La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Mercado o democracia

    Mercado o democracia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888492
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Más Madera
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • Después del neoliberalismo

    Después del neoliberalismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492505111
    Editorial: Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona = Museu d'Art Contemporani de Barcelona
    Colección: ContraTextos
    Fecha: 09 / 2009
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Las sociedades de las personas sin valor

    Las sociedades de las personas sin valor

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416995882
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: VIEJO TOPO
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Este libro trata de la dictadura básica del capitalismo, que condiciona cualquier proceso económico, proporciona los elementos de posibilidad de la política, construye al ser social y modela las sociedades: la dictadura de la tasa de ganancia. Dictadura íntimamente vinculada a la ley del valor, cuyos valedores han de luchar denodadamente contra su caída tendencial, a cualquier precio, sea éste seres humanos, sociedades enteras o las propias fuentes de la vida. Piqueras nos expone con claridad y contundencia los principios y procesos estructurales que rigen el capitalismo en general y los que son propios de la actual fase del mismo. Es por eso que este libro muestra también con una inusitada transparencia y un realismo sin concesiones las consecuencias a las que aquéllos conducen. A través de unos y otros pasos analíticos el autor ajusta cuentas con pseudoteorías, con ilusiones sociales y con la difusión premeditada de las mismas como si provinieran de la ciencia (?agnotología?). También deja en evidencia filosofías, propuestas éticas e idealistas en general y proclamas políticas que no tienen en cuenta las bases científicas ni los fundamentos estructurales de la sociedad en la que vivimos. ¿Por qué aceptamos, por ejemplo, que la física tiene leyes incontrovertibles (a nadie se le ocurriría anular la gravedad mediante el mero deseo de que no exista), pero pretendemos que las leyes sociales (en nuestro caso las capitalistas) son corregibles sólo a través de buenas intenciones? ¿Será más bien porque aquellas últimas, en el fondo, se desconocen casi totalmente? Andrés Piqueras trata de enmendar esa peligrosísima carencia.
  • Brasil

    Brasil

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490975084
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    La entrada en prisión de Luiz Inácio Lula da Silva el 7 de abril de 2018 dio la vuelta al mundo y acaparó la atención de los principales medios de comunicación y redes sociales. No era para menos. El que fue uno de los jefes de Estado más populares del planeta, cuyo liderazgo inspiró a numerosos países, terminaba en la cárcel con una condena de 12 años por corrupción. Los seguidores de la escena política brasileña reaccionaron con estupefacción y sorpresa: ¿cómo ha podido una figura como Lula acabar en la cárcel? ¿Cómo, en tan poco tiempo, el ?país del futuro?, que crecía a buen ritmo y con políticas que parecían agradar a una gran mayoría, se desplomó con tanta rapidez? Para gran parte de la izquierda, la prisión del principal líder del Partido de los Trabajadores se trata de una perversa persecución, de una venganza por haber favorecido a las clases populares. Pero, por otro lado, la lucha contra la corrupción ha movilizado a sectores muy amplios de la sociedad brasileña, lo que ha creado un clima de polarización y enfrentamiento en el que el poder judicial ha pasado a ocupar un espacio central en la dinámica del país, con enorme impacto en la política. Nos encontramos en una situación enmarañada que pone en duda la renovación de la izquierda en Brasil, y si esta podrá avanzar dejando atrás su posición hegemónica y desarrollista. También cabe preguntarse qué proyectos serán capaces de ofrecer las fuerzas de centro y de derecha para las próximas décadas, más allá del recorte de derechos y fondos, la privatización de empresas públicas y la subordinación global del país.
  • Rusofobia

    Rusofobia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416995875
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Investig'Action
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Si creemos a los principales medios de comunicación occidentales, Rusia es prácticamente la encarnación del mal. No importa que su sistema económico sea, con virtudes y defectos, equiparable a los de las democracias neoliberales del resto del mundo; sigue siendo, como en el periodo soviético, el enemigo que hay que combatir. Las señales de que ese combate ha empezado son evidentes: Rusia, que no sitúa bases militares en la frontera de EEUU, se ve cercada militarmente por las tropas de la OTAN. Mientras Occidente alienta las ?revoluciones de colores? y promueve la independencia de Kosovo, reprocha a Rusia su anexión de Crimea, región históricamente rusa, y niega la posibilidad de un referéndum a las provincias pro-rusas del este de Ucrania. Incluso la memoria de lo que realmente sucedió en la Segunda Guerra Mundial ha sido deliberadamente alterada, de modo que no parecen haber existido los 25 millones de rusos muertos, ni se reconoce ya que fue el ejército soviético quien contribuyó en mayor medida a la consecución de la victoria sobre el nazismo. Rusia es, pues, a los ojos de Occidente, el gran peligro. La gran amenaza. Utilizando a los medios, Estados Unidos y la Unión Europea han creado un ambiente rusofóbico, carente de justificación real, que anuncia una nueva etapa de la Guerra Fría.
  • Habitar en comunidad

    Habitar en comunidad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490974919
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Arquia
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    La vivienda cooperativa en cesión de uso es un modelo participativo que cuenta con una dilatada trayectoria a través de los años, cuyo grado de innovación y paulatina implantación puede pasar desapercibida. En este libro se presentan los principios que definen el modelo, como son: el derecho de uso, la propiedad colectiva y la autopromoción. Se exponen los elementos necesarios para llevar adelante un proyecto de este tipo: el grupo organizado con un proyecto común, la estructura económica, el lugar y la asistencia técnica. Esta edición quiere explorar cómo las cooperativas de vivienda en cesión de uso han sido y son capaces de impulsar vivienda colectiva asequible, con una alta capacidad transformadora, y al margen de las dinámicas especulativas del mercado. El valor de la propuesta radica en que pocas veces una publicación para el público general ha abordado tantos aspectos distintos, poniendo en relación experiencias de diferentes países.
  • El capital ficticio

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494353062
    Editorial: Ned Ediciones
    Colección: Huellas y señales
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

  • ¡LA DEMOCRACIA SE MUERE, QUE VIVA LA SOCIOCRACIA!

    ¡LA DEMOCRACIA SE MUERE, QUE VIVA LA SOCIOCRACIA!

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494827907
    Editorial: CAUAC. EDITORIAL NATIVA
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 20.00 €

  • Justicia, naturaleza y la geografía de la diferencia

    Justicia, naturaleza y la geografía de la diferencia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494806827
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: Prácticas constituyentes
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 30.00 €

  • HACIA UN FUTURO VEGANO

    HACIA UN FUTURO VEGANO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417121129
    Editorial: Plaza y Valdes
    Colección: LiberÁnima
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    En este libro que invita a la reflexión, Tobias Leenaert se aleja de los caminos más convencionales de la defensa de los animales y aborda las estrategias, los objetivos y las herramientas comunicativas del movimiento vegano y animalista desde un nuevo prisma. Tobias argumenta que, dada la situación actual, en esta sociedad tan dependiente del uso de animales, es conveniente tener un enfoque muy pragmático. Hacia un futuro vegano contiene muchas ideas y perspectivas útiles para activistas, tanto nuevos como experimentados, líderes de organizaciones e, incluso, emprendedores.
  • Ajuste de cuentas

    Ajuste de cuentas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417236618
    Editorial: Libros.com
    Colección: Colección CuentaCuentas
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Informe sobre el movimiento noviolento sirio

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494771118
    Editorial: Ediciones Nefoé
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • Economía (de guerra)

    Economía (de guerra)

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888317
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Más Madera
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Totalitarismo del mercado

    Totalitarismo del mercado

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786079781606
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    El mundo se ve amenazado hoy por un nuevo totalitarismo. Las fuerzas que lo forman, no emanan del Estado sino de los poderes anónimos del mercado. Son estos poderes los que someten cada vez más a los poderes políticos a su lógica totalitaria. La canciller alemana Merkel decía: «La democracia tiene que ser conforme al mercado». De eso se trata, la democracia no responde al pueblo sino al mercado. Estamos frente a la disyuntiva de democracia o mercado: un mercado que se impone a todo, en todas partes y en cada momento, o el desarrollo de una democracia que responda a la voluntad de los pueblos y que exija que un mercado sea conforme a la democracia, en cuyo centro debe estar el ser humano.Los conflictos presentes son conflictos entre la democracia de los indignados, que se enfrenta al totalitarismo del mercado, y este nuevo poder totalitario cuya meta es someter a la población entera sin ninguna posibilidad de defensa.Con la declaración de la estrategia de globalización vinculada al consenso de Washington se había declarado el mercado como mercado total, y desde entonces se viene desarrollando el sistema. Y la iniciativa para tener el Estado a disposición de la promoción del totalitarismo del mercado parte de los poderes económicos de las burocracias privadas de las empresas. Algo que hemos visto sobre todo en el tratamiento de las deudas externas: la usura llevada al límite. Partiendo de esto, de nuestra propia historia, en especial del proyecto de reconstrucción europea de la posguerra mundial, el autor pretende que pensemos nuevas alternativas que, sin copiar, ayuden a afrontar los problemas económicos y sociales de nuestro tiempo.
  • La verdad vencerá

    La verdad vencerá

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416995837
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: VIEJO TOPO
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Lula es, según todas las encuestas, el candidato con mayores posibilidades de vencer en las próximas elecciones brasileñas, pero los poderes fácticos que habían promovido la destitución de la presidenta Dilma Rousseff en 2016 pretenden impedirlo. Su victoria representaría la condena popular del golpe, además del retorno de una izquierda que sacó a millones de brasileños del hambre, que apostó por la educación y que, en el poder, tuvo un comportamiento escrupulosamente democrático. Una izquierda así debía ser criminalizada, cercenada, y para ello nada más eficaz que encarcelar a su figura más representativa y popular: Luiz Inácio Lula da Silva. El procesamiento de Lula pone descaradamente de manifiesto que algo está podrido en el sistema judicial brasileño, evidenciando procedimientos y prácticas incompatibles con principios y garantías fundamentales de un Estado de derecho democrático. De hecho, Lula no fue objeto de una investigación porque hubieran surgido indicios que sustentaran la sospecha de prácticas corruptas. En realidad la Policía, el Poder Judicial y los grandes medios de comunicación se pusieron a la caza de cualquier elemento que pudiera ser utilizado para acusar al ex-presidente. Siempre fue una condena en busca de una prueba. 'La verdad vencerá' da buena cuenta de ello.
  • Tierra adentro

    Tierra adentro

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416001903
    Editorial: LIBROS DEL KO
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

  • El mosaico del islam

    El mosaico del islam

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788432319150
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Desde Occidente se contempla el islam como un mero espacio religioso cuyo legado, obsoleto y desfasado, es inferior en todos los aspectos a la modernidad ilustrada y tolerante. Este prejuicio reduce el islam a losa anticuada e inerte, cuando en realidad es un inmenso mosaico rico y vibrante, de múltiples y vivas teselas de colores, de realidades sociales, culturales, políticas y geográficas, además de religiosas.En El mosaico del islam Perry Anderson y Suleiman Mourad señalan y analizan cada pieza de ese complejo mosaico con el objetivo de ofrecer una visión más completa, y por tanto más compleja y menos simplista, tanto de la religión de Mahoma como de la diversidad del mundo islámico.
  • Arquitectura financiera internacional

    Arquitectura financiera internacional

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786079781637
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: no disponible

    En economía, cuando el cuerpo de instituciones es insuficiente para resolver los problemas que surgen, dos fuerzas actúan en la generación de nuevas propuestas: el riesgo del acreedor y la incertidumbre. Con el objetivo de reducir estas variables, los acreedores han promovido la creación de organismos que inicialmente servirían como estabilizadores de la economía mundial, pero hoy se han convertido en instrumentos de política exterior, en oficinas de información sistémica.Bajo este contexto, la presente genealogía nos permite observar, más allá del devenir histórico, que la arquitectura financiera internacional los instrumentos, prácticas e instituciones que aseguran la estabilidad es, en realidad, la expresión del poder político del sistema financiero: cada escenario en el que la institucionalidad pierde vigencia implica una crisis, un momento en el que se juega el liderazgo en la economía internacional y se construye una nueva comprensión, pero ésta tiene siempre a los mismos beneficiarios.Muchos son los cambios que ha experimentado la arquitectura financiera: cambió conforme la economía pasó de ser productiva e internacional a financiera y global; mutó cuando el riesgo se eliminó de las inversiones gracias al respaldo del dinero público. Actualmente la financiarización está presente en todas partes; en la sustitución del salario por crédito de consumo, en el arbitraje de tasas de interés (que sustituyó a la oferta y la demanda de bienes), etc. Sin embargo, todo parece indicar que existe un trato preferente. Es así como se presenta un panorama que no es la foto fija de un devenir, sino el abordaje crítico en búsqueda de soluciones.
  • Yi-Fu Tuan

    Yi-Fu Tuan

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888157
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Espacios criticos
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

  • Izquierda del siglo XXI, La

    Izquierda del siglo XXI, La

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888324
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 08 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • 62 de 155