La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El oligarca camuflado

    El oligarca camuflado

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417181680
    Editorial: Navona Editorial
    Colección: NAVONA_FICCIONES
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    El poder fascina. La capacidad de decidir a tu antojo sobre la voluntad de los demás ha gozado siempre de atractivo. Pero, ¿quién tiene el poder, el poder global para imponer su dominio sobre el resto de la humanidad? Este es un libro que trata de profundizar en este campo, con objeto de identificar a los actores principales (con nombres y apellidos) que manejan las riendas en la actualidad. Para ello hemos descompuesto el espacio sociológico con objeto de precisar los roles de cada sujeto activo, lo que nos ha permitido comprender su papel específico en este juego perverso en el que nada es como parece y en el que cobra protagonismo un singular personaje: el oligarca camuflado.
  • El abogado secreto

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494966750
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Bienvenido al mundo del Abogado Secreto. Estas son las historias de la vida dentro del tribunal, a veces divertidas y a menudo conmovedoras. ¿Cómo puedes defender a un niño abusador que sospechas que es culpable? ¿Qué le dices a alguien condenado a diez años de cárcel que crees que es inocente? ¿Qué es la ley y por qué la necesitamos? El sistema judicial y las leyes pueden a menudo parecernos un mundo extraño e impenetrable, vinculado a la vida cotidiana solo mediante ciertos reportajes de noticias y dramatizaciones televisivas repletas de licencias artísticas. El abogado secreto quiere mostrarte cómo es realmente este sistema y por qué es realmente importante.
  • ¿Se puede terminar con la prisión?

    ¿Se puede terminar con la prisión?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490976289
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

  • Romper con las megaempresas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417341640
    Editorial: GEDISA
    Colección: 360º Claves Contemporáneas
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

  • La renta básica

    La renta básica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788423428786
    Editorial: Deusto
    Colección: Sin colección
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    La expansión de la inteligencia artificial, la robótica y la automatización de la producción ha motivado que la renta básica forme parte del debate económico y social de nuestro tiempo, debido sobre todo a la posibilidad de que dicha revolución tecnológica deje a una buena parte de la población excluida del mercado laboral. No obstante, ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo en su alcance: ¿cómo se financiaría?, ¿quién la recibiría?, ¿se podría excluir a quienes ya tienen ingresos elevados o debería ser universal como lo son la sanidad o la educación públicas? Con un estilo ameno y una vocación didáctica, Juan Torres explica la historia de la idea de la renta básica que se remonta a la Grecia clásica, fue recogida por la Ilustración y ha sido defendida por intelectuales y científicos de todas las ideologías, sus distintas versiones, las ventajas e inconvenientes de cada modalidad, sus muchos nombres y su acepción moderna, establecida hace apenas veinticinco años. En este libro, claro y divulgativo, Juan Torres ordena las posiciones sin tomar partido, pero aclarando de manera definitiva el que es uno de los más importantes temas de debate no sólo para la economía, sino también para la política y para el futuro de nuestro bienestar.
  • La democracia borbónica

    La democracia borbónica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416842360
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Todos los caminos llevan al Palacio de La Zarzuela. Desde allí, los Borbones reinan hace 43 años gracias a los designios del dictador Francisco Franco, primero, a la audacia de Juan Carlos I y Adolfo Suárez, después, y a la anuencia y complicidad del PSOE y el PP, por último. Los dos partidos que han gobernado España durante los últimos 35 años son los principales garantes del sistema político surgido de la Transición y apuntalado por la Constitución de 1978, pero también están conectados con otros poderes fácticos que cogobiernan en la sombra.Los hechos demuestran que las elites políticas y económicas se reparten el poder y el botín desde hace 40 años. De la perniciosa, difusa y silenciada confluencia de sus intereses tratan estas páginas. De la amalgama de políticos, banqueros y empresarios que, aliados con el único objetivo de que nada cambie, mueven los hilos. De sus relaciones ocultas que conforman un capitalismo clientelar. De los hacedores y sostenes de un régimen que permite que ellos y sus afines se enriquezcan o decidan mientras la mayoría de ciudadanos paga la factura a final de mes. Con nombres y apellidos, sin sectarismos y con argumentos, este libro repasa y denuncia los casos que ilustran las carencias de una democracia que es borbónica por los Borbones y por el pertinaz borboneo de sus elites: la sobreprotección legal de la Corona, la operación secreta que garantizó la sucesión en el trono en 2014, el carpetazo al caso Corinna para salvar al rey emérito, los privilegios del bipartidismo -como los aforamientos, el enchufismo o los másteres universitarios regalados-, el gran timo del rescate bancario, las tarjetas black como mejor exponente del saqueo de las cajas de ahorro, la amnistía fiscal para ayudar a los defraudadores, las ayudas al grupo Prisa o la intervención del Tribunal Supremo a favor de los bancos. En este convulso 2018 el sistema está más cerca del colapso gracias a la crisis constitucional derivada del procés en Cataluña y al insoportable hedor de las cloacas de Villarejo. La democracia borbónica está agotada. Regenerarse o morir, esa es la cuestión.
  • Soberanias

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494847950
    Editorial: Zambra / Baladre
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 15.00 €

  • Pedro V. La verdadera historia del dictador ucraniano

    Pedro V. La verdadera historia del dictador ucraniano

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788409070510
    Editorial: Alexander Onischenko
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • El delirio del crecimiento

    El delirio del crecimiento

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788430620203
    Editorial: TAURUS
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    «Pilling es un guía sabio, informado y viajado. Su escepticismo respecto al PIB representa un inestimable primer paso si de lo que se trata es de hacer las cosas mejor. Un verdadero logro.» Angus Deaton, premio Nobel de Economía Los economistas y su culto al crecimiento se han apoderado de la política. Según su sistema de medida por antonomasia, el producto interior bruto, deberíamos ser más ricos o felices que nunca. David Pilling, uno de los más prestigiosos y premiados periodistas económicos, demuestra la insensatez de nuestra dependencia de ese concepto arbitrario, limitado y engañoso que nos empeñamos en tomar como signo de bienestar. Muchos de los aspectos clave de nuestro bienestar, desde el aire limpio hasta la estabilidad laboral, están fuera del alcance de nuestra medida estándar de éxito. Durante demasiado tiempo, la economía se ha basado en un lenguaje que no resuena con la experiencia real de las personas. Según Pilling, nuestra devoción por el PIB conforma las políticas equivocadas, contribuye a la desconfianza creciente de los ciudadanos y sacude los cimientos de nuestra democracia. El delirio del crecimiento revela las tendencias ocultas de nuestra tradición económica y explora alternativas al PIB, desde medidas de riqueza, igualdad y sostenibilidad hasta el concepto de bienestar subjetivo. Provocador, autorizado y tremendamente revelador, ofrece propuestas ingeniosas e inesperadas sobre cómo podemos responder a las necesidades reales en lugar de perseguir el crecimiento a cualquier precio. La crítica ha dicho: «Una respuesta perspicaz e ingeniosa a una pregunta esencial: ¿qué es exactamente el crecimiento y cómo puede aprovecharse para mejorar las vidas de las personas?» Kofi Annan «De lectura obligada para cualquier interesado en hacer del mundo un lugar mejor. Casi un milagro.» Ha-Joon Chang «Directo al corazón del problema, capta con todos los matices por qué el PIB es una estadística tan estrafalaria -y algunos dirían, incluso, francamente engañosa-.» Felix Martin, The Financial Times «Potente y cautivador. Pilling comenzó a cuestionar el culto al PIB y no pudo parar. Tiene razón: el maleficio debe romperse.» Philip Aldrich, The Times «El bienvenido antídoto contra el evangelio según el PIB.» David Smith, The Sunday Times «Rara vez, por no decir nunca, me veo recomendando un libro de economía que sea al mismo tiempo importante y francamente divertido.» Jared Bernstein, The Washington Post «Ágil y adictivo. Una investigación maravillosamente cosmopolita.» Adam Tooze, The Guardian «Excelente. La defensa de la búsqueda de mejores formas de medir la prosperidad va cobrando cada vez más fuerza.» Rohan Silva, The Evening Standard «Un bicho raro: un libro de economía bien escrito, accesible y -no lo digan muy alto- ¡entretenido! Ingenioso y bien documentado, es una excelente guía para eludir las trampas y deficiencias del PBI.» New Internationalist «Magistral. Es sorprendente cómo un estudio sobre el PIB y el crecimiento puede brillar con tal ingenio y agudeza. David Pilling logra semejante hazaña.» Nature «Si intuían que el PIB no se traduce necesariamente en mayor bienestar, Pilling les demostrará convincentemente por qué tenían razón. Uno de los columnistas más brillantes de The Financial Times ha escrito un libro que se convertirá en un clásico.» Jagdish Bhagwati «Fascinante y revelador, El delirio del crecimiento no se limita a contar por qué el emperador va desnudo, sino que también revela que, de entrada, ni siquiera se trata del emperador.» David Mitchell, autor de El atlas de las nubes
  • El retorno de la crisis

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494892219
    Editorial: Dado Ediciones
    Colección: Disonancias
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 15.00 €

  • ARQUITECTURAS VIS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788409052646
    Editorial: LAMPREAVE
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 18.00 €

  • A pie de calle

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494790560
    Editorial: Arcadia Mediática
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 14.00 €

  • El sueño constitucional

    El sueño constitucional

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483675267
    Editorial: KRK Ediciones
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 24.95 €
    Fuera de stock

  • El final de la negritud

    El final de la negritud

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494875939
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: BAAM Biblioteca Afro Americana Madrid
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 20.00 €

    ¿Es el racismo norteamericano un mal incurable? ¿Hasta qué punto el concepto de «negritud» ha tenido como consecuencia obsesionar a la comunidad afroestadounidense con la América blanca, o ha sido utilizado por esta para sublimar su desprecio hacia la América negra? ¿Cómo se sostiene un movimiento frente al éxito de su propia agenda política? He aquí algunos de los interrogantes que la controvertida ensayista se formula en El final de la negritud con una franqueza desprovista de retórica, pero nunca de humor.
  • Pluralismo jurídico

    Pluralismo jurídico

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788491486114
    Editorial: Editorial Dykinson
    Colección: Derecho
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra se propone analizar la crisis y el agotamiento que vive el modelo clasico occidental de Derecho positivo, producido por las fuentes estatales y fundado sobre las directrices liberal-individualis tas.
  • Un fin del mundo

    Un fin del mundo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498797763
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Derecho
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Este libro arranca con críticas a la constitución española de 1978 y sugerencias para algunos de los cambios necesarios. También recuerda las precarias condiciones políticas en que se elaboró esa constitución, y señala la problematicidad de su reforma, amenazada por las correlaciones actuales de las fuerzas políticas. El cambio constitucional es necesario ?aunque problemático? porque entre 1978 y el presente se ha producido lo que el autor llama «un fin del mundo». Este ensayo, que da título al libro, muestra la distancia de los problemas centrales de nuestro tiempo respecto de la época en que se elaboró la constitución. Hoy los problemas no residen en la conquista de las libertades públicas, sino en su supervivencia en un mundo mutado casi por completo, al que además se ha sobrepuesto una plutocracia que domina las opciones políticas básicas, un nuevo soberano que limita los espacios de libertad. Un mundo mutado cuyo horizonte de expectativas vuelve obsoleto el discurso político y social tradicional. Los amenazados procesos de democratización ocupan la última parte de este libro. Ahí, junto con recetas para soslayar la división política de los de abajo, se argumenta que en el futuro la defensa de la democracia se centra socialmente ante todo en la lucha contra las desigualdades, pero también en el control del crecimiento y el decrecimiento productivo exigido por la crisis ecológica.
  • Políticas de seguridad para la paz

    Políticas de seguridad para la paz

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888775
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • Movimientos sociales y derecho a la ciudad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888683
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    El año 2002 publicamos Creadores de democracia radical. Movimientos sociales y redes de políticas públicas. Después de quince años es un buen momento para reconsiderar lo que estaba pasando hace década y media y para ver cómo se están desarrollando hoy l
  • Privatizar la democracia

    Privatizar la democracia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888249
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Altsasu

    Altsasu

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417065638
    Editorial: Txalaparta
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    En la madrugada del 15 de octubre de 2016, un altercado a las puertas del bar Koxka de Altsasu (Navarra), en el que se vieron implicados varios jóvenes del pueblo, dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas, dejó como primer resultado dos detenidos y un tobillo, el del teniente, roto. Pronto vendrían más detenciones, cámaras de televisión, acusaciones y condenas, movilizaciones. Hasta convertir Altsasu en lo que, muy a pesar de los propios vecinos y vecinas, es hoy símbolo, mito y trinchera ideológica. Para unos, la palanca con la que intentar apuntalar la unidad de España. Para otros, un dique en la defensa de los derechos humanos, la justicia y la democracia. Altsasu. El caso Alsasua. Entre la apisonadora político-judicial y mediática y el propio pueblo, un abismo, donde toman protagonismo asociaciones de víctimas, de guardias civiles, políticos, periodistas sin pudor, jueces y fiscales con afán de estrellato y donde, en esta trepidante crónica periodística, Aritz Intxusta y Aitor Agirrezabal rescatan la parte silenciada por los grandes medios, con múltiples entrevistas y dando voz, por primera vez, a los protagonistas de esta historia, que completan el relato con sus cartas desde la cárcel. LA PELEA DE BAR QUE SE CONVIRTIÓ EN CUESTIÓN DE ESTADO "Nos recibió un señor grande, gordo y con un bigote fino. Era como una imagen sacada del cine. Después de la ducha y con un buzo blanco, subimos a las celdas. Jokin y Aratz en una y Oihan y yo en otra. Cuando la pesada puerta se cerró, lo que nos vino a la cabeza fue que todo era una broma. Decíamos que aparecerían nuestros padres y madres con un ramo de flores, las cámaras de televisión y que nos iríamos a Altsasu. Ese momento todavía no ha llegado". IÑAKI ABAD "Todos nos decían que iríamos al módulo de jóvenes, pero llegó la notificación del director diciendo que éramos presos peligrosos y nos llevaron al módulo 7 de aislamiento. Bajaba al patio dos horas por la mañana y otras dos por la tarde. Las otras 20 horas del día las pasaba solo en la celda". JULEN GOIKOETXEA "Tenía días buenos y días malos. Y cuando tenía días malos... Igual he madurado. Siempre con una losa encima, pero he llegado a comprender que porque yo tenga un día malo no tengo que estar mal con los de alrededor. Ellos no lo merecen". AINARA URKIJO
  • 58 de 155