Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • LA GUERRA ES LA SALUD DEL ESTADO

    LA GUERRA ES LA SALUD DEL ESTADO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412538694
    Editorial: EDICIONES EL SALMON
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Una apasionante alegato contra la guerra escrito en 1918, obra de un escritor maldito que cautivó a John Dos Passos, Lewis Mumford o Noam Chomsky.En 1918, cuando casi todos los progresistas americanos apoyaban la guerra y la participación en ella de su país, Randolph Bourne (1886-1918) un joven intelectual escribía un lúcido ensayo antibelicista: según él, la guerra revelaba el verdadero rostro del Estado, que se servía de ella para extender su dominio en el extranjero y aplastar toda disidencia interna con leyes de excepción. Allí figura el aforismo que le hizo célebre: La guerra es la salud del Estado. Bourne mostró desde joven un talento precoz para la escritura, colaborando con medios progresistas como The Atlantic Monthly o The New Republic. Pero simpatizaba cada vez más con la causa de los trabajadores, identificándose con los explotados y oprimidos por experiencia directa derivada de su discapacidad física (era un jorobado de 1,50 m con el rostro deforme) y su precariedad laboral. Desde 1914, su inflexible postura antibelicista lo enfrentó a casi toda la izquierda americana, que lo marginó y expulsó de sus medios. En los textos que presentamos aquí, «La guerra y los intelectuales» y «El Estado», Bourne ejecuta un análisis mordaz de cómo el intelectual progresista americano, aliándose con las fuerzas más reaccionarias, abandona su pacifismo e internacionalismo por una guerra «en pos de la democracia», y muestra al Estado en tanto que maquinaria para borrar toda disidencia e imponer un pensamiento único.
  • LÍMITES DEL KEYNESIANISMO, LOS

    LÍMITES DEL KEYNESIANISMO, LOS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419160317
    Editorial: DISTRIFORMA S.A
    Colección: BIBLIOTECA CIUDADANA
    Fecha: 06 / 2023
    Precio: 14.00 €

    «Una completa y sofisticada explicación de las diferencias entre la economía keynesiana y la economía marxista y las implicaciones políticas que se deducen de ellas. Es el mejor análisis contemporáneo sobre el tema.» —Michael Roberts, economista marxista y autor de La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación. «Un oportuno análisis de las ideas de Keynes con el telón de fondo de la crítica de Marx al capitalismo, argumentando cuidadosamente que la inestabilidad financiera y la desigualdad no pueden disociarse del valor y la explotación. Una lectura brillante.» —Carolina Alves, Joan Robinson Research Fellow en Economía Heterodoxa, Universidad de Cambridge. La crisis económica de 2008, como la Gran Depresión de los años treinta, provocó un renovado interés en las ideas de Keynes sobre la expansión económica como una alternativa a la austeridad. ¿Pero, puede la teoría keynesiana y sus aplicaciones ofrecer mejoras reales para las clases trabajadoras? Dominic Alexander analiza hasta dónde pueden llevarnos las teorías de Keynes y cómo debemos luchar para una transformación
  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786078898114
    Editorial: AKAL
    Colección: INTER PARES
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • VILLAREJO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446054276
    Editorial: AKAL
    Colección: AKAL
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 19.00 €

  • POLÍTICA Y GEOPOLÍTICA PARA REBELDES, IRREVERENTES Y ESCÉPTICOS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416842834
    Editorial: FOCA, EDICIONES Y DISTRIBUCIONES GENERAL
    Colección: INVESTIGACION
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 22.00 €

  • NOTAS SOBRE EL HAMBRE

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789874767141
    Editorial: MANDACARU
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: no disponible

  • Ciudad de cuarzo

    Ciudad de cuarzo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419558060
    Editorial: Arpa Editores
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2023
    Precio: 22.90 €

    Una historia crítica de Los Ángeles, la metrópolis que mejor encarna la doble naturaleza utópica y distópica del capitalismo avanzado. En 1900, Los Ángeles era un pueblo grande surgido de la nada en medio del desierto californiano. Hoy, es el tercer polo de actividad económica más importante del mundo después de Tokyo y Nueva York. Ninguna ciudad ha sido más amada y odiada al mismo tiempo. Para sus promotores, «L.A. lo reúne todo». Efectivamente: sol, capital (mucho capital), arquitectura icónica, multiculturalismo y diversidad, Bel Air, Hollywood, etc. Pero también crack, gangsta rap, violencia racial, policía privada, sinhogarismo masivo, desigualdad extrema y codicia. Los Ángeles, entre el paraíso y el vertedero posmoderno del sueño americano. Escrito en 1990 y revisado en 2018, Ciudad de cuarzo es un clásico contemporáneo imprescindible de la sociología urbana, en el que Mike Davis reconstruye la historia sombría de Los Ángeles y disecciona el rol y los juegos de poder de sus protagonistas: las élites de la promoción inmobiliaria, las viejas dinastías propietarias de Los Angeles Times, el mundo de la cultura, los habitantes marginalizados de los suburbios, los inmigrantes, la Iglesia, la famosa LAPD (policía de Los Ángeles), etc. Una obra fascinante en la que vislumbrar nuestro propio futuro reflejado con una claridad aterradora. La crítica ha dicho... «Una historia fascinante sobre la locura cruel y perpetua de las élites gobernantes». The New York Times «Tan fundamental para el canon de Los Ángeles como cualquier otro texto que Joan Didion escribiera en los setenta». New Yorker «Pocos libros arrojan tanta luz sobre sus temas como esta brillante excavación de Los Ángeles». San Francisco Examiner «Una historia tan fascinante como instructiva». Peter Ackroyd, The Times
  • Rusofobia

    Rusofobia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413527598
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 06 / 2023
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Rusia dice que está rodeada de enemigos. La acechan, la amenazan, tratan de debilitarla o destruirla. Putin cree que están por doquier. Los norteamericanos, que se hicieron pasar por aliados cuando pretendían desmembrar su cultura; los europeos, a los que identifica con los nazis, los polacos, los suecos, las tropas napoleónicas, todos invasores de la tierra eterna. También desconfía de China, pero la necesita para formar un frente contra el “Occidente colectivo”. Incluso los ucranianos, esos hermanos menores, también han sido infectados por el resto de sus adversarios. No hay tregua alguna, solo apariencia de ella. Para Putin, las viejas guerras siguen estando presentes y la agresión supone una forma de defensa. No es el único que lo piensa. Sus medios de comunicación extendieron esa idea. Entre la propaganda y la realidad apenas percibimos lo que de verdad sucede. Este breve ensayo narra la historia de los prejuicios contra Rusia y analiza si estos han constituido una barrera para apreciar su cultura. Su lectura nos permitirá huir de la mera repetición de estereotipos y de ser usados como tontos útiles por políticas que tienen sus propios designios. José M. Faraldo es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid y uno de los mayores conocedores de la historia reciente de Europa central y oriental. Es autor, entre otros libros, de Sociedad Z. La Rusia de Vladimir Putin (2022).
  • TIEMPO, TRABAJO Y DOMINACIÓN SOCIAL

    TIEMPO, TRABAJO Y DOMINACIÓN SOCIAL

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788485209576
    Editorial: IRRECUPERABLES
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2023
    Precio: 23.00 €

    Moishe Postone emprende en este libro una reinterpretación fundamental de la teoría crítica madura de Karl Marx. En ella pone en tela de juicio muchos de los presupuestos de los análisis marxistas tradicionales y ofrece nuevas perspectivas sobre los argumentos centrales de Marx. Para ello, desarrolla conceptos destinados a captar el carácter esencial y el desarrollo histórico de la sociedad moderna, así como a superar las conocidas dicotomías de estructura y acción, sentido y vida material. Estos conceptos le conducen a un análisis original de la naturaleza y los problemas del capitalismo y proporcionan la base para una crítica del “socialismo realmente existente”. Según este enfoque, Marx identifica el núcleo del sistema capitalista con una forma impersonal de dominación social generada por el propio trabajo y no simplemente con los mecanismos del mercado y la propiedad privada. El trabajo proletario y el proceso de producción industrial se caracterizan como expresiones de dominación y no como medios de emancipación humana. Esta reinterpretación conlleva un análisis crítico del carácter históricamente d
  • BARCELONERIAS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412437072
    Editorial: EDICIONES MONOCULO
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

  • Transformación urbana y conflictividad social

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788409473175
    Editorial: Asociación Cultural Ventana
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 8.00 €

  • Tu precariedad y cada día la de más gente

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412450460
    Editorial: Apostroph, Edicions i Propostes Culturals
    Colección: Apostroph Ensayo
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

  • Aún queda trabajo por hacer

    Aún queda trabajo por hacer

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413527369
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: MAYOR
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    Luc Cortebeek expone en esta obra sus experiencias y puntos de vista, lo que supone una llamada a la reflexión y, sobre todo, a la acción. Estamos ante un análisis de gran alcance sobre el trabajo en el mundo actual: desde el trabajo forzoso en Asia y los Estados del Golfo, pasando por la brutal violencia contra los sindicalistas en América Latina hasta la erosión de la seguridad social y el derecho de huelga en los países industrializados. También examina el futuro: ¿cómo podemos eliminar el trabajo infantil y la explotación? ¿Cómo hacer para que los gobiernos y las multinacionales respeten a todas las personas que trabajan en las cadenas de suministro? ¿Cómo aprovechar los retos y oportunidades de la digitalización para hacer frente a la desigualdad? Luc Cortebeeck lleva más de cincuenta años trabajando por la justicia social. En la OIT, como miembro del Grupo Trabajador, fue durante 12 años vicepresidente de la Comisión de Normas (2000-2011), vicepresidente del Consejo de Administración (2011-2017) y presidente del mismo Consejo (2017-2018). Fue miembro hasta 2021.
  • El papel del Estado en la economía

    El papel del Estado en la economía

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413527512
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Economía inclusiva
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    El papel de la intervención del Estado como proveedor tradicional de recursos en la economía, junto con la familia, el mercado y la comunidad, ha sido objeto de debates históricos que, lejos de haber desaparecido, cobra una renovada vigencia en el contexto actual, atenazado por crisis diversas y el agravamiento de problemas estructurales, como los medioambientales o demográficos. Este volumen aporta un conjunto de reflexiones a fin de precisar y enriquecer dichos debates. Sin desdeñar los aspectos cuantitativos, ofrece un análisis cualitativo del Estado en la economía capitalista actual a través de sus funciones de legitimación económica, protección social y redistribución, producción y regulación, sin olvidar el papel que habría de ejercer en la transición energética o el impacto de los movimientos sociales en la intervención pública. Con una mirada de largo recorrido, que sigue tanto la evolución desde los paradigmas teóricos como de las políticas económicas y las transformaciones producidas en los Estados en las últimas décadas, esta obra aspira a esclarecer el tipo de intervención que estos tendrán en las economías del siglo XXI y su devenir en los próximos años.
  • Ojos vendados

    Ojos vendados

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412442465
    Editorial: Dado Ediciones
    Colección: Entelequia
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea, constituye un estudio sobre la representación de la tortura en el arte y la cultura visual con-temporáneos y, en concreto, sobre las tensiones entre las estrategias de visibilización de este grave atentado contra los derechos humanos y las dinámicas de ocultación que han operado en la España democrática. El recorrido no lineal que aquí se presenta, repleto de saltos cronológicos y espaciales, sostiene un análisis de la visualidad de la tortura, en la que intervienen y deben considerarse muy diversos factores. No solo los modos y medios con que ha sido representada, también los múltiples condicionantes que dotan de significado a esas imágenes, sus regímenes de circulación, marcos discursivos, contextos de recepción, así como su capacidad para afectar, de un modo u otro, al espectador e intervenir en la esfera pública. Este relato se ocupa de objetos de estudio muy diversos, desde obras de arte a producciones cinematográficas o lugares de memoria, desde fotografías impresas en revistas o diarios a series de televisión y piezas escénic
  • Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

    Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788423431960
    Editorial: Deusto
    Colección: Deusto
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    Por primera vez desde la primera guerra mundial, en Estados Unidos la esperanza de vida ha disminuido durante tres años consecutivos. Es algo que no ha pasado recientemente en ningún otro país rico. En las dos últimas décadas, las muertes por desesperación debidas a sobredosis de droga, suicidios o enfermedades relacionadas con el alcohol han aumentado de manera drástica entre los trabajadores blancos y, en la actualidad, cada año son la causa de cientos de miles de fallecimientos en Estados Unidos. ¿Por qué ha sucedido esto en el país más rico y poderoso del mundo? ¿Qué fuerzas económicas y sociales han hecho que la clase trabajadora blanca ya no pueda acceder a los empleos buenos y prosperar, y recurra a los opioides para calmar el dolor y la desesperación? ¿Por qué cada vez más no contar con un título universitario supone estar condenado a una vida insatisfecha? En este libro demoledor, Angus Deaton, ganador del Premio Nobel, y Anne Case retratan el declive del sueño americano para muchos trabajadores blancos que ven cómo sus familias se rompen y sus esperanzas se frustran. Mientras las élites universitarias y profesionales prosperan y alcanzan unas cotas de riqueza sin precedentes, una parte importante de la población es testigo de cómo el capitalismo le deja de lado y su vida es cada vez más corta.
  • Qué hace la policía

    Qué hace la policía

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416946822
    Editorial: Katakrak
    Colección: FONDO
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 17.00 €

    Las fuerzas de seguridad nunca han evitado la delincuencia, pero ese es uno de los secretos mejor guardados desde sus orígenes. En esa bruma, el mito de una institución policial eficaz y necesaria es el punto de partida en los relatos de las clases dominantes cuando abordan las temáticas del orden social y la libertad. En lo que respecta al pasado más reciente, el modelo de incrementos lineales en cuanto al tamaño y competencias de los cuerpos policiales revienta en la década de los años noventa, experimentando un crecimiento exponencial: el poder policial se extiende como una plaga y la proliferación de sus excesos refleja una auténtica institucionalización del catálogo de las violencias legales. Tras varios episodios de violencia extrema, 2020 parece marcar un cambio de ciclo. ¿En qué punto se encuentran las propuestas encaminadas a un mundo sin policía, o con unos cuerpos policiales reducidos a la mínima expresión? El programa político de la despolicialización está dando sus primeros pasos, construyendo el andamiaje analítico y teórico. En ese contexto, Paul Rocher nos da herramientas clave para pensar alternativas sin el poder policial en el centro. Sus aportaciones son cimientos para imaginar un mundo nuevo: de ahí su relevancia.
  • Carne apaleada

    Carne apaleada

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412342086
    Editorial: COLECTIVO BRUXISTA
    Colección: COLECTIVO BRUXISTA
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    Este es un documento único en la historia de la literatura carcelaria de nuestro país. Las memorias de una presa común de la transición.En mayo de 1968, mientras los estudiantes franceses buscan la playa que se esconde bajo los adoquines de París, Inés Palou entra en prisión. Condenada por estafa, sus siguientes años serán un calvario que la arrastrará por diferentes cárceles españolas. Unas cárceles anacrónicas y superpobladas de atracadoras, drogadictas, hippies extranjeras y mujeres acusadas de abandono de familia. Allí, sobre jergones sucios y bajo la mirada de monjas y guardianas, Inés le da vueltas a la razón de ser de las prisiones, reflexiona sobre su desgracia y se enamora de otra presa. A su salida de prisión escribe esta novela en la que cuenta su experiencia a través de Berta, su alter ego. Con un lenguaje cercano nos muestra el ecosistema carcelario del tardofranquismo. Un mundo oscuro, aplastado por el peso de las contradicciones de una dictadura que se resiste a morir. El resultado es un documento de un valor incalculable, uno de los pocos —puede que el único— libro de memorias carcelarias escrito por una presa común en nuestro país.
  • A contramano

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789878367590
    Editorial: AKAL ARGENTINA
    Colección: INTER PARES
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: no disponible

  • La trampa ucraniana

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446054016
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: A FONDO
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • 16 de 145