-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788415260295
Editorial: ANTHROPOS
Colección: HUELLAS. MEMORIA Y TEXTO DE CREACION
Fecha: 04 / 2013
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483812518
Editorial: Lengua de Trapo
Colección: Ensayo
Fecha: 06 / 2020
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
«La Unión Europea es el gran otro del nacional-populismo, el tótem que unifica su espacio político continental. Frente a las gloriosas naciones europeas, enraizadas durante siglos en tierra firme, Bruselas es el paradigma del poder artificial y ajeno, una corte cosmopolita, carente de pasado y de huellas, que no pertenece a ningún pueblo y al que no hay pueblo que pertenezca.»
(Del prólogo de Pablo Bustinduy)
Muchos de los grandes debates actuales pasan en algún punto por el pasado, el futuro o las crisis de Europa. Más todavía en un país como España, que identificó su transición a la democracia con el acceso a la Unión Europea. Y sin embargo, por más que este sea el marco de nuestra política económica y el que regula la vida de nuestras sociedades, sigue siendo una esfera lejana y críptica. El propósito de este ensayo es acercar Europa; ampliar la silueta con los dedos hasta que podamos ver sus intersticios. Para ello, el volumen abre con una radiografía en negativo de Europa: ¿cómo la definen quienes tratan de destruirla?, ¿y cómo la definen quienes
quieren cambiarla? A este capítulo le sigue un repaso a la trayectoria colonial del continente y el conflicto de valores que eso ha acarreado. Distintos capítulos abordan cada una de las crisis que la UE se muestra incapaz de resolver: la de derechos humanos, la económica y la de políticas sociales. Tanto las respuestas
antiterroristas y la relación con el mundo árabo-musulmán, como la política exterior y de seguridad europea merecen apartado propio. Como colofón, una reflexión colectiva sobre el último desafío que zarandea al continente: la crisis de la COVID-19.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416842568
Editorial: FOCA
Colección: INVESTIGACION
Fecha: 07 / 2020
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
El presente libros se asoma a la trayectoria política de Javier Couso, a través de una conversación que se hila como una reflexión sobre los momentos más relevantes de la actualidad política internacional y nacional. Su peculiar trayectoria, alejada de los itinerarios que estamos acostumbrados a ver en las figuras públicas, le ha dotado de herramientas para analizar el escenario político desde una perspectiva rupturista. La prioridad de la defensa de los intereses de la clase obrera, su posición sobre la idea de España o su compromiso con los procesos revolucionarios de América Latina lo han situado, en no pocas ocasiones, como una voz discordante dentro de las propias filas de la izquierda. Una izquierda que, según el entrevistado, se perfila cada vez más indefinida, temerosa y diluida en los postulados neoliberales dominantes.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412099287
Editorial: Clave Intelectual
Colección: Urgentes
Fecha: 07 / 2020
Con la irrupción de la covid-19, «por primera vez en nuestra historia moderna (y todo hace pensar que no será la última), el cuerpo ha sido tomado universalmente como potencial agente patógeno». Hemos aprendido a relacionarnos solo a través de pantallas, evitando y eludiendo los cuerpos, que se han convertido casi en un estorbo para desarrollar nuestras vidas. De hecho, «sabemos que si no fuera por internet, el confinamiento, sencillamente, no habría sido posible.» Frente a esta progresiva digitalización de nuestras vidas, Enric Puig Punyet se pregunta «¿qué nos ofrece un cuerpo?» todavía hoy, y su pregunta se va desarrollando y transformando en otras página a página, buscando captar y aislar aquello que hay todavía (y siempre) en la corporalidad.
Escrito entre abril y mayo de 2020, en medio de la pandemia de covid-19, Los cuerpos rotos despliega una reflexión antropológica y filosófica ineludible sobre el destino de nuestra condición de seres corporales frente a la inquietante fantasía tecnológica de una inmunidad absoluta.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412166217
Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
Colección: BAAM Biblioteca Afro Americana Madrid
Fecha: 06 / 2020
Ward, Jesmyn
Brown, Jericho
Anderson, Carol
Cadogan, Garnette
Danticat, Edwidge
Kaadzi Ghansah, Rachel
Jackson, Mitchell S.
Jeffers, Honorée Fanonne
Jones, Kima
Laymon, Kiese
Older
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788417556358
Editorial: ANTHROPOS
Colección: PENSAMIENTO CRÍTICO, PENSAMIENTO UTÓPICO
Fecha: 07 / 2020
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
La historia de una ciudad puede interpretarse a través de su espacio urbano. Sin embargo, la morfología urbana no habla por sí sola. Las ciudades no son sólo espacios construidos: son también espacios vividos. La posibilidad de leer una ciudad nos remite a su pasado, a su estructura social y espacial, pero también a las historias que nos cuentan cómo fue vista y vivida por sus coetáneos. Las ciudades se nos presentan en este sentido como espacios narrativamente mediados, un repositorio de la memoria individual y colectiva de sus habitantes que nos es transmitido a través de sus relatos, creaciones y legado personal. Este volumen explora una serie de ciudades del mundo a través de autores y artistas para quienes alguna de ellas jugó un papel fundamental en su vida y en su obra.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788417866648
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: Noema
Fecha: 06 / 2020
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida.
A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades.
Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido marcado por su condición de historiador y arqueólogo, en el que expone de manera clarividente cómo la pérdida de la parte humana e histórica de las ciudades conlleva irremediablemente la pérdida de nuestra propia identidad.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490979921
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 06 / 2020
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788418252082
Editorial: TXALAPARTA
Colección: TXALAPARTA
Fecha: 06 / 2020
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412189407
Editorial: Tercero Incluido
Colección: Pasado Innovador
Fecha: 04 / 2020
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788417150761
Editorial: Wanafrica Ediciones
Colección: None
Fecha: 05 / 2020
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788417150839
Editorial: WANÁFRICA
Colección: None
Fecha: 06 / 2020
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412125962
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: Mapas
Fecha: 06 / 2020
¿Es la raza un elemento de la identidad? ¿Forma parte la lucha política antirracista de las políticas de la identidad? A través de investigaciones históricas, notas autobiográficas y reflexiones teóricas, Haider recorre la reciente historia de las políticas de la identidad en relación con la raza para constatar que, a diferencia de su origen emancipador, las políticas de la identidad se han transformado en un elemento de desactivación y neutralización política en manos de las clases dominantes. De una forma provocadora y persuasiva al mismo tiempo, Haider aborda la discusión política en torno a las categorías de raza y clase. También en un intento de superar los eternos debates en torno a cuál de ambas categorías es más importante, apela a los ricos legados de la tradición radical negra, los estudios culturales británicos y los feminismos negros tanto para renovar la crítica a las políticas de la identidad, como para golpear con su mismo martillo la ceguera eurocéntrica y economicista de la tradición marxista. Lo que Haider nos propone es una nueva práctica política que su autor denomina «universalidad in
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490979662
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 06 / 2020
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
¿Ha recibido algún documento o notificación de la Administración o de alguna compañía que no haya entendido? ¿Ha necesitado explicaciones telefónicas para comprender el mensaje o sus implicaciones? A la ansiedad que nos genera vernos obligados a solicitar aclaraciones, se añade el desánimo que experimentamos ante pantallas ingratas, plagadas de botones y textos sinuosos cuya aceptación terminamos pulsando.
Hace ya más de cincuenta años que los movimientos civiles norteamericanos empezaron a reclamar el derecho de los ciudadanos a entender a su Administración, a recibir una comunicación que puedan comprender sin dificultad.
Este libro analiza el concepto del derecho a entender, su desarrollo histórico y la protección que ya se le otorga en numerosos países; las implicaciones que ese derecho exige en la era de Internet y la normativa que lo ampara, particularmente en la Unión Europea. Además, y este es quizá el mayor valor de esta obra, aporta la metodología con la cual lograr una comunicación clara que sitúe a las personas en el centro.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490979778
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Investigación y Debate
Fecha: 05 / 2020
Precio: 12.50 €
Fuera de stock
Que la gentrificación constituye la única solución viable para los barrios abandonados es un argumento que desde algunos sectores involucrados se repite como un mantra, legitimando así uno de los principales mecanismos contemporáneos de gestión urbana neoliberal, enmascarada bajo conceptos ambiguos como regeneración, revitalización o renacimiento. Las nuevas clases medias, atraídas por fenómenos como la mezcla social, la escena alternativa o el imaginario de la cultura popular, eligen estos barrios previamente desvalorizados convirtiendo rápidamente el deterioro urbano en un producto chic. En los últimos años, la turistificación, alimentada por el crecimiento del capitalismo de plataforma que convierte viviendas en hoteles, es uno de los mayores desafíos actuales a la hora de repensar la ciudad. Complemento o antítesis de la gentrificación, este “turismo depredador” hace que la ciudad se convierta en un gran museo, donde el paisaje comercial tradicional de algunas zonas urbanas tiende a disneyficarse y franquiciarse, provocando profundos cambios socioculturales, desigualdad urbana y nuevas precariedades.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9786078683185
Editorial: EDICIONES AKAL
Colección: AKAL
Fecha: 01 / 2020
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416876990
Editorial: Punto de Vista Editores
Colección: None
Fecha: 05 / 2020
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
En el presente ensayo, David Montesinos analiza la importancia de las obras de Naomi Klein (Canadá, 1970) sobre la deriva del capitalismo contemporáneo. Desde la publicación de No logo (2000) y La doctrina del shock (2007), Naomi Klein criticó las prácticas más opresivas del capitalismo y sus dolorosas consecuencias sobre millones de personas. Hoy sabemos que la destrucción acelerada del medio ambiente forma parte de la misma lógica de expansión destructiva, de ahí el apoyo de Klein hacia un Green New Deal. Con la pandemia de la COVID-19, se ha manifestado la trascendencia de la doctrina del shock, cuyos elementos esenciales cobran vigencia con el confinamiento y el bloqueo de la actividad productiva en todo el mundo.
El autor, a partir de la relectura detallada de todos los ensayos de Klein hasta la fecha, responde a los detractores que desacreditan, mediante tópicos y fórmulas simplistas, las propuestas de la periodista canadiense. Este libro refleja la importancia actual de los cuestionamientos de Naomi Klein que nos permiten entender qué está pasando y qué nos depara el futuro inmediato.
Llega el momento de decidir si queremos más populismo del odio, más racismo, más cambio climático, más capitalismo oligárquico y menos derechos ciudadanos, o entender que esta crisis y la anterior son el producto de un modelo de vida insostenible y un sistema productivo depredador, destinado a mercantilizarlo absolutamente todo, y a promover la desigualdad y la desprotección de la mayoría.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490979853
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 04 / 2020
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Ser cooperante es mucho más que el ejercicio de un trabajo, de un oficio, de una profesión. Requiere de una bondad, altruismo, generosidad y compromiso, incluso de una fortaleza en una buena parte de las ocasiones, que el resto de los humanos no solemos tener; también de una especie de cinismo humanitario que les permite sobrevivir en circunstancias muy adversas. Y de mucho optimismo: jamás situaciones tan dramáticas se han tenido que atender con tantas dificultades y, en muchos casos, con tan pocos recursos. Y mucho respeto hacia las personas y colectivos hacia quienes van dirigidas sus intervenciones. Habitualmente, requiere mucha dedicación: hay pocos colectivos cuyo horario de trabajo sea prácticamente el día entero”.
Esta obra es el producto de la experiencia laboral de sus autores, de numerosas reflexiones, conversaciones y charlas con colegas de profesión. De manera muy personal, casi biográfica, se aproxima a la cooperación internacional al desarrollo. Y lo hace de forma didáctica y divulgativa gracias a dos interlocutores: Martín, con quien se analiza el mundo de la cooperación internacional desde una perspectiva crítica, y Lucía, que cuenta de una manera personal lo que podría haber sido la vida de un cooperante cualquiera.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788490979709
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 05 / 2020
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
A partir de 2014, la economía española empezó a mostrar signos de recuperación y crecimiento. Sin embargo, los españoles continuan saliendo del país en busca de trabajo. Los diferentes estudios sobre esta “nueva emigración” en España han venido centrándose en un único perfil: personas jóvenes con titulación superior. Esto ha contribuido a difundir el cliché de que se ha producido exclusivamente una “fuga de cerebros” y que, por tanto, es urgente “recuperar el talento” perdido y formado en España; “talento” del que otros países se estarían beneficiando. Las autoras de este minucioso análisis sobre el fenómeno migratorio español en los últimos años aseguran que este mito oculta gran parte de la realidad: que la “nueva emigración” también está compuesta por personas con formación profesional o sin cualificación y que la huida de esa generación “hiperpreparada” no constituye la mayoría. Del mismo modo, este libro estudia las condiciones sociolaborales de los españoles en el exterior y observa las circunstancias que se encontrarían ante un posible retorno.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788494875656
Editorial: Editorial Milvus
Colección: Proyectiles
Fecha: 02 / 2020
Precio: 8.00 €
Fuera de stock