-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483812457
Editorial: Lengua de Trapo
Colección: Ensayo
Fecha: 01 / 2020
Precio: 15.50 €
Fuera de stock
«Una fuerza revolucionaria debería gobernar con un pie en el consenso realmente existente y el otro en aquel que quiere generar, siendo muy consciente de hasta dónde llega el mandato popular recibido pero también de que en política nada es inmutable, y la mejor manera de no retroceder es avanzar: inaugurar un ciclo virtuoso en el que la seguridad y el goce de mayores derechos, tiempo liberado y servicios, genere apetito, confianza y fuerza social para ir a por más, en un camino que no va a acabarse nunca y en el que como revolucionarios debemos aspirar a hacer nuestra parte en el mientras tanto. Hasta que lleguen otros mejores y lleven nuestro ejemplo más allá, siempre más allá» (Íñigo Errejón).
Entre abril de 2018 y febrero de 2019, Álvaro García Linera e Íñigo Errejón, dos de las mentes más brillantes del pensamiento político contemporáneo, mantuvieron una larga conversación, entre La Paz y Madrid, acerca de las condiciones que hacen posible hoy que las clases populares se organicen y ejerzan el poder político. En un rico intercambio de experiencias, lecturas y aprendizajes de los procesos de cambio y luchas en América Latina y en el sur de Europa, algunas
preguntas centrales guiaron la conversación: ¿por qué y cómo mandan los que mandan? ¿Qué condiciones hacen falta para que los de abajo enarbolen una nueva voluntad general? ¿Cómo este ejercicio del poder puede transformar el Estado y no solo gestionarlo? ¿Cómo luchar contra la hegemonía neoliberal y transformar las condiciones y horizontes de vida? ¿Y cómo hacer perdurar esas conquistas en contextos de irrenunciable pluralismo político? Alejados tanto del mecanicismo de las izquierdas, que amenaza con atraparlas en el momento de la denuncia y la melancolía, como del riesgo de confinar la política a la mera gestión de lo existente, ÁlvaroGarcía Linera e Íñigo Errejón apuestan en este libro por una mirada compartida sobre el poder, la hegemonía y la democracia imprescindible para la renovación del pensamiento y la práctica política emancipadora.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788478848003
Editorial: POPULAR
Colección: 0 A LA IZQUIERDA
Fecha: 11 / 2019
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788478848034
Editorial: Editorial Popular
Colección: 0 a la Izquierda
Fecha: 01 / 2020
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494847981
Editorial: Zambra / Baladre
Colección: None
Fecha: 11 / 2019
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788432319754
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Historia
Fecha: 01 / 2020
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494828560
Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
Colección: Rugido y carcajada
Fecha: 09 / 2019
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788446047971
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Pensamiento crítico
Fecha: 12 / 2019
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Brasil es un caso aparte entre los Estados más importantes del mundo. Con la quinta mayor masa de tierra y población, es una gran potencia, la segunda del continente americano tras EEUU. Al mismo tiempo, la historia y geografía han hecho a Brasil más aislado y autónomo que cualquier otro Estado de magnitud comparable: el idioma lo diferencia de sus vecinos, y es una república muy antigua incluso desde parámetros occidentales. Cultural y psicológicamente, la sociedad brasileña en gran medida dio la espalda al mundo hispano que lo rodeaba; también a Portugal. El resultado es una cultura nacional autónoma, sin los vínculos de sus vecinos con un pasado común. Ni siquiera en Estados Unidos -con sus fosos oceánicos y su divino excepcionalismo- existe un pensamiento tan inconsciente del país como una civilización en sí misma, ni siquiera EEUU se aproxima a Brasil en su grado de introversión.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412047899
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: New left review
Fecha: 11 / 2019
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412125900
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: New left review
Fecha: 11 / 2019
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416946396
Editorial: Katakrak
Colección: None
Fecha: 11 / 2019
La nueva cuestión urbana es una exuberante aventura a través de nuestra condición urbana global actual, que traza las conexiones entre la teoría urbana radical y el activismo político. Desde los intentos de Haussmann por usar la planificación urbana en el París del siglo XIX contra la revolución obrera hasta las metrópolis contemporáneas, que incluyen sus propias zonas de devastación en ciudades como Detroit, Merrifield nos revela el modo en que la experiencia urbana ha estado marcada profundamente por el antagonismo de clase, y ha sido el campo de batalla de conspiraciones, revueltas y erupciones sociales. Yendo más allá del trabajo de los teóricos urbanos como Manuel Castells, Merrifield identifica la nueva cuestión urbana que demanda urgentemente nuestra atención, en tanto la ciudad se convierte en un espacio de saqueo para el capital pero también en el lugar donde surgen nuevas formas de conflicto urbano y de organización política y social.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416946402
Editorial: Katakrak
Colección: None
Fecha: 11 / 2019
El ascenso de las derechas al poder en Brasil no es un fenómeno inexplicable, a pesar de que haya producido más de una sorpresa. La construcción de la hegemonía política ha sido un proceso de décadas, desde el fin de la dictadura militar que sancionó la constitución de 1988 hasta nuestros días. El presente libro recopila una serie de artículos que recogen diversos análisis sobre esos procesos de ascenso y toma del poder. Comenzando por la construcción del fenómeno fan de Jair Bolsonaro, pasando por el poder de la bancada evangélica o analizando proyectos como la Escuela sem partido, los textos que aquí se presentan pretenden aportar una visión coral de un fenómeno que conviene entender, especialmente cuando lo ocurrido en Brasil no es un hecho singular, sino que guarda relación con otros procesos sociales y políticos de diferentes territorios, algunos de ellos muy cercanos.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788492559992
Editorial: VIRUS
Colección: ENSAYO
Fecha: 10 / 2019
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos -nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas-, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han promovido la exclusión de las mujeres del espacio urbano, así como de otras subjetividades no hegemónicas, como personas racializadas, mayores, criaturas o gente con diversidad funcional, entre otras. Esta lógica opera a través de redes de movilidad y transporte pensadas fundamentalmente para el vehículo privado y el traslado de mercancías; una arquitectura que reduce al mínimo el espacio disponible para los cuidados; o un planeamiento estratégico en manos de cúpulas de especialistas desvinculados de la vida de las personas. Una ciudad que destruye y expulsa todo aquello que no responda a las lógicas de extracción de valor del territorio y del cuerpo. La propuesta que las autoras desarrollan en este libro recoge una genealogía de
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412099249
Editorial: CLAVE INTELECTUAL
Colección: CLAVE INTELECTUAL
Fecha: 12 / 2019
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Mirando sobre todo a las sociedades y gracias aun enfoque global, la historiadora Leyla Dakhli se desmarca de lashistorias habitualmente nacionales de esta región del mundo y escribe la historia de lassociedades y de los cambios que las afectan desde el fin del ImperioOtomano hasta la emergencia de los Estados modernos.El libro comienzacon una revolución, la impulsada en el seno del Imperio por losJóvenes Turcos, y termina con el ciclo convulsionado actual, marcadopor fuertes resistencias, por violencias inmensas y la emergencia deDáesh. Pero también explora la elaboración de nuevas vías deemancipación: luchas feministas, ideologías nacionales y globales,recorridos migratorios, luchas obreras, movimientos juvenilesy acontecimientos culturales de una vitalidad sorprendente.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498790696
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
Fecha: 07 / 2009
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Este libro singular se ocupa de una importante «cuestión previa»: del asunto «revolucionario» de cómo se aprende a aprender, esto es, del aprendizaje verdadero -y no de la enseñanza. El libro suministra elementos de reflexión para que el lector pueda crear ese «espacio interior» que es condición previa del pensamiento auténtico. Aunque ha nacido del trato con los problemas de los estudiantes de Derecho y está orientado en principio a ellos, resulta fecundo y productivo para cualquier estudiante, y en especial para los que se ocupan de las ciencias humanas y sociales. Es, además, un libro divertido. Con una punta de provocación.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788417440558
Editorial: Akiara Books
Colección: AKIPARLA
Fecha: 11 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
José Mujica, en aquel momento presidente de Uruguay, con su estilo llano, entrañable y contundente, se dirige a la Asamblea de Naciones Unidas para criticar el sinsentido de la economía contemporánea, las desigualdades del mundo y el consumismo que impera en nuestras vidas. Sus palabras son también un poderoso llamamiento a la coherencia y una invitación al gozo y a la libertad que nacen de una vida más sencilla.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412119114
Editorial: Mármol-Izquierdo
Colección: None
Fecha: 10 / 2019
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788493604196
Editorial: Mármol-Izquierdo
Colección: POLITICA Y HEGEMONIA
Fecha: 09 / 2019
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788423430956
Editorial: Deusto
Colección: Sin colección
Fecha: 11 / 2019
Precio: 29.95 €
Fuera de stock
Tras el gran éxito de El capital en el siglo xxi, el reconocido economista francés, Thomas Piketty vuelve analizar el panorama económico-político actual para presentar las claves que lo definen y las expectativas de futuro que se presentan, considerando los acontecimientos de los últimos años. Basándose en datos comparativos inéditos, este libro propone una Historia a la vez económica, social, intelectual y política de los regímenes no igualitarios, desde las sociedades trifuncionales y esclavistas antiguas hasta las sociedades postcoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades propietaristas, coloniales, comunistas y socialdemócratas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788499428581
Editorial: Ediciones Península
Colección: ATALAYA
Fecha: 11 / 2019
El hambre es producto de los hombres: ¿podemos acabar con ella?
«De todos los Derechos Humanos, el derecho a la alimentación es sin duda el más constantemente y más ampliamente violado en nuestro planeta.»
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788417386443
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Americalee
Fecha: 11 / 2019
En esta obra crítica y de una inteligencia feroz, Claudia Rankine analiza las nociones de raza y racismo en la sociedad occidental mediante viñetas cotidianas que ponen de manifiesto los actos de discriminación y violencia que están socavando el cuerpo y el alma del pueblo negro. Con un estilo que amalgama meditación, imagen y verso, la autora conforma un poderoso testimonio de las consecuencias individuales y colectivas del racismo en una sociedad que todavía no ha dejado atrás sus prejuicios.
«La finalidad del arte», escribió James Baldwin, «es revelar las preguntas ocultas en las respuestas». Y esto es precisamente lo que Claudia Rankine, desafiando todos los cánones, logra en estas páginas impregnadas de denuncia, dolorosa y rabiosamente hermosas.
El enigmático título del libro más reciente de la dramaturga, poeta y artista Claudia Rankine, que desde su publicación en Estados Unidos en 2014 no ha dejado de ganar adeptos y cosechar premios, resulta doblemente provocador. Por un lado, nos obliga a preguntarnos a qué se refiere ese calificativo de «Ciudadana». ¿Es este un libro político, de análisis, un ensayo? Si es así, ¿por qué entonces la coda de «lírica estadounidense»? ¿Nos encontramos acaso ante un libro de poesía? ¿Es este texto un homenaje a los grandes poetas norteamericanos, un poema que canta a una nación?