La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El mundo no es como crees

    El mundo no es como crees

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788434432727
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    ¿Estaba prevista una epidemia como la del coronavirus? ¿La crisis económica y el cambio climático desplazaron las crisis sanitarias de la agenda política? ¿Hacer un voluntariado es la mejor forma de ayudar? ¿La violencia contra la mujer es más alta en los países nórdicos? En tiempos de desinformación y fake news se ha vuelto más necesario que nunca entender el mundo que nos rodea no solo por mera curiosidad, sino por el impacto que tiene en nuestras vidas en multitud de aspectos, desde la política hasta la salud y la economía, pasando por cuestiones culturales, sociales o medioambientales. Y lo cierto es que algunas de las cosas que ya creemos saber sobre el mundo se basan en historias erróneas o falsas. En este libro, el equipo de El Orden Mundial se propone desarmar algunos de los mitos, estereotipos y confusiones más comunes que encontramos en nuestro día a día, como el de que las guerras actuales se dan por el petróleo o que la COVID-19 será el fin de la globalización.
  • Una apología del Derecho y otros ensayos

    Una apología del Derecho y otros ensayos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498798470
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Los diez ensayos jurídicos que se recogen en este libro tratan sobre temas muy variados: el futuro del Derecho y de la filosofía del Derecho, el razonamiento jurídico, los límites del Derecho, el activismo judicial, los derechos humanos, el Derecho y la literatura…Todos ellos obedecen, sin embargo, a un mismo propósito de fondo que se concreta en la idea de que, en contra de lo que suele pensarse (de lo que suelen pensar los no juristas apoyándose —hay que reconocerlo— en formas de actuar bastante frecuentes entre los propios juristas), el Derecho es una empresa esencialmente problemática, abierta, que exige dosis considerables de imaginación, notables recursos teóricos, formación y entereza moral, y que resulta esencial para comprender el mundo social y contribuir a su transformación. El autor reivindica por ello la importancia de desarrollar y transmitir un tipo de cultura jurídica que quizás no esté muy presente en nuestras facultades de Derecho, ni tampoco en la práctica de muchos profesionales del Derecho, pero que reviste un valor que, en cierto sentido, podría ponerse incluso por encima del de la cultura científica. Como se dice al final del ensayo que da título a todo el volumen, al fin y al cabo, las leyes de la física o de la biología siguen valiendo lo mismo, o sea, siguen funcionando, con independencia de que las conozcamos o no, de que las compartamos o las rechacemos. Pero eso no ocurre en relación con el Derecho, porque la realidad jurídica no es de carácter natural, sino convencional: el Derecho es un gran artefacto social que moldea nuestras vidas. Un sistema jurídico —en particular, el de un Estado constitucional— no puede funcionar bien si no existe un número suficiente de agentes que compartan sus valores, que comprendan lo que significa tener derechos, vivir en un Estado de Derecho, qué es lo que razonablemente puede exigírsele a un juez o cuándo tiene sentido reglamentar jurídicamente una relación. La ignorancia del Derecho —como dice el viejo adagio— no exime de su cumplimiento, pero la falta de cultura jurídica bien entendida sí que contribuye al incumplimiento de las promesas de emancipación humana en las que se basan nuestros sistemas de democracia constitucional.
  • Vida mantera

    Vida mantera

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788418083433
    Editorial: Editorial Octaedro
    Colección: Periodismo y Derechos Humanos
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Vida mantera. Retrato circular de la venta ambulante (Dakar-Barcelona) desanda los pasos de aquellos que se dedican a la manta en Barcelona. Emprende un viaje desde Dakar hasta la capital catalana con el objetivo de entender por qué Mohammed quiso entrar en su televisor y llegar a Europa de un salto; por qué Aziz pasó su juventud a bordo de un cayuco (y cómo acabó fundando un sindicato de vendedores ambulantes); por qué Awa no sabe dónde está su marido, o cómo Fatou abandonó la calle para presidir una cooperativa con más de una docena de trabajadores, todos ellos antiguos manteros. Este texto habla sobre la manta para hacerlo sobre migraciones, fronteras, desigualdad, modelo de ciudad o lucha colectiva. Busca entender por qué la venta ambulante ha ocupado a los medios de comunicación desde el verano de 2015, lo cual ha supuesto una piedra en el zapato para el Gobierno de Ada Colau, quien ha respondido a la presión con planes sociales, pero también con saturaciones del espacio y operativos policiales. Y, por encima de todo, trata de explicar cómo los manteros han aguantado el chaparrón gracias a la autoorganización: el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes ha dado voz al colectivo, ha puesto en marcha una marca (Top Manta) y ha recibido el apoyo de uno de los fundadores de los Black Panthers, Bob Brown, y del mismísimo papa Francisco.
  • MARXISMO NEGRO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786078683307
    Editorial: FOCA
    Colección: AKAL
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 22.00 €

  • CONTROL URBANO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417870041
    Editorial: VIRUS
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 10.00 €

  • Manifiesto por una izquierda digital

    Manifiesto por una izquierda digital

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412225266
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Urgentes
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Cuando se habla de las transformaciones sociales, económicas y culturales de la revolución digital solemos tener que elegir entre planteamientos utópicos (excesivamente ingenuos y faltos de profundidad) y planteamientos distópicos (excesivamente pesimistas y cerrados a toda novedad). En este ensayo-propuesta de acción, los autores proponen una vía intermedia, con la que la izquierda y el progresismo pueda guiarse para adaptarse al revolución digital sin ilusiones vanas en las áreas fundamentales de nuestra vida social: cómo consumimos, cómo trabajamos, cómo nos comunicamos, cómo nos gobernamos.
  • El golpe de estado como espectáculo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412108736
    Editorial: El Garaje Ediciones
    Colección: Ensayo
    Fecha: 08 / 2020
    Precio: 15.00 €

  • El futuro es local

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416828920
    Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
    Colección: Producció Neta
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Retos jurídico-políticos de internet

    Retos jurídico-políticos de internet

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413244525
    Editorial: Editorial Dykinson
    Colección: DERECHO
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 17.99 €
    Fuera de stock

    ¿Por qué una orden judicial puede ser ineficaz para bloquear una app o cerrar una web? ¿Cuál es la razón de que los niños se enganchen a las pantallas y a los padres no parezca importarle? ¿Por qué usuarios a los que se les sustraen los datos de su tarjeta de crédito no tienen más remedio que ir a california a quejarse? ¿Quién nos ve o escucha sin nuestro consentimiento? ¿Es verdad que el capitalismo de plataforma precariza el trabajo? ¿Somos ciudadanos o súbditos en Internet? Este libro contesta a estas cuestiones y plantea otras que afectan a nuestros Derechos Humanos en Internet. El objetivo es contribuir a dar luz sobre estos asuntos y construir un nuevo paradigma jurídico que permita analizarlos mejor y, en consecuencia, ofrecer soluciones democráticas que redunden en el reforzamiento de los derechos fundamentales y las libertades públicas. Desgraciadamente, la mayoría de los análisis se realizan desde un paradigma jurídico que da muestras de agotamiento y obsolescencia. Conceptos como soberanía, no injerencia en asuntos internos o privacidad se encuentran en crisis. Prueba de ello son hechos pre
  • La responsabilidad de los intelectuales

    La responsabilidad de los intelectuales

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788418342028
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Noam Chomsky es uno de los pensadores más respetados y leídos en el mundo por razones muy evidentes: sus textos señalan los crímenes de los poderosos, revelan los verdaderos motivos que se esconden tras sus acciones y, con mordacidad, denuncian las falacias de sus discursos autojustificativos. En definitiva, cumple con el deber que, de acuerdo al sentido común, cabría esperar de un intelectual. Sin embargo, no todos sus pares muestran ese mismo compromiso moral. A lo largo de su trayectoria política, Chomsky ha abordado de manera directa la cuestión de cuál es la verdadera responsabilidad de los intelectuales en dos ocasiones, dos escritos ya canónicos dentro de su prolífica obra, recogidos junto a un nuevo prefacio del autor en este volumen. A finales de los años sesenta, al calor de la guerra de Vietnam, Chomsky denunciaba las vergonzosas políticas del gobierno estadounidense y el no menos vergonzante papel de ciertos intelectuales al respaldarlas. En 2011, tras el «asesinato planificado» de Osama bin Laden, reflexionaba sobre la pertenencia de los intelectuales a la clase de los privilegiados y su obligación de cuestionar a las autoridades. Más relevante hoy que nunca, este libro nos recuerda que los privilegios «brindan oportunidades, y las oportunidades conllevan responsabilidades». Todos tenemos elección, incluso en tiempos desesperados.
  • La tortura en la España contemporánea

    La tortura en la España contemporánea

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413520773
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    Quién, cómo y a quién se ha torturado. Esta obra constituye el punto de arranque para contextualizar la práctica de la tortura en España desde principios del siglo XIX hasta la actualidad. Coge el testigo de la obra de Francisco Tomás y Valiente, que analizaba estas prácticas durante el Antiguo Régimen, una vez se abole la tortura judicial y pasa a “manos” de los Gobiernos y las fuerzas de seguridad. En estas páginas observamos con detalle la importancia pública de la tortura entre finales del siglo XIX y principios del XX, cuando emerge como herramienta de denuncia y agitación política, agigantada poco después cuando pasa por el verdadero horror de la Guerra Civil, para llegar a su uso como parte de la maquinaria represiva de la dictadura franquista y los cambios que fue experimentando durante los años de la Transición. Sin olvidar las formas que fue tomando durante los primeros gobiernos democráticos de Felipe González y José María Aznar, y su utilización como parte de la “estrategia antiterrorista”. No se queda ahí y continúa hasta el presente, utilizando fuentes más detalladas para realizar un acercamiento a las formas en que los malos tratos son utilizados hoy en día, en un Estado democrático moderno, rechazando la tesis que la presenta como una herencia del franquismo, y poniendo la responsabilidad de su existencia en todos los ciudadanos.
  • Arrestados

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417190477
    Editorial: Editorial Descontrol
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 18.00 €

  • Amanecer de Resistencia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417190453
    Editorial: Editorial Descontrol
    Colección: Sol de Revolta
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 12.00 €

  • Mujer, Vida y Libertad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788418283093
    Editorial: Descontrol Editorial i Impremta
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 17.00 €

  • Una tierra con gente

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417190958
    Editorial: Editorial Descontrol
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 12.00 €

  • Quiero ser negra

    Quiero ser negra

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788477743385
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: La balsa de la Medusa
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    “Quiero ser negra” articula en sus capítulos tres motivos diferentes cuya relación crece y se intensifica a medida que avanzamos en su lectura. El primero aborda la violencia y la represión policial, también la violencia ciudadana, en el país sudafricano. En el segundo, Krog narra la historia del rey Moshoeshoe I, y con él la historia de Lesoto, la condición de sus costumbres, la naturaleza de sus valores, tan diferentes de los occidentales. En tercer lugar, la propia vida de la autora en Berlín, su conciencia de la vida europea, de la cultura occidental, de un mundo completamente distinto, y la necesidad de integrarse en la sociedad a la que pertenece: «quiero ser negra» es un deseo que no llega a satisfacer, pero que está en el horizonte de su existencia.
  • Infames

    Infames

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417809577
    Editorial: Plan B (Ediciones B)
    Colección: PLAN B
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Tras el éxito de Franquismo S.A., el nuevo libro de Antonio Maestre retrata los personajes que intentaron impedir el progreso en España. ¿QUIENES HAN IMPEDIDO EL PROGRESO DE ESPAÑA? ¿Qué tienen en común Quim Torra y Santiago Abascal? ¿O Javier Negrete y Adorno con Melitón Manzanas? ¿O incluso Enrique Plá y Deniel y Isabel Díaz Ayuso? La respuesta es sencilla: todos ellos han arrastrado a España al retroceso más profundo. La historia de nuestro país está plagada de personajes que, por omisión, ideología o simplemente por razones perversas, han dejado una oscura huella en la nación. A través de una investigación profunda y de una pluma impecable, el periodista Antonio Maestre nos lleva a un viaje por la maldad y la desidia, un hilo negro trazado desde la invasión francesa hasta los años grises del franquismo, el terrorismo, el nacionalismo, la corrupción y las miserias de la lucha política actual. SANGUINARIOS, VERDUGOS, TRAIDORES, CORRUPTOS, FANÁTICOS, COBARDES...
  • Ciencia de la política

    Ciencia de la política

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788434425286
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel Ciencias Sociales
    Fecha: 02 / 2017
    Precio: 32.00 €
    Fuera de stock

    En este libro se aborda el estudio de la poli?tica desde dos puntos de partida: la poli?tica como una actividad humana fundamental que persigue el intere?s comu?n de los miembros de una comunidad o, en te?rminos ma?s cla?sicos, el «bien pu?blico», y la poli?tica como objeto de un conocimiento sistema?- tico y fidedigno, segu?n las normas de lo que en general llamamos «ciencia».
  • Iura paria

    Iura paria

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498798487
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Luigi Ferrajoli es sin duda el teórico del derecho que, después de Hans Kelsen y de Norberto Bobbio, mayores energías intelectuales ha dedicado a la reflexión filosófica sobre la democracia. El objeto de esa reflexión, contenida en su intensa producción científica y sistematizada en Principia iuris, es la peculiar forma de democracia establecida en los principales países de la Europa continental de la segunda posguerra. Pero, a diferencia de la obra de Kelsen y de Bobbio, en la de Ferrajoli la teoría de la democracia se encuentra estrechamente conectada con la teoría del derecho, de la que toma el léxico y las categorías. Es una teoría jurídica de la democracia, centrada en destacar el carácter diferencial de los actuales ordenamientos constitucionales: el posicionamiento en el vértice del sistema normativo de constituciones rígidas, garantizadas por medio de órganos jurisdiccionales encargados de sancionar sus violaciones. El problema de la validez de las normas jurídicas adquiere así una relevancia central en la construcción teórica del paradigma normativo de la democracia constitucional. Los textos reunidos en este volumen se organizan en los tres ejes principales de «Constitucionalismo y democracia», «Derechos y bienes fundamentales» y «Libertad e igualdad». Concluyen, así pues, con la valoración de los iura paria (según la expresión ciceroniana), de esos «derechos iguales» que son los derechos fundamentales que todos tienen en común y que determinan la pertenencia a una misma comunidad política.
  • Estrategias descoloniales en comunidades sin Estado

    Estrategias descoloniales en comunidades sin Estado

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413520605
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    La geografía política del mundo está fundamentalmente dominada por el Estado-nación, una modalidad que surge a finales del siglo XVIII de la estrecha vinculación entre una forma de organización política, el Estado, y una forma de agrupación de individuos con afinidades culturales, que es la Nación. En el siglo XXI quedan comunidades nacionales que quieren constituirse en estados, como por ejemplo las creadas en el siglo XIX en Europa o sus derivaciones (Escocia, Cataluña, Quebec…), las formadas en el proceso de expansión imperialista en los siglos XIX y XX que no tienen necesariamente características étnicas o culturales diferenciadas de los vecinos (Palestina, RASD, Rojava…) o aquellas que “resurgen” de los pueblos originarios en el siglo XX (Mapugundun, Maorí…), entre otras. Esta obra se centra sobre todo en los casos de naciones sin Estado en el Sur global; incluye algunos casos de pueblos que quieren construir un Estado-nación de base territorial, como el Kurdistán (en Irak) o Mapugundun (en Chile y Argentina), pero también se interesa por las nuevas formas políticas que intentan explorar otras formas de gobernanza, con menor énfasis en la territorialidad: la Federación Democrática del Norte de Siria (en Rojava, Siria), los Caracoles y Juntas de Buen Gobierno (en Chiapas, México) o las Autonomías Indígenas, Originarias y Campesinas (en Bolivia).
  • 46 de 155