La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El Trabajo Garantizado

    El Trabajo Garantizado

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446042594
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Las actuales tasas de desempleo y el creciente nivel de precariedad que se extiende entre un número cada vez mayor de la fuerza de trabajo son los principales problemas de nuestro tiempo. Las soluciones a los mismos ya no pueden realizarse mediante reformas parciales de la normativa laboral y desde luego no pasan por medidas restrictivas de los derechos laborales como las aplicadas hasta la actualidad. La respuesta adecuada a ambos problemas exige medidas de envergadura, que incidan tanto en el planteamiento del modelo productivo como en el sistema de relaciones laborales que tenemos y que sean capaces de ser un freno de emergencia frente a la situación límite que viven millones de personas desempleadas y precarias. Una medida capaz de dar respuesta a este amplio planteamiento es el Trabajo Garantizado. Se trata de una propuesta que coloca al Estado como motor de la creación de puestos de trabajo dignos y adecuados en distintos sectores productivos de especial utilidad social para las personas que no puedan encontrar empleo en el sector privado y o en el sector público. Esta oferta, que deberá realizarse en paralelo con un paulatino aumento y mejora de los puestos de trabajo en el sector público y con una elevación de los estándares laborales generales, conseguiría movilizar y emplear un conjunto de mano de obra hoy inactiva, que está preparada, capacitada y dispuesta a trabajar pero a la que ni el tejido empresarial ni el sector público ofrecen hoy alternativas. No hay empleo pero sí trabajo, se trata de reconocerlo y regularlo.
  • De Ciutadans a Ciudadanos

    De Ciutadans a Ciudadanos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496797864
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 12.00 €

    Artículo en Publico.es Ciudadanos ha conseguido situarse como un partido nuevo, sin pasado, con un decidido apoyo de unos medios tan endeudados como los partidos. Sin embargo, la formación cuenta con nueve años de existencia, en los cuales se ha posicionado ideológicamente en múltiples votaciones en las instituciones en las que está presente, además de lidiar con casos que reproducen a escala 1:1 las prácticas de los partidos frente a los que se presenta como alternativa. Nacido a rebufo del patriotismo constitucional aznarista, y con el objetivo de eliminar la limitada autonomía de la que disponía el PSOE frente al PP en todos los temas importantes, el partido surge para defender la Transición y la Constitución española, y para exigir acuerdos entre PP y PSOE que orillen a los nacionalistas y a las izquierdas a la izquierda del PSOE. Después de su éxito inicial en el Parlament y tras la posterior crisis debida a su participación en las elecciones europeas de 2009 en una candidatura ideada por un millonario antiabortista irlandés, y coaligada con Miguel Durán o con un pequeño partido vinculado al «Tamayazo» que propició la investidura de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, C's resurgió de sus cenizas a caballo del auge del independentismo en Catalunya y del acuerdo de gobierno entre CiU y el PP en la Generalitat. Paralelamente al hundimiento de UpyD, Ciudadanos ha sido capaz de reinventarse como un partido liberal europeo, buscando y encontrando alianzas en los poderes económicos incluido el IBEX y saltando la barrera de los medios Intereconomía, Libertad Digital, etc. en los que había estado confinado hasta su entrada en el Parlamento Europeo en 2014. A partir de ese momento, inicia un proceso acelerado que le lleva a ocupar una posición, en muchas ocasiones decisiva, en el mapa político español.
  • INNOVACIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS URBANAS EN ESPAÑA

    INNOVACIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS URBANAS EN ESPAÑA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886818
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Akademeia
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    Este es un libro sobre cómo las grandes ciudades españolas afrontan la crisis y el cambio de época. Las agendas urbanas se han hecho más plurales y complejas, y las políticas urbanas tienen hoy mucha mayor extensión y urdimbre. Ya no basta el urbanismo para abordar los problemas urbanos. Sin una estrategia propia, sin procesos de implicación social, los gobiernos locales pueden verse sometidos a agentes externos que acaban dictando proyectos y estableciendo sus propios ritmos. ¿Cómo serán las ciudades en este siglo xxi? ¿Cómo están enfrentándose a los cambios de la globalización y la revolución tecnológica? ¿Sirven las políticas públicas locales hoy existentes para afrontar los nuevos retos? ¿Qué ejemplos de innovación social urbana conviene tener en cuenta? ¿Podemos hablar de un nuevo municipalismo? Exploramos aquí respuestas a estas preguntas. Con especial atención a los espacios híbridos entre institucionalidad e iniciativas sociales autónomas. Nos adentramos así en el debate sobre innovación social potenciado desde el ámbito institucional, pero que también ha sido asumido desde esferas más claramente sociales como oportunidades de cambio y de exploración de alternativas transformadoras. Este libro es el resultado del proyecto de investigación: «Políticas Urbanas en el escenario 2015. Tras 30 años de democracia local, análisis y propuestas sobre resiliencia y nuevas políticas urbanas».
  • Diccionario de la guerra, la paz y el desarme

    Diccionario de la guerra, la paz y el desarme

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886665
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Diccionario de la guerra, la paz y el desarme 100 entradas para analizar los conflictos armados, la paz y la seguridad Jordi Calvo Rufanges y Alejandro Pozo Marin (coords.) El Centro Delàs de Estudios por la Paz ha elaborado este diccionario en el que se analizan, desde un punto de vista crítico, algunos de los principales elementos que en la actualidad explican los conflictos armados, la paz y la seguridad mundiales. El objetivo de esta publicación es realizar una contribución rigurosa y honesta a los estudios sobre paz y seguridad, aportando una visión comprometida con la cultura de paz. La razón de ser de este diccionario es incorporar tanto en el ámbito académico y de investigación como en la educación formal e informal un documento de consulta y reflexión sobre la violencia armada y las alternativas que pueden existir desde una cultura de paz. Del mismo modo, este diccionario pretende ser una herramienta que mejore y aumente el impacto del la sociedad civil y los movimientos sociales que trabajan por la paz en cualquiera de sus vertientes. Asimismo pretende ser un documento de referencia para el sector periodístico. El Diccionario de la guerra, la paz y el desarme es una obra colectiva del Centro Delàs, fruto del trabajo que desde 1999 realiza la entidad, en relación al estudio del militarismo, la economía de la defensa, la seguridad, el armamentismo y las alternativas existentes desde la cultura de paz, la noviolencia y el desarme. Jordi Calvo Rufanges y Alejandro Pozo Marín son investigadores del Centre Delàs d'Estudis per la Pau y profesores en diversas universidades en conflictos armados, paz, seguridad y economía de la defensa. Blanca Camps-Febrer ha realizado la revisión y redacción de la publicación. Participan como autores de entradas en el libro Marta Alemany, Gemma Amorós, María de Lluc Bagur, Xavier Bohigas, Jordi Calvo Rufanges, Blanca Camps-Febrer, Tica Font, Teresa de Fortuny, José Luis Gordillo, Enric Luján, Eduardo Melero, Xema Moya, Albert Orta, Pere Ortega, Alejandro Pozo Marín, Abel Riu, Ainhoa Ruiz y Camino Simarro.
  • Azar-capitalismo

    Azar-capitalismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494452901
    Editorial: Enclave de Libros Ediciones
    Colección: Tangentes
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 15.00 €

    El juego ya no se vive como momento «separado» de la vida cotidiana: la vida misma se convierte en un juego continuo en el que las relaciones se vuelven progresivamente más líquidas e imaginarias, las posibilidades de ganancia y pérdida, las posibilidades de salvación y catástrofe psíquica y económica se viven como internas al mismo juego, como posibles «movimientos» previstos por el juego y no como el «final» real del juego y de los juegos. Podríamos decir que la gamification de las formas de vida normaliza el azar y la posibilidad del riesgo real. Hace de la pérdida una fase del juego mismo produciendo subjetividades incapaces de encarar las pérdidas y las derrotas reales. Hoy ya no queda «sentido trágico» ni en las formas más explícitas del juego de azar
  • Crónicas de un país que ya no existe

    Crónicas de un país que ya no existe

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416358090
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Sexto Piso Realidades
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    La Primavera Árabe derrocó a brutales dictadores en Túnez, Egipto, Yemen y Libia, y desató una de las guerras civiles más sangrientas de la era moderna en Siria. Libia se encuentra sumergida en una guerra civil en la que dos gobiernos gestionan diferentes zonas y milicias islamistas, principalmente ramas del Estado Islámico y grupos afiliados a Al-Qaeda, han llevado a cabo atentados terroristas en hoteles y han secuestrado y decapitado a grupos de cristianos egipcios y activistas mediáticos. Jon Lee Anderson es uno de los periodistas de guerra más célebres en la actualidad. Su vocación de historiador sumada a la insólita habilidad que tiene para infiltrarse en lo más profundo de los conflictos en el norte de África y Oriente Medio lo convierten en una de las voces más autorizadas del mundo.
  • El capitalismo en crisis: del crac de 1929 a la actualidad

    El capitalismo en crisis: del crac de 1929 a la actualidad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788467861440
    Editorial: ANAYA INFANTIL Y JUVENIL
    Colección: Historia Y Literatura - Nueva Biblioteca Básica De Historia
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    Durante el capitalismo se ha registrado la expansión de la actividad económica más impresionante de toda la historia de la humanidad. Las economías han crecido casi sin cesar, la innovación es constante y se han alcanzado niveles de bienestar nunca antes disfrutados por tantos seres humanos. Sin embargo, todo ello ha ido siempre de la mano de profundos desajustes, de destrucción del medio ambiente y de una gran desigualdad, lo cual provoca crisis y constantes períodos de inestabilidad que, a su vez, traen consigo insatisfacción y sufrimiento humano multiplicados en los últimos cuarenta años. Este libro analiza las crisis que se han producido desde los inicios del capitalismo, con especial referencia a las del siglo XX y a la actual, y termina planteando si son inevitables o si, por el contrario, tienen remedio y cabe pensar que sí es posible entonces que en nuestro planeta no siga teniendo lugar la creciente concentración de la renta que se da en nuestros días, sino estabilidad económica y justicia social.
  • Siniestro total

    Siniestro total

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494285363
    Editorial: Fronterad
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 12.00 €

    Con prólogo de Julián Hernández y eplílogo de David Gistau. La crisis económica se mide en cifras, balances y estadís­ticas, pero tiene un rostro humano que se traduce en vidas desesperanzadas, familias deshechas y porvenires truncados, así como en un paisaje devastado de cemento y ferralla que ja­lona nuestra geografía . A lo largo de varias series publicadas en el diario El Mundo, el periodista Pedro Simón ha reco­rrido España de punta a punta para documentar la crisis y reconocer, mirándolas a la cara, a las víctimas de una des­trucción sistemática y cruel que he devenido en un siniestro total. Si Rafael Chirbes levantó desde la ficción el acta de defunción moral de nuestro país, Simón se acerca y escucha a los que han sufrido la crisis. Una de estas series, La Espa­ña del despilfarro –con fotografías de Alberto di Lolli–, fue distinguida en 2015 con el Premio Ortega y Gasset que concede el diario El País a los mejores trabajos periodísticos escritos en español. El jurado destacó su enfoque novedo­so: «Son reportajes que acercan otra capa del despilfarro. La serie de reportajes no reitera hechos ya conocidos, sino que descubre al lector casos aparentemente menores dentro del gran relato del despilfarro de recursos públicos en España en los últimos años. El autor utiliza, además, un lenguaje particular y un gran ritmo narrativo». fronterad, revista digital que cumple seis años de presencia ininterrumpida en la red, quiere proponer una lectura de es­tos reportajes alejada de la actualidad periodística inmediata, como un relato continuo, al modo de Roberto Bolaño, del gran drama que conforma nuestro tiempo. Y ampliar el eco del mejor periodismo de nuestros días
  • La  crisis del capital en el siglo XXI

    La crisis del capital en el siglo XXI

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433963949
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    ¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En efecto, asistimos a un capitalismo enloquecido, a tal punto que la concentración de la riqueza alcanza los valores de 1900-1910 y ni siquiera se aplican los impuestos al capital que regían en el siglo XIX. La primera gran crisis del capitalismo globalizado del siglo XXI se desató entre 2007 y 2008, y puso en evidencia que los patrimonios privados se habían incrementado sin control, mientras los salarios y la producción casi no habían crecido en los últimos treinta años. Por razones ideológicas o por incompetencia, muchos Estados aumentan la carga fiscal sobre el trabajo y subvencionan a una casta de rentistas. En este libro, Thomas Piketty somete el presente a una mirada despiadada, a tono con la urgencia de lo que está en juego. Así, plantea hipótesis contundentes acerca del rol de los bancos centrales, que no están para «ver pasar los trenes» y evitar la inflación sino para garantizar la estabilidad y el crecimiento; la necesidad de diseñar una reforma fiscal que grave las sucesiones, el capital y los ingresos más altos; los ajustes que requieren el sistema de pensiones y el sistema educativo; la importancia de racionalizar el Estado para garantizar un verdadero servicio y respeto por los derechos. Pero además dirige un desafío a todo el campo de la izquierda, que debe apropiarse de la discusión fiscal y educativa con un programa claro y decisión política. En estas crónicas, que recorren los años del siglo XXI, Piketty muestra sus dotes de economista brillante y, en la tradición de Joseph Stiglitz y Paul Krugman, su agudeza de gran divulgador para entender cómo se hace política hoy y cómo sería deseable que se hiciera. Agilidad, sentido del humor, ironía extrema y el recurso al absurdo son las marcas de un estilo impecable, que le permite ir de la coyuntura al planteamiento de propuestas serias para salir del atolladero ampliando, y nunca recortando, derechos.
  • Economía eres tú

    Economía eres tú

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788460817895
    Editorial: A.C. Altrantrán (Ediciones Lentas)
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2015
    Precio: 6.00 €
    Fuera de stock

  • Sortilegios de la memoria y el olvido

    Sortilegios de la memoria y el olvido

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789874544445
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Esta obra estudia la relación memoria/olvido en la tradición occidental, poniendo énfasis en que la historia ha sido articulada principalmente a partir del discurso del «vencedor», silenciando, muchas veces, las voces de los vencidos. Pese al deliberado propósito de acallar tales voces, se advierten, en ocasiones, huellas de discursos preteridos que es forzoso recuperar para la construcción, lo más veraz posible, de la historia, tal como sostiene C. Ginzburg. A lo largo de sus páginas se muestra cómo frente a Mnemosýne, "la Memoria", los griegos crearon otra figura significativa: Léthe, "el Olvido", esta última en consonancia con razones fundamentalmente políticas, cuyo punto más alto lo constituye la damnatio memoriae, "condena al silencio", recurso nefasto al que, siglos más tarde, la Roma imperial recurrió con frecuencia. En ese sentido, el autor incide en que no hay peor muerte que el olvido, ya que éste implica la muerte definitiva.Luego de una consideración teórica sobre la dialéctica memoria/olvido, se analizan las mutaciones ocurridas en la mente con el advenimiento de la escritura y, más tarde, las transformaciones sociales debidas a la invención de la imprenta de tipos móviles. Por último, el autor reflexiona sobre los modernos recursos de la electrónica y la cibernética aplicados al arte de escribir, que están provocando mutaciones y alteraciones en la forma de pensar que, en muchos casos, ni siquiera alcanzamos a imaginar.
  • Filosofías del Sur

    Filosofías del Sur

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786079564117
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta construida a través de cinco décadas se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los «excluidos» en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África bantú se separan de su carácter «exótico» y se ofrecen como esquemas críticos, con razonamientos que parten de una realidad específica para hacer comprensible la conformación compleja del mundo actual. Con una renovadora lectura de Pablo de Tarso, Hegel, Benjamin, Levinas y iek (por mencionar algunos nombres), este libro constituye una síntesis de las principales aportaciones de Dussel en el campo de la descolonización filosófica y la política de liberación. Asimismo, expone su perspectiva en cuanto a las relaciones de poder hacia un mundo transmoderno más allá de la Modernidad centrada en Europa y ofrece algunos de los diálogos que el autor ha sostenido con la obra de Marx y marxistas reconocidos. Gracias a esta reunión, el lector conformará una idea sólida de los temas que se han fermentado en escenarios internacionales; todos resultado de un pensamiento crítico sin precedentes, que surge de la novedad misma de la historia inmediata de muchos pueblos. Éste es un panorama abierto al trabajo de un escritor que parte de la realidad concreta y abre camino hacia lo inesperado, hacia lo nuevo.
  • Geografías de lo exótico

    Geografías de lo exótico

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472907294
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Alborán
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Durante el periodo de reconfiguración imperial del Mediterráneo, que se acelera a mediados del XIX, viajeros españoles influenciados por el ideario africanista y condicionados por la deriva del colonialismo de ultramar, empezaron a recorrer el imperio marroquí dejando constancia de sus experiencias. La práctica viajera forjó diferentes Orientes, reales e imaginarios, compuestos por una sucesión de falsos decorados con el denominador común del exotismo, tan necesario en una Europa cada vez más industrializada, convulsa pero anodina. Sin embargo, las particularidades existentes entre España y Marruecos generaron un orientalismo único, localizado al sur y mucho más utilitario que divagador. Con la revisión poscolonial y feminista, la literatura de viajes se reinterpreta desde una perspectiva crítica para elucidar las implicaciones de la divulgación de unas representaciones culturales eurocéntricas y unas geografías imaginarias enraizadas en una concepción del mundo sesgada por los intereses de expansión territorial y una visión de la alteridad basada en la desigualdad.
  • China y el capitalismo global

    China y el capitalismo global

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416288564
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Una pregunta sobrevuela cualquier reflexión que hoy se haga sobre la China contemporánea: ¿ha sepultado definitivamente China sus legados, su tradición, al insertarse en el sistema global de mercado? O, dicho de una forma más directa, ¿ha abandonado definitivamente China cualquier trazo de socialismo? Ciertamente cabe preguntarse si estamos siendo testigos de una inexorable integración al capitalismo, pero no puede olvidarse que China nunca, a lo largo de su historia, ha abandonado por completo sus patrones históricos de desarrollo. China y el capitalismo global constituye un análisis histórico y conceptual de la posición de China en el mundo. Analizando los debates más relevantes, Lin Chun aclara la cambiante relación entre China y el capitalismo global en el pasado, el presente y su posible futuro, y ofrece una reflexión crítica sobre lo que conocemos de China y las expectativas de su desarrollo. Frente a los antecedentes históricos e internacionales de la China revolucionaria, socialista y también de las transformaciones post-socialistas, este libro evalúa la lógica y las crisis de la actual integración en el capitalismo, preguntándose si un renovado modelo social chino es aún viable como alternativa con implicaciones potencialmente globales al callejón sin salida eco-socioeconómico de la modernización estándar impuesta a nivel global.
  • Al otro lado

    Al otro lado

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494409226
    Editorial: Trifolium
    Colección: Lunalimon
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Álbum ilustrado en la colección Lunalimón sobre el tema de las fronteras y la migración, tema de plena actualidad, con grabados y textos del reconocido artista murciano Moisés Yagües. La idea del libro surge de un texto de una novela de Manuel Rivas, cuando uno de los personajes dice: "Lo único bueno que tienen las fronteras son los pasos clandestinos. Es tremendo lo que puede hacer una línea imaginaria trazada un día en su lecho por un rey chocho o dibujada en la mesa por los poderosos como quien juega al póker".
  • Espectros del capitalismo

    Espectros del capitalismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494444531
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENTRELINEAS
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Defender a quien defiende

    Defender a quien defiende

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886801
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Ante la criminalización de la protesta que se está imponiendo en el Estado español, se puede afirmar, sin miedo a equivocarse, que nos encontramos ante un nuevo reto que viene a desafiar los logros conseguidos, fruto de grandes luchas sociales, en materia de derechos humanos y libertades fundamentales. Primero fueron los recortes en derechos económicos, sociales y culturales y luego, para acallar a los que se negaron y se niegan a conformarse, se impulsaron medidas represoras para desarticular el derecho a protestar. En este período de graves recortes en derechos y libertades una de las soluciones y reacciones que se han impulsado desde instancias gubernamentales ha consistido en intentar silenciar a la sociedad y amordazar a las voces críticas, utilizando un entramado jurídico, para disuadir a la ciudadanía de participar en los actos de protesta. Nos enfrentamos a un conjunto de medidas, con finalidad claramente preventiva, que pretenden, en muchos aspectos, configurar un derecho administrativo sancionador del enemigo, en el que la Administración es juez y parte y el ciudadano que protesta es el enemigo. Todo esto enmarcado en un maniqueo discurso de defensa del orden público, en el que predomina la seguridad nacional y la seguridad del Estado sobre la seguridad de los ciudadanos. La iniciativa Defender a quien Defiende, liderada por la Fundación Solidaridad de la Universitat de Barcelona (FSUB) y por el Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (NOVACT), en cooperación con diversas organizaciones, medios de comunicación y centros de investigación, tiene como objetivo la creación, formación y coordinación de una coalición formada por movimientos sociales, activistas, juristas, periodistas, comunicadores y universidades públicas de ámbito estatal, estructurada alrededor de un observatorio sobre las violaciones de los derechos humanos en contextos de protesta social. Esta iniciativa pretende crear un espacio seguro para que las campañas y los movimientos de la sociedad civil puedan desarrollar su tarea esencial de transformación social.
  • Drones

    Drones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492559633
    Editorial: Virus Editorial
    Colección: Folletos
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 12.48 €

  • TTIP

    TTIP

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446042570
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: A fondo
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    La Unión Europea negocia con Estados Unidos un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) a espaldas de la población. Un tratado cuya firma está considerada una prioridad política. A pesar de que el Tratado se ha publicitado como un motor de crecimiento económico, las negociaciones y el contenido del TTIP se han mantenido ocultos hasta que, tras numerosas denuncias y presiones de organizaciones y movimientos sociales, la Comisión Europea se ha visto forzada a publicar los documentos básicos sobre el contenido y el estado de las negociaciones. La escandalosa desinformación sobre el Tratado y la ausencia de canales de participación ciudadana en su negociación están generando desconfianza y multitud de interrogantes relativos a sus posibles consecuencias sobre la ciudadanía. Se expande el temor a las repercusiones que el TTIP pueda tener sobre los servicios públicos, la protección estatal del medio ambiente, los derechos de los trabajadores, el control fitosanitario de los productos de consumo, las PIMES Las voces críticas afirman que el TTIP es un acuerdo para modificar la ubicación del poder, tanto político como económico, distanciando totalmente el primero de la ciudadanía y blindando el segundo en las manos de multinacionales y lobbies en un ejercicio de geopolítica sin precedentes. Presenciamos el asalto de las multinacionales a la democracia. «Una lectura imprescindible sobre el TTIP.» Susan George
  • Voces del cambio

    Voces del cambio

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416306473
    Editorial: Roca Editorial
    Colección: eldiario.es Libros
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Un libro de conversaciones con los principales representantes del cambio político que puede producirse en España. En un nuevo contexto en el que los dos principales partidos desde la Transición, PP y PSOE, parecen verse desbordados por la crisis económica, el desencanto y los casos de corrupción, se abre la posibilidad de un nuevo panorama político. Voces del cambio es un texto imprescindible que analiza en profundidad el momento político de la mano de personajes como Ada Colau, Manuela Carmena, Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Mónica Oltra, Íñigo Errejón, Xosé Manuel Beiras, Julio Anguita, Juan Carlos Monedero, Tania Sánchez y Yayo Herrero.
  • 84 de 155