La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Para entender el TTIP

    Para entender el TTIP

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490970966
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: COLECCIÓN MAYOR
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conseguido sortear cualquier debate público serio. Negociado de manera clandestina bajo la presión de las transnacionales radicadas en Estados Unidos y en la Unión Europea, supone, con todo, una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de dominación desplegada por estas últimas. En las páginas de este libro se explica pedagógicamente el contenido del TTIP, se sopesan los problemas mayores que está llamado a plantear, se examinan sus previsibles consecuencias en materia de política internacional y se consideran algunos de los vicios de análisis que, en relación con el acuerdo, arrastra la izquierda que vive en las instituciones.
  • Un reparto más justo del planeta

    Un reparto más justo del planeta

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498796179
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Los recursos naturales están distribuidos de forma muy desigual y arbitraria por el mundo. Ni siquiera las catástrofes naturales ni los peligros derivados del cambio climático afectan a todos por igual, lo cual hace más difícil que se alcancen acuerdos para reducirlo. Ya se siga una corriente filosófica orientada a reducir el sufrimiento o, en el otro extremo, una tradición centrada en los derechos básicos del individuo, unas desigualdades tan arbitrarias, perjudiciales y crecientes resultan injustificables. Pero ¿qué se puede hacer? Desde distintas perspectivas filosóficas tres autores proponen introducir un impuesto o tasa sobre aquellos recursos naturales que unos usan más o tienen en mayor cantidad, y distribuir lo recaudado a escala global para reducir la desigualdad inicial e impedir que el cambio climático la incremente. Pero esta idea general no solo puede justificarse de modo distinto, sino que puede tomar formas muy diversas. Por ejemplo, ¿sobre qué debería recaer esta tasa? ¿Sobre las actividades más contaminantes? ¿Sobre los combustibles fósiles? ¿Sobre todos los recursos naturales de un país? También hay que decidir no solo la cuantía de un impuesto factible, sino si será igual para todos o más elevado para los que contaminen más. Y, por supuesto, hay que discutir también qué hacer con lo recaudado: ¿debería distribuirse a todos los ciudadanos del mundo, ricos y pobres por igual, en forma de una especie de renta básica incondicional? ¿O deberíamos intentar ayudar primero a quienes estén en una situación más desesperada? Además, ¿debería lo recaudado distribuirse en metálico, electrónicamente, quizá aprovechando la expansión de la telefonía móvil? ¿O es mejor invertir los fondos en bienes públicos, mejoras medioambientales, tecnología verde, investigación médica, educación o acceso a la planificación familiar? Hillel Steiner, Thomas Pogge y Paula Casal debaten estas y otras cuestiones, alcanzando conclusiones sólidas. La pobreza mundial y el cambio climático son los dos mayores retos a los que hoy se enfrenta la humanidad. ¿Y si ambos problemas pudiesen resolverse conun pequeño impuesto?
  • Crítica a la razón neoliberal

    Crítica a la razón neoliberal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786079564155
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío. Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del Mercosur durante el periodo 2013-2015, desgrana en el presente libro los conceptos individuo, libertad y mercado, la médula del neoliberalismo, para exponer cómo esta doctrina no se restringe sólo al campo de la economía, sino que constituye una concepción global de la política, la ética, el derecho y la sociedad. El hombre, entendido en este sistema, es racional, individualista, sin necesidades (pero con preferencias), con una libertad que es ejercicio de la posesión y la independencia de voluntades ajenas. Asumir estos rasgos como valores fijos significó aspirar a un conocimiento universal y predecible del hombre; pero, ¿qué ocurre con aquellos que no cumplen con estas «características»? El autor responde: quedan excluidos; la inmensa diversidad se reduce al individualismo posesivo. A partir del concepto lacaniano de forclusión, como exclusión del universo simbólico, Crítica a la razón neoliberal explora la forma en que, al suprimir lo diverso y concebir la sociedad como un conjunto de individualidades, el neoliberalismo consolidó su fábula simbólica. Sin embargo, toda esta pluralidad ha retornado de forma alucinatoria al sistema, creando una necesidad: la de sustituir el individualismo por una autonomía, al mercado por una democracia; es decir: la de darle una oportunidad al posliberalismo.
  • ¿Valores o valores económicos?

    ¿Valores o valores económicos?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788436832709
    Editorial: Ediciones Pirámide
    Colección: Empresa Y Gestión
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

  • Comprender Portugal

    Comprender Portugal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483199817
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: COLECCIÓN MAYOR
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Cuando los políticos mecen la cuna

    Cuando los políticos mecen la cuna

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492211630
    Editorial: Editorial Popular
    Colección: Quilombo
    Fecha: 01 / 2001
    Precio: 10.00 €

  • Capitalismo y turismo en España. Del "milagro económico" a la "gran crisis".

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788460657705
    Editorial: Alba Sud
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • NO ROBARÁS

    NO ROBARÁS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416350322
    Editorial: Txalaparta
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 14.00 €

    Un día, de no sabemos aún qué año, algún Tribunal Europeo, algún Gobierno sin corrupción, alguna República, algún Papa valiente, alguna Revolución laica o alguna ciudadanía verdaderamente cabreada, recuperará esos bienes públicos y comunales, y los devolverá a sus verdaderos dueños, los pueblos, que los levantaron y mantuvieron durante siglos. Mientras tanto, libros-catecismos como este que tienes en tus manos seguirán editándose, para memoria perpetua de los derechos de los pueblos y vergüenza perpetua de los Jerarcas de la Iglesia católica, tan apegados a los bienes terrenales, cuan alejados del mensaje cristiano.
  • La verdad sobre el caso Nóos

    La verdad sobre el caso Nóos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496797956
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    «Frente a la opinión que se ha forjado todo el mundo, la verdad sobre el caso Nóos es muy distinta, se encuentra en el sumario, entre los miles de documentos que sólo yo he aportado. La verdad es que no conocí a mi exsocio en las circunstancias que muchos creen; que el origen de Nóos es totalmente legítimo; que el Instituto era una asociación de profesionales especializados que pagaba todos sus impuestos; que las cumbres fueron una iniciativa del Instituto, que fue contratado adecuadamente; que los proyectos respondían a una necesidad real; que en su organización trabajaron decenas de personas durante un año entero; que los precios eran de mercado, incluso inferiores; que de su realización no se obtuvieron beneficios económicos; que no hay facturas falsas ni delito fiscal alguno, al menos en el Instituto y en mis empresas, y que la Casa Real estaba informada de todo y nunca halló nada reprobable en nuestras actividades.Sé que esto no parece encajar con lo que han oído hasta ahora. Pero es cierto, y lo puedo demostrar.» En 2011, Diego Torres fue imputado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, por los convenios de patrocinio que las administraciones de Baleares y Valencia impulsaron entre 2004 y 2006 para que el Instituto Nóos celebrase diversas cumbres internacionales en sus territorios. Durante cuatro años se ha centrado en preparar su defensa legal, manteniéndose alejado de los medios de comunicación. En este libro explica por primera vez el origen del Instituto Nóos, la gestión de los proyectos investigados y el verdadero papel que desempeñaron sus protagonistas, desde los socios de dicha asociación hasta la Casa Real.
  • Participación popular y buena gobernanza en África

    Participación popular y buena gobernanza en África

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483199794
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: COLECCION MAYOR
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • La experiencia de la cooperación para el desarrollo

    La experiencia de la cooperación para el desarrollo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483196946
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 16.64 €
    Fuera de stock

    Este libro cuenta la historia de un proyecto de cooperación, de una metodología de diseño y de la ejecución del mismo con personas discapacitadas en la ciudad de Piura, en Perú. A través de sus capítulos se explican las actividades desarrolladas para su puesta en marcha, explicando cada fase del ciclo, ejemplificada en el análisis de caso de la situación de personas con discapacidad en países menos desarrollados, y la acción de intervención y el estudio sobre la situación de las personas con discapacidad en esta región de Perú. La falta de recursos, la todavía naciente conciencia social y el alto grado de discapacidad oculta convierten en inalcanzables algunos de los aspectos de la vida que se consideran básicos. En definitiva, esta obra muestra las herramientas utilizadas para realizar un proyecto de cooperación, pero también para mostrar la situación de las perso¬nas con discapacidad en países menos desarrollados.
  • Micrófonos de paz

    Micrófonos de paz

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483199923
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: COLECCIÓN MAYOR
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Enclaves de riesgo

    Enclaves de riesgo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494460005
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: Utiles
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 18.00 €

    La ciudad no es un espacio liso y uniforme. Tiene zonas iluminadas, aptas para la libre circulación, y zonas de penumbra, de movilidades complejas y clandestinas; lugares de prosperidad económica y otros que acumulan pobrezas; enclaves seguros y enclaves de riesgo. Son los daños colaterales de un modelo neoliberal que reduce derechos no tanto para aumentar los beneficios de unos pocos, como para fomentar la rivalidad y la competencia en tanto palanca de deseo; que privatiza no solo los recursos públicos, sino toda vida en común en pro del principio de escasez y su correlato, la responsabilidad individual; que no persigue tanto eliminar las disfuncionalidades como detectarlas y mantenerlas a raya, contenidas dentro de una desigualdad sostenible. El neoliberalismo desvía la tensión y la ansiedad generada por la ruina de la «seguridad de los derechos» hacia el «derecho a la seguridad», de forma que la población misma exija más monitoreo, más policía, más castigo. ¿Pero acaso no es en esta co-producción por abajo del dispositivo securitario donde se encuentra su superación? Inventando nuevas formas cole
  • QUE LA LUCHA NO MUERA

    QUE LA LUCHA NO MUERA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788460679059
    Editorial: IMPERDIBLE EDITORIAL
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 12.00 €

  • Las dudas de Dios

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494445217
    Editorial: Textos (in)surgentes
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 17.00 €

  • Tercero en discordia

    Tercero en discordia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498795721
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Derecho
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 38.00 €
    Fuera de stock

    Con la emergencia del moderno constitucionalismo y su ordenamiento en materia de derechos fundamentales la función del poder judicial, el estatuto del juez y el ejercicio de la jurisdicción han experimentado un cambio altamente significativo. El nuevo diseño conlleva un replanteamiento de las relaciones entre instancias dentro del estado. Pero no por desplazamiento a la judicial de atribuciones propiamente políticas, sino por hacer de ella una suerte de poder otro, que debe ejercerse (solo) desde y conforme al derecho, y frente a todos; lo que le dota de una cierta dimensión de contrapoder. La traslación de este modelo a la realidad institucional suscitó, ya desde el inicio, fuertes resistencias, bajo la forma de una abierta falta de voluntad política de desarrollarlo con coherencia. Y esta, no solo sigue vigente, sino que hoy tiene la mayor visibilidad, que se expresa en esa forma aberrante de huida del derecho que son los mil y un fenómenos de corrupción que se han desbordado sobre los jueces.
  • Una cata de poder

    Una cata de poder

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494393235
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: BAAM
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 25.00 €

    Una combinación inusual de relato épico y crónica íntima convierte Una cata de poder en un documento excepcional, no solo acerca de la utopía revolucionaria de los Black Panthers ?organización que presidió con apenas 30 años?, sino también sobre uno de los periodos más decisivos y turbulentos de la historia contemporánea. Formada en los barrios y ambientes más duros, el estilo directo y preciso de Elaine Brown atrapa al lector con su honestidad implacable. Adrenalina pura desde el primero hasta el último párrafo, el libro traza una panorámica conmovedora y descarnada de las tensiones raciales. Cuando se cumplen cincuenta años de la fundación del Black Panther Party (1966-1982), estas memorias trepidantes adquieren la renovada vigencia que caracteriza a los testimonios proféticos.
  • Contra el olvido

    Contra el olvido

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494393242
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Transversales
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 25.00 €

    Negar la existencia del pueblo de Palestina fue premisa fundamental del movimiento sionista que pretendió no solo ocultar su existencia sino hasta el recuerdo de que había existido. Pero lo que existe deja huella. Por mucho que se intente borrar, la huella de aquella Palestina que fue, la de aquellas gentes que serían expulsadas de su tierra y sus vidas en 1948, permanece en el hueco que dejó su ausencia. Y asoma en las ruinas de una aldea cuyo nombre ya no figura en los mapas, en el dibujo de un paisaje de infancia perdido, en la letra de una canción o en las fotografías de un álbum familiar. Este libro muestra fotografías que son huellas de aquella existencia que se quiso borrar. No es un ejercicio de nostalgia, sino de afirmación. Con fotografías contra el olvido.
  • Las que limpian los hoteles

    Las que limpian los hoteles

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886849
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Las camareras de piso, dedicadas básicamente a la limpieza de habitaciones, son uno de los colectivos más importantes de las plantillas de los hoteles. Sin embargo, son prácticamente invisibles para la mayoría de los huéspedes. Durante la crisis económica su trabajo se ha precarizado profundamente. Las condiciones de contratación se han deteriorado, y ha aumentado el trabajo a tiempo parcial, eventual y las subcontrataciones. La carga de trabajo, los ritmos y las presiones han llegado a extremos que están poniendo en riesgo su salud física y psíquica. Este libro es solo una pieza más en un esfuerzo colectivo por dignificar y mejorar las condiciones laborales de las camareras de piso. Fortalecer el empoderamiento de las trabajadoras y trabajadores del sector turístico es fundamental si aspiramos a otro turismo posible. Este es el sentido de la disputa y la apuesta por otro turismo. Esta publicación es una iniciativa de Alba Sud y la Rel-UITA, con la colaboración de CCOO y UGT, en el marco de la campaña internacional por la dignificación de las condiciones laborales de la camareras de piso promovida por la UITA. Ernest Cañada es investigador especializado en turismo responsable. Actualmente es coordinador del centro de investigación y comunicación Alba Sud y colaborador de la Rel-UITA. Ha publicado: Viajar a todo tren. Turismo, desarrollo y sostenibilidad (Icaria, 2005, con Jordi Gascón); Turismo en Centroamérica: un nuevo escenario de conflictividad social (Enlace, 2010); Turismo placebo. Nueva colonización turística: del Mediterráneo a Mesoamérica y El Caribe. Lógicas espaciales del capital turístico (Enlace, 2011, con Macià Blàzquez); El turismo en el inicio del milenio: una lectura crítica a tres voces (FTR, 2012, con Jordi Gascón y Joan Buades); Turismos en Centroamérica. Un diagnóstico para el debate (Enlace, 2013); Turismo comunitario en Centroamérica. Experiencias y aprendizajes (Enlace, 2014).
  • Contra la lex mercatoria

    Contra la lex mercatoria

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886931
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Más Madera
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Contratos firmados por grandes empresas. Tratados comerciales y acuerdos de inversión negociados entre estados. Reformas y préstamos condicionados impulsados por instituciones internacionales. Medidas y disposiciones promovidas por organismos multilaterales. Demandas presentadas por multinacionales ante tribunales internacionales de arbitraje. Miles de normas y reglas sobre comercio e inversiones que sirven para proteger los negocios de las grandes corporaciones por todo el planeta. Así es la lex mercatoria, ese nuevo Derecho Corporativo Global con el que las empresas transnacionales blindan sus derechos, a la vez que remiten sus obligaciones al ámbito de las legislaciones nacionales y la «responsabilidad social». Analizar el funcionamiento de esta arquitectura jurídica y plantear propuestas alternativas que contrarresten la asimetría que hay entre la lex mercatoria y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, para situar los derechos de las personas y de los pueblos por encima de los intereses privados de las grandes corporaciones, es el objetivo de este libro. Juan Hernández Zubizarreta es profesor de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) e investigador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL). Pedro Ramiro es coordinador del OMAL, un proyecto de investigación de la asociación Paz con Dignidad (www.omal.info).
  • 82 de 155