La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • No tengo tiempo

    No tengo tiempo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446045724
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    La demolición de los derechos de los trabajadores se observa en el lenguaje de la economía on demand: no trabajas para, sino que colaboras con; no te despiden, te desconectas; no te controlan, te valoran. Nos hemos convertido en pilas que fabrican datos, braceros de la información, jornaleros del consumo. Vivimos la servidumbre cotidiana como si fuera una actividad liberadora.La vida y el trabajo se integran, no se concilian, y las relaciones sociales capitalistas colapsan las arterias sociales con ese colesterol llamado «mercancía». Si todo depende de lo que pasa, nos convertimos en esclavos de la coyuntura, siempre disponibles por lo que pueda llegar a pasar en un mundo donde nos acaba pasando de todo. Este es el laberinto que tenemos que resolver: el tránsito que va del «no tengo tiempo» a la sociedad del tiempo garantizado. «Una guía fundamental para comprender las mutaciones del trabajo contemporáneo.» Raimundo Viejo «Jorge Moruno se ha convertido en un pensador imprescindible de y contra la era de la precariedad.» Íñigo Errejón
  • Exceso de equipaje

    Exceso de equipaje

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499928623
    Editorial: DEBATE
    Colección: Sociedad
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Una serie de historias cruzadas sobre el turismo y su evolución en los últimos tiempos. De repente, en el país que presume de ser el mejor destino turístico del mundo ha surgido un movimiento de rechazo a su industria más próspera. Los españoles viajamos cada vez más pero también empezamos a darnos cuenta de los defectos que se ocultan al otro lado de la postal. ¿Qué ha pasado? ¿De dónde sale la turismofobia? ¿No estábamos todos de acuerdo en que el turismo era una actividad rentable, simpática y limpia? En todo el mundo, no solo en España, han surgido voces críticas y se han organizado protestas; la gente rechaza ver cómo su vida recibe el impacto de un negocio al que parece que se le permite todo. Un negocio que cambia, crece y se extiende a toda velocidad gracias a la tecnología y a las contradicciones de los territorios que lo sufren sin dejar de potenciarlo. El turismo genera empleo pero este es precario y estacional. El turismo aporta músculo a la macroeconomía pero afecta cada vez más el mercado de la vivienda. El turismo es una oportunidad para el encuentro pero puede devenir en invasión. Y, sí, es muy contaminante. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuáles son las claves del sector? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cuánto turismo es suficiente y cuánto es demasiado? ¿Cómo nos afecta? ¿Se puede hacer de otra manera? ¿Se puede viajar de otro modo? De todo esto trata Exceso de equipaje, algo así como una guía turística por el negocio turístico.
  • Democracy Now!

    Democracy Now!

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416537297
    Editorial: Hoja de Lata Editorial
    Colección: Mecanoclastia
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 22.90 €

  • Le Corbusier

    Le Corbusier

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492559848
    Editorial: Virus Editorial
    Colección: Ensayo
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 18.00 €

  • Poder y sacrificio

    Poder y sacrificio

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788432319044
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    La crisis financiera de 2008 ha supuesto un auténtico terremoto en las instituciones económicas y las estructuras sociales contemporáneas. Desde entonces, el capitalismo ha mudado su piel para no ser reconocido. Sus acciones impunes han acentuado la desigualdad social justificando las nuevas medidas económicas y su asimilación a través de discursos que defienden el individualismo, la competencia generalizada, la austeridad, la hegemonía de lo privado y la financiarización. De este modo, los poderes mercantiles han conseguido cuestionar los cimientos de la democracia y han ajustado todas las instituciones políticas a sus propios intereses. En Poder y sacrificio, Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez revisan y desenmascaran los discursos sociales presentes en el imaginario empresarial y económico actual que, disfrazados de neutralidad y necesidad, cumplen una misión ideológica fundamental para el neoliberalismo: diluir la ciudadanía y desmantelar el Estado de bienestar construidos a lo largo del último siglo.
  • El futuro es un pa’s extra–o

    El futuro es un pa’s extra–o

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494820809
    Editorial: Editorial Pasado y Presente
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Tras concluir Por el bien del Imperio, Josep Fontana sigui- analizando los acontecimientos de la actualidad a la luz de las conclusiones de aquel exitoso t'tulo. Este libro es, por un lado, la continuaci-n de aquel en cuanto realiza un an‡lisis hist-rico cr'tico de los acontecimientos de los œltimos a-os, en especial de la crisis y sus consecuencias sociales, que Fontana resume en dos patrones reincidentes: la privatizaci-n de la pol'tica y la creaci-n de un estado represivo que acalle la rebeli-n social que se est‡ organizando. Pero es tambiŽn un libro que presentar‡ a Josep Fontana como el m‡s lœcido e incisivo de los analistas de la actualidad pol'tico social (como Tony Judt o Paul Krugman). Ser‡ una buena introducci-n para todos aquellos que aœn no conozcan la obra del maestro.
  • Parentesco

    Parentesco

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494740862
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 20.00 €

  • Capitalismo big tech

    Capitalismo big tech

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494686856
    Editorial: Enclave de Libros Ediciones
    Colección: Tangentes
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Las grandes empresas tecnológicas se encuentran en una posición envidiable: durante casi dos décadas han utilizado las más extravagantes fórmulas de extracción de datos a bajo precio, y en este momento pocas instituciones, incluidas las gubernamentales, pueden competir con ellas. Paradójicamente, han recibido numerosas ayudas gubernamentales así como fondos militares del Pentágono e instituciones similares y ahora van a vender el fruto de esas ayudas a los gobiernos y a los contribuyentes a precios elevados. No parece precisamente una transición a algún modelo de poscapitalismo.
  • Democracia y transformación social / Boaventura de Sousa Santos.

    Democracia y transformación social / Boaventura de Sousa Santos.

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786070308215
    Editorial: Siglo XXI
    Colección: Sociología y política
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Traducido del portugués. Dedica especial atención a la transformación social y política de Portugal tras la revolución de 1974 y a la situación de países latinoamericanos como Cuba, Venezuela o Colombia.
  • Convergente, Conveniente o Intruso

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417150082
    Editorial: Ediciones Wanafrica
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2017
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Big data a escala humana

    Big data a escala humana

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415373513
    Editorial: Melusina
    Colección: GENERAL
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 18.90 €

    La aparición de los big data -macrodatos generados fundamentalmente en el mundo digital- plantea más interrogantes que respuestas, en particular para las organizaciones que se ven abrumadas por la avalancha de datos a su alcance. Los big data ofrecen a los especialistas en marketing algo más que una sencilla analítica predictiva, si bien las organizaciones requieren una visión de conjunto que ofrezca verdaderas claves sobre el comportamiento humano y de ahí la importancia a la hora de seleccionar e interpretar los datos. También resulta necesario trazar los límites en cuanto a la privacidad de las personas a fin de evitar el rechazo de la marca por parte del consumidor.
  • Capitalismo big tech

    Capitalismo big tech

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494686849
    Editorial: Enclave de Libros Ediciones
    Colección: Tangentes
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Las grandes empresas tecnológicas se encuentran en una posición envidiable: durante casi dos décadas han utilizado las más extravagantes fórmulas de extracción de datos a bajo precio, y en este momento pocas instituciones, incluidas las gubernamentales, pueden competir con ellas. Paradójicamente, han recibido numerosas ayudas gubernamentales así como fondos militares del Pentágono e instituciones similares y ahora van a vender el fruto de esas ayudas a los gobiernos y a los contribuyentes a precios elevados. No parece precisamente una transición a algún modelo de poscapitalismo.
  • Hablemos de Imperialismo hoy

    Hablemos de Imperialismo hoy

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416995578
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El capitalismo es un modo de producción particular: necesita crecer. Solo es estable si hay crecimiento, aunque ese crecimiento sea, como evidentemente es, desordenado. Además, el resultado de ese crecimiento no es distribuido entre toda la sociedad de forma proporcional, sino que es capturado en su mayor parte por los capitalistas, aunque estos deben hacer frente a un problema fundamental: el crecimiento genera un excedente de producción, que debe ser consumido para salvaguardar la tasa de beneficio. De ahí se deriva una ley fundamental del sistema capitalista: la tendencia a la expansión territorial, antaño mediante la invasión y colonización de países, hoy mediante mecanismos más sutiles.
  • Sistema deuda

    Sistema deuda

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888133
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • Dietetica Digital

    Dietetica Digital

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888126
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: fuera de coleccion
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416842247
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Nueva edición de un libro que, en poco más de un año, se ha convertido en un referente en el ámbito del análisis geopolítico, con nuevos materiales sobre lo acontecido en torno a Irán, Turquía, Siria, Libia, Estados Unidos, Rusia o China.Recibimos más información que nunca, y, sin embargo, también está más condicionada que nunca, pues la constitución de un oligopolio mediático hace que dicha información tenga un claro sesgo que sirve a los intereses de sus dueños. Y este hecho se ve reflejado con particular crudeza en el ámbito de la política y la geopolítica, donde la visión global de un mundo dividido entre «buenos» (neoliberales) y «malos» (todos los demás) es continuamente martilleada por televisiones, radios y cabeceras periodísticas. De ahí que, para entender bien nuestro mundo (y tratar de cambiarlo, ahora que aún estamos a tiempo), sea necesario casi partir de cero. Tal es el objeto de este libro. Dirigido a un público joven de 18 a 90 años, en sus páginas se desgranan los conceptos, las teorías y los protagonistas que han dado y dan forma al contexto sociopolítico que nos rodea. De las proyecciones cartográficas a la Guerra Fría, de los «Estados fallidos» a los «Estados canallas», de Estados Unidos a Afganistán, de la Guerra Fría a los bancos, ofrece un panorama que sin duda sorprenderá al lector, pues no acaba de cuadrar con la «versión oficial».Un texto ameno e irónico que, sin perder el rigor, se dirige a todos los «escépticos, sumisos e inadaptados» que no comulgan con lo que dicta el establishment ni con las supuestas «verdades» sobre las que se cimenta la triste realidad. Y no sólo a los que ya son conscientes de ello, sino a los que aún no lo saben.
  • En los límites de lo posible

    En los límites de lo posible

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446045717
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de convencernos diariamente de que la creatividad, las emociones o la imaginación  conforman en la actualidad todo un mapa afectivo necesario para la prosperidad económica. Este libro trata de este proceso cultural, de esta movilización total que el autor denomina activismo cultural neoliberal. ¿Cómo se produce esta mutación afectiva? ¿En qué medida esta burbuja sobredimensionada de afectos que satura la retórica económica esconde un modelo de sujeto que ha de ser producido y adaptado a las nuevas dinámicas del mercado? ¿Hasta qué punto esa obesidad afectiva no es sino el dibujo de una forma nueva de precarización y autoexplotación? La forma en la que este activismo neoliberal ha asimilado toda una semántica emocional que en su origen estaba destinada a cuestionar, precisamente, las pautas asfixiantes del capitalismo, demuestra una compleja estrategia, un proceso de evisceración cultural en realidad, en el que este libro trata de penetrar. Entonces a pregunta es: ¿qué ha hecho con nosotros el capitalismo afectivo?
  • Relatos infames

    Relatos infames

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416421794
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: Autores, Textos y Temas. Ciencias Sociales
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

  • De colonialidad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494808807
    Editorial: Postmetropolis Editorial
    Colección: Selección Post
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 16.00 €

  • LA CHANCA, UN CAMBIO REVOLUCIONARIO (1940-2000)

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494475924
    Editorial: José Gabriel Criado Fernández
    Colección: TÚ Ensayo
    Fecha: 05 / 2016
    Precio: 20.00 €

  • 64 de 155