La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Japón salvaje

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788409253517
    Editorial: Alexandra Palenciano Vicente
    Colección: Odessa
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 14.00 €

  • Los olvidados

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412199369
    Editorial: ATRAPASUEÑOS
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 12.00 €

  • La globalización china. La Franja y la Ruta

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788478847921
    Editorial: Editorial Popular
    Colección: Qué sabes de
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Derechos torcidos

    Derechos torcidos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483068007
    Editorial: DEBATE
    Colección: DEBATE
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    El cumplimiento de los derechos humanos requiere una mirada atrevida para desmontar primero algunos tópicos. ¿Quiere usted enfrentarse al reto de retorcer sus ideas de toda la vida como si fuesen de alambre? ¿Quiere viajar con el autor a contracorriente del consenso universal sobre las ideas políticas y humanitarias? ¿Puede enfrentarse a la idea de que sociedades en todo el mundo pueden suicidarse democráticamente? ¿A la sugerencia de que en Europa se deben abrir las fronteras a la emigración en vez de cerrarlas a cal y canto? ¿Al reto de afirmar que la pobreza debe abolirse por ley como la pena de muerte y que no es inevitable? ¿Es capaz de sobrevivir intelectualmente a la incorrección política de pensar que todos los derechos humanos no son iguales en la realidad? ¿O de afirmar que vivimos en sociedades domesticadas con dinero de gobiernos y que la protesta política y la independencia son especies en peligro de extinción? La larga trayectoria de Esteban Beltrán le permite detectar muchos tópicos y desmontar los lugares comunes sobre la pobreza, la guerra, la democracia, la pena de muerte, la inmigración o la transición española, para mostrarlos en su verdadera luz. Un ambicioso reto intelectual que busca, ni más ni menos, cambiar la forma en que miramos el mundo.
  • RAZONES PARA SER ANTICAPITALISTAS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789877226386
    Editorial: Robert Bosch Gmbh
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789873784279
    Editorial: EDICIONES DEL SIGNO
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • EL VUELCO DE LA RAZON

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789871074952
    Editorial: EDICIONES DEL SIGNO
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Un haz de naciones

    Un haz de naciones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499429069
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un haz de naciones busca respuestas a la mayor crisis democrática y territorial de nuestra historia desde el fin del franquismo a partir de diversos ángulos: el de un catalán que ha defendido el reconocimiento nacional de Cataluña, y de esta manera también una nueva concepción de España; el de un activista que ha explorado la necesidad de buscar nuevos momentos constituyentes para Cataluña y España, ante la certeza de que el cúmulo de quiebras del sistema probablemente no es sorteable sin un reformismo radical o un nuevo comienzo; y el de un historiador, hecho que marca profundamente la mirada de este libro. Desde el convencimiento de que todo lo que hemos vivido en esta última década es solo prólogo, el texto aborda cuestiones candentes como la relación pasada, presente y futura entre los distintos proyectos nacionales que han poblado nuestra piel de toro, intensamente en el caso catalán, vasco, gallego y andaluz, y España; el debate sobre la(s) soberanía(s) y el Estado; la crisis de legitimidad del sistema político en los últimos años; y la emergencia de nuevos proyectos políticos y su evolución, para dibujar finalmente distintas propuestas que puedan inaugurar nuevos caminos de salida a las crisis políticas, democráticas y nacionales actuales. Todo ello desde una perspectiva histórica comparada que hunde sus raíces en el nacimiento de nuestra contemporaneidad para llegar hasta nuestros días.
  • MOCHILA AUSTRIACA, LA

    MOCHILA AUSTRIACA, LA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498889789
    Editorial: ICARIA S.A. EDITORIAL
    Colección: MAS MADERA
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    En los últimos años los cambios en las relaciones laborales han experimentado profundas modificaciones. Entre ellas la denominada coloquialmente mochila austriaca. Es un sistema implantado en Austria en 2003 que consiste, básicamente, en establecer un fondo de capitalización individual para cada trabajador, nutrido por aportaciones mensuales en proporción al salario. Este fondo pertenece al trabajador y puede llevárselo consigo cuando cambia de empresa, así como rescatarlo cuando pierde el empleo o se jubila. El fondo es gestionado por empresas privadas que cargan por ello una comisión. Dicho fondo sustituye la indemnización por despido y puede constituir una aportación para el fondo de pensiones que tenga el trabajador. Este sistema ha merecido el interés de muchos. En el Estado español ha sido propuesto por importantes instituciones privadas asesoras de relaciones laborales, y ha atraído la atención de distintos partidos políticos, que la han planteado en sus planes de actuación (PP, PSOE y Ciudadanos). La mochila austriaca tiene consecuencias importantes para las relaciones laborales. Es necesario profun
  • Naturaleza Muerta

    Naturaleza Muerta

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788435025676
    Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana
    Colección: Ensayo histórico
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Conocemos la taxidermia como el arte de disecar animales. Desde el siglo XIX, desempeñó un importante papel para la conservación y los naturalistas, pues, bien hecha, es una práctica que permite apreciar de cerca unas criaturas que tal vez jamás tengamos la ocasión de ver en su medio natural. Sin embargo, eso conllevó dar un paso más: el "empajar" al ser humano, con la intención, supuestamente, de mostrar a las generaciones venideras el aspecto real de los que les precedieron. Como si fueran muñecos de cera, se intentó exhibir en público a naturalezas muertas sostenidas con alambres. La moda de la antropotaxidermia no llegó a mayores y el embalsamamiento ganó la guerra comercial, pero sí constan ejemplos y estudios sobre el tema a lo largo del pasado siglo. Y, de todos los casos, este libro se centra en uno: un personaje bajito y enjuto, de mirada penetrante y ademanes ágiles; presto a entrar en acción si se presenta una ocasión que, por otra parte, nunca llega. Nació alrededor de 1800 en el norte de Sudáfrica y debió morir aproximadamente en 1830. Lo más parecido a un nombre que tuvo nunca fue "El Negro de Banyoles". Es este libro una crónica periodística, que sugiere no sólo un apasionante dilema legal sino un estudio sobre una parte de la cultura fúnebre poco conocida. En todo caso, como infiere Miquel Molina, "lo que no admite discusión cuando se ha escudriñado a fondo esta historia es que, con cuerpo o sin cuerpo, aquí se ha cometido un delito".
  • INTERNACIONAL DEL ODIO, LA

    INTERNACIONAL DEL ODIO, LA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498889796
    Editorial: ICARIA S.A. EDITORIAL
    Colección: ANTRAZYT
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Con el crecimiento de los populismos, a partir de la crisis económica que se inicia en 2008, se ha producido un fenómeno político a nivel mundial, que ha exacerbado entre la población actitudes defensivas nacionalistas, excluyentes, antisolidarias, individualistas, propiciadas por las organizaciones de derecha extrema. En algunos países estas organizaciones se han vinculado fuertemente a movimientos religiosos, Brasil, EE UU, Polonia, Hungría... Este libro ofrece un riguroso análisis de la nueva relación entre religión y política en América Latina, Estados Unidos y Europa. La alianza entre la extrema derecha política y los movimientos cristianos fundamentalistas ha dado lugar al nacimiento de una nueva religión, la Internacional cristoneofascista, que se alimenta del odio, crece y disfruta con él, lo fomenta entre sus seguidores y lo inocula en la ciudadanía. Una correlación de fuerzas que está cambiando el mapa político y religioso. El odio se dirige contra la llamada "ideología de género" y el feminismo, los colectivos inmigrantes, las personas musulmanas, el movimiento LGTBI, el matrimonio igualitar
  • La era del capitalismo de la vigilancia

    La era del capitalismo de la vigilancia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788449336935
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 38.00 €
    Fuera de stock

    “El Capital de la era digital” The Times «Como otra obra maestra reciente del análisis económico, El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, este libro cuestiona ideas asumidas, plantea interrogantes incómodos sobre el presente y el futuro, y acota el terreno para un debate muy necesario y pendiente desde hace ya un tiempo.» Nicholas Carr, autor de Superficiales, Los Angeles Review of Books En esta obra magistral por la originalidad de las ideas y las investigaciones en ella expuestas, Shoshana Zuboff nos revela el alarmante fenómeno que ella misma ha denominado «capitalismo de la vigilancia». Está en juego algo de la máxima importancia: toda una arquitectura global de modificación de la conducta amenaza con transfigurar la naturaleza humana misma en el siglo XXI de igual modo a como el capitalismo industrial desfiguró el mundo natural en el siglo XX. Gracias al análisis de Zuboff, cobran gráficamente vida para nosotros las consecuencias del avance del capitalismo de la vigilancia desde su foco de origen en Silicon Valley hacia todos los sectores de la economía. Hoy se acumula un enorme volumen de riqueza y poder en unos llamados «mercados de futuros conductuales» en los que se compran y se venden predicciones sobre nuestro comportamiento, y hasta la producción de bienes y servicios se supedita a un nuevo «medio de modificación de la conducta». La amenaza que se cierne sobre nosotros no es ya la de un Estado «Gran Hermano» totalitario, sino la de una arquitectura digital omnipresente: un «Gran Otro» que opera en función de los intereses del capital de la vigilancia. El exhaustivo y turbador análisis de Zuboff pone al descubierto las amenazas a las que se enfrenta la sociedad del siglo XXI: una «colmena» controlada y totalmente interconectada que nos seduce con la promesa de lograr certezas absolutas a cambio del máximo lucro posible para sus promotores, y todo a costa de la democracia, la libertad y nuestro futuro como seres humanos. Sin apenas resistencia en la legislación o en la sociedad, el capitalismo de la vigilancia va camino de dominar el orden social y determinar el futuro digital... si no se lo impedimos antes.
  • BALAS DE WASHINGTON

    BALAS DE WASHINGTON

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412275032
    Editorial: BELLATERRA
    Colección: BIBLIOTECA DEL CIUDADANO
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 14.00 €

    PRÓLOGO DE EVO MORALES «Si nuestros sueños de equilibrio con la Pachamama, de libertad y de justicia social no son aún realidad o se han visto truncados es principalmente por la intervención del imperialismo para atacar nuestras revoluciones políticas, culturales y económicas que enarbolan la soberanía, la dignidad, la paz y la fraternidad con todos los pueblos. » Evo Morales Apoyándose en una vasta biblioteca de documentos del gobierno de Estados Unidos, registros de corporaciones multinacionales, discursos de déspotas y memorias de funcionarios Prashad ha reunido un relato fascinante y espantoso de dónde y cómo Estados Unidos ha perpetrado su “lucha contra el terrorismo”, las “drogas” o el “comunismo” global. Pero al lado de la historia del imperialismo estadounidense está la historia de la resistencia mundial. Washington Bullets es también un libro sobre la esperanza y las posibilidades que ofrecen millones de resistencias anónimas.
  • LAS CIUDADES DEL PODER

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412276206
    Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
    Colección: New left review
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 26.00 €

  • Cuando la revolución termine

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788469787380
    Editorial: Leila Nachawati Rego
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 15.60 €

  • Excepcionalismo sexual.

    Excepcionalismo sexual.

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416946518
    Editorial: Katakrak
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 18.00 €

    Un motivo central del rechazo a la migración, especialmente aquella que procede de países musulmanes, es la suposición de que, en el ámbito sexual, las personas migrantes resultan en general peligrosas y poseen una mentalidad retrógrada. Frente a ello, el discurso dominante contrapone una especie de supremacismo culturalsexual de occidente; un excepcionalismo sexual occidental. Gabriele Dietze nos muestra que esta caracterización político-sexual de las personas migrantes es una estrategia que alimenta una “política del miedo”, y que allana el terreno a un discurso etno-nacionalista y xenófobo. Así, analiza cómo las diferentes ultraderechas o derechas extremas (y no solo) utilizan las cuestiones de género para generar odio y rechazo al extranjero, muchas veces por medio de auténticos ejercicios de funambulismo que tratan de conjugar su antifeminismo local con su crítica al patriarcado foráneo.
  • EL ORÍGEN DE GAIA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412013948
    Editorial: LIBROS EN ACCIÓN (ECOLOGISTAS EN ACCIÓN)
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 15.00 €

  • A salto de mapa

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412208702
    Editorial: Editorial Cántico
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 20.00 €

  • Manual mandinka-español

    Manual mandinka-español

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494242236
    Editorial: Ediciones Wanafrica
    Colección: FONDO
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 11.98 €

  • Conciencia de clase

    Conciencia de clase

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413521183
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En quince relatos (más un epílogo), veinte escritores recrean grandes hitos de las comisiones obreras. Historias de "todos o ninguno", de valentía y resistencia, de derechos y libertad. “Petra solía decir: ‘Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdida'. Hay algo que mi memoria no pudo ni quiso borrar: el ejemplo de la mujer que luchó sin dejar que la amargura la venciera. A eso se le llama valentía”. (Elvira Lindo) “Ganamos perdiendo. O perdimos ganando, lo que prefieras. No pudieron con nosotros más que usando la fuerza, las amenazas, el chantaje. Desnudamos al régimen, y eso lo entendieron los que vinieron después”. (Isaac Rosa) “Mi propia infancia como pastor de vacas, con hambre de ir a la escuela y aprender. No me sentía triste, pero sí rebelde. Fue la rebeldía lo que me liberó de la tristeza”. (Manuel Rivas) “Allí mismo estuvo la fábrica de Seat, una de las columnas vertebrales del sistema, cuando este ya enfocaba toda su maquinaria propagandística a vender el espejismo de una nación optimista que caminaba con paso firme hacia el futuro”. (Benjamín Prado) “El gerente se ha encerrado en su despacho. No recibe a nadie. No hace más que llamar por teléfono, pero es incapaz de resolver nada. No tenemos equipos de protección, ni material sanitario, ni respiradores, ni camas. No tenemos nada de nada”. (Unai Sordo y Bruno Estrada)
  • 44 de 155