Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Autobiografía de Manuel Martínez

    Autobiografía de Manuel Martínez

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417386283
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Vidas
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 14.50 €

    La vida de Manuel Martínez, nacido en Madrid en 1951, puede leerse como la historia subterránea de toda una generación de inadaptados sociales; jóvenes «de barrio» que se enfrentaron a una maquinaria represiva heredera directa de la Santa Inquisición. Su peripecia vital puede leerse como una contrahistoria de la España ?de esa España salvaje? de la segunda mitad del siglo xx, que pasó del tardofranquismo a una democracia de consumidores. Manuel entrará en el talego como un chorizo, como un quinqui de barrio, como uno más de los miles que sufrieron la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes ?más tarde de Peligrosidad Social?, y saldrá de prisión convertido en un expropiador.
  • Filosofía del Derecho

    Filosofía del Derecho

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446028086
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • Los diez mitos de Israel

    Los diez mitos de Israel

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446047315
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas falacias y mentiras. Relatos ficticios que nos impiden entender los orígenes y la realidad actual del conflicto y que sutilmente arrojan dudas sobre el derecho moral de los palestinos a la tierra que ocupan. En este innovador y polémico libro, el mundialmente reconocido historiador israelí Ilan Pappé examina los mitos esenciales que asientan el dominio sionista sobre la tierra palestina y que configuran la identidad del estado contemporáneo de Israel. Los relatos que explora Pappe repetidos hasta la saciedad por los medios de comunicación, impuestos por el ejército de Israel, aceptados sin cuestionamiento por los gobiernos del mundo refuerzan el statu quo regional. El autor explora de forma incisiva la afirmación de que Palestina era una tierra vacía en el momento de la Declaración de Balfour, así como la formación del sionismo y su papel en las primeras décadas de la construcción de la nación. Se pregunta si los palestinos abandonaron voluntariamente su patria en 1948 y si la guerra de junio de 1967 fue «inevitable». En cuanto a los mitos que rodean los fracasos de los acuerdos de paz y las razones oficiales de los ataques a Gaza, Pappe explica por qué la solución de dos Estados ya no es viable.Una obra iluminadora sobre los mitos y la realidad que hay detrás del Estado de Israel.
  • EL HORROR DE UNA PARODIA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494990809
    Editorial: JUAN DAVID MATIAS MARCOS
    Colección: FONDO
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Fue tras las elecciones de 2012 en Grecia, dos años después de la bancarrota y la imposición de las medidas de austeridad, cuando el partido nazi Amanecer Dorado irrumpió en el parlamento griego. No por la fuerza, sino gracias a los votos de miles de ciu
  • Atlas de detalles constructivos

    Atlas de detalles constructivos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788425224720
    Editorial: Editorial Gustavo Gili
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 50.00 €
    Fuera de stock

    En gran medida, la calidad de los proyectos de ejecución viene dada por la precisión del dibujo de los detalles constructivos de los elementos más importantes del propio proyecto. Esta especificación detallada supone una ayuda para la elaboración de las mediciones, el dimensionado de los elementos constructivos, la representación de los materiales y su modo de colocación y, en general, para lograr una mayor seguridad en la obra. Este libro recopila más de 400 detalles constructivos que ayudan a la elaboración de la documentación de la fase de ejecución de un proyecto arquitectónico. Cada ficha corresponde al dibujo a escala 1:10 o 1:5 de un detalle constructivo. Para facilitar una búsqueda rápida y eficaz, las fichas se han organizado en siete temas: cimentaciones, paredes exteriores, divisiones interiores, huecos (ventanas y puertas), forjados, escaleras y cubiertas. Una guía técnica destinada a arquitectos, ingenieros, estudiantes y profesionales del sector de la construcción.
  • CIUDAD DE VACACIONES

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416828494
    Editorial: POLLEN
    Colección: OBSERVATORI, L´
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 20.00 €

  • CONTROLAR EL DELITO, CONTROLAR LA SOCIEDAD

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789876298186
    Editorial: SIGLO XXI EDITORES-323
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • La utopía del oprimido

    La utopía del oprimido

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786079818555
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Las alternativas radican en el imaginario, no en la fantasía. Así lo demuestra Ramiro Ávila Santamaría, doctor en Sociología jurídica y docente universitario, quien ofrece la utopía como herramienta de transformación. A diferencia del deber ser, que sólo corre en un sentido de exigencia, la utopía es ambidiestra: surge del imaginario la médula humana, de la cultura para plantear nuevas posibilidades sociales y luego volver a nosotros para cuestionarnos. ¿Pueden la cosmovisión de los pueblos y las luchas sociales abrevar a la política, al derecho, al pensamiento crítico?El método utópico, como se demuestra en estas páginas, puede aplicarse para describir y explicar la realidad, los fenómenos sociales e incluso para analizar cualquier forma de representación. A través de él se hace posible cuestionar toda utopía incluida la del capitalismo y sus ideas de progreso o desarrollo para proponer alternativas posibles en las que todos los órdenes de la vida en sociedad sean incluidos.Este recorrido no inicia en la teoría aceptada, sino en el pensamiento kichwa, en la Sinfonía inconclusa de Schubert y con personajes como Don Quijote o Pedro Páramo, para abrir el análisis jurídico al arte y a conceptos críticos surgidos desde América Latina, con Bolívar Echeverría y Aníbal Quijano, entre otros. La creación de un nuevo paradigma de mundo demandará más creación y menos prescripción; más imaginación y menos límites inclusivos. Esto es lo que propone la utopía del oprimido.
  • Repensar lo público.

    Repensar lo público.

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888409
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • La sociedad autófaga

    La sociedad autófaga

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417386207
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 22.00 €

    El mito griego de Erisictón nos habla de un rey que se autodevoró porque nada podía saciar su hambre, un castigo divino por violar la naturaleza. Esta anticipación de una sociedad condenada a una dinámica autodestructiva constituye el punto de partida de La sociedad autófaga. Anselm Jappe prosigue en ella la investigación comenzada en sus anteriores libros, en los que ?releyendo las teorías de Karl Marx bajo el prisma de la «crítica del valor»? mostraba que la sociedad moderna se basa por entero en el trabajo abstracto y el dinero, la mercancía y el valor. Pero ¿cómo viven los individuos la sociedad mercantil? ¿Qué tipo de subjetividad produce el capitalismo? Para comprenderlo, hay que retomar el diálogo con la tradición psicoanalítica, desde Freud hasta Erich Fromm o Christopher Lasch, y renunciar a la idea, forjada por la Razón moderna, de que el «sujeto» es un individuo libre y autónomo. En realidad, este es fruto de la interiorización de las coacciones creadas por el capitalismo, y hoy en día el receptáculo de una combinación letal entre narcisismo y fetichismo de la mercancía. El sujeto fetichista-narcisista ya no tolera ninguna frustración y concibe el mundo como un medio sin fin consagrado a una desmesura sin límites. Esta pérdida de sentido y esa negación de los límites desembocan en lo que Anselm Jappe llama la «pulsión de muerte» del capitalismo: un desencadenamiento de violencias extremas, de matanzas en masa y de asesinatos «gratuitos» que precipitan el mundo de los hombres hacia su caída.
  • Economía para no dejarse engañar por los economistas

    Economía para no dejarse engañar por los economistas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788423430147
    Editorial: Booket
    Colección: PRACTICOS
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    El título de este libro hace honor a la gran economista británica Joan Robinson, quien decía que el sentido de estudiar economía es «aprender a no dejarse engañar por los economistas». Una advertencia más necesaria que nunca hoy en día, cuando los economistas ocupan cada vez más espacio en los medios de comunicación y palabras como paro, deuda, inflación, recesión, pensiones, prima de riesgo o siglas como PIB, IPC o FMI forman parte de nuestro lenguaje cotidiano. Los economistas pueden engañarnos cuando hablan de la economía como si ésta fuese una ciencia exacta que proporciona análisis y respuestas únicas, objetivas y ajenas a los valores y a los intereses de cada persona. Juan Torres López plantea cincuenta grandes preguntas relativas al funcionamiento más general de la economía para mostrar, a través de sus respuestas, que los problemas económicos tienen soluciones diferentes según las hipótesis de partida de cada economista y en función de a quién se quiera beneficiar con ellas. Un libro fundamental para entender la economía de nuestro tiempo aprendiendo a dudar y a no dejarse engañar.
  • El oligarca camuflado

    El oligarca camuflado

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417181680
    Editorial: Navona Editorial
    Colección: NAVONA_FICCIONES
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    El poder fascina. La capacidad de decidir a tu antojo sobre la voluntad de los demás ha gozado siempre de atractivo. Pero, ¿quién tiene el poder, el poder global para imponer su dominio sobre el resto de la humanidad? Este es un libro que trata de profundizar en este campo, con objeto de identificar a los actores principales (con nombres y apellidos) que manejan las riendas en la actualidad. Para ello hemos descompuesto el espacio sociológico con objeto de precisar los roles de cada sujeto activo, lo que nos ha permitido comprender su papel específico en este juego perverso en el que nada es como parece y en el que cobra protagonismo un singular personaje: el oligarca camuflado.
  • El abogado secreto

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494966750
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Bienvenido al mundo del Abogado Secreto. Estas son las historias de la vida dentro del tribunal, a veces divertidas y a menudo conmovedoras. ¿Cómo puedes defender a un niño abusador que sospechas que es culpable? ¿Qué le dices a alguien condenado a diez años de cárcel que crees que es inocente? ¿Qué es la ley y por qué la necesitamos? El sistema judicial y las leyes pueden a menudo parecernos un mundo extraño e impenetrable, vinculado a la vida cotidiana solo mediante ciertos reportajes de noticias y dramatizaciones televisivas repletas de licencias artísticas. El abogado secreto quiere mostrarte cómo es realmente este sistema y por qué es realmente importante.
  • ¿Se puede terminar con la prisión?

    ¿Se puede terminar con la prisión?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490976289
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

  • Romper con las megaempresas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417341640
    Editorial: GEDISA
    Colección: 360º Claves Contemporáneas
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

  • La renta básica

    La renta básica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788423428786
    Editorial: Deusto
    Colección: Sin colección
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    La expansión de la inteligencia artificial, la robótica y la automatización de la producción ha motivado que la renta básica forme parte del debate económico y social de nuestro tiempo, debido sobre todo a la posibilidad de que dicha revolución tecnológica deje a una buena parte de la población excluida del mercado laboral. No obstante, ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo en su alcance: ¿cómo se financiaría?, ¿quién la recibiría?, ¿se podría excluir a quienes ya tienen ingresos elevados o debería ser universal como lo son la sanidad o la educación públicas? Con un estilo ameno y una vocación didáctica, Juan Torres explica la historia de la idea de la renta básica que se remonta a la Grecia clásica, fue recogida por la Ilustración y ha sido defendida por intelectuales y científicos de todas las ideologías, sus distintas versiones, las ventajas e inconvenientes de cada modalidad, sus muchos nombres y su acepción moderna, establecida hace apenas veinticinco años. En este libro, claro y divulgativo, Juan Torres ordena las posiciones sin tomar partido, pero aclarando de manera definitiva el que es uno de los más importantes temas de debate no sólo para la economía, sino también para la política y para el futuro de nuestro bienestar.
  • La democracia borbónica

    La democracia borbónica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416842360
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Todos los caminos llevan al Palacio de La Zarzuela. Desde allí, los Borbones reinan hace 43 años gracias a los designios del dictador Francisco Franco, primero, a la audacia de Juan Carlos I y Adolfo Suárez, después, y a la anuencia y complicidad del PSOE y el PP, por último. Los dos partidos que han gobernado España durante los últimos 35 años son los principales garantes del sistema político surgido de la Transición y apuntalado por la Constitución de 1978, pero también están conectados con otros poderes fácticos que cogobiernan en la sombra.Los hechos demuestran que las elites políticas y económicas se reparten el poder y el botín desde hace 40 años. De la perniciosa, difusa y silenciada confluencia de sus intereses tratan estas páginas. De la amalgama de políticos, banqueros y empresarios que, aliados con el único objetivo de que nada cambie, mueven los hilos. De sus relaciones ocultas que conforman un capitalismo clientelar. De los hacedores y sostenes de un régimen que permite que ellos y sus afines se enriquezcan o decidan mientras la mayoría de ciudadanos paga la factura a final de mes. Con nombres y apellidos, sin sectarismos y con argumentos, este libro repasa y denuncia los casos que ilustran las carencias de una democracia que es borbónica por los Borbones y por el pertinaz borboneo de sus elites: la sobreprotección legal de la Corona, la operación secreta que garantizó la sucesión en el trono en 2014, el carpetazo al caso Corinna para salvar al rey emérito, los privilegios del bipartidismo -como los aforamientos, el enchufismo o los másteres universitarios regalados-, el gran timo del rescate bancario, las tarjetas black como mejor exponente del saqueo de las cajas de ahorro, la amnistía fiscal para ayudar a los defraudadores, las ayudas al grupo Prisa o la intervención del Tribunal Supremo a favor de los bancos. En este convulso 2018 el sistema está más cerca del colapso gracias a la crisis constitucional derivada del procés en Cataluña y al insoportable hedor de las cloacas de Villarejo. La democracia borbónica está agotada. Regenerarse o morir, esa es la cuestión.
  • Soberanias

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494847950
    Editorial: Zambra / Baladre
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 15.00 €

  • Pedro V. La verdadera historia del dictador ucraniano

    Pedro V. La verdadera historia del dictador ucraniano

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788409070510
    Editorial: Alexander Onischenko
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • El delirio del crecimiento

    El delirio del crecimiento

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788430620203
    Editorial: TAURUS
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    «Pilling es un guía sabio, informado y viajado. Su escepticismo respecto al PIB representa un inestimable primer paso si de lo que se trata es de hacer las cosas mejor. Un verdadero logro.» Angus Deaton, premio Nobel de Economía Los economistas y su culto al crecimiento se han apoderado de la política. Según su sistema de medida por antonomasia, el producto interior bruto, deberíamos ser más ricos o felices que nunca. David Pilling, uno de los más prestigiosos y premiados periodistas económicos, demuestra la insensatez de nuestra dependencia de ese concepto arbitrario, limitado y engañoso que nos empeñamos en tomar como signo de bienestar. Muchos de los aspectos clave de nuestro bienestar, desde el aire limpio hasta la estabilidad laboral, están fuera del alcance de nuestra medida estándar de éxito. Durante demasiado tiempo, la economía se ha basado en un lenguaje que no resuena con la experiencia real de las personas. Según Pilling, nuestra devoción por el PIB conforma las políticas equivocadas, contribuye a la desconfianza creciente de los ciudadanos y sacude los cimientos de nuestra democracia. El delirio del crecimiento revela las tendencias ocultas de nuestra tradición económica y explora alternativas al PIB, desde medidas de riqueza, igualdad y sostenibilidad hasta el concepto de bienestar subjetivo. Provocador, autorizado y tremendamente revelador, ofrece propuestas ingeniosas e inesperadas sobre cómo podemos responder a las necesidades reales en lugar de perseguir el crecimiento a cualquier precio. La crítica ha dicho: «Una respuesta perspicaz e ingeniosa a una pregunta esencial: ¿qué es exactamente el crecimiento y cómo puede aprovecharse para mejorar las vidas de las personas?» Kofi Annan «De lectura obligada para cualquier interesado en hacer del mundo un lugar mejor. Casi un milagro.» Ha-Joon Chang «Directo al corazón del problema, capta con todos los matices por qué el PIB es una estadística tan estrafalaria -y algunos dirían, incluso, francamente engañosa-.» Felix Martin, The Financial Times «Potente y cautivador. Pilling comenzó a cuestionar el culto al PIB y no pudo parar. Tiene razón: el maleficio debe romperse.» Philip Aldrich, The Times «El bienvenido antídoto contra el evangelio según el PIB.» David Smith, The Sunday Times «Rara vez, por no decir nunca, me veo recomendando un libro de economía que sea al mismo tiempo importante y francamente divertido.» Jared Bernstein, The Washington Post «Ágil y adictivo. Una investigación maravillosamente cosmopolita.» Adam Tooze, The Guardian «Excelente. La defensa de la búsqueda de mejores formas de medir la prosperidad va cobrando cada vez más fuerza.» Rohan Silva, The Evening Standard «Un bicho raro: un libro de economía bien escrito, accesible y -no lo digan muy alto- ¡entretenido! Ingenioso y bien documentado, es una excelente guía para eludir las trampas y deficiencias del PBI.» New Internationalist «Magistral. Es sorprendente cómo un estudio sobre el PIB y el crecimiento puede brillar con tal ingenio y agudeza. David Pilling logra semejante hazaña.» Nature «Si intuían que el PIB no se traduce necesariamente en mayor bienestar, Pilling les demostrará convincentemente por qué tenían razón. Uno de los columnistas más brillantes de The Financial Times ha escrito un libro que se convertirá en un clásico.» Jagdish Bhagwati «Fascinante y revelador, El delirio del crecimiento no se limita a contar por qué el emperador va desnudo, sino que también revela que, de entrada, ni siquiera se trata del emperador.» David Mitchell, autor de El atlas de las nubes
  • 48 de 146