-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193792
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: CONVERSACIONES
Fecha: 07 / 2008
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Buena parte de la opinión pública española piensa que la Administración de Justicia en nuestro país es lenta, costosa y poco eficiente, además de considerarla alejada de la realidad social. En los últimos tiempos, la discusión sobre la Justicia en España se ha visto empañada por una serie de factores ajenos a lo que debería ser una buena deliberación pública. Esta distorsión se debe, en gran medida, a que está presidida por un tono peligrosamente sensacionalista y, además, bajo la agenda que marcan los medios de comunicación. Frente a la falta de rigor y la influencia partidista que guían la mayoría de las opiniones que se formulan sobre este tema, José Antonio Martín Pallín y Jesús Peces Morate abordan en esta conversación todas las cuestiones que preocupan hoy a la ciudadanía y que habrán de ser objeto de decisiones políticas: la reforma del modelo procesal, la búsqueda de una Justicia más próxima al ciudadano, el cambio en el sistema de selección de los jueces, la Justicia constitucional y el recurso de amparo o las ventajas y desventajas del jurado. Desde una posición crítica e independiente, y muchas veces polémica, ambos nos ofrecen un diagnóstico de la situación y una serie de propuestas para que la organización y el funcionamiento del sistema judicial adquieran la calidad que demanda una democracia exigente con sus poderes públicos.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483190364
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Colección Mayor
Fecha: 10 / 1998
Precio: 13.82 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483192665
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 06 / 2006
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Tras mucho ?orden del decir?, este libro enfrenta la participación desde el ?orden del hacer?, desde el convencimiento de que, en la investigación emancipadora, las orto-doxias deben dejar paso a las orto-praxis. La metodología participativa que aquí pres
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483192009
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Colección Mayor
Fecha: 11 / 2004
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Tras iniciar una tímida liberalización política, Marruecos fue en la década de los noventa uno de los países de la región mediterránea que más esperanzas suscitó en la evolución hacia la democracia y el respeto de los derechos humanos. Pasados los años, l
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483194348
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: MAYOR
Fecha: 04 / 2009
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
El Plan Bolonia se ha presentado a la sociedad como la construcción de un Espacio Europeo para la Universidad, en el que las carreras estarán homologadas y la movilidad será sencilla y natural. Es obvio que estos objetivos no tienen nada de malo. ¿Por qué, entonces, han sido tan dura y tozudamente contestados por el movimiento estudiantil? Según los autores de esta obra, el motivo hay que buscarlo en lo que se esconde tras tantas buenas intenciones: una reconversión empresarial de la Universidad pública y una mercantilización de la enseñanza. Este diagnóstico ha sido tachado de alarmista y exagerado, pero aparece en todos y cada uno de los documentos oficiales que están en la base del proceso de Bolonia. No hay más que leerlos para comprobar cuáles son los planes de la patronal europea respecto a la Educación Superior. Así, afirman los autores, el mismo modelo neoliberal que generó un mercado laboral basura nos va a traer ahora una Universidad basura y señalan que no deja de sorprender el empecinamiento de las autoridades académicas en aplicar a la Universidad un modelo que ha llevado a la economía y la sociedad mundiales a un abismo de insondables consecuencias.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483192849
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 01 / 2006
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
¿Cuáles son los problemas, los sentimientos, las luchas y las aspiraciones de los cuarenta millones de hispanos que forman parte de la sociedad norteamericana? ¿Cómo se traduce el peso demográfico y el aumento de su poder adquisitivo en términos políticos
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193181
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: Los libros de la catarata. Mayor
Fecha: 09 / 2007
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Se podría decir que África es un paraíso con vocación de infierno, pero se trata de una afirmación no del todo exacta. En ella convive la riqueza con los países empobrecidos, la ilusión junto a los genocidios, la belleza junto a situaciones humanas de extrema crueldad, el analfabetismo con culturas excepcionales. Es un continente contradictorio en el que las grandes minas de oro, cobalto y diamantes conviven con las cifras más altas de sida, malaria y refugiados.
En esta obra, Alberto Masegosa, gran conocedor del Continente negro, nos relata cómo dirigentes políticos contemporáneos como Robert Mugabe, Youeri Museveni y Paul Kagame no han convertido en realidad la esperanza que hace cincuenta años alumbraron líderes históricos como Kwame Nkrumah, Jomo Kenyatta o Julius Nyerere. Una crónica que nos lleva desde las guerras de Sierra Leona, Somalia, República Democrática del Congo, Angola y Darfur hasta parajes idílicos. Se trata de un viaje periodístico por la vida política africana, un retrato en blanco y negro de cómo los políticos han frustrado la vida de sus pueblos mientras que los ciudadanos luchan a diario por sobrevivir sabiendo perfectamente que son seres olvidados por Occidente, salvo en raras excepciones, cuando los medios de comunicación deciden ocuparse de un tema y aparecen en todos los informativos del primer mundo durante una semana. Después llega de nuevo el olvido. Los únicos que no se olvidan de este continente son las multinacionales que explotan, de acuerdo con las clases dirigentes, desde hace años las principales riquezas y, a cambio, tienen a muchos gobiernos africanos como clientes preferentes en la venta de armas.
Este libro también supone la primera colaboración entre Los Libros de la Catarata y Casa África, institución que trabajará desde su sede en Las Palmas de Gran Canaria por unir nuestro país con el Continente vecino.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193662
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 05 / 2008
Precio: 170.04 €
Fuera de stock
Gaza, tierra palestina cercada y pueblo encarcelado, es uno de los epicentros del conflicto general que sacude a los países de Oriente Medio desde hace casi un siglo. Agustín Remesal cruzó decenas de veces el paso militar de Eretz durante los años en que ejerció de corresponsal de TVE en Oriente Medio. Asistió en Gaza a la batalla desigual de los palestinos, a pedradas, contra los blindados israelíes; presenció el desgarro del dolor y de la muerte cuando los misiles certeros mataban a decenas de palestinos. Desde el escenario de los acontecimientos contó la misteriosa muerte de Arafat, la desaparición inmortal de Ariel Sharon, la retirada de los colonos judíos de Gaza y el ascenso de los islamistas al poder. En este libro narra el trasfondo y los pormenores de esos hechos, que a veces no caben en una crónica para la televisión. Con la pasión del testigo y la distancia del periodista, describe la violencia y se conmueve con el odio que la misma engendra. No cabe, según él, más crueldad en esa franja de tierra, habitada por un millón y medio de prisioneros al sol. Enero de 2008. Rafah, Gaza: centenares de miles de palestinos cruzan la frontera y entran en Egipto pisando la valla de hierro derribada por las bombas de Hamás. Se ha abierto la puerta del sur. Es el síndrome de la jaula, el síndrome de Gaza.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193860
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 09 / 2008
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
En un sistema internacional que ha sido monopolizado por los actores estatales y sometido, por tanto, al juego de sus intereses, la aparición de los movimientos sociales con actividades mas allá de las fronteras nacionales es un elemento cuando menos innovador. Por eso las obras más tradicionales en el estudio de las Relaciones Internacionales los han ignorado, excluido o marginado. Su espontaneidad, su heterogeneidad, su ruptura con el orden establecido, su compromiso con las llamadas causas perdidas, su vinculación a las demandas de una población que no tiene casi ninguna otra forma de expresión las excluye de la ortodoxia dominante. Hoy su escenificación es innegable en buena parte del planeta, pero siguen planteándose muchos interrogantes con respecto a su naturaleza, características y su grado de influencia o poder. Esta obra aclara buena parte de esas dudas, desde una profunda reflexión que la autora viene realizando tanto desde el punto de vista académico como desde su compromiso con algunas de las demandas de esos grupos. Nada mejor que estudiar este fenómeno en el marco de la creciente consolidación de otro actor como es la Unión Europea y qué tipo de relevancia tiene a la hora de poner en práctica su acción exterior. Lo que está en juego no es un simple reparto de roles, sino el alcance que tiene la democratización en ese proceso de integración y, por extensión, en el conjunto de este mundo globalizado.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483190852
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Colección Mayor
Fecha: 07 / 2000
Precio: 10.22 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483194102
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 02 / 2009
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
En el complejo contexto de seguridad africano el Sahel se identifica como un agujero negro -del que escasamente conocemos su realidad social, política y económica- y como un foco de preocupación, tanto por sus recurrentes tensiones y conflictos como por l
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193242
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: Conversaciones
Fecha: 10 / 2007
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Para entender los actuales debates relacionados con el desarrollo, este libro ofrece al lector el diálogo crítico, a veces encendido y siempre profundo a la hora de plantear sus argumentos, mantenido entre dos personas clave del mundo de la cooperación para el desarrollo en torno a temas centrales como las migraciones, el ecologismo, el género o la desigualdad. En esta conversación, ambos expertos abordan estos temas de forma accesible para el público no iniciado y, más allá de los tópicos, se adentran en el epicentro del debate político actual desde sus diferentes perspectivas para dibujar una apuesta de futuro basada en la cooperación entre países y entre Estados, contando con la sociedad civil.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193006
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 03 / 2007
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483192399
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 11 / 2005
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483192801
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Colección Investigación y debate
Fecha: 10 / 2006
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
En la actualidad hay en el mundo doscientos millones de inmigrantes y más de cincuenta millones de refugiados y desplazados. Estados Unidos, desde su génesis como tierra de promisión para millones de europeos y asiáticos, y España, desde hace unas décadas
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483192771
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 09 / 2006
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193143
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: COLECCIÓN INVESTIGACIÓN Y DEBATE
Fecha: 06 / 2007
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
A partir de los hechos de octubre de 2003, Bolivia se vio sometida a profundas convulsiones sociales y políticas que culminaron con el abandono forzado del país del presidente Sánchez de Lozada. Tras la victoria de Evo Morales y del proyecto político del Movimiento al Socialismo en las elecciones presidenciales, la más amplia en democracia, con la elección paralela de prefectos (por primera vez en la historia republicana), así como la posterior elección de una Asamblea Constituyente, se ha abierto un nuevo horizonte en el escenario político boliviano.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483192993
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 01 / 2006
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193570
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 03 / 2008
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
El "proyecto imperial" elaborado y puesto en práctica por la Administración del presidente de los Estados Unidos G.W. Bush ha determinado en gran medida los temas de debate y estudio en diferentes disciplinas como las Relaciones Internacionales, la Historia contemporánea y la ciencia del Derecho internacional en esta primera década del siglo XXI. Este proyecto, resultado de un enfoque neoconservador de la política exterior estadounidense y de las relaciones internacionales, se basa en la creencia de que tal política debe reflejar los valores fundamentales de las democracias liberales y, por ello, reinterpreta el principio de soberanía e incorpora como herramienta la utilización del poder de los Estados Unidos para el cambio de regímenes en aquellos Estados que no sean democráticos; en un nuevo y alarmante análisis de las amenazas globales (en particular, del terrorismo internacional y de los llamados "Estados canallas") que ahora sabemos que es equivocado; y en la desconfianza respecto a la legitimidad y eficacia del Derecho internacional y de las instituciones internacionales para proporcionar seguridad o justicia, por lo que defiende el uso de la fuerza incluso de forma preventiva, bien de manera unilateral o junto a los aliados que voluntariamente quieran unirse a la acción. Esta obra examina la viabilidad y los límites de este proyecto imperial. En ella se sintetizan las reflexiones y los trabajos elaborados por sus autores a lo largo de los últimos años sobre tres de los aspectos fundamentales en los que se basa dicho proyecto: el orden internacional, la seguridad y el Derecho internacional. La tesis fundamental que se defiende es que el pretendido proyecto imperial tiene importantes límites que pueden explicar su fracaso y su consiguiente ocaso como intento de articular las relaciones internacionales y el Derecho internacional sobre presupuestos diferentes a los tradicionales en la política exterior americana.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483193402
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: Investigación y debate
Fecha: 01 / 2008
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Esta obra recoge la experiencia cotidiana de la práctica sindical en un conjunto de sectores y actividades representativos y significativos del proceso de terciarización de la economía e individualización de las relaciones laborales en el caso paradigmático de la Comunidad de Madrid. Analiza los principales efectos de las transformaciones productivas fruto de las grandes reformas laborales en economías semiperiféricas como la española. La realidad que se perfila es algo distinta a la que dibujan los discursos y estadísticas oficiales y evidencia un modelo de vía baja de desarrollo, basado en la fragmentación de los procesos de trabajo en la industria, la simplificación de los puestos y tareas y la externalización de actividades al sector servicios. Estas actividades son ocupadas por jóvenes muy preparados, que realizan trabajos poco cualificados, con bajos salarios y altas tasas de rotación y temporalidad. Mediante técnicas cualitativas de investigación, se descubren las dificultades objetivas para participar en la negociación colectiva de muchos trabajadores. Los resultados obtenidos demuestran cómo en sectores y actividades donde las estrategias de rentabilidad de las empresas se basan en la intensificación del trabajo se tiende a vincular los salarios y las condiciones de empleo a la individualización de las relaciones laborales. Las viejas formas de gestión se aplican ahora bajo nuevas prácticas de management y mediante nuevos dispositivos disciplinarios que explican el debilitamiento de la capacidad de negociación sindical justo en el momento en el que se amplía el conjunto de materias negociables en los grandes pactos sociales entre empresarios y trabajadores.