La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Los blancos, los judíos y nosotros

    Los blancos, los judíos y nosotros

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786079753788
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo que se afirma en la exclusión racial y que ha ejercido el colonialismo ideológico, económico y político sobre las nuevas generaciones. Su nosotros no es un nosotros universalista, no estamos todos mencionados (diremos, en paráfrasis al texto). El presente libro puede leerse como un manifiesto descolonial para el siglo xxi o, más puntualmente, como una invitación al amor revolucionario, que no pertenece al romanticismo, sino a la justicia. Es éste un llamado a descolonizar el mundo, a reconocer que el privilegio de unos cuantos se construye sobre la opresión de muchos. Sibien es cierto que Houria escribe desde su contexto como pensadora franco-argelina, lo hace desde la vivencia propia,en los barrios racialmente segregados de París. La cualidad más importante de los textos que marcan hito es encontrar, desde una particularidad, lo que es común a los humanos. Al mencionar indígenas, la autora se refiere a los colonizados por Francia, y al evocar judíos, los invita a reconocer su pasado común. Esta misma convocatoria podría leerse en clave latinoamericana, con los pueblos autóctonos excluidos, con la invitación a reconocer las diversas historias y filosofías en el territorio común. El testimonio de un iracundo autorreconocimiento aguarda en estas páginas que no se conforman con exponer, o sólo señalar con reticencia teórica Reside aquí un modo apasionado por convocar a un solo cauce en beneficio de todos.
  • Demodiversidad

    Demodiversidad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786079753757
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Epistemologías del Sur
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    El presente libro parte de la siguiente pregunta: ¿habrá derrotado el capitalismo a la democracia representativa? La respuesta se da a partir del análisis de los nuevos contextos surgidos a con posterioridad al año 2000, en que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a una popularización de la misma, a su arraigo en el imaginario popular, consecuencia de diversas luchas locales y globales.A lo largo de sus páginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de alta intensidad, buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y, en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indígenas y campesinas de África, América Latina y Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales, deja al descubierto el cinismo del régimen capitalista, al tiempo que permite la contestación y la resistencia a sus principios fundamentales, como la mercantilización de la vida y el fetichismo de los cuerpos.Las diversas experiencias de democracia real y las pruebas por las que pasa el Estado (crisis, catástrofes, etc.) abren paso a alternativas democráticas más justas e inclusivas, basadas en la dignidad y trabajadas en los intersticios de los sistemas sociotécnicos y sociopolíticos de control y de regulación. El análisis de las experiencias de democracia radical y comunitaria permite también la descentralización de las perspectivas teóricas eurocéntricas, asentadas en otra lógica del reconocimiento de la igualdad y de la diferencia.
  • Aceleracionismo

    Aceleracionismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789871622580
    Editorial: Caja negra editora
    Colección: futuros proximos
    Fecha: 11 / 2017
    Precio: no disponible

    El aceleracionismo es una herejía política: sostiene que hay deseos, tecnologías y procesos que el capitalismo hace surgir y de los que se alimenta, pero que no puede contener; y que es necesario acelerar estos procesos para empujar al sistema más allá de sus límites. Teniendo como antecedentes teóricos al notable "Fragmento sobre las máquinas" de Marx, los volúmenes sobre capitalismo y esquizofrenia de Deleuze y Guattari, y la ficción especulativa de autores como Samuel Buttler, William Gibson y J.G. Ballard (para quien "el futuro es una mejor guía para el presente que el pasado"), los aceleracionistas se preguntan cómo liberar las fuerzas productivas cautivas bajo la ideología neoliberal, para redirigirlas hacia objetivos comunes. En este proyecto, la actual base material no necesita ser destruida, sino que es reapropiada como plataforma de lanzamiento hacia un futuro postcapitalista. Pues, ciertamente, aún no sabemos lo que un cuerpo tecno-social moderno puede hacer. Desde la publicación en 2013 del "Manifiesto por una Política Aceleracionista" de Alex Williams y Nick Srnicek estas tesis han sido adoptadas por un grupo convergente de nuevas iniciativas progresistas, al mismo tiempo que vehementemente contestadas por sus críticos. Este rico intercambio, que intentamos reflejar en la presente antología, tuvo la virtud de reactivar y actualizar un campo histórico de tensiones cuyo eje es la relación entre los efectos alienantes de la tecnología y el sistema de valor capitalista. A la desesperanza dominante en la izquierda contemporánea, que se consuela con la estridente denuncia o con la creencia autocomplaciente de que mantener una adusta crítica desde el refugio de la teoría o la "indeterminación" del arte constituye resistencia, el aceleracionismo contrapone una imagen especulativa de otros futuros posibles y un mapa cognitivo para la identificación de aquellos elementos de este sistema que pueden ser eficaces en una transición a esa otra forma de vida. ¿Es posible concebir a la inteligencia artificial, la biotécnica y el dinero virtual como algo más que medios de producción optimizados para la obtención de rendimiento económico? ¿Y en qué podría convertirse el concepto mismo de lo "humano" si algunas de estas potencialidades latentes, tales como la abolición de la necesidad de trabajar o la crisis de las categorías esencialistas de identidad, fueran liberadas al interior de un nuevo socius postcapitalista? Se trata de un debate fundamental a la hora de abrir nuevas perspectivas para las aventuras sociales y políticas por venir.
  • Clase cultural. Arte y gentrificación

    Clase cultural. Arte y gentrificación

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789871622597
    Editorial: Caja negra editora
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Desde el colapso en los tempranos años ochenta del régimen de acumulación fordista, es imposible no advertir una amplia transformación en la estructura social, física y demográfica de muchas metrópolis occidentales. La especulación inmobiliaria, la tercerización de la producción industrial y los monopolios de los sectores financiero y tecnológico dejaron como huella ruina y abandono y la conversión de barrios de clase trabajadora y centros industriales en talleres de artistas y áreas de consumo. Mientras todos estos procesos convergen en atractivas formas para producir una apariencia de prosperidad económica, la precarización del trabajo y el desempleo crónico son datos subyacentes pero inequívocos del paisaje urbano contemporáneo. En este conjunto de ensayos, la artista y crítica Martha Rosler analiza el rol de las artes visuales como activo estratégico instrumentalizado por los gobiernos municipales para la creación de valor inmobiliario y la invención de nuevos patrones de consumo basados en la comodificación de la cultura. Ciclovías, cervecerías artesanales, la promoción de barrios "emergentes", la proliferación de festivales patrocinados por bancos y fundaciones, el auge de las bienales como estrategia para insertar a una ciudad en el circuito internacional del arte y la construcción de centros culturales resplandecientes son algunas de las figuras recurrentes con las que los planificadores urbanos construyen un "marketing del estilo de vida" y diseñan una ideología de la creatividad al servicio de la gentrificación capitalista. Con un repertorio de referencias variadas, que incluye desde el trabajo teórico de los gurúes del management urbano hasta la disección situacionista del rol de la cultura visual en el capitalismo y la teoría del trabajo inmaterial del postoperaísmo italiano, estos textos proveen la materia prima fundamental para comprender las nuevas formas que adopta la lucha de clases en la ciudad postindustrial, y para poner en cuestión las complicidades de la comunidad artística con los nuevos regímenes de consumo.
  • La economía social y solidaria en Barcelona

    La economía social y solidaria en Barcelona

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416171958
    Editorial: ICG Marge
    Colección: Montaber
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • La derrota de Oriente

    La derrota de Oriente

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416001774
    Editorial: LIBROS DEL KOL
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

  • Ciber-comunismo

    Ciber-comunismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498797213
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La realidad actual del capitalismo mundial muestra de una forma cada vez más evidente ?y a una escala ya plenamente global? la contradicción esencial de un sistema económico que al tiempo que impulsa el continuo desarrollo científico-técnico (con la robotización de la producción, la inteligencia artificial o la big data) despliega dinámicas sociales regresivas al generar desempleo y precariedad laboral, polarización social y crisis cada vez más graves o guerras imperiales y destrucción medioambiental. Para dar respuesta a los principales problemas que tiene planteados la humanidad, y ante la imposibilidad de gobernar o reformar la lógica ciega del capital, que subordina el conjunto de la sociedad a las exigencias siempre crecientes de rentabilidad y acumulación ?amenazando la propia supervivencia de la especie humana por el colapso ecológico del planeta?, la verdadera tarea práctica y urgente que enfrentar ?la menos desconectada de las exigencias de la situación actual? es la de construir alternativas globales al orden capitalista que hagan posible el ideal moderno de autogobierno ciudadano, con el control social y racional del proceso económico, única posibilidad de orientar el desarrollo de la sociedad hacia metas democráticamente elegidas. En esta perspectiva, los materiales que conforman este libro evalúan las posibilidades del socialismo y la planificación de la economía a la luz de las capacidades científico-técnicas actuales en los campos de la informática, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial, y proponen para el debate un modelo de economía socialista democráticamente planificada, viable y eficiente. La primera parte del libro presenta las ideas y principios fundamentales que deberían caracterizar el mecanismo de funcionamiento de una economía socialista planificada, estableciendo una comparación con lo que sucedía en las economías de tipo soviético. La segunda parte da cumplida respuesta a la objeción tradicional planteada por los defensores del régimen capitalista de que en una economía planificada ?sin procesos de mercado y formación competitiva de precios? el cálculo económico racional es imposible, lo que irremediablemente condenaría al socialismo a la ineficiencia.
  • Prohibido nacer

    Prohibido nacer

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417059125
    Editorial: Blackie Books
    Colección: Biblioteca Brautigan
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    - Mi madre me quería tanto, que tuvo que tirarme de un coche en marcha para que huyera. - Mi padre me quería tanto, que cuando paseaba conmigo lo hacía por la vereda de enfrente, sin mirarme. - Mi padre era suizo, muy blanco. - Mi madre era xhosa, muy negra. - Y, según las leyes del apartheid, por ser de razas distintas tenían prohibido hacer el amor. - Pero al parecer lo hicieron... porque nací yo. - Lo peor que podía haber hecho. Trevor Noah (Johannesburgo, 1984) nació en una familia pobre en la violenta Sudáfrica del apartheid. Dos décadas después, es la nueva estrella de la comedia política en EE. UU. y el principal azote de Donald Trump. «Triste, divertido, desgarrador e irresistible. Un relato inolvidable sobre una infancia en el apartheid... y una carta de amor a una madre excepcional.» Michiko Kakutani, 'The New York Times'
  • Repensar la España plurinacional

    Repensar la España plurinacional

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888027
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Argumenta
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 13.50 €
    Fuera de stock

  • El despilfarro de las naciones

    El despilfarro de las naciones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494744921
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Economía
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 17.00 €

  • No es la religión, estúpido

    No es la religión, estúpido

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446045021
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: A fondo
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    El imaginario social construido desde la década de los ochenta está plagado de perversiones ideológicas: desde el pensamiento único, que aboga por la imposibilidad de cuestionar el capitalismo, hasta el inevitable choque civilizatorio entre Oriente y Occidente, que mantiene que los musulmanes del mundo se unirían para destruir la civilización judeocristiana. Si bien es cierto que no se ha dejado de pensar al margen del capitalismo, también lo es que los musulmanes se matan entre sí por miles en Iraq, Afganistán, Siria, Yemen, Libia, Egipto Aunque se intenta imponer la idea de que esas matanzas y guerras responden a un conflicto religioso, el que enfrenta a chiíes y suníes, No es la religión, estúpido demuestra que la conflagración desencadenada surge de un elaborado plan del Pentágono para reconfigurar el mapa político de Oriente Próximo, amplificado posteriormente por el pulso que sostienen las elites de las cuatro potencias regionales Irán, Arabia Saudí, Israel y Turquía por aumentar su periferia de seguridad y por controlar las ingentes reservas petrolíferas y de gas de la región, las rutas comerciales terrestres y marítimas, y, finalmente, dominar el mercado entre Asia y Europa. La religión se revela así como la tapadera para guerrear por intereses económicos, tanto de Oriente como de Occidente.
  • Los retos del Papa Francisco

    Los retos del Papa Francisco

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446045182
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: A fondo
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 18.00 €

    En esta brillante obra Teresa Forcades examina las expectativas abiertas por el Papa Francisco y los presupuestos teóricos necesarios para abordar la renovación de la Iglesia pero, sobre todo, nos habla de las cuestiones más espinosas a las que se enfrenta el Vaticano y de los movimientos de renovación que pugnan desde dentro por impulsar un nuevo aggiornamento o «puesta al día» eclesial. Machismo, veto al sacerdocio femenino, aborto, celibato, homosexualidad o pederastia son algunos de los temas pendientes de la Iglesia para los que la autora ofrece un análisis conciso y contundente. Los retos del Papa Francisco. Movimientos de renovación en la Iglesia católica actual, sin embargo, no es una mera exposición de propuestas de su autora; representa la voz de millones de creyentes, religiosos y organizaciones dentro de la Iglesia que viven con profundidad su fe y su religión, y que reivindican un lugar en la institución en la que creen y a la que, con respeto pero también con firmeza, quieren cambiar para superar marginaciones, sufrimientos, olvidos e injusticias.
  • Estado Islámico

    Estado Islámico

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490973707
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Relecturas
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • 24/7

    24/7

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788434422322
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    24/7 examina las devastadoras consecuencias de los procesos productivos del capitalismo del siglo XXI sobre la capacidad de atención del individuo y la sociedad. Hoy, cuando tanto los procesos de producción como los sistemas de consumo disponen de los recursos para mantenerse operando las 24 horas del día, los 7 de la semana, la sociedad padece las consecuencias de un mercado cuyo perpetuo sentido de optimización amenaza con robarle el sueño a los hombres, y con ello, su capacidad de imaginar una realidad diferente. Jonathan Crary analiza la manera en que la fractura entre los ciclos naturales de noche y día, vigilia y sueño, trastorna la nuestra capacidad para diferenciar entre unas condiciones de vida privilegiada y las estrategias de control y vigilancia implementadas por las formas de poder dominantes.
  • Réquiem por el sueño americano

    Réquiem por el sueño americano

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416677504
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Chomsky disecciona los diez principios fundamentales de la concentración de la riqueza y el poder en Estados Unidos, que a efectos prácticos han secuestrado la democracia en favor de los intereses de una élite políticofinanciera, sumiendo a un gran porcentaje de la población en la miseria y desesperanza más absolutas. Con su habitual agudeza, Chomsky muestra cómo los principales excesos y rasgos espeluznantes de la realidad estadounidense forman parte de una estrategia integral por parte de la casta dominante para aferrarse al poder y a los privilegios que éste conlleva.
  • La guerra del lobo

    La guerra del lobo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494740725
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayos
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

  • Reinas de África

    Reinas de África

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494415487
    Editorial: Ediciones Wanafrica
    Colección: FONDO
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • Explotación y transformación

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494597565
    Editorial: Zambra / Baladre
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 12.00 €

  • FACTOR AFD

    FACTOR AFD

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417023980
    Editorial: EDITORIAL HISPALIBROS
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La crisis del euro y la masiva llegada de refugiados a Alemania alentaron la aparición y el avance de Alternativa para Alemania (Af D), un partido de ultraderecha que se presenta como la única alternativa válida para reivindicar los valores nacionales de
  • Teoría crítica del derecho desde América Latina

    Teoría crítica del derecho desde América Latina

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786079753764
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    La crítica en la acepción que recoge este libro es un agente propulsor: trasgrede lo que se asume inmóvil para suscitar transformaciones; la emancipación del hombre, en el mejor de los casos. La presente obra es una invitación a desacralizar, a romper con la dogmática lógico-formal y a discutir el Derecho desde distintas perspectivas, a cuestionar el sitio que ocupan el Estado y la legalidad (como conceptos occidentales) frente a otras formas de organización y regulación social. La inteligencia es constitutivamente práxica, y la praxis es constitutivamente intelectiva, como se enuncia en el prólogo, y mantener la crítica como movimiento se vuelve una forma de confirmarlo. El compromiso pedagógico de esta obra, inscrita en la crítica jurídica alternativa y descolonial, es promover un espacio de cambios, de encuentro con ideas nucleares y categorías críticas para dar paso a un derecho insurgente que, sin perder la universalidad, sea producto de las luchas sociales y permita transformar la reflexión crítico-dialéctica en vivencia humanizadora. Sólo con un diálogo de esta naturaleza tendrán sitio las distintas voces que hoy buscan su independencia económica, política, étnica y cultural en todo el mundo.
  • 67 de 155