-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788493656218
Editorial: La Linterna Sorda Ediciones S.L
Colección: LA LINTERNA SORDA
Fecha: 10 / 2008
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788493656225
Editorial: La Linterna Sorda Ediciones S.L
Colección: TODO ES BASURA
Fecha: 03 / 2009
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788495348449
Editorial: Antoni Bosch Editor
Colección: Economía
Fecha: 08 / 2008
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
El mercado inmobiliario se ha detenido en seco. El sector financiero está colapsado. Nadie parece confiar en nadie. Y la recesión alarga su temida sombra sobre la economía. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788475068725
Editorial: Turner Publicaciones
Colección: Noema
Fecha: 03 / 2009
Precio: 20.80 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788497904636
Editorial: Bosch
Colección: Biblioteca Básica de Práctica Procesal
Fecha: 07 / 2009
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Comentario. Esquema. Legislación. Formularios. Jurisprudencia. Bibliografía (Incluye CD-ROM)
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788496327528
Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
Colección: Encuentros
Fecha: 02 / 2009
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Hoy se afirma que la violencia ha disminuido en Iraq y que, tras el triunfo de Barak Obama en ee.uu., es posible la retirada de las tropas extranjeras y la estabilización del país. La realidad es bien distinta: más allá del fin de la ocupación, el legado de la invasión de Iraq es aterrador.
Las contribuciones de los autores a este libro colectivo componen un mosaico esclarecedor, que permite vislumbrar el terrible presente al que se enfrentan cada día los hombres y las mujeres de Iraq, comprender las claves del conflicto y su trascendencia regional e internacional y conocer las dimensiones concretas del daño causado al patrimonio cultural de la Humanidad en Iraq. Una obra para tomar conciencia de la destrucción premeditada y total de un país y de su sociedad.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788496797291
Editorial: Foca Ediciones y Distribuciones Generale
Colección: Investigación
Fecha: 03 / 2009
Los bancos están, una vez más, de actualidad. La opinión pública tiene la sensación de que son uno de los grandes causantes de la crisis que asola el planeta, y que, no obstante, son los principales beneficiarios de las medidas adoptadas por los gobiernos para paliarla. Incluso en época de vacas flacas siguen presentando beneficios millonarios, y cualquier lector tiene presente los mil y un instrumentos que, en forma de comisiones, cargos incorrectos, fluctuación de los tipos de interés, etc., les ayudan a engrosar sus cuentas de resultados. Los bancos siempre ganan, y quienes pierden son, invariablemente, los ciudadanos, convertidos en simples clientes. Pero el presente libro no se limita a descubrir al lector los entresijos de este complejo ámbito, sino que surge con la vocación de constituir un compendio sobre el funcionamiento del sistema financiero. Así, ofrece un estudio de los seguros y de las peculiaridades de un sector que tiene enquistada la letra pequeña en sus pólizas. analiza los resortes de la Bolsa y sus triquiñuelas para «sacar partido» de los inversores modestos, y explica cómo toda una serie de comparsas, como los auditores, los analistas de inversión o los medios de comunicación, reman en esa misma dirección.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193884
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: Economía crítica y ecologismo social
Fecha: 09 / 2008
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Un futuro sin petróleo aborda el cada vez más evidente agotamiento de la base energética sobre la que se ha construido la civilización actual: los combustibles fósiles. Aunque la atención mediática se esté centrando en la escasez de petróleo, en la próxima década se pondrá de manifiesto, también, la escasez del gas y del carbón. Estos fenómenos empiezan a provocar una crisis que obligará a transformar nuestra civilización en otra más armónica con la naturaleza. Desde el punto de vista de la Economía Sostenible o Ecológica, en este libro no sólo se analizan los problemas energéticos y las transformaciones socioeconómicas que empiezan a manifestarse, sino que su autor prevé su desarrollo a medio plazo y define las vías de solución. Y, como es propio de esta materia, incluye elementos tomados de otras ciencias, como la Biología y la Geología (que es la protagonista en este caso). Escrita con un afán divulgativo, esta obra se dirige a todas las personas interesadas en los problemas energéticos, independientemente de su formación.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788492616046
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Ensayo
Fecha: 01 / 2009
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Un día del mes de septiembre de 1920, un airado anarquista italiano llamado Mario Buda hizo estallar un coche tirado por caballos cargado con dinamita y metralla en Wall Street, Nueva York, asesinando a 40 personas. Desde aquel prototipo de Buda, el coche bomba ha evolucionado hasta convertirse en la "fuerza aérea de los pobres", un arma genérica de destrucción masiva que hoy es capaz de excavar enormes cráteres en cualquier ciudad, desde Bombay a Oklahoma City.
En esta brillante e inquietante historia del coche bomba, Mike Davis traza el proceso que ha llevado a su utilización y desarrollo en todo el mundo. Y en el mismo desgrana, con su peculiar estilo brioso y apoyado en infinidad de datos, el papel jugado por las agencias estatales de inteligencia -señaladamente las de Estados Unidos, Israel, India y Pakistán- en la globalización de las técnicas de terrorismo urbano. Davis sostiene que, más allá de las apocalípticas amenazas nucleares o bioterroristas, lo que está provocando profundos cambios en las ciudades y en los estilos de vida urbanos es el incesante impacto de los coches bomba, puesto que los privilegiados centros de poder cada vez más se rodean de "cordones de acero" para quedar a salvo de un arma que, sin embargo, parece imposible neutralizar.
Mike Davis (Fontana, 1946), activista, profesor de historia en la Universidad de California en Irvine, es uno de los más brillantes ensayistas estadounidenses de la actualidad. Sus artículos pueden leerse en numerosas publicaciones, sobre papel o en páginas web. Entre ellas la norteamericana The Nation; la revista española sin permiso, de cuyo consejo editorial es miembro; el periódico mexicano La Jornada; Rebelión y muchos otros medios. Sus últimos libros publicados en España son Ciudades muertas: ecología, catástrofe y revuelta; Planeta de ciudades miseria; y El monstruo llama a nuestra puerta.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193679
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 05 / 2008
Precio: 120.02 €
Fuera de stock
Darfur. Coordenadas de un desastre es el relato breve de un largo conflicto. Casi al tiempo que Estados Unidos invadía Irak, y las miradas del planeta se giraban hacia Bagdad, a medio camino entre el lago Chad y el valle del Nilo se desataba una guerra que en los meses siguientes acapararía las primeras páginas de los periódicos de todo el mundo; diez años después del genocidio en Ruanda, el oeste de Sudán era el escenario de prácticas genocidas sólo comparables a las registradas en el país de los Grandes Lagos. Desentrañar las causas de por qué, al igual que en Ruanda, la comunidad internacional se ha limitado al papel de mero espectador en Darfur es el objetivo de este libro, cuyo autor -primer periodista español que visitó la región en un viaje que realizó el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan, en 2004- nos ayuda a comprender un conflicto que, aunque puede tomar la apariencia de un enfrentamiento étnico, es el resultado de causas políticas perfectamente identificables.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788488711533
Editorial: Hacer Editorial
Colección: CAMBIO SOCIAL Y DEMOCRACIA HACER EDITORI
Fecha: 09 / 2010
Precio: 14.56 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788481361612
Editorial: Txalaparta
Colección: Orreaga
Fecha: 01 / 2000
Precio: 13.50 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788495058638
Editorial: 978-84
Colección: None
Fecha: 04 / 2007
Precio: 14.56 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483191644
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Colección Mayor
Fecha: 01 / 2003
Estas páginas son una oportunidad de conocer desde dentro a un movimiento popular nuevo y pujante que ha sido capaz de oponerse con resolución a la globalización imperante por doquier. Los autores describen la globalización desde su participación en los m
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788460945116
Editorial: Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
Colección: None
Fecha: 03 / 2005
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788474268119
Editorial: Icaria editorial
Colección: Más Madera
Fecha: 06 / 2005
Las movilizaciones que han acompañado en los últimos años al movimiento en contra de la globalización capitalista han vuelto a poner en primer plano el debate sobre violencia/noviolencia. En este trabajo se aborda la noviolencia desde la perspectiva de la transformación social, como herramienta de cambio para los nuevos movimientos sociales. La combinación de la palabra con la acción noviolenta es el mejor de los caminos para la transformación social. Sobre todo después de los fracasos obtenidos por la vía violenta para acceder al poder y cambiar la sociedad y porque es necesario dotar de instrumentos para la acción a personas, colectivos y a la sociedad civil en general.
La noviolencia va más allá de la simple contraposición a la violencia cotidiana, se presenta como un método para el tratamiento pacífico de los conflictos, un medio para luchar contra las injusticias y, en un sentido más amplio, una estrategia de transformación de la sociedad.
Pere Ortega Grasa es licenciado en historia y estudioso en temas de paz y desarme. Alejandro Pozo Marín es doctorando en paz y conflictos y estudioso en temas de violencia y militarismo. Ambos son miembros del Centre d'Estudis per la Pau J.M. Delàs de Justícia i Pau de Barcelona.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788474267983
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 06 / 2005
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Euráfrica tiene una ambición: sacar a África del olvido. Sin un destino común con Europa, África tiene poco futuro y Europa sin África pierde gran parte de su significado. África es también nuestro vecino, el lugar de las migraciones de ayer, de hoy y de mañana. Por eso es un libro sobre África, sobre Europa, sobre las migraciones y sobre nosotros.
Los autores, dos expertos en historia y en análisis social, trabajan por primera vez juntos en un texto a cuatro manos. El resultado son unas páginas innovadoras que nos ofrecen una visión de conjunto, en el tiempo y en el espacio, algo realmente inusual. Un recorrido original por la globalización y la identidad, el choque de civilizaciones y el arte de la convivencia, los desequilibrios mundiales y las maneras de superarlos, los terrorismos y las vías de salida. Además, y no es poco, plantea lo que podríamos decir de Europa y lo que deberíamos saber sobre la inmigración a fin de debatir y conseguir ser protagonistas de un cambio histórico.
Mario Marazziti, ensayista y dirigente de la RAI, es editorialista del Corriere della Sera y miembro de la Comisión nacional de investigación sobre la exclusión social. Portavoz de la Comunidad de Sant'Egidio, es uno de los coordinadores de la campaña internacional para la abolición de la pena capital y para una mayor calidad de vida de los ancianos. Formó parte, junto con Nelson Mandela, del equipo de mediación que puso fin a la guerra civil en Burundi. Entre sus publicacioness figura I papi di carta (Marietti, Milán, 1990) y No matarás (Península, Barcelona, 2001).
Andrea Riccardi, historiador especializado en la época contemporánea y en historia del cristianismo, es uno de los historiadores italianos más traducidos en el extranjero. Premio UNESCO por la Paz junto a la Comunidad de Sant'Egidio, de la cual es el fundador, fue uno de los mediadores de las negociaciones internacionales que pusieron fin a la guerra civil de Mozambique. Entre sus publicaciones más recientes figuran Dios no tiene miedo (San Pablo, Madrid, 2004) y La Paz Preventiva (San Pablo, Madrid, 2005).
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788474265248
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 09 / 2001
Precio: 19.25 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788474264500
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 12 / 1999
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
La obra de la socióloga Natalia Ribas muestra la trayectoria de las nuevas inmigraciones femeninas en España a través de tres colectivos: filipino, gambiano y marroquí.
Este estudio situado en la década de los noventa, describe el encuentro entre varios espacios, que encarnan el antes y el después del ciclo migratorio, las diferencias entre los tres modelos y los contextos generales de expatriación es decir la presión migratoria, la colonización y el papel de los gobiernos exportadores de mano de obra.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788474263176
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 09 / 1997
Una serie de especialistas internacionales abordan en esta obra una reflexión interdisciplinar sobre la mutación de los valores dentro de las culturas que pertenecen al ámbito mediterráneo. El espacio mediterráneo se contempla como dos realidades plurales y contrastadas. Cruce de culturas y de economías diversas, el mediterráneo lucha por conseguir una sinergia entre la tradición y la modernidad. Actualmente, las tesis culturalistas de conflicto de civilizaciones pueden desvirtuar las tendencias de cambio y la necesidad de más democracia y una mayor individuación de las sociedades mediterráneas.