América Latina y eeuu.
Este libro es una aproximación a un aspecto poco visible del actual auge de la novela negro-criminal: la presencia abundante y decisiva de la autoría femenina. A través de sus doce capítulos, que componen un mosaico vibrante y variado de la presencia, nada anecdótica, de las autoras en el género criminal, se traza un mapa de las escritoras que, desde Lourdes Ortiz en 1979, han demostrado que la narrativa criminal, más allá de ser un reflejo de los cambios sociales en general, puede plasmar también la evolución de los estereotipos de género y de las relaciones simbólicas entre la mujer y el poder o entre la mujer y el mal. Las escritoras crean nuevas figuras de poder -inspectoras, comisarias, juezas-, describen la pluralidad de la víctima femenina y se atreven a representar la violencia y el mal más allá de las formas patriarcales y estereotípicas de la «mala mujer».
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494361968
Editorial: Editorial Milrazones
Colección: None
Fecha: 06 / 2015
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498886559
Editorial: Icaria editorial
Colección: ASACO
Fecha: 06 / 2015
Precio: 8.50 €
Fuera de stock
Con el nombre de lobby militar industrial se denomina a quienes desde el ámbito industrial ejercen presión sobre los gobiernos en favor de sus intereses corporativos. En España también tenemos este lobby que coarta las decisiones de quienes gobiernan. Esto es muy visible a través de las denominadas puertas giratorias. Así vemos cómo políticos o mandos militares pasan a ser directivos en empresas militares. Si a esto se añade que existe un oligopolio en la industria de guerra española, se entiende que se haya producido una enorme burbuja de armamentos hasta el extremo que ha dejado una deuda pública acumulada de 35.000 millones de euros por haber adquirido unos programas de armas que, además, contribuyen a aumentar año tras año el déficit público.
Pere Ortega es investigador y activista de la paz y el desarme; presidente del Centre Delàs d'Estudis per la Pau; profesor invitado en el curso Conflictología de la UOC. Autor de los libros: Las violencias en América Latina, 2014; La societat noviolenta, 2012; y coautor entre otros de: Filosofía y praxis de la paz, 2013; L'OTAN una amenaça global, 2010; Deconstruir la guerra, 2008; El militarismo en España, 2007; Noviolencia y transformación social, 2005; El ciclo armamentista en España, 2000. Además ha publicado trabajos relacionados con la economía militar, industria militar, conflictos, seguridad, desarme, paz y noviolencia y es colaborador habitual en diversos medios de prensa.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416288458
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: EL VIEJO TOPO
Fecha: 06 / 2015
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Este volumen contiene 145 testimonios de soldados y oficiales israelíes que han ejecutado acciones en los territorios Ocupados de Cisjordania y Gaza. Los entrevistados provienen de todos los estratos de la sociedad israelí y de casi todas las unidades de las Fuerzas de Defensa destacadas en los Territorios Ocupados.
Son hombres y mujeres, jefes y oficiales y también soldados rasos. Aunque los relatos de los soldados se limitan a sus experiencias personales, el conjunto de sus testimonios permite obtener una clara visión no solo de los métodos de las Fuerzas de Defensa Israelí, sino también de los principios que sustentan las políticas israelíes en los Territorios Ocupados. Breaking the Silence, la organización israelí que ha efectuado este trabajo, considera que revelar la verdad acerca de esas políticas constituye una obligación moral y una condición necesaria para lograr una sociedad más justa. Para los israelíes, ignorar los relatos de testigos presenciales sobre la Ocupación, claros e inequívocos, equivale a renunciar a un derecho fundamental de los ciudadanos: el derecho a conocer la verdad sobre sus acciones y las de quienes proceden en su nombre. Breaking the Silence exige que se rinda cuenta de las acciones militares de Israel en los Territorios Ocupados llevadas a cabo por sus ciudadanos y en su nombre.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416142118
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: Noema
Fecha: 05 / 2015
Precio: 29.90 €
Fuera de stock
Esta no es una crónica de la crisis financiera más reciente (aunque también), ni del saqueo de los conquistadores españoles en América (que en el libro se relata), ni de cómo llegó y se fue el patrón oro, o por qué se crearon el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (¿le dice algo "Bretton Woods"?), ni siquiera de las grandes turbulencias financieras desde la Depresión hasta la creación del euro (con sus protagonistas y avatares). Esto es una historia del dinero. Del oro, del papel, del paso de uno a otro, de ese complicado ente que llamamos "economía" y de su relación con la caída de los imperios (financieros o de los otros).
Y, como en todos los grandes libros, aquí se descubre un patrón: una línea de continuidad entre guerras, deudas y fluctuaciones. Entre formas de pagar, de pedir prestado, de financiarse y de invertir. Una historia que necesita leer todo el que tenga una cuenta en un banco.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416350186
Editorial: Txalaparta
Colección: RABEL
Fecha: 03 / 2015
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Atahualpa Yupanqui, en quechua "el que viene de lejanas tierras para decir algo", hijo de una campesina de origen vasco y de un humilde empleado ferroviario indio y criollo, nació en los tiempos en que el Estado oligárquico argentino relegaba a la pobreza a miles de personas. Supo construir una extensa obra musical y poética en la que fue una constante el dolor de sus paisanos. Después de afiliarse al Partido Comunista, sufrió censuras, detenciones y torturas. Desilusionado y alejado de la militancia, decidió volar por todo el mundo, junto a su guitarra, sembrando los auditorios de folclore argentino y compartiendo escenario con los principales referentes musicales de la época. De este modo, y con 60 años, llegó por vez primera a la patria de su madre, Euskal Herria, donde no tardó en ser tan conocido como Lertxundi, Lete, Iriondo o Laboa. Allí donde estuvo dejó una huella imborrable, de la que ahora da cuenta Sergio Rekarte en esta bella biografía que nos acerca a los paisajes del alma de un indio, criollo y vasco.