La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La bomba de la deuda estudiantil

    La bomba de la deuda estudiantil

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886764
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Más Madera
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Las últimas reformas educativas, en España, Francia y toda la Unión Europea, han avanzado en la mercantilización de la educación, tanto en la secundaria como muy especialmente en la universitaria. La enseñanza superior se pliega en forma creciente a las normas del capitalismo financiero. Más allá de Europa, se trata de un fenomeno global. Este nuevo modelo representa una catástrofe para toda la sociedad: degrada las titulaciones y se apoya en un aumento galopante de la deuda estudiantil. Esta deuda es una verdadera bomba de relojería para nuestras economías, más peligrosa aún que las subprime. Este libro no es un ejercicio académico sino un texto divulgativo y riguroso que pretende ser una llamada a la acción. François Delapierre (París, 1970-2015) fue secretario nacional del Parti de Gauche y consejero regional de Île-de-France. Era licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Sociología. En abril de 2000 se incorporó al gabinete de Jean-Luc Mélenchon, entonces ministro de Educación Profesional del gobierno Jospin. En 2008, abandonó el Partido Socialista, junto con Mélenchon, para fundar el Parti de Gauche. Joseba Fernández es doctor en Ciencias Políticas con una tesis doctoral dedicada a las luchas anti-Bolonia y miembro del consejo asesor de la revista Viento Sur. Víctor Valdés Camacho es graduado en Filosofía y activista estudiantil. Ambos son militantes de la organización política Anticapitalistas.
  • LA VERDAD SOBRE LA DEUDA GRIEGA

    LA VERDAD SOBRE LA DEUDA GRIEGA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886962
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Fuera de Colección
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    En abril de 2015, el Parlamento griego creó una comisión para establecer la verdad sobre la deuda griega. Presentamos aquí este informe de forma integral, un informe apasionante e iconoclasta, que pone en cuetión las ideas preestablecidas sobre dicha deuda. En efecto, este informe es el resultado de investigaciones rigurosas sobre el origen de esta deuda y su evolución, especialmente desde 1990. Analiza las verdaderas causas de su aumento y la manera en que fue contratada. Pone en evidencia las consecuencias dramáticas de las políticas dictadas por la Troika, que inciden sobre la población y la economía bajo el pretexto de "resolver" los problemas de Grecia. Un documento demoledor que nos permite comprender la crisis europea.
  • El desencanto nacional

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493910259
    Editorial: Ediciones La Piedra Lunar
    Colección: BIBLIOTECA DE SABIDURÍA URGENTE
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Contrapoder

    Contrapoder

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416498819
    Editorial: Roca Editorial
    Colección: ELDIARIO.ES LIBROS
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    La legislatura del Partido Popular ha dejado los derechos bajo mínimos. La construcción de un nuevo país pasa por derogar lo esencial de su obra legislativa, colocando en su lugar leyes justas, respetuosas con los derechos y libertades de las personas. El presente libro lanza propuestas de transformación con ese doble objetivo de identificar las regulaciones que demoler y sugerir las medidas que podrían reemplazarlas. Aspira, con ello, a convertirse en herramienta útil para quienes anhelan el cambio.Recorriendo diferentes materias de importancia capital, los autores van planteando reformas tangibles, todas coincidentes en un propósito: el de lograr un país donde primen la igualdad, la democracia y la justicia social.Este volumen es iniciativa de Contrapoder, blog de opinión, análisis crítico y debate de eldiario.es, cuyos editores son Gonzalo Boye, Isabel Elbal, Rafael Escudero y Sebastián Martín.En él han colaborado, además, Rosa Ana Alija, Alfons Aragoneses, Daniel Arribas, Roberto Benito, Manuel Cancio, Bartolomé Clavero, Beatriz Galiana, Daniel J. García, Eduardo Garzón, Adoración Guamán, Francisco Jurado, Begoña Marugán, Albert Noguera, Patricia Orejudo, Pilar Eirene de Prada, Rafael Sanz, Víctor Vázquez y Luis S. Villacañas.
  • Territorios y fronteras:miradas desde las ciencias sociales y las humanidades

    Territorios y fronteras:miradas desde las ciencias sociales y las humanidades

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416421190
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: CUADERNOS A
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • 2º Informe sobra la desigualdad en España 2015

    2º Informe sobra la desigualdad en España 2015

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490970911
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Dados los cambios observados a lo largo de los últimos años en la distribución de la renta en España, es inevitable la pregunta sobre el papel que han tenido las prestaciones sociales y los impuestos en el crecimiento de la desigualdad y en cómo pueden prevenirla en el futuro, siendo especialmente pertinente la identificación de sus principales lagunas y de los elementos de su diseño sobre los que debería pivotar una estrategia redistributiva más ambiciosa. La respuesta a estas preguntas constituye el objetivo de este Informe de la Fundación Alternativas. El eje conductor es tratar de vincular los procesos de desigualdad existentes en España con las principales políticas del Estado de bienestar. Se trata, por un lado, de abrir el diagnóstico de la desigualdad a diversas manifestaciones que no se limitan al estudio de los indicadores tradicionales de desigualdad económica y su evolución en el tiempo, además de ofrecer una perspectiva de los problemas de desigualdad existentes en el marco de las mismas políticas públicas analizadas. Asimismo, analiza tanto los factores de inequidad en cada ámbito sectorial como los resultados redistributivos que cada política consigue, y dedica también una especial atención a las estrategias políticas destinadas a limitar los efectos de la desigualdad en la sociedad española.
  • Posteconomía (Nueva edición)

    Posteconomía (Nueva edición)

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415070580
    Editorial: Los libros del lince s.l.
    Colección: el rojo y el negro
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La crisis no es una crisis, sino un asalto al poder absoluto por parte de las élites del capitalismo global. Es el arma de la posteconomía, una fase del sistema en la que el capitalismo está mutando hacia una forma nueva del feudalismo: recorte de libertades y de prestaciones sociales, extensión sin límites de la pobreza...
  • Avaricia

    Avaricia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496797949
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    El PaísQue en el Vaticano anida el vicio de la avaricia es algo que se ha denunciado con bastante frecuencia, desde Dante hasta las páginas de los periódicos de nuestros días, pero casi siempre se trata de rumores, de conversaciones de pasillo, de palabras interceptadas y a menudo desmentidas. Emiliano Fittipaldi, que lleva años ocupándose de estos temas para L'Espresso, ha recopilado, a partir de fuentes confidenciales, una gran cantidad de documentos internos vaticanos que le han permitido cartografiar el primer mapa del imperio financiero de la Iglesia: de los lujos (casi) inocentes que se conceden los cardenales a los fraudes millonarios, de las fabulosas inversiones en todo el mundo al gigantesco negocio de los hospitales, de las tramas del IOR a la realidad del tesoro del papa.Un auténtico torrente de revelaciones.  La Fondazione del Bambin Gesù, encargada de recoger las ofrendas para los niños enfermos, ha pagado las obras que se han llevado a cabo en la nueva casa del cardenal Tarcisio Bertone. Sólo en Roma, el Vaticano posee casas por valor de cuatro mil millones de euros. El IOR nunca ha entregado a Banca d'Italia el listado de quienes han evadido su botín, a pesar de haberlo prometido. Para hacer un santo, o al menos un beato, es necesario pagar cientos de miles de euros. Y el hombre que el propio papa ha elegido para enderezar las finanzas vaticanas, el cardenal George Pell, ha gastado para él mismo y sus amigos medio millón de euros en seis meses.Una investigación basada en documentos inéditos y fuentes internas de la curia, que fotografía un momento crucial de la historia vaticana, en la que un papa de nombre Francisco está poniendo a prueba la fuerza y resistencia del pecado capital que ha crecido como un parásito en el mismo seno de su Iglesia.
  • Guerra de memes

    Guerra de memes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416357116
    Editorial: Edge Entertainment
    Colección: FONDO
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 29.95 €

  • Los nuevos árabes

    Los nuevos árabes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472907409
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: BIC
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 22.00 €

    Esta obra trata una cuestión que no por intuida es más conocida: la emergencia de una nueva juventud árabe, impregnada de valores liberales y democráticos, muchas veces laica y relacionada con Occidente y acostumbrada a usar los nuevos medios electrónicos como instrumento de relación o de exposición de ideas. Se trata de un a juventud urbana o urbanizada, empujada por el malestar social y económico y, sobre todo, por el descubrimiento de nuevas expectativas vitales, a adoptar un compromiso solidario con sus compañeros de generación frente a unos regímenes mediocres y brutales cuyo único interés era perpetuarse y perpetuar el sistema de expolio social en que basaba su poder. Cole, a través de su experiencia directa, centrada en tres países, Egipto, Túnez y Libia, muestra la vida pública de estas redes juveniles, que tuvieron el mayor desarrollo en los dos primeros: cómo surgen, se establecen y se convierten en instrumentos de transformación; narra sus luchas, su esfuerzo para impedir que aquellos poderes que lograron poner en jaque se recompusieran. Narra, en fin, sus fragilidades, sus divisiones, más graves cuantos más objetivos lograban, y sus desilusiones. Un cuadro cuyos limitados resultados no ocultan todo lo que han enseñado y, sobre todo, el potencial de futuro que encarnan. Al hacer hincapié en la existencia de una juventud que en sus valores, formas de vida e incluso carencia de perspectivas es perfectamente homologable con la juventud de otras partes del mundo, incluido el presuntamente desarrollado, Juan Cole ofrece al lector no árabe una inapreciable lección: mostrar que el papel creador de la voluntad de cambio puede en muchas ocasiones derribar las barreras de la rutina ideológica y social.
  • Por qué se caen los edificios

    Por qué se caen los edificios

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415832188
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Un fascinante relato de los desastres arquitectónicos e ingenieriles a lo largo de la historia. Empezando por las pirámides de Egipto, pasando por la basílica de Santa Sofía o el Campanile de san Marcos en Venecia, hasta el Empire State Building o las Torres Gemelas, los autores nos llevan a un maravilloso viaje a través de la técnica, el genio, la mala suerte y por supuesto la tragedia que ha rodeado la historia de la arquitectura.
  • Asociarse para el bien común

    Asociarse para el bien común

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886863
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Este libro surge de la preocupación ante una democracia frágil que cada vez es menos capaz de poner límites a la economía. Esta fragilidad, que se ha hecho más patente en inicios de este nuevo milenio, surge a raíz de una compleja realidad: un capital que se globaliza y que es cada vez más agresivo y devorador, un Estado incapaz de resolver los problemas que plantean los incontrolados flujos financieros y una degradación del medio ambiente a escala mundial. La situación contemporánea ya no admite la creencia en un futuro brillante que concilie el progreso económico y el progreso social. Pero lejos de instalarse en la queja y el pesimismo, Laville introduce un elemento clave para esta relación compleja entre democracia y economía: la sociedad civil y sus asociaciones. Estas, con sus agendas de acciones y sus recursos llenos de sentido, son una palanca para superar esa alternativa recurrente y desastrosa entre la omnipotencia y la impotencia de lo político con respecto a la economía. Laville ve en el asociacionismo, definido como proyecto constituido a partir de acciones colectivas realizadas por ciudadanos libres e iguales en aras de un bien común, la reconquista del concepto de solidaridad y la posibilidad de construir espacios públicos autónomos y una dimensión económica democrática. Y por ello propone retomar el hilo histórico del quehacer asociativo, reexaminar sus actuales funciones y clarificar los conceptos que, a su alrededor, presiden los debates de hoy en día. Jean-Louis Laville empezó su vida profesional y política en los círculos autogestionarios (revista Autogestions). No se puede resumir aquí su largo itinerario, dominado por una perspectiva interdisciplinaria, que le lleva de la sociología del trabajo a la sociología económica. Autor prolífico, ha sabido mantener una presencia académica que le ha llevado a ser actualmente catedrático de economía solidaria en el Conservatorio de las Artes y los Oficios de París (CNAM), a desarrollar una notable capacidad investigadora que ejerce en el CRIDA y en el lise y en multitud de redes transnacionales y a desplegar un compromiso militante en favor de la economía solidaria en todo el mundo y muy especialmente en América Latina, donde ha publicado un buen número de sus libros. Juntamente a Jordi García Jané ha publicado en Icaria editorial el libro Crisis capitalista y economía solidaria. Su último libro, publicado en Francia, es Agir á gauche. L'économie sociale et solidaire.
  • Diario de un insumiso preso

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494457210
    Editorial: Asociación Cambalache
    Colección: Memoria
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • El triunfo de las ideas fracasadas

    El triunfo de las ideas fracasadas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490970850
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: ECONOMIA CRÍTICA & ECOLOGISMO SOCIAL
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    El triunfo de las ideas fracasadas fue la certera expresión empleada por el economista y premio Nobel Paul Krugman para referirse a las políticas de austeridad y a las reformas estructurales implantadas a raíz de la crisis económica y financiera. Este libro pretende evaluar su impacto en el contexto europeo a través del análisis crítico de las diferentes trayectorias económicas y sociales adoptadas por España, Italia, Grecia, Alemania, Francia, Austria, Reino Unido, Suecia y Hungría. Además de mostrar en cada uno de estos países las perniciosas consecuencias del "régimen austeritario" europeo impuesto a los gobiernos en el gasto público y de las medidas de rescate del sistema bancario, que no han hecho más que agravar los efectos de la crisis -disminución del PIB, crecimiento del desempleo, aumento de la deuda pública y de las diferencias entre ricos y pobres-, con este enfoque específico sus autores han querido destacar la importancia de las iniciativas nacionales en la posible transformación y reorientación, así como en el bloqueo, de las políticas económicas y sociales a nivel europeo, apuntando al mismo tiempo a una modificación en las relaciones de cooperación y convergencia entre los propios países, más allá del "pacto de competitividad" que rige su unión, de manera indiscriminada, en el modelo neoliberal de la Europa actual.
  • La sala de máquinas de la Constitución

    La sala de máquinas de la Constitución

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415917144
    Editorial: Katz editores
    Colección: conocimiento
    Fecha: 06 / 2015
    Precio: 23.00 €

    A pesar de las muchas reformas constitucionales realizadas en América Latina en las últimas décadas, las constituciones latinoamericanas han sido desatendidas por el pensamiento académico y político, que tampoco mostró mayor interés por la riquísima tradición constitucional que, a lo largo de doscientos años, se fue conformando en la región. En esta obra, Roberto Gargarella, uno de los más prestigiosos constitucionalistas de la actualidad, cubre ampliamente ese vacío con un minucioso estudio de la evolución de los textos fundamentales de las naciones latinoamericanas, estableciendo continuidades y rupturas, semejanzas y diferencias, influencias cruzadas y contradictorias. Pero la lectura del corpus constitucional latinoamericano y de las mutaciones que sufrió durante dos siglos no es, bajo la mirada escrutadora del autor, puramente descriptiva, sino que parte de una constatación incómoda: la obstinada atención que se ha ofrecido a las cuestiones de derechos en desmedro de la organización del poder, lo que impide registrar la incompatibilidad básica entre la democratización y el robustecimiento social que se quieren promover a través de cambios en las secciones de derechos, y la concentración de poder y el centralismo autoritario que se preserva en la sección relativa a la organización política. 'La sala de máquinas de la Constitución' es, a un tiempo, una obra analítica y crítica, una obra de historia constitucional y de teoría política, que muestra de qué modo al mantener cerrada la "sala de máquinas", es decir, al no llevar a cabo las reformas políticas necesarias, el poder permanece concentrado y entra fácil y previsiblemente en tensión con las demandas sociales por más derechos, de modo que "una parte de la Constitución comienza a trabajar en contra de la otra". "Un impresionante panorama de doscientos años de constitucionalismo latinoamericano. El argumento central -que la implementación de los derechos sociales se ve impedida por la falta de reformas políticas- dará lugar sin duda a amplios debates aun más allá de América Latina." Adam Przeworski, New York University "Un maravilloso, abarcador y sólidamente argumentado libro sobre el constitucionalismo latinoamericano [...] que comprende la filosofía, la ciencia política, la historia y el derecho constitucional y brinda un fascinante análisis." Joshua Cohen, Stanford University
  • La ciudad en movimiento

    La ciudad en movimiento

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494452208
    Editorial: Díaz & Pons
    Colección: Modelos para armar
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    La ciudad en movimiento trata sobre el auge de los movimientos urbanos contemporáneos, y especialmente de aquellos que, pese a las circunstancias adversas, buscan la reconstrucción de la vida en común en la sociedad. un fenómeno especialmente notable en los países del sur de Europa, que lejos de consistir en meros intentos de defensa ante la crisis y las políticas que la acompañan, plantea alternativas ambientales, económicas y sociales con creciente incidencia en las instituciones y la política.
  • CUBA-EEUU

    CUBA-EEUU

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416288472
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El objetivo de este libro es ofrecer una mirada que resuma el conflicto Cuba-Estados Unidos, sus raíces históricas, su evolución durante el proceso revolucionario y las perspectivas que se abren para ambos países una vez restablecidas sus relaciones diplomáticas el 20 de julio del 2015, tras cincuenta y cuatro años de hostilidad. Es pues la historia de encuentros y desencuentros, de aproximaciones y lejanías, de crisis profundas y acuerdos circunstanciales, al tiempo que se exploran las posibilidades de cambios en los próximos tiempos en relación al bloqueo y la mejora de las relaciones comerciales en tre ambos países.
  • La economía tiránica

    La economía tiránica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494243233
    Editorial: Carpen noctem
    Colección: Cuadernos del mundo crítico
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En este libro no se habla de cualquier economía, sino de una muy especial. Es una economía voraz, insaciable, trituradora. Esa economía caníbal que ha devorado los pilares que sustentaban un Estado social más o menos desarrollado, pero que además ha mina
  • La encrucijada española

    La encrucijada española

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494433801
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Ensayo social
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • TTIP

    TTIP

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496797918
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

    La deliberada desinformación sobre el TTIP, el secretismo y la falta de transparencia con que se están llevando a cabo las negociaciones por parte de las agencias gubernamentales, así como las consecuencias profundas que un tratado de tal envergadura suponen para nuestra sociedad, nuestra economía y nuestra soberanía por no mencionar la falta de un análisis crítico por parte de la oficialidad negociadora, hacen imprescindible un estudio a fondo de dicho tratado. Semejante análisis debe partir de un marco que tome en cuenta la globalización, el mundo y la sociedad actual, así como las políticas neoliberales que se nos imponen, para poder desvelar qué es en realidad el TTIP: una fase más del ciclo económico capitalista que lo tritura todo derechos humanos, laborales y sociales; el medioambiente en pos del beneficio. En el progreso del capitalismo, las instituciones y los aparatos políticos deben verse como agentes a su servicio: el papel que las instituciones europeas y norteamericanas desempeñan está subordinado a las necesidades de las empresas transnacionales, y la propia construcción europea obedece, a todas luces, a la implantación de acuerdos comerciales en beneficio de unos determinados intereses de clase. Por este motivo, el TTIP debe servirnos para rescatar del olvido herramientas teóricas del movimiento obrero, generar conciencia de clase y articular un movimiento internacional que se oponga al nuevo ciclo político y económico capitalista en que estamos inmersos.
  • 83 de 155