-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490564318
Editorial: RBA Libros
Colección: ENSAYO Y BIOGRAFIA
Fecha: 01 / 2015
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
La geografía física no solo configura las grandes extensiones de territorio del planeta, o conecta las regiones, o establece las fronteras naturales entre ellas. El clima, los ríos, las cordilleras y la distribución de recursos naturales determinan, y decisivamente, el devenir de toda la historia humana y de todas las civilizaciones y culturas que la han protagonizado. Desde Mesopotamia hasta Estados Unidos, pasando por la Europa de Carlomagno, en todos los continentes y eras los grandes imperios impusieron sus leyes, cultura y hegemonía económica gracias al control de grandes las unidades geográficas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494456404
Editorial: Fundación Centro de Estudios Andaluces
Colección: Monografía
Fecha: 12 / 2016
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416553723
Editorial: Editorial Descontrol
Colección: None
Fecha: 11 / 2016
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416553648
Editorial: Editorial Descontrol
Colección: None
Fecha: 07 / 2016
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498887549
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 11 / 2016
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416288984
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Investig Action
Fecha: 11 / 2016
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Ahora, mientras Oriente Medio está azotado por una guerra sin fin, este libro indaga sobre cuáles son exactamente los lazos existentes entre EEUU y el yihadismo. Una cuestión crucial, pues este conflicto se proyecta ya sobre Europa, África, Rusia y tal vez puede llegar hasta China. Tras más de una década de lucha contra el terrorismo, es lícito preguntarse: ¿Por qué parece estar más fuerte que nunca? ¿Por qué James Baker, antiguo ministro estadounidense de asuntos exteriores, dijo: "No debemos combatir a los integristas más que en la medida de nuestros intereses"? ¿Qué consecuencias tiene esa lucha sobre Europa? ¿No es ya urgente abrir ese debate tabú sobre si Estados Unidos está jugando con fuego y nosotros pagamos las consecuencias? Yihad made in USA no defiende que todo lo que acontece en la región se deba exclusivamente a un gran complot organizado por la CIA, pero tampoco acepta la teoría ultra ingenua de que EEUU pretende la paz mundial. Más allá de eso, este libro denuncia la manipulación cínica de los euroyihadistas por parte de Occidente, distingue entre la verdadera y la falsa yihad, describe las rutas del petróleo y el gas, revela el papel de la familia Saud, de Qatar, Turquía e Israel en los distintos conflictos, y denuncia la remodelación que EEUU pretende llevar a cabo en Oriente Medio. En definitiva, este libro anuncia lo que le espera a esta región estratégica. Y cuáles son las posibles alternativas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490972519
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: FUNDACION ARQUIA
Fecha: 11 / 2016
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416572557
Editorial: GEDISA
Colección: CULTURAS
Fecha: 06 / 2016
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416159727
Editorial: Última Línea
Colección: Memoria Saharaui
Fecha: 11 / 2016
El presente trabajo es un viaje por la geografía del Sáhara Occidental según la conocen sus habitantes, los saharauis, que recorrían el territorio de norte a sur y de este a oeste. Relieve, accidentes, pozos, valles, etc., todo viene ilustrado con da
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416001620
Editorial: LIBROS DEL KOL
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 11 / 2016
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490972403
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: COLECCIÓN MAYOR
Fecha: 11 / 2016
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Como la casa, la ciudad es una "máquina de vivir". Está formada por dispositivos (un semáforo, una calle, un parque...) desde los que obtenemos informaciones y conocimientos del mundo, adquirimos poder o nos sometemos a otros poderes dotados de otros dispositivos, y que son la fuente de construcción del sujeto en sus relaciones consigo mismo y con los demás. Pero ¿qué pasa con las redes sociales y dispositivos digitales que colonizan nuestra vida cotidiana? A pesar del aislamiento y la degradación social que producen, su configuración misma se ve afectada por el contexto de una vida urbana ya empobrecida. En redes como Twitter, Facebook o LinkedIn, o incluso en los smartphone, lo que sucede es la intensificación de las miserias de la ciudad actual. Podría decirse a simple vista que la forma de vida urbana, con sus idiosincrasias propias, guarda cierta correspondencia con los modos de vivir que induce el hecho de mantenernos siempre interconectados. Por ejemplo, dos de las características centrales de la ciudad como escenario de relación social son el encuentro y la simultaneidad. Las redes parecen intensificar tales rasgos, así como otros dos que se pretendían capitales para Le Corbusier: la funcionalidad y la circulación más veloz posible. Las preguntas que formula el ensayo giran en torno a la forma en que se ve condicionada la vida y las relaciones sociales de los ciudadanos digitales en esta nueva ciudad de aire.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490972397
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: COLECCIÓN MAYOR
Fecha: 11 / 2016
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Desde la impunidad en el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948, que impidió la democratización del país, hasta la presidencia de Álvaro Uribe, protagonizada por los terratenientes, los ganaderos, los narcoparamilitares y la intervención de Estados Unidos, se fue fortaleciendo una falsa democracia en Colombia para criminalizar a la oposición, bloquear la negociación con la guerrilla y aumentar constantemente las peores desigualdades sociales de América Latina. Uribe ha sido el único presidente en la historia del continente acusado simultáneamente de fraude electoral, de recibir ayuda del narcotráfico para su candidatura, de sobornar a parlamentarios para conseguir su reelección, de traición a la patria por poner las bases militares de Colombia al servicio de Estados Unidos, de convertir los servicios secretos en una policía política, de terrorismo de Estado en complicidad con los paramilitares y de violar la soberanía nacional de Venezuela y Ecuador. En esta obra, José Manuel Martín Medem intenta demostrar que en su doble mandato presidencial, con la ferocidad de la guerra contrainsurgente compartida con Estados Unidos, se condensaron las estrategias de terrorismo de Estado con las que los poderes económico, político y militar impusieron durante setenta años su modelo de apropiación de Colombia. Al impedir la Corte Constitucional una segunda reelección de Álvaro Uribe, el nuevo presidente, Juan Manuel Santos, decidió negociar con las FARC, de acuerdo con la Administración Obama, en el nuevo escenario de los gobiernos progresistas de América Latina. El Acuerdo de Paz quedó en la incertidumbre al ser rechazado en plebiscito.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788415917267
Editorial: Katz editores
Colección: Ensayos
Fecha: 11 / 2016
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Desde 2008, las democracias prósperas de Occidente se enfrentan a una crisis financiera y fiscal que corroe los fundamentos mismos del Estado de bienestar fundado al fin de la Segunda Guerra Mundial. En esta obra, rápidamente convertida en una referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo, Wolfgang Streeck muestra cómo esta crisis hunde sus raíces en la larga transformación neoliberal que comenzó en la década de 1970. Apoyándose en las teorías de la crisis ya bosquejadas en aquellos años, Streeck analiza el modo en que la tensión entre capitalismo y democracia se ha desarrollado en las últimas cuatro décadas, intensificando los conflictos entre los estados, los votantes y los dueños del capital. El autor muestra de qué modo la crisis final de la relación entre el capitalismo y la democracia fue recurrentemente postergada gracias a que los gobiernos fueron comprando tiempo, primero por medio de la inflación, luego a través de deuda pública, más tarde expandiendo los mercados privados de crédito y finalmente, hoy, mediante la compra por parte de los bancos centrales de deuda pública y pasivos bancarios. El resultado es que "la democracia ha sido esterilizada como democracia redistributiva de masas y reducida a una combinación de Estado de derecho y entretenimiento público".
"Recuerda al 'Dieciocho Brumario' de Carlos Marx." Jürgen Habermas
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494588631
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Entrelíneas
Fecha: 11 / 2016
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416828050
Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
Colección: L'Observatori
Fecha: 10 / 2016
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788472907928
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: CRÍTICA PENAL Y PODER
Fecha: 10 / 2016
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490972373
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: None
Fecha: 10 / 2016
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490972359
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: COLECCION ALTERNATIVAS
Fecha: 10 / 2016
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9786079409593
Editorial: Jus editorial
Colección: Crónicas
Fecha: 11 / 2016
Precio: no disponible
Fuera de stock
'Malayerba' es uno de los libros más violentos que se han publicado en los últimos años, y también de los más interesantes, precisos, extraordinarios. Es la crónica, necesariamente fragmentaria, de la violencia del narcotráfico en el norte de México, o más bien de la experiencia de ese acaecer violento tal como se manifiesta cotidianamente en aquella zona del país: la vivencia de los niños, de los empleados y empleadas, de los ciudadanos de a pie; de los narcos incipientes y los pesados. Y es también un poderoso registro sonoro de la infiltración de esa experiencia terrible en la lengua de todos los días, en el habla de la calle. Con este libro, Javier Valdés Cárdenas entra de manera definitiva en la historia de la crónica en México, y lo hace por la puerta grande.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788446043898
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cuestiones de antagonismo
Fecha: 10 / 2016
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Portugal, España y Grecia pasan hoy por transformaciones políticas muy turbulentas. Son procesos muy diferentes, pero tienen en común el hecho de producirse en países europeos considerados periféricos en relación a un centro que tiene poder para condicionar de manera decisiva sus opciones y aspiraciones políticas y sociales. Y todo ello dentro de un contexto histórico de larga duración en el que siempre se ha producido, de diferentes maneras, la subordinación de las periferias al centro.En el presente libro, Boaventura de Sousa Santos aborda la transición portuguesa de los años setenta, así como la situación derivada de la reciente crisis económica, ya que, como sucede en España, considera que no se puede entender esta última sin revisar las transformaciones políticas ocurridas durante la primera. Tanto Portugal como España vivieron intensos procesos de transición democrática tras décadas de dictadura fascista, con repuestas a crisis muy diferentes a las que en la actualidad preocupan a los dos países. Pero debemos preguntarnos si las diferencias entre ambos periodos no ocultan semejanzas perturbadoras, si las discontinuidades evidentes no están atravesadas por continuidades subterráneas. En el fondo, se trata de saber si los países periféricos no están condenados a transitar de transición en transición en tanto dura su condición periférica, y si esas sucesivas transiciones no son, al final, el instrumento utilizado por el centro para reproducir su condición periférica.Todo ello conduce, a partir de la participación activa del autor en los procesos mencionados, a una parte final que constituye una reflexión política de índole general y programática con la que el autor pretende interpelar a las izquierdas en el sentido de reinventarse a la luz de las condiciones del presente, dominado a escala mundial como nunca por la ortodoxia neoliberal.