-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498882223
Editorial: Icaria editorial
Colección: La situación del mundo
Fecha: 03 / 2010
Precio: 29.12 €
Fuera de stock
Icaria editorial • CIP Ecosocial
Incluye: "Las claves ocultas de la sostenibilidad: trasformación cultural, conciencia de especie y poder social" de Víctor M. Toledo
"Será difícil que resolvamos nuestros problemas ambientales si seguimos considerándonos principalmente consumidores. Pero también nos resultará difícil vivir la existencia plena y feliz a la que podríamos aspirar. ¡En el mejor sentido de la palabra, esta edición de La Situación del Mundo es subversiva!"
-Bill McKibben, autor de Economía Profunda y de El Fin de la Naturaleza
"El Worldwatch ha asumido en esta publicación una agenda ambiciosa. Ninguna generación en la historia ha logrado una transformación cultural tan radical como la que aquí se reclama... resulta difícil no quedar impresionado por la audacia del libro."
-Muhammad Yunus, fundador del Banco Grameen
"El informe La Situación del Mundo de este año es una carga de profundidad cultural de una potencia devastadora. Espero que haga despertar a muchas personas."
-Kalle Lasn, editor de la revista Adbusters
El consumismo ha irrumpido en las culturas humanas y en los ecosistemas de la Tierra como un auténtico tsunami. De no enfrentarnos a él, nos arriesgamos a una catástrofe mundial. Pero si somos capaces de encauzar esta ola, transformando nuestras culturas para que se centren en la sostenibilidad, no sólo evitaremos el desastre sino que marcaremos el comienzo de una era de la sostenibilidad, que traiga la prosperidad a todas las personas al tiempo que proteja e incluso recupere la Tierra. En el informe de este año de La Situación del Mundo más de 50 investigadores de renombre y experimentados describen cómo aprovechar las principales instituciones del mundo -educativas, medios de comunicación, empresas, gobiernos, tradiciones y movimientos sociales- para reorientar la cultura hacia la sostenibilidad
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9789872517816
Editorial: Eterna Cadencia
Colección: None
Fecha: 02 / 2010
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498882056
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 04 / 2010
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
El formato trepidante de las noticias aleja de nosotros cualquier intento de un análisis amplio en el que incorporar unos mínimos valores y principios éticos. La mayoría de los asuntos que se abordan en este libro han podido afectar a la gran mayoría de los probables lectores, sin embargo muchos de ellos no se detuvieron a analizarlos.
Esta obra pretende obligarnos a parar un instante y pensar sobre diversas cuestiones relacionadas con los medios de comunicación pero que, casualmente, no suelen ser abordadas por esos mismos medios. Se trata de asuntos como el papel de los medios en la actual crisis, la llegada de internet -que no sólo ha revolucionado la forma de operar del periodismo sino también la de organizarnos y movilizarnos- o la eclosión de un periodismo alternativo que debe convivir y crear sinergias con los movimientos sociales. A ellos hay que añadir otros de largo debate, como la objetividad y el compromiso del periodista, la dicotomía entre medios públicos y privados o la forma en que el periodismo condiciona la política y la transforma en función de sus intereses. Sin olvidar situaciones esperanzadoras como los cambios en el panorama informativo que están sucediendo en los países latinoamericanos del ALBA.
Ojalá este libro ayude a seleccionar los caminos que hay que tomar y a no dejarnos llevar nunca por la inercia de quien avanza a fuerza de empujones sin saber hacia dónde.
Pascual Serrano lleva trabajando en la búsqueda de otro periodismo desde 1992. En 1996 fundó junto con un grupo de periodistas la publicación electrónica Rebelión (www.rebelion.org), que hoy funciona como diario alternativo en internet. Fue durante dos años asesor editorial del canal internacional Telesur. Colabora habitualmente en una decena de publicaciones españolas y latinoamericanas sobre temas de comunicación y política internacional, entre ellas, el diario Público, Le Monde Diplomatique y Diagonal.
Entre sus libros destacan Medios violentos (2008, El Viejo Topo) y Desinformación (2009, Península).
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788446027676
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cuestiones de antagonismo
Fecha: 04 / 2010
En este ensayo Robin Blackburn realiza un crítico examen sobre la crisis fiscal y la corrupción empresarial de una sociedad en proceso de envejecimiento. Los acontecimientos de los últimos años (la burbuja de los fondos de inversión de EEUU, el sube y baja de los mercados de valores, y una cadena de grandes escándalos empresariales, de Enron a Parmalat) han hecho que se esfumen miles de millones de dólares de los ahorros de los trabajadores a ambos lados del Atlántico, revelando la incapacidad de la industria de servicios financieros a la hora de desempeñar su papel como custodio de los ahorros y los fondos de pensiones. Así mismo, también pone de manifiesto la ausencia de responsabilidad en el corazón de lo que Blackburn denomina el «capitalismo gris», término que alude a las turbias prácticas y a la falta de transparencia en el mundo financiero y corporativo.
El autor explica por qué los intentos de cubrir el coste del envejecimiento de la sociedad a través de una proliferación de productos financieros están condenados al fracaso y tienen una serie de desafortunados efectos secundarios. De hecho, la llamada ingeniería financiera ha permitido a las empresas escapar de los impuestos, al tiempo que favorece que un nuevo tipo de ejecutivo acumule absurdas fortunas a expensas de los accionistas y empleados.
Pero, en este análisis, Blackburn no se limita a exponer los problemas; también platea soluciones al identificar nuevas fuentes de financiación de pensiones (sobre todo la manera de garantizar que las empresas hagan una contribución real) y esboza lo que podría ser un nuevo régimen progresivo de fondos de pensiones, que abarque a todos los ciudadanos y en el que no se pueda diluir ni eludir la responsabilidad.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788461309498
Editorial: Editorial Atrapasueños
Colección: ENSAYANDO
Fecha: 05 / 2009
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788461400843
Editorial: Asociación Cambalache
Colección: None
Fecha: 05 / 2010
"Desde agosto de 1996 hasta el 30 de mayo de 1997 se desencadenaron una serie de acontecimientos en el conflicto colombiano de los cuales yo creía ser un mero espectador . Los hechos, aparentemente tan lejanos, tocaron a mi puerta y cambiaron mi vida hasta el punto de tener que optar por el exilio. Exilio que no equivale a silencio".
Así comienza el relato que Ricardo Ferrer y nelson Restrepo, denuncia rotunda de la política paramilitar de masacres y desplazamientos forzados a la que es sometida la población civil colombiana. Mientras, Álvaro Uribe, responsable directo de esa política, recibe premios a la libertad en Europa.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788461408849
Editorial: Asociación Cambalache
Colección: INMIGRACIÓN
Fecha: 05 / 2010
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788492616695
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Ensayo
Fecha: 05 / 2010
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Ni los mercados ni las entidades, públicas o privadas, toman decisiones. Decir que "el mercado, que la Reserva Federal o que Goldman Sachs ha decidido..." es una abstracción. Deciden, siempre, personas. Son, siempre, personas con gran poder y esas decisiones suponen consecuencias de enorme importancia.
La actual crisis económica mundial, que tiene su origen en el sector financiero en Estados Unidos, demuestra claramente esa afirmación. En su origen hay, por un lado, unas conductas, en algunos casos presuntamente delictivas, de grandes capitanes de grandes empresas financieras (los allí llamados "banksters") guiadas por la codicia y aderezadas con la prepotencia y la arrogancia. Del otro lado están las decisiones o no decisiones de los reguladores y supervisores públicos, convencidos a ultranza del dogma de la perfección de los mercados y la inconveniencia de regulación de los mismos. Se produce así una perfecta simbiosis entre lo que genéricamente se denomina Wall Street y esos reguladores instalados en el fundamentalismo del mercado, con consecuencias catastróficas. No para ellos sino para miles de millones de personas en todo el mundo.
Detrás y debajo de la crisis de Estados Unidos hay un largo proceso histórico cuyo inicio cabe fijar en el auge económico tras el fin de la Guerra de Secesión. Se va formando la gran nación, la primera potencia mundial, paradigma del capitalismo que pasa, con sus activos y pasivos, por diversas etapas hasta llegar a la actual de capitalismo de casino, altamente especulativo y desequilibrador. No es posible el análisis de la crisis actual sin contemplar ese proceso histórico porque ahí se va definiendo el alma colectiva del país, su "excepcionalismo" y la conducta de sus clases dirigentes. Y también hay que analizar temas como la globalización, el enorme aumento de la liquidez internacional o los desequilibrios globales, todos ellos caldo de cultivo sobre el que han actuado las causas últimas del desastre, causas últimas sintetizadas en "la captura del regulador" por Wall Street que, una vez más, triunfa sobre la Main Street.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788432314278
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Ciencias Sociales
Fecha: 01 / 2010
La crisis ha evidenciado algunos de los rasgos más insolidarios e insostenibles del actual sistema socioeconómico, y ha reanimado las críticas y la búsqueda de alternativas. Pero también, y sobre todo, los latigazos de la depresión y el paro han inducido a la población a añorar el crecimiento económico y a desear con más fuerza los grilletes del trabajo dependiente, rebajando sus exigencias para someterse al statu quo.
El propósito de este libro es desvelar las irracionalidades propias de la ideología económica dominante que alimentan el deterioro ecológico y social, y proponer enfoques alternativos.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788430607839
Editorial: TAURUS
Colección: Pensamiento
Fecha: 03 / 2010
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
Las claves para entender la nueva economía que emergerá de la crisis. La llamada Gran Recesión ha afectado a más personas que ninguna otra crisis desde la Gran Depresión. En Estados Unidos, las políticas públicas deficientes y una falta de escrúpulos generalizada han favorecido el desastre financiero actual, cuyo contagio al resto del planeta ha sido devastador. Quién mejor que Joseph Stiglitz para diagnosticar una situación tan compleja de un modo tan accesible. Sus consideraciones acerca del nuevo papel que deben asumir gobiernos y mercados, de la urgente necesidad de regulación y del distinto modo en que se debería gestionar la globalización tienen un peso especial dentro de la batalla de ideas que conformará el «nuevo mundo» destinado a emerger de esta crisis. Caída libre da voz a todas esas personas que vieron indignadas cómo Wall Street acababa con hogares y empleos; cómo los gobiernos fueron incapaces de frenar la crisis y no dieron más pasos de los estrictamente necesarios; cómo los banqueros se contradecían pidiendo que el Estado les sacara del apuro al mismo tiempo que se oponían a una regulación menos propicia a futuras crisis. Stiglitz ofrece alternativas para lograr una economía próspera y una sociedad moral para el futuro. La crítica ha dicho...
«Stiglitz es quizá lo más parecido que tenemos a John Maynard Keynes, tanto en su perspectiva teórica como en sus convincentes críticas a quienes dictan las políticas económicas. En Caída libre aplica su formidable mente a analizar cómo las teorías erróneas y las políticas desacertadas nos trajeron el peor crack desde la Gran Depresión.»
BusinessWeek «Un enérgico ataque a Wall Street, el libre mercado y el consenso de Washington.»
The Times «Caída libre es de lectura imprescindible para todo el que busque comprender las raíces de la crisis financiera.»
Boston Globe
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788496453470
Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
Colección: Útiles, 9
Fecha: 03 / 2010
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788493618957
Editorial: Bósforo Libros
Colección: POLITICA
Fecha: 01 / 2010
Precio: 12.48 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788492559190
Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
Colección: Folletos
Fecha: 03 / 2010
El siglo XX va a ser testigo de un cambio espectacular: la conquista de las sociedades humanas por la imagen, y la creciente supeditación a ésta del texto escrito y el sonido (voz y música), creando una verdadera «realidad virtual». Esta transformación se produce en el marco de la expansión del capitalismo a escala global, posibilitada y enormemente reforzada por la creación de la llamada «Tercera Piel» o infoesfera (radio, televisión, Internet...). El desarrollo de la Tercera Piel favorece el desplazamiento de las preocupaciones humanas hacia el espacio de lo virtual, ocultando el deterioro del espacio real, la Segunda Piel, donde residimos físicamente, y trastocando la comprensión del funcionamiento de la sociedad en la que habitamos.
La televisión llega hoy en día a más del 80% de la población mundial, ayudando a configurar una verdadera «Aldea Global». Allí donde en muchas ocasiones no llega el agua, llega la tele. La irrupción de los medios de comunicación de masas, y sobre todo de la televisión, ha impulsado el desarrollo de la Sociedad de Consumo (mediante la constante generación de nuevas y falsas necesidades) y, además, ha permitido crear las condiciones para proyectar fuera de los espacios centrales los valores urbano-metropolitanos, propiciando una capacidad de imposición mundial sin precedentes de los valores e intereses dominantes de Occidente.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) asimismo han posibilitado la creación de un capitalismo mundial cada vez más internacionalizado y corporativo, dominado sobre todo por su dimensión monetario-financiera, que opera non-stop, veinticuatro horas al día, y que impone la dictadura del presente, un «tiempo real» único y universal, como el valor del dinero, que desbanca los tiempos, las economías y las culturas locales, provocando el retroceso intelectual y humano de las sociedades tecnológicamente avanzadas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788466634397
Editorial: B (Ediciones B)
Colección: No ficción
Fecha: 01 / 2010
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
«A todo el mundo le preocupa el tema de la inmigración, pero a nadie le interesa.» Ésta parece ser la máxima en un país que, en unabrir y cerrar de ojos, ha pasado de ser de emigrantes a receptor de inmigración. Este libro se centra en la inmigración africanaque llega en patera y cayuco, pero también en nuestro propio pasado. Una recolección minuciosa de casi trescientos testimonios tratan de arrojar luz sobre un proceso complejo y cargado de prejuicios. Historias de sufrimiento e injusticia pero sobre todo de superación, nos mostrarán la travesía de ese desconocido que se juega la vida, y a menudo la pierde, tratando de llegar a las costas europeas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788493703882
Editorial: Los libros del lince s.l.
Colección: El rojo y el negro
Fecha: 01 / 2010
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
La terrible crisis que estamos padeciendo cierra las puertas del empleo a millones de personas. Para ellas, lo primero es encontrar de nuevo trabajo remunerado. En espera de ese día, ¿qué podemos hacer? Un experto en las alternativas a la economía del empleo nos cuenta en este libro cuáles son las opciones, dónde y cuándo se han llevado a la práctica, con qué resultados. Vivir sin empleo analiza de forma pormenorizada las más importantes: las redes de trueque, los bancos de tiempo, las monedas sociales, la otra banca y los sistemas de ayuda mutua.
Se trata de un libro eminentemente práctico que explica:
• cómo funciona una economía más equitativa;
• cómo se pueden organizar las personas afectadas por el paro o aquellas que quieren trabajar fuera del actual sistema;
• qué papel pueden tener, sobre todo, los actores sociales, desde instituciones públicas hasta ONG, para aplicar con urgencia un universo de curas paliativas a la más grave enfermedad social de nuestro tiempo.
Una obra apasionante e imprescindible que es el resultado de una vida entera dedicada a participar en esta clase de actividades y al estudio de su aplicación en países del mundo entero.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788492616527
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Ensayo
Fecha: 02 / 2010
Precio: 29.50 €
Fuera de stock
Este libro relata la historia de los ejércitos secretos anticomunistas de la OTAN creados por la CIA y el MI6 después de la II Guerra Mundial en todos los países de Europa Occidental y que en algunos de ellos acabaron trágicamente unidos con el terrorismo de extrema derecha.
Daniele Ganser es Investigador en el Centro de Estudios para la Seguridad (CSS) en el Instituto Federal de Tecnología de Zurich.
***
Esta meticulosa, concienzuda e incisiva investigación revela por primera vez la lúgubre historia, la dimensión y las amenazas que implican los ejércitos secretos creados por la OTAN. Este libro de Ganser es importante y debe ser leído con urgencia.
NOAM CHOSMSKY
Tras cuatro años de investigación, este valiente libro de un prometedor científico suizo rompe el silencio que durante tanto tiempo ha rodeado a los ejércitos secretos de la OTAN.
GEORG KREIS
Director del Instituto de Estudios Europeos, Basilea.
Ahora que la escalada del terrorismo amenaza a Europa, los espeluznantes episodios relatados en el notable libro de Ganser pueden verse repetidos en nuestros tiempos.
ROHAN GUNARATNA
Instituto de Defensa y Estudios Estratégicos (IDSS), Singapur.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788478844494
Editorial: Editorial Popular
Colección: Quilombo
Fecha: 02 / 2010
Precio: 22.65 €
Fuera de stock
Después de que el autor, durante muchos años haya escuchado historias parecidas, haya tratado de ayudar a personas como las que aparecen en el libro, el autor da un paso adelante y se sumerge en las vidas de los personajes, inventados, claro, pero que responden a emociones de otras personas, éstas no de ficción, que nos encontramos cada día por la calle, con sus pequeñas y grandes esperanzas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788430606757
Editorial: TAURUS
Colección: Historia
Fecha: 09 / 2008
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
El terrorismo como profesión, cultura y modo de vida y muerte. Sangre y rabia arroja nueva luz sobre la amenaza mundial del terrorismo, que previsiblemente seguirá atormentándonos durante las próximas décadas. El historiador Michael Burleigh se centra en las acciones y en la historia de vida de los terroristas, y no tanto en la ideología que está detrás de sus motivaciones. Este libro aborda el terrorismo como profesión, como cultura y como modo de vida y muerte, aspectos de la situación que suelen desatenderse. Burleigh nos lleva más allá de las enrevesadas justificaciones morales y destapa la realidad -unas veces miserable, otras sobrecogedora y otras sencillamente criminal- del terrorismo moderno, desde sus orígenes en el nacionalismo irlandés, los revolucionarios rusos y los anarquistas internacionales, hasta las diferentes campañas terroristas que acompañaron a la descolonización. La actividad de grupos de extrema izquierda como la banda Baader-Meinhof o las Brigadas Rojas fue efímera en comparación con la lucha terrorista nacionalista llevada a cabo por ETA o el IRA, que a su vez han sido eclipsados por la violencia yihadista internacional. El alcance panorámico del libro nos recuerda que todos los habitantes del mundo civilizado, desde Argel y El Cairo hasta Yacarta o Singapur, están juntos en esta larga guerra entre civilizaciones y en este caos.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788446028093
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cuestiones de antagonismo
Fecha: 02 / 2010
Precio: 30.00 €
Fuera de stock
En este ambicioso trabajo, Gayatri Chakravorty Spivak disecciona la compleja articulación de la experiencia colonial en el corazón de las mismas disciplinas que han conformado la modernidad occidental, demostrando que la filosofía, la literatura, la historia y la cultura occidentales están atravesadas por un pasado racista y colonialista que, lejos de haberse superado, se recrea en nuestro presente más contemporáneo. Spivak persigue y deconstruye, en los textos canónicos de la cultura occidental, la «violencia epistémica» del colonialismo y del imperialismo europeos, mediante la cual Occidente ha construido un ideal universal sin fisuras para enmascarar las estrategias de explotación y dominación que han hecho posible su hegemonía en la modernidad. Spivak analiza también cómo durante las últimas décadas ese proyecto se ha renovado en la posmodernidad en forma de una agresiva globalización económica y de un cosmopolitismo político y epistemológico de corte liberal.
Brillante análisis de la desigualdad del mundo presente, "Crítica de la razón poscolonial" parte de la figura del «informante nativo» para sugerir la emergencia de un nuevo híbrido metropolitano y poscolonial, que sigue hablando en nombre de los subalternos y subalternas para construir nuevas formas de hegemonía política y cultural.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788461353965
Editorial: Asociación de Estudios Antropológicos La Corrala
Colección: None
Fecha: 10 / 2009