Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Mano dura

    Mano dura

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419158529
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: La muchacha de dos cabezas
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 22.00 €

    review
  • El centro histórico imperfecto. La transformación de Sevilla en el cambio de siglo

    El centro histórico imperfecto. La transformación de Sevilla en el cambio de siglo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788477985099
    Editorial: Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones.
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 15.00 €

    Los centros históricos viven en una aparente contradicción: como espacio histórico, condensan la identidad urbana y tienen una fuerte componente simbólica, por lo que deben preservarse; como parte de la ciudad, están en constante cambio, reflejando la evolución de las personas y los colectivos que los habitan y dan sentido. A esta ecuación se añade, en el último medio siglo, la mercantilización urbana comprendida dentro de una nueva fase del capitalismo neoliberal, que en la ciudad se representa por políticas urbanísticas de corte empresarial, fomento del sector inmobiliario y, especialmente relacionado con el patrimonio, por el desarrollo turístico. Este libro trata de desentrañar las relaciones entre dinámicas urbanas y patrimoniales partiendo de debates internacionales e investigaciones académicas en ambas disciplinas. A través de distintas teorías, fundamentalmente geográficas, se explica el encaje del binomio urbano-patrimonial, lo que se traslada a la ciudad de Sevilla en el cambio de milenio: entre el decenio de los ochenta y la primera década del siglo XXI. Para ello se contextualiza la ciudad dentro de sus diferentes marcos políticos, socioeconómicos y culturales, incluidos el español y el andaluz, y se estudian la transformación de diversos elementos patrimoniales a distintas escalas: el tejido edilicio del centro histórico, espacios homogéneos o barrios, y bienes de interés cultural puntuales.
  • El coche de buda. Una breve historia del coche bomba

    El coche de buda. Una breve historia del coche bomba

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419719232
    Editorial: VERSO LIBROS
    Colección: GENERAL
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    En esta brillante e inquietante historia del coche bomba, Mike Davis traza el proceso que ha llevado a su utilización y desarrollo en todo el mundo.Un día del mes de septiembre de 1920, un airado anarquista italiano llamado Mario Buda hizo estallar un coche tirado por caballos cargado con dinamita y metralla en Wall Street, Nueva York, asesinando a 40 personas. Desde aquel prototipo de Buda, el coche bomba ha evolucionado hasta convertirse en la «fuerza aérea de los pobres», un arma genérica de destrucción masiva que hoy es capaz de excavar enormes cráteres en cualquier ciudad, desde Bombay a Oklahoma City. En esta brillante e inquietante historia del coche bomba, Mike Davis traza el proceso que ha llevado a su utilización y desarrollo en todo el mundo. Y en el mismo desgrana, con su peculiar estilo brioso y apoyado en infinidad de datos, el papel jugado por las agencias estatales de inteligencia –señaladamente las de Estados Unidos, Israel, India y Pakistán– en la globalización de las técnicas de terrorismo urbano. Davis sostiene que, más allá de las apocalípticas amenazas nucleares o bioterroristas, lo que está provocando profundos cambios en las ciudades y en los estilos de vida urbanos es el incesante impacto de los coches bomba, puesto que los privilegiados centros de poder cada vez más se rodean de “cordones de acero” para quedar a salvo de un arma que, sin embargo, parece imposible neutralizar. 
  • África, racismo y colonialismo

    África, racismo y colonialismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413528618
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    "Este ensayo analiza la influencia de la visión europea en África durante la era colonial y su impacto en la práctica médica. Esta visión, caracterizada por el racismo y los mecanismos opresivos de la colonización, estableció un sistema coercitivo que permeó numerosos aspectos de la sociedad, incluida la salud. A lo largo de estas páginas, se da cuenta de cómo se perpetró una violación sistemática de la población africana desde una perspectiva bioética, cuyas secuelas en la salud perduran en la actualidad. La pervivencia de estos rasgos postcoloniales en el sistema de salud global representa un desafío crucial de nuestro tiempo; una llamada a cuestionar y transformar las estructuras que han perpetuado desigualdades profundas en el acceso a la atención médica. Requiere un cambio de paradigma y un reconocimiento de que la salud es un derecho fundamental de toda persona, sin importar su origen o su situación económica.
  • MACHISMO MAFIA Y CORRUPCIÓN EN EL FUTBOL ESPAÑOL3

    MACHISMO MAFIA Y CORRUPCIÓN EN EL FUTBOL ESPAÑOL3

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446054689
    Editorial: EDICIONES AKAL
    Colección: AKAL
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 104.00 €

    A finales de agosto de 2023, el escándalo generado por el caso Rubiales puso manifiesto, para una inmensa mayoría de la opinión pública, que algo huele a podrido en nuestro fútbol. Sin embargo, no es más que la punta del iceberg de una situación que algunos, los menos, llevan denunciando hace tiempo. Nepotismo, misoginia, espionaje, prebendas, compra de voluntades, medios de comunicación sesgados a favor de los de siempre y tráfico de influencias forman parte del día a día de un deporte que se ha convertido en un negocio millonario promocionado como espectáculo de masas que sólo beneficia a una elite de privilegiados. Esta «familia» corrupta, que, desde los clubes y las instituciones, ejerce su poder sin fisuras, hace tiempo que ha robado el fútbol a los aficionados. El presente libro pone sobre la mesa un tema del que se es muy consciente, pero del que se prefiere no hablar, ya que son muchos los intereses creados a su alrededor. La denuncia que contienen sus páginas es un primer paso que debería llevar a una profunda investigación de todos los implicados en esta cloaca donde no se salva casi nadie.
  • Arquitectura del disenso

    Arquitectura del disenso

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419168375
    Editorial: Gallo Nero Ediciones
    Colección: Narrativas
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    «Las reflexiones de Ward sitúan la experiencia directa, personal y corporal, en la base de cada reflexión sobre la arquitectura. Observa el hábitat humano desde la perspectiva de lo cotidiano: una arquitectura de carne y hueso que se aleja de codificaciones disciplinarias.» Colin Ward, uno de los principales pensadores anarquistas de la segunda mitad del siglo XX, fue también un observador incansable de la historia social de la planificación y la vida urbanas: dedicó más de veinte libros a las formas populares y no oficiales de construcción y manipulación de la ciudad. Las intervenciones recogidas en esta antología documentan sus reflexiones sobre arquitectura y urbanismo, realizadas con la precisión del erudito, la frescura del autodidacta y la pasión del militante. La mirada irregular y participativa de Ward —adelantado a su tiempo en su capacidad para vincular estrechamente arquitectura y ecología— rastrea las «semillas bajo la nieve» de una posible genealogía de prácticas constructivas alternativas, vinculando las experiencias y figuras más dispares: desde Bernard Rudofsky hasta los canteros de la Edad Media, desde Giancarlo De Carlo hasta los «paisajes improvisados» del sur de Inglaterra, sin olvidar a los autoconstructores de todos los tiempos.
  • LA ECONOMIA DE LAS DESIGUALDADES

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789876295031
    Editorial: SIGLO VEINTIUNO EDITORES
    Colección: SICOLOGIA,ETOLOGIA Y SICOANALISIS
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: no disponible

  • OTRO CAPITALISMO TIENE QUE SER POSIBLE

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788432320736
    Editorial: EDICIONES AKAL
    Colección: SOCIOLOGIA Y POLITICA
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 23.00 €

  • Naturaleza, cultura y desigualdades

    Naturaleza, cultura y desigualdades

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433921796
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    Un análisis certero de las causas de las desigualdades y una propuesta cabal para abordar el problema.  Una perspectiva comparada e histórica Síntesis de sus investigaciones sobre las desigualdades económicas, este certero texto de Thomas Piketty analiza cuestiones como la educación, la herencia, la fiscalidad y la persistente brecha de género, a la vez que subraya la necesidad de reducir drásticamente los desequilibrios Norte-Sur como condición para luchar contra el calentamiento global.Frente a la desesperanza y el conformismo, el autor nos recuerda que el camino hacia la igualdad se ha construido siempre sobre las luchas políticas y sociales.
  • Capitalismo canibal

    Capitalismo canibal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788432320712
    Editorial: SIGLO XXI ESPAÑA
    Colección: SINGULAR
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 21.00 €

    ¿Qué clase de animal es el capitalismo y cuál es su dieta para mantenerse con vida? Si respondemos esta pregunta, dice Nancy Fraser, entenderemos de verdad la crisis de nuestro tiempo y descubriremos el modo de matar de hambre a la bestia. Para eso, no nos alcanzan los modelos teóricos heredados del marxismo, que tienden a concebir el capitalismo como un sistema económico basado en la explotación de la fuerza de trabajo y en la producción con fines de lucro, bajo las leyes del mercado y de la propiedad privada. Esa visión oficial hoy resulta estrecha y, sobre todo, engañosa. En este análisis deslumbrante, Nancy Fraser desarrolla una teoría del capitalismo modelo siglo XX”. Así, paso a paso, presenta una noción ampliada del capital como forma de sociedad y revela los ingredientes extraeconómicos que, lejos de ser marginales, son su condición de posibilidad. Para expandirse, el sistema canibaliza zonas enteras que no están mercantilizadas y que por eso quedan fuera del cuadro. Hay que traer a un primer plano esas moradas ocultas de las que el capitalismo se alimenta y examinarlas a fondo: riqueza expropiada a
  • Solidaridad económica, buenos vivires y descolonialidad del poder

    Solidaridad económica, buenos vivires y descolonialidad del poder

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419778376
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: ANTRAZYT
    Fecha: 08 / 2023
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Sabemos bien poco de México y aún menos de su economía solidaria. Este libro pretende cubrir este vacío. Nos impulsan a ello la revolución zapatista de 1910, la insurgencia de Chiapas de 1994 y la riqueza y vitalidad de las solidaridades económicas que se dan en este país. A partir de cinco capítulos dedicados a las aproximaciones teóricas, en los que sobresalen los conceptos del Buen vivir, de la descolonialidad del poder, del feminismo, de la reciprocidad y de la visión indígena y de otros cinco que tratan de experiencias concretas, esta publicación quiere interesar a todos los que se sienten atraídos por la economía solidaria y muy especialmente por su desarrollo actual en América Latina y más específicamente en México. La globalización del capital obliga a plantear la globalización de la solidaridad. En este sentido, esta obra contribuye a dar un primer paso para mejorar el conocimiento de las diferentes realidades y pensamientos y establecer diálogos con ellos.
  • La guerra de los chips

    La guerra de los chips

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788411001984
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: PENINSULA
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    PREMIO BUSINESS BOOK OF THE YEAR DEL FINANCIAL TIMES MEJOR LIBRO DEL AÑO SEGÚN THE ECONOMIST BEST SELLER DE THE NEW YORK TIMES El libro del año. Define el fin de la era de la globalización y explica el mayor conflicto geopolítico desde la guerra fría. Si hay un conflicto que está definiendo ahora mismo la geopolítica mundial es la guerra de los chips. Todas las tecnologías actuales, de los misiles a los microondas, de los smartphones a los coches, funcionan con semiconductores. La economía mundial, el equilibrio de poderes, la supremacía militar y el desarrollo industrial dependen de su producción constante. Hasta hace poco, Estados Unidos era el principal productor de semiconductores, lo que le permitía mantener su liderazgo como primera superpotencia mundial. Sin embargo, su posición dominante se ve cada vez más amenazada por competidores de Taiwán, Corea, Europa y, sobre todo, China, que inyecta anualmente miles de millones en un programa de fabricación de procesadores con el fin de alcanzar a su competidor estadounidense. No solo está en juego la prosperidad económica de Estados Unidos, sino también su superioridad militar. Chris Miller muestra cómo los microprocesadores han revolucionado el mundo y cambiado el curso de la Historia, y cómo la lucha por esta tecnología podría conducir no solo a su escasez mundial, sino también al nacimiento de una nueva Guerra Fría con una superpotencia hostil desesperada por cubrir la brecha que la separa de su rival. Esclarecedor, pertinente y cautivador, La guerra de los chips es una obra esencial para entender el papel vital de esta tecnología en la situación política y económica actual y el futuro que nos espera.
  • Romper cosas en el trabajo

    Romper cosas en el trabajo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788418403842
    Editorial: EDITORIAL MELUSINA S.L
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 16.90 €

    Un estimulante desafío a nuestra forma de pensar sobre el trabajo, la tecnología, el progreso y lo que queremos del futuro.En el siglo XIX, los trabajadores textiles ingleses respondieron a la introducción de nuevas tecnologías en la fábrica haciéndolas pedazos. Este activismo convergió en torno a un misterioso personaje denominado el rey Ludd. El movimiento ludita ha sido ridiculizado por los estudiosos como un esfuerzo retrógrado y, en última instancia, ineficaz para detener el avance tecnológico. Sin embargo, para Gavin Mueller el movimiento llega al corazón de la alienación en las relaciones laborales y las supuestas ganancias en ocio y prosperidad que prometen las nuevas tecnologías. Los luditas no eran primitivos y siguen siendo una fuerza formidable, aunque sea inconscientemente, en los centros de trabajo del mundo en el siglo XXI. Romper cosas en el trabajo es un innovador replanteamiento de la organización del trabajo a través de las máquinas, que salta de las fábricas textiles a los algoritmos, de la «administración científica» en las plantas del magnate Henry Ford a los trabajadores de Amazon que evaden la vigilancia con ingeniosas mañas. Mueller argumenta que la estabilidad y el empoderamiento futuros de la clase trabajadora dependerán de la subversión de los fines de estas tecnologías. La tarea es intimidante, pero las semillas de esta resistencia ya están presentes en los esfuerzos neoluditas de hackers, piratas y usuarios de la dark web, así como de numerosos movimientos de base.
  • Afganistán

    Afganistán

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419778192
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En julio de 1973 Mohammed Daud Khan, un miembro marginado de la familia real, derrocó al rey de Afganistán con el apoyo del Partido Democrático Popular de Afganistán –comunista– y proclamó la República. El PDPA se dispuso a llevar adelante un programa de reformas revolucionarias que incluían la reforma agraria, la plena igualdad de derechos de la mujer y un programa de alfabetización que erosionaba el control de la educación y la cultura por parte del clero islámico. Pero la división del PDPA sobre el contenido inmediato de la revolución, democrática o socialista desestabilizó al nuevo régimen; luego el sectarismo de la facción vencedora facilitó una progresiva reacción islamista contra la República revolucionaria. Esa reacción creció exponencialmente cuando a comienzos de 1979 el gobierno de los EEUU vio en la situación afgana la ocasión para desestabilizar el sur musulmán de la URSS y pasó a financiar y apoyar logísticamente la contrarrevolución islamista, que derivó en una guerra civil que dio un nuevo salto cualitativo cuando en diciembre de 1979 tropas soviéticas entraron en Afganistán. La guerra civil convirtió a Afganistán en un nuevo escenario de confrontación entre EEUU y la URSS y desarticuló la sociedad afgana, que cayó masivamente en el narcotráfico, una fuente complementaria de financiación, fundamental para los islamistas. La retirada del apoyo directo de la URSS, y tras la caída de ésta de todo apoyo, acabó con la derrota de la República revolucionaria y la desestabilización permanente del Estado que la sucedió, preso del caudillismo y la permanencia de la narcoeconomía.
  • En los términos del pueblo

    En los términos del pueblo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413640884
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 33.00 €
    Fuera de stock

    De acuerdo con la teoría política republicana, la libertad del pueblo como conjunto de personas requiere que estas estén públicamente protegidas contra el sometimiento o la dominación en el ejercicio de las libertades básicas. Pero no hay protección pública sin un Estado coercitivo. Esto plantea un problema, ya que, según todos los enfoques, la coerción resta libertad a los coaccionados.Al abordar este problema, Philip Pettit sostiene que la coacción estatal no implica sujeción o dominación si las personas comparten por igual el control democrático de la dirección que toma. Propone una teoría normativa de la democracia bajo la cual el objetivo es asegurar que la coacción política no sea dominante y, vinculándola con la política, complementa la teoría con un modelo realista de instituciones que podrían promover ese objetivo. En los términos del pueblo es un enfoque original de la lógica y la organización de la democracia, que ofrece una nueva orientación para el pensamiento democrático.
  • AFRO-IBERIA (1850-1975)

    AFRO-IBERIA (1850-1975)

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419160454
    Editorial: BELLATERRA
    Colección: Biblioteca de Estudios Africanos.
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 19.00 €

    Afro-Iberia es el innovador marco geográfico, sociocultural y metodológico que recupera y examina las huellas africanas y magrebíes en la península ibérica. Este libro recupera los rastros de esta convivencia entre 1850 y 1975, huellas que estaban borrada
  • El anticapitalista accidental

    El anticapitalista accidental

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419008657
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Lecturas de Historia de las ideas
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Éramos anticapitalistas. Éramos jóvenes y anticapitalistas. Unos de manera militante, pues estaban afiliados a partidos de esta observancia, al menos en la pancarta, la retórica y el programa de papel. Otros sin militancia reconocida, pero con una decidida inclinación de rechazo hacia un sistema económico que creían perverso y causa de todo tipo de males. En los dos casos parecía que el capitalismo no tenía, o no debería tener, futuro y que lo que podemos llamar socialismo o comunismo estaba al caer, o casi. Pasaron los años y tuvimos que asumir que el anticapitalismo se había desinflado, había mostrado una cara muy desagradable en sus realizaciones prácticas, pero que muy desagradable, y finalmente se había volatilizado de manera rápida. Hoy solo queda un residuo muy residual de grupos anticapitalistas que no saben decir al personal cómo se come esto. Unos solo lo mencionan en alguna celebración conmemorativa, otros lo exhiben, aunque no sepamos lo que quieren decir con ello. Parece el hechizo vintage de una marca vacía que ya no vende nada pero que, para unos pocos, sigue siendo chula.
  • URBANISMO FEMINISTA (2ed)

    URBANISMO FEMINISTA (2ed)

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417870263
    Editorial: VIRUS
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 16.00 €

    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos -nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas-, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han promovido la exclusión de las mujeres del espacio urbano, así como de otras subjetividades no hegemónicas, como personas racializadas, mayores, criaturas o gente con diversidad funcional, entre otras. Esta lógica opera a través de redes de movilidad y transporte pensadas fundamentalmente para el vehículo privado y el traslado de mercancías; una arquitectura que reduce al mínimo el espacio disponible para los cuidados; o un planeamiento estratégico en manos de cúpulas de especialistas desvinculados de la vida de las personas. Una ciudad que destruye y expulsa todo aquello que no responda a las lógicas de extracción de valor del territorio y del cuerpo. La propuesta que las autoras desarrollan en este libro recoge una genealogía de década
  • La construcción de la democracia

    La construcción de la democracia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413642017
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Derecho
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 37.00 €
    Fuera de stock

    La democracia está hoy en crisis también en los países donde, hasta hace poco, parecía irreversible. Frente a la idea de que no existen alternativas a la crisis, este libro aboga por tomar en serio el derecho vigente construyendo las garantías de las promesas de paz e igualdad en los derechos fundamentales. La expansión del paradigma normativo del constitucionalismo democrático, configurado como paradigma formal, no es una simple opción progresista, sino una actuación impuesta por las cartas de derechos y la única alternativa realista a un futuro de catástrofes.           Como escribe Luigi Ferrajoli, la democracia no es solo una construcción jurídica, sino sobre todo una construcción social y política, dependiente de presupuestos extrajurídicos que el derecho puede tanto promover como desalentar. De esa construcción son elementos indispensables la participación ciudadana, la formación de su sentido cívico, la maduración de una opinión pública que tome en serio el nexo entre paz, democracia, igualdad y derechos fundamentales, y el desarrollo, en el sentido común, de la consciencia de las dimensiones cada vez mayores de los intereses públicos, comunes a toda la humanidad.
  • Entre globalismo y democracia

    Entre globalismo y democracia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415917700
    Editorial: KATZ BARPAL EDITORES SL
    Colección: CONOCIMIENTO
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Una contribución fundamental para una renovada teoría del Estado, y una fuente de esperanza y de acción política en un tiempo marcado por la incertidumbre.En Comprando tiempo, su obra anterior, Wolfgang Streeck mostró cómo “el matrimonio forzoso” del capitalismo y la democracia estaba llegando a su término. El nuevo orden mundial proclamado por los Estados Unidos tras el colapso soviético resultó ser ingobernable por medios democráticos, y una combinación de tecnocracia y dominio del mercado tomó su lugar. Pero el régimen surgido de la globalización ha fracasado en lo económico y perdido apoyo y legitimidad en lo político: el orden mundial neoliberalno es hegemónico y permanece estancado entre el globalismo y la democracia. La utopía de “un mundo, un mercado” se probó irrealizable, y la democracia nacional resultó fácil de dañar pero difícil de matar.Analizando el conflicto entre las fuerzas de la globalización y las de la democracia, Streeck indaga aquí en la posibilidad de que los Estados y las sociedades retomen el control de su destino colectivo. Para ello, traza las líneas maestras de un sistema estatal que permita la gobernanza democrática dentro de Estados-nación soberanos y la cooperaciónpacífica entre ellos. En la estela de Karl Polanyi y John Maynard Keynes, este libro es una contribución fundamental para una renovada teoría del Estado, y una fuente de esperanza y de acción política en un tiempo marcado por la incertidumbre.
  • 14 de 145